19
La lectura LECTURA ANALITICA Y DE COMPRENSIÓN 20/06/22 1 La Lectura

Yanelii

Embed Size (px)

Citation preview

1. La lectura LECTURA ANALITICAY DE COMPRENSIN martes, 24 de junio de 2014 1La Lectura 2. INTRODUCCION LA LECTURA LECTURA ANALITICA ETAPAS DE LA LECTURA ANALITICA FASES DE LA LECTURA ANALITICA BENEFICIOS COMPRENSION LECTORA COMPRENSION NIVELES DE COMPRENSION IMPORTANCIA CONCLUSIONES VIDEO LECTURA CRITICA AGRADECIMIENTOS RECURSOS WEB EMPLEADOS martes, 24 de junio de 2014 2La Lectura Recursos Web Cmo hacer la Lectura Critica? Fin de la presentacin 3. Segn estadsticas de la UNESCO en un estudio de Hbitos de Lectura Mxico se encuentra en el sitio 107 de 108 pases estudiados. El mexicano promedio lee 2.8 libros por ao. Se estima que existe una librera por cada 200,000 habitantes. Razones por las cuales el mexicano no lee existen muchas, una de ellas es el desinters hacia la lectura, otra muy buena es la falta de comprensin y entendimiento a ciertas lecturas; una gran ayuda para entender la lectura es el uso de la Lectura Analtica y consecuentemente de igual forma y de suma importancia el empleo de Lectura de Comprensin martes, 24 de junio de 2014 3La Lectura 4. La lectura es el proceso de significacin y comprensin de algn tipo de informacin y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algn tipo de cdigo, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o tctil. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notacin o los pictogramas. Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura: Saber pronunciar las palabras escritas. Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas. Saber extraer y comprender el significado de un texto. martes, 24 de junio de 2014 4La Lectura 5. martes, 24 de junio de 2014 5La Lectura Es un estilo de lectura que ayuda a entender el significado del autor. Puede involucrar tcnicas para mejorar la capacidad para leer en voz alta. Es ms parecido a estudiar en lugar de slo leer las palabras. 6. Pueden resumirse, cada una, en una pregunta: A. Etapa estructural.- Sobre qu trata el libro como un todo? B. Etapa interpretativa.- Qu dice el libro en detalle y cmo lo dice? C. Etapa crtica.- Es cierto lo que dice el libro, y qu importancia tiene? martes, 24 de junio de 2014 6La Lectura 7. Fase I- pre-lectura: La primera lectura. Trata de: Captar los elementos ms importantes, evaluar el inters del contenido, determinar la estructura general y formarse una idea global. martes, 24 de junio de 2014 7La Lectura 8. Fase II- Lectura analtica: Es la etapa ms importante de la lectura comprensiva, el lector debe tomar conciencia de querer comprender y as poder distinguir hechos e opiniones, y determinar las informaciones de mayor importancia. Para esto es fundamental que durante la etapa, el lector utilice las tcnicas de subrayado y toma de apuntes. martes, 24 de junio de 2014 8La Lectura 9. Fase III- Son formas de organizaciones del texto, pueden ser: Diagramas, fichas, cuestionarios, representaciones grficas, entre otras tcnicas que ayuden a memorizar y preparar un trabajo. martes, 24 de junio de 2014 9La Lectura 10. Ensea cmo identificar correctamente el significado en los libros; te ensea cmo entender el significado de un autor en lugar de permitir que los sentimientos y opiniones personales maticen tu interpretacin. No slo aprendes cmo mirar debajo de la superficie para encontrar el significado en un texto, sino que tambin aprendes cmo registrar tus descubrimientos y comunicar lo que has aprendido a otros. La tcnica se basa en principios lgicos de observar cmo los escritores usan frases y nfasis para comunicar lo que quieren decir. martes, 24 de junio de 2014 10La Lectura 11. Capacidad de entender lo que se lee En referencia Al significado de las palabras Como con respecto A la comprensin del mismo texto. martes, 24 de junio de 2014 11La Lectura 12. Es el proceso de elaborar el significado por va de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras . Es el proceso a travs del cual el lector "interacta" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del prrafo. martes, 24 de junio de 2014 12La Lectura 13. La lectura comprensiva se da en distintos niveles de profundidad porque los lectores captan en forma diferente. De all que sea importante, en esa construccin de estrategias de lectura comprensiva, que conozcas el nivel al cual llegas en cada lectura que realizas. Es posible comprender un texto de manera: Literal (centrndose en aquellos datos expuestos de forma explcita). Crtica (con juicios fundamentados sobre los valores del texto). Inferencial (leyendo y comprendiendo entre lneas), entre otras. martes, 24 de junio de 2014 13La Lectura 14. En la actualidad muchas personas no se percatan de la importancia de lo que es comprender y analizar realmente una lectura, es un mnimo de poblacin que lee por diversin o entretenimiento, muchos ms lo hacen por obligacin o simplemente no lo hacen. La lectura analtica y la de comprensin tienen gran relevancia en nuestra vida diaria, tanto para evitar malos entendidos o confusiones en ciertas palabras, oraciones o frases, igual como para elevar nuestro vocabulario. martes, 24 de junio de 2014 14La Lectura 15. La lectura es una parte importante de la vida, ya que es una fuente de experiencias, emociones y afectos; que puede consolarnos, darnos energas, inspirarnos. Una comunidad sin literatura escrita se expresa con menos precisin, riqueza de matices y claridad que otra cuyo principal instrumento de comunicacin, la palabra, ha sido cultivado y perfeccionado gracias a los textos literarios, una persona que no lee, o lee poco, o lee slo basura, puede hablar mucho pero dir siempre pocas cosas, porque dispone de un repertorio mnimo y deficiente de vocablos para expresarse. martes, 24 de junio de 2014 15La Lectura 16. Importa, para que los individuos tengan la capacidad de juzgar y opinar por s mismos, que lean por su cuenta. Harold Bloom En definitiva, leemos...para fortalecer nuestra personalidad y averiguar cules son sus autnticos intereses Harold Bloom martes, 24 de junio de 2014 16La Lectura 17. martes, 24 de junio de 2014 17La Lectura ndice 18. Elaborado por: Yaneli Gonzlez Soto martes, 24 de junio de 2014 18La Lectura ndice Inicio 19. http://entrepalabrasufs.blogspot.mx/2011/07/lectura- analitica.html es.wikipedia.org/wiki/Lectura es.wikipedia.org/wiki/Comprensin_lectora www.ehowenespanol.com Educacin y ciencia https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2 0100203154010AAWBoWT http://www.uacj.mx/CSB/BIVIR/Documents/Acervos/ libros/Importancia_de_la_lectura.pdf martes, 24 de junio de 2014 19La Lectura ndice