32
8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3 http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 1/32 Autor Jorge Enrique Galindo Neira

Viviendomireligion Ed Docente 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 1/32

Autor

Jorge Enrique Galindo Neira

Page 2: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 2/32

La Edición para el docente del libroViviendo mi Religión 3 , para educación básica primaria,es una obra colectiva, concebida, diseñada y creada por el Departamento Editorial de Santillana S.A.,

bajo la dirección de MARTHAESPERANZARANGELGARCÍA.

Autor

Jorge Enrique Galindo NeiraLicenciado en Ciencias Religiosas. Pontificia Universidad Javeriana.

Delegado de Pastoral Educativa. Arquidiócesis de Bogotá.Experiencia docente Asesoría en Proyectos de Educación Religiosa Escolar a docentes del Distrito Capital.

Equipo editorial

Daniel Augusto Ochoa JaramilloEditor ejecutivoJuan David Figueroa Cancino Editor juniorEl especialista encargado de avalar este texto

desde el punto de vista de la disciplina específica,desde su pedagogía, desde la equidad de géneroy de su adecuación a la diversidad cultural,fue Luis Evelio Castillo Pulido . Licenciado en Teologíay especialista en Ética y Pedagogía de valores.Pontificia Universidad Javeriana.Las pruebas de campo del texto fueron realizadaspor el Departamento de Investigaciónde Editorial Santillana, bajo la direcciónde Ximena Galvis Ortiz .

Equipo técnicoEn el desarrollo gráfico y técnico de este libroparticiparon:Dirección de Arte y diseño:

Carlos Ernesto Tamayo SánchezArmada: Edward Jimeno Guerrero Chinome Corrección de estilo:

Martha Jeanet Pulido Delgado,Gustavo Martínez Martínez

Documentación gráfica y escáner:Diego Herrera Rueda, Luis Nelson Colmenares Barragán,Angélica Patricia Castaño.

Ilustración:Henri Aponte Diseño de carátula:Carlos Ernesto Tamayo Sánchez Producción:Francisco Rey González

© 2008 Editorial Santillana S.A.Calle 80 No. 10-23Bogotá, Colombia

I.S.B.N. 978-958-24-1138-1 Obra CompletaI.S.B.N. 978-958-24-1148-0 Edición para el docenteI.S.B.N. 978-958-24-1147-3 Edición para el estudiante

Este libro está elaborado de acuerdo con las normas ICONTEC NTC-4724 y NTC-4725para textos escolares.

Depósito legal en trámite

Impreso en Colombia por

Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la transmisiónpor cualquier medio de recuperación de información,

sin permiso previo por escrito de la editorial.

Se ha hecho el máximo esfuerzo por ubicar a los propietarios de los derechos de autor.Sin embargo, si es preciso efectuar alguna rectificación, la Editorial determinará los arreglos pertinentes.

Page 3: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 3/32

3

Contenido de la Edición para el docente

Viviendo mi Religión 3 Celebración

Estructura conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Relación entre contenidos, estándares y competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

P A R T E 1Jesús, el Hijo de Dios que se hizo hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8EstándaresEsquema conceptualEvaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Fichas de ampliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Comprensión de lectura: analizar un milagro de JesúsProducción textual: narrar un milagro de Jesús

P A R T E 2Jesús nos enseña lo que Dios quiere de nosotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12EstándaresEsquema conceptualEvaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Fichas de ampliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Comprensión de lectura: analizar una parábola de JesúsProducción textual: elaborar una parábola

P A R T E 3Jesús nos enseña a vivir como Dios quiere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16EstándaresEsquema conceptualEvaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Fichas de ampliación

Comprensión de lectura: analizar una enseñanza de JesúsProducción textual: elaborar una narración de una enseñanza de Jesús

Fichas de trabajoMedios de comunicación: analizar un periódico mural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Competencias ciudadanas: analizar las enseñanzas de Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Educación ambiental: Dios se preocupa por nosotros y por su creación . . . . . . . . . . . 24Matemáticas: sumas y restas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Expresión artística: colorea la Navidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Juega y evalúa: de paseo con Jesús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Expresión plástica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 © S A N T I L L A N A

Page 4: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 4/32

4

Estructura conceptual de Viviendo mi Religión primaria

© S A N T I L L A N A

Verdadero Dios

Verdadero Hombre

Fundar el Reino de Diosque

quien vino a

envió a

JesúsJesús

Dios PadreCreador de todo lo que existe

El Salvador prometido

• Predicó los valores del Reino de Dios • Habló de Dios Padre • Enseñó a llamar a Dios “Padre” • Enseñó a confiar siempre en Dios • Predicó la paz y el perdón • Enseñó a amar la vida • Enseñó el valor de la amistad • Enseñó a amar la naturaleza• Nos descubrió el verdadero valor

de la persona • Nos llama sus amigos • Nos invita a seguirle • Nos habla a través de su Iglesia

Predica el Evangelio

Se realiza en comunidad

Tiene como centroal ser humano

Se logra con la práctica del amor

Con hechos Con palabras

• Fue anunciado por patriarcas y profetas • Nació de la Virgen María • Vivió en una familia • Fue bautizado por Juan Bautista • Superó las tentaciones • Formó un grupo de amigos • Realizó milagros • Instituyó la Eucaristía • Fundó la Iglesia • Dio su vida por la salvación del mundo • Resucitó de entre los muertos • Envió el Espíritu Santo

• Está presente en su Iglesia

Page 5: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 5/32

5 © S A N T I L L A N A

Desarrollar en el estudiante habilidadesque le permitan realizar una lectura profundade su realidad personal y social a la luzde la experiencia religiosa cristiana.

Comunicar, a partir de la experiencia dela propia fe, el mensaje de Jesús a partirde planteamientos sencillos y convincentes.

Vivir los valores del Evangelio en consecuencia con el mensaje de Jesús. Esto supone asumire interiorizar este mensaje como punto de referencia en los distintos momentos de la vida.

Transmitir la fe cristiana a través de la palabra y del testimonio de vida a las personas del entorno inmediato. Ayudar a vivir y a madurar esta experiencia comunitaria de la fe en Cristo.

Participar en celebraciones litúrgicas entendidas como expresión de fe, en las que se entraen relación con Dios y con el Misterio Pascualde Cristo.

Asumir el mensaje de Cristo en la propia vida como una novedad y un dinamismo que libera del pecado y conduce a la felicidad.En consecuencia, esto debe llevarnos a buscar el bien de quienes nos rodean a partir del propio mensaje liberador de Jesús.

Competencias para el Grado tercero El texto Viviendo mi Religión para primaria busca desarrollar en los niños y en las niñas los conocimientos básicos planteados en los estándares de Educación Religiosa Católica:

saber comprender para poder dar razón de la fe, saber integrar fe y vida y saber aplicar a la realidad.Estos aprendizajes suponen el desarrollo de las siguientes competencias:

D ESCUBRIR Y DAR SENTIDO

A LA PROPIA VIDA

D AR RAZÓN DE LA PROPIA FE

V IVIR LOS VALORES DELE VANGELIO

V IVIR LA FE EN COMUNIDAD

O RAR Y CELEBRAR LA FE

C OMPROMETERSE EN LATRANSFORMACIÓN

EVANGÉLICADE LA REALIDAD

Page 6: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 6/32

6

Temas Partes

Relación entre contenidos, estándares y competencias

El país de Jesús

Dios eligió a María para ser la Madre de Jesús

Jesús nació en Belén

Jesús fue un niño como tú

Jesús nos trae buenas noticias de parte de Dios

Los apóstoles, amigos de Jesús

Jesús enseñaba con su vida

Jesús reveló que es el hijo de Dios

Jesús reveló que Dios es nuestro Padre

Jesús perdonó y enseñó a perdonar

Jesús amó y enseñó a amar

Jesús se despidió de sus amigos

La muerte de Jesús, un sacrificio de amor

Jesús resucitado vive para siempre

Jesús permanece con nosotros

P A R T E 1

Jesús, el Hijo de Diosque se hizo hombre

Estándar: Reconozco a Jesús comoel Hijo de Dios en el mundo, en unmomento histórico concreto y conunas condiciones concretas de vida.

P A R T E 2

Jesús nos enseña lo que Diosquiere de nosotros

Estándar: Identifico la misión deJesús a partir de aspectos básicos

de su mensaje.

P A R T E 3

Jesús nos enseña a vivircomo Dios quiere

Estándar: Reconozco la formaconcreta de vivir en el amor de Diosa ejemplo de Jesús.

© S A N T I L L A N A

Page 7: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 7/32

7

...Saber hacer Lo que los estudiantes necesitan saber y...Reconozco que Jesús vivió en un país concaracterísticas particulares.

Reconozco que María, al aceptar la voluntad de Dios,

se convierte en Madre de Jesús y Madre Nuestra.Comprendo que Jesús es el hijo de Dios que se hizohombre como nosotros, al nacer de la Virgen María.

Reconozco a Jesús como un niño con característicassimilares a las de cualquier niño.

Descubro que Jesús es un mensajero muy especialque nos trajo buenas noticias de parte de Dios.

Reconozco que Jesús, en la elección de susdiscípulos, nos invita a ser sus amigos.

Reconozco que Jesús, con su vida y sus palabras,nos enseñó a ser sus discípulos y así poder llegara conocer a Dios.

Descubro que Jesús, siendo un hombre comonosotros, es el Hijo único de Dios.

Descubro que Jesús, durante toda su vida, nosenseñó que Dios es nuestro Padre, que nos amay se preocupa por nuestra felicidad.

Comprendo que Dios perdona siempre que nosacercamos a Él arrepentidos por haber pecado.

Reconozco que Dios es amor y que amar a los demáses lo más importante para los cristianos.

Descubro en la celebración de la Última Cena laforma como Jesús prepara su sacrificio en la cruz.

Reconozco la muerte de Jesús como un sacrificioconsciente para dar cumplimiento pleno al amor deDios por los hombres.

Comprendo que la resurrección es la base delcristianismo y que por ello los cristianos celebramoscon gran alegría la Pascua de Jesús.

Comprendo que Jesús continúa presente en nuestravida a través de su palabra y en la Iglesia, que es sucomunidad de discípulos.

© S A N T I L L A N A

• Analizar hechos históricos.• Analizar, completar y elaborar mapas.• Observar e interpretar gráficos.• Leer e interpretar textos.• Analizar y describir imágenes.• Celebrar la fe en comunidad.• Representar gráficamente escenarios

reales.• Analizar con actitud crítica el mensaje

de Jesús y su trascendencia parael cristianismo de hoy.

• Analizar hechos históricos.• Analizar, completar y elaborar mapas.• Observar e interpretar gráficos.• Leer e interpretar textos.• Celebrar la fe en comunidad.• Analizar con actitud crítica el mensaje

de Jesús y su trascendencia parael cristianismo de hoy.

• Indicar formas concretas de aplicaren su propia vida los preceptos

y enseñanzas del cristianismo.• Dar su punto de vista acerca

de los contenidos de la fe cristiana.

• Analizar hechos históricos.• Analizar, completar y elaborar mapas.• Observar e interpretar gráficos.• Leer e interpretar textos.• Celebrar la fe en comunidad.• Analizar con actitud crítica el mensaje

de Jesús y su trascendencia parael cristianismo de hoy.

• Indicar formas concretas de aplicaren su propia vida los preceptosy enseñanzas del cristianismo.

• Dar su punto de vista acercade los contenidos de la fe cristiana.

Page 8: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 8/32

Cognitivos✔ Reconoce y ubica el país donde vivió Jesús.✔ Conoce las circunstancias de la infancia y juventud de Jesús.✔ Destaca la figura de María como madre del Salvador.✔ Reconoce el mensaje del Evangelio como el centro de la vida de Jesús.

Procedimentales✔ Relaciona palabras con personas, lugares y oraciones.✔ Recoge e interpreta información de su contexto familiar y escolar.✔ Elabora fichas e informes.✔ Relaciona lugares, enseñanzas y situaciones del contexto de vida de Jesús

con su propio contexto de vida.

Actitudinales✔ Demuestra interés por conocer el lugar y el entorno donde se desarrolló la vida

de Jesús.✔ Valora y asume la niñez de Jesús como modelo para su propia vida.✔ Asume compromisos que le permitan proyectar acciones concretas

de vida cristiana.

ESTÁNDARES

Jesús es el Hijo de Dios que se hizo hombre

8

P A R T E

1

Esquema conceptual LA CELEBRACIÓN DELMISTERIOPASCUAL

es

en

a partir de

Un nacimiento Una infancia Una misión

Camino se manifiesta como

Dios y hombre verdadero

Vida Verdad

Un país Una familia

J ESÚS DE N AZARET

© S A N T I L L A N A

Page 9: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 9/32

9

Evaluación •PARTE1

Jesús, el Hijo de Dios que se hizo hombre

❏ Resuelve el crucigrama.1. Nombre del país de Jesús.2. Nombre que recibían las gentes del país de Jesús.3. Dios envió a este ángel a visitar a la madre de Jesús.4. Nombre de la madre de Jesús.5. Nombre del pueblo donde nació Jesús.6. Nombre del esposo de la madre de Jesús.7. Lugar muy pobre en donde nació Jesús.8. Nombre de la ciudad donde Jesús vivió hasta los treinta años.9. Lugar donde los judíos se reúnen a estudiar la Escritura.

10. Ciudad que visitó Jesús a los doce años, acompañado de sus padres.11. Esto fue lo que Jesús predicó a partir de los treinta años.12. Jesús vino a anunciar el… de Dios.

❏ Responde:✔ ¿Cómo era el país de Jesús?

✔ ¿Cuáles eran las creencias religiosas de los habitantes del país de Jesús?

© S A N T I L L A N A

10

5

9 12

7

8

1

6

2

11

4

3

Page 10: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 10/32

10

Ficha de ampliación 1Comprensión de lectura: analiza un milagro de Jesús

Curación de un paralítico

Un día, mientras Jesús enseñaba, unos hombrestrajeron a un paralítico en una camilla. No podíanintroducirlo en la casa, porque había una granmuchedumbre. Entonces los hombres subieron altejado, abrieron un agujero e hicieron bajar la camilladesde el techo, en medio de la habitación, delante deJesús, quien al ver su fe, dijo al paralítico:Confía, hijo; tus pecados te son perdonados. Algunos de los presentes, al oír esto, empezaron adecir:

—¿Quién es este que así blasfema? ¿Quién puedeperdonar los pecados sino Dios?Jesús adivinó sus pensamientos y les dijo:—¿Por qué piensan mal? Qué es más fácil: ¿decir, “Tupecados te son perdonados”, o “Levántate y anda”?Y añadió, mirando al paralítico:—Levántate, toma tu camilla y vete a casa.El paralítico se puso en pie, cargó con su camilla y,loco de alegría, se fue a su casa, dando gracias a Dios

Mateo 9, 3-7

❏ Escribe V, si la afirmación es verdadera o F, si es falsa.Los hombres que trajeron al paralítico no lo pudieron entrar a donde estaba Jesús.

A los presentes no les importó que Jesús le perdonara los pecados al enfermo.

Jesús curó al paralítico, ordenándole: “Levántate, toma tu camilla y vete a casa”.

El paralítico salió corriendo y se olvidó de dar gracias a Dios.

❏ Observa la imagen y explica.

• Por qué Jesús le dijo al paralítico...

• Qué pasó al final con el paralítico.

© S A N T I L L A N A

“Confía, hijo;tus pecados te son

perdonados”.

Page 11: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 11/32

Escribe la narración del suceso, tenien-do en cuenta elementos como: título delsuceso, lugar donde ocurre...

11

Ficha de ampliación 2Producción textual: narrar un milagro de Jesús

Primero, debemos identificar las personas quesufren a causa de alguna enfermedad o de algún

vicio y necesitan la ayuda de Jesús. Por ejemplo,personas enfermas de cáncer, drogadictos, vio-lentos...

Luego,hacemos una lista de las necesidades deesas personas.Por ejemplo:necesidad de paz, deser curados, de confianza en Dios, de perdón desus pecados, de curarse del vicio...

Después, narramos el acontecimiento: título delmilagro, lugar donde ocurre, personas que estánpresentes, las palabras de Jesús acerca de lasnecesidades del enfermo, cómo lo sana y cuál esla reacción de los presentes.

Por último,escribimos lo que ocurre con el enfer-mo después de su curación.

❏ Analiza cómo se narra un milagro de Jesús.

© S A N T I L L A N A

Identifica personas que necesitan de laayuda de Jesús para curarse, escoge un casoy elabora una lista de sus necesidades.

Señala lo que ocurre con lapersona que Jesús sana.

Escribe tu propianarración de unmilagro de Jesús.

❏ Elabora tu propia narración de un milagro de Jesús.Para ello, sigue estos pasos:

✔ necesidad de ser curado, comprendido...✔

Page 12: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 12/32

Cognitivos✔ Conoce el mensaje de Jesús contenido en los Evangelios.✔ Identifica a Jesús como maestro y como amigo.✔ Conoce que Dios es padre de Jesús y de todos los hombres.✔ Identifica la coherencia entre la vida y la predicación de Jesús.✔ Reconoce algunas manifestaciones del amor de Dios.

Procedimentales✔ Lee y comenta textos bíblicos, dibujos y oraciones.✔ Propone acciones concretas para vivir según las enseñanzas de Jesús.✔ Identifica y analiza situaciones actuales en las que se percibe el cumplimiento de las

enseñanzas de Jesús.✔ Establece relaciones adecuadas entre su identidad familiar y su identidad cristiana.

Actitudinales✔ Muestra interés por conocer la Palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús.✔ Valora el sentido cristiano de la amistad.✔ Manifiesta actitudes de agradecimiento a Dios y a las personas que le protegen.✔ Valora la vida cristiana de las personas que son ejemplo de vida.✔ Manifiesta la voluntad de superar los conflictos por medio del diálogo.

ESTÁNDARES

Jesús nos enseña lo que Dios quiere de nosotros

12

P A R T E

2

Esquema conceptual LA CELEBRACIÓN DELMISTERIOPASCUAL

es

eligiendo

Camino

pues reveló

El proyecto salvador de Dios

Vida Verdad

J ESÚS DE N AZARET

© S A N T I L L A N A

Quién es Él Quién es Dios La necesidad del perdón

Ser Maestro Unos discípulos para enseñarnos

Page 13: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 13/32

13

Evaluación •PARTE2

Jesús nos enseña lo que Dios quiere de nosotros

1. Encuentra y colorea los nombres de cuatro discípulos de Jesús.

2. Describe las dos escenas de esta parábola de Jesús.

• ¿Qué te enseña esta parábola?

3. Une a Jesús con aquello que Él es realmente.

© S A N T I L L A N A

4. Escribe la oración que nos enseñó Jesús.

Carlos

Felipe Camilo Ricardo Andrés

Pedro Martín Juan

Juan el Bautista

El profeta Elías

El Cristo, el Hijo de Dios, vivo.

Algún otro profeta

Jesús es

¿Quién dice la gente que soy yo?

Page 14: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 14/32

14

Ficha de ampliación 3Compresión de lectura: analizar una parábola de Jesús

Parábola del buen pastor

En otra ocasión, para explicar a sus seguidores la alegríade Dios ante el arrepentimiento de los pecadores,Jesús contó esta parábola:—Un hombre tenía cien ovejas, pero un día se le perdió unaen el campo. Entonces, dejó el rebaño y se dedicó a buscarla oveja que le faltaba. Cuando la encontró, se alegrómás por la oveja que por las noventa y nueve que teníay que no se habían perdido.Después dijo: Así es su Padre que está en los cielos, pues Él no quiereque se pierda ninguno de sus hijos. Yo les digo que en el ciehay más alegría por una persona que está perdiday vuelve a Dios arrepentida de sus pecados,que por noventa y nueve personas buenas.

Lucas 15, 1-7

1. Numera las imágenes del 1 al 3, según la secuencia de la parábola.

2. Marca Sí o No de acuerdo con el contenido de la parábola del buen pastor.AFIRMACIÓN SÍ NO

Jesús quería explicar a sus seguidores cómo cuidar ovejas.El hombre se preocupó tanto por su oveja, que dejósolas a las otras.Dios no quiere que se pierda ninguno de sus hijos.Hay más alegría en el cielo por muchas personas buenasque por un pecador arrepentido.

© S A N T I L L A N A

Page 15: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 15/32

15

Ficha de ampliación 4Producción textual: elaborar una parábola

Como te habrás dado cuenta, las parábolas sonpequeñas historietas que tienen la intención de comu-

nicar un mensaje. Los personajes y los sucesos narra-dos suelen estar tomados de la vida cotidiana (familia,trabajo, campo, ciudad).

Las parábolas buscan llevar a los oyentes hacia unnuevo modo de ver las cosas que les suceden y a unanueva forma de comportarse.

Los siguientes son algunos elementos para compo-ner una parábola:

1. Tema: situación que queremos reflexionar.

2. Personajes: siempre son personas.3. Lugar: sitio donde trabajan o viven los personajes.

4. Suceso: cómo ocurren las cosas.

5. Mensaje o enseñanza.

❏ Analiza cómo se hace una parábola.

© S A N T I L L A N A

1. Qué quieres explicar

4. Situación que se presenta

5. Enseñanza de la parábola

2. Personajes que participan enel relato y sus características

Ahora, escribe unaparábola breve.

❏ Elabora tu propia parábola.Para ello, ten en cuenta:

3. Lugar donde se desarrollan las acciones

Page 16: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 16/32

Cognitivos• ✔ Reconoce el amor como fundamento de la vida cristiana.

✔ Conoce los compromisos que genera el amor.✔ Reconoce en las actitudes de Jesús su mensaje de amor y servicio.✔ Comprende que Dios le habla en las necesidades de los demás.

Procedimentales✔ Establece ejemplos concretos de la forma como puede vivir la Ley del amor.✔ Identifica el amor cristiano entre las personas que lo rodean.✔ Identifica conductas en las que se puede poner en práctica el mandamiento del amor.✔ Identifica las actitudes propias de un verdadero cristiano.✔ Interpreta textos bíblicos referentes al amor de Dios.

Actitudinales✔ Muestra disposición a amar y servir a los demás.✔ Participa con mayor conciencia en las celebraciones litúrgicas.✔ Valora la vivencia comunitaria de los principios cristianos.✔

Valora el ejemplo de quienes se esfuerzan por vivir el Evangelio.

ESTÁNDARES

Jesús nos enseña a vivir como Dios quiere

16

P A R T E

3

Pasión Muerte Resurrección

Esquema conceptual

LA CELEBRACIÓN DELMISTERIOPASCUAL

es

a partir de

lo cual demostró con su

Camino

porque invita a vivir

La experiencia del amor de Dios

Vida Verdad

La misión de los discípulos El mandamiento del amor

J ESÚS DE N AZARET

© S A N T I L L A N A

Page 17: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 17/32

17

Evaluación •PARTE3

1. Completa la frase y luego responde.

“Amarás a Dios sobre todas las cosas y a ”.• ¿Cómo cumplimos este mandamiento que es el más importante?

2. Explica las siguientes escenas y responde.

• ¿Qué sucedió?

• ¿Qué enseñanzas dejó Jesús en esa ocasión?

• ¿Qué sucedió?

• ¿Por qué lo hizo?

• ¿Qué sucedió?

• ¿Qué día ocurrió y qué dijo el ángel a las mujeres?

• ¿Qué sucedió?

• ¿Qué dijo Jesús?

Jesús, nos enseña a vivir como Dios quiere

© S A N T I L L A N A

Page 18: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 18/32

18

Ficha de ampliación 5Comprensión de lectura: analizar una enseñaza de Jesús

El lavatorio de los pies

Durante la cena, Jesús se levantó de la mesa, se quitólas vestiduras y se ciñó una toalla. Luego echó agua enuna vasija y comenzó a lavar los pies de todos susdiscípulos y a enjugárselos con la toalla. Pedro le dijocuando estuvo a su lado:— Señor, ¿tú lavarme a mí los pies? ¡Jamás!Jesús lo convenció, diciéndole que si no le lavaba los pieno podía tenerlo como uno de los suyos. Pedro le contestsin vacilar:— Entonces, Señor, no sólo los pies, sino también lávamelas manos y la cabeza.Pero Jesús le dijo:— El que se ha bañado no necesita lavarse, está todolimpio; y ustedes están limpios.Después, Jesús se vistió, se sentó de nuevo a la mesay les preguntó:— ¿Entienden lo que les he hecho? Ustedes me llamanMaestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pero si yo, Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustede

se deben lavar unos a otros. Yo les he dado ejemplo paraque hagan ustedes lo mismo.❏ Analizamos la enseñanza.

2. Explica por qué Jesús les dijo a sus discípulos:

“Si yo les he lavado los pies, también ustedes se deben lavar unos a otros.Yo les he dado ejemplo para que hagan ustedes lo mismo”.

3. A partir de esta enseñanza, escribe cuál debe ser la actitud de los discípulos de Jesús.

© S A N T I L L A N A

1. Escribe dentro delglobo lo que pudohaber pensado Pedrocuando Jesús empezóa lavarles los pies.

Page 19: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 19/32

19

Ficha de ampliación 6Producción textual: elaborar una narración de una enseñanza de Jesús

1. Identificar la situación que afecta a la comunidad, ellugar donde sucede y las personas implicadas. Por

ejemplo, violencia en el colegio.2. Hacer una lista de las cosas que deben cambiar. Por

ejemplo, los chismes, las groserías, los golpes…

3. Decidir lo que todos debemos hacer para que estasituación cambie y cuál será el ejemplo que debe-remos dar nosotros. Por ejemplo, dialogar, recon-ciliar, hacer pactos…

4. Describir cuál sería la nueva situación y el mensajefinal. Por ejemplo, en el curso los estudiantes buscan

dialogar y conciliar.Yo doy testimonio de la paz queJesús enseñó con sus palabras y sus obras.

❏ Elabora tu propia enseñanza, imitando a Jesús.1. Identifica las situaciones que afectan al curso. Por ejemplo, indisciplina, peleas…

2. Haz una lista de las cosas que deben cambiar.

3. Decide cuál es el ejemplo que debemos dar para que la situación cambie.

4. Describe cuál sería el final de la narración y el mensaje que debe quedar.

© S A N T I L L A N A

❏ Pasos para elaborar la narración de una enseñanza de Jesús.

Ahora, con la información que has obtenido,escribe tu propia enseñanza, imitando a Jesús:

En cierta ocasión,

Entonces,

Después,

Finalmente,

Título

Page 20: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 20/32

Ficha de trabajo 1 Medios de comunicación: analizar un periódico mural

20

En la época de Jesús, las noticias se transmitían

oralmente, pues no existían los periódicos. Losgobernantes hacían conocer sus noticias por mediode heraldos, que las leían en las plazas de lasciudades y pueblos.Las personas, en especial los gobernantes y losmercaderes, siempre han necesitado comunicarnoticias y, por ello, desde la antigüedad se hanvalido de carteles para comunicar ideas y hechosen los muros de las ciudades.Te invitamos a imaginar y diseñar un periódico

mural, como los que acabamos de mencionar, connoticias de la época de Jesús. Para ello, toma notade las siguientes pautas.

❏ Conoce la forma de elaborar un periódico mural.

Partes o secciones de un periódico mural.

Para redactar una noticia, ten en cuenta preguntas como:

✔ ¿Qué ocurrió? Por ejemplo: ¡Atención, noticia importante! Nuestra orquesta de música tropicalganó el primer premio en el festival de orquestas…

✔ ¿Cuándo ocurrió? Por ejemplo: El festival se realizó los días…

✔ ¿Dónde ocurrió? Por ejemplo: El festival tuvo lugar en la población de…

✔ ¿A quiénes les ocurrió? Por ejemplo: …participaron más de 15 orquestas…

Titulares Se escriben los títulos de las principales noticias que se leerán más adelante.

Noticias locales, nacionalese internacionales

Noticias recientes y de mucha importancia de nuestra región,de nuestro país y del mundo.Se pueden recortar o fotocopiar de un periódico.

Noticias culturales Noticias sobre obras de teatro, presentaciones de grupos musicales o de danzas…

Noticias deportivas Noticias de eventos deportivos,como juegos de fútbol, béisbol,patinaje, premiaciones deportivas…

Avisos Noticias cortas sobre informaciones importantes para alguna persona o un grupo.

Noticias sociales Noticias de eventos de carácter religioso,reuniones,condecoraciones…

NOMBRE DEL PERIÓDICO: (por ejemplo: “El Observador”)

© S A N T I L L A N A

Page 21: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 21/32

Ficha de trabajo 2 Medios de comunicación: elaborar un periódico mu

21

❏ Elabora con tus compañeros y compañeras un periódico relacionado con la épocade Jesús.Para esto, completa el siguiente cuadro, teniendo en cuenta lo que has estudiado acerca de

la vida de Jesús en la primera parte de tu libro de Religión y las sugerencias que encontraráspara cada sección.

REDACCIÓN DE LAS SECCIONES SUGERENCIAS

Nombre del periódico:

Titulares:✔

Noticia local:

Noticia cultural:

Noticia social:

Noticia deportiva:

Avisos:✔

Recuerda datos del país de Jesús.

Ten en cuenta que son los títulos de las noticias que se leerán más adelante.

Recuerda el censo ordenado por los romanos, el nacimiento de Jesús…

Ten en cuenta lo del templo de Jerusalén,fiestas en los palacios de los romanos…

Recuerda el compromiso de María y José, la visita de los reyes magos…

Carreras de camellos,lucha de gladiadores…

Recuerda que, cuando Jesús era niño, se perdió en Jerusalén.

© S A N T I L L A N A

Page 22: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 22/32

Ficha de trabajo 3 Competencias ciudadanas: analizar la enseñanza de Jesús

22

❏ Analiza la siguiente parábola.

❏ Marca con ✗ la afirmación que le corresponda a cada personaje.

AFIRMACIÓN JESÚS REY SIERVO

¿No debías tú también compadecerte de tu compañero,del mismo modo que yo me compadecí de ti? Lo mismo hará con ustedes mi Padre celestial si no se perdonan de corazón unos a otros.Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré.

❏ ¿Qué crees que significa la siguiente afirmación de Jesús?“No te digo siete veces, sino hasta setenta veces siete”.

El amor a los enemigos

En cierta ocasión se acercó Pedro a Jesús y le preguntó:—Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermanocuando me ofenda? ¿Siete veces?Jesús le respondió:—No te digo siete veces, sino hasta setenta veces siete.Y Jesús contó esta parábola:—Un rey quiso ajustar cuentas con sus siervos. Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que ledebía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar,

el señor ordenó que lo vendieran a él, a su mujer y a sushijos y todas sus posesiones, para pagar la deuda.Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: “Ten paciencia conmigo, que todo te lopagaré”. El rey tuvo compasión de él, lo dejó en libertad y le perdonó la deuda.Nada más salir de allí, aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denlo agarró y, ahogándole, le decía: “Paga lo que me debes”.Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: “Ten paciencia conmigo, que yo te pagaré”. Peroquiso, sino que fue y lo metió en la cárcel, hasta que pagase lo que debía. Al ver sus compañeros lo ocurrido, fueron a contárselo al rey, quien mandó llamar al siervo y le d“Siervo malvado y desagradecido, yo te perdoné a ti toda la deuda. ¿No debías tú también compade tu compañero, del mismo modo que yo me compadecí de ti?”.Entonces el rey, muy enfadado, lo entregó para que lo castigaran hasta que pagase todo lo que debY para terminar, Jesús dijo:—Lo mismo hará con ustedes mi Padre celestial si no se perdonan de corazón unos a otros.

(Mateo 18, 21-35)

© S A N T I L L A N A

Page 23: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 23/32

Ficha de trabajo 4 Competencias ciudadanas: actuar como enseñó Jesú

23

Dios quiere que los cristianos, a ejemplo de Jesús, demos testimonio de pazLas siguientes situaciones de conflicto afectan la sana convivencia y necesitan de una solución.❏ Indica qué harías para resolver el conflicto y enseñar a perdonar de corazón como Jesús.

✔ Dialogo con las personasinvolucradas en el conflicto parabuscar la verdadera causa.

✔ Recuerdo a mis compañeros queestá mal discriminar, burlarse oponer apodos...

✔ Invito a mis compañeros adialogar...

© S A N T I L L A N A

E n ca s a , a J os é lo r e ga ña r on

in jus t a me nt e por a lgo que é l no hizo.

La ur a ha s ido mot ivo de bur la s de un gr upo de c ompa ñe r os de c la s e .

A ndr é s y C a milo s e ha n pe le a do

y no s a be n lo que de be n ha ce r pa r a

r e conciliar s e .

Page 24: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 24/32

Ficha de trabajo 5 Educación ambiental

24

Jesús explicaba a sus discípulos la manera tan especial comoDios Padre nos quiere y nos cuida.“No se preocupen por lo que han de comer o beber para vivir,ni por la ropa que han de ponerse, pues su Padre celestialse lo dará todo. Las aves del cielo no siembran en el campo,ni siegan ni guardan el grano, y su Padre las alimenta.¿No valen ustedes más que ellas?Tampoco se preocupen por el vestido. Fíjense en los lirios delcampo, que no tejen ni hilan y, sin embargo, ni los reyes sevisten como ellos. Si Dios viste así la hierba del campo,que vive pocos días y luego es echada al fuego, con muchamás razón les dará a ustedes lo que necesitan para vestirse.No se preocupen por estas cosas, porque su Padre celestialya sabe lo que les hace falta. Busquen primero el reino de Dios,y todo lo demás lo tendrán fácilmente.

(Mateo 6, 25-34)

Dios se preocupa por nosotros y por su creación.

❏ Completa el esquema.

Cómo los cuida Dios ¿Cómo debemos cuidarlos?

© S A N T I L L A N A

Page 25: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 25/32

Ficha de trabajo 6Matemáticas

❏ Sumas y restas.

Jesús vino al mundo para enseñarnos con sus palabras y con sus obras cómo llegar a Dios Padre.

Descubre el mensaje. Para ello, resuelve las operaciones matemáticas y ubica en el círculo cadasílaba correspondiente al resultado.Al final, encontrarás una frase que Jesús te invita a conocer y a meditar.

25 © S A N T I L L A N A

12 13 13 1 1 8 9 5

9 8 7 2 4 8 2

DA Y VI MI NO EL YO

1 49

12

2

101358

63

7

11

3 7 9 5 10 4

1 4 4 5 8 4

CA SOY DAD VER LA LA

Page 26: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 26/32

Ficha de trabajo 7 Artes plásticas

26

El nacimiento de Jesús❏ Elabora tu obra de arte.

Utiliza tu técnica favorita para darcolorido al dibujo.

© S A N T I L L A N A

Page 27: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 27/32

Page 28: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 28/32

VERDAD

U2 Posada

Retrocede dos puestos

Avanza dos

puestos

U3U4

U5

U6

U7

U8

U9

Juego de evaluación: de paseo con Jesús

© S A N T I L L A N A

❏ Instrucciones de juego

Este juego parte de la vida de Jesús y llega auna nueva vida con Jesús.

1. Participan tres jugadores, cada uno con unaficha de diferente color, y se juega con unsolo dado.

2. Los jugadores se ubican en el sitio de sali-da, que corresponde a la gran casilla de laVida. Lanzan el dado, e inicia el juego quiensaque el número mayor.

3. Cuando el jugador cae en una casilla marca-da con la letra U y un número, debe respon-der una pregunta, que hará el jugador ante-rior. Por ejemplo, U10, entonces la preguntaserá sobre algo de lo visto en la unidad 10:Jesús amó y enseñó a amar, del libro deReligión. Si no sabe la respuesta o se equi-voca, perderá su próximo turno.

Si contesta correctamente, continuará supróximo turno.

4. Si el jugador cae en las casillas Verdad o Camino , podrá avanzar dos puestos y espe-

rar su próximo turno, sin tener que respon-der preguntas.

5. Cuando el jugador cae en alguna de las casi-llas tituladas Posada , debe devolverse unpuesto y responder la pregunta que corres-ponda a esa casilla.

6. Ganará quien llegue primero a la casilla Vida .

Page 29: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 29/32

S a l i d a

VIDA

CAMINO

L l e g a d a

U1

Avanza dos

puestos

Posada

Retrocede

dos puestos

Retrocedeun puesto

Posada

Retrocede dos puestos

U10 U11

U12

U13

U14U15

! ➙

Ficha de evaluación final

Page 30: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 30/32

30 © S A N T I L L A N A

Expresión plástica

❏ Recorta las partes de la siguiente página y armauna escena de la Sagrada Familia.

Luego, coloréala.

Page 31: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 31/32

31 © S A N T I L L A N A

Re c or t a b le s

Page 32: Viviendomireligion Ed Docente 3

8/18/2019 Viviendomireligion Ed Docente 3

http://slidepdf.com/reader/full/viviendomireligion-ed-docente-3 32/32