20
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES MERIDA- ESTADO MERIDA

Organigramas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diapositivas del grupo 4 sección 5 ULA FACES

Citation preview

Page 1: Organigramas

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

MERIDA- ESTADO MERIDA

Page 2: Organigramas

ORGANIGRAMA

Son diagramas que se representan gráficamente y de manera simplificada.

La estructura formal posee una organización; en el que se explican las principales funciones y las relaciones entre ellas. Para analizar y comprender un diagrama de estas características es importante entender que los cuadros representan

Los puestos de la estructura organizacional.

Las líneas

La cadena de autoridad y la comunicación que los une.

Page 3: Organigramas

FUNCIONES DE UN ORGANIGRAMA

Permite analizar la estructura para detectar fallas.

Cumplen como medio de comunicación dentro de la

organización

Algunas de las situaciones más importantes que pueden ser encontradas por este método son:

Fallas de control interno.Duplicación de funciones.Departamentalización inadecuada.Funciones importantes que se han descuidado.Falta de unidad de mando.Falta de claridad respecto del tipo de autoridad que se le asigna a un cargo.Desequilibrios en la estructura, enorme amplitud del control, etc.

A través de ellos se puede, por ejemplo, informar a los empleados la posición relativa que ocupan y la relación que tienen con el resto de los puestos, informar a terceros interesados en la organización cómo es la estructura, facilitar la comprensión acerca de las posibilidades que tienen los miembros de ascender, mostrar a los nuevos empleados un cuadro global de la estructura a la que acaban de ingresar, etc.

Page 4: Organigramas

Requisitos para un organigrama

•Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.•Debe contener únicamente los elementos indispensables.

Ejemplos

Page 5: Organigramas

F I N A L I D A D D E L O R G A N I G R A M A

Un organigrama posee diversas funciones y finalidades. Un autor expone lo siguiente:

Representa las diferentes unidades que constituyen la compañía con sus respectivos niveles jerárquicos.

Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o no, que se realizan en la empresa debidamente asignados por área de responsabilidad o función.

Muestra una representación de la división de trabajo, indicando:Los cargos existentes en la compañía.Como estos cargos se agrupan en unidades administrativas.Como la autoridad se le asigna a los mismos.

Page 6: Organigramas

Tipos de organigramas

1.POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: Micro administrativos Macro administrativos Meso administrativos

2.POR SU FINALIDAD: Este grupo se divide en cuatro tipos de organigramas:InformativoAnalíticoFormalInformal

3.POR SU ÁMBITO: Este grupo se divide en dos tipos de organigramas: Generales:

Específicos:

Page 7: Organigramas

4.POR SU CONTENIDO: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: 

Integrales:

Funcionales:

De puestos,

plazas y unidades:

Page 8: Organigramas

5. POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA: Este grupo se divide en cuatro tipos de organigramas:

Verticales:

Horizontales:

Mixtos:

Page 9: Organigramas

De bloque:

Circular:

Page 10: Organigramas

Constituido

SIMBOLOGIA

(Órganos o cargos)

Unidos (Reflejan los órganos y las relaciones de

dependencia)

Page 11: Organigramas

RECTANGULOS

A-) DISTRIBUCION B-) CONTENIDO C-) DIMENSION D-) DISTANCIA

A

B

C C

IGUAL CATEGORIA

Nomenclatura y

denominación o

Nombre de la unidad

administrativa.

Nombres, y/o

Nomenclaturas

de unidades

legibles,

correctos y

completos. LOGRAR SIMETRIA

Page 12: Organigramas

LINEAS DE CONEXION

A B

A

B

MANDO O

AUTORIDAD

SOBRE B MANDO O AUTORIDAD

SOBRE B

90°

90°

V E R T I C A L E S

H O R I Z O N TA L E S

Page 13: Organigramas

SIMBOLOS USADOS PARA REPRESENTAR LAS RELACIONES DE COMUNICACIÓN

Líneas Llenas Sin Interrupción

Líneas Largas de Trazos Discontinuos

Líneas Cortas de Trazos Discontinuos

Líneas Largas de Trazos Discontinuos y

Puntos Intermedios

Línea llena sin interrupciones, de trazo suave,

colocada perpendicularmente a la unidad

administrativa.

Page 14: Organigramas

Líneas Horizontales

Líneas Quebradas en Forma de Z

Líneas quebradas en forma de dos triángulos laterales, atravesadas por líneas largas de trazo discontinuo con puntos intermedios

Page 15: Organigramas

SIMBOLOS USADOS PARA IDENTIF ICAR EL T IPO DE UNIDAD ADMINISTRATIVA

Asesorías:

Tipo a:

Tipo b:

Tipo c:

Tipo d:

Page 16: Organigramas

Tipo e:

Tipo f:

Tipo g:

Page 17: Organigramas

EXTENSIÓN DEL DIAGRAMA DE UN ORGANIGRAMA

Page 18: Organigramas

Ventajas y desventajas

El lector puede aclarar con facilidad las ideas principales.

Muestra quien depende de quien. (en caso de las empresas).

Sirve como instrumento de estudio.

Son apropiados para lograr que los principios de la organización operen.

Ayuda a los administradores y al personal nuevo, para encontrar la forma de integrarse a la organización.

Muestran solamente las relaciones formales de autoridad dejando por fuera muchas relaciones informales significativas y las relaciones de información.

No señalan el grado de autoridad disponible a distintos niveles

Con frecuencia indican la organización tal como debería ser o como era, más bien como es en realidad. algunos administradores descuidan actualizarlos, pasando a ser obsoletos.

Page 19: Organigramas

DI FERENCI AS ENTRE FLUJ OGRAMA Y

ORGANI GRAMA

FLUJOGRAMAORGANIGRAMA

Page 20: Organigramas

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA