8
RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Fecha de entrega: 2 de marzo de 2017 Autores Karen Tatiana Vigüéz Peña Camilo Castilla Molina Buinder Brainer Bermúdez villar Luis Armando Pérez Martínez Leonel de Jesús Borja Mancilla Ivan Dario Casas Conde ABSTRACT Biochemistry is a science that studies the chemistry of life, describes the structure, organization and functions of living matter, is a branch of chemistry and biology; An interdisciplinary science, includes sciences such as organic chemistry, biophysics, medicine, nutrition, microbiology, physiology, cell biology and genetics. It can be divided into three main areas: structural chemistry, the metabolism and the chemistry of processes and the substances that store and transmit biological information. For the study of biochemistry it is necessary to use the laboratory, be a place equipped with the necessary means to carry out research, experiments, practices and works of a scientific, technological or technical character; Is equipped with laboratory instruments applicable to all meters, containers and other tools that one can imagine to perform synthesis and analysis in the field of various jobs. This document aims at the recognition of laboratory materials and the safety standards required in the development of the same; Measurement, calibration, accuracy and precision of instruments such as the probe, the pipette graduated, the graduated pipette, balance of three arms, the precipitated vessels of 50ml, 100ml, 250ml and the development of laboratory guides delivered by the teacher in charge of the Practice. Determining the specialty of each implement improves the student's ability, teamwork for the determination of results and the interpretation of the same RESUMEN La bioquímica es una ciencia que estudia la química de la vida, describe la estructura, la organización y las funciones de la materia viva, es una rama de la Química y de la Biología; una ciencia interdisciplinar, comprende ciencias como la química orgánica, biofísica, medicina, nutrición, microbiología, fisiología, biología celular y genética. Puede dividirse en tres áreas principales: la química estructural, el metabolismo y la química de los procesos y las sustancias que almacenan y transmiten la información biológica. Para el estudio de la bioquímica es necesario utilizar El laboratorio, esté, un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con Instrumentos de laboratorio aplicable a todos los medidores, recipientes y otras herramientas que uno pueda imaginar para realizar síntesis y análisis en el ámbito de los diversos trabajos. Este documento tiene como fin el reconocimiento de los materiales de laboratorio y las normas de

Practica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 1

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE

LABORATORIO

Fecha de entrega: 2 de marzo de 2017

Autores

Karen Tatiana Vigüéz Peña

Camilo Castilla Molina

Buinder Brainer Bermúdez villar

Luis Armando Pérez Martínez

Leonel de Jesús Borja Mancilla

Ivan Dario Casas Conde

ABSTRACT

Biochemistry is a science that studies the

chemistry of life, describes the structure,

organization and functions of living matter, is a

branch of chemistry and biology; An

interdisciplinary science, includes sciences such

as organic chemistry, biophysics, medicine,

nutrition, microbiology, physiology, cell biology

and genetics.

It can be divided into three main areas: structural

chemistry, the metabolism and the chemistry of

processes and the substances that store and

transmit biological information. For the study of

biochemistry it is necessary to use the laboratory,

be a place equipped with the necessary means to

carry out research, experiments, practices and

works of a scientific, technological or technical

character; Is equipped with laboratory

instruments applicable to all meters, containers

and other tools that one can imagine to perform

synthesis and analysis in the field of various jobs.

This document aims at the recognition of

laboratory materials and the safety standards

required in the development of the same;

Measurement, calibration, accuracy and precision

of instruments such as the probe, the pipette

graduated, the graduated pipette, balance of three

arms, the precipitated vessels of 50ml, 100ml,

250ml and the development of laboratory guides

delivered by the teacher in charge of the Practice.

Determining the specialty of each implement

improves the student's ability, teamwork for the

determination of results and the interpretation of

the same

RESUMEN

La bioquímica es una ciencia que estudia

la química de la vida, describe la estructura, la

organización y las funciones de la materia viva,

es una rama de la Química y de la Biología;

una ciencia interdisciplinar, comprende ciencias

como la química orgánica, biofísica, medicina,

nutrición, microbiología, fisiología, biología

celular y genética.

Puede dividirse en tres áreas principales:

la química estructural, el metabolismo y la

química de los procesos y las sustancias

que almacenan y transmiten la información

biológica. Para el estudio de la bioquímica es

necesario utilizar El laboratorio, esté, un lugar

dotado de los medios necesarios para realizar

investigaciones, experimentos, prácticas y

trabajos de carácter científico, tecnológico o

técnico; está equipado con Instrumentos de

laboratorio aplicable a todos los medidores,

recipientes y otras herramientas que uno pueda

imaginar para realizar síntesis y análisis en el

ámbito de los diversos trabajos.

Este documento tiene como fin el reconocimiento

de los materiales de laboratorio y las normas de

Page 2: Practica 1

seguridad que exigen en el desarrollo de las

mismas; la medición, calibración, exactitud y

precisión de instrumentos como la probeta, la

pipeta aforada, la pipeta graduada, balanza de tres

brazos, lo vasos precipitados de 50ml, 100ml,

250ml y el desarrollo de guías de laboratorio

entregadas por la docente encargada para la

realización de la práctica. Determinar la

especialidad de cada implemento mejora la

capacidad del estudiante, equipo de trabajo para

la determinación de resultados y la interpretación

de los mismos.

INTRODUCCION

la práctica y el desarrollo de actividades en el

laboratorio requieren medidas y normas de

seguridad especiales para evitar accidentes y

consecuencias desagradables para el estudiante,

equipo de trabajo y garantizar la seguridad del

entorno, a continuación evidenciara la practica de

laboratorio, realizada por estudiantes de

licenciatura de educación física de la universidad

de pamplona: reconocimiento de material de

laboratorio guiada e instruida por la docente del

área Harriette Duran Sandoval.

Identificara implementos utilizados como

probeta, vasos precipitados, pipetas graduada y

aforada, y demás incluidos en la práctica, también

las actividades realizadas para determinar la

precisión, exactitud de 5 ml de agua teniendo

como referencia el menisco que determinaba el

punto de medición, el procedimiento para el

pesaje de un sólido (NaCl) y un líquido (agua

destilada), el análisis e interpretación de los

resultados obtenidos.

Esperamos sirva de gran ayuda para diferentes

prácticas y la identificación, función y manejo de

materiales en el laboratorio, normas y parámetros

establecidos.

4. MATERIALES Y METODOS

Balanza de tres brazo

Una balanza de tres brazos es una herramienta

precisa para medir la masa de un objeto en

gramos. Aunque es comúnmente confundida con

el peso, un gramo es una unidad de masa. En

ocasiones, un gramo se utiliza como unidad de

peso simplemente porque el peso es una función

de la masa y gravedad, la cual no varía mucho en

la tierra. Sin embargo, la gravedad (y por tanto el

peso) variará entre otros cuerpos celestes, como

en la luna, mientras que la masa no variará.

Pipeta graduada

Esta pipeta

graduada de 10

ml le será de gran

ayuda cuando se

ponga a destilar

aceites

esenciales en cantidades menores. Con la pipeta

se puede extraer facilmente el aceite flotando

sobre el hidrolato, incluso si se trata solamente de

unas gotitas. Y desde luego también sirve para

medir la cantidad de aceite o de cualquier otro

líquido

Pipeta aforada La Pipeta

volumétrica esta hecha para

entregar un volumen bien

determinado, el que esta dado por

una o dos marcas en la pipeta. Si la

marca es una sola, el líquido se

debe dejar escurrir sin soplar, que

baje por capilaridad solamente esperando 15

segundos luego que cayo la última gota.

Page 3: Practica 1

Termómetro de 10 a 110 ºC

Un termómetro es

un instrumento

utilizado para

medir la

temperatura con

un alto nivel de

exactitud. Puede

ser parcial o

totalmente

inmerso en la sustancia que se está midiendo. Esta

herramienta está conformada por un tubo largo de

vidrio con un bulbo en uno de sus extremos

Espátula :

Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza

para tomar pequeñas cantidades de

compuestos que son, básicamente,

polvo. Se suele clasificar dentro

del material de metal y es común

encontrar en recetas técnicas el

término punta de espátula para referirse

a esa cantidad aproximadamente. Tienen

dos curvaturas, una en cada lado, y cada

una hacia el lado contrario a la otra.

El vidrio de reloj:

Es una lámina de vidrio en forma circular

cóncava-convexa.

Se llama así por su

parecido con el

vidrio de los

antiguos relojes de

bolsillo. Se utiliza en química para evaporar

líquidos, pesar productos sólidos, como cubierta

de vasos de precipitados, y para contener

sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño

medio y muy delicado.

UN VASO

PRECIPITADO

Es un material de

laboratorio,es de

vidrio que se utiliza

para contener

sustancias,

disolverlas,

atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa

que no necesite una medida de precisión del

volumen.

Existen varios tamaños de vasos de precipitados,

desde muy pequeños que suelen tener un volumen

aproximado de 1mL hasta varios litros. Los más

comunes son los de 250 y 500 ml.

La probeta

Es un instrumento volumétrico que consiste en un

cilindro graduado de vidrio pyrex que permite

contener líquidos y sirve para

medir volúmenes de forma

aproximada.

Está formado por un tubo

generalmente transparente de

unos centímetros de diámetro y

tiene una graduación desde 5 ml

hasta el máximo de la probeta,

indicando distintos volúmenes.

Escobilla

La función principal

de la escobilla de

laboratorio es el de

lavado y aseo interno

de los diferentes

instrumentos de

laboratorio, luego que

hayamos realizado

alguna práctica.

Page 4: Practica 1

MÉTODOLOGÍA

La práctica se dividió en tres secciones donde se

evidenciaron el uso de los materiales expuestos

anteriormente, para el reconocimiento y función

de cada uno de ellos en el pesaje y precisión de

sólidos y líquidos.

Primera parte:

1. calibramos la pesa tres brazos

2. Se pesó el vaso precipitado de 50 ml en

la balanza tres brazos. Así mismo se pesa

dos veces más, anotando los resultados.

3. Con ayuda de la espátula, se agregó un

gramo de cloruro de sodio (NaCl) al vaso

precipitado.

4. Se pesó el vidrio de reloj, en la balanza

tres brazos. Así mismo se repitió el

procedimiento 2 veces más. Anotando

los resultados.

5. Se traspasó el cloruro de sodio que

teníamos en el vaso precipitado, y lo

colocamos en el vidrio de reloj.

Segunda parte:

1. En el Erlenmeyer se envaso agua

destilada.

2. Con ayuda del mismo vaso precipitado

utilizado en el paso anterior, el pipeteado

y con una pipeta aforada de 5ml. Se

recogió 5 ml de agua destilada.

3. El agua destilada recogida en la pipeta

aforada, se lleva al vaso precipitado y se

pesa.

4. Así mismo se hace con la pipita

graduada. Registrando los datos.

Tercera parte:

1. Con ayuda del pipeteado, se recogió 5ml

de agua destilada en la pipeta aforada y

se pasó a la probeta. Se tomó nota de los

datos registrados en la probeta

2. No obstante, con ayuda del pipeteador,

se recogió 5ml de agua destilada en la

pipeta graduada se pasa a la probeta y se

registró los datos.

El agua que teníamos en el Erlenmeyer, con

ayuda del termómetro se midió la temperatura del

agua destilada utilizada en los pasos anteriores.

3. Se lavó y se limpió con ayuda de las

toallas absorbentes los instrumentos

utilizados en la práctica.

4. RESULTADOS Y ANALISIS DE

RESULTADOS

PASO 1. PESO DE UN SOLIDO

PESO DE UN SOLIDO

N° VASO

PRECIPITADO

CON SOLIDO

(NaCl)

1 33,6g 34,7g

2 33,8g

3 33,7g

PROME

DIO

33,7g

En el grafico se muestran los resultados del peso

de un sólido en un vaso precipitado, obteniendo

diferentes valores en el peso del vaso precipitado

después de 3 veces realizado el procedimiento.

alcanzando como peso promedio de 33,7g y

20,420,620,8

2121,221,421,621,8

2222,222,4

1 2 3

PESO DE UN SOLIDO

VIDRIO DE RELOJ CON SAL

Page 5: Practica 1

adicionando el gramo del peso del solido NaCl

para el total de 34,7g.

En el grafico se muestran los resultados del peso

de un sólido en un vidrio de reloj, obteniendo

diferentes valores en el peso del vidrio de reloj

después de 3 veces realizado el procedimiento.

Alcanzando como peso único de 21,2g y

adicionando el gramo del peso del solido NaCl

para el total de 22,2g.

PASO 2. PESO DE UN LIQUIDO

PESO DEL LIQUIDO CON PIPETA

GRADUADA

N° VASO

PRECIPI

TADO

CON

LIQUIDO(agu

a destilada)

PESO

LIQUI

DO

1 33,7g 38,6g 4,9

2 33,7g 38,8g 5,1

3 33,7g 38,9g 5,2

PRO

MED

IO

33,7g 38,76g 5,07

Con la pipeta graduada se midieron 5 ml de agua

destilada para el respectivo pesaje del líquido

adicionando al vaso precipitando, dando como

resultados en sus tres procedimientos los

siguientes 1:38,6g, 2:38,8g y 3:38,9g teniendo

como peso del vaso precipitado 33,7g para el

promedio del eso del líquido de 5,06g

20,420,620,8

2121,221,421,621,8

2222,222,4

1 2 3

PESO DE SOLIDO EN VIDRIO DE RELOJ

VIDRIO DE RELOJ CON SAL

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

1 2 3

PESO DE LÍQUIDO EN PIPETA GRADUADA

VASO CON LIQUIDO

PESO DE SOLIDO EN VIDRIO DE RELOJ

N° VIDRIO

DE

RELOJ

CON

LIQUIDO(agua

destilada)

1 21,2 22,2

2 21,2 22,2

3 21,2 22,2

PROMEDI

O

21,20

Page 6: Practica 1

PESO DEL LÍQUIDO CON PIPETA

AFORADA

N

°

VASO

PRECIPIT

ADO

CON

LIQUIDO(agua

destilada)

PESO

LIQUI

DO

1 33,7 38,7 5

2 33,7 38,7 5

3 33,7 38,7 5

P 33,7 38,7 5

Con la pipeta aforada se midieron 5 ml de agua

destilada para el respectivo pesaje del líquido

adicionando al vaso precipitando, dando como

resultados en sus tres procedimientos 38,7g

teniendo como peso del vaso precipitado 33,7g

para el promedio del eso del líquido de 5g.

PASO 3. COMPARACIÓN DE MEDICIÓN

DE UN LÍQUIDO ENTRE PIPETA

AFORADA Y PIPETA GRADUADA A LA

PROBETA.

PRECISION DE PIPETA AFORADA -

PROBETA

N PIPETA AFORADA PROBETA

1 5mL 5mL

2 5mL 5mL

3 5mL 5mL

P 5mL 5mL

El resultado de la medición de los 5 ml del líquido

(agua estilada) en la pipeta aforada fueron

exactamente los 5 ml para la medición del líquido

en la probeta.

PRECISION DE PIPETA GRADUADA -

PROBETA

N PIPETA GRADUADA PROBETA

1 5mL 5mL

2 5mL 5mL

3 5mL 5mL

P 5mL 5mL

30

32

34

36

38

40

1 2 3

PESO DEL LÍQUIDO CON PIPETA AFORADA

VASO CON LIQUIDO0

1

2

3

4

5

6

1 2 3

MEDICIÓN DE LÍQUIDO PIPETA AFORADA-PROBETA

PIPETA AFORADA PROBETA

0

1

2

3

4

5

6

1 2 3

MEDICIÓN DE LÍQUIDO PIPETA GRADUADA-

PROBETA

PIPETA GRADUADA PROBETA

Page 7: Practica 1

El resultado de la medición de los 5 ml del líquido

(agua estilada) en la pipeta graduada fueron

exactamente los 5 ml para la medición del líquido

en la probeta.

NOTA: Para la medición de un líquido, las

pipetas aforada, graduada y la probeta son

factibles para determinar el volumen del mismo.

5. CONCLUSIONES

En la practica 1. Reconocimiento de materiales

del laboratorio se identificó y reconoció las

características, usos y funciones de los materiales

del laboratorio, las normas de bioseguridad

establecidas para el desarrollo de la actividad y

medidas y procedimientos a tener en cuenta en

caso de emergencia.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Normas de seguridad

Universidad de pamplona, Guía unificada de

laboratorios, laboratorio de bioquímica.pdf

Materiales

Lic. César Alberto Romero, Abril 2009, material

de laboratorio, Facultad de ciencias agrarias,

Universidad Nacional de Catamarca.

(http://www.editorial.unca.edu.ar)

Alférez Maicol, 2013, implementos de

laboratorio

(http://laboratorialferzachury.blogspot.com.co)

Manual de bioseguridad en el laboratorio.3

edición/2005/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL

DE LA SALUD Ginebra/a

(http://combios.unizar.es/doc/manual_biosegurid

ad_OMS.pdf)

FOTO 1. Peso del vaso precipitado con sólido

FOTO 2. Medición de agua

FOTO 3. Peso de vaso precipitado vacío

Page 8: Practica 1

FOTO 4. Pipeta aforada

FOTO 5. Paso del líquido desde la pipeta a la probeta

FOTO 6. Peso del solido en el vidrio de reloj

FOTO 7. Probeta

FOTO 8. Equipo de trabajo