1
IARIFA SVSCRIPCION ~ A~I••I V oe NIIXt%. ~343 ~c~iciot~~ ~ ¡a m~ ~rr-~ - hes irin’ Se~ ‘ñ° LocaL . ~9 78 156 Proyfn. . 39 78 156 t~xfranj, . 47 94 188 ~tn~dca. 40 80 160 . £NLJNQOS: Segdn mrfta El Precio del ejemplar: 60 céntimos Redaccióa, Adtni- nlstraciôa y tafleres D~UTAC1ON~ 33& BARCELONA (9) TE LE F O N O S~ Redaeeldn *.~m.. 25 58 54 AdmthI~tracI6n~ 25 58 44 EL II TROFEO JAUMflNDREU(MIENTRAS LOS ASES SE RESERVAN Esta maí~ana en el Circnito de Monijuich organizado por la A. C. Montjuich tnt~resamo~ ayer tarde, ~ la —Cansancio de la vispera. A. C. Montju~ch la lista de par- cambio de desarrollo de la - tIc~pantes del Trofeo Jauman- quina de pista a la de ruta, las dreu~ No hallamos ningún direc- 16 escaladas al Estadio... tivo y nos prometieron que por Cansancio. Calor. Cuestas. la noche nos tacilitarian la lista. ¡Qué pequeños son los hombres Nuestra impresión es que îal- cuando no late en ellos una ver- tfirí~n varios ases, y el comen- ~1adera moral de deportistas! tarlo nos viene a mano... Cansancio. sacrificios y muchas Mguel Poblet, Mguel Boyer, cosas más puso el malogrado juan Espin, hermanos Tirnoner, iaumanclreu en su pasión por el .B. Ruiz, Gelabert, Olmos, co- ciclismo y “por los ciclistas”. rrteron anoche eo e! yelódronio Carreras no diarias sino a~cada cte Matarb, ueben correr mañana hora han hecho los directivos de lunes por la noche en el velódro— la A. C. Montjulch recogiendo mo del Palacio de Deportes, el premios y donativos para los co- inártes Otra ve~ ei~ Mataró, el rredores y contribuyendo a que in ércoles en Vendrefl y ci jue- la afición haya llegado a consi- Yes en Palma.. derarles con la importancia de Carrera diaria de. pista. Y no hoy, y ostos desvelos de muchos nos duele hacerlo consl~r asi. años en una carrera de alta sigr Ahora bien, tienen esta mañ~- ~ nificaclôn como la de hoy~ no n~ îbre, y tienen a nuestro mo- ~ merece ciertamente esta negra do de ver, el deber moral todos ~correspondencia m~s propia de ellds de participar en una carre.- débiles mujeres que de hombres ra que lleva el nombre de San- que abrazaron un rudo y com- ta~o iaumandreu y que además bativo deporte. la ôrganlza una entidad como la ~ Hubo uno no obstante que ayer A. C. Montjuich a la que los co- nos llamó, aquietándonos el es- rredores de antes. los de ahora piritu: Sergio Celebrow~ki... y los que vengan después. nún- ~ —Puede anunciar que corro ca le podrán agradecer bastan- , el Troteo Jatimandrou. Y que lu- te lo que ha hecho por el ciclis- charé con todas mis îuer~as. mo. ~ —~No temes ~ Sabemos u suponemos el ar- —No señor, noto que cuando gumento que aducirán. lucho y gano una carrera, al dia ilgulente me encuentro mejor. El tranco-español Boher lE acompañaba y tué de la mism& op;nión de Sergio. Boher tain- bién tomará la salida. Cansados. Van Steenbergen corrió el sábado en Amberes, ru- ta, el domingo ~en otro pueblo belga también ruta. Llegó a Bftr celona en auto, corrió el mai- Ica y miércoles dando fornida- bies demostraciones de fortaleza. Salió la misma noche despuès de correr y el viernes cOrriis ~ de nuevo en Gante y ganaba de nue- voY.. j Cansados.,. De poco pundonor quizá si,.. R. fORRES Escrito lo que antecede nos ha llamado VaIvø~de, et entú~ia~ta secretario ~e la ~. C. Mouljutch. —Va le mandaremos más tar- de la lista y detalles. Por ahora figura It~scritcr el equipo de la u. c. Tarrasa con Ceiebrowski. Radua y otros. También se ha inscrito Boher, el mallorquin Palmer, Vidai Jullá, Crespó, en- tre los más destacados de mdc- pend lentes. Pensamos que los cadetes ma- llirquines también correrán y no dudamos que la carrera, a pe- sar de los pesares será un éxi- to, porque es el pûblico~ y los deportistas de Barcelona que la estiman y animarán con su pro- senda y aplauso a los corred.,- res que saldrán esta maïiana a luchar y batirse en una carrera Nueva e inesperada noticia de última hora: El C. C, Barcelona ha hecho venir de Madrid a to- dos sus corredores y les almea esta mañana: Masip, Vidai Por- car, ~dontaña, Mateo, F ilbá, elce tera. Nuestra sincera teiicltactôn. MARCO-KID ZAMBOA ,y Simarro -Poissard Esta noche, en el Palacio ~ de los Oeportes tL,a reunión popular de esta no- en cambii, es más 8eraf~o,má~r~ elle, ofrece ~nt~eresat~tes particuiS. glameiU.ario. Y por esta causa, ridadas. Veamos. combate por com• ~donde impera e~ contra~te debe bate, lo que promete dar de ~ ~imperar £orzosament~ la emoClóU. E~UBIÓPUJOL: Mientras Ru ~~1 combate prome~emucho. ~ bio, ~on ¡LS atpeóto complica~to; six J~AR*~ÑO ~MAX WDDEiR El b~gobe, sus melenas revuCitas y ctmpeón regional de los hgeros, su fooma ~de entrar, .~btsiUen.to a competirá cou el aglltstmo ~1igro la que sea, parece un peljgr~so del Cofl~oBe~a. Jareño t~odts~In. parsoi~aJa, P~ijol, en cambio. tie- ~ ~0I0~$. Lo m1SU~o~ tr~ta,a~ to ne mud~o de atl’ta petto peeS da blanco que al color. ai ~~Ma* Ldd exces~1/a buefla i~tenc14n. Pu~oj ~er fafla, ~areño ganará e~cern tiene arre~to~ ff~t~ÓS para dEJSr ~ bate ~ le 4ej~rá Ufás o menos au~m 0 plan~hado, ~ere is ~a1ta maltrOQho. 81 Max Lodder i~or el ptcar~i1a para ello. Aqut eatá el cotltrat:ch ee ment~sne sereno Y eqPuj1~~iii~o emoc~onante q~G c~fl• ~ repele d~ manera coxflu~de~te ‘las Uene ta pelea. I libertades due suele tomarse Ja. CALPE SEGURA: Tiene ase ~ reño. podria hundirsa el Palacio gurtda la teiSa pSTmttaBeUOS La ~ ~ los Deportes en la mayor ova. libertad de redacct~5n el buer~o ~ de la noche. de ~eg’ura~ Calpe no tLene reme ~‘~‘~° I(~ ZAÍIrBOA: Tal dio, Como .4 c~1~bre personaje dei para cual. Limpios los dos, pero disco eE~ Borradho». Calpe pierde luohaderea natos Y dispuestos a la noción ,;e todo, para arrollar lar ~lempre en el ring, el máxt ouant0 encuentra delante, Segur’~ mo esfuerzo. Mareo resulta a cada comb5~,e ~ - más luchador. Su arte va gaflali •10 en facetas conv~cenes e’ Ce contundencia. Quizá Zan~boa, es siempre el mismo. Felino, coin, 1o~ g~tos de Angola. d~cuyo país procede, suelta fuertes zarpazos y parte lanzado como u~a flecha en busca del adversario. !ando a sus combates Sin enterarse de ello la nota más pintoresca y espectacular. Arte, y solo arte ver. dad. promete el dhoque de ~sto~ dos tudhadores ~e cuerpo entero. S~~ARRO POTSMtD~ Otra vea el contras~e. No sol~o en la ferina de proceder sii~ó también ef~ la (igura. Mientras Simarro. gato viejo y plen3mente dueño de ~c~dos los se. crOtos legales y turbios del ring, prfsenta una figura re~onda, aun que tuerie, Pojsard e~ todo múscu lo, ~lueta y felinidad. El h~spano.ftancés. de raíces vas. vas, sebe lueber co~ arte y~haeta podrf~moa de~ir con una ooi~tun. dente ~1atiiicj6n. Contrastará forzosamente ese de talle en la dureza airolladora y escendalos~ de Simarro, El combate que sirve de cleyre ~ la reu~l6n~prome~ ser uno de loe U1~JO55S ¿gel cartel. L~s Campeonatos de Cataluña DE NATAC~ON EN REUS Esta noche la última jornada de las competiciones para Esta noche, en , la piscina de la carretrr.~de Tarragona, y bajo la ergan.~zación del C. N. Reus Ploma terminan los Campeotintos de Ca tuloña para iltiantiles, cadetes y ~reeraflos, Los mejores campeona. tos regionales de estas categorías C ibradas hasta la fedha, Y COfl er~tamenle por lo que se refiere a los nauadores jâvenes. Er, los cíen metios libres ca. de’es ae conseguirán Indudable mente excelenteS marcas. Pr~a. bLn~’~nte Bazán acusará el can 5aTlc;o de las mudhas pruebas par. t~eipa~as y en este caso h~y que otorgar las mayores probabilida ttes le tr~uf~&fo a Darán, del C. N !3arcçiona, con una marca que p ~de distar de muy poco con el «r~cord» de este Campeonato. En los 400 meros lthres vete. renos 3o.sd~ Carn~asco k~l C. N Cataluña revalidará el título, d~ no exist~.r ninguna «sorpresa» que 1r.du~ablemeI1tr hubiera existido de coneurrr Vicente Olmos del C. N Barceloneta, pero las obligaciones pariculares retendrán al ex can p~ón y rscordman» en nuestra Otra cunad. En los clee~ matroe libree lofais. tilos ha de vencer por lóg~øa Go dia del C. N. Barcelona y la mar, ca que obtenga no se distanciará mUcho del «x’eccird, del Campeo nato, En los 100 metros libres batan. tfl femenIf~o tendremos una bue na marca, a cargo de ~is~ Her, bol*~wim’tr, la na~adora infantil que cOnstitupe en estos momentos un dtgn0 refuerzo del equipo ca talán femei~ino, pue.~ hoy dez~nGs. trará nuevamente su mudha clase. En los 800 metros Ubres oa4a tes Bazán y Martínez son los re. lDr5sentantes del club decano ~u,n que eí~ esta prueba quizál tiene máe probabflidades de Vencer Mar. tínez. Todo depende 6e la recupe ración de Bazán que Indiscutible. mente lleva al ptso eel equipo del ciub decano. En los 100 metros espalda el tr~uxefOha de decidiree, ef ne, sur g~e el imprevIsto entre ice n&~a. dores del club decano Cambra y Godia, Ea lo~ 100 metros veteranos, nueva marca mundial de natación Seattle. El nadador austra bail ha ~ub!erto dicha distancia en Uano Jcéifl Mar~hall, Ce La Uni un tIempo de 29~9”6, Mejora en v~r~jdad ~e Yale, ha mejorado un des segutdo~ ia marca mundial record mundial y cuatro records que pc.sefa el nadador bawayano arner~canos. Sobre la milla, Mars. Kao desde 1942, Alfil. Tral,tân Torree del Sabadell, es el que tiene inéS ~rdbaMUdad~a de vencer, revalidando el tiinlo que ostenta a todo honor. Y las pruebas dq br5,za Infantil latte femeninas como niascul~nas constituirán quizá las dnica5 In c6gn~taa~ ~ia eStos O~Upeo~lato~ pues no existan, sebre ~.j paipel, lo~ nadadores de antemano vea. cedores. Y lo mismo decimos de l~.prue ha ~e 50 metros lbres (para me. flores de doce años, esta vez re servada a la~ nadadoras, Los relevos serán do~ ne~a,s vie, tortas del Barcelona, que Beuniuja rán la puntuación, que In’die dis. cutirá, en to’Sag las eategorís.s al c’ub decano No l~abrá. lucha In tercjub~ attaque, r~peVmos, l~ ex- Pe~ticIdn de est,s campeonatos lo supone preelsaniente la perspect} va de utas balagadc~rae buenas. y ~ precisamente a cargo de las primeras figuras... V, E. OtRá)BIN DH PRtTEBAS PARA ESTA 9EGUNIDA REUNION loo nietrOs libres, cadees. 400 metros libres. vet~rancg. loo metros libres, Infantiles. loo metros libre~ infantil EemC. ni?iO. 800 metros libree, cadetes, loo metroa ~spalda, infantil. loo metros espalda, veteranos. loo metros’ braza, Infa~itlLf eme fino. loo metres braza, In(fntll. 50 metros libres fsmenjnoa (pa- ra menores. ~e ‘12 afios) 8 x 100 estIlos cadetes. 4 z 100 lIbres, Infantiles. I PASOTTI LLEGA PRIMERO EN BURDEOS GAUTHIER CONTINUA LID~R CON ~UEV~ W~{NUTOS Burdeos. 22. (Crónica telefóni- . tl~.n~ando en~el ~ntro1 los 98 kilómetros después, obIIg~dos a 4e,, d ~ae~ ~td ~rsf~’. «si ca de nues tro enviado especial, ‘superyivient?s de la gran crois- parai’ ai enco~itrar un paso a ~ei~s ~áe paria. ~iageatts, ‘ufesi ARMANDO MAUNIER). dónnée»~ francesa. Un gezitío 1m- nivel cerrado, ha qúe~2a~do nue- rn~4* ema i~r.e ~‘‘ «e La salida d~e Niort ha aidO , ponente ha pçesenciado la mar- vamente rehecho el ~pelot6n. ~y ~grava~o adenrás por un pr~a dada esta mariana a las 1O’~5. cha de ta ‘carrera, a pesar del ~ Es~ Bat~bezier (112 Irma.) he- ctpfo fnsctae;ó~. El exceI~te~ sou ~e C~fa Y del calor - as- ~ mos encontr~do el control de cnrred~or franc~ha tanjdo que se~ I ravi~uallamiento, Que ha aida asistido y aunque luego ha hztten. —‘-—— —, fixtante. ~LoS pt4n~eros ~ ki1ómet~os han bien acógido para todos. Ñingún Cedo reemprender , la, mar~ta~ es s~e~o eqbiertôs à maÑha Ientà, corredor se ha tomado más sua ‘visto obligado a. abaiidexaar aJ pero prontó ha notado que preoCupación que la de beber y ~r~r otr 0 desvanec’.mlento~ los equipos regionales empeza. recoger su bolsa de comida. ~ Ea Pouillac~ ea el belga Sehotte ban~a movilizar-sus efectivils pa- ~ A la’ salida de esta poblacidu, I qyx~en pasa a I~. ofens~va~ Este tn~ ra dar la batalla. Es a ellos a los corredores ~preooupadoa en re ~t~nto~a ~resenta~ enseguáde. ~ iulenes debemos toelo lo bueno cu~perar fuerzas, han rel’enUdo la rectores alermauatas~ pues ci qbe la- Vuelca nos -ha proporciOE ntardha ‘cotistderabltmente, pues cenipda ckt mundo en vez de ea nado hasta el momento presente, ai~eflassi marcihaban a 25 kllóme~ lir a tod~a zuecha ~se ha limita&i ~a f~Úd1o~ aaes ~Se han limitado t~os. Poco despu6s se ha proCuc~, a lmprim~ e, la marcha un ine~ a -mantener una actitud ~e cal- . ma ine~plieableen algunos mo- Para menlos. , , ~ Los preparativos han ~ surgido sus efectos, , y pronto h~xi teni’ d~ lBga~ Ips primeros tirones, aIgt~noscje e1l~scon carácter de - verdadera escap~d~. Pero el grue- I - so del p~lo t6n ba respondido. y J en el Vel4drciuo del Palacio de los Departes todos ‘-ellos h~ii ~ fracasado. ll~éta sit~uaqi6~i estaba de todas Plans pronost~ca cuatro victorias catalanas y ¿os MallGrqUinaS i~sat~rás prèd~(in~id~í a desenf- , ~ tibttât èn un’ ~taqae -a fOTÍdO, y éste ,t~a ~en~o lU~ar~ al c~zar I~ ~lQb1acit5ti d~ ~ript~ dÔ~d~ n~eauy Mólineris ha~isalido es- priti~ando y ha~ conseguido pidamente una ventaja de medfo ki1óm~tro. El reto estaba , laiiza do, y esta vez, ‘sin duda esca- inadds ‘por los -éxitos que hasta ahora ‘van consiguiendo los co- rredores considerados de segura. do plano, han sido los ases los que t*an iniciado la caza. A buen seguro que ~ no ,lo ~ hubieran he- chø, si Etemy y Hendi-ick no les hubieran tomado ~a delantera sa- liendo de estami~ida en busca de los dos escapados. Er~tonces, Ro- bic, Bartali y Bobet, alterPán- dose e~ el mando del tren, y marcando un promedio 4ue so- brepasaba los 45 a ~Ia hora, han Ido de~idtdos a dar alcance a todos, consiguiéndolo después cte dalear. ~ 1 veinte kilómetro~ de duro pe- Gauthier, que está dando pruebas de ‘una gran entereza moral y de un agudo sentido táctico, aprovechando la circuos- tanela d~ haberse dejada llevar, ha Intentado sorprenderles, ata. eándoies sin dejarles rehacer, ~ pero Bartali. Kuhier, Goldscli- midt, Lambrecht, Roble y So- bet, rápidos como el pensamien- ~ ~os gusta la trayectoria de blén aceptaré que en un Cam- pido también Se verá negro con ~ta. han saltado a. su rueda y se -Juan Plans, director del velódro. ~ peonato de Espaf~ao del mundo ellos, pero yo confío en la es- I han marchado tras él. El tren ma del Palacio de Deportes. se ~el corredor supecti~e por entero capada de , Celebrowsky. Este t ha sido dtirísjmo, porque Gau. germa la hostilidad de corredores ~su aeci6n a la táctica que me- muchacho está que arde y no thier no les ha concedido tre. y managers, pero sirve a la afi~ ~Jor le convenga para vencer, ~si lo aguantarán. gua, y así b~emos pasado por ción. ~ pero en la pista y en las carre- —~Total? Cdgnac, quince minutos antes de —Yo sé que el ciclismo ha de ~ ras semanales la consIgna sólo ~ —Espero en esta prueba la prl. la hoi~aprevista. - ~ganar muchos adeptos, pero puede ser una: Vencer, pero ven- niera victoria catalana. Segundo El ca’or se dejaba sentir atroz. cambiando la mentalidad çle los car dando el pecho. ~ lance, Poblet y Guillermo Tizno’ mente en este ~fllOflz~fltO y el Sol corredores. Estoy conforme en —Y’ si no se puede t ner en carrera de velocidad pu. era de fuego, V esto ha aplacado que Bartali corra las priméras —Pues perder, presentando ba- ~ra. Veremos un emocionante ara- los ánimos de~grupo de cabeza etapas de 1a Vuelta a , Francia talla hasta el último r~omevto. ticipo de la final del Campeonas. hasta el extremo de que pocos economizando» fuerzas. Y tam- ¿Perdió algo Van Steenbergen j (Continúa eh 3.~pág.) - clasificándose segundo? Yo creo t _______________________________ ~‘ ~ ~—=—-- J - ~ - - ~ - - -e __________________________________ . -s ~- - , qùe ganó mucho en pUntO~ a estiMa ‘Y admiración del pCi- UN PUNCH PRIVILEGIADO blico y el trabajo será mío ~ ~ ~ J NT FI c~ para contratarlo de nuevo. Los públicos’vana ver un duelo, un match Cuya expectación gira en estos hombres respopdan stem. elogia torno a determinados hombres, El de Paco Edo, ~que será enfrentado a la gran ~ pues lo que yo deseo es que esperanza valenciana Moragues, el mi-ércoles ~ pre a lo que el público espera La carrera de Paco Edo es la triunfo consagrô a un ~ campeón ~ ,, ., ~ bajo mi dirección, le aseguro al fUtbol de ellos. Las «carreras aparte». más rápida que se ha - dado en I de cuerpo entero; su victoria tu ~l ~ ~que no prosperarán. estos Ültimos tíempos. Pocas ve- ~vo un final espec~açular, co,no.~ I —Por ahoi~llevas buena mar- ces nos ha sido dable ver a un ~lo han tenido la mayoria ~de ~las .1 ~ cha, pues las dos reuniones que boxeador en tan franco ~ rápido I que ha conquistado. Paco Edo, J ~se ‘han visto han sido magnífi- espafiól es~enso. Salido de las filas “ama- ~ excelente boxeador, muchacho que ~ ~cas~particu~arm~ntela última, y teurs”, donde en seguida destacO en el ring sabe resolver las ai- ~ ~ vamos pues a habar de la ter- omo una figura de perliles mue tuaciones y los problemas de or.’I cera, este encuen~to Mallorca Lisboa. El famoso jugador acusados, inició su carrera pro- den ~táctico que el contrario le Catalufia que has ideado. ¿Cómo brasileno Zizinho, interior dere~ fesional, y sin precipitarse, ml- plantea, posee en-sus’ puños si’ lo ves? cha del equipo nacional brasile. diendo bien su ~ esfuerzo, tué ge- arma decisiva, pero no una ar- ~ ~ . —No de tan acentuado color ño. ha manifestado al enviado nando posiciones sin perder un ma puesta en juego a tontas y~ ~mallorquin como muchos han va- especial del periódico «A Bola, solo combate. Su nombre ha lelo a locas, sino que sabe disparar- ~ Ucinado. en Río de Janeiro, con respece luego apareciendo en las cartele- la a tiempo, con precisión y ea ~ —Veamos tu pronóstico. ta al valor de los equipos ex~ ras, cada vez con tipos mayores, forma debida. Por esto creemos ~ —No me gusta pronosticar y tranjeros que han Concurrido a Pero el gran momento de Pa- en él y por esto el público si~ menos con mi nuevo cargo, pues los Campeonatos del Mundo: co Edo tué el del dia en que dis- gue atentamente el curso de ~u puedo herir susceptibilidades y «Me agradó, por encima de ~o- putó a Segura el titulo regional carrera. ~ no me interesa. No obstante, co. des, el de España, principalmen. de los ligeros. Aquella noche de El miércoles va a ~ reaparecer mo se trata de un Mallorca ~te en el par ido contra Inglate-~ Cataluña, accedo por ~sta vez. rra. Los espanoles son muy pa- . —Son, como ve tiene el ligrosos y tienen un maguífic~ programa a la vista seis prue- conjunto». Interrogado el famoso E N LA VUELTA A FRANCIA I la primera salen los cuatro «ca gador del mundo le había impre. bas que encuadran al match. En jugador brasileño sobre qué ju. detes» mallorquines contra - P sionado mas en este campeona. MARTINI &ROSSI Sant. Celebrowski, Vidai Juliá y te. repuso sin vacilar~ «He visto S. Arajol. Una Individual de buenos jugadores dignos de ser cuarenta vueltas con sprints ca- considerados excelentes elemeri. ~ p- CONCEDE Perpiñá son muy rápidos y en quierda español, es superior a da cinco vueltas. Abraham y tos, pero Gainza, el extremo i~.. los sprints, Pedro Sant, muy rá- todos, a mi manera de ver».—A~ 3.000.ÙOO en Premios- ~ EQUIPOS DE - NACIONES Clasificacidn después ‘de la ~ IX ótapa disputada ayer te Sudeste (Francia) 180 h. 41 m.: 54 s. 2.° Nordeste 180 h.. 51. m. 13 s. 3.° Bélgica 180 h. 51 m 55 s. Edo convertido en campeón. La BOMBAS PARA TODOS LOS SERVICIOS responsabilidad del titulo exigla ‘oponerle a un bolceador de cla~e suliciente pâra podcfr darle l~ réplida: un hombre, ‘en 1m. que Fuera capaz de darnos a conocer las posibilidades d~l flamante campeón ~Je Cataluña. No es la de los pesos , ligeree. una categoria en la que los grandes vaiore~ abunden, pero los pocosque hay tienen’ clase, y entre ellos el va-, .(Continda e~fl 3.~pág.) CASPE. 23 TELS. 22-47-04 V 23.4~-?5 BARCELONA~ sewátíÉ1tnn~ que ~i seguida h~. ObIL g~dt~ a que el pa~otónse disgre~, gara.~ Seiaot~e00 1~ cedl’~oen cru søks golpe de pedal y salo hau po-~ aida mantenerse a su made, Ge minIsn~ Daalja’tg~lIoa~án1. Pasotti p PatiniTL Les sels han Ido toman- de ve~s~aja ~ en Tiarxiua~rime (1g9 Ilma.) su es’aflc~ era ya ¿o más «e cuatro mineabas, D~trás, los lie!- gas proeuvalsan ftan~.en lo posi- bio al puiatdn~ se~ziE~r, con el (lu de permitir que Sehotte fuera ~vrnxado y gaitera «.1 máxImo dS’ tienipo posible p~ra mejorar su pix~est.e en l~ e1bei~eeci&t geálera~ (puiiiiáinla e~i 3? pág.) ma~ana noche Fundado en 1906 I I A enya TflSiflOFia se Instaur6 el Trofeo que lleva su nomhr 0 ~ que hoy se disputa de nuevo en Montjulch, visto por Santa-Cruz He aquí,, a la Izquierda, la llegada de ta sØptlma etapa de la Vuelta a Pranda, , reg~sfrada en la locaii~ad de Aagere y que tué ganusda al eprbrt por el fFane~ Lauredl entre un grupo do do~ecoi~redores ~ netameute destacados ~ reSto de par kefpantes en el eto~rsfrnncés, etapa que, a ~ern~s. eirvi6 al fts.ucés Bernard Gau~hier paria onfundarse nue~’amente el jersey de líder que ai~terlormente ostentaba el tnxentburgués GoIdechinME, a quien vamos, es. la Loto de la derecha. en su solitario recorrido duraa~e la sexta etapa quo 8~,deearrollô eontrà el reloj - y en la que, pe.v segnisna vta, en ~a gran rowla, conquistó el «maillot Jasi- ne» quj~equivale a cien mil trancos de renta, pero, que como q*eda dkClIOe tuvo qu ceder a ~hutIsi~’ ea La etapa siguisuse.. (Foie Gil ciel Espinar)~ nadadores infantiles, cadetes y veteranos J,,~ ~, ~.uillot y José Cambra, tos dos n~ladorL_ participan en es tos fiampeonatos V. iL ~arcoIoua

EL II TROFEO JAUMflNDREU(MIENTRAS LOS ASES SE …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/07/23/MD... · IARIFA SVSCRIPCION ~ A~I••IV œ NIIXt%. ~343 ~c~iciot~~ ~

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL II TROFEO JAUMflNDREU(MIENTRAS LOS ASES SE …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/07/23/MD... · IARIFA SVSCRIPCION ~ A~I••IV œ NIIXt%. ~343 ~c~iciot~~ ~

IARIFA SVSCRIPCION ~ A~I••I V œ NIIXt%. ~343 ~c~iciot~~ ~ ¡a m~ ~rr-~

- hes irin’ Se~‘ñ°

LocaL . ~9 78 156

Proyfn. . — 39 78 156

t~xfranj,. — 47 94 188

~tn~dca. 40 80 160

. £NLJNQOS: Segdn mrftaElPrecio del ejemplar:60 céntimos

Redaccióa, Adtni-nlstraciôay tafleres

D~UTAC1ON~33&BARCELONA (9)

T E L E F O N O S~

Redaeeldn*.~m.. 25 58 54AdmthI~tracI6n~25 58 44

EL II TROFEO JAUMflNDREU(MIENTRAS LOS ASES SE RESERVANEsta maí~anaen el Circnito de Monijuich

organizado por la A. C. Montjuich

tnt~resamo~ayer tarde, ~ la —Cansancio de la vispera.A. C. Montju~chla lista de par- cambio de desarrollo de la má-tIc~pantes del Trofeo Jauman- quina de pista a la de ruta, lasdreu~No hallamos ningún direc- 16 escaladas al Estadio...tivo y nos prometieron que por Cansancio. Calor. Cuestas.la noche nos tacilitarian la lista. ¡Qué pequeños son los hombres

Nuestra impresión es que îal- cuando no late en ellos una ver-tfirí~n varios ases, y el comen- ~1adera moral de deportistas!tarlo nos viene a mano... Cansancio. sacrificios y muchas

Mguel Poblet, Mguel Boyer, cosas más puso el malogradojuan Espin, hermanos Tirnoner, iaumanclreu en su pasión por el.B. Ruiz, Gelabert, Olmos, co- ciclismo y “por los ciclistas”.rrteron anoche eo e! yelódronio Carreras no diarias sino a~cadacte Matarb, ueben correr mañana hora han hecho los directivos delunes por la nocheen el velódro— la A. C. Montjulch recogiendomo del Palacio de Deportes, el premios y donativos para los co-inártes Otra ve~ei~ Mataró, el rredores y contribuyendo a quein ércoles en Vendrefl y ci jue- la afición haya llegado a consi-Yes en Palma.. derarles con la importancia de

Carrera diaria de. pista. Y no hoy, y ostos desvelos de muchosnos duele hacerlo consl~rasi. años en una carrera de alta sigr

Ahora bien, tienen esta mañ~-~nificaclôn como la de hoy~ non~îbre, y tienena nuestro mo- ~merece ciertamente esta negrado de ver, el deber moral todos~correspondencia m~spropia deellds de participar en una carre.- débiles mujeres que de hombresra que lleva el nombre de San- que abrazaron un rudo y com-ta~oiaumandreuy que además bativo deporte.la ôrganlza una entidad como la ~ Hubo uno no obstante que ayerA. C. Montjuich a la que los co- nos llamó, aquietándonos el es-rredores de antes. los de ahora piritu: Sergio Celebrow~ki...y los que vengan después. nún- ~ —Puede anunciar que corroca le podrán agradecer bastan- , el Troteo Jatimandrou. Y que lu-te lo que ha hecho por el ciclis- charé con todas mis îuer~as.mo. ~ —~No temes tú ~

Sabemos u suponemos el ar- —No señor, noto que cuandogumento que aducirán. lucho y gano una carrera, al dia

ilgulente me encuentro mejor.El tranco-español Boher lE

acompañabay tué de la mism&op;nión de Sergio. Boher tain-bién tomará la salida.

Cansados. Van Steenbergencorrió el sábado en Amberes, ru-ta, el domingo ~en otro pueblobelga también ruta. Llegó a Bftrcelona en auto, corrió el mai-Ica y miércoles dando fornida-bies demostraciones de fortaleza.Salió la misma noche despuèsdecorrer y el viernes cOrriis ~ denuevoen Gante y ganaba de nue-voY..

j Cansados.,.De poco pundonor quizá si,..

R. fORRESEscrito lo que antecedenos ha

llamado VaIvø~de, et entú~ia~tasecretario ~e la ~. C. Mouljutch.

—Va le mandaremos más tar-de la lista y detalles. Por ahorafigura It~scritcr el equipo de lau. c. Tarrasa con Ceiebrowski.Radua y otros. También se hainscrito Boher, el mallorquinPalmer, Vidai Jullá, Crespó, en-tre los más destacados de mdc-pendlentes.

Pensamosque los cadetesma-llirquines también correrán y nodudamos que la carrera, a pe-sar de los pesares será un éxi-to, porque es el pûblico~ y losdeportistas de Barcelona que laestiman y animarán con su pro-senda y aplauso a los corred.,-res que saldrán esta maïiana aluchar y batirse en una carrera

Nueva e inesperada noticia deúltima hora: El C. C, Barcelonaha hecho venir de Madrid a to-dos sus corredores y les almeaesta mañana: Masip, Vidai Por-car, ~dontaña, Mateo, F ilbá,

elcetera.

Nuestra sincera teiicltactôn.

MARCO-KID ZAMBOA,y Simarro -Poissard

Esta noche, en el Palacio ~de los OeportestL,a reunión popular de esta no- en cambii, es más 8eraf~o,má~r~

elle, ofrece ~nt~eresat~tesparticuiS. glameiU.ario. Y por esta causa,ridadas. Veamos. combatepor com• ~donde impera e~contra~tedebebate, lo que promete dar de ~ ~imperar £orzosament~la emoClóU.

E~UBIÓ— PUJOL: Mientras Ru ~~1 combate prome~emucho. ~bio, ~on ¡LS atpeóto complica~to;six J~AR*~ÑO ~MAX WDDEiR Elb~gobe,sus melenas revuCitas y ctmpeón regional de los hgeros,su fooma~de entrar, .~btsiUen.toa competirá cou el aglltstmo ~1igrola que sea, parece un peljgr~so del Cofl~oBe~a.Jareño t~odts~In.parsoi~aJa,P~ijol, en cambio. tie- ~ ~0I0~$. Lo m1SU~o~tr~ta,a ~tone mud~ode atl’ta petto peeS da blanco que al color. ai ~~Ma* Lddexces~1/abuefla i~tenc14n. Pu~oj ~er fafla, ~areño • ganará e~cerntiene arre~to~ff~t~ÓSpara dEJSr ~ bate ~ le 4ej~ráUfás o menosau~m

0 plan~hado,~ere is ~a1ta maltrOQho. 81 Max Lodder i~orelptcar~i1apara ello. Aqut eatá el cotltrat:ch ee ment~snesereno YeqPuj1~~iii~oemoc~onanteq~Gc~fl•~repele d~manera coxflu~de~te‘lasUene ta pelea. I libertades due suele tomarse Ja.

CALPE — SEGURA: Tiene ase ~reño. podria hundirsa el Palaciogurtda la teiSa — pSTmttaBeUOS La ~~ los Deportes en la mayor ova.libertad de redacct~5n— el buer~o ~ de la noche. ‘ ‘

de ~eg’ura~ Calpe no tLene reme ~‘~‘~° I(~ ZAÍIrBOA: Taldio, Como .4 c~1~brepersonajedei para cual. Limpios los dos, perodisco eE~Borradho». Calpe pierde luohaderea natos Y dispuestos ala noción ,;e todo, para arrollar lar ~lempre ‘ en el ring, el máxtouant0 encuentra delante, Segur’~ mo esfuerzo.

Mareo resulta a cada comb5~,e~- más luchador. Su arte va gaflali•10 en facetas conv~cenese’ Cecontundencia. Quizá Zan~boa,essiempre el mismo. Felino, coin,1o~g~tosde Angola. d~cuyo paísprocede, suelta fuertes zarpazos yparte lanzado como u~aflecha enbusca del adversario. !ando a suscombates — Sin enterarse deello — la nota más pintoresca yespectacular.Arte, y solo arte ver.dad. promete el dhoquede ~sto~dos tudhadores ~e cuerpo entero.

S~~ARRO‘ — POTSMtD~ Otravea el contras~e.No sol~o en laferina de proceder sii~ó tambiénef~la (igura.

Mientras Simarro. gato viejo yplen3mente dueño de ~c~doslos se.crOtos legales y turbios del ring,prfsentauna figura re~onda,aunque tuerie, Pojsard e~todo músculo, ~lueta y felinidad.

El h~spano.ftancés.de raíces vas.vas, sebe lueber co~arte y~haetapodrf~moade~ircon una ooi~tun.dente ~1atiiicj6n.

Contrastaráforzosamenteese detalle en la dureza airolladora yescendalos~de Simarro,

El combate que sirve de cleyre~ la reu~l6n~prome~ser uno deloe U1~JO55S¿gel cartel.

L~sCampeonatos de Cataluña‘ DE NATAC~ON EN REUSEsta noche la última jornada de las competicionespara

Esta noche, en , la piscina de lacarretrr.~de Tarragona,y bajo laergan.~zacióndel C. N. Reus Plomaterminan los Campeotintos de Catuloña para iltiantiles, cadetes y~reeraflos,Los mejores campeona.tos regionales de estas categoríasC ibradas hasta la fedha, Y COfler~tamenlepor lo que se refierea los nauadores jâvenes.

Er, los cíen metios libres ca.de’es ae conseguirán Indudablemente excelenteSmarcas. Pr~a.bLn~’~nteBazán acusará el can5aTlc;o de las mudhaspruebaspar.t~eipa~asy en este caso h~y queotorgar las mayores probabilidattes le tr~uf~&foa Darán, del C.N !3arcçiona, con una marca quep ~de distar de muy poco con el«r~cord»de este Campeonato.

En los 400 meros lthres vete.renos 3o.sd~Carn~ascok~l C. NCataluña revalidará el título, d~no exist~.rninguna «sorpresa»que1r.du~ablemeI1trhubiera existidodeconeurrr Vicente Olmos del C. NBarceloneta, pero las obligacionespariculares retendrán al ex canp~óny rscordman» en nuestra

Otra

cunad.En los clee~matroe libree lofais.

tilos ha de vencer por lóg~øaGodia del C. N. Barcelonay la mar,ca que obtenga no se distanciarámUcho del «x’eccird, del Campeonato,

En los 100 metros libres batan.tfl femenIf~otendremos una buena marca, a cargo de ~is~ Her,bol*~wim’tr, la na~adorainfantilque cOnstitupe en estos momentosun dtgn0 refuerzo del equipo catalán femei~ino,pue.~hoy dez~nGs.trará nuevamentesu mudha clase.

En los 800 metros Ubres oa4ates Bazány Martínez son los re.lDr5sentantesdel club decano ~u,nque eí~esta prueba quizál tienemáe probabflidadesde Vencer Mar.tínez. Todo depende6e la recuperación de Bazán que Indiscutible.mente lleva al ptso eel equipo delciub decano.

En los 100 metros espalda eltr~uxefOha de decidiree, ef ne, surg~eel imprevIsto entre ice n&~a.dores del club decano Cambra yGodia,

Ea lo~ 100 metros veteranos,

nueva marcamundial de natación

Seattle. — El nadador austra bail ha ~ub!erto dicha distancia enUano Jcéifl Mar~hall, Ce La Uni un tIempo de 29~9”6, Mejora env~r~jdad~e Yale, ‘ ha mejorado un des segutdo~ia marca mundialrecord mundial y cuatro records que pc.sefa el nadador bawayanoarner~canos.Sobre la milla, Mars. Kao desde 1942, — Alfil.

Tral,tân Torree del Sabadell, es elque tiene inéS ~rdbaMUdad~a devencer, revalidando el tiinlo queostenta a todo honor.

Y las pruebasdq br5,za Infantillatte femeninas como niascul~nasconstituirán quizá las dnica5 Inc6gn~taa~~ia eStos O~Upeo~lato~pues no existan, sebre ~.j paipel,lo~ nadadores de antemano vea.cedores.

Y lo mismo decimosde l~.prueha ~e 50 metros lbres (para me.flores de doce años, esta vez reservada a la~nadadoras,

Los relevos serándo~ne~a,svie,tortas del Barcelona, que Beuniujarán la ‘ puntuación, que In’die dis.cutirá, en to’Sag las eategorís.salc’ub decano No l~abrá.lucha Intercjub~attaque, r~peVmos,l~ ex-Pe~ticIdnde est,s campeonatoslosupone preelsanientela perspect}va de utas balagadc~raebuenas.y ~ precisamentea cargo de lasprimerasfiguras... — V, E.

OtRá)BIN DH PRtTEBAS PARAESTA 9EGUNIDA REUNION

loo nietrOs libres, cadees.400 metroslibres. vet~rancg.loo metros libres, Infantiles.loo metros libre~infantil EemC.

ni?iO.800 metros libree, cadetes,loo metroa ~spalda, infantil.loo metros espalda, veteranos.loo metros’ braza, Infa~itlLfeme

fino.loo metres braza, In(fntll.50 metros libres fsmenjnoa (pa-

ra menores. ~e ‘12 afios)8 x 100 estIlos cadetes.4 z 100 lIbres, Infantiles.

I PASOTTI LLEGA PRIMERO EN BURDEOSGAUTHIER CONTINUA LID~R CON ~UEV~ W~{NUTOS

Burdeos. 22. (Crónica telefóni- . tl~.n~andoen~el ~ntro1 los “ 98 kilómetros después, obIIg~dosa 4e,, d ~ae~ ~td ~rsf~’. «sica de nues

tro enviado especial,‘superyivient?s de la gran crois- parai’ ai enco~itrarun paso a ~ei~s ~áe paria. ~iageatts, ‘ufesiARMANDO MAUNIER). dónnée»~francesa.Un gezitío 1m- nivel cerrado, ha qúe~2a~donue- rn~4* ema i~r.e~‘‘ «e

La salida d~e Niort ha aidO , ponente ha pçesenciado la mar- vamente rehecho el ~pelot6n. ~y ~grava~o adenráspor un pr~adada esta mariana a las 1O’~5.cha de ta ‘carrera, a pesar del ~ Es~Bat~bezier(112 Irma.) he- ctpfo dé fnsctae;ó~.El exceI~te~

sou ~e C~fa‘ Y del calor - as-~mos encontr~doel control de cnrred~orfranc~ha tanjdo que se~I ravi~uallamiento, Que ha aida asistido y aunque luego ha hztten.—‘-—— —, fixtante.~LoS pt4n~eros~ki1ómet~oshan bien acógido para todos. Ñingún Cedo reemprender, la, mar~ta~es

s~e~oeqbiertôs à maÑha Ientà, corredor se ha tomado más sua ‘visto obligado a. abaiidexaaraJpero prontó sè ha notado‘ que preoCupaciónque la de bebery ‘ ~r~r otr

0 desvanec’.mlento~los equipos regionales empeza. recogersu bolsa de comida. ~ Ea Pouillac~ea el belga Sehotteban~a movilizar-sus efectivils pa- ~ ‘ A la’ salida de esta poblacidu, I qyx~enpasa a I~.ofens~va~Este tn~ra dar la ‘ batalla. Es a ellos a los corredores ~preooupadoa en re ~t~nto~a ~resenta~ enseguáde.~iulenes debemos toelo lo bueno cu~perarfuerzas, han rel’enUdo la rectores alermauatas~pues ciqbe la- Vuelca nos -ha proporciŒ ntardha ‘cotistderabltmente, pues cenipdackt mundo en vez de eanado hastael momento presente,ai~eflassi marcihabana 25 kllóme~ lir a tod~azuecha ~seha limita&i~a ‘f~Úd1o~aaes~Se han limitado t~os.Poco despu6sse ha proCuc~, a lmprim~e, la marchaun ine~a -manteneruna actitud ~e cal- ‘ ‘ .

ma ine~plieableen algunosmo- Paramenlos., , ‘~ Los preparativos han~surgidosus efectos,, y pronto h~xi teni’d~‘ lBga~Ips primeros tirones,aIgt~noscjee1l~sconcarácterde -

verdaderaescap~d~.Peroelgrue-I -

so del p~lot6nba respondido.y J enel Vel4drciuo del Palaciodelos Departes

todos‘-ellos h~ii~fracasado.ll~étasit~uaqi6~iestabade todas Plans pronost~cacuatro victorias catalanasy ¿os MallGrqUinaS

i~sat~rásprèd~(in~id~ía desenf- , ~tibttât èn un’ ~taqae -a fOTÍdO, yéste,t~a~en~o lU~ar~al c~zarI~~lQb1acit5ti d~ ~ript~ dÔ~d~‘

n~eauy Mólineris ha~isalido es-priti~andoy ha~conseguido‘pidamenteuna ventaja de medfoki1óm~tro.El reto estaba, laiizado, y esta vez, ‘sin duda esca-inadds ‘por los -éxitos que hastaahora ‘van consiguiendo los co-rredores consideradosde segura.do plano, han sido los aseslosquet*an iniciado la caza. A buenseguro que ~no ,lo ~hubieran he-chø, si Etemy y Hendi-ick no leshubieran tomado ~adelantera sa-liendo de estami~idaen busca delos dos escapados.Er~tonces,Ro-bic, Bartali y Bobet, alterPán-dose e~el mando del tren, ymarcando un promedio 4ue so-brepasabalos 45 a ~Ia hora, hanIdo de~idtdosa dar alcance atodos,consiguiéndolodespuésctedalear. ~ 1veinte kilómetro~de duro pe-

Gauthier, que ‘ está dandopruebas de ‘una gran enterezamoral y de un agudo sentidotáctico, aprovechando la circuos-tanela d~habersedejada llevar,ha Intentado sorprenderles, ata.eándoies sin dejarles rehacer,

~pero ‘ Bartali. Kuhier, Goldscli-midt, Lambrecht, Roble y So-bet, rápidos como el pensamien-~ ~os gusta la trayectoria de blén aceptaréque en un Cam- pido también Se verá negro con

~ta. han saltado a. su rueda y se -Juan Plans, director del velódro.~peonato de Espaf~ao del mundo ellos, pero yo confío en la es-I han marchado tras él. El tren ma del Palacio de Deportes. se~el corredor supecti~epor entero capada de , Celebrowsky. Estet ha sido dtirísjmo, porque Gau. germa la hostilidad de corredores~su aeci6n a la táctica que me- muchacho está que arde y nothier no les ha concedido tre. y managers,pero sirve a la afi~~Jor le convenga para vencer,~sé si lo aguantarán.gua, y así b~emospasado por ción. ~pero en la pista y en las carre- —~Total?Cdgnac,quinceminutos antesde —Yo sé que el ciclismo ha de~ras semanalesla consIgna sólo ~ —Esperoen estapruebala prl.la hoi~aprevista. - ~ganar muchos adeptos, pero puede ser una: Vencer, pero ven- niera victoria catalana. Segundo

El ca’or se dejabasentiratroz. cambiandola mentalidadçle ‘ los car dando el pecho. ~lance, Poblet y Guillermo Tizno’menteen este~fllOflz~fltO y el Sol corredores. Estoy conforme en —Y’ si no se puede t ner en carrera de velocidad pu.era de fuego, V esto ha aplacado que Bartali corra las priméras —Pues perder,presentandoba- ~ra. Veremos un emocionanteara-los ánimos de~grupo de cabeza etapas de 1a Vuelta a , Francia talla hasta el último r~omevto.ticipo de la final del Campeonas.hasta el extremo de que pocos economizando»fuerzas. Y tam- ¿Perdió algo Van Steenbergenj (Continúa eh 3.~pág.)

- ‘ clasificándosesegundo? Yo creo t _______________________________~‘ ~ ‘ ~—=—-- J - ~ - - ‘ ~ - ‘ ‘ ‘ - -e__________________________________ . -s— ‘ ~- - , qùe ganó mucho — en pUntO~

a estiMa ‘Y admiración del pCi-

UN PUNCH PRIVILEGIADO blico — y el trabajo será mío ~ ~ ~ J NT FI c~para contratarlo de nuevo. Lospúblicos’vana ver un duelo, unmatch Cuya expectación gira en

estos hombres respopdanstem. elogiatorno a determinados hombres,El de Paco Edo, ~que será enfrentadoa la gran ~ pues lo que yo deseo es que‘ esperanzavalencianaMoragues, el mi-ércoles ~ pre a lo que el público espera

La carrera de Paco Edo es la ‘ triunfo consagrô a un~campeón~ ,, ., ~ ‘ bajo mi dirección, le aseguro al fUtbolde ellos. Las «carrerasaparte».más rápida que se ha - dado en I de cuerpo entero; su victoria tu ~l ~ ‘ ~que no prosperarán.estos Ültimos tíempos. Pocas ve- ~vo un final espec~açular,co,no.~ I —Por ahoi~llevas buenamar-ces nos ha sido dable ver a un ~lo han tenido la mayoria ~de ~las .1 ~cha, pues las dos reunionesqueboxeador en tan franco ~ rápido I que ha conquistado. Paco Edo, J ~se ‘han visto han sido magnífi- espafióles~enso.Salido de las filas “ama- ~excelenteboxeador,muchachoque ~ ~cas~particu~arm~ntela última, yteurs”, donde en seguida destacO en el ring sabe resolver las ai- ~ ~vamos pues a habar de la ter-omo una figura de perliles mue tuacionesy los problemasde or.’I cera, esteencuen~toMallorca Lisboa. — El famoso jugador

acusados,inició su carrera pro- den ~táctico que el contrario le Catalufiaque has ideado.¿Cómo brasileno Zizinho, interior dere~fesional, y sin precipitarse, ml- plantea, posee en-sus’puños si’ lo ves? cha del equipo nacional brasile.diendo bien su ~esfuerzo, tué ge- arma decisiva, pero no una ar- ~ ~. —No de tan acentuado color ño. ha manifestado al enviadonando posiciones sin perder un ma puesta en juego a tontas y~ ~mallorquincomomuchoshan va- especialdel periódico «A Bola,solo combate.Su nombre ha lelo a locas, sino que sabe disparar-~ Ucinado. en Río de Janeiro,con respeceluego apareciendoen las cartele- la a tiempo, con precisión y ea ~ —Veamostu pronóstico. ta al valor de los equipos ex~ras, cada vez con tipos mayores, forma debida. Por esto creemos~ —No me gusta pronosticar y tranjeros que han Concurrido a

Pero el gran momento de Pa- en él y por esto el público si~ menos con mi nuevocargo, pues los Campeonatos del Mundo:co Edo tué el del dia en que dis- gue atentamenteel curso de ~u puedo herir susceptibilidadesy «Me agradó, por encima de ~o-putó a Segurael titulo regional carrera. ~ no me interesa.No obstante,co. des, el de España,principalmen.de los ligeros. Aquella noche de El miércolesva a ~reaparecer mo se trata de un Mallorca ~te en el par ido contra Inglate-~

‘ ‘ Cataluña, accedo por ~sta vez. rra. Los espanolesson muy pa-. —Son, como ve — tiene el ligrosos y tienen un maguífic~

programaa la vista — seis prue- conjunto». Interrogadoel famosoEN LA VUELTA A FRANCIA I la primera salen los cuatro «ca gador del mundo le había impre.bas que encuadranal match. En jugador brasileño sobrequé ju.

detes» mallorquines contra - P sionado mas en este campeona.

MARTINI &ROSSI Sant. Celebrowski,Vidai Juliá y te. repuso sin vacilar~«He vistoS. Arajol. Una Individual de buenos jugadores dignos de sercuarenta vueltas con sprints ca- consideradosexcelentes elemeri.~ ‘ p- CONCEDE Perpiñá son muy rápidos y en quierda español, es superior a

da cinco vueltas. Abraham y tos, pero Gainza, el extremo i~..los sprints, PedroSant, muy rá- todos, a mi manerade ver».—A~

3.000.ÙOO en Premios-~ EQUIPOS DE - NACIONES

Clasificacidndespués‘de la ~IX ótapadisputada ayerte Sudeste (Francia) 180 h. 41 m.: 54 s.2.° Nordeste ‘ “ 180 h.. 51. m. 13 s.3.° Bélgica 180 h. 51 m 55 s.

Edo convertido en campeón. La BOMBAS PARA TODOS LOS SERVICIOSresponsabilidaddel titulo exigla‘oponerle a un bolceador de cla~esuliciente pâra podcfr darle l~réplida: un hombre, ‘en 1m. queFuera capaz de darnosa conocerlas posibilidades d~l flamantecampeón~JeCataluña.No es la delos pesos , ligeree. una categoriaen la que los grandes vaiore~abunden, pero los pocosque haytienen’ clase, y entre ellos el va-,

.(Contindae~fl3.~pág.) CASPE. 23 ‘ TELS. 22-47-04 V 23.4~-?5 • BARCELONA~

sewátíÉ1tnn~que ~i seguidah~.ObILg~dt~a que el pa~otónse disgre~,gara.~Seiaot~e00 1~cedl’~oen crusøks golpe de pedal y salo hau po-~aida mantenersea su made, GeminIsn~Daalja’tg~lIoa~án1.Pasotti pPatiniTL Les sels han Ido toman-de ve~s~aja~ en Tiarxiua~rime(1g9

‘ Ilma.) su es’aflc~era ya ¿o más«e cuatromineabas,D~trás,los lie!-gas prœuvalsanftan~.en lo posi-bio al puiatdn~se~ziE~r,con el (lude permitir que Sehotte fuera~vrnxado y gaitera «.1 máxImo dS’tienipo posible p~ra mejorar supix~est.een l~e1bei~eeci&tgeálera~

(puiiiiáinla e~i3? pág.)

ma~ananoche

Fundado en 1906

I

IA enya TflSiflOFia se Instaur6 el Trofeo que lleva su nomhr

0 ~que hoy se disputa de nuevo en Montjulch, visto por Santa-Cruz

He aquí,,a la Izquierda, la llegadade ta sØptlmaetapade la Vuelta a Pranda,, reg~sfradaen la locaii~adde Aagere y que tué ganusdaal eprbrt por el fFane~Lauredl entre un grupo do do~ecoi~redores~netameutedestacados~ reSto de parkefpantesen el eto~rsfrnncés, etapaque, a~ern~s.eirvi6 al fts.ucésBernardGau~hierparia onfundarsenue~’amenteel jersey de líder que ai~terlormenteostentabael tnxentburguésGoIdechinME,a quien vamos,es. la Loto de la derecha.en su solitario recorrido duraa~ela sexta etapaquo 8~,deearrollôeontrà el reloj - y en la que, pe.v segnisnavta, en ~a gran rowla, conquistóel «maillot Jasi-ne» quj~equivale a cien mil trancosde renta, pero, quecomo q*eda dkClIOe tuvo qu cedera ~hutIsi~’ ea La etapa siguisuse.. — (Foie Gil ciel Espinar)~

nadadoresinfantiles, cadetesy veteranos

J,,~ ~, ~.uillot y José Cambra, tos dos n~ladorL_participan en es

tos fiampeonatosV. iL ~arcoIoua