11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN MODULACION DE AMPLITUD Bachiller: José Tineo

Modulacion am jose ineo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulacion am jose ineo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

MODULACION DE AMPLITUD

Maturín, Febrero de 2017

Bachiller: José Tineo

Page 2: Modulacion am jose ineo

Índice General

INDICE GENERAL.....……………………………………………………………………………………………………………….. (2)

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………….. (3)

MARCO TEORICO:

1. Modulación de amplitud………………………………………………………………………….….……………... (4)

2. AM de Doble Banda Lateral con Portadora Completa (AM DSBFC).....…………………………… (4)

3. AM de Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (AM DSBSC)………………………….……. (5)

4. AM de Banda Lateral Única con Portadora Completa (AM SSBFC)...……………..……………….. (5)

5. AM de Banda Lateral Única con Portadora Reducida (AM SSBRC)……………………………….…. (7)

CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………………..……… (9)

Page 3: Modulacion am jose ineo

INTRODUCCION

La modulación es una operación realizada en el transmisor para obtener una transmisión eficiente y confiable de la información y consiste en la variación sistemática de algún atributo de una onda portadora o modulada, como por ejemplo la amplitud, la fase o la frecuencia, de acuerdo con una función de la señal del mensaje o señal moduladora. Aunque hay muchas técnicas de modulación, es posible identificar dos tipos básicos de ellas: la modulación de onda portadora continúa (OC) y la modulación de pulsos. En la modulación OC, la onda portadora es continua (usualmente una onda sinusoidal), y se cambia alguno de sus parámetros proporcionalmente a la señal del mensaje. En la modulación de pulsos, la onda portadora es una señal de pulsos (con frecuencia una onda de pulsos) y se cambia un parámetro de ella en proporción a la señal del mensaje. En ambos casos, el atributo de la portadora puede ser cambiado en una forma continua o discreta. La modulación de pulsos discretos (digital) es un proceso discreto y es especialmente apropiado para mensajes que son discretos por naturaleza, como, por ejemplo, la salida de un teletipo. Sin embargo, con la ayuda del muestreo y la cuantización, se pueden transmitir señales del mensaje que varían continuamente (analógicas) usando técnicas de modulación digital.

1. Modulación de amplitud

Page 4: Modulacion am jose ineo

Es una técnica utilizada en la comunicación electrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una onda transversal de televisión. La modulación en amplitud (AM) funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la información que se envía. Contrastando esta con la modulación de frecuencia, en la que se varía la frecuencia, y la modulación de fase, en la que se varía la fase. A mediados de la década de 1870, una forma de modulación de amplitud, inicialmente llamada "corrientes ondulatorias", fue el primer método para enviar con éxito audio a través de líneas telefónicas con una calidad aceptable.

Las señales que intervienen en el proceso:

El proceso de modulación ocurre en un circuito del transmisor llamado modulador. La señal de RF tiene una amplitud constante y alta frecuencia, mientras que la señal de AF tiene una frecuencia baja y no es una señal constante. La unión de estas dos señales en el modulador de amplitud origina la señal modulada de AM en la cual se puede observar como la amplitud varía en función de la señal de audio.

La señal de RF solamente es utilizada como agente portador de la señal de audiofrecuencia que contiene la información audible que se desea transmitir.

Por otra parte la frecuencia de la señal de audio varía dentro de los límites de la banda de frecuencias audibles de 20 Hz a 20 KHz. Esto no sucede igual con la señal de RF cuya frecuencia es elevada pero constante al igual que su amplitud.

2. AM de Doble Banda Lateral con Portadora Completa (AM DSBFC)

Se le llama algunas veces como AM convencional. La onda modulada de salida contiene todas las frecuencias que componen la señal AM y se utilizan para llevar la información a través del sistema. Por lo tanto, a la forma de la onda modulada se le llama la envolvente. Sin señal modulante, la onda de salida simplemente es la señal portadora amplificada. Cuando se aplica una señal modulante, la amplitud de la onda de salida varía de acuerdo a la señal modulante. Observe que la forma de la envolvente de AM es idéntica a la forma de la señal modulante. Además el tiempo de un ciclo de la envolvente es el mismo que el periodo de la señal modulante.

Page 5: Modulacion am jose ineo

Consecuentemente, la relación de repetición de la envolvente es igual a la frecuencia de la señal modulante. Espectro de frecuencia de AM y ancho de banda Como se estableció anteriormente, un modulador AM en un dispositivo no lineal, Por lo tanto, ocurre una mezcla no lineal y la envolvente de salida es una onda compleja compuesta de un voltaje de cd, la frecuencia portadora y las frecuencia de suma y diferencia (es decir, los productos cruzados). La suma y diferencia de frecuencias son desplazadas de la frecuencia portadora por una cantidad igual a la frecuencia de la señal modulante. Por lo tanto, una envolvente de AM contiene componentes en frecuencia espaciados por FM Hz en cualquiera de los lados de la portadora. Sin embargo, debe observarse que la onda modulada no contiene un componente de frecuencia que sea igual a la frecuencia de la señal modulante. El efecto de la modulación es trasladar la señal de modulante en el dominio de la frecuencia para reflejarse simétricamente alrededor de la frecuencia del conducto.

3. AM de Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (AM DSBSC)

En una señal de AM-DSB, la portadora no tiene ninguna información. Toda la información transmitida está exclusivamente en las bandas laterales. Por ello, La portadora puede suprimirse y no transmitirse La señal de AM con la portadora suprimida se denomina DSB-SC.

La señal DSB-SC está dada por:

Tiene cero niveles DC para el caso de una portadora suprimida, El índice de modulación resulta ser infinito debido a que no hay componente portadora. El Espectro es idéntico a la AM convencional excepto que las funciones delta han desaparecido:

4. AM de Banda Lateral Única con Portadora Completa(AM SSBFC)

Es una forma de modulación de amplitud en donde la portadora se transmite a toda potencia, pero solamente por una de las bandas laterales. Con las transmisiones de banda lateral única solo hay una banda lateral para agregar a la portadora. Cuando se quieta la mitad de ancho de banda, también se quita la mitad de la potencia de ruido. La información se encuentra en la envolvente de la señal modulada de la portadora completa.

Page 6: Modulacion am jose ineo

Se ven el espectro de frecuencias y la distribución relativa de potencia en el sistema SSBFC. Nótese que con el 100% de modulación, la potencia de la portadora (Pc) constituye las cuatro quintas partes (el 80%) de la potencia total transmitida P1, y solo la quinta parte (20%) de la potencia total esta en la banda lateral. En la AM convencional con doble banda lateral, dos terceras partes (67%) de la potencia total transmitida esta en la portadora y un tercio (33%) esta en las bandas laterales.

Por lo anterior, aunque en el sistema SSBFC se requiere menos potencia, en realidad se usa menor porcentaje de esa potencia en la parte de la señal que es portadora de información.

La fig. 5-2 muestra la forma de una onda SSBFC modulada 100%, con una sola señal moduladora. La envolvente 10% modulada de portadora de máxima potencia y banda lateral única aparece idéntica a una 50% modulada de la banda lateral doble y portadora de máxima potencia.

El SSBFC requiere menos ancho de banda que el DSBFC, pero también produce una señal demodulada con amplitud menor. Sin embargo cuando baja el ancho de banda a la mitad, también se reduce a la mitad la potencia del ruido (es decir, se reduce 3 dB), y si se elimina una banda lateral, la potencia en la parte de información de la onda también baja

Page 7: Modulacion am jose ineo

a la mitad. En consecuencia, las relaciones de señal a ruido con banda lateral única y doble banda lateral son iguales.

5. AM de Banda Lateral Única con Portadora Reducida(AM SSBRC)

Es una forma de modulación de amplitud en donde la portadora se suprime totalmente y se quita una de las bandas laterales. Requiere de la mitad del ancho de banda que la AM convencional y considerablemente menos potencia transmitida. La potencia de la banda lateral comprende el 100% de la potencia transmitida. La forma de onda no es una envolvente; es simplemente una onda senoidal a una frecuencia sencilla igual a la frecuencia de una de las bandas laterales.

Es una forma de modulación de amplitud en donde una banda lateral se quita totalmente y el voltaje de la portadora se reduce aproximadamente 10% de su amplitud no modulada. El 96% de la potencia total transmitida está en la banda lateral no suprimida. La portadora está totalmente suprimida durante la modulación y luego reinsertada con una amplitud reducida, por razones de demodulación.

Page 8: Modulacion am jose ineo

La transmisión de la portadora suprimida a veces se llama portadora elevada porque la portadora se eleva en el receptor antes de la demodulación. Esta transmisión requiere de más de la mitad de ancho de banda que la AM convencional. También se conserva considerable potencia

Page 9: Modulacion am jose ineo

CONCLUSION

En el fastuoso mundo de las comunicaciones conviene hacer un pequeño inciso con el fin de poder comprender mejor la naturaleza de la emisión, propagación y recepción de las ondas. Como todos sabemos, los cuerpos están compuestos por átomos. Estos, a su vez, se componen, a grandes rasgos, de tres tipos de partículas: los electrones, los protones y los neutrones. Los electrones poseen carga negativa, al contrario que los protones cuya carga es positiva y, por último, están los neutrones cuya carga es nula, es decir, ni positiva ni negativa. Las cargas positivas atraen a las negativas, y viceversa. Este fenómeno se puede enfocar desde otro punto de vista. Tenemos una partícula cuya carga es, por ejemplo, positiva. Por el mero hecho de estar cargada crea a su alrededor una "especie" de campo donde cualquier otra partícula que esté presente va a sufrir las consecuencias de dicho campo. Estas consecuencias consisten en que será repelida o atraída, dependiendo de si la partícula presente en el campo es del mismo signo que la que lo crea o de signo contrario. El concepto de "campo" es fundamental para entender la naturaleza y propiedades no solo de las ondas sino de un gran número de fenómenos de la naturaleza.