C.i.m.a.c 2016 (2)

Embed Size (px)

Citation preview

C:\Users\CARLOS\Desktop\portada-cimac-naranja.jpg

C:\Users\CARLOS\Desktop\cimac 2016.jpgCIMAC 2016

C.I.M.A.C 2016I Congreso/Exhibicin Internacional de Mediacin, Arbitraje y Compliance Penal.

El principal objetivo del I Congreso/Exhibicion Gallego de Mediacin Arbitraje y Compliance Penal, es servir de punto de encuentro de los profesionales que a nivel internacional se dedican a la mediacin tanto en su mbito profesional como formativo.En este sentido el Foro organizar conferencias internacionales, convenciones y seminarios, cursos y realizar publicaciones y manuales para la difusin de la mediacin, en todas sus formas e idiomas.
El Foro sirve igualmente de comisin asesora a cualquier intervencin en el mbito de la mediacin ya sea de mbito privado o pblico tales como universidades, entidades gubernativas o bien ONGs bien a solicitud de sus miembros como de la partes que se encuentren en cualquier tipo de conflicto.

OBJETIVO GENERAL:-Facilitar un espacio multidisciplinar de encuentro, intercambio de experiencias y reflexin de los profesionales, en un ambiente propicio para debatir acerca del presente y futuro de la mediacin, arbitraje y responsabilidad de las personas jurdicas,as como para la adopcin de acuerdos de colaboracin para el desarrollo de la puesta en prctica de la mediacin.

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Analizar los nuevos avances legislativos y su trascendencia en el desarrollo de la mediacin.


- Reflexionar sobre el multidisciplinario proceso de formacin y prctica de la mediacin.
- Realizar una aproximacin a la evolucin de la legislacin en materia de mediacin a nivel internacional.
- Considerar los distintos mbitos en los que tiene cabida la mediacin.
- Aportar una visin interdisciplinar que promueva la comprensin del proceso de mediacin, el arbitraje, as como su implementacin dentro del contexto de intervencin de la resolucin de conflictos.
- Difundir buenas prcticas en mediacin, arbitraje y compliance.

- Mostrar a los/as asistentes los instrumentos necesarios para ayudar a terceras personas a buscar acuerdos, descubriendo su propio modo de intervenir en un conflicto.

El I Congreso gallego de Mediacin,Arbitraje y Compliance, est pensado para ser centro de debate de un conjunto amplio de profesionales que quieran dialogar sobre la mediacin desde un mbito multidisciplinar, siendo por tanto sus destinatarios: Mediadores profesionales, rbitros, abogados, psiclogos, pedagogos, economistas, trabajadores sociales, psicoterapeutas, educadores sociales, socilogos, graduados sociales, orientadores familiares, etc

De igual forma, el I Congreso Gallego de Mediacin, Arbitraje y Compliance, estar abierto a estudiantes universitarios de licenciaturas o diplomaturas afines, as como a agentes sociales interesados: empresarios, sindicatos,aseguradoras,colegios profesionales, ONGs, etc

El Ateneo Gallego de Mediacin, organizadora de C.I.M.A.C.2016, es una asociacin internacional sin fines de lucro que sirve a los intereses de los mediadores profesionales de cualquier mbito disciplinario y territorial.

Su fundacin se basa en desarrollar e intercambiar conocimientos, informacin y habilidades dentro y entre todos los sectores de la mediacin en cualquier pas o estado, potenciando y avalando la llamada CULTURA DEL ACUERDO.

Organizan:- Ateneo Gallego de Mediacin.

- Asociacion Gallega de Mediacin y Arbitraje.

- mediati@.

Colaboran:Concello de Villagarcia de Arosa.Diputacin Provincial de Pontevedra.Xunta de Galicia (Concelleria de Presidencia, Administracions Pblicas e Xustiza)

Lugar de Celebracin.

Das 8, 9 y 10 Septiembre de 2.016.Auditorio de Villagarcia de ArosaPontevedra.

PROGRAMADa 8 de Septiembre.

Sesin de tarde:15,00 a 16.00 horas: Recepcin de asistentes y acreditaciones.16.00 horas: Inauguracin del CIMAC 2016.

Presidenta del Comit de Organizacin del CIMAC. Director General del Patrocinador.Excmo. Sr. Alcalde de Villagarcia de Arosa.

Excma. Sra. Presidenta de Diputacin Provincial.

Excmo. Sr. Vicepresidente da Xunta e Concelleiro de Presidencia, A.P. e Xustiza.

17,00 horas: Conferencia: - Ilma Sra. D. Rocio Sampere Meneses.Abogada, Procuradora de los Tribunales y Decana del Colegio de Procuradores de Madrid . Mediadora y profesora de Mediacin en la Universidad Internacional de la Rioja.18,00 horas: Conferencia: - D. Elba Trujillo Mesas, Abogada, Mediadora y Presidenta de Asociacin Canaria de Mediacin y Fundadora del Observatorio Canario de Mediacin. 19.00-19,30 horas- Descanso19.30 horas- Conferencia: -Don Jos Luis Martin Ovejero. Abogado en ejercicio, Mster y Experto en Lenguaje no Verbal, experto en Retrica y Argumentacin Jurdica. Profesor en las Universidades, Camilo Jos Cela y Rey Juan Carlos, profesor de la Sociedad de Estudios Internacionales, colaborador en mltiples medios de comunicacin. Medalla de Oro al Prestigio Profesional 2016 concedida por el Foro Europa 2001.20.30 horas - Conferencia: - D Clara Mara Aldamiz-Echevarria Psicloga, Trabajadora Social, Master en Servicios Sociales, Directora de Bienestar Social en Fuenlabrada y responsable de varios proyectos de mediacin en el mbito municipal. Presidenta de Asociacin Estatal de Mediadores Mediacin y Cambio (AEM).

21.30 Cierre. Da 9 de Septiembre de 2.016.Sesin de maana:9,00 horas Conferencia: - D Alicia Milln

Profesora de Universidad de Buenos Aires, economista, mediadora y formadora en mediacin. Experta en negociacin por la Universidad de Harvard.

10.00 horas-Conferencia -D Begoa Martin PraderaAbogada, Doctorada en Derecho Procesal, experta en mediacin civil y mercantil , su tesis, Mediacin y proceso fue dirigida por la Excma. Presidenta del Consejo General de la Abogaca Espaola, Doa Victoria Ortega de Benito.

11.00 A 11.30 Descanso.11.30 - Conferencia. -Doa Raquel Castillejo Manzanares, Catedrtica de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, Mediadora y Directora del Mster de Mediacin, Presidenta de CIARCUS12.30 a 13.30 horas-Conferencia: -D. Gustavo FariaProfesor de La Universidad de Buenos Aires, Abogado, Consultor y Mediador, colaborador del Profesor Joseph Folger (Universidad de Temple) en Latinoamrica. 13.30 a 15, 30 Comida.

Sesin de tarde:15.30 horas- Conferencia: D. Javier Ales Sioli.Profesor de Derecho y Director de Mster de Mediacin de la Universidad Loyola (Andaluca). Presidente de la Asociacin Sevillana de Mediacin. Y Presidente del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP).

16,30 horas. Conferencia: Doa Mara Solio Barcia Trabajadora Social, Perito Social y Mediadora, Postgrado en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) por la Ctedra de Inditex-UDC en Responsabilidad e Innovacin Social. Presidenta del Comit de Organizacin del CIMAC 2016. 17,30 a 18,00 Descanso.

18.00 horas -Conferencia: D. Alberto Elisavetsky Es Director del Observatorio del Conflicto Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, creador y presidente de ODR Latinoamericana.Nuevas Tecnologa Aplicadas a la Resolucin de Conflictos 19, 00 horas- Conferencia D. Javier Wilhelm Licenciado en Psicologa por la Universidad de Buenos Aires, Master en Mediacin, experto en creacin de centros de Mediacin Superior Court of California. Director del Master Profesional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

20.00 horas-Conferencia Doa Gemma Pons Garcia. Licenciada en Derecho (Universidad de Valencia), Master en gestin y resolucin de conflictos. Postgrado de Protocolo en la empresa por la Universidad Pompeu Fabra y Directora General de Gestin Inteligente de Conflictos.

21.00 a 21.30 - Comunicaciones.

Da 10 de Septiembre.

Sesin de maana:9.30 horas: Conferencia: D. Juan Ramn Conde Bueso. Abogado e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Arbitro del colegio de Ingenieros de Madrid. Formador de Arbitraje en ASEMED.10,30 horas: Conferencia: D. Jess Lorenzo Aguilar. Abogado, Mediador, experto en formacin en Mediacin Civil, Mercantil, Penal, Penitenciaria y Organizacional. Director General de ASEMED y organizador de varios congresos nacionales de mediacin y arbitraje.horas: Descanso

12.00 horas: Conferencia Excmo. Sr. D. Francisco Caamao Domnguez Abogado, Catedrtico de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, socio de CCS abogados y Ex ministro de Justicia del Gobierno de Espaa.

13, 00 horas: D. Ramn Cacabelos. Licenciado en Medicina y Ciruga por la Universidad de Oviedo, Doctor en Medicina y Ciruga por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Psiquiatra por Universidad de Osaka, donde es profesor e instructor cientfico de posgrado, as como profesor en otras universidades, U. Navarra, U. C. Madrid, New York Medical Center, etc. Catedrtico y Vice-rector de investigacin y ciencia en la Universidad Camilo Jos Cela. Presidente de la Sociedad Espaola Neurogerontologia y Neurogeriatria. Presidente de la Asociacin Espaola de Medicina Genmica y Presidente de la World of Genomic Medicine.14.00- Entrega de Diplomas a los asistentes.14.30 horas: Comida tradicional Gallega de confraternidad. / (Pazo El Rial). ## Agradecemos confirmen asistencia a la comida.17.00 horas: Mesas redondas de varias especialidades.18.30 horas: Networking.

19.00: Clausura del I Congreso Gallego de Mediacin, Arbitraje y Compliance - CIMAC 2016.

PRESENTACION COMUNICACIONES:
Antes del 10 de Julio, un resumen de 1 pgina y antes 30 de Julio, el texto completo segn condiciones de aceptacin.Condiciones para la presentacin de comunicaciones al C.I.M.A.C.2016:
1. Las personas o instituciones que deseen presentar alguna comunicacin al evento, habrn de estar al menos una de ellas inscrita al congreso para su admisin.
2. Debern versar sobre programas, intervenciones, actuaciones, investigaciones relacionadas con la mediacin y preferentemente relativas a las distintas ponencias y ejes del congreso.
3. Podrn ser presentadas a seleccin tantas comunicaciones como se desee.
4. Los interesados debern enviar un resumen (mximo de 1 pgina) tanto de comunicaciones como de posters o cualesquiera otras aportaciones deseen hacer, antes del 30 de Julio de 2016 a la secretara del congreso va e-mail a la direccin, en formato Word y con el siguiente contenido:Ttulo de la comunicacin.

Autor o autores: nombre y apellidos, para que se tome en consideracin al menos uno de ellos ha de estar inscrito en el Congreso. Se facilitar una direccin de correo electrnico para comunicar la admisin o no por el comit.

Resumen: incluir los objetivos y las conclusiones o resultados. El nmero de palabras no ser superior a 300 y no deber incluir grficos o tablas.

5. El comit cientfico del congreso seleccionar las comunicaciones teniendo en cuenta el inters social, rigor cientfico y adecuacin a la temtica y programa del congreso.
6. La admisin de las comunicaciones y posters ser notificada a los autores antes del 10 de Agosto de 2016.
7. Una vez confirmada la admisin, los autores debern hacer llegar de la misma forma a la Secretara del Congreso el texto completo por e-mail, antes del 30 de Julio conforme a formato y caractersticas del texto sealadas.Los textos sern incluidos en un LIBRO DE PONENCIAS del Ateneo Gallego de Mediacin.

8. Los posters aceptados estarn expuestos durante todos los das de sesiones del Congreso. La superficie asignada a cada poster ser de 1,20 de alto por x 0,90 metros de ancho.
9. Aquellas comunicaciones que el comit considere de gran inters podrn ser expuestas durante el Congreso en comunicaciones orales de 15 minutos de duracin en las diferentes salas de trabajo, lo que se comunicar al autor o autores con 15 das de antelacin.CONDICIONES DE PUBLICACIN DE COMUNICACIONES EN EL CONGRESO.Extensin: 10 pginas como mximo, incluyendo tablas, grficos y referencias bibliogrficas.
Tipo de letra y tamao: Georgia 12.
Interlineado: sencillo.
Modo de citar referencias bibliogrficas: apellidos e iniciales del autor en maysculas. Herramientas para trabajar en mediacin, as como lugar de edicin y editorial .
Las citas textuales irn sealadas entre comillas y en cursiva.
Los textos deben incorporar un resumen al inicio y las palabras claves en castellano.

Aprobacin por parte del Comit Cientfico del: COMIT DE ORGANIZACIN DEL I CONGRESO GALLEGO DE MEDIACION, ARBITRAJE Y COMPLIANCE.

Organizan:

ATENEO GALLEGO DE MEDIACIN.ASOCIACION GALLEGA DE MEDIACIN Y ARBITRAJE.