7
"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156". Determinación del pH del agua filtrada en un Biofiltro de Arena (Pre-requisito – Módulo construcción Biofiltro de arena) Curso de Química Sra. Lucille Oliver Cebollero Escuela Superior Inés María Mendoza CRERST Phase II UPR-M

Uso del biofiltro de arena p h

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biofiltracion, filtro lento de arena, ph

Citation preview

Page 1: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

Determinación del pH del agua filtrada en un Biofiltro de Arena

(Pre-requisito – Módulo construcción Biofiltro de arena)

Curso de Química

Sra. Lucille Oliver Cebollero

Escuela Superior Inés María Mendoza

Cabo Rojo, PR

CRERST Phase II UPR-M

Page 2: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

I. Tema: Ácidos y Bases

II. Estándar

LAS INTERACCIONES:

El estudiante es capaz de identificar, describir y analizar la interacción entre la materia y la energía, entre los seres vivos y la de éstos con su ambiente. De igual forma, describirá la relación entre la fuerza y el movimiento, las interacciones básicas de la naturaleza y el continuo cambio en la superficie de la Tierra.

III. Expectativa

I.Q.4.3 Explica las reacciones ácido - base y su aplicación en los procesos químicos y biológicos.

CRERST Phase II UPR-M

Page 3: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

Objetivos:

Al finalizar el módulo del pH el alumno:

Avalúo

Conceptual

(Conceptos, principios, datos, hechos)

 Medirá efectivamente la concentración de pH de varias muestras antes y después de filtrada en un biofiltro de arena.

( )Prueba Diagnóstica

( ) Torbellino de ideas

( )Lista Focalizada

( )Mapa de Conceptos

( )Poema Concreto

( )Tirilla Cómica

( )Pregunta Abierta

( )Diario Reflexivo

( )Otros

Procedimental

(Procesos, habilidades, estrategias, destrezas)

Calculará los cambios en pH observados previos y posteriores a su filtración.

Actitudinal

(Actitudes, valores, normas)

Toma conciencia de la importancia que tiene el poder construir un biofiltro de arena para ocasiones de emergencia en su vida.

Duración del módulo: 5 días lectivos. (3 de ellos solo 15 min para hacer lecturas)

CRERST Phase II UPR-M

Page 4: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

IV. Actividades:Materiales:Agua de grifoAgua destilada (embotellada)Agua + Vinagre (concentración 90%)Agua + Clorox (concentración 90%) Método

1. Utilizamos 4 biofiltros 2. Medimos el pH de 50 mL de agua del grifo.3. Vertimos esa agua en el filtro y tomamos el pH al día siguiente4. Repetimos el proceso para agua destilada y las soluciones de vinagre

y clorox5. Medir pH

CRERST Phase II UPR-M

http://www.monografias.com/trabajos91/experimento-laboratorio/experimento-laboratorio.shtml

Page 5: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

1. Datos experimentales

Parámetros pH Antes de filtrada

pH después de filtrada

Agua de grifoAgua destiladaSolución Clorox 90%Solución Vinagre 90%

Construcción de gráfica:

2. Análisis de los Datos Experimentales

3. Conclusión.

CRERST Phase II UPR-M

Page 6: Uso del biofiltro de arena p h

"This material is based upon work supported by the National Science Foundation under Grant No. HRD 1345156".

Rúbrica de Evaluación

Parámetro 4 pntsExcelente

3 pntsBueno

2 pntsTiene

área para superar

1 pntDeficiente/Incompleto

0 pntNo realizó el trabajo

según indicado

Construcción de la Gráfica

ProblemaPregunta de

InvestigaciónHipótesis

DatosAnálisis

Conclusión

CRERST Phase II UPR-M