8

Click here to load reader

Web 1.0 y web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

web 1.0 y 2.0

Citation preview

Page 1: Web 1.0 y web 2.0

WEB 1.0 Y 2.0INTEGRANTES:

-Henry Alvarado-Andrés Jaya

-Miguel Quinga-Juan Moya

Page 2: Web 1.0 y web 2.0

WEB 1.0La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con

navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1

Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

Page 3: Web 1.0 y web 2.0

CARACTERÍSTICAS Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visitaEl uso de framesets o Marcos.Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las

marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.

Libros de visitas online o guestbooksbotones GIF, casi siempre a una resolución típica de

88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.

formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.

No se podian aderir comentarios ni nada parecido

Page 4: Web 1.0 y web 2.0

WEB 2.0El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web

que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Page 5: Web 1.0 y web 2.0

RECURSOS WEB 2.0: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores

autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.

Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.

Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales.

Page 6: Web 1.0 y web 2.0

RESUMENWEB 1.0 WEB 2.0

Páginas estáticas Páginas dinámicas

El uso de framesets  Uso de Macromedia Flash(Paginas web flash)

Extensiones propias del HTML  Podemos subir nuestros documentos y compartirlos

Libros de visitas online Videos

Botones GIF Fotos

formularios HTML enviados vía email

Plataformas Virtuales

No se podian aderir comentarios ni nada parecido

Aulas virtuales

Redes sociales

Page 7: Web 1.0 y web 2.0

WEB

-Paginas web estáticas, no permite compartir archivos, no se puede comentar en los web sites

WEB 1.0

Leer Recibir Responder

WEB 2.0WEB 3.0

Page 8: Web 1.0 y web 2.0

WEB

-Paginas web dinámicas, permite subir y compartir información, e interactuar y colaborar entre usuarios

WEB 2.0

Wiki’s Blog Slide share

WEB 1.0WEB 3.0

Scribd

Flickr Youtube