Transcript

1

GALIANAmornento$ tiene el combate para(a1iana, sin que pueda escapara la perspicacia de Bonnardel, laresonancia y consecuencias queinternacionalmente tendría una icoria suya, a pesar de que elc(lmljate se dispute por encima

. de la categoría de los plumas.Las victorias de Galiana sobre

Luis Cabo, campeón de Bélgicadel peso ligero, y sobre el ex(ampeon de Europa de los plu mas Jean Sneyers, ambas antes

, del límite, y para nuestro públi(_.o, la maravillosa exhibición delmatar.oiiés en el reciente combate contra Beraza para el títulonacional, son resultados que forzosamente han contribuído acrear un ambiente de optimismo,sino exagerado, sí que bastanteacusado, respecto al combate delpioximo miércoles. Sería erróreo, sin embargo, acentuar mu-(ho las esperanzas de victoria— sobre todo por parte de Ga.liana — habida cuenta del excelente record que presenta Bonnardo!, sin olvidar que ha sido

. e hoxpador europeo, que más re-sistencia y mejor combate libróal campeón del mundo, PercyBasset.

. Creemos oportuno, en apoyod cuanto acabamos de decir,dat un resumen de los resulta-Jos conseguidos. Vencedor deAreharnbault, Machterlinck, en-•tulli,, Ramdarne, Bobotli, Argotecuando era campeon de España,Galiana. Bruneau .. iatch nulountra Chickhaoui. Vencido a losPuntos por Ray iamechon, cam

Coppl, cuyo seundo lugar en[a clasificación general, a tan breve distancias 1e1 vencedor. tambiéu debe considerarse merecido.Otra cosa a remarcar sobre copples el flojo rendimiento de sus «gregarios», que en la etapa contra re.toj por equipos de G&nova J obil.garon a ceder un total de segundos a Magni superior a la ventajacon que éste ha terminado sobreel coampionlesimo».

El tercer plleso ha quedado pa-ra Nencifli. tUfen puede ya confundadas razoes ser coi2slderadoel mejor de eneraciói en laspruebas por eas. La,puerte leha sido advei. pero le antesí muchos altos de CeÉ paradesqilitarse de las pasadas abro-

. rase)) que le ba gastado en esta«gilo» la diosa ‘ortun. Ha conqu1dclo una popularidad y prestigio internacional que .le ponenn piimer1stm fha entre las gran-cies revelaciones del afio, entre lasmales merecen también plaza distInuida 42ge Colette .&tdo o ser, elasULcO4os reseotivamente enquetO y SeEO lugares.

a*uind. e± ml comentarlo so-bro el poitanteflto de los co-rredores ;taupnos. debe eaalarsetamblél; iáL eguZAtd* de la ca-drera leva a dX Fornra,quIen. de lb&’ enio qu6 aotiiar en pla1 e lugarteniente deNeiiciul, habr pstb1emne al.(‘n7ado un meto? tes4ta4p. outi. que saUÓ cO*no fló ø 10$ ZavO.1 tOs, ha 8140 otro joen que a 1 do la eierte a4*sa. iogra4o

e -embargo destaC fl 81BS eta-_‘p . Y capitulo aparte merece

,‘ temblén 1» Wilippts, gaiador dea tercera rea1zador del me-ea tiempo individual en za etapa

pol• equipoe cpntra eronómetro yvencedor de l clasificación gene-

. ml de las etapas volantes, con loque ha stcQ uno de los corredoresque más d11o ha ganado en la

. carrera.Pasemos iiora a los corredores

extranjeros, con lo que mi comen.tarjo deberá exaltar en primer lugar a Rafael Oeminia.ni, que haplanteado el primer duelo franco-italiano en una Vuelja a Italia y,cuyo cuarto lugar en la clasificacón general debe considerarse me-recidisimo, para luego dirigirse so-bre Salvador Botella — segundoen la clasificación general para ex-

‘ tranjeros — quien constituye, indudableniente, otro de los liom.

. bres que el «giro» ha iluminadode fuerte luz. La victoria de unaetapa a rondado a Botella en másde una omslón, pero nunca ha po-dido alcanzarla a pesar de haber-la tenido muy cerca. Recordare.mas el percance sufrido en la pista del Estadio Olímpico, en la quelas magnificas Condiciones físicasen que había llegado a Roma ledabaninuchas posibilidades de al-zarse vencedor en la ciudad Eterlis. Los que hemos seguido de cer

, ea eJ «giro,) nos hemos entusiaslflado ante la regularidad, la com

. . bativldad el sentido de la cal-re-va que existen en este valeroso«as» español, a quien no en valdeBartali definió «un brillante nbroto», Ahora qile el «giro» ha ter-minado. m atrevería a afirmar que yoco le falta para alcanzar), mayor brillo.

Clasificarm segundo de los ex-tranleros, detrás de un Geminjani

1 delante de un «as,, de la cate-garfa de Hugo Kobiet — para nobat-lar de los Wagtmans, Dotto,Vno’t)n Clerici. etc.. que tan,-

€“‘tal)5’) en la carrera — noes lo ijp vulgarmente se dice Sgra1V) de anís». Atildase a todo cFto1 1’’rho de que F’tella ha alcan-

‘.. . 7 , sil honrosisima clasificaciónen el «giro», juzgdo nor los ms1- ‘‘ 01105 Seguidores (‘-inc (O1 “)14!dO y el de mayor Íiome1 He visto en fleral un claro

s’oma de la nueva pujanza del (1ismo ibérico. e’l ct.’ a rusa ea-l-e-no todos cine (YOtfl (fl laectualidad hombres r”omei’dore¿11e a no tardar, ab1-tn emijarj1 pfo”zas de os as”s je rutenores “eneraciones. Juito Con la de

, . Bot’lla debo subrayar la actuación(1’ iSe”nardo Ruiz, cjuien ha en-ricjuecido su hi3to ‘ial con la pri—

,. niel-a. victoria etqpa espeCola,.. en la Vuelta a Itail Los unicos

extranjeros ene en este «giro’) hanlogrado igual afirmación se llamanDotto y loblt. C12n su «vtrre!fla

. to» srl la montafia. Serra ha I’( n tribuido a redoilear el maguífko

1, l,llance logrado or lcs corredores ,, hispanost balance al que jueto es1’ af&adlr lá proeza de Gelat’ert, hé

,- roe de la primera c’e las dbs eta-pm dolomíticas. ano le escaaren primera posición el «ccl» c1e la

‘ -Mauna y clasificarse negundo en1 “la mcta de Cortina d’Ainpezzo.

. . Sería yo injusto si en las ala-banzas dedicadas a los cuatro ci-tados corredores espafioles, no iíniera otras. sinceras y entuslas tas, para Iturat, Saura y Escolá,

, quienes en las dtas italianas han ciado una prueba de lo que signi tira espíritu de equipo, de l’asta

, dnie debe llegar el sacrificio COlos «gregarios» para que los lloInbree punteros sean puestos en con- dición de poder desplegar todas

: fiic’i’za.a’(llcto. lues, 4CdM .9Zl-

u, de EL w.pEPowl’zyO,que’ lila ,,ion de 1nansenex d1r$nte tres semanas ,nit coma_pto con ! s leca-r( jpanOs, a fødos 1 11’, e r( ‘-.‘‘O’ns or la , • cc

, 1’ u 1051v dua’ 1 ‘ ete corredores ci, ‘ los 4.O ‘1lofl(il do denocled i .

peón de Europa de los PIUmS,Dulio Loi, amp6n de Europade los llgelqs) 4Ünnçanipeón de oran Brt13 Y por?l campeón del mun:iÓ ‘erBasset, ante el. cual abandofl6en el ioveilo adalto.

La relación se basta y sobra,para acreditar la clase e1 bern-bre que ha rnanen!do en susmanos cuatro os seguidos. ettitulo de campeón de Wr,anca yque el miércoleS ae etifr),t&?a Gallana cii el momento CUImtnante de su carrera.

Otro combate Importante fgura en el programa de esta granvelada Internacional: el queopondrá el aspirante oficial sitítulo nacional de los moscas,Ogazón, al hombre que está es-calando de nuevo los más atolugares en la categoría de los ga.lbs, Cárdenas. Pelea que es todauna promesa, porque aun cuan-do se disputará dentro la cate-gorla de peso d este ditimo— o precisamente por esto —

servirá para que podamos juzgar las grandes posibil±dad.es deOgazón, recordando la clara ymagnífica victoria que coneigniósobre Díaz II recientemente.

Si añadimos a lo dicho, el combate entre el campeón de Andalucía, Espinosa — que efectua-’té su debut en nuestroa rings —

y el duro Vanguas, y el que enprimer lugar disputarán Cadalsoy López Durbán, habremos deconvenir, que el combate Galia-na-Bonnardel, va rodeado deotros tres de verdadero interás.

109—01—03109—03—31109—04—13109—05—28l09—lO—-2109—12—15109—16—15109—20—52109—25—28109—26—19109—33—13109—34—--32

. 109—34—32109—36-—04

RESTANTES109—57—35110—01—16110—10—23119-30—22111—14—5S111—S2—40

283246607880

Se han clasificado en total 86corredores.CIJeSIFICACION GENERAL COREEDORES EXTRANJEROS (IN

DI ViDUAL)1, Gemlniani, Francia, 109—01—

03 ; 2, Botella, España, 109—lo—22 ; 3, Watgmans, Holanda, 109—12—15; 4, Koblet, Suiza, 109—16

25 ; 5, Van Breenen, Holanda,“y, 20—55; 6. Lauredi, Francia

. .ó—04; 8, Clerici, Suiza1—47; 9, Ruiz, España, 109

1; 10, Woortlng, Holanda;,lt. España; 12, L. Lazan

, , o ia ; 13, Gelabert, Espa; 14, De Groot, Holanda; 15,

Luiati, Suiza ; 16, Keteler, BélgnCit ; 17 Seria. Espana 18. Pianezal, Suiza ; 19, Caput, Francia : 20,Croen Toiti, Suiza, ‘‘ 21. De Cock,Beign’a ; 22, VitecLa, Francia ; 23,

Vander Stock, Bélgica : 24, SauraEspaña ; 25, Mccli. Suiza ; 26Rocks, Holanda ; ‘27, ScheUenberg,Suiza; 28. 1:5(013, Espana; 29, De-caux, Francia.OLASIFICACTON POR EQUIPOS

EXIRANJEROS1, Frania, 1.080 plintos ‘ , 2, Sui

za, 1190 : 3, Holanda, 1.334 : ‘1España, 1.347; 5, Bélgica, 2.086-

ge —-. El barrage, mciv cmocionante, püfl(’ cli vilo a los ‘ esp. tadorcs, (‘rozándose apuestas, so-lo para adivinar 01 presunto ven-cedor. Unos se inclinan por deAlbert, otros poe’ Casas , i)ci,sallo el joven Cai’alt, con genio ydernostro sus aptitudes ante cloel’oimidiiblc’s maestros. Pai’a lotgo’ (‘analt fue í] 1 i’ofeo, y, j)Ot(‘onaiguiente, put de enol-gullcei’so de ser el primen’ poacedor’ei-1 Barcelona del (Ji-a o l’iofeaC)íl)c,rne, Deipues .. felicita io1103. la entrega del trofeo co lae ir apatía cjcie , a ea l)eculiar (‘ti(ile,., Rc’at-do rio Chuituca, j ledi’ Ientas cii Cal aluna delioi’ne, y la celebrac’ion del ti-lun-fo con los insustiiiuíblcs «Mag

* 5 *

A continuacióh y siguiendo elotilen (ToflOlógico de las pruebas se dirimio la Copa Pa]l,. Sii nteresarite resulté la anterior,1 sta le anclu o a la zaga. Diputoda con an-dot- y entole por losl)atti(’ipaltcS. Su vencedor Mi-i’Uel (lirncflez lina hi,o montos,brycl1,e pata adjudinatee dichottofco, y decirnos cato por’ cuan-tI) SU triunfo, se consiguió prericamente, clespuos de tener fi-e-flelt(’a lucha ante un tirador queha demostrado hasta ci momento presente ser el de oia oi- te-gulas’idad. Este es Antonio Do-menech. Sus tice consecutivasclasificaciones en segundo lugar

Puede decirse que lo mejor delos campeonatos de Cataluña de

E juniors, aparte de la numerosa part4s1pación que éstos han ob- tenido ha sido la prueba de sal-to con pértiga, en la que Fernando Adarraga, el menor de ladinastía de este nombre que hadejado profundos surcos en lahistoria del atletismo nacional, consiguió 3 m. 61, que representaun nuevo record de la categoríay sin duda la mejor marca de lajornada, ,Adarraga se encuentra

en uní buen momento de prepa i’aciu y creernos que es capaz ‘de superar la altura que le vaho

el titulo en estos campeonatos. Lástima que Adarraga debe in

1 corporarse este mismo mes a las Milicias Universitarias, lo quesegumniente le impedirá poderseu.fr él plantrazado’ con vistasa os Juegés Mediterráneos e incluso puede ser que tenga que

‘, estar ausente de los mismos., Antes de seguir adelante, dire

mos quecjuedó puto de relievela teconvenieflcia de disputar éstos canipitStbá n una sola jornada, ya que esté obligó a quealgunos atletas tuviesen que pro-digarse participando en variaspruebas, odn el fin — cosa lógica — de bucar, unos pufitos pa-ra su clñb.. Así, poé ejemplo, Pérez, Rufytambién Clotet y Bus-qqets les vimos alineados en unsinnú’éro de pruebas.

Rut ha sido uno de ios atletasque han destacado en estos campeiHiatoS, pues además de su ex-celeSte marca en 400 metros (52njn4l.tos. 6-i) , obtenidos casi alf4alizár el programa, cuandoya h1vaba un buen número depruehs disgiutadas, se proelarnóca?hiión de lanzamiento de disdo yd’peso, o sea que se ha ile-vád:o dé estos campeonatos ciiatro títulos, ya que también fuépara él la barra.

En velocidad, Armando Rocase mó’étró como el mejor, ednunos dccelentes 1l”3. La rectadel estadio Jean Arnaud siguerespondiendo a los sprinters.

También el sáltador AntonioCaiñps, que dfl el curso de estatenipdrada ha mostrado clase pra si u’d buen epbctlise9- delongitud, aydr consigUió pasarde los trece metros, tras reñidacompetencia contra el áéu1graaPérez, que hábía de adj udicarseel títuló en altura, venciendo almanranb Busquets, por hiten-tos tue los dos quedaron al 1’72metró

Para çl ba-celonista Mayoralíiirbn as dos pruebas de 5.000metros y 3.000 i’h. obatéculps,aunque reservándose para poderparticipa’ en las dos carreras, sumarca fié floja en ambas

El C. N. 1lontjuiCh, por media-ción de su atleta Domingo Cer.dán se ha adjudicado los títulos

T’X Í’A PAINA;1]

I7IENEDEl.PAGINA;0]-, -,.

MUNDO DEPORTIVO;1]

.:rrno: ;0]—

POR PRERA VEZ -

LZWE1•!1! Oran Trofeo OSBORNE GANADO POR

o vence , dor de la COPA !AtLE

tsLfle, fI de junio de 1055;1]

GÑIANESTOMACALBONET.LIc o p DF FAMA MUNDIPL;0]

u

OARALT Fernando Adarraga, con 3 rn. 61establece un nuevo record de pértiga cate-gorfa junlor, en el curso de los Campeonatos

Don Ricardo de Chus-rara, efc de Ventss en Cataluña de la Casa Osborne, hace entrega del tro’teo de dicha firma al tirador Jorge Caralt, ganador del mismo, en presencia del presidente de

la Sociedad, don Rosendo Peitx.---- -

Adarraga, campeón del salto depértiga. —(Foto García)

LUCHANota de la

Empresa BarcinoLa Empresa Barcino, dis

puesta a complacer al eritu.siasta y numeroso público queasistió a su inaugunacion dela temporada de Lucha Libre,en Deportes Colón, y comoagradecimiento a la benevolencia con que soportó las de-ficiencias registradas en elclumbrado, motivadas por unaavería de última hora que nopermitió subsananlas, se creeen el debet’ de manifestar atos aficionados a la lucha, que,independientemente de acondicionar el local de DeportesColón, ha decidido contratarel de Atracciones Apolo, sitoen el corazón del Paralelo,para efectuar en éste sus importantes reuniones, sin espe.r’ar las obras de ampliaciónde este local, que harán delmismo un verdadero palaciode deportes, de verano e itt-vierno, con un aforo capazpara cuatro mil personas, talcomo era deseo de la Empre-sa Barcino de efectuar elcambio a principios de otoño.

Por lo tanto, y con el bienentendido de que no se des-prende de Deportes Colón, da-rá sus reuniones semanalesen su nueva sala dé Atracciones Apolo, que estarán dnconcordancia con su trayeetania trazada, para seguir unaintensa campaña de Lucha Li-bre, a base de las nuevas pro-mociones del «catch», españoles y extranjeros, para Uogar a Una total renovaciónde este espectacular y virildeporte, Empresa Barcino secomplace en anunciar a losaficionados que las citadasobras de ampliación en Atrae-ciones Apolo, se realizarán aritmo acelerado, para poderofrecer en fecha no lejana, importantes organizacio.nes deportivas, además de lalucha, tales como boxeo, hockey sobre patines, baloncesto, etc.

La inauguración oficial enAtracciones Apolo, quedacondicionada a los días necesanos para realizar los con-siguientes trámites oficiales.

‘El magnífico trofeo Osborne, que fué disputado por trhneravez en Mvntjuich en la tarde de ayer

Terminó la Vuelta a Italia—

—-——..-‘ — -del prestigio del ciclismo en supaís. Antes de despedirme de u»-ted, lector, ‘ deseo decirle que Muchos alicientes presentabatodos los que hemos seguicb la ° jornada de tiro que ayer enVuelta y todos los aficionados ita- Montjuich, correspontilente a lasllanos deseamos vivaniesste que tradicionales tiradas Federatitambién en su próxima edición el vas, que con tanto acierto y di-«giro,> cuente con una participa-. receióíi organiza la Sociedad bar-ción española, que hemos interpre- celonesa. En primer lugar, y taltado como un mensaje de herman- como prevelamos en nuestro co-ciad que nos ha sido enviado, y alque correspondemos con la nil»- mentario anterior, por el granma afectnoi4ad. contengesite de tiradores, de los

DESARJuOUO DE LA ETAPA diferentes puntos de Espaflá queNo les voy a hablar hoy del en- se dteron cita en MontSusch. Ya

tuslasmo que isa habido esta ma- pudimos ver en acción a la casiSana én an arno alrededor totalitad l fuerte equipo va-cia l ,jlaravlea dl sgro» que se lenclano, con los Luis Ibáñez,apres)ba a lniç1 su. tte’a feti- pechuón, Altarríba, Barceló, oga. L sgllda a ido dda a launa de la ar en punto y du. sea la flor y nata de Valencia. Laranto iç 140 lllatros ç!e la ca- apari’Oion tambien del gran «Cha-rrega los cørore5 ían pasado en- che», Arrizabalaga y del norte-trd dos vallas humanas. americano Hyde, para citar al-

Tradioio»amente, esta etapa de- gunas de las figuras ya conocihería ser la det «apøteos5s», la que das que actuaron en MontjuiCh.no modifica para nada la cladi- Otro de los grandes alicientes,cacion general y los seguidores, corroborado por la mayoría departicularmente los t eriodistas,acostumbl’a1an en las anteriores participantes, fué, sin duda alguedicidoes iráe díreetamenie a Mi- sea, l aparición en el programalán, adelantándose de uss horas de tiradas, el Gran Trofeo Os-a los oorredqres .ara, eónc’damen- borne, que por primera vez ente sentas en la tttouna de pre»’- la historia de la Sociedad bar-sa del VfeHl, er toTado nitas celonesa se ofrecía a la grandel paenfico desaerbilo de la etapa competicion, debidQ a la gentipostrera dado por la radio. Hoy,en cambio, La leve distaneta que leza con que la prestigiosa fin-maseparaba tos doe primeros humores del Puerto de Santa María ha-de la claslieaciún general nos ha bía ¡al fin! donado para que fi-obligado a lejar de cenalderar la gurara en el atrayente programaetapa final de puro trámite, y a de los concursos de pichón deseguirla de cerca. Nos hedos bar- nuestra ciudad.taSo de ver público a los lados Un bello rasgo que, a no dii-de la carretera, pero éste ha sido dar, ervirá de cstímulo, seguel úflico espectáculo que se nosha ofrecido, ya que la etapa se rarnente en futuras ediciones,ha desaerollado tranquila y un PUCS este gran Trofeo Osbornesolo intento de escapada — muy merece, poi SU personalidad ytímido por çierto — a cargo de rango, estar a la altura de 1oPornara, ha interrumpido la iseo- grandes premios.notos-sta constituida por la rápida Y ya que hablamos de ella,marcha del pelot’5n entre incesautea vítores. El inhr.t de Fornara ocupémonos del transcurso y forse ha realizado en la cuesta de ma en que se desarrolló, que porLa Carmelata. en 1as cercanías de cierto Fesultó muy rivalizada porComo. La reacción a partido le los numerosísimos particiPantes.Magni, quien ha dado rápido al- Un día espléndido y ... la sueltacauce al lugartenient - de Ncnciri. del primer pájaro, que es ma-¡Juranté largos tre .l ( jcre’y gistralmente «sacrificado» por ]arusa se ha mantctlo al fi’nte çclpClotón, atenta a cualqu ma- de escopetas ‘en la priniobra ofensiva d ‘ Coppi, y sin . 1- vuelta. Naturalmente que-gilancia ha deterxnY,ado que las (labi mucho por hacer, como cuicosas no s con,plicaran. En los do cíe demostrarlo el alto pI-orne-primaras Idlómetrs han pincha- dio alcanzado por el vencedor.do Albani y Wagtmuns. Ambos se No obstante, a las alturas delhan reincorporado Lo mismo ha zurito septirno, solamente sesucedido a Giar’c’rt y Serra. pero aguantaban cori áninlos de adjua éstos en la parte final de laetapa, lo que les ha perjudeado dicarse el Trofeo Osborne nuei uca, víctimas del entusiasmo del ve tiradores. Vino la siguientepúblim que invadía la calzada, vuelta, o sea la octava, y en ellabar’ debido •)edaca:- con alguna sufren el correspondiente abanprecaución. dono por el fallo del pichón, Ber

En la pista del Vigorelli, aba- mejo Sami Juan Boces, y asímotada de público como nunca se pasarnos al noveno con la consihabía vista, Magni ha sido el que guiente clesi1ceicii ile Emilio Ca-ha realizako en cabeza la últimavuelta, hasta el postrer viraje, en no Y Carlos I,o i’,”l<, RePonenel que ha surgido Koblet, remon- fuerzas los restantes l)ara abatir-tando a Magni a 50 metros de la se en el duodécimo el valencia-meta. Entre los que se han distin- no Pechuón. Resiste hasta el dé-guido en el esprint del plotón cimocuarto el infatigable directorfiguran Saura e Iturat, clasifica- de tiro, Carbó Riera, produciéndos 13 y 14.OLASIFICACION DE LA ETAPA

1, Kobiet, Suiza, «Faema». 3—35—50 (peomedio, 38’918) ; 2. Magnl,«Nívea Fuchs» ; 3, Benedetti,«Leo-Chlorodont» ; 4, Albani, «Legnana» ; 5, Baroni, «Nivea Fuchs»6, Corriero, «Arbos» ; 7, Fantlni,«Aislas ; O, Aureggi, «Legnana»;e, Cori’iero. «Arbosa; 7, Fantini,«Atala» ; 11. Filippi, «Bianchi»12. Coppi, «Bianchi» ; 13, SAURA,ESPAÑA, «Ignis» ; 14, ITURAT, ES-PAÑA, «Ignis» ; 15, Bertogllo- «Leo-Cloroclont». Siguen, ex aequo. pa-ca el 20 puesto, varios corredores,entre altos los españoles Ruiz, Botella y Escola ; 85. Gelabert, 3—50—35 ; 86, Serra. 3—50—35.

CLASIFICACION GENERAL1 Magni 108—56—l

.(Proniedio general de toda laVuelta, 3.873 kilómetros. 35’532Por hora, cuya marca superade mucho todos los anterioresrecords).

2 Coppi 108—56—25a Nencini l09—00—204 Geminianl (pri

mero de los ex-tranj eros

5 Coletto6 Moser7 Fornara8 BOTELLA9 Wagtmans

10 Koblet11 Van Breenen12 Monti13 Gismondi14 Lauredi15 Fantini16 Astrua17 Dotto

ESPAÑOLESRUIzIturatGelabertSerraSauraEscoló,

de medio fondo. Creemos queCern, sin la preocupación desu carrera de la tarde (800 m.)podía haber obtenido un mejortiempo en los 1.500 metros.

El manresano José Clotet con-firmó su regularidad en el saltode longitud y con 6 m. 39, mar-ca habitual en él, venció a Pérez, que fué su más directo ni-val.

Algunos novOles atletas destacaron y por cierto con condiciones para brillar en su especialidád. Nos gustó el aziJgrana Blas-co en 400 m. y también el lan-zador josé, Casals, un muchachoque ha conseguido que destacaranuevamente el nombre de suclub — GEEG — de rancia so-lera deportiva, pero un tantoaj5ágados en estos últimos años.Esperemos que con este triunfoque se llevan de estos campeo.natos — titulo de jabalina —

el GEEG vuelva a recobrar suempuje, y surjan nuevos valores para bien del atletismo nacional.

La final de los 400 metros va-llas fué duramente disputada en-tre Oltra, del C. G .B., y Calvet, LOS METODOS C C Cde la J. A. Sabadell, venciend9a final el primero. por su me- TAMBIEN ENjor «rush».

‘Y tras el final de estos cani- MICROSURCOpeonatos muy bien organizados eode que el mundo es imin.por los Luises de Gracia, entra- el. hombre aprende a hablarmos de lleno crí los campeonatos sj salir de su casa, eseucha.de Cataluña, que deberán dispu-’ do a quienes le rodean. Es atarse dentro do quinc días, ya técnica traíciona,i Cierto- peroque para el doluingo próximo es también la técnica del homestá previsto el Cataluña-Liga bre moderno que desea adqu$.nr un -nuevo idioma etraujeroILanguedoc en Limotix. teniendo a su disposición a los

GERARDO GARCIA profeaores nativos, dentro de su:: propia casa, a todas horas. Tal=:_ recuerdo sólo lo proporcionan

con 50.000 pesetas, de la que nos lqs discos, en microsurco (o norocuparemos en nuestra próxima males) , según el método pollglo.phone CCC. ¡Pida usted una de.edición del miércoles. mostración auditiva en la Feria

Ramón BLANCH de Muestras, o en los buenas es.tablecimientos del ramo! ge asom

CLASIFICACIONES brará de oír a u lado, con nureza cristalina, a los mejores pro.Trofeo Osborne : 1. Jorge Ca- fesore2 ingleses, franceses, ale.

ralt, 29—29; 2. José Casas, 28— manes...9 ; 3. Matías de Albert, 24—25 ; El Centro de cultura por Co.4. Carbó Riera, 13—14; 5- Luis rrespondencia CCC, pone a suPechuón, 11—12 ; 6. ex aequo, alcance el ‘ aprendizaje y perfecEmilio Cano Carlos Loverdos, cioflamiento del inglés, francée 1

8—9 ; 7. ex aequo, Bermejo Sami y alemán. Coinpruébelo en la Fe.y Juan Borés. 7—8. ría de Muestras, stand n.o 2.070(Palacio 2) o solicite hoy mis-

Copa Pallé: 1. M. Giménez mo toda clase de información,Mina, 20—20 ; 2. Antonio Domé- directamente al propio Centrenech, 19—20; 3. Angel Solanes, de Cultura por Correspondencia17—18; 4. Eduardo Altarriba, CCC, Ga,ribay, 13, SAN SEBAS.8—9; 5. F. Miró Sans, 7—3; 6. TIAN, O en su Delegación enJuan Borés, 6—7. y 7. ex aequo, Barcelona, Avda. de la Luz, 48.Carbó Riera, Carbó Jr. y Luis ____________________________Ibáñez, 5—6.

1El vt’iiredor de .. ,.a,

atirada Osborne

dicen IfltWbO a SU favor, lo quehace a Giménez Mina al canse-guir el primer puesto un realcemayúsculo en su haber. Tambiénel joven Angel Solanos merece

. una distinción, pues llegar a cha-slficarse en un tercer lugar nose consigue muy a menudo ymás en unos concursos oficialesde esta índole. ‘ , - , e’

Eti ftr, un buen y categóricotrhfo de Giménez Mina, y aepe14r si se producen algunasv4etorias de Antonio Doniénlechy AJigeJ Soanes, pues las ‘ estpbttca*lO con hhco y merece-&ires on dé ellas.

La jdra 4e hoy será la que4a el é$á1haa2o, presentándo

la totáiidaçl de participantes,pr algo es pfimera de abono laC0t ‘tindadbr Domecq, dotada

margendelaUnas pal*bras con D. Ricardo de Churruca

iapcpr,e resulta de interés cono- 1os Posibles para «acercarme» alcer la? obinienes, aunque scan bre- rueda, para ver si puedo ratificarves, de las persoztalldad’es que se su opinión. y ya que estamos enhan significado en un gran monte- Montjuich, ¿puede decirme si lecirnliento deportivo internacional, ha gustado el depoite dei pichón?como estas tiradas federativS. —Francamçnte pocas veces me

Fácil fué ponernos en clhtacto ha sido posible percatarme de lacon Don Ricardo de Chutruca, Jefe belleza que encierra esta modalidadde Ventas en Cataluña de la firma deportiva no obstante, hoy he po-Osborne, aprovechando los mornen- dido comprobarlo aprovechando latos de euforia de ayer en Montjuich disputa de «nuestra» Copa Osborne.deSpués de producirse la victoria de La serenidad teepple y precisión queJot-ge Canait. se necesita para acertar, o sea 10

Sabíamos de antemano la pasión que en términos taurinos se dice,y aicion dl señor Churruca por la valor, vista y al «toroa.tauromaquia, y en efecto, éste tuS lSeguIrá disputandose en anosnuestro pretexto para efltrai’ en «su sucesivos el Gran Trofeo Osborneambientea, y poder sacarle, por lo en Montjuich?menos, algunas palabras con res- —Por mi parte, aax-é los posipeto a la tirada de ayer. bIes para que así sea, no obstante,

Me asesoré anteriormente con To. me debo a la decisión que tonemás Vergara, gran amigo del señor en futuros años la casa Osborne, aChurruca, diciéndome el nombra- la cual represento en Cataluña. Pormiento popular con que don nicar- m, repito, no quedará y haré lodo había sido designado como Pre- posible para que el año próximosid’ente de la Peña Taurina ‘Osborne. figure igualmente en ej programa

Así nuestro primer «tiro» hacia de tiradas, No cii balde el nombi-etérminos taurinos se encamifló, pre- de Osborne, va unido a uaa serieguntándole, qud opinión tenía de de magníficos tiradores.«Chamaco» como novillero, Así terminó nuestra corta entre’-

—Para mi — dice el senor Chu- vista caracterizada por la amahírruca — este inuchacho es algo fue- lidad que ya sabíamos de antemanora de serie, respetando naturalmen- poseía don Ricardo de Churruca,te las opiniones de todos los aP- xatificada esta vez, en presenciacionados Es verdaderamente in- de mu hijo José Maria’ y Toimiscomparable. En fin no puede ex- vergara, tomando unas copas deplicarse. Hay que verlo. . . ((Coquinero».

—Bien. ya que lo dice usted, haréIlon Juan Aniat, mostrando jubilo»o el Itufeo Automóvil Club,que consiguió en las titadas de iiehóa de Montjuich, acompañándole los señales Peitx y Fi’ane’isco Miró Sans que participaron

igualniente en dicha (‘ompe’lición. — (Fotos Abcha)

dose, a partir de los rnencionadoabandonos, Un tiio formado porMatías de Albert, Jose Casas yel hijo del Conde (,‘aralt —

¡tu», «Veten-ano» y Firiet Cuquinero».

En suma, una competic’ion quercu’orclara n cuantos (‘al ti’,’ hi’oflIu’esentes.

Ramón BLANCR

HOY, LUNESTarde, a las 6

GRAN DESCARRERASLl GALGO5Próxima reunión mañana,’

lnal’tes, tarde a las 6

___,

FRONTONES

CHIQUI 1

Hoy, tarde a. las 4: MA1WIA-FR’CARSA contra QINTNA.MARY y BORI-CARMENCITA contra MARGARITA.

BOLCHITANoche, a las 10: TERESITA.ENCARNA contra cARMEN.CITA-MAKY y OItMAECREAPAQUITA contra QUINTANA-

CARMENCITA

Además otros partidos yquinielas

iOVEDADESHoy, tarde a las 4.30, tercer

partido, a pala:

Ricardo-Berrizcontra

Zuhlelqui - Aramendla;1INoche a las 10’SO: Grandioso

partido a cesta punta

Gallo - Gutiérrezcontra

Anac 3he-AnsotegulAdemás otros partidos y

quinielas

Recommended