10
HOW TO DO RESEARCH 4TH YEAR OF COMPULSORY SECONDARY EDUCATION

How to do research

Embed Size (px)

Citation preview

PowerPoint Presentation

HOW TO DO RESEARCH 4TH YEAR OF COMPULSORY SECONDARY EDUCATION

HOW TO DO RESEARCH FOR YOUR ASSIGNMENTS AND PRESENTATIONSEn esta presentacin encontraris algunas pautas y consejos para ayudaros a realizar las tareas y presentaciones para la asignatura. Espero que os resulten tiles e interesantes

1. The topic1. What is the topic? Can you divide it into smaller topics or units?Es importante que acotis el tema. Para ello, debis plantearos varias preguntas y ser capaces de extraer las palabras clave que os ayudarn a realizar una mejor bsqueda de informacin.

Ejemplo: El profesor os ha encargado realizar una presentacin sobre una de las lecturas que se engloban en el tema de la utopa/distopa. El estudiante A elige hacer una presentacin sobre 1984. Las posibles palabras claves o preguntas que guiaran su bsqueda seran:What is a dystopia? Definition of dystopiaGeorge OrwellBig BrotherMain features of the dystopian genre

2. The sources2. Know your sources and acknowledge them.Es necesario utilizar diferentes fuentes de informacin, comparando y contrastando. Para ello debemos ser conscientes del tipo de fuentes que emplearemos y sus caractersticas: representatividad, fiabilidad, variedad,

Es por eso que os proponemos utilizar la tabla a continuacin, adaptada del NY TIMES, para decidir si la fuente o recurso en cuestin nos vale o no.

Una vez hayamos sometido la fuente a esta CHECKLIST y decidido utilizarla para nuestro trabajo, hemos de incluirla OBLIGATORIAMENTE. Recuerda que el plagio NUNCA es una opcin.

Source reliability checklist

MVAIN Source Reliability Checklist

Multiple Verifiable Authoritative Informed Named

Topic Content: ___________________________________________________________________

Are there MULTIPLE sources? Is the source providing VERIFIABLE information? Is this an AUTHORITATIVE and/or INFORMED source? Is this a NAMED source?

Source 1: Source 2: Source 3:

Too much is too muchRecuerda que aunque sea recomendable utilizar diferentes fuentes, no debes caer en el exceso, ya que corremos el riesgo de perdernos entre tanta informacin.

S SELECTIVO

3. Your personal contribution3. Do not forget to add your personal touch.Es fundamental que reelabores la informacin hasta hacerla tuya. Es la mejor forma para asimilar lo que acabas de aprender.

Be creative!

4. Make connections 4. The secret to knowledge is being able to make connectionsCmo se relaciona este trabajo con otras partes de la asignatura? Y con otras materias o reas del conocimiento?Es muy recomendable que intentes relacionar el trabajo en cuestin con otros aspectos que, a tu parecer, sean relevantes o interesantes.De este modo, tu trabajo podr dar pie a futuros trabajos sobre el tema. Se trata de plantear una posible continuidad del mismo u otros aspectos susceptibles de investigacin, debate, anlisis.Lee el siguiente texto. Qu opinas: ests de acuerdo con las ideas planteadas por el autor?

5. Edit your work5. Last but not least

En esta fase final es cuando debes asegurarte de que has completado la tarea tal y cmo se te pidi. Plantate las siguiente preguntas:- He completado el trabajo en todas sus partes?- He revisado la ortografa? Es un trabajo de fcil comprensin?- He cuidado el diseo? He utilizado recursos complementarios?- He citado las fuentes utilizadas?

bibliography- The New York Times: 50 ways to teach with current events and Source Reliability Checklist

- Buffer Social: The secret to creativity

- Digital Junkie Information Overload