54
INMUNIDAD Y CÁNCER arlos Rosales Ledezma Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional Autónoma de México Email: [email protected]

Cancer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema de cancer

Citation preview

Page 1: Cancer

INMUNIDAD Y CÁNCER

Carlos Rosales Ledezma

Instituto de Investigaciones Biomédicas Universidad Nacional Autónoma de México

Email: [email protected]

Page 2: Cancer

Tumores son neoplasias

Benignos – No invasivo

Malignos – Invasivo ----- Metastasis

Carcinoma –Epitelio

Sarcoma – Tejido conectivo y músculo

Leucemias – Células hemopoyéticas

Page 3: Cancer

Tumores benignos y malignos

Adenoma Adenocarcinoma

Glándula neoplástica Células Invasoras

Page 4: Cancer

Mutaciones (cambios en el DNA) son la causa del Cáncer

9 22 9q+ 22q-

Cromosoma Filadelfia

Page 5: Cancer

Orígen de cáncer

Carcinogénesis - producción de cáncer

Mutagénesis – producción de cambios enel DNA

Page 6: Cancer

Agentes causantes de cáncer

• Carcinogénicos químicos• Radiaciones ionizantes• Virus

Page 7: Cancer

Carcinogénicos Químicos

• -Propioloactona

• Dimetil Sulfato

• Metilnitrosourea

• Benzopireno

• Dibenzantraceno

• Dimetilnitrosamina

• Aflatoxina

Acción Directa Acción Indirecta

Page 8: Cancer

Mutación por Aflatoxina

AFLATOXINA AFLATOXIN-2,3-EPÓXIDO

Carcinógeno unido aGuanina en el DNA

Page 9: Cancer

Mutación por Radiación

Dimero de Timina

Timina

Timina

Luz UV

Page 10: Cancer

Prueba de Ames para Mutagenicidad

Bacteria que requiere histidina

Sustancia de prueba

Extracto de hígado

Medio de cultivo sin histidina

No mutágeno

Mutágeno

Page 11: Cancer

El cáncer se desarrolla en etapas lentas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 10 15 20 30

Años despues del contacto

Personas con cáncer (%)

Más de 5Entre 3 y 4Menos de 2

78 hombres expuestos a2-naftilamina

Page 12: Cancer

Ciclo de vida de Retrovirus

Page 13: Cancer

Retrovirus pueden llevar Oncogenes

Oncogene – Gene mutado

(dominante) que causa proliferación

celular

Proto-oncogene – Alelo normal de un

oncogene

Page 14: Cancer

Rous sarcoma virus lleva el oncogene v-src

Page 15: Cancer

Oncogenes

Oncogene Función de proto-oncogene

Fuente del virus Tipo de tumor

abl Cinasa de tirosina

Ratón Leucemia de célula B

erb-B Receptor de EGF

Pollo Fibrosarcoma

fos Proteína AP-1 reguladora de genes

Ratón

Pollo

Osteosarcoma

Fibrosarcoma

myc Proteína reguladora de genes

Pollo Sarcoma

H-ras GTP-asa Rata Eritroleucemia

Page 16: Cancer

Genes Supresores

Gene Supresor – Gene inhibidor del

proceso de proliferación celular

Retinoblastoma – Tumor de orígen neural en la retina inmadura. Deleción de una banda en el cromosoma 13

Page 17: Cancer

Función de la proteína Retinoblastoma

La proteína Rb no fosforilada se une a proteínas reguladoras de genes e impide sus funciones

Page 18: Cancer

Virus de DNA activan la replicación celular

Virus SV40 - Antígeno T grande

Virus Papilloma – Proteínas E6 y E7

Ag T, E6, E7 se unen a proteínas de genes supresores

Page 19: Cancer

Virus de DNA inactivan genes supresores

p53Rb }Genes Supresores

Page 20: Cancer

¿Puede el Sistema Inmunológico Ver y Destruir una Célula

tumoral?

Célula cancerosa

Sistema Inmunológico

Page 21: Cancer

¿Puede el Sistema Inmunológico Ver y Destruir una Célula

tumoral?

Célula cancerosa

Sistema Inmunológico

Page 22: Cancer

• Reconocimiento de Antígenos

• Respuesta

• Eliminación

Respuesta Inmunológica

ProliferaciónDiferenciación{

{Células EfectorasAnticuerpos

Page 23: Cancer

Receptores para Antígeno

lck

CD3

CD4

Ig

Ig

TCR BCR

Page 24: Cancer

Presentación de Antígeno

MHCClase II TCR

Ag

Ag

Ab

FcR

Page 25: Cancer

Activación de Células T

TCR

Co-receptor

1

2

Page 26: Cancer

Activación de Células T

T

Ag

IL- 2IL- 4IL- 7

TH

TH

TH

TH

IL- 2R

TH

TH

TH

Page 27: Cancer

Células T Citotóxicas

TH

IL- 2R

CTL

T

CD8 CTL

T

IL-2

Page 28: Cancer

Citotoxicidad

CD8

MHCClase I

TCRAg Viral

Virus

CD8

Page 29: Cancer

Citotoxicidad

TCR

Virus

CD8

Page 30: Cancer

Antígenos virales son blanco principal de la respuesta inmunológica

Page 31: Cancer

Vigilancia Inmunológica

• Autopsias revelan más tumores

• Tumores con infiltrados linfoides

• Más tumores en neonatos y ancianos

• Más tumores en individuos inmunosuprimidos

Page 32: Cancer

Antígenos de Tumores

Asociados – Aparecen en varios tumores

Específicos – Son exclusivos de un tumor

Page 33: Cancer

Antígenos Asociados a Tumores

• Pocos Antígenos son exclusivos de tumores

• Sueros de pacientes con cáncer reconocen tumores y células normales

• A veces se expresan antígenos normales de diferenciación

• Mayoría de antígenos son proteínas virales

Page 34: Cancer

Presentación de Antígenos Tumorales

TumorCell

Tumor

Cell

Tumor

Cell

Page 35: Cancer

Tumores evaden el Sistema Inmunológico

• Tumor no inmunogénico

• Células malas presentadoras de Ag

• No expresan moléculas MHC clase I

• No tienen moléculas co-estimuladoras

•Producen sustancias inmunosupresoras

e.g. TGF-

Page 36: Cancer

Inmunodiagnóstico

0

50

100

150

200

250

0 50 100 200 300 400 450

Días despues de Cirugía

CEA (ng/ml)

Page 37: Cancer

Inmunoterapía

• Anticuerpos Monoclonales• Linfocitos Activados con IL-2• Citocinas

Efectos secundarios graves

Page 38: Cancer

Inmunoterapia de Leucemias

Page 39: Cancer

Antígenos virales son el blanco principal del Sistema Inmunológico

MHCClase I

Célula cancerosaInducida por Virus

Virus

CD8

Célula Citotóxica

Page 40: Cancer

Cáncer Cérvico - Uterino

• Cáncer más frecuente en mujeres mexicanas

• Una mujer muere por este cáncer cada 2 horas

• Los tumores de cérvix son inducidos por Virus de Papilloma

Page 41: Cancer

E2 regula la expresión de E6 y E7

E2 E6 E7

E2

mRNA

E6 E7

E6 E7

Integración al genoma humano

Cromosoma humano

Genoma de Papilloma

Page 42: Cancer

Dr. Ricardo Rosales

Page 43: Cancer

Virus Recombinante

VirusVaccinia

Gene E2 de Papilloma

Page 44: Cancer

Acción de la Vacuna Recombinante contra Papilloma

Célula Cancerosa

Ag

Célula Muerta

Page 45: Cancer

Presentación de Antígeno de Papilloma

MHCClase II TCR

Ag

Ag

Page 46: Cancer
Page 47: Cancer

Virus Recombinante Elimina el Tumor de Papilloma

0

5

10

15

20

25

30

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Días despues de inyección

Tamaño del tumor

(cm

2)

ControlMVAE2

Page 48: Cancer

Virus Recombinate Elimina Tumor de

Papilloma

Page 49: Cancer
Page 50: Cancer
Page 51: Cancer

En ratones que no tienen linfocitos o en combinación con undefecto en la señal de interferon-, se desarrollan mucho mástumores epiteleales espontáneos.

Page 52: Cancer
Page 53: Cancer

Los tumores que surgen de ratones inmunodeficientes son másinmunogénicos que los que se desarrollan en presencia de un sistema inmunológico competente.

Page 54: Cancer

Conclusiones• El Sistema Inmunológico no detecta bien los

tumores• El inmunodiagnóstico en cáncer es muy útil• Los tumores inducidos por virus son detectados

por el sistema inmunológico• Vacunas recombinantes son una opción de terapia

para cáncer cervico – uterino inducido por Papilloma

• Vigilancia inmunológica - NoInmunoedición del cáncer - Sí