27
Unidad 1 “Epistemología de la calidad” “filósofos de la calidad” “w. Edwards Demig” El doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming y realizo una maestría en física y matemáticas en la Universidad de Colorado, obtuvo el doctorado en física en la Universidad de Yale en 1924.En 1927, estudio con Walter Shewart, experto en estadística, quien desarrollo técnicas de control estadístico.Fue uno de los fundadores del movimiento de la administración de la calidad. Primero fue a Japón después de la segunda guerra mundial como asesor estadounidense. Pero fue hasta 1980 que Deming se volvió conocido en Estados Unidos.La filosofía Deming esta íntimamente relacionada control total de calidad, conocido como el proceso de mejoramiento de la calidad o de mejora continua. Deming propuso buscar las fuentes de mejoramiento de la calidad, ya que, los métodos estadísticos no funcionaban, reflexiono acerca de las causas de dicho fracaso y creo la filosofía Deming. El diagrama de flujo Deming: Resumen integral de todos los factores que son indispensables en el proceso de mejora continua. Hoy, el ciclo PHVA , planear, hacer, verificar, actuar se denomina "circulo Deming" en su honor, aunque por justicia se debería llamar "ciclo Shewhart", por ser este último quien lo inventó. Posteriormente, los estadounidenses, ante el empuje de la industria japonesa, recuperan estos conceptos que les Diana Kristel Camacho Gómez

kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

“filósofos de la   calidad”

“w. Edwards Demig”

El doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming y realizo una maestría en física y matemáticas en la Universidad de Colorado, obtuvo el doctorado en física en la

Universidad de Yale en 1924.En 1927, estudio con Walter Shewart, experto en estadística, quien desarrollo técnicas de control estadístico.Fue uno de los fundadores del movimiento de la administración de la calidad.

Primero fue a Japón después de la segunda guerra mundial como asesor estadounidense. Pero fue hasta 1980 que Deming se volvió conocido en Estados Unidos.La filosofía Deming esta íntimamente relacionada control total de calidad, conocido como el proceso de mejoramiento de la calidad o de mejora continua.

Deming propuso buscar las fuentes de mejoramiento de la calidad, ya que, los métodos estadísticos no funcionaban, reflexiono acerca de las causas de dicho fracaso y creo la filosofía Deming.

El diagrama de flujo Deming:

Resumen integral de todos los factores que son indispensables en el proceso de mejora continua.Hoy, el ciclo PHVA, planear, hacer, verificar, actuar se denomina "circulo Deming" en su honor, aunque por justicia se debería llamar "ciclo Shewhart", por ser este último quien lo inventó. Posteriormente, los estadounidenses, ante el empuje de la industria japonesa, recuperan estos conceptos que les habían pasado desapercibidos en la figura del propio Deming y su más aventajado condiscípulo, Malcolm Baldrige.

Inicia y concluye con la satisfacción de las necesidades del cliente. El cliente es el factor clave del proceso. Considera a la calidad como un proceso integral. Importancia del cliente interno y externo como elementos fundamentales en el proceso

de mejora continua.

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 2: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Círculo de Deming:

El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua de lacalidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart. También se denomina espiral de mejora continua. Es muy utilizado por los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC).

Las siglas PDCA son el acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

PLAN (Planificar

Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo con el resultado esperado. Al tomar como foco el resultado esperado, difiere de otras técnicas en las que el logro o la precisión de la especificación es también parte de la mejora.

1.-Identificar proceso que se quiere mejorar 2.-Recopilar datos para profundizar en el conocimiento del proceso 3.-Análisis e interpretación de los datos 4.-Establecer los objetivos de mejora 5.-Detallar las especificaciones de los resultados esperados 6.-Definir los procesos necesarios para conseguir estos objetivos, verificando las especificaciones

DO (Hacer)

Implementar los nuevos procesos. Si es posible, en una pequeña escala.

CHECK (Verificar)

Pasado un periodo de tiempo previsto de antemano, volver a recopilar datos de control y analizarlos, comparándolos con los objetivos y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha producido la mejora

Monitorea la Implementación y Evalúa el plan de ejecución documentando las conclusiones.

ACT (Actuar)

Documentar el ciclo

En base a las conclusiones del paso anterior elegir una opción:

Si se han detectado errores parciales en el paso anterior, realizar un nuevo ciclo PDCA con nuevas mejoras.

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 3: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Si no se han detectado errores relevantes, aplicar a gran escala las modificaciones de los procesos

Si se han detectado errores insalvables, abandonar las modificaciones de los procesos

Ofrece una Retro-alimentación y/o mejora en la Planificación.

14 pasos para la mejora continua:

Propuso lo llamado catorce pasos para lograr la mejora continua.

1. Crear constancia en el propósito de mejorar.2. Adoptar la nueva filosofía de absoluto rechazo a permitir defectos.3. Eliminar la inspección.4. Acabar con la práctica de contratar proveedores basándose exclusivamente en el

precio.5. Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción y de servicio.6. Instituir métodos modernos de capacitación en el trabajo en todos los niveles.7. Instituir el liderazgo.8. Erradicar el temor.9. Derribar las barreras existentes entre distintos departamentos y las áreas de staff.10. Eliminar los lemas, exhortaciones y carteles.11. Utilizar métodos estadísticos para mejorar continuamente la productividad y la calidad.12. Fomentar el orgullo por el trabajo.13. Establecer un vigoroso programa de educación y automejora.14. Tomar medidas para lograr la transformación.

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 4: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

“Philip B. Crosby”

Philip B. Crosby nació en Wheeling, Virginia Occidental el 18 de junio de 1926. Graduado en pediatría (la profesión de su padre), resolvió que esa carrera no era de su agrado. La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea, donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. En 1952 llegó a ser técnico fiable para la Crosley Corporation de Richmond, Indiana. Más tarde trabajó para la Martin Corporation, desde

1957 hasta 1965. Crosby estuvo a cargo de la calidad en el proyecto de misiles Pershing. De 1965 a 1979 fue director de calidad (con categoría de vicepresidente) en la compañía ITT. En 1979, fundó Philip Crosby Associates (PCA) con sede en Winter Park, Florida, y durante los diez años siguientes la convirtió en una organización con 300 empleados alrededor del mundo y con $80 millones de dólares en ganancias. P.C.A. enseñó a la gerencia cómo establecer una cultura preventiva para lograr realizar las cosas bien y a la primera. GM, Chrysler, Motorola, Xerox, muchos hospitales, y cientos de corporaciones alrededor del mundo vinieron a P.C.A. para entender la Administración de la calidad. Todavía se enseña en 16 lenguajes alrededor del mundo. En 1991 se retiró de P.C.A. y fundó Career IV, Inc., compañía que proporciona conferencias y seminarios dirigidos a ayudar al desarrollo de los actuales y futuros ejecutivos. En 1997 compró los activos de P.C.A. y estableció Philip Crosby Associates II, Inc. Ahora el colegio de la calidad funciona en 20 países alrededor del mundo. P.C.A. II sirve a clientes que van desde conglomerados multinacionales hasta las pequeñas compañías de manufactura y servicio asistiéndolas con la puesta en práctica de su proceso de mejora de calidad. Philip Crosby vivió en Winter Park, Florida, con su esposa Peggy. Pasaba los veranos en su otra casa en Highlands, Carolina del Norte. A principios de 1998 publicó su libro “Quality and Me” (su autobiografía) y posteriormente “The Reliable Organization” a finales de 1999. Philip Crosby falleció en agosto del 2001.

Philip B. Crosby está más estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él creó en 1961. Para Crosby, la calidad es conformidad con los requerimientos, lo cual se

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 5: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que al utilizar este enfoque se llega a una meta de performance de “cero defectos”.

Dentro de los pasos a seguir para conseguir la calidad son:

Compromiso de alta dirección. Miembros de la organización que cumplan su propósito. Vivir con dignidad. Cambio de cultura.

El proceso de mejora de calidad que propone Crosby se basa en cuatro principios:

1. Calidad es cumplir los requisitos: tiene sus fundamentos en las exigencias que tiene un consumidor por un producto que satisfaga sus necesidades de la mejor manera posible sin encontrar errores de elaboración y aplicación.

2. El sistema de calidad es la prevención: al prevenir eliminaría costos en los que incurrían mas delante de no existir, aquí se aplica el dicho mas vale prevenir que lamentar.

3. El estándar de realización es cero defectos: no solo se debe buscar una disminución en la elaboración sino lograr algo tan difícil como cero defectos donde no se permite un rango de error.

4. La medida de la calidad es el precio del incumplimiento: es una especie de costo de oportunidad.

Todo esto se debe tomar en cuenta para llevar los catorce pasos de la filosofía de Crosby

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 6: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

catorce pasos de la filosofía de Crosby :

1. Compromiso de la dirección: efectuar platica2. Equipamiento de mejoramiento de la calidad3. Medición4. El costo de la calidad5. Crear conciencia sobre la calidad6. Acción correctiva7. Planear el día cero defectos8. Educación al personal9. Día cero defectos10. Fijar metas11. Eliminar las causas del error12. Reconocimiento13. Consejos de calidad14. Repetir todo el proceso

“Joseph Moses Juran”

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 7: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

(24 de diciembre de 1904 - 28 de febrero de 2008).Fue un consultor de gestión del siglo 20 que es principalmente recordado como un evangelista de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas.

En 1920 ingreso a la universidad de Minnesota en Ingeniería electrónica.Juran se dio cuenta de que la producción a gran escala minaba los resultados de calidad. Definió calidad como algo listo para su uso.Escribió trece libros, el más importante es el llamado Manual de Control de Calidad.

En los años 30´s se acuño el llamado principio de Pareto, conocido como la ley 80/20. La trilogía de Juran sobre la gestión de calidad se basa en tres aspectos: planificación de calidad, control de calidad y mejora de la calidad.Para alcanzar la calidad se empieza por establecer la visión de la organización, política y objetivos.

En el control de calidad es el proceso donde se sigue durante la elaboración de los productos y los servicios, para asegurar que se cumplan con los objetivos de calidad definidos y para corregir las desviaciones en caso necesario.Juran amplió la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad (por ejemplo, el 80% de un problema es causado por el 20% de las causas). Esto también se conoce como “los pocos vitales y muchos triviales”.

Joseph Moses Juran propone:

10 medidas para la mejora de la calidad:

1. Crear conciencia de la necesidad y oportunidad de mejorar2. Establezca metas para la mejora3. Crear planes para alcanzar los objetivos4. Proporcionar capacitación5. Llevar a cabo proyectos para resolver problemas6. Informe sobre el progreso7. Dar un reconocimiento para el éxito8. Comunicar los resultados9. Llevar la cuenta10. Mantener el impulso

“Kaoru Ishikawa”

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 8: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Nacio en Japón, 1915 – 1989 se fue profesor japonés de la administración de empresas, es verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa.el Define Control de Calidad Total como sistema eficaz para integrar esfuerzos en materia de incremento y mejoramiento de calidad realizada por varios grupos en una organización.

Fue el creador del diagrama de causa-efecto o diagrama de pescado, el cual es un método eficaz para identificar las posibles causas de un problema, considerando las relaciones de causa efecto.

Algunos de los elementos clave de sus filosofías se resumen aquí:

1. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.2. El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere3. El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.4. Eliminar la causa raíz y no los síntomas.5. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.6. El comercio es la entrada y salida de la calidad.7. La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten

hechos.8. Aquellos datos que no tengan información dispersa son falsos.9. No confundir los medios con los objetivos.10. Poner la calidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.

Las 7 herramientas básicas para la administración de la calidad:

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 9: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

El proceso (es un diagrama de los pasos o puntos del proceso, identificados de la manera más simplificada posible, utilizando varios códigos necesarios para el entendimiento de éste).

1. Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, así como las variables y los defectos que atribuyen).

2. Histogramas (visión gráfica de las variables).3. Análisis Paretto (clasificación de problemas, identificación y resolución).4. Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los

problemas a analizar).5. Diagramas de dispersión (definición de relaciones).6. Gráficas de control (medición y control de la variación).7. Analisis de Estratificacio

“Genichi Taguchi”

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 10: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Entre sus publicaciones destacan Introduction to Quality Engineering, System of Experimental Design. Taguchi revoluciono el proceso de producción en Japón a través del ahorro de costos y relación con la calidad. Su principal contribución fue (Perdida de la calidad).

la aplicación de la estadística e ingeniería para la reducción de costos y mejora de la calidad en diseño de producto y procesos de fabricación es otra filosofía que realizo .

Filosofía de calidad de Taguchi:

Un aspecto de la calidad de un producto es la perdida total generada por ese producto a la sociedad.

En una economía competitiva, el mejoramiento continuo de la calidad y la reducción de los costos son imprescindibles para subsistir en la industria.

Programa de mejoramiento continuo incluye la reducción en la variación de características del producto con respecto a sus valores y objetivos.

La perdida del consumidor originada en una variación del producto es casi proporcional al cuadrado de la desviación de las características de performance respecto a su valor objetivo.

La calidad y el coste final de un producto están determinados por el diseño industrial y proceso de fabricación.

Variación de la performance se puede reducir aprovechando efectos no lineales. Experimentos estadísticamente planificados se pueden utilizar para determinar

parámetros del producto que reducen la variación de la performance

Contribuciones:

Taguchi ha hecho una muy importante contribución a la estadística industrial. Los elementos clave de su filosofía de calidad son:

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 11: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

1. Taguchi la función de pérdida, utilizado para medir la pérdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad;

2. La filosofía del control de calidad fuera de línea, el diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo, y

3. Las innovaciones en la estadística el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida real, pero son sistemáticamente variadas en el experimento.

4. Taguchi hace mencion a que es mas barato rediseñar los procesos de fabricación y productos que en las acciones de mejora de la calidad luego de un control.

”Walter Andrew Shewart”

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 12: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Nació en Conton, Illinois, U.S.A. Fue , ingeniero y estadístico conocido como padre del control estadístico de calidad, Fue miembro de la Real Sociedad Estadística de Inglaterra yl Su trabajo mas conocido fue Economic Control of Quality Manufactured Product.

creo las graficas de control:

Los gráficos de control son dibujos para determinar si el modelo de probabilidad es estable o cambia a lo largo del tiempo. Es una prueba de hipótesis estadística.

Las características de calidad de un producto son variables aleatorias y el porcentaje de piezas defectuosas por no cumplir las especificaciones de calidad depende de la distribución de dichas variables aleatorias.

Controlar el proceso de fabricación consiste en conseguir que la media y desviación típica de cada una de las variables aleatorias sean constantes en el tiempo.

El grafico de control tiene una línea central que representa el valor medio de la característica de calidad correspondiente al estado bajo control.

“Armand Vallin Feigenbaum”

Nació en 1922. En 1944 era el principal experto en calidad de General Electric en Schenectady, Nueva York.

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 13: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Obtuvo el título de posgrado académico en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1951. Por ese entonces escribió su obra más importante, Total Quality Control (Control de la calidad total), hoy en su tercera edición.Feigenbaum propone un sistema que permite llegar a la calidad en una forma estructurada y administrada, no simplemente por casualidad .

Este sistema se llama Control Total de la Calidad y dirige los esfuerzos de varios grupos de la organización para integrar el desarrollo del mantenimiento y la superación de la calidad a fin de conseguir la satisfacción total del consumidor.

Este sistema está formado por los siguientes puntos:

1. Políticas y objetivos de calidad definidos y específicos.2. Fuerte orientación hacia el cliente.3. Todas las actividades necesarias para lograr estas políticas y objetivos de calidad.4. Integración de las actividades de toda la empresa.5. Asignaciones claras al personal para el logro de la calidad.6. Actividad específica del control de proveedores.7. Identificación completa del equipo de calidad.8. Flujo definido y efectivo de información, procesamiento y control de calidad.9. Fuerte interés en la calidad, además de motivación y entrenamiento positivo sobre la misma en toda la organización.10. Costo de calidad acompañado de otras mediciones y estándares de desempeño de la calidad.11. Efectividad real de las acciones correctivas.

Sus contribuciones a la calidad del cuerpo de conocimiento incluyen:

" control de calidad total es un sistema eficaz para la integración del desarrollo de la calidad, mantenimiento de calidad, y los esfuerzos de mejora de la calidad de los diversos grupos en una organización con el fin de permitir la producción y el servicio en los niveles más económicos que permitan la satisfacción total del cliente. "

El concepto de "oculto" planta-la idea de que un trabajo extra tanto se lleva a cabo la corrección de errores que hay efectivamente una planta oculta dentro de cualquier fábrica.

La responsabilidad por la calidad: Debido a que la calidad es tarea de todos, puede llegar a ser de nadie, puesto de trabajo la idea de que la calidad debe ser gestionada activamente y tener visibilidad en los más altos niveles de gestión.

El concepto de costes de calidad

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 14: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

“El   método justo a tiempo ”

Es un sistema de organización de la producción para lasfábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».

Origen:

La aparición de la producción JIT es consecuencia lógica de algunas circunstancias que definían la situación de la industria automovilística japonesa en los años 50. El reducido

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 15: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

volumen de sus operaciones no permitía la implantación eficiente de los sistemas de producción masiva que funcionaban óptimamente en los Estados Unidos. Además, también existía una gran escasez de capital y de espacio de almacenamiento. En estas circunstancias, los esfuerzos de mejora se concentraron en un activo que implica un fuerte consumo de los dos recursos citados: los inventarios. Es notable que un sistema que se diseñó originalmente para reducir los niveles de existencias se haya convertido al final en una vía para la mejora continua en todos los aspectos de la actividad productiva.

Se suele asociar la invención del sistema JIT a Taiichi Ohno y sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en 1956. Los Sistemas de producción de Toyota (TPS, Toyota Production System) son en su mayoría acreditados a Ohno, vicepresidente de Toyota, quien viajo a los Estados Unidos en 1956 para visitar las plantas de automóviles. Su descubrimiento más importante durante su viaje fueron los supermercados estadounidenses. Onho estaba impresionado en cómo los consumidores seleccionaban qué y cuánto querían. El supermercado dio a Ohno la idea poner un sistema de partida, en el cuál cada línea de producción se convierte en un supermercado para la línea sucesiva. Cada línea remplazaría sólo los puntos que la siguiente línea seleccionara. Ohno también creo el sistema Kanban para el reemplazo de componentes.

La producción JIT es simultáneamente una filosofía y un sistema integrado de gestión de la producción, que evolucionó lentamente a través de un proceso de prueba y error a lo largo de un período de más de quince años. En las fábricas japonesas se estableció un ambiente adecuado para esta evolución desde el momento en que dio a sus empleados la orden de que “eliminaran el desperdicio”. El desperdicio puede definirse como "cualquier cosa distinta de la cantidad mínima de equipamiento, materiales, partes, espacio y tiempo, que sea absolutamente esencial para añadir valor al producto"(Suzaki, 1985).

Para el desarrollo del JIT no hubo ningún plan maestro ni ningún borrador. Taiichi Ohno describe el desarrollo del JIT del siguiente modo: "Al intentar aplicarlo, se pusieron de manifiesto una serie de problemas. A medida que estos se aclaraban, me indicaban la dirección del siguiente movimiento. Creo que sólo mirando hacia atrás, somos capaces de entender cómo finalmente las piezas terminaron encajando"

Características del procesos:

Recursos flexibles Distribución en planta celular Sistema "Pull" o "de arranque" Producción en pequeños lotes Reducción de los tiempos de fabricación y minimizado de los tiempos de entrega

los problemas comerciales de toma de pedidos desaparecen cuando se conoce la respuesta de fabricación. No se escatima en maquinaria de producción. Se trabaja acorde a los tiempos de trabajo, nada más.

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 16: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Se reduce el tiempo de terminación (lead time) de un producto, el cual está integrado por cuatro componentes:

El tiempo de movimiento, que se reduce acercando las máquinas, simplificando los desplazamientos, estableciendo rutas más racionales o eliminando la necesidad de desplazar materiales.

El tiempo de espera, que puede mejorarse programando mejor la producción e instalando más capacidad.

El tiempo de adaptación de las máquinas: es con frecuencia el gran cuello de botella al que se enfrentan las empresas, y su reducción constituye uno de los elementos vitales del sistema JIT.

El tiempo de procesamiento, que puede reducirse disminuyendo el tamaño de los lotes o incrementando la eficiencia de la maquinaria o los operarios.

Minimizar el stock Tolerancia cero a errores

Kanban:

donde kan, significa "visual," y ban, significa "tarjeta" o "tablero") es un término que es utilizado en el mundo de la fabricación para identificar unas tarjetas que van unidas a los productos intermedios o finales de una línea de producción. Las tarjetas actúan de testigo del proceso de producción.Pero el kanban es el codigo de barra de un producto, ya que de esa manera identificas el producto por su tamaño, forma, color, objeto, etc. ....

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 17: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

En las fábricas japonesas se estableció un ambiente adecuado para esta evolución desde el momento en que dio a sus empleados la orden de que “eliminaran el desperdicio”. El desperdicio puede definirse como “cualquier cosa distinta de la cantidad mínima de equipamiento, materiales, partes, espacio y tiempo, que sea absolutamente esencial para añadir valor al producto”.Dentro de los fundamentos del proceso tenemos.

Sistema “Pull” o “de arranque”.Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas, particularmente las automovilísticas, es la coordinación entre la producción y entrega de materiales y partes con la elaboración de ensamblados parciales y las necesidades de la cadena de montaje. Tradicionalmente, los inventarios se han empleado como elemento amortiguador de los fallos de coordinación. La respuesta de la producción JIT al problema fue el sistema pull o “de arranque”.

Este sistema requiere invertir el habitual flujo proceso-información, que caracteriza al tradicional sistema push o “de empuje”. En este último, se elabora un programa que establece la labor a realizar para cada una de las estaciones de trabajo, cada una de las cuales “empuja” posteriormente el trabajo ya realizado hasta la siguiente etapa. Sin embargo, en el sistema pull los trabajadores retroceden hasta la estación anterior para retirar de ella los materiales y partes que necesitan para procesarlos inmediatamente. Cuando se retira el material, los operarios de la estación previa saben que ha llegado el momento de comenzar a producir para reemplazar la producción retirada por la siguiente estación. Si la producción no se retira, los empleados de la estación previa detienen su labor. De este modo se evita tanto el exceso como el defecto en la producción. Se produce sólo lo necesario, entendiendo como tal no lo que viene establecido en un plan, sino lo que los consumidores demandan.

Metodología 5 (S)

La metodología 5s tiene la creación de lugares de trabajo más organizados, ordenados, limpios y seguros. Mediante su conocimiento y aplicación se pretende crear una cultura empresarial que facilite, por un lado, el manejo de los recursos de la empresa, y por otro, la organización de los diferentes ambientes laborales, con el propósito de generar un cambio de conductas que repercutan en un aumento de la productividad. Incide directamente en la forma en que los obreros realizan su trabajo.

Representan principios básicos japoneses, cuyos nombres empiezan con la letra S:1- Seiri (organización)

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 18: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

2- 2- Seiton (orden)3- 3- Seiso (limpieza)4- 4- Seiketsu (esmero)5- 5- Shitsuke (rigor)

Algunas de las tendencias recientes de las políticas de los proveedores son:

1. Ubicarse cerca del cliente.2. Emplear camiones pequeños, de carga lateral, y realizar embarques conjuntos.3. Establecer pequeños almacenes cerca del cliente, o compartir los almacenes con otros

proveedores.4. Emplear contenedores estandarizados y hacer las entregas de acuerdo con un

programa de entregas preciso.5. Convertirse en un proveedor certificado, y aceptar cobrar por intervalos de tiempo en

lugar de por entregas.6. Mejora continua

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 19: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

“kaizen”

El uso común de su traducción al castellano es "mejora continua" o "mejoramiento continuo").

En su contexto este artículo trata de Kaizen como una estrategia o metodología de calidad en la empresa y en el trabajo, tanto individual como colectivo. Kaizen es hoy una palabra muy relevante en varios idiomas, ya que se trata de la filosofía asociada al sistema de producción Toyota, empresa fabricante de vehículos de origen japonés.

“¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!” es la base de la milenaria filosofía Kaizen, y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas. En la cultura japonesa está implantado el concepto de que ningún día debe pasar sin una cierta mejora.

Este concepto filosófico, elemento del acervo cultural del Japón, se lo lleva a la práctica y no sólo tiene por objeto que tanto la compañía como las personas que trabajan en ella se encuentren bien hoy, sino que la empresa es impulsada con herramientas organizativas para buscar siempre mejores resultados.

Partiendo del principio de que el tiempo es el mejor indicador aislado de competitividad, actúa en grado óptimo al reconocer y eliminar desperdicios en la empresa, sea en procesos productivos ya existentes o en fase de proyecto, de productos nuevos, del mantenimiento de máquinas o incluso de procedimientos administrativos.

Su metodología trae consigo resultados concretos, tanto cualitativos como cuantitativos, en un lapso relativamente corto y a un bajo costo (por lo tanto, aumenta el beneficio) apoyado en la sinergia que genera el trabajo en equipo de la estructura formada para alcanzar las metas establecidas por la dirección de la compañía.

Fue Kaoru Ishikawa el que retomo este concepto para definir como la mejora continua o Kaizen , se puede aplicar a los procesos , siempre y cuando se conozcan todas las variables del proceso .

Diana Kristel Camacho Gómez

Page 20: kristelcamachogomez.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl doctor W. Edwards Deming nació en Estados Unidos de Américas el 14 de octubre de 1900.Estudio en la universidad de Wyoming

Unidad 1 “Epistemología de la calidad”

Implementación del kaizen :

1. Desarrollo del compromiso con las ventas 2. Establecimiento de incentivos 3. Trabajo en equipo4. Liderazgo5. Medición6. Estandarización7. Entrenamiento8. Administración

Herramientas del kaizan:

Diagrama de pareto Diagrama de causas y efecto

Las 5 “s” del kaizan:

1. Seiri: organización2. Seiso:: limpieza3. Seiton: orden 4. Seiketsu: estandarizar 5. Shitsuke: disiplina

Diana Kristel Camacho Gómez