82
TRABAJO DE INFORMATICA Diego Alejandro Sánchez Gámez Curso 11-1

Alejandrooo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de informatica

Citation preview

Page 1: Alejandrooo

TRABAJO DE INFORMATICA

Diego Alejandro Sánchez Gámez

Curso 11-1

Page 2: Alejandrooo

Temas a tratar

• Tribus urbanasredes socialesdesordenes alimenticios "salud"Cletonomia "Robos"agresividadproblemas escolaresmaltrato animalprostitucióndrogadiccióndeportes extremos violencia intrafamiliarla moda

Page 3: Alejandrooo

Tribus urbanas

Page 4: Alejandrooo

¿Qué son las tribus urbanas?

Page 5: Alejandrooo

•Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales.

Page 6: Alejandrooo

• Se logra detectar que el denominador común en estas tribus es la rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido.

Page 7: Alejandrooo

• En este breve estudio describiremos las tribus urbanas mas conocidas y que están en plena vigencia en nuestra sociedad. Estas son:

1. Los Góticos2. Los Punk3. Los SkinHead / Neonazis4. Los raperos5. Los Hip Hoperos

• 6. Emo / Emos

Page 8: Alejandrooo

1. LOS GOTICOS

Page 9: Alejandrooo

La palabra gótico deriva de la palabra GODOS o VISIGODOS, pueblos de origen Germánico que ocuparon parte de Europa. En el período de la edad media (siglo XV) el término GOTICO relacionó a toda una cultura y arte en sus diversas expresiones; Literatura, pintura, arquitectura, etc. La arquitectura se caracterizaba por sus grandes construcciones y sus puertas, ventanas y columnas en forma de flechas que apuntaban hacia el cielo.

Page 10: Alejandrooo

• La literatura reflejaba su inclinación por lo místico, lo espiritual y lo metafísico. La música estaba compuesta por sonidos melancólicos, como cantos gregorianos, coros, etc.,La época gótica es una época de ensueños, de perspectivas del espíritu, de contrastes, de garantías sobre la muerte: "se nace para saber morir y la vida viene a ser como el reverso de la eternidad". Una edad materialista y divina donde se dan los más desenfrenados goces terrenales junto a las más puras aspiraciones del corazón. El Gótico se desarrolla entre los siglos XII y XV en el marco de la baja Edad Media. Nace al norte de Francia en torno a París, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XII, como una evolución y renovación del románico. Se difunde rápidamente por toda Europa (Inglaterra, Alemania, Italia, España y Francia, entre otros).

Page 11: Alejandrooo

•El primer movimiento gótico frecuentaba el club "The Batcave", (1981) ubicado en un sótano de Londres. Tres años después, llegó a Estados Unidos como el Deathrock, que tomó en California una forma más punk que el gótico inglés.El Gotico fue la tendencia que surgió luego de un decadente movimiento PUNK en la década del 80.

Page 12: Alejandrooo

• Los góticos intentan expresarse a través del color negro del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. La mayoría de estos "nuevos Góticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.

Page 13: Alejandrooo

• Aunque mucho góticos niegan esta realidad, los seguidores de esta tendencia estan fuertemente ligados a prácticas ocultistas.Muchos de los rituales de iniciación tienen que ver con la asistencia a cementerios, pactos de sangre, vampirismo y hasta necrofilia.

Page 14: Alejandrooo

• En Chile existen organizaciones de góticos y para góticos. Ellas están fuertemente ligadas con costumbres tales como, el vampirismo, los tatuajes y las perforaciones (Piercing).Muchos de los jóvenes que se adhieren a estas tendencias, caen en estados de profunda depresión y desapego a la vida, terminando algunos, por suicidarse.

Page 15: Alejandrooo

2. LOS PUNK

Page 16: Alejandrooo

• movimiento punk nace en la década del 70 en Londres, Inglaterra. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas.

La banda Sex Pistols , daba vida al movimiento, pregonando una mística idea en la que creer: su rechazo genuino al mundo de los grandes, su desvergüenza para decir ¨fuck!¨ y escupir sobre cuanto les pareciera una hipocresía del sistema.

Page 17: Alejandrooo

. Los SkinHead / Neonazis

Page 18: Alejandrooo

• La palabra deriva de la raíz inglesa SKIN: Afeitar, Rapar y HEAD: Cabeza. Su origen se remonta a los años 60 en Inglaterra, cuando bandas urbanas compuestas principalmente por jóvenes obreros, adoptaron la costumbre de rapar su cabeza, usar botas y cadenas en sus vestimentas casi militares, apoyando el racismo y la xenofobia. Elevan la mentalidad neo nazi, reviven los sueños de Hitler, manifestando un odio hacia los judíos y a cualquier minoría étnica.

Page 19: Alejandrooo

Los raperos

Page 20: Alejandrooo

• La palabra Rap deriva del inglés y significa “criticar.”El Rap es un estilo y cultura urbana que nació en la década del 70 en Jamaica y que a través de inmigrantes caribeños, ingresó a los Estados Unidos.El Rap no es otra cosa que la expresión de desencanto y de criticas sociales, a través de una particular música, vestimenta y los conocidos “graffitisLos raperos son amisgos del clásico y obseno garabato estadounidense: “¡ FUCK!”

Page 21: Alejandrooo

5. Los Hip Hoperos

Page 22: Alejandrooo

• La expresión “HIP HOP” significa “salto de cadera” que es los que caracteriza un particular sentido rítmico de las personas que lo exponen.Tiene su origen en las pandillas de Nueva York cuando en la década del 70 organizaban las “Block Parties”. Sus expresiones de crítica social son muy similares a las del Rap.

Page 23: Alejandrooo

• En el Rap y en el Hip Hop, se acostumbra a hacer símbolos con las manos . Igualmente en el rock y en otras tendencias musicales.......¿Será solo coincidencia, marketing, o será realmente una influencia sobrenatural que esta gobernando a la juventud actual?La Biblia dice: “...para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones”. 2ª Corintios 2:11. No debemos ignorar la gran influencia satánica que estas tendencias tienen.

¿Será legítimo traer estas costumbres e introducirlas dentro de la iglesia de Cristo?

Page 24: Alejandrooo

• SINCRETISMO RELIGIOSO: ¿La Panacea evangelística para el mundo actual?

El sincretismo es la acción de tomar dos posturas diametralmente opuestas y compatibilizarlas para un objetivo determinado.La cristiandad actual ha erigido la bandera del sincretismo, tomando modas y/o costumbres abiertamente contrarias a la fe, tratando de cristianizarlas con un objetivo de expansión del evangelio. Hoy se habla de Rock cristiano, Hip-Hop cristiano, Rap cristiano, etc, etc. Pero como bien sabemos, bajo esta premisa humana y no divina, se ha logrado totalmente lo contrario, porque en lugar de cristianizar al mundo, se ha mundanalizado la iglesia.

Page 25: Alejandrooo

6. Emo / Emos

Page 26: Alejandrooo

• Origen: La cultura emo original nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, la palabre "emo" viene de Emotional hardcore music. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no situa a este grupo como emo).

Page 27: Alejandrooo

• Los emos están bastante extendidos, sobre todo por Latinoamérica. En la actualidad la mayoria de emos son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades.

los emos han dado mucho que hablar, dado que aunque son gente pacifica, han tenido detractores que les tachaban de superficiales y de seguir modas, lo cual en varias ocaciones ha generado peleas o rechazo social hacia esta cultura urbana.

Page 28: Alejandrooo
Page 29: Alejandrooo

redes sociales

Page 30: Alejandrooo

• Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Page 31: Alejandrooo

• El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría Grafos identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del Grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Page 32: Alejandrooo

• En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

Page 33: Alejandrooo

• La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

• Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

Page 34: Alejandrooo

Un poco de historia

Page 35: Alejandrooo

• Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

Page 36: Alejandrooo
Page 37: Alejandrooo

desordenes alimenticios "salud"

Page 38: Alejandrooo

Causas

Page 39: Alejandrooo

• Bulimia, anorexia, ortorexia, permarexia, y otros hábitos alimenticios que llevan al desarrollo de enfermedades graves y hasta a la muerte

Page 40: Alejandrooo

• También conocidos como psicopatología alimentaria, son alteraciones de los hábitos alimenticios comunes que llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico.

• Por lo general este problema afectaba casi solamente a mujeres, pero en la actualidad, muchos jóvenes varones, también las están desarrollando, con el fin de tener un mejor cuerpo, combinando estos problemas con el ejercicio físico excesivo o vigorexia, dejando de alimentarse sanamente para formar músculos a través del consumo de esteroides y proteínas sintéticas.

Page 41: Alejandrooo

• Las personas que los padecen dan una especial importancia a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos, sentimientos, sueños, ideales y problemas, haciéndose hiperdependientes de esas ideas y desarrollando un trastorno de identidad a partir de la enfermedad.

• Las conductas desarrolladas pueden alterarse o no voluntariamente, y para ello están involucrados múltiples factores personales, familiares y sociales, en los que el nivel de autoestima, las comparaciones constantes entre amigos y familiares, la presión de los medios de comunicación con relación a la moda y la "belleza" y el miedo a tener sobre peso, hace que quienes los padecen pierdan el sentido de la realidad, sometiéndose a dietas y hábitos que ponen en gran riesgo la vida y la salud integral.

Page 42: Alejandrooo

• Por lo general, el padecer algún tipo de trastorno alimentario va más allá de los síntomas particulares de cualquiera de sus manifestaciones, ya que son acompañadas por un marcado aislamiento de la persona, cansancio excesivo, sueño, irritabilidad, conductas violentas, agresión hacia personas conocidas miembros de familia, autoagresión al no aceptarse , vergüenza, culpa y depresión.

• Son varios los factores que predisponen el desarrollo de algún trastorno de la alimentación, pues las psicopatologías alimentarias son provocadas por múltiples factores que pueden hacer que una persona sea vulnerable a desarrollarlo que otras.

• Entre los trastornos de la alimentación más frecuentes, están la bulimia, trastorno que permite comer para después utilizar métodos para eliminar rápidamente los alimentos del cuerpo, la anorexia nrevosa o "falta de apetito", laortorexia, o sea la obsesión por la "comida sana", lapermarexia o miedo a los alimentos, y otros más.

Page 43: Alejandrooo
Page 44: Alejandrooo

Cletonomia "Robos"

Page 45: Alejandrooo

• Es una tendencia irresistible a tomar pertenencias ajenas. Responde a un impulso muy fuerte a robar objetos que el cleptómano no necesita ni le sirven para su uso personal, ni suelen tener un valor monetario considerable; además, quien padece esta enfermedad suele disponer del dinero, si se trata de adquirir el producto codiciado en un comercio.

• Un 5% de los ladrones identificados en tiendas y centros comerciales son cleptómanos. La mayoría son mujeres.

• Cuando entra en una tienda, quien sufre cleptomanía experimenta una creciente sensación de tensión que sólo desaparece cuando roba algún objeto. Después, le sigue una sensación de bienestar y liberación.

Page 46: Alejandrooo
Page 47: Alejandrooo

agresividad

Page 48: Alejandrooo

• La agresividad es cualquier acción o reacción, sin importar su grado o intensidad, que implica provocación y ataque. No se limita a actos físicos, sino que puede ser de tipo verbal como los insultos e incluso no verbal como gestos y ademanes.

• La agresividad, al igual que la ansiedad, es una reacción más que se puede tener ante estímulos y situaciones que nos afectan y es un comportamiento normal y necesario para la supervivencia.

• Lo importante es saber como manejarla y regularla. Cuando una persona no tiene la capacidad de controlar sus impulsos y permite que sus reacciones agresivas afloren de manera indiscriminada tiene efectos negativos.

• Estos efectos negativos afectan a la misma persona y a quienes lo rodean. Una persona agresiva encuentra alivio con el miedo y la sensación de poder que le puede llegar a dar ese miedo sobre los demás. Una persona agresiva busca imponer su punto de vista, sus razones (validas o no), sus derechos, y encontrar solo su satisfacción sin importarle los demás.

Page 49: Alejandrooo

• Y hay que ser claros. La agresividad se ejerce con violencia. No es solo con acciones físicas como las peleas y los golpes, se puede ejercer con palabras, gestos y cualquier otra acción que genere miedo, culpa, o vergüenza en los demás. Vaya, hasta el tono de voz puede ser una expresión de agresividad.

• El colmo es que hay actitudes agresivas y violentas que son socialmente aceptadas, e incluso “obligadas”. Entre las que mas fácilmente se podrían identificar están las que se ejercen en el machismo.

• La agresividad es una reacción que puede llegar a ser expansiva y devastadora. Quien reacciona agresivamente, destruye.

• Funcionalmente la agresividad es una reacción a lo que cause ira o tristeza, de tal forma que dispara las acciones necesarias para superar aquello que la este causando. Es por esto que se considera que, funcionalmente, es mas sano reaccionar con ira que con miedo. El miedo paraliza y puede llevar a la inacción, mientras que la ira busca la supervivencia mediante la acción.

• Existen además factores que pueden hacer que la agresividad sea patológica, como es el consumo de alcohol y drogas, además de en general estimulantes del sistema nervioso central, o factores emocionales como neurosis, depresión, trastorno bipolar, etc.

• La agresividad se expande, se contagia, destruye, no es la solución a nada, hace daño principalmente a quienes nos rodean, a quienes nos quieren.

Page 50: Alejandrooo
Page 51: Alejandrooo

Problemas escolares

Page 52: Alejandrooo

• Los adolescentes que rechazan ir al colegio con frecuencia tienen dificultades en separarse de sus padres, y este problema puede haber tenido su origen ya en la escuela primaria. Este problema puede también manifestarse en forma de molestias del tipo de dolores de cabeza o estómago. Ante un adolescente que no desea ir al colegio es necesario comprobar la posibilidad de que esté siendo acosado por alguno de sus compañeros. El acoso es un problema frecuente del que la gente joven encuentra difícil el hablar y que puede hacer que ir al colegio resulte una experiencia solitaria, miserable y amenazadora, que finalmente puede dar lugar a problemas del tipo de ansiedad y depresión, falta de confianza en sí mismo, y dificultad para hacer amigos. La forma que tienen los padres para poder ayudarles es asegurándose que el colegio tiene una política antiacoso efectiva, e informando a los profesores de su hijo cuando precise de su ayuda.

Page 53: Alejandrooo

• Aquellos que van al colegio y hacen novillos son generalmente infelices en casa y se sienten frustrados en el colegio y por eso suelen pasar su tiempo con otros que se sienten del mismo modo. Los problemas emocionales con frecuencia afectan el rendimiento escolar. Es difícil concentrarse adecuadamente cuando uno está preocupado sobre sí mismo o sobre lo que ocurre en casa. Aunque la presión para hacerlo bien y para aprobar los exámenes suele proceder de los padres o profesores, los adolescentes generalmente desean hacerlo bien y se presionan a sí mismo si se les da la oportunidad. El insistir de forma excesiva al respecto puede ser contraproducente. Los exámenes son importantes, pero no se les debe permitir que dominen sus vidas o que les hagan infelices

Page 54: Alejandrooo
Page 55: Alejandrooo

maltrato animal

Page 56: Alejandrooo

• Los seres humanos, durante el transcurso de nuestra vida acostumbramos a rodearnos de mascotas o animales afectivos como se acostumbra a llamar; llegando estos a formar parte de nuestra familia , recibiendo cuidado y protección y nuestros mas puros sentimientos.

• Sin embargo, cuando vamos a realizar nuestras compras en un mercado y vemos esos apetitosos envases que contienen alimentos de origen animal; invitándonos a comprar o sencillamente cuando disfrutamos de una cena en casa donde esta presente este componente de nuestra dieta. Jamás nos hacemos la pregunta

• ¿Como llego la carne a ese atractivo envase que compramos?• ¿En que condiciones fue sacrificado el animal ?• ¿Sufrió maltrato al vivir o al momento de morir?• Debiera preocuparnos, por que cual seria nuestra reacción, si a

alguien se le ocurriera tomar a nuestra querida mascota aplicarle el cruel castigo que se muestra a continuación, luego envasar sus restos y venderlos en el mercado.

Page 57: Alejandrooo

• Escalofriante comparación, pero la diferencia solo radica en que unos viven con la dicha de recibir nuestra protección y otros simplemente abandonados a su suerte.

• Los animales no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por maltrato ni abuso; por eso resulta tan fácil para algunos descargar tanta crueldad y vileza, a quien solo puede emitir un gruñido antes de morir sabiendo que su crimen permanecerá oculto en el anonimato y el descuido de la ley.

• Los criminalistas y psicólogos, sostienen que existe relación entre las personas que disfrutan dañando a los animales en edades tempranas y sus conductas violentas posteriores, para con la sociedad de echo muchos de los asesinos seriales en sus primeras etapas de la vida, abusaron de animales por eso hoy son tratadas con mas responsabilidad las manifestaciones de abuso animal en la etapa de la niñez, como un posible indicador de trastornos de adaptación futura .

Page 58: Alejandrooo

• El maltrato animal en las ultimas dos décadas ha logrado tocar la sensibilidad de muchas personas, con el surgimiento de organizaciones, que luchan contra la caza indiscriminada de animales, la protección de su habitad y la forma en que son sacrificados estos; antes de llegar a manos del consumidor. El establecer un trato correcto a los animales se ha convertido también en un requisito indispensable entre los productores y comercializadores de este rubro; como sucede en países desarrollados como Europa y EE.UU.

• Muchos defensores del vegetarianismo, han asumido también esta lucha planteando que el consumo de carne también resulta un crimen; pero es conocido que las dietas totalmente vegetarianas pueden causar deficiencias de vitaminas D y B12, que aunque esta necesidad puede suplirse por otros alimentos no cárnicos, se conoce que estas vitaminas solo se encuentran en productos de origen animal. Por otro lado estudios científicos, vinculan el consumo de carne a la evolución del hombre, el desarrollo del cerebro y al surgimiento de la inteligencia humana.

Page 59: Alejandrooo

• Respetando las opiniones diversas de cada persona y la forma de alimentarse elegida por cada cual; lo que resulta injustificable y no puede seguir gozando de impunidad, son las imágenes que contiene el video mostrado con anterioridad. Todos aquellos torturadores que disfrutan del maltrato animal, deberían recibir la condena social de todos los que habitamos el planeta y sentimos respeto por la vida. Aunque los animales sean un componente de nuestra alimentación, lo menos que merecen es una vida en condiciones aceptables y si su destino es formar parte de la cadena alimenticia, un sacrificio con el menor sufrimiento

Page 60: Alejandrooo
Page 61: Alejandrooo

prostitucion

Page 62: Alejandrooo

• La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.

Page 63: Alejandrooo

• Se dice comúnmente que la prostitución es la más antigua de las profesiones; sin embargo, no se la ha encontrado entre los pueblos etnológicamente más antiguos. Tuvo origen y se desarrolló en la forma típica comercializada sólo en civilizaciones avanzadas y a la vez más complejas a nivel social y moral.

Page 64: Alejandrooo

• La organización de la prostitución se llama proxenetismo, en la cual actúan cuatro categorías distintas: los protectores, los dueños de los locales en los cuales tiene lugar el comercio prostitutivo, las alcahuetas y los traficantes. - Normalmente las prostitutas obran bajo la guía de un protector, que a menudo se convierte en el amante parásito de la prostituta, al que ella ama y teme. Al protector le incumbe atraer a las prostitutas: muchachas descarriadas, huidas de casa o a la búsqueda de aventuras en concursos (más o menos trucados) de belleza o de cine. Se comienza con algún cliente y con muchos regalos. Pero muy pronto la muchacha descubre en el protector a su amo absoluto, que puede también venderla a otro protector. Aunque en proporción menor, también hay mujeres que hacen de protectoras. - El dueño es el amo del local puesto (totalmente o en parte) a disposición de los encuentros con las prostitutas. - Alcahueta es la mujer que conoce el arte de seducir a la muchacha disponible a la prostitución, la pone en relación con el protector o directamente con los clientes y le enseña el oficio. - El traficante es el colocador, pagado por una comisión de protectores o dueños de casas que se compromete a trasladar prostitutas tanto a nivel nacional como internacional.

Page 65: Alejandrooo
Page 66: Alejandrooo

Drogadicción

Page 67: Alejandrooo

• Droga, sustancia con efectos sobre el sistema nervioso central (psicotropa) que crea adicción, taquifilaxia y cuadros de abstinencia (véase Toxicomanía).

• El término ha perdido sus antiguos significados de sustancia química (droguería), de fármaco (sustancia química con actividad terapéutica) y de psicotropo (sustancia con actividad farmacológica en el sistema nervioso central).

• Los efectos psicotropos de las drogas son complejos y multiformes, variables según los estímulos ambientales. Pueden clasificarse en euforizantes y excitantes (cocaína, anfetaminas, alcohol en su primera fase, nicotina en su segunda fase), relajantes, sedantes y depresores (opiáceos —heroína, morfina—, benzodiacepinas —ansiolíticos, relajantes musculares e hipnóticos—, alcohol en su segunda fase, nicotina en su primera fase, barbitúricos, Cannabis —marihuana—, inhalantes), y alucinógenos (LSD, peyote, fenciclidina).

Page 68: Alejandrooo

• Adicción es la necesidad imperiosa de consumir droga regularmente (no ser capaz de moderar el consumo o suprimirlo). Viene determinada por fenómenos psíquicos y físicos.

• Taquifilaxia es la necesidad de consumir dosis cada vez mayores para conseguir los mismos efectos. La presentan muchos fármacos porque el organismo potencia sus mecanismos de degradación de la sustancia, pero a las drogas se añade un fenómeno de `tolerancia' psicológica.

• Los cuadros de abstinencia siempre son psicológicos y, en el caso de algunas drogas, son además síndromes físicos que pueden resultar mortales (véase Alcoholismo). Pueden controlarse con medidas terapéuticas sintomáticas o substitutivas (sustancias menos nocivas, de efectos parecidos, que se retiran progresivamente).

• -Causas.• El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden

una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto no existe sólo una manera de abordarlo.

• Abordaremos cada una de las causas desde diferentes perspectivas para tener una mejor visión de lo que este flagelo puede ocasionar.

Page 69: Alejandrooo

• Desde civilizaciones antiguas el hombre ha incorporado en su sistema social diferentes drogas que eran parte de su cultura. Es así como en el continente Americano los curanderos de la tribu consumían cocaína con el objeto de obtener un más alto nivel al de un simple mortal y establecer una comunicación directa con los dioses o ser poseídos por espíritus que lograban salvar la vida a los enfermos. Los chinos, por ejemplo, utilizaban el opio con el mismo propósito. Sin embargo, en la actualidad el consumo de drogas se ha masificado en forma global, afectando la convivencia familiar, laboral y socio cultural.

• Algunos de los factores que pueden llevarte al consumo de drogas son:• Una autoestima negativa, es decir, sentirte inseguro/a, desconociendo tus

cualidades y pensando solamente en tus defectos.• Tener amigos/as que consumen drogas.• No compartir lo que sientes o piensas, aislarte.• Tener conductas imprudentes y no medir los peligros.• Abandonar tus estudios.• No usar tu tiempo libre en actividades participativas y creativas donde

expreses tus potencialidades y habilidades.• Serias dificultades con tu familia, como problemas de comunicación,

maltrato, consumo, abandono.

Page 70: Alejandrooo
Page 71: Alejandrooo

deportes extremos

Page 72: Alejandrooo

• Los deportes de riesgo son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.

• Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.

Page 73: Alejandrooo
Page 74: Alejandrooo

violencia intrafamiliar

Page 75: Alejandrooo

• La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.

Page 76: Alejandrooo

• Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica.

• Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.

Page 77: Alejandrooo

• Todos sabemos que siempre es triste y doloroso arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo de los padres durante la niñez. Todo el que ha estudiado siquiera un poco al ser humano, le va a decir que los cinco primeros años de la vida dejan una marca imborrable para toda la vida, para bien o para mal. Por eso, el privar a un niño de amor es como privar de fertilizante a un árbol que empieza a crecer, pero el golpearlo es como echarle veneno, lo va a terminar de matar psicológicamente y emocionalmente, o mejor va a crecer herido de muerte. Pero hay golpes y golpes, algunos golpes sacan sangre o dejan morados, incluso un mal golpe puede producir la muerte, pero hay otros mas sutiles que no se ven, pero que se graban a fuego lento no sólo en mente sino en la identidad de ese niño o de esa niña. Se graban en su "yo", y los frutos de estos golpes emocionales se van a ver después en sus relaciones con personas significativas y en su relación con el mundo.

• Me gustaría hablar un poco más detalladamente de esos golpes, que solamente los ven o los oyen quienes los dan, aunque no piensen en las consecuencias futuras y terribles que van a traer en sus hijos.

Page 78: Alejandrooo
Page 79: Alejandrooo

la moda

Page 80: Alejandrooo

• moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

• Y es que la moda es el gusto masivo, impuesto o adquirido, frente a la ropa, los perfumes, los anteojos, los colores, y todo lo que se vincule con el embellecimiento. No sólo el de la mujer, ya que los hombres, cada vez con más fuerza, se incorporan a los gritos de la moda.

• Por ende, la moda es aquello, que se considera actual. Lo que se está utilizando en un período determinado. Anteriormente, la moda, era un poco más estable, no cambiaba tan rápido. Hoy en día, la moda cambia de estación en estación y de año en año. La moda actual, no es perdurable, por lo que siempre hay que estar atento a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.

Page 81: Alejandrooo

• Con respecto a la historia de la moda, los primeros vestigios de esta se pueden encontrar incluso en la prehistoria. Ya que los seres humanos, también se vestían. En un principio, utilizaban cueros de animales, para taparse. Además, los dientes y uñas de los animales, eran utilizados para formar collares, usados por hombres y mujeres. Con el tiempo se utilizaron rompas más elaboradas y las mujeres comenzaron a pintarse la cara.

• Posteriormente, con la llegada de la primera gran civilización, la Sumeria, la moda cambia radicalmente. Esto, ya que se comienzan a confeccionar, estilos de ropa muchísimo más elaborados. Asimismo, comienzan a construir casas y palacios para sus dioses; todo aquello, era adornado con gran afán

Page 82: Alejandrooo

• Luego los egipcios, vendrían a pulir todo aquello. Estas personas, eran bastante vanidosas. Por lo que cuidaban muchísimo su apariencia. Es más, hombres y mujeres, se afeitaban la cabeza, para solamente utilizar pelucas. Fueron personas, que utilizaban muchísimo las joyas. Asimismo, las pinturas para la cara. De igual manera, eran fanáticos de los perfumes.

• Lo mismo ocurrió con los griegos, quienes por lo general, utilizaban los chitones. Confecciones hechas con lana, las cuales llegaban hasta las rodillas en los hombres y hasta los talones en las mujeres.

• Los romanos a su vez, utilizaban la famosa toga. La cual pasaba por un hombro y daba la vuelta por debajo del brazo. Hombres y mujeres la utilizaban. Asimismo, las mujeres se preocupaban bastante de sus cabellos. Por ende, eran asiduas a peinárselo y formar tocados bastantes elaborados.