16
1

Proyecto 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 3

1

Page 2: Proyecto 3

La lengua escrita tiene como propósito preservar el mensaje

más allá de lo que decimos.

Por efecto de las tecnologías se ha

vuelto fugaz y se ha dejado de cuidar

2

Page 3: Proyecto 3

Formen parejas o tríos e

intercambien tarjetas

ilustradas

Elaboren una tarjeta para su

compañero.

En el frente dibujen una imagen

agradable y, al reverso, escriban un

texto breve.

Platiquen con su compañero sobre algo

interesante que les haya pasado en las

vacaciones.

3

Page 4: Proyecto 3

Fecha

Destinatario

Palabras

de

saludo

inicial

Palabras

de

despedida

Remitente

4

Page 5: Proyecto 3

Lo que debe llevar el sobre

Remitente

Martín González Martínez

Calle Colón #56, Col.

Centro, Veracruz, Ver.

C. P. 43789

Eugenio Martínez Ramírez

Calle Juan Aldama #1243,

Col. Salvador Esquer,

Guanajuato, Guanajuato.

C.P. 34567

5

Page 6: Proyecto 3

6

Page 7: Proyecto 3

• Comenten en equipo las siguientes preguntas y anoten las respuestas en

su libreta.

1.¿Cómo deben anotar el destinatario y el remitente en el correo

electrónico?

Con la dirección electrónica

1.¿Cuáles son las diferencias de escritura entre las cartas del correo postal

y el electrónico?

En el correo postal se escribe con la mano, las cartas tardan para llegar a

su destino, en el correo electrónico se escribe con el teclado de la

computadora y llega rápido, enviar fotos y archivos, videos, emoticones

1.¿Cuál es la diferencia entre enviar por escrito un mensaje, ya sea en una

carta o en correo electrónico, y una llamada telefónica?• En equipo señalen las similitudes y diferencias entre la carta y el mensaje

de correo electrónico.

•Elabora un cuadro con las ventajas y desventajas de la carta, el correo

electrónico y el teléfono.

7

Page 8: Proyecto 3

Similitudes Diferencias

Correo postal Se utiliza el lenguaje

escrito.

Que escribes con tu letra,

tarda para llegar.

Correo

electrónico

Llevan fecha.

Destinatario

Remitente

Saludo inicial y de

despedida

Se escribe con la

computadora, se puede

utilizar diferentes estilos de

letra, que llega rápido,

también se pueden enviar

fotos, videos, archivos y

emoticones, guiños, etc.

Teléfono Correo postal Correo electrónico

Ventajas Te expresas

oralmente, es una

comunicación

inmediata

Es mejor lo de la

escritura a mano sin

faltas de ortografía.

Que llega en ese

mismo instante. Se

envían fotos, archivos,

videos, etc.

Desventajas No puedes ver a la

persona.

Salen caras las

llamadas

Que tardo para

llegar.

Si no tienes cámara,

micrófono y audífonos

nada más puedes

escribirle. Se pierde la

ortografía.

Si no tienes Internet

puedes llegar a pagar

mucho.

Se gasta luz

Page 9: Proyecto 3

•Investiga la dirección de un familiar o un amigo que viva lejos de tu casa y con quien desees tener contacto.

•Anota la dirección en tu cuaderno.

•Un mapa del lugar donde vive el familiar o amigo.

9

Page 10: Proyecto 3

10

•Analiza las características de las dirección de tu

familiar o amigo.

1. ¿Crees que la manera como anotaste la

dirección es la adecuada para anotarla en el

sobre de una carta?

2. ¿ Te hizo falta algún dato, de acuerdo a la

comparación con tus compañeros?, ¿cuáles?

•En el mapa localiza la dirección y pinta de color

rojo el estado donde vive tu familiar o amigo.

Page 11: Proyecto 3

1. En la carta, es necesario ubicar con

palabras el tiempo y espacio.

2. Según la persona de la que se trate es

necesario incluir una frase de tratamiento

personal, por ejemplo: “Querida tía”.

3. En las cartas como en la lengua oral, se

suelen emplear los deícticos.

•Adverbios de tiempo y espacio

•Pronombres personales

•Deícticos

11

Page 12: Proyecto 3

El adverbio es la clase de palabra que modifica al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.

Adverbio de tiempo: luego, ahora, antes, después, ayer, hoy, mañana, entonces, tarde, etc…

Adverbio de lugar o espacio: cerca, lejos, aquí, allí, arriba, abajo, fuera, alrededor, allá, ahí.

12

Page 13: Proyecto 3

Los pronombres son palabras con significado ocasional dentro de la oración, debido a que sustituyen el significado del sustantivo, adjetivo o adverbio al cual se refieren, son pronombres las palabras que sustituyen a las personas, las palabras que indican posesión, las palabras que señalan, las palabras indefinidas, las palabras relativas, las palabrasinterrogativas y las palabras exclamativas.

Ejemplo de pronombres:

a) Personales: yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos (con su femeninos)

b) De posesión: mío, tuyo, suyo (con su femeninos y plurales)

c) Para señalar: este, ese, aquel (con sus femeninos y plurales)

d) Indefinidos: alguien, nadie, cualquiera

e) Relativos: que, cual, quien, cuyo, cuando

f) Interrogativos: ¿quién?, ¿cuál?, ¿cuánto? (con sus plurales)

g) Exclamativos: ¡quién!, ¡cual!, ¡cuanto! (con sus plurales)

13

Page 14: Proyecto 3

Las palabras que sirven para indicarnos cosas.

Son palabras que solo tienen significado en elcontexto donde se encuentran, ya que cuandoestán aisladas carecen de significado concreto.

Ejemplos:Pronombres personales: yo (una/o) y tú y sus derivados

Nociones temporales: hoy (día), ahora

Nociones espaciales: aquí, en este lugar

Modales: así

Relativo "cuyo" , (en cuyo caso, cuyo fin, por cuyarazón)

Los deícticos se emplean para señalar personas,espacios o tiempos que no tienen un referentedirecto.

14

Page 15: Proyecto 3

• Selecciona un medio y una persona

para enviar un mensaje escrito: carta

postal o correo electrónico.

•Redacta el mensaje en tu libro de español, pág. 114.

•Dependiendo del medio que hayas

seleccionado, revisen que su carta

contenga todos los datos necesarios.

•Intercambia tu carta con un compañero

de tu equipo para que te revise la

ortografía.

•Realiza la actividad de la página 115 de

tu libro de español.

15

Page 16: Proyecto 3

16

Escribe una carta al familiar o amigo que seleccionaste en un principio.

Revisa la ortografía y los signos de puntuación.

Revisa que tenga todos los datos necesarios

Anota los datos en el sobre.

Acudan a la Oficina de correos, compren los timbres y manden su carta