24
BRUCELLAS BRUCELLAS YERSINIAS, FRANCISELAS Y YERSINIAS, FRANCISELAS Y PASTEURELAS PASTEURELAS

Brucellas bordetellas y pasteurellas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brucellas bordetellas y pasteurellas

BRUCELLASBRUCELLASYERSINIAS, FRANCISELAS Y YERSINIAS, FRANCISELAS Y

PASTEURELASPASTEURELAS

Page 2: Brucellas bordetellas y pasteurellas

BRUCELLASBRUCELLAS

Page 3: Brucellas bordetellas y pasteurellas

BRUCELLABRUCELLA

Brucelosis, Fiebre de Malta o Brucelosis, Fiebre de Malta o fiebre ondulantefiebre ondulante

Cocobacilos Gram. negativosCocobacilos Gram. negativos

Aerobios e inmóvilesAerobios e inmóviles

Catalasa y oxisasa postivosCatalasa y oxisasa postivos

Ureasa y nitrato reductasa positivoUreasa y nitrato reductasa positivo

Son parásitos obligados de Son parásitos obligados de animales y humanosanimales y humanos

Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales complejoscomplejos

Se cultivan en agar sangre con 5 Se cultivan en agar sangre con 5 a 10% de CO2a 10% de CO2

Son sensibles al calor y acidezSon sensibles al calor y acidez

Manipulación en laboratorio en Manipulación en laboratorio en niveles IVniveles IV

Page 4: Brucellas bordetellas y pasteurellas

VIRULENCIAVIRULENCIA Como parásito intracelular Como parásito intracelular

evade la fusión de fagosoma evade la fusión de fagosoma con lisosoma y se multiplica con lisosoma y se multiplica dentro del macrófagodentro del macrófago

Compromete órganos del Compromete órganos del sistema retículo endotelialsistema retículo endotelial

Endotoxina (LPS)Endotoxina (LPS)

En animales produce aborto En animales produce aborto porque las membranas fetales porque las membranas fetales contienen un factor de contienen un factor de crecimiento que es el eritritol. crecimiento que es el eritritol. En humanos no hay eritritol.En humanos no hay eritritol.

Page 5: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PATOGENIA Y PATOLOGIAPATOGENIA Y PATOLOGIA

Vías de ingreso: Digestiva, piel y Vías de ingreso: Digestiva, piel y mucosasmucosas

Se diseminan por vía linfática a la Se diseminan por vía linfática a la sangre (septicemia de origen sangre (septicemia de origen linfático)linfático)

Se distribuyen en órganos Se distribuyen en órganos parenquimatosos con trama parenquimatosos con trama retículo endotelial importante retículo endotelial importante (hígado, bazo, médula ósea)(hígado, bazo, médula ósea)

Se forman abscesos constituidos Se forman abscesos constituidos por células epitelioides, y células por células epitelioides, y células gigantes con necrosis central y gigantes con necrosis central y fibrosis periféricafibrosis periférica

B. melitensis es más aguda y B. melitensis es más aguda y gravegrave

Page 6: Brucellas bordetellas y pasteurellas

CLINICACLINICA

Periodo de incubación 1 a 6 semanasPeriodo de incubación 1 a 6 semanas Fiebre ondulante sudoro-algica, generalmente Fiebre ondulante sudoro-algica, generalmente

vespertina, seguida de diaforesisvespertina, seguida de diaforesis Ganglios linfáticos palpables y bazo palpableGanglios linfáticos palpables y bazo palpable Hepatitis acompañada de ictericiaHepatitis acompañada de ictericia Los síntomas pueden ceder o entrar en una Los síntomas pueden ceder o entrar en una

etapa crónica con mialgias, fatiga, fiebre de etapa crónica con mialgias, fatiga, fiebre de poca intensidad, nerviosismo.poca intensidad, nerviosismo.

Tratamiento con tetraciclinas o ampicilina de Tratamiento con tetraciclinas o ampicilina de forma prolongada forma prolongada

Page 7: Brucellas bordetellas y pasteurellas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Page 8: Brucellas bordetellas y pasteurellas

YERSINIAYERSINIA

Bacilos cortos Gram negativos Bacilos cortos Gram negativos con tinción bipolarcon tinción bipolar

Anaerobios facultativos o Anaerobios facultativos o microaerofílicosmicroaerofílicos

Inmóviles a 37ºC pero no por Inmóviles a 37ºC pero no por debajo de 30ºCdebajo de 30ºC

Huéspedes de diferentes tipos de Huéspedes de diferentes tipos de animalesanimales

Yersinia pestis = peste bubónicaYersinia pestis = peste bubónica

Yersinia Enterocolitis = diarreasYersinia Enterocolitis = diarreas

Yersinia pseudotuberclosis = Yersinia pseudotuberclosis = enfermedades diarreicasenfermedades diarreicas

Page 9: Brucellas bordetellas y pasteurellas

YERSINIA PESTISYERSINIA PESTIS

Page 10: Brucellas bordetellas y pasteurellas

YERSINIA PESTISYERSINIA PESTIS

Virulencia de Y pestis es multifactorial:Virulencia de Y pestis es multifactorial:

Adaptación a forma intracelularAdaptación a forma intracelular

Cápsula de polysacárido-proteínaCápsula de polysacárido-proteína

Exotoxina produce bloqueo Exotoxina produce bloqueo adrenérgico = cardiotóxicaadrenérgico = cardiotóxica

EndotoxinaEndotoxina

Coagulasa y fibrinolisinaCoagulasa y fibrinolisina

Se transmite por picadura de pulga Se transmite por picadura de pulga infectadainfectada

Se disemina por vía llinfática y Se disemina por vía llinfática y desarrollan inflamación hemorrágica desarrollan inflamación hemorrágica intensa en ganglios, que aumentan de intensa en ganglios, que aumentan de tamaño y se necrosan abriéndose al tamaño y se necrosan abriéndose al exterior.exterior.

Pueden diseminarse por la sangre a Pueden diseminarse por la sangre a otros órganosotros órganos

Page 11: Brucellas bordetellas y pasteurellas

YERSINIA ENTERO COLÍTICAYERSINIA ENTERO COLÍTICAPSEUDOTUBERCULOSISPSEUDOTUBERCULOSIS

Se encuentran en el intestino de Se encuentran en el intestino de diversos animalesdiversos animales

El humano se infecta por consumir El humano se infecta por consumir alimentos contaminados con alimentos contaminados con excretas de animalesexcretas de animales

Ingresan por via oral y se Ingresan por via oral y se multiplican en la mucosa intestinal multiplican en la mucosa intestinal sobre todo del ileónsobre todo del ileón

Produce ulceraciones y Produce ulceraciones y compromete las placas de Peyercompromete las placas de Peyer

Sintomatología caracterizada por Sintomatología caracterizada por dolor abdominal y diarreas con dolor abdominal y diarreas con presencia de leucocitospresencia de leucocitos

En el periodo de incubación se En el periodo de incubación se presentan artralgias, eritema presentan artralgias, eritema nodosonodoso

Page 12: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PESTE BUBÓNICAPESTE BUBÓNICA

Period de incubación 2 a 7 díasPeriod de incubación 2 a 7 días

Fiebre alta y linfadenopatía Fiebre alta y linfadenopatía dolorosa “Bubones”dolorosa “Bubones”

Septicemia = Shock Tóxico Septicemia = Shock Tóxico infecciosoinfeccioso

Hipotensión, insuficiencia renal y Hipotensión, insuficiencia renal y cardiacacardiaca

Signos de neumonía y meningitisSignos de neumonía y meningitis

Altas tasas de mortalidadAltas tasas de mortalidad

Tratamiento con Estreptomicina Tratamiento con Estreptomicina mas tetraciclinamas tetraciclina

Page 13: Brucellas bordetellas y pasteurellas

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Hemocultivos y cultivos de Hemocultivos y cultivos de aspirados ganglionares en agar aspirados ganglionares en agar sangre. Y. enterocolítica= Heces sangre. Y. enterocolítica= Heces fecalesfecales

Los cultivos de Y. pestis son Los cultivos de Y. pestis son infectantes y deben ser infectantes y deben ser manipulados con cuidadomanipulados con cuidado

La identificación por tinción de La identificación por tinción de Gram e inmunofluorescencia. Gram e inmunofluorescencia. Imagen de gancho de ropa por la Imagen de gancho de ropa por la coloración bipolarcoloración bipolar

Y. enterocolítica puede Y. enterocolítica puede enriquecerse conservando las enriquecerse conservando las muestras en refrigeradormuestras en refrigerador

Page 14: Brucellas bordetellas y pasteurellas

FRANCISELLA TULARENSISFRANCISELLA TULARENSIS

Tularemia, fiebre glandular Tularemia, fiebre glandular

Cocobacilo Gram negativo Cocobacilo Gram negativo inmovil, rodeado de una cáapsula inmovil, rodeado de una cáapsula fina de lípidosfina de lípidos

Es un parásito intracelular de Es un parásito intracelular de macrófagos y células del SREmacrófagos y células del SRE

Reservorios: varios animalesReservorios: varios animales

Transmisión : picadura de Transmisión : picadura de artropodos, contacto con animales artropodos, contacto con animales infectados. Ingestión de agua o infectados. Ingestión de agua o alimentos contaminados, alimentos contaminados, aerosoles. En laboratorio los aerosoles. En laboratorio los cultivos se realizan con niveles de cultivos se realizan con niveles de biseguridad tipo IIIbiseguridad tipo III

Page 15: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PATOGENIAPATOGENIA

Los principales reservorios son los Los principales reservorios son los conejos y las garrapata que conejos y las garrapata que mantienen la infeción por via mantienen la infeción por via transovárica. Mamíferos, aves y transovárica. Mamíferos, aves y peces pueden portar a Francisellapeces pueden portar a Francisella

Las vías de ingreso pueden ser Las vías de ingreso pueden ser conjuntivas, digestiva, picadura de conjuntivas, digestiva, picadura de garrapatas y mosquitos, garrapatas y mosquitos, inhalatoriainhalatoria

Se disemina por vía linfáticaSe disemina por vía linfática

Septicemias y Abscesos, sobre Septicemias y Abscesos, sobre todo en hígado y bazotodo en hígado y bazo

Page 16: Brucellas bordetellas y pasteurellas

TULAREMIATULAREMIA

3 a 5 día de incubación3 a 5 día de incubación

Síntomas de inicio brusco: fiebre, Síntomas de inicio brusco: fiebre, malestar, y fatigamalestar, y fatiga

Otras manifestaciones Otras manifestaciones dependerán de la vía de ingreso. dependerán de la vía de ingreso. En piel da lugar a úlceras de En piel da lugar a úlceras de bordes irregulares acompañado bordes irregulares acompañado de adenopatías dolorosasde adenopatías dolorosas

Pneumonia en casos de ingreso Pneumonia en casos de ingreso por aerosolespor aerosoles

Necrosis focales en hígado y bazoNecrosis focales en hígado y bazo

Page 17: Brucellas bordetellas y pasteurellas

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

La recolección de muestras deben La recolección de muestras deben ser con guantes y otras medidas ser con guantes y otras medidas de protecciónde protección

La tinción de Gram no es de La tinción de Gram no es de ayuda por el tamaño pequeño de ayuda por el tamaño pequeño de las bacteriaslas bacterias

El cultivo se realiza en agar El cultivo se realiza en agar sangre o chocolate suplementado sangre o chocolate suplementado con cisteinacon cisteina

Son de crecimiento lento y la Son de crecimiento lento y la incubación debe ser por varios incubación debe ser por varios díasdías

Page 18: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PASTEURELLAPASTEURELLA

Pasteurella multocida (hemolítica, Pasteurella multocida (hemolítica, neumotrópica,ureae)neumotrópica,ureae)

Cocobacilos gram negativos, Cocobacilos gram negativos, inmóviles,catalasa y oxidasa inmóviles,catalasa y oxidasa positivos, discreta cápsulapositivos, discreta cápsula

Son parásitos obligatorios de Son parásitos obligatorios de mucosas. Se los encuentra mucosas. Se los encuentra principalmente en fauces de principalmente en fauces de perros, gatos, caballos, etcperros, gatos, caballos, etc

En base a la cápsula se En base a la cápsula se diferencian 4 tipos A, B, D, Ediferencian 4 tipos A, B, D, E

El lipopolisacárido de la pared El lipopolisacárido de la pared posee características de posee características de endotoxina y también antigénicas endotoxina y también antigénicas (12 serotipos)(12 serotipos)

Page 19: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PATOGENIA Y PATOLOGÍAPATOGENIA Y PATOLOGÍA

La vía de ingreso es por La vía de ingreso es por mordedura o arañazo de perro mordedura o arañazo de perro o gatoo gato

Sitio de inoculación se forma Sitio de inoculación se forma una úlcerauna úlcera

Linfadenopatía regional es Linfadenopatía regional es variablevariable

Raras veces puede haber una Raras veces puede haber una diseminación, a pulmones, diseminación, a pulmones, hígado o bazohígado o bazo

Page 20: Brucellas bordetellas y pasteurellas

PASTEURELOSISPASTEURELOSIS

Estadio agudo: Luego de 3 a 6 Estadio agudo: Luego de 3 a 6 horas aparecen dolores horas aparecen dolores agudos en el sitio de agudos en el sitio de inoculacióninoculación

La inflamación se extiende a la La inflamación se extiende a la articulación vecinaarticulación vecina

Fiebre inconstante asi como Fiebre inconstante asi como adenopatíaadenopatía

Estadio crónico: 4 a 6 Estadio crónico: 4 a 6 semanas las lesiones semanas las lesiones cutáneas curan, pero persiste cutáneas curan, pero persiste un síndrome algo-distrófico un síndrome algo-distrófico rebelde a terapiasrebelde a terapias

Page 21: Brucellas bordetellas y pasteurellas

BORDETELLASBORDETELLAS Bordetella pertusisBordetella pertusis Cocobacilos gram negativos Cocobacilos gram negativos

encapsulados, inmóvilesencapsulados, inmóviles

Medio enriquecido: Bordet Medio enriquecido: Bordet Gengou. Aerobio estricto, y Gengou. Aerobio estricto, y metabolismo repiratorio, las metabolismo repiratorio, las formas virulentas producen formas virulentas producen hemolisinas, tienen un hemolisinas, tienen un tropismo por las mucosas tropismo por las mucosas respiratorias de mamíferosrespiratorias de mamíferos

Tiene como único reservorio al Tiene como único reservorio al hombre y la contaminación se hombre y la contaminación se hace por vía aereahace por vía aerea

Bordetella pertussis

Bordetella parapertussis

Bordetella bronchiseptica

Page 22: Brucellas bordetellas y pasteurellas

FACTORES DE VIRULENCIAFACTORES DE VIRULENCIA

ADHESINASADHESINAS FIMBRIASFIMBRIAS

AntigénicasAntigénicas

PERTACTINAPERTACTINA Proteínas de membrana Proteínas de membrana

externaexterna

HEMAGLUTININA HEMAGLUTININA FILAMENTOSAFILAMENTOSA Se Fija a residuos de galactosa Se Fija a residuos de galactosa

de glico- proteinas de células de glico- proteinas de células ciliadas. A integrinas de ciliadas. A integrinas de linfocitos y macrófagoslinfocitos y macrófagos

Es InmunógenaEs Inmunógena

TOXINASTOXINAS TOXINA PERTUSISTOXINA PERTUSIS

Factor sensibilizador a la histaminaFactor sensibilizador a la histamina

Factor promotor de la linfocitosisFactor promotor de la linfocitosis

ADENILATO CICLASA ADENILATO CICLASA HEMOLISINA HEMOLISINA Producida por la bacteria, compromete Producida por la bacteria, compromete

la actividad bactericida de fagocitosla actividad bactericida de fagocitos

T. DERMONECRÓTICAT. DERMONECRÓTICA T. termolábil, liberada después de la T. termolábil, liberada después de la

muerte bacterianamuerte bacteriana

T. CITOTRAQUEALT. CITOTRAQUEAL Inhibe la síntesis de ADN y provoca la Inhibe la síntesis de ADN y provoca la

destrucción de células ciliadasdestrucción de células ciliadas

ENDOTOXINAENDOTOXINA

Page 23: Brucellas bordetellas y pasteurellas

TOXINA PERTUSISTOXINA PERTUSIS

Es una proteína constituida de 5 subunidades (S1 a S5). S2 se Es una proteína constituida de 5 subunidades (S1 a S5). S2 se une a un glucolípido (lactosilceramida) de células ciliadas y S3 une a un glucolípido (lactosilceramida) de células ciliadas y S3 a ácido siálico presente en células fagocíticasa ácido siálico presente en células fagocíticas

S1 (actividad ADP ribosilante) aumenta la concentración de S1 (actividad ADP ribosilante) aumenta la concentración de AMPc por estimulación del sitio regulador negativo de la AMPc por estimulación del sitio regulador negativo de la proteina G de la adenilato ciclasa intra membranalproteina G de la adenilato ciclasa intra membranal

Provoca la linfocitosis, muy característico de la enfermedadProvoca la linfocitosis, muy característico de la enfermedad

Page 24: Brucellas bordetellas y pasteurellas

CLINICACLINICA

Periodo de incubación = 2 semanasPeriodo de incubación = 2 semanas

Etapa catarral = Paciente muy infectanteEtapa catarral = Paciente muy infectante

Etapa paroxística = Tos característicaEtapa paroxística = Tos característica

Convalecencia = lentaConvalecencia = lenta

El tratamiento = Eritromicina o derivados El tratamiento = Eritromicina o derivados en fase catarralen fase catarral

La profilaxis = VacunaciónLa profilaxis = Vacunación