23
ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE NOVIEMBRE 2015 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA - intranet.zublin.clintranet.zublin.cl/wp-content/uploads/2015/12/Informe-SSO-mes-de... · RESULTADOS DE LA VP CODELCO 3 ... NNM 0,00 3,17 4,60

Embed Size (px)

Citation preview

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPAINFORME MES DE NOVIEMBRE 2015

GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

ESTADISTICAS

NOVIEMBRE 2015

RESUMEN DE S&SO

(GRÁFICOS)RESULTADOS ZÜBLIN

VP-CODELCO.

RESUMEN DE

ACCIDENTABILIDAD

INGRESO SISTEMA ACHS

NOVIEMBRE 2015

APRENDIZAJES4 5 6

1 2 3

1.- ESTADISTICAS NOVIEMBRE 2015

1

Período Fatales CTP STP IFIF

IGTotal

Gerencia Unidad El Teniente

2014 0 3 24 1,18 10,64 116,61

Acum. 2015 0 3 29 1,09 11,62 270,90

Mes Noviembre 0 0 5 0,00 20,03 240,33

Gerencia Unidad Mineria

2014 0 1 15 0,56 9,03 89,14

Acum. 2015 0 2 7 1,26 5,67 170,23

Mes Noviembre 0 1 0 10,18 10,18 162,82

Gerencia Unidad Obras Civiles

2014 0 4 3 5,63 9,84 479,58

Acum. 2015 0 1 4 1,51 7,55 13,59

Mes Noviembre 0 0 1 0,00 12,28 0,00

Casa Matriz (Staff+Cemaq+taller)

2014 0 1 1 2,46 4,92 73,85

Acum. 2015 0 1 1 2,44 4,89 26,89

Mes Noviembre 0 0 0 0,00 0,00 0,00

Total Züblin

2014 0 9 43 1,66 9,58 151,98

Acum. 2015 0 7 41 1,29 8,87 191,46

Mes Noviembre0 1 6 2,14 14,97 162,52

Objetivo 2015 0 < 13 < 47 < 2,2 < 10,88 < 96

2.- RESUMEN S&SO

2

Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

ZÜBLIN TOTAL 1,66 1,26 1,23 1,36 1,69 1,69 1,50 1,17 1,17 1,17 1,18 1,35

UNIDAD OPERATIVA TENIENTE 1,18 1,13 1,45 1,39 2,03 2,01 1,66 1,32 0,99 1,00 1,00 1,00

UNIDAD OPERATIVA MINERIA 0,56 0,54 0,53 1,02 1,01 1,02 1,02 0,51 0,52 0,53 0,54 1,13

UNIDAD OPERATIVA OO.CC 5,63 2,98 1,57 1,64 1,70 1,73 1,69 1,67 1,66 1,58 1,51 1,43

CASA MATRIZ 2,46 2,47 2,45 2,43 2,41 2,40 2,37 2,35 4,65 4,59 4,56 4,51

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

INDICE DE FRECUENCIA (últimos 12 meses)

2.- RESUMEN S&SO

2

4,02

5,01

3,54

1,66

1,35

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene. Mar. May. Jul. Sep. Nov.

INDICE DE FRECUENCIA

2011 2012 2013 2014 2015

2.- RESUMEN S&SO

6

INDICE DE FRECUENCIA TOTAL (Últimos 12 meses)

Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

ZÜBLIN TOTAL 9,58 9,52 9,64 10,74 11,29 11,12 10,69 10,67 10,55 9,72 9,09 9,13

UNIDAD OPERATIVA TENIENTE 10,64 10,57 11,24 12,50 13,19 12,42 11,63 12,24 12,59 10,95 10,32 11,65

UNIDAD OPERATIVA MINERIA 9,03 9,79 10,53 11,20 11,16 11,72 11,71 10,78 9,87 10,08 8,17 5,66

UNIDAD OPERATIVA OO.CC 9,84 7,44 3,13 4,91 5,10 5,20 5,07 5,00 3,33 3,17 6,06 7,13

CASA MATRIZ 4,92 4,94 4,91 4,85 7,22 7,19 7,12 7,05 9,30 9,17 9,13 9,02

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

2.- RESUMEN S&SO

7

27,10

29,64

16,58

9,58

9,09

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene. Mar. May. Jul. Sep.

INDICE DE FRECUENCIA TOTAL (CTP + STP)

2011 2012 2013 2014 2015

2.- RESUMEN S&SO

8

INDICE DE GRAVEDAD (Últimos 12 meses)

Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

ZÜBLIN TOTAL 151,98 162,62 166,18 180,00 195,53 205,91 214,05 218,15 219,33 212,88 201,89 196,04

UNIDAD OPERATIVA TENIENTE 116,61 135,11 149,72 177,14 207,60 227,01 244,32 253,45 261,17 268,12 268,87 268,83

UNIDAD OPERATIVA MINERIA 89,14 102,81 114,21 131,89 146,59 163,07 178,26 193,46 195,86 184,13 172,21 170,86

UNIDAD OPERATIVA OO.CC 479,58 488,11 451,17 420,31 386,10 339,60 280,57 225,15 173,10 117,18 51,47 12,84

CASA MATRIZ 73,85 74,07 73,59 72,76 72,17 71,91 71,22 70,53 95,33 93,99 93,54 92,47

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

3.- RESULTADOS DE LA VP CODELCO

3

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

VP TOTAL CODELCO 0,00 0,00 0,00 2,34 4,97 3,84 3,09 2,55 2,18 1,88 1,65 1,98 1,78 1,64 1,53 1,43 1,34 1,26 1,20 1,14 1,09

NNM 0,00 0,00 0,00 3,17 4,60 3,61 2,95 2,47 2,12 1,84 1,63 2,20 2,02 1,93 1,68 1,55 1,45 1,36 1,28 1,21 1,15

ANDINA 0,00 0,00 0,00 0,00 5,93 4,41 3,41 2,73 2,30 1,94 1,69 1,51 1,36 1,28 1,22 1,16 1,10 1,05 1,00 0,96 0,95

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

INDICE DE FRECUENCIA VP

3.- RESULTADOS DE LA VP CODELCO

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

ANDINA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NNM 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1

0

1

2

3

4

Accidentes CTP - VP

2

3.- RESULTADOS DE LA VP CODELCO

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

ANDINA 0 0 0 0 1 1 0 3 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0

NNM 0 0 1 0 0 0 4 6 1 1 2 1 4 2 1 0 1 2 0 4 4

1

4

1

2

1

2

44

1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Accidentes STP - VP

9

3 3 3

5

2

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 01.11.15 (N.N.M., VP - TENIENTE)

Alrededor de las 19:15 horas, en casa de

cambio La Junta trabajador al estar

bañándose, toalla se resbala y al tomar esta

para evitar su caída se golpea dedo medio de

mano izquierda en borde de aluminio de

ducha. Informa de lo ocurrido a

Prevencionista del turno quien lo traslada a

Clínica Integral Rancagua para su evaluación,

ya que por horario y falta de movilización no

se lleva a Posta Colón.

Lesiones: Contusión mano izquierda.

4

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 04.11.15 (N.N.M., VP - TENIENTE)

Alrededor de las 16:30 hrs. del 04 de

Noviembre 2015, en momentos que

trabajador se dirigía abordar bus de salida

turno 5x2, en movimiento natural del brazo

derecho golpea su mano contra lava botas

compuesta de hormigón revestido con

cerámicos. El trabajador considera tener

algún tipo de lesión y se retira del turno sin

denunciar lo sucedido a ningún supervisor.

Lesiones: Contusión mano derecha

4

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 07.11.15 (N.N.M., VP - TENIENTE)

De acuerdo a solicitud efectuada por

operador de robotshot RS-009, Mecánico

procede a realizar el ajuste de tuerca de

bomba de hormigón. Al estar reapretando con

llave dicha tuerca, esta se les resbala de las

manos, yéndose con su cuerpo hacia el

equipo y golpeándose contra la carcaza

superior del cuerpo de la válvula, se traslada

al trabajador a posta sub-6, y es derivado a

clínica integral para su atención.

Lesiones: Contusión cortante en el rostro.

4

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

CTP – 15.11.15 (CANDELARIA, U. OP. MINERIA)

Personal que se aprestaba a reparar una fuga

de aire, que se encontraba en la red entre el

ensanche 9 y 10, proceden a levantar la

planza de drenaje, que estaba aprisionando la

cañería de aire a la caja, por lo cual amarran

con una cadena la planza y le suben a la

altura del acordamiento y con la misma

cadena la fijan en la caja, dejando liberada la

cañería de aire, posterior a ello al ir bajando

el canastillo con los trabajadores, se

desacopla la cañería del aire, proyectándose

el aire de la red a la cara del uno de los

trabajadores.

Lesiones: Herida erosiva ojos.

Trauma acusito severo.

4

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 18.11.15 (N.N.M., VP - TENIENTE)

Trabajador en circunstancia que procedía a

cerrar carrete de equipo jumbo (J- 070) que

se encontraba abierto, se resbala perdiendo

la estabilidad, en ese momento carrete se

cierra hacia la estructura del equipo

aprisionando dedo anular de la mano

izquierda.

Lesiones: Mano izquierda.

4

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 21.11.15 (PACIFICO SUPERIOR, U. OP.- TENIENTE)

Al momento en que el ayudante de operador

de Jumbo se encontraba cerrando llave

despiche de agua ubicada en la parte trasera

derecha del equipo, inmediatamente al lado

del carrete de abastecimiento de agua, el

mecánico del equipo al mismo tiempo, se

percata que el despiche de agua esta abierto

y procede a abrir el carrete mencionado para

realizar la misma operación que el ayudante,

sin percatarse que éste se encontraba

realizando la misma actividad, generando el

aprisionamiento del trabajador.

Lesiones: Contusión mano

izquierda.

4

TRABAJADOR CERRANDO LLAVE DE DESPICHE AGUA.

4.- RESUMEN DE ACCIDENTABILIDAD – NOVIEMBRE 2015

STP – 26.11.15 (LA MINA, U.OP. – OBRAS CIVILES)

Mientras se encontraba realizando trabajos

de enfierrdura, trabajador siente una molestia

en su ojo derecho producto de las fuertes

ráfagas de viento en el sector. Da aviso de

forma inmediata a capataz y es trasladado a

sala de primeros auxilios, en donde se realiza

un lavado de ojo, encontrando residuos

(tierra).

Lesiones: Irritación ojo derecho.

4

5.- INGRESOS NOVIEMBRE 2015 SISTEMA ACHSFecha Acc. Fecha Pres. Rut Nombre Paciente Contrato Tipo Acc. Fecha Alta

Centro Asistencial Días Perdidos Circunstancias

01/11/2015 02/11/2015 17.399.473-7CARLOS MINAY CABELLOS

Unidad Teniente (Contrato NNM) TRABAJO 02/11/2015 Rancagua 0

Trabajador al estar bañándose en casa de cambio La Junta se le resbala toalla y al tratar de evitar su caída se golpea dedo medio de mano izquierda en borde de aluminio de ducha, teniendo como consecuencia un intenso dolor por golpe en su uña.

04/11/2015 05/11/2015 15.102.767-9EDGARDO BRICEÑO FIGUEROA

Unidad Teniente (Contrato NNM) TRABAJO 05/11/2015 Rancagua 0

Trabajador al dirigirse a abordar taxibus salida de turno 5x2 en interior mina, se golpea mano derecha con lava botas (construido de hormigón revestido con cerámica). Desestima tener lesión y se retira de la faena sin dar aviso a ningún supervisor.

07/11/2015 09/11/2015 14.600.345-1FRANCO DURÁN PALMA

Unidad Teniente (Contrato NNM) TRABAJO 09/11/2015 Rancagua 0

De acuerdo a solicitud efectuada por operador de robotshot RS-009, mecánico procede a realizar el ajuste de tuerca de bomba de hormigón, al estar reapretando con llave dicha tuerca, esta se les resbala de las manos, yéndose con su cuerpo hacia el equipo y golpeándose contra la carcaza superior del cuerpo de la válvula.

15/11/2015 15/11/2015 13.142.880-4 VICTOR VENEGAS CID Unidad Minería (Candelaria) TRABAJO Copiapó 16

Personal que se aprestaba a reparar una fuga de aire, que se encontraba en la red entre el ensanche 9 y 10, proceden a levantar la planza de drenaje, que estaba aprisionando la cañería de aire a la caja, por lo cual amarran con una cadena la planza y le suben a la altura del acordamiento y con la misma cadena la fijan en la caja, dejando liberada la cañería de aire, posterior a ello al ir bajando el canastillo con los trabajadores, se desacopla la cañería del aire, proyectándose el aire de la red a la cara del uno de los trabajadores.

18/11/2015 18/11/2015 15.991.782-7CRISTIAN ARENAS BARAHONA

Unidad Teniente (Contrato NNM) TRABAJO 18/11/2015 Rancagua 0

Trabajador en circunstancia que procedía a cerrar carrete de equipo jumbo (J- 070) que se encontraba abierto, se resbala perdiendo la estabilidad, en ese momento carrete se cierra hacia la estructura del equipo aprisionando dedo anular de la mano izquierda

22/11/2015 22/11/2015 16.495.240-1FABRIZIO LOBOS ASTUDILLO

Unidad Teniente (Contrato NNM) TRABAJO 22/11/2015 Rancagua 0

Al momento en que el ayudante de operador de Jumbo se encontraba cerrando llave despiche de agua ubicada en la parte trasera derecha del equipo, inmediatamente al lado del carrete de abastecimiento de agua, el mecánico del equipo al mismo tiempo, se percata que el despiche de agua esta abierto y procede a abrir el carrete mencionado para realizar la misma operación que el ayudante, sin percatarse que éste se encontraba realizando la misma actividad, generando el aprisionamiento del trabajador.

26/11/2015 26/11/2015 15.212.685-9BERNI ISLA MANRIQUEZ

Unidad Obras Civiles (Contrato La Mina) TRABAJO 26/11/2015 Talca 0

Trabajador al realizar labores de enfierradura en barrera móvil, se produce una ráfaga de viento en el sector, lo que provoca le ingrese partículas de polvo en su ojo derecho, causándole molestias.

6.- APRENDIZAJES

1.- La evaluación de los riesgos de la tarea y del entorno es parte fundamental

del una correcta planificación de los trabajos, la cual debe quedar

evidenciada en los ART, HDS, ARO, AST, HST o en la herramienta que se

disponga para evaluar la tarea de manera previa.

2.- Cada actividad tiene un tiempo definido para realizarla de manera correcta y

segura, el apurar estos tiempo y la improvisación conlleva riegos

innecesarios.

ANEXO1: FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES

21

:FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES

OBSERVACIONES

Respetando el flujograma de

comunicaciones y en casos de lesión a

las personas, de manera adicional la

comunicación debe ser inmediata a los

cargos indicados.

NIVEL DE IMPACTO RESPONSABLE DEL CONTROL ACCION A DESARROLLAR DOCUMENTACION ASOCIADO OBSERVACIONES

La investigación de incidente debe

realizarse de acuerdo al procedimiento

PR-CORP-004.0-0

El reporte flash debe ser enviado dentro

de un plazo de 12 horas, con copia al

Gerente de prevención en caso de lesión a

las personas

La investigación debe realizarse de

acuerdo al procedimiento

PR-CORP-004.0-0

El reporte flash debe ser enviado dentro

de un plazo de 12 horas, con copia al

Gerente de prevención en caso de lesión a

las personas.

ANEXO 1

INMEDIATA POSTERIOR

SUPERVISOR DEL ÁREA INFORMAR AL ADMINISTRADORDE LA OBRA

REGISTRO DE INCIDENTES REPORTE FLASH

MODERADO ADMINISTRADOR DE OBRAINFORMAR A LOS GERENTE DE

UNIDAD Y GERENTE DE PREVENCION

INFORME DE INVESTIGACIÓN

MAYOR GERENTE DE UNIDADINFORMAR AL GERENTE

GENERAL

CATASTRÓFICO GERENTE GENERALINFORMAR A ACCIONISTAS

REGISTRO DE INCIDENTES . REPORTE FLASH

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

MENOR

LESION A PERSONAS OALTO POTENCIAL JEFE PREVENCIÓN GERENTE PREVENCIÓN

INFORMAR AL:GERENTE DE UNIDADGERENTE GENERAL

ANEXO 2: VISTAS Y AUDITORIAS REALIZADAS.

Visitas técnicas con informes elaborados para seguimiento por parte del administrador:

• Visita técnica a:

• Andina: 04.11.15

• Candelaria: 11 y 12 .11.15.

• La Mina: 26.11.15

• N.N.M.: 25 y 30.11.15

• Continuación del plan estratégico: Candelaria 17 y 18.11.15