14
ANÁLISIS DE VARIABLE DE INVESTIGACIÓN TRABAJO N 1 TEMA IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS QUE PROVOCA LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUE SON TRANSFERIDOS DE LA F.IN.I. (YAPACANI) A LA U.A.G.R.M. ( SANTA CRUZ) POR: MARIO RENATO CHOQUE LOPEZ DOCENTE: ING. EDISON COIMBRA 24 de febrero de 2011

Trabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

ANÁLISIS DE VARIABLE DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO N 1

TEMA

IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS QUE PROVOCA LA DESERCIÓN DE

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUE SON TRANSFERIDOS DE LA F.IN.I. (YAPACANI) A

LA U.A.G.R.M.( SANTA CRUZ)POR: MARIO RENATO CHOQUE LOPEZ

DOCENTE: ING. EDISON COIMBRA

24 de febrero de 2011

IDEA DE LA INVESTIGACIÓNLa Facultad Integral Ichilo que está ubicado en la población de Yapacani (Provincia Ichilo) distante a aproximadamente 150 Km de la ciudad de Santa Cruz, ofrece a los bachilleres de la población y jóvenes de las poblaciones cercanas, las carreras de Ingeniería Petrolera e Ingeniería Informática. Pero debido a que la facultad no tiene las condiciones y medios adecuados para impartir estas carreras hasta su conclusión, los alumnos de ambas carreras después de cursar el cuarto semestre, deben obligatoriamente pedir su traspaso y continuar sus estudios hasta su profesionalización en la UAGRM de la ciudad de Santa Cruz. Sin embargo, se observa que muchos de los alumnos que logran su transferencia, no obstante haber invertido dos o más años de estudio y los recursos económicos que esto implica, abandonan su carrera frustrando de esta manera sus deseos de superación propios y los de su familia. La idea de la investigación es identificar las causas de este fenómeno.

VARIABLE DE INVESTIGACIÓN

Compromiso con la carrera elegida

UNIDAD DE ANÁLISIS

Estudiantes de 4° semestre de ingeniería que son transferidos de la Facultad

Integral Ichilo a la U.A.G.R.M.

TAMAÑO DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN

Se tomará como muestra el número de alumnos que cursan el 4° semestre en una gestión: 28 Alumnos

MUESTRA

CUESTIONARIO

¿Ves necesaria la carrera que estas estudiando?

1. Definitivamente si2. Probablemente si3. Indeciso4. Probablemente no5. Definitivamente no

A)

Escala de actitudes Likert

¿Consideras que las asignaturas de la carrera responden a tus necesidades personales y profesionales?

B)

1. Definitivamente si2. Probablemente si3. Indeciso4. Probablemente no5. Definitivamente no

¿Se te hace fácil estudiar los contenidos de las asignaturas?

1. Siempre2. La mayoría de las veces si3. Unas veces si, unas veces no4. La mayoría de las veces no5. Nunca

C)

¿A la asignatura que más se te complica, le pones

más empeño y esfuerzo por aprender?

D)

1. Siempre2. La mayoría de las veces si3. Unas veces si, unas veces no4. La mayoría de las veces no5. Nunca

¿Piensas que al finalizar tus estudios lograrás

ser un profesional exitoso?

E)

1. Siempre2. La mayoría de las veces si3. Unas veces si, unas veces no4. La mayoría de las veces no5. Nunca

PROGRAMA ESTADÍSTICO SPSS

TABLAS ESTADÍSTICAS Y GRÁFICOS

Estadísticos

¿Ves necesaria la

carrera que estas

estudiando?

¿Se te hace fácil

estudiar los

contenidos de las

asignaturas?

¿Considera que las

asignaturas de tu

carrera responden

a tus necesidades

personales y

profesionales?

¿A la asignatura

que más se te

complica, le pones

más empeño y

esfuerzo por

aprender?

¿Piensa que al

finalizar tus

estudios lograrás

ser un profesional

exitoso?

N Válidos 3 5 5 4 4

Perdidos 2 0 0 1 1

Media 8,67 5,20 5,20 6,50 6,50

Mediana 6,00 4,00 4,00 4,50 6,00

Moda 6 2 1a 2a 2a

Desv. típ. 4,619 3,633 3,701 5,802 4,435

Varianza 21,333 13,200 13,700 33,667 19,667

Rango 8 8 9 13 10

Mínimo 6 2 1 2 2

Máximo 14 10 10 15 12

Suma 26 26 26 26 26

a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores.

TABLA N°

1

GRÁFICOS POR VARIABLE

Estadísticos

¿Esta comprometido con la carrera que cursa?

N Válidos 5

Perdidos 0

Media 26,0000

Mediana 29,0000

Moda 3,00a

Desv. típ. 18,57418

Rango 42,00

Mínimo 3,00

Máximo 45,00

Suma 130,00

TABLA N°

2

CONCLUSIONES De la tabla estadística (Tabla 1) podemos observar en la columna 1 que la media es mayor que la mediana, lo que indica que la mayoría de los alumnos consideran necesaria la carrera que están estudiando. Por otro lado, algunos de los alumnos encuestados consideran que las asignaturas no responden a sus necesidades personales y profesionales y a un grupo similar se les hace dificultoso estudiar las diferentes asignaturas; sin embargo, la mayoría de los alumnos y alumnas afirma que le pone más empeño y esfuerzo a las asignaturas que más se les complica aprender.Finalmente debemos mencionar que ante la inexistencia de un instrumento preciso para medir actitudes, la escala Likert nos permite bajo ciertos límites de precisión , estudiar la actitud de los estudiantes en cuanto al compromiso que tienen en continuar con su carrera cuando son transferidos de un contexto de estudio a otro.