15
Sandra Isabel Arango Vásquez INTERNET, WEB 1.0, WEB 2.0, redes Sandra Isabel Arango Vásquez

Web 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

INTERNET, WEB 1.0, WEB 2.0, redes

Sandra Isabel Arango Vásquez

Page 2: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

INTERNET

• Red (net) informática de carácter global, es capaz de conectar entre sí las distintas redes locales (inter) de todo el mundo.

• Internet se origina a partir de una intranet denominada ARPANET (Advanced Research Proyect Agency NET) mecanismo militar de los años sesenta (1969)

• Protocolo de comunicación TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) lo que permite a los computadores identificarse con su dirección IP, compuesta por números de cuatro dígitos entre 0-255.

• DNS (Domain Name System) no sustituye al IP, sólo traduce el código numérico a alfanumérico.

Ejemplo 200.13.243.36

Page 3: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez • WWW (World Wide Web) gran telaraña mundial, sistema

de organización de información, desarrollado en 1.989 por Doctor suizo Berners-Lee. (organización de ficheros)

• En 1993 la universidad de Illinois desarrolló el primer programa de software capaz de explorar los contenidos WWW mediante una interfaz gráfica (Mosaic), luego los estudiantes que crearon mosaic en 1994 Netscape Navigator y en 1995 crearon la primera versión internet explorer.

• HTTP (HyperText Transfer Protocol) protocolo de comunicación de la WWW.

INTERNET

Page 4: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

INTERNET

Servicios de Internet

• Navegación• Correo electrónico• Chat• Comercio electrónico• Banca en línea• Subasta• Grupo de noticias• Educación virtual

Page 5: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez Herramientas de comunicación

Internet

Herramientas de Comunicación en Red: aunque la palabra herramienta, según la Real Academia Española de la Lengua significa “Instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos” (RAE), en la era de la Internet se considera herramienta a un elemento que, soportado por una máquina, pueda cumplir una función. En el caso de las herramientas de comunicación, estos elementos son los que permiten que varias personas se comuniquen en forma oral, icónica o escrita.

Imagen:

http://www.uees.edu.ec/distancia/schema_cv.gif

Page 6: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

Un portal de Internet es un sitio que recibe un alto tráfico y que está dirigido a resolver necesidades específicas de un grupo de personas.

Portal Comercial: su principal objetivo es obtener ingresos por la venta de publicidad y servicios.

Portal Educativo: su principal objetivo es el intercambio de información entre estudiantes, maestros, investigadores y personal administrativo.

Portal de Internet

Page 7: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

WEB 1.0 Y WEB 2.0

Page 8: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez • Web 1.0 - Personas conectándose a la Web, consultando

páginas, estáticas o dinámicas, de portales de Internet.

• Web 2.0 - Personas conectándose a personas -redes sociales, wikis, colaboración, foros- con la posibilidad de compartir e intercambiar información.

La Web 2.0 es simplemente el paso de una Web pasiva a una participativa donde se comparte, se conversa y los contenidos son generados por los propios usuarios en gran parte

• Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, convirtiendo la red en una Base de Datos (Data Web), en la que los contenidos son accesibles e interpretables, con formatos estandarizados, por dichas aplicaciones.

Web 1.0, Web 2.0

Page 9: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez Web 1.0 Web 2.0

Modo Lectura Lectura-Escritura

Experiencia y expectativa de usuarios

•Navegar•Consumir

•Conectar •Colaborar•Crear•Compartir

Mb de textos y fotos publicados

Gb de video y audio compartidos

Consumidor pasivo Participante activo

Download (Bajar) Upload (Montar)

Acceso Usuarios Bloqueados en los portales

Hosts abiertos con APIS y sindicaciones y diseñadores distribuidos

Web 1.0, Web 2.0

Page 10: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez Web 1.0 Web 2.0

Tecnología Páginas estáticas con HTML

Plataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros

Requiere de navegador Requiere de navegador y lector de RSS

El Webmaster es el editor

Todos editan

Período 1994-2004 2004-actual

Web 1.0, Web 2.0

Page 11: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez Herramientas de comunicación en red

Web 1.0 Web 2.0• Correo electrónico• Foro electrónico• Listas de discusión• Chat•Sitio web •Repositorios de archivos

• Blog• Wiki• Podcast• Simposio electrónico • Procesadores de texto en línea • Hojas de cálculo en línea• Fotos y Videos en línea

Web 1.0, Web 2.0

Page 12: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez La Netiqueta según Mendoza (2003) es una serie de reglas de etiqueta

que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a través de la red

para una comunicación más efectiva y un mejor uso de los recursos y el

tiempo, esto es similar a los gestos y expresiones que se pueden utilizar

entre el emisor y el receptor cuando la comunicación se realiza en

forma presencial o bien a través de la voz por medio del teléfono, en el

caso de Internet donde la comunicación es generalmente escrita se

definen nuevas reglas que deben tenerse en cuenta.

Etiqueta en la red

Presionar Ctrl y clic para ver Video de Netiqueta

Page 13: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

http://www.renata.edu.co/

RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo.

Nuestro reto es convertirnos en el sistema nervioso digital que interconecte e incluya a todas las instituciones académicas y científicas del país, para fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del progreso de Colombia.

Redes académicas

Page 14: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez Redes sociales

www.facebook.com

"Facebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.”

“El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.”

Redes sociales

Page 15: Web 2.0

San

dra

Isab

el A

rang

o V

ásqu

ez

GRACIAS

[email protected]