4
1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03 I. INFORMACION: Fecha: Para el 15/04/2017 Título de la lección: Un real sacerdocio Tema: La sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos Concepto CCE: Dios nos escogió para sí como real sacerdocio y nación santa para proclamar las virtudes de la salvación de Dios. Aprendizaje esperado: Explica la sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos Pregunta de análisis: ¿Cuál es la sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la vida cristiana SENTIR Acepta a Jesús la piedra viva HACER Experimenta proclamar las virtudes Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION Captar el interés Focalización Saberes previos Capacidades Análisis CONEXIÓN: ¿Qué tiene de atractiva tu iglesia para aquellos que no saben nada acerca de la Palabra de Dios? Explica tu respuesta… Se declara el tema ¿Qué es una “nación”? ¿Qué significa “virtud”? Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “nación” es el conjunto de habitantes de un país regido por el mismo gobierno. Es el conjunto de personas que ocupa un territorio determinado, comparte una misma lengua, historia y tradiciones, y tiene conciencia de constituir un grupo diferenciado. Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “virtud” es la cualidad moral que se considera buena Se comunica el aprendizaje esperado Se plantea la pregunta a resolver

Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio

1

CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03

I. INFORMACION:

Fecha: Para el 15/04/2017 Título de la lección: Un real sacerdocio

Tema: La sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos

Concepto CCE: Dios nos escogió para sí como real sacerdocio y nación santa para proclamar las virtudes de la salvación de Dios.

Aprendizaje esperado: Explica la sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos

Pregunta de análisis: ¿Cuál es la sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos?

II. COMPONENTES Y CAPACIDADES

COMPONENTES CAPACIDADES

SABER Describe la vida cristiana

SENTIR Acepta a Jesús la piedra viva

HACER Experimenta proclamar las virtudes

Ciclo del aprendizaje

Estrategias Metodológicas Tiempo

MOTIVACION

Captar el interés

Focalización

Saberes previos

Capacidades

Análisis

CONEXIÓN:

¿Qué tiene de atractiva tu iglesia para aquellos que no saben nada acerca de la Palabra de Dios? Explica tu respuesta… Se declara el tema

¿Qué es una “nación”? ¿Qué significa “virtud”?

Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “nación” es el conjunto de habitantes de un país regido por el mismo gobierno. Es el conjunto de personas que ocupa un territorio determinado, comparte una misma lengua, historia y tradiciones, y tiene conciencia de constituir un grupo diferenciado.

Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “virtud” es la cualidad moral que se considera buena

Se comunica el aprendizaje esperado

Se plantea la pregunta a resolver

Page 2: Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio

2

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN

Comentario

PROCESO:

Comentario según la Biblia: I. LA VIDA CRISTIANA

a. Doble deber

Según 1 Pedro 2:1-3. ¿Cuál es la forma en la que debemos vivir como cristianos? “Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor” 1Pe 2:1-3 Pedro utiliza dos imágenes de doble deber: uno es negativo, pues hay cosas deben ser descartadas; el otro es positivo, pues hay cosas que deberíamos tratar de hacer. En su primera imagen, Pedro insta a los cristianos a deshacerse de toda malicia, engaño, hipocresía, envidia y maledicencia (1 Ped. 2:1). Al hacerlo, ya no desearán hacer daño a los demás sino, más bien, procurarán su bien, serán francos y honestos, no envidiarán, ni harán declaraciones que dañen deliberadamente la reputación de otro. Estarán contentos con su propia vida y florecerán donde la Providencia los ha colocado. La segunda imagen es la de un bebé que desea leche (1 Ped. 2:2). Pedro señala a sus lectores cuál es la fuente de ese alimento espiritual: la Palabra de Dios, la Biblia (1Pe1:23,25). En la Palabra de Dios podemos crecer espiritual y moralmente, porque en ella tenemos la mayor revelación de Jesucristo que es posible obtener. Y en Jesús tenemos la mayor representación del carácter y la naturaleza del Dios santo al que hemos de amar y servir.

II. LA PIEDRA VIVA a. Jesucristo

Según 1 Pedro 2:4,5 ¿De qué modo debemos actuar en respuesta a Jesús? “Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, más para Dios escogida y preciosa, vosotros también , como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” 1Pe 2:4,5 Aunque Jesús fue rechazado y crucificado, fue elegido por Dios para convertirse en la piedra del ángulo de la casa espiritual de Dios. Los cristianos, entonces, son piedras vivas que forman parte de la edificación de esta casa espiritual. Al utilizar los términos “piedra del ángulo” y “piedras vivas” (ladrillos o bloques de construcción), Pedro presenta una imagen de la iglesia: la iglesia está fundada sobre Jesús y está constituida por aquellos que lo siguen. Convertirse en cristiano significa llegar a formar parte de una comunidad cristiana o iglesia local. Así como un ladrillo ha de formar parte de una estructura mayor, los cristianos son llamados a ser seguidores de Jesús no aislados de los demás. Un cristiano que no adora, ni trabaja con otros cristianos para el avance del Reino de Dios es una contradicción de los términos. Los cristianos son bautizados en Cristo y, al ser bautizados en Cristo, son bautizados en su iglesia.

III. PROCLAMAR LAS VIRTUDES a. Entrega y testimonio

Según 1Pe 2:9,10 ¿Para qué somos llamados por Dios? “Más vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia” 1Pe 2:9,10

25

Page 3: Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio

3

Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: [email protected]

LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/

Sistematización

El propósito de Dios es bendecir al mundo entero por medio de la iglesia, su pueblo del pacto. Los cristianos tenemos un estatus extraordinariamente alto: el de ser “el pueblo de Dios” que ha de convertirse en un pueblo “santo”. Como una nación “santa” han de ser como un fuego en una noche fría, que atraerá a otros a su calor. Los cristianos han recibido la responsabilidad de compartir con los demás la gloriosa salvación de la que han sido hechos partícipes. La nación judía fue una vez “escogida” para representar a Dios en la tierra (Éxo 19:3-6; Isa43:10), pero debido a su incredulidad y dureza de corazón, perdió esa posición. Ahora Dios ha concedido los privilegios y las responsabilidades de la nación judía a la comunidad cristiana a través de Cristo (Gál. 3:29), no como un grupo nacional sino como un pueblo llamado de toda nación para constituir un cuerpo espiritual, una gran familia (Gal 3:28). Los cristianos, como sacerdotes deben ofrecer a Dios los “sacrificios espirituales” mencionados en 1Ped 2:5 y ofrecerse como sacrificios vivos (Rom12:1). Así como Dios apartó a la nación judía para que diera testimonio de los principios del gobierno celestial (Deut7:6), más tarde llamó a la iglesia cristiana para que fuera una “nación santa” que lo representara en la tierra.

Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar

APLICACIÓN

Reflexión

INTERIORIZACIÓN:

Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es la sagrada responsabilidad del llamado que tienen los cristianos? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

10´

CREATIVIDAD

Transferencia

ACCIÓN: Dedica tiempo para alabar a Dios por haberte llamado de las tinieblas a su luz admirable. Comparte el mensaje a tus amigos e invítalos a alabar a Dios

Es… Es…

Tenemos la sagrada responsabilidad de vivir la vida cristiana, aceptar a Jesús como la piedra viva y proclamar las virtudes de la salvación que Dios ofrece al hombre.

Proclamar las virtudes

En conclusión…

Acepta…

La piedra viva

Un real sacerdocio

Describe…

La vida cristiana

Experimenta…

Entrega y testimonio

Jesucristo

Tiene…

Doble deber

Page 4: Ciclo aprendizaje: Un real sacerdocio

4

EVALUACIÓN

Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________

COMPLETA

A. Vivir como un cristiano:

1. Pedro utiliza dos imágenes de deber: uno negativo y otro positivo.

2. Debemos deshacernos de toda malicia, engaño, hipocresía, amor

3. La imagen de un bebé que desea leche es el lado negativo de su instrucción.

4. Todas las anteriores

B. La piedra viva:

1. Jesús es la piedra del rectángulo de la casa espiritual de Dios.

2. Convertirse en cristiano es formar parte de una iglesia local.

3. La función de la iglesia es conformar un “sacerdocio levita”

4. Todas las anteriores

C. El pueblo del pacto de Dios:

1. Las promesas del Pacto eran incondicionales

2. “Pacto” es un tratado o acuerdo informal entre dos partes.

3. Dios renovó el Pacto en el tiempo de Moisés

4. Todas las anteriores

D. Marca verdadero o falso donde corresponda:

1. Gracias a Cristo, algunos pueden formar parte del “real sacerdocio” ( F )

2. Los cristianos han de anunciar “las virtudes” de la iglesia ( F )

3. Los cristianos han recibido la responsabilidad de compartir sus talentos ( F)

4. Los cristianos ahora conforman un pueblo propio. Antes no lo eran (V )