67
Nahin Ayala Sampedro. Roberto González Caravantes. Dinorah Garcia Retes. Relaciones públicas internacionales y Organizaciones sin ánimo de lucro

Starbucks (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Starbucks (1)

Nahin Ayala Sampedro. Roberto González

Caravantes. Dinorah Garcia Retes.

Relaciones públicas internacionales y

Organizaciones sin ánimo de lucro

Page 2: Starbucks (1)
Page 3: Starbucks (1)

Starbucks Coffee Company fue fundada en Seattle, Washington, en el año 1971 por tres amigos que se conocieron en la Universidad de San Francisco en los años 60. El concepto era compartir la experiencia del mejor café con los clientes que eran atraídos por el estilo europeo del café y el aroma de la tienda.

Historia

Page 4: Starbucks (1)

La tienda fue un éxito y captó la atención de Howard Schultz, un experimentado vendedor de una empresa.

Howard se incorporó a la empresa en 1982 como Director de Operaciones de Venta y Marketing y convenció a la compañía de empezar a servir bebidas en 1984.

Page 5: Starbucks (1)

En 1985, Howard decidió renunciar para fundar su propia empresa, "Il Giornale".

Dos años más tarde, el comité ejecutivo de Starbucks decidió vender Starbucks a Schultz. Por esta razón, Howard decide cambiar el nombre de "Il Giornale" para comenzar a trabajar bajo la marca Starbucks Coffee Company..

Page 6: Starbucks (1)

En 1996, Starbucks tenía más de 1.000 tiendas a lo largo de los Estados Unidos y Canadá.

En la actualidad, Starbucks Coffee Company cuanta con más 16.000 tiendas en 50 países.

Page 7: Starbucks (1)

Inspirar y alimentar el espíritu humano persona a persona, taza a taza y comunidad a comunidad.

“Ofrecer cada día momentos inspiradores a la gente”

Misión de valores

Page 8: Starbucks (1)

• Café• Partners• Clientes• Tiendas• Comunidad • Accionistas

Misiones o Principios

Page 9: Starbucks (1)

Convertirse en la marca más conocida y respetada de venta de café del mundo.

Visión

Page 10: Starbucks (1)

Caribou Coffee

•Dato Curioso: cada 10 semanas Starbucks abre el mismo número de cafeterías que Caribou tiene en total.

Mayor competencia en el mercado de

cafeterías

Page 11: Starbucks (1)

• Dunkin Donuts

Competidores directos

Americanos

• Café de Indias • Costa Coffee

Page 12: Starbucks (1)

• Italian Coffeec

Competidores en México

• Santa Clara • Caffenio

Page 13: Starbucks (1)

LA NUEVA ERA DEL MARKETING GLOBAL

Page 14: Starbucks (1)

EN EL MUNDO

Page 15: Starbucks (1)

http://fc02.deviantart.net/fs70/i/2011/276/4/2/tribute_by_newairtobreathe-d4bozpb.jpg

Tiendas Starbucks en el mundo.16706

8850 Compañías operadas por la empresa.

50países Argentina, Aruba , Australia, Austria, Bahamas, Bahrain, Belgium, Brazil, Bulgaria, Canada, Chile,

China, Cyprus, Czech Republic, Denmark, Egypt, France, Germany, Greece, Hong Kong, Indonesia, Ireland, Japan, Jordan, Korea, Kuwait, Lebanon, Malaysia, Mexico, New Zealand, Netherlands, Northern Ireland, Oman, Peru, Philippines, Poland, Portugal, Qatar, Romania, Russia, Saudi Arabia, Scotland, Singapore, Spain, Switzerland, Taiwan, Thailand, Turkey, United Arab Emirates, United States and Wales.

Page 16: Starbucks (1)

El Marketing Global

Starbucks desde sus inicios planteo la idea de intentar ser parte de la vida de los individuos, es decir, provocar que se vuelva un consumo común en la sociedad.

Un punto notable es el hecho de que su publicidad tuviera gran éxito mediante la publicación de sus éxitos como compañía.

Page 17: Starbucks (1)

La expansión la llevo a cabo mediante la correcta distribución de sucursales, es decir, en lugares donde la gente trabaja, viaja, compra, etc.

Un factor importante fue la correcta alianza con otras empresas, donde el fin común es brindar calidad a los clientes.

Page 18: Starbucks (1)
Page 19: Starbucks (1)

Estilo de vida

Parte del éxito de la mercadotecnia de Starbuckses la relación del producto con personas influyentes y exitosas.

Page 20: Starbucks (1)

LENGUAJE,CULTURAS

Y OTROS PROBLEMAS

Page 21: Starbucks (1)

Lenguaje

Ordenar en Starbucks no es tan fácil como decir “I want a coffee, please”.

Parte del encanto de esta cadena es que ofrece cientos de combinaciones, para dar en el gusto a cada uno de sus clientes.

Page 22: Starbucks (1)
Page 23: Starbucks (1)

Parte de la estrategia de mercadotecnia de Starbucks es que se identifique su marcasin expresarlo con palabras, de esta manera se acaba con la dificultad de expresar su nombre en diferentes países.

Page 24: Starbucks (1)
Page 25: Starbucks (1)

Problemas en diferentes culturas

-Cierre de operaciones en Israel (2003)-Recesión económica en Europa(década 90’s)-En Japón la moda tendía a otras compañías (fines 90’s)-La competencia ofrece la misma calidad a menor precio.(Europa)-En Alemania la competencia copia la forma de éxito de Starbucks

Page 26: Starbucks (1)

Problemas de mercado internacional

Francia:- En Starbucks no se acostumbra fumar dentro de las instalaciones.

-Starbucks era visitado sólo por extranjeros.

-Se invertía mucho dinero en el personal

Page 27: Starbucks (1)
Page 28: Starbucks (1)

Problemas de mercado internacional

China:- Los chinos entienden de té y de las diferencias entre las variedades de té, pero no de las del café

- "Los extranjeros compran por la mañana café para llevar, pero a los chinos les gusta tomarlo socialmente"

Page 29: Starbucks (1)
Page 30: Starbucks (1)
Page 31: Starbucks (1)

La representación de empresas

estadounidenses en otros países.

Page 32: Starbucks (1)

Representación en México

Abre su primera tienda frente a la embajada de EUA (2002).

La mayoría de las tiendas se encuentran concentradas en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Page 33: Starbucks (1)

OperaciónActualmente es operado por el Corporativo Alsea.

Page 34: Starbucks (1)

ALSEA- Empresa mexicana- Representa operaciones de distintas marcas globales- Se encarga de realizar todos los movimientos relacionados con las distintas cadenas restauranteras y marcas globales.-Tiene como misión llevar a países centro y sur americanos, todas estas cadenas y marcas para su correcto establecimiento.

Page 35: Starbucks (1)

ALSEA-Desde 1990 controla Domino’s Pizza. En 2004 controla Burger King y Popeyes. En 2005 controla Chili’s Grill &Bar

-Las acciones de Alsea han crecido un 76% en 5 años. Starbucks y Alsea planean llegar a las 800 tiendas en México

Page 36: Starbucks (1)

-Tienen con Starbucks un contrato de 82% de ganancias par Alsea y 18% para Starbucks

-Si no prospera entra una clausula de 50-50

Page 37: Starbucks (1)

La representación de empresas extranjeras en Estados Unidos.

La mayoría del café con el que elaboran los productos de Starbucks son cultivados por AMSA – Agroindustrias Unidas de México

Page 38: Starbucks (1)
Page 39: Starbucks (1)

Esta empresa a su vez, esta representada en Estados Unidos por Atlantics Specialty Coffee, Inc. La cual es la encargada de crear lasRelaciones entre los proveedores y las corporaciones finales.

Page 40: Starbucks (1)

Las relaciones públicas internacionales del

Gobierno

Page 41: Starbucks (1)

Las relaciones públicas en otros países

• Starbucks Coffee Company cuanta con más 16.000 tiendas en 50 países.

• A partir de la década de los 90 se abre un Starbucks por cada día laboral.

Page 42: Starbucks (1)

ÁfricaNorte y

Centroamérica

Oceanía Sudamérica Asia Europa

• Egipto• Sudáfrica

• El Salvador• Estados Unidos• Canadá• México• Puerto Rico• Bahamas

• Australia• Nueva Zelanda

• Argentina• Brasil• Chile• Perú

• Bahrain• China• Hong Kong• Corea del Sur• Emiratos Árabes Unidos• Indonesia• Japón• Jordania• Líbano• Kuwait• Malasia• Omán• Filipinas• Qatar• Arabia Saudi• Singapur• Taiwan• Tailandia• Vietnam

• Alemania• Austria• Bélgica• Bulgaria• Dinamarca• España• Francia• Grecia• Chipre• Hungría• Irlanda• Holanda• Polonia• Portugal• Reino Unido• República Checa• Rumania• Rusia• Suecia• Suiza• Turquía

Page 43: Starbucks (1)

Las relaciones públicas en otros países

Page 44: Starbucks (1)

Starbucks en Dubai

Page 45: Starbucks (1)

•Si vas a un Starbucks en cualquier país, tomaras el mismo espresso pero la comida será la del país.

MéxicoArgentina Francia

Page 46: Starbucks (1)

Oportunidades del trabajo internacional

•Starbucks no cuenta con ninguna cafetería en Italia, patria del “verdadero” café. •Howard Schultz, convencido dice que “a los italianos, no les gustan las tazas de plástico. No consideran siquiera la posibilidad de tomar un café fuera del bar, bebiéndolo mientras caminan y conducen”.

Page 47: Starbucks (1)

•Howard Schultz menciono que “Cuando se trata de abrir nuevas filiales en Europa, nuestra actitud es siempre muy cauta”. Por esto, se tiene planeado abrir un Starbucks en Italia en un lapso de 24 meses.

Oportunidades del trabajo internacional

Page 48: Starbucks (1)

Las asociaciones comerciales

• Apple y Starbucks se asociaron desde el 2006 para ofrecer aplicaciones gratuitas:

- myStarbucks- Starbucks Card Mobile.

Page 49: Starbucks (1)

Las asociaciones comerciales

• Pepsi y Starbucks se asociaron en 1995 lanzando la versión embotellada del capuchino frío.

Page 50: Starbucks (1)

Las asociaciones comerciales• En el 2008, se

implementa una nueva iniciativa que reúne a AT&T y Starbucks para crear una experiencia en línea de gran alcance y conveniente para los consumidores y clientes empresariales; el inicio de las redes de Wi-Fi en todas las cafeterías de Starbucks.

Page 51: Starbucks (1)

Los Sindicatos

• Starbucks no considera a sus empleados como tal, se llama Partners, por que lo que haces no es sólo un trabajo, es nuestra pasión.

Page 52: Starbucks (1)

Los SindicatosAdoptamos la diversidad

para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténtico, siempre nos tratamos con respeto y dignidad.

Nos valoramos de acuerdo a este principio, es por ello que todos nos encargamos de que estos parámetros se cumplan y respeten.

Page 53: Starbucks (1)

Los SindicatosSe les ofrece servicios

médicos mayores, seguro social, horario flexible y oportunidades de crecimiento en todos los niveles, con capacitación que se les conoce como seminarios, de esta forma el personal esta informado sobre el funcionamiento de la empresa y el trato que se le debe brindar a los clientes

Page 54: Starbucks (1)

Las asociaciones profesionales• Starbucks se

asociado con empresa como Wal- Mart y Target, para un beneficio mutuo, por ejemplo en Target ponen pequeños Starbucks al final de las cajas como estrategia de ventas

Page 55: Starbucks (1)

Las asociaciones profesionales• Starbucks firmo

un convenio con Kraft, según este acuerdo Starbucks seguirá tostando y envasando su café y Kraft se encargara del marketing y de la distribución.

Page 56: Starbucks (1)

Las asociaciones profesionales• Ambas compañías

se benefician, por una parte Starbucks logra un ingreso rápido en los supermercados y Kraft completa su línea de cafés con marca Premium más conocida y consigue un rápido ingreso en el segmento café Premium que esta creciendo a ritmos acelerados. (BR2D)

Page 57: Starbucks (1)

Las asociaciones profesionales• Starbucks ha

encontrado un número impresionante de medios para llevar su marca al mercado como: aeropuertos, líneas aéreas que sirven su café, Hoteles Westin y Sheraton que ofrecen paquetes de cafés a sus habitaciones.

Page 58: Starbucks (1)

Las cámaras de comercio• Starbucks trabaja

para mejorar el clima comercial y publicitar sus atractivos de una forma muy peculiar, ya que nunca ha utilizado propagando o anuncios televisivos

Page 59: Starbucks (1)

Las cámaras de comercio• Puede sonar

contradictorio, pero se debe a la no publicidad, al ofrecerla calidad de sus productos, la comodidad de sus espacios, su diseño distintivo y el boca a boca, no se le hace necesario utilizar mas medios de difusión, muy pocas veces se ha incurrido a una publicity como tal, fue hasta hace algunos años cuando Starbucks decide gastar en publicidad para mejorar su imagen y lo hicieron mediante Twitter.

Page 60: Starbucks (1)

GRUPOS DE DEFENSA

• ECOLOGISTA:• Estamos

comprometidos en minimizar nuestro impacto ambiental afrontando el cambio climático e inspirando a otros a hacer lo mismo.

• Para el 2015 el 100% de nuestros vasos serán reciclables o reutilizables

Page 61: Starbucks (1)

• Tiendas Verdes• Hemos comenzado la

construcción de "tiendas verdes", en el diseño y construcción de las mismas se elimina el uso de algunos materiales que pueden causar daño al medio ambiente; en estas tiendas se utiliza tecnología para reducción de energía en los equipos de aire acondicionado.

Page 62: Starbucks (1)

• Reforestación• Reforestación

anual con la que hemos sembrado más de 93,000 árboles en diferentes ciudades de la república desde el 2004

Page 63: Starbucks (1)

• El 10 de abril se llevó a cabo la 1ª carrera Starbucks de 5 y 10 kilómetros en la Ciudad de México.

• En la cual se planto un árbol por cada corredor, teniendo como resultado 5000 árboles plantados

Page 64: Starbucks (1)

• Fundación John Langdon Down A.C.

• Apoyamos a la fundación JLD a través de la compra de obras de arte de la escuela Mexicana de Arte Down. La Escuela cuenta con más de 400 obras plásticas de gran valor.

Page 65: Starbucks (1)

• Contribuciones economicas para proyectos de desarrollo social en Chiapas, asi como la colaboración en la mejora de los sistemas de agua local en comunidades rurales

Page 66: Starbucks (1)
Page 67: Starbucks (1)