44
PRESORTED STD US POSTAGE PAID G3 DIRECT 77386 ROCHE BOBOIS EL EQUIPO DETRÁS DE LA MARCA THE WOODLANDS CELEBRAMOS 40 AñOS DE HISTORIA MODA NAVIDEÑA MUCHO MáS QUE ROJO Y VERDE THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño DICIEMBRE 2014-ENERO 2015 FOTO POR:

Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista especializada en el estilo de vida de la comunidad hispana en The Woodlands & Houston TX

Citation preview

Page 1: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

PRESORTED STDUS POSTAGE

PAIDG3 DIRECT77386

roche boboisel equipo detrás

de la marca

the woodlands celebramos

40 añosde historia

moda navideña mucho más que rojo y verde

The Woodlands MagazineVida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño

diciembre 2014-eNero 2015

FOT

O P

OR

:

Page 2: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

Las casas en The Woodlands son construidas y vendidas por constructores que no están afiliados con The Woodlands Development Company (TWDC) o cualquiera de sus afiliados, compañías y sociedades. Ni TWDC o cualquiera de sus empresas afiliadas o sociedades garantiza las obligaciones, así como las construcciones realizadas por dichas empresas. Los precios y especificaciones están sujetos a cambio sin previo aviso. Obtenga el Reporte de la Propiedad (Property Report) requerido por la Ley Federal y léalo antes de firmar cualquier cosa. Ninguna agencia Federal ha evaluado el valor, si es que hubiese alguno, de esta propiedad. Cuotas de membresías pueden ser requeridas. 12/14

Nuevas propiedades disponibles desde $300,000 aproximadamente hasta más de $1 millón 281-719-6333 • TheWoodlands.com/LibertyBranch

TOMA LA AUTOPISTA I-45 HACIA WOODLANDS PARKWAY Y CONTINÚA EN DIRECCIÓN OESTE SOBRE WOODLANDS PARKWAY HACIA EL CENTRO DE INFORMACIÓN.

lalaBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadlalaBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la Felicidad

¡Casas modelo en exhibición!

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

1974 2014

YearsYearsYearsYears1974 2014

YearsYearsYearsYears

Plan B & C Patio Home • $304,900 - $332,900 3 habitaciones, 2½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

PALMETTO HOMES

Plan 6474 • $869,886 4 habitaciones, 4½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

COVENTRY HOMES

The Oak/Plan 3000 • $567,990 4 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

J. KYLE HOMES

The Ardell • $619,990 4 habitaciones, 3 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Chiswell • $639,990 5 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Springdale • $920,000 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

Plan 6862 • $877,792 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

COVENTRY HOMES

Page 3: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

Las casas en The Woodlands son construidas y vendidas por constructores que no están afiliados con The Woodlands Development Company (TWDC) o cualquiera de sus afiliados, compañías y sociedades. Ni TWDC o cualquiera de sus empresas afiliadas o sociedades garantiza las obligaciones, así como las construcciones realizadas por dichas empresas. Los precios y especificaciones están sujetos a cambio sin previo aviso. Obtenga el Reporte de la Propiedad (Property Report) requerido por la Ley Federal y léalo antes de firmar cualquier cosa. Ninguna agencia Federal ha evaluado el valor, si es que hubiese alguno, de esta propiedad. Cuotas de membresías pueden ser requeridas. 12/14

Nuevas propiedades disponibles desde $300,000 aproximadamente hasta más de $1 millón 281-719-6333 • TheWoodlands.com/LibertyBranch

TOMA LA AUTOPISTA I-45 HACIA WOODLANDS PARKWAY Y CONTINÚA EN DIRECCIÓN OESTE SOBRE WOODLANDS PARKWAY HACIA EL CENTRO DE INFORMACIÓN.

lalaBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadlalaBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la FelicidadBúsqueda de la Felicidad

¡Casas modelo en exhibición!

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

Visita Liberty Branch, un vecindario neotradicional que te hace sentir en un pequeño pueblo entre los bosques de la Villa de Creekside Park. Aquí encontrarás una gama de diferentes tipos de casas con el atractivo estilo americano antiguo, pero con todas las amenidades del siglo 21 que tanto deseas y necesitas. Calles arborizadas te conducen a dos parques nostálgicos, dos nuevas escuelas primarias y al muy esperado Creekside Park Village Center – con el HEB en Creekside Market ya abierto al público. Ven y haz un recorrido por los nuevos modelos de casas de Coventry Homes, David Weekley Homes, J. Kyle Homes y Palmetto Homes, valoradas desde aproximadamente $300,000 hasta más de $1 millón.

1974 2014

YearsYearsYearsYears1974 2014

YearsYearsYearsYears

Plan B & C Patio Home • $304,900 - $332,900 3 habitaciones, 2½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

PALMETTO HOMES

Plan 6474 • $869,886 4 habitaciones, 4½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

COVENTRY HOMES

The Oak/Plan 3000 • $567,990 4 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

J. KYLE HOMES

The Ardell • $619,990 4 habitaciones, 3 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Chiswell • $639,990 5 habitaciones, 4 baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

The Springdale • $920,000 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 3 autos

DAVID WEEKLEY HOMES

Plan 6862 • $877,792 5 habitaciones, 5½ baños, 2 niveles, garaje para 2 autos

COVENTRY HOMES

Estilo distintivo para las casas mas finas de HoustonAbierto Domingos 12-6 & Lunes a Sabado 10-9 SEIS LOCALIDADES EN HOUSTON

West: 16666 Katy Fwy.Northwest: 7111 F.M. 1960 West Clear Lake: 20010 Gulf Fwy.Southwest: 6868 S.W. Fwy.Sugar Land: 59 S. at Grand Pkwy.North: 18107 North Fwy.

EL MISMO DIAEL SIGUIENTE DIAEntrega Disponible*

*Vea la tienda para detalles.

starfurniture.comScanee el código con su celular para obtener más detalles.

Mantenagase conectado:

Brooke Sofa

BrookeIvory_StarVivaAd_1214.indd 1 11/25/14 9:11 AM

Page 4: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

Estimados amigos de VIVA! The Magazine:

DIC 2014-ENE 2015 / AÑO 3. NÚMERO 28

Directorio

PUBLISHERJorge Cadena

EDITOR-IN-CHIEFHeidi Herfurth

DIRECCIÓN EDITORIALPedro Segovia

ARTE Y DISEÑORamiro Coronado

COLABORADORESLawrence Barajas

Susy CabralesRocío Merlo

Paula PaciorekMaría PérezMarina Silver

Perla SotoMariana Valdés

VIVA! ONLINEAdriana Solís

VENTAS - THE WOODLANDSMercedes Braun

[email protected]

VENTAS - HOUSTONLawrence Barajas

[email protected]

[email protected]

9595 SIx PINES DR. SUITE 8210THE WOODLANDS, Tx 77380

TEL. 832 631 6232

WWW.VIVATHEMAGAZINE.COM

Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los

establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian

su participación.

Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a [email protected] o

[email protected]. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación.

Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho

de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands

informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden

cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para

actualizar los datos.

WWW.VIVATHEMAGAZINE.COM

a comunidad de The Woodlands es sinónimo del buen gusto. Desde el diseño urbano de sus villas residenciales y parques infantiles hasta la construcción de sus zonas comerciales o de entretenimiento, es claro que la mezcla de lo práctico con lo atractivamente estético –algo que resalta aún más durante esta temporada navideña–forma parte esencial de cada rincón de nuestro especial entorno.

Es precisamente esta cualidad la que año tras año continúa atrayendo a nuevos residentes y visitantes a The Woodlands, así como también ha sido causa de innumerables reconocimientos nacionales e internacionales por parte de los más prestigiosos organismos de desarrollo urbano. Por esta razón creemos que no hay mejor manera de despedir el año que rindiendo tributo a esta característica que tanto distingue a nuestra comunidad, y muy especialmente en 2014, año en que The Woodlands celebra cuatro décadas de exitosa historia.

Son estos atractivos los que nos han motivado a divulgar y compartir esta Navidad la Guía Informativa para Residentes y Visitantes, una herramienta de consulta que busca ofrecer a toda la sociedad latinoamericana información que les permita disfrutar plenamente de su estancia en The Woodlands, a la vez que gozan de la total tranquilidad y seguridad que hallamos en esta privilegiada zona durante estas fiestas de fin de año.

De igual manera, sabemos que el buen gusto encontrado en The Woodlands también cumple un papel fundamental al interior

de nuestros hogares, por lo que este mes dedicamos nuestra portada al equipo de la firma francesa de decoración interior Roche Bobois, que con su profesionalismo y dedicación ha logrado desarrollar espectaculares creaciones del más fiel diseño europeo. Y por supuesto, resultaría imposible hablar de gustos y estilos sin pensar en los residentes que representan estas tendencias, motivo por el cual nuestra columnista Marina Silver nos ofrece adecuadas sugerencias de temporada navideña para estar siempre a la moda.

Claro que todas estas características no deben estar ligadas exclusivamente al espacio en el que vivimos. Lugares como los legendarios paisajes montañosos de Rumania o las modernas instalaciones del más reciente museo de Renzo Piano (en nuestra sección de viajes y arte, respectivamente) nos confirman que al igual que ocurre en Texas, es posible encontrar el mayor nivel de atracción en destinos tan lejanos como diversos.

La belleza y el estilo de vida van de la mano, y esta combinación es un elemento que los residentes de The Woodlands han sabido comprobar repetidamente durante los últimos 40 años. Es este factor el que sigue motivando a miles de familias a establecerse en nuestra comunidad, a mantenerla limpia y organizada, y segura para todos los que aquí llegan. Por eso este mes los invitamos a celebrar las fiestas de fin de año festejando esas cualidades que nos identifican en The Woodlands, que sin duda nos permitirán seguir prolongando por muchos años más ese estilo de vida que tanto nos caracteriza como comunidad.

¡Felices fiestas para todos y un próspero año 2015! Heidi Herfurth Editor-in-Chief [email protected]

Diciembre-EneroEDITORIAL

Page 5: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

3

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

CONTENIDO

TE PRESENTAMOSal excepcional equipo de Roche Bobois

CALENDARIO04 Programa nuevas experiencias en diciembre

EDUCACIÓN08 Cultivando buenos hábitos de estudio en nuestros hijos

COMUNIDAD10 Súmate a la campaña de conservación de agua

VIAJES Y ESTILO12 Descubre la joya desconocida de Europa del Este

SALUD Y BELLEZA14 Diciembre: mucho más que rojo y verde

ESPECIAL22 The Woodlands celebra 40 años de historia

DEPORTES24 Siente la adrenalina del Circuito de las Américas

SOCIALES26 La gente que transforma a Houston y The Woodlands

20

24

12

22

Page 6: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

4

DiciembreEVENTOS

5 DE DICIEMBREUsher / Conocido como uno de los mejores intérpretes del género R&B, el estadounidense ofrecerá un memorable concierto para recordar sus mayores éxitos de los últimos años / 7:30pm / Toyota Center / Entrada: $32-$150

5 AL 28 DE DICIEMBRERadio City Christmas Spectacular / No te pierdas este espectacular show con las icónicas bailarinas Rockettes de Nueva York, en el que podrás disfrutar de varios de sus clásicos navideños como la obra “Nueva York en Navidad” / Varias funciones a lo largo del día / Sarofim Hall / Entrada: $40-$170

6 Y 13 DE DICIEMBREBreakfast with Santa / Niños y adultos podrán disfrutar de un delicioso buffet de desayuno mientras se toman fotos con Santa Claus y la princesa de hielo / 8:00am-11:30am / The Woodlands Resort / Entrada: Adultos $21.95 y niños menores de 12 años $16.95

7 DE DICIEMBREGraffiti Run / Ven y haz parte de esta peculiar competencia, donde los concursantes participan en una carrera de cinco kilómetros en la que terminan completamente cubiertos en polvo de colores / 9:00am / University of Houston / Entrada: $15-$50

Justin Timberlake

1 DE DICIEMBREJustin TimberlakeEl exintegrante de la banda juvenil N’Sync -y hoy galardonado cantante y actor- ofrecerá un concierto para promocionar su más reciente trabajo discográfico “The 20/20 Experience” / 7:00pm / Toyota Center / Entrada: $49.50-$175

10 DE DICIEMBREAndrea BocelliEl aclamado cantante italiano se presentará en la ciudad de Houston para interpretar sus más conocidas canciones románticas / 7:30pm / Toyota Center / Entrada: $75-$135

Andrea Bocelli

Page 7: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

5

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

HollyJollyJingleHollyJollyJingleHollyJollyJingle

VIVA 1/2 page 7.323 x4.724” Jude Studios [email protected]

www.woodlandscenter.org 281-363-3300

DEC. 47 p.m. / Gates 5:30 p.m.

* Sounds of the Season performed by CISD high schools and the SHSU Orchestra & Chorus* Ride the Candy Cane Express* Play in the SnOw sponsored by Jackson Walker* Visit Frosty & other holiday characters* Instrument petting zoo, arts & crafts, and more

No ticket required for FREE event.

FReEE V E N T

Make a donation

and receive priority orchestra seating!

13 DE DICIEMBRECristian CastroEl cantante mexicano ofrecerá un concierto para todos los seguidores de canciones como Azul, Por amarte así y Solo dame una noche / 8:30pm / Arena Theater / Entrada: $59.50-$80

13 DE DICIEMBRE2014 Jingle Bell Run-Walk for Arthritis / Disfrázate de tu personaje favorito de Navidad y sé parte de esta carrera de 5 kilómetros que ayudará a recaudar fondos para la cura de la artritis / 7:00am / Northshore Park en The Woodlands / Entrada: $18-$30

18 DE DICIEBREGrand Chanuka Celebration / Celebra el inicio de Hanukkah en un evento familiar donde habrá opciones de entretenimiento para todas las edades / 6:00pm-7:30pm / Market Street en The Woodlands / Entrada gratuita

18 DE DICIEMBRETwas the Week Before Xmas / En este concierto navideño y organizado por la estación de radio Mix 96.5 podrás ver a grandes grupos como de rock como Train, Daughtry y American Authors / 7:30pm / Bayou Music Center / Entrada: $59-$70

19 DE DICIEMBRETrans-Siberian Orchestra / Reconocida por mezclar heavy metal con música clásica, la banda presentará dos espectáculos de ópera titulados “The Christmas Attic” como parte de su tour de la temporada de invierno 2014 / 4:00pm y 8:00pm / Toyota Center / Entrada: $34-$74

26 Y 27 DE DICIEMBREDisney Junior Live / No te pierdas la oportunidad de ver a tus personajes favoritos de Disney Junior en vivo, como Jake y los Piratas de Nunca Jamás o la princesa Sofía / Varias funciones a lo largo del día / NRG Arena / Entrada: $20-$60

Cristian Castro

10 DE DICIEMBRE

Page 8: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

6

CO

MU

NID

AD

Nuestra cultura es rica en herencia y tradiciones que no deben perderse, al

compartirlas con nuestros nuevos vecinos, enriquecemos a su vez su patrimonio.

Page 9: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

7

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

María Pérez es doctora en filosofía e investigadora especializada en temas de historia migratoria y políticas de identidad regional. Para contactarla, puedes escribirle a [email protected]

la díficil tarea de ser mujer en Texas

ENTRE LA ROCA Y EL ROLEx,Con la llegada de las fiestas navideñas a nuestros hogares, la doctora María Pérez nos presenta un recuadro de lo que esta temporada representa para muchas de las mujeres latinas que residen en Texas.

Por María Pérez

Se acercan las fiestas navideñas y ya desde hace unas semanas hemos comenzado a ver los despliegues lumínicos y los anuncios de publicidad, a escuchar esa musiquita que se nos queda grabada en los oídos como para recordarnos que ya es hora de empezar los preparativos en el hogar. Porque en Texas no es suficiente poner el árbol de Navidad y el religioso belén, sino que se espera que toda la casa, incluyendo las mascotas de la familia experimenten una transformación

que los convierta en dignos representantes de Santa Claus.

Esta reflexión nos lleva a intentar una definición del ama de casa ideal en el planeta tejano. Retomando el tema del hogar, mientras más grande la vivienda mejor, justificando el refrán: “Everything is bigger and better in Texas”. La casa es el principal símbolo de estatus social, por eso es frecuente pecar por el exceso: de habitaciones, de escalinatas y columnas, de salones para entretener la familia, jugar billar o mirar televisión. La cocina, en contraste con nuestras olvidadas y ocultas despensas de antaño, pasa a ser el centro del hogar en los “open floor plans” que predominan en el diseño arquitectónico. El tamaño de los aparatos electrónicos también añade a la distinción del espacio doméstico, la pantalla gigante es la norma y no la excepción. Cada estación, aunque en nuestro benéfico clima no sean tan marcadas, se resalta con un cambio de decoración en el hogar. Vajillas, manteles y accesorios se adecúan a la temporada. De igual manera en los jardines se pueden observar cambios en las flores, colores y elementos decorativos de acuerdo a las distintas épocas del año con la guirnalda de la estación adornando la puerta de entrada.

La mujer es soberana de este vasto imperio, una posición que demanda la perfección de una Martha Stewart, pero sin la ayuda doméstica a la que muchas han vivido acostumbradas. Entonces, ¿cómo ser reina y no esclava? Aunque tome tiempo y esfuerzo, es posible transformarse de ama de casa en una verdadera profesional de las artes domésticas. Si tiene interés en la culinaria, podrá tomar clases de cocina gourmet en tiendas especializadas como Williams Sonoma y Sur La Table o en institutos y supermercados locales como La Notre y Central Market. La ayudarán a preparar ese menú perfecto que impresionará hasta el más sofisticado de sus comensales. Un poco de trampa no perjudica a nadie, y muchos supermercados tienen platos preparados de alta calidad, que con un poco de esmero en su presentación nos pueden dejar quedar muy bien. Otra opción que facilita la tarea de la anfitriona es organizar reuniones en que los invitados contribuyan con un platillo; el “pot luck” puede resultar muy interesante en el entorno cosmopolita de Houston, en

que muchas personas provienen de distintos lugares o han vivido en otras partes del mundo. Otro estilo similar es la cena progresiva, en que cada secuencia de la cena toma lugar en una casa diferente, permitiendo a múltiples anfitriones recibir a los invitados en sus casas y preparar sus platillos especiales. Es un concepto muy agradable en la temporada de otoño e invierno, en que el clima favorece caminar de casa en casa por el vecindario.

En cuanto a la decoración, desde tiendas sumamente económicas como Target, hasta en otras más especializadas como Pottery Barn, Restoration, West Elm, Anthropologie, Kirklands, Pier 1, etc. se ofrece una vasta gama de opciones, al igual que cursos y talleres de decoración. Tampoco podemos olvidar las tiendas de descuento como TJMaxx y Marshalls, Tuesday Morning o Stein Mart, que tienen una oferta increíble de accesorios y adornos. Las tiendas de jardinería como Cornelius, o Joshua’s y Buchanan’s en la zona de Heights ofrecen opciones de plantas especialmente adaptadas al clima de Texas y cursos sobre el cuidado y mantenimiento de jardines. Hay también organizaciones de aficionados a la jardinería que proveen mucha información.

Pero tal vez el mayor beneficio será que podrá conocer y compartir con otras señoras, al igual que planear estas actividades con amigas o conocidas. Es una manera de socializar y de adentrarse en la idiosincrasia local. Como Latinas tenemos el buen gusto en los genes, y quién sabe, de profesional del hogar se podría convertir en una ejecutiva de su propia empresa de decoración, de fiestas, de floristería o de jardines.

Finalmente, esta época nos llama a reflexionar sobre el valor de nuestras costumbres y tradiciones; por eso, el invitar y compartir nuestras celebraciones tiene un significado especial. Podemos invitar no solamente a familiares y a amigos a participar de las Novenas, Posadas, Nochebuena y Reyes, que no son acostumbradas en la cultura anglosajona. Además de intercambiar galletitas, podemos involucrar a nuevas amigas en la preparación de platillos típicos de la temporada como tamales, pasteles, hayacas y buñuelos. Nuestra cultura es rica en herencia y tradiciones que no deben perderse, al compartirlas con nuestros nuevos vecinos, enriquecemos a su vez su patrimonio. !Que pasen una feliz Navidad, y les deseo mucho éxito y prosperidad en el 2015!

* Estos comentarios son de índole personal y no reflejan las opiniones o posiciones de la Universidad de Houston.

Page 10: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

8

ED

UC

ACIó

N

medida que los requisitos y expectativas en los distritos escolares se vuelven más exigentes, los padres comenzamos a sentir la presión en nuestros hogares. Estos cambios implican un nivel alto de comprensión, una velocidad estricta en el cubrimiento de material y el dominio de los conceptos de manera aplicativa. Si había alguna deficiencia en hábitos de estudio o comprensión de conceptos anteriormente, éstas se están haciendo evidentes en este momento. Muchos

incluso notarán que el nivel que este año están manejando las es-cuelas en el área de The Woodlands es más riguroso que en años anteriores. Desafortunadamente, estos cambios implican un poco de estrés en nuestros hogares al tratar de completar las tareas que nos envían a casa. Como maestra y educadora, mi recomendación es aplicar o reforzar los siguientes 6 hábitos con tus niños persistentemente, y pronto verás los resultados en su rendimiento académico y la harmonía de tu hogar. 1. Escoge un lugar de tu hogar con pocas distracciones, buena luz, organizado y con varios espacios disponibles para que tu hijo (a) pueda trabajar de manera tranquila y agradable. 2. Modela el uso de un calendario o agenda. Un niño debe mantener una agenda sencilla en la cual de manera rutinaria escriba o dibuje las tar-eas y exámenes programados. Esta práctica puede comenzar desde el primer grado y debe estar totalmente establecida en el tercer grado. Esto fomenta la responsabilidad y provee organización a corto y largo plazo.

3. Haz lo posible por identificar el estilo de aprendizaje de tu hijo (a) y facilítale métodos que le permitan aprender bajo su propia dinámica evitando frustraciones.

hábitos de estudio en nuestros hijos

CULTIVANDO BUENOS

Cada año son mayores los requisitos académicos solicitados por el sistema escolar, factores que muchas veces nos obligan a cambiar la manera en que nuestros hijos estudian en casa. La educadora Susy Cabrales nos ofrece algunas sugerencias que pueden lograr excelentes resultados.

4. Determina una rutina u hora diaria en las cual tus hijos van a hacer sus tareas. Llegará el día que no tendrás que pedirles que lo hagan, será parte de su día cotidiano. De acuerdo a la personalidad de tu hijo, puedes determinarlo a una hora exacta o en una secuen-cia de actividades. Es decir, todos los días de cuatro a cinco de la tarde o antes de salir al parque o jugar video juegos. 5. Pon mucha atención al material que se presenta en las tareas y el nivel de dificultad que éste le presenta a tu hijo (a). Usualmente, las tareas son un repaso de lo que ya vieron en la escuela y no deben presentar frustración constantemente. Si éste es el caso, tu hijo (a) quizá necesita refuerzo fuera de la escuela. 6. El último punto y quizá el más importante: desarrolla el amor por la lectura. Frecuentemente en la escuela, los estudiantes están expuestos a la lectura con el propósito de determinar palabras leídas por minuto o comprensión a través de exámenes y cuestionarios. En consecuencia, si un niño solo lee en la escuela, difícilmente va a poder desarrollar el hábito de leer para apre-nder, entretenerse y tranquilamente disfrutar de un buen texto. Recordemos que un estudiante con buenos hábitos de lectura se desempeña exitosamente tanto en lenguaje como en matemáticas.

Aprovecha el descanso de las fiestas de fin de año para comenzar con todas las energías y positivismo en el año 2015.

Susy Cabrales es educadora y fundadora de la empresa Creative Tutoring. Puedes escribirle a [email protected] o visitar su página web en www.creativeeducationgroup.com

Por Susy Cabrales

Page 11: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

9

CULTIVANDO BUENOS

Tiffany & co. | Trina Turk | Vineyard Vines | kaTe spade

Marketstreet-thewoodlands .coM

facebook.com/MarketStreetTheWoodlands @MarketStreetTX market_street_the_woodlands MarketStreetMSW

Page 12: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

10

agua en The Woodlands: el nuevo desafío

CONSERVANDOTeniendo en cuenta que Texas es uno de los estados con mayores problemas de suministro de agua de todo el país, este invierno The Woodlands Township invita a todos los residentes de la comunidad a conservar agua de una manera eficiente y sencilla: apagando el sistema de irrigación.

Por Paula Paciorek

Desde hace varias décadas, Texas es un estado que se caracteriza por sequías agudas y prolongadas. En la mayoría de sus ciudades, el agua potable que sirve a la población proviene de aguas subterráneas o acuíferos, los cuales han sido agotados a través del tiempo. El alto nivel de crecimiento poblacional y su gran dependencia de aguas subterráneas ha llevado a Texas a ser uno de los estados

con más problemas de agua en los Estados Unidos.

Se estima que para el año 2060, la población de Texas duplicará la actual, alcanzando los 46 millones de habitantes. En el condado de Montgomery, en el cual se encuentra The Woodlands, esta tasa de crecimiento es aún mayor - se espera que la población en esta área se duplique para el año 2040. Paralelamente, cálculos estimados del Texas Water Development Board acerca de la disponibilidad de suministros de agua establecen que aproximadamente el 24.2% del agua que necesitaremos para abastecer a la población en las próximas décadas tendrá que provenir de aquellos esfuerzos de conservación que se realicen en la actualidad. Para tener una idea más clara, el Lone Star Groundwater Conservation District ha establecido que solo en el condado de Montgomery la reducción de agua deberá ser de un 30% para poder alcanzar los objetivos localmente.

Una de las formas más efectivas de conservar agua es a través de la reducción del riego. En The Woodlands, la mayoría del agua que cada hogar consume se utiliza para la irrigación del pasto. En la

primavera y el verano, el uso de agua para irrigación puede alcanzar el 80% del total uso de agua para una familia promedio en The Woodlands, y de este porcentaje, 50% se pierde en evaporación y escorrentía. La escorrentía se debe a que en esta área los suelos son altamente arcillosos y no llegan a absorber el agua aplicada de una sola vez, mientras la alta evaporación es producto del uso el agua durante las horas del día, cuando las temperaturas son más altas.

Durante el invierno, la variedad de césped de San Agustín, que se encuentra ampliamente sembrado en The Woodlands, no requiere de irrigación ya que entra en su periodo de latencia, mientras hiberna y pierde su vibrante color verde hasta el mes de abril. Es decir que conservar agua durante el invierno es una de las formas más accesibles y eficientes de alcanzar los objetivos de conservación delimitados a nivel local y estatal. Simplemente apagando el sistema de irrigación automático o dejando de regar el pasto durante este periodo, la comunidad estaría ayudando de manera significativa a alcanzar y superar estas metas.

¡Esperamos que puedas participar y ayudar a conservar el suministro de agua durante esta época de invierno!

Para mayor información, visita www.thewoodlandstownhsip-tx.gov/waterconservation o comunícate con el Environmental Services Department de The Woodlands Township al(281) 210-3800 (se habla español).

Este invierno, The Woodlands Township te invita a participar del Water-Wise Village Challenge, un desafío para que los residentes de The Woodlands conserven el agua durante el invierno y así ganar puntos en los diferentes vecindarios. El desafío es simple; solo tienes que comprometerte a apagar tu sistema de riego automático y/o no regar el jardín hasta el 15 de abril del 2015. Envíanos tu compromiso aplicando en la página web www.thewoodlandstownship-tx.gov/waterpledge y recibe un cartel para tu jardín gratis.

CO

MU

NID

AD

Page 13: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

11

CONSERVANDO

27552VM-004-111114

texaschildrens.org/promise

La campaña Promise apoyará la construcción de Texas Children’s Hospital The Woodlands para traer un hospital exclusivamente pediátrico a una de las

comunidades de mayor crecimiento en el país.

Para mejorar aún más la atención pediátrica en The Woodlands.

27552_TCH_Pomise_Campaign_VIVA_MAGAZINE_27552VM-004-111114_PROD.indd 1 11/11/14 8:46 AM

Page 14: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

12

VIA

JES Y

ESTIL

O

RUMANIA,la joya desconocida de Europa del EstePor Perla Soto

Este mes, nuestra columnista de viajes se desplaza hasta la legendaria Rumania para desvelarnosuno de los secretos mejor guardados de toda Europa.

ara muchas personas, lo primero que les viene a la mente al escuchar Rumania es aquel oscuro y tenebroso lugar representado en la famosa obra de Drácula, del escritor irlandés Bram Stoker. Hoy claramente no hay nada más alejado de la realidad, pues Rumania es en la actualidad un país en activa transformación, que poco a poco se ha recuperado de la era comunista para convertirse en una atractiva democracia capitalista.

El primer destino que visitamos en este maravilloso país fue Timisoara, lugar emblemático de aquel pasado comunista y que hoy es recordado por detonar el inicio de la Revolución Rumana contra el entonces dictador Nicolás Ceausescu en 1989. La Catedral Ortodoxa de Timisoara, uno de los emblemas del colapso comunista, se erige frente a la hermosa Plaza Timisoara y sirve como recuerdo de aquellos jóvenes que perecieron en la Revolución para lograr la transición que la población exigía.

De Timisoara continuamos hacia la ciudad de Sibiu, que junto con Sighisoara, es reconocida como una de las “Perlas de Transilvania”. Esta pequeña y pintoresca ciudad se encuentra en pleno corazón de Transilvania, destacándose por haber sido designada como Capital Cultural Europea en el año 2007. En todo su alrededor es posible apreciar el vivo retrato de la arquitectura medieval germánica, que para sorpresa de muchos, es muy común en la zona central del país.

Por su parte, la localidad de Sighisoara es uno de los pueblitos medievales mejor conservados de Europa del Este. Su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la mejor forma de apreciarlo es desde la cima de su Torre del Reloj, que permanece abierta al público para lograr disfrutar de tan espectacular vista. Además, Sighisoara es famosa por ser la ciudad natal del príncipe Vlad Draculea, gobernante recordado por su terrible violencia y por ser la base del mito del personaje ficticio de Drácula.

Sighisoara es famosa por ser la ciudad natal del príncipe Vlad Draculea, gobernante

recordado por su terrible violencia y por ser la base del mito del personaje ficticio de Drácula.

Plaza de Brasov

Page 15: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

13

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

Perla Soto es organizadora de cursos, conferencias y talleres de desarrollo personal y educativo. Puedes escribirle a [email protected], o visitar su página web en www.pearlevents.us

Un poco más hacia el sureste se encuentra Brasov, reconocida también como el “Hollywood de Rumania” por ser escenario de películas como Drácula y Cold Mountain. Brasov es la ciudad turística más visitada de Rumania tanto por su belleza arquitectónica como por su naturaleza. Toda la ciudad gira en torno de la gran Plaza Central, en la que además se encuentra uno de los grandes íconos locales, la Iglesia Negra, que es la catedral gótica más grande de Rumania. Cabe destacar que durante la época del invierno, Brasov es también ideal para practicar deportes de nieve por su espectacular geografía montañosa.

Precisamente es en estas montañas (y muy cerca de Brasov) donde se ubica el Castillo de Bran, conocido a nivel mundial como el supuesto Castillo de Drácula. Lejos está de ser un castillo terrorífico, pues su interior permanece muy bien cuidado y sus habitaciones reflejan la majestuosidad de cualquier otro castillo de su época. Tristemente, y a pesar de su enorme valor histórico, la edificación fue recientemente comprada por Disney y pronto será transformada en una atracción turística.

Ya una vez en Bucarest, la capital de Rumania, es recomendable dirigirse a ver el enorme Palacio del Parlamento, estructura que actualmente es clasificada como el edificio administrativo más grande, más caro y más pesado del mundo. Otro dato curioso de la capital es el centro de ésta, ya que ha sido reconstruido en varias ocasiones debido a los terremotos que ha sufrido Bucarest – y que además siguen siendo muy comunes en esta zona del país. Pese a esto, el centro de la ciudad es bastante movido y mantiene mucha vida durante el día y la noche, permanentemente lleno de gente y con múltiples opciones de bares y restaurantes. Lo mejor es que se puede caminar por completo, ya que su extensión no es de gran tamaño.

Estas maravillosas experiencias demuestran que Rumania es un secreto lleno de sorpresas; un tesoro del Este que espera ansiosamente ser descubierto por todos los turistas, que como uno, aman explorar el Viejo Continente.

Plaza de Brasov

Catedral Metropolitana de Timisoara

Castillo de Bran, escenario de la novela de Drácula

Paisaje montañoso en Brasov

Arquitectura tradicional rumana en Sighisoara

Page 16: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

14

OC

TU

BR

E 2

01

4

mucho más que rojo y verde

DICIEMBRE,

Al contrario de lo que algunos esperan, este mes de diciembre llega cargado de fuertes y llamativos colores -y también accesorios- que rompen con el toque tradicional de la moda navideña.

Por Marina Silver

Marina Silver es cofundadora de Rare Trends y reconocida especialista en moda y belleza. Puedes contactarla escribiéndole a [email protected]

SALU

D Y

B

ELL

EZA

Diciembre se viste de fiesta y glamour. Es un mes lleno de celebraciones, eventos y compromisos sociales que marcan estas fechas tan especiales y tan esperadas. Y todas nos preguntamos, ¿qué tendencias veremos? ¿Qué elección de vestuario? ¿Cómo maquillarnos y qué peinados están de moda? Son varias de las preguntas que nos hacemos en esta época y aquí van algunos tips para lucir

bella, elegante y siempre a la moda.

Al igual que las decoraciones en los encendidos árboles de Navidad y las luces que iluminan las calles, así se vienen los tejidos y las telas. Brillos, lentejuelas y canutillos son los que veremos en tops, camisas y vestidos. El vestido cocktail es uno de los favoritos para tener en cuenta; y es que estos son más convenientes ya que pueden ser utilizados para todo tipo de ocasión. Vemos mucho el azul, el violeta y sobre todo el rojo, que es el color destacado de la Navidad. Y bajo esta tendencia recordemos que la espalda abierta ha adquirido la preferencia de los grandes diseñadores, al igual que el uso de transparencias en formas arquitectónicas en la cintura y el torso.

Por otro lado, al momento de abrigarnos del frío se vienen las pieles, ¡y qué pieles! Ya no veremos colores neutros en estas piezas espectaculares; si bien el negro y el blanco son clásicos, veremos al igual que en las telas colores furiosos que nos llaman la atención. Pieles en rojo fuego, naranjas, violetas, o amarillos son un “must” para lucir estupenda, tanto en la noche como para dar el toque importante durante el día. Ya sea con jeans o en algún plan nocturno, las pieles son el elemento que no debe faltar e tu clóset durante toda la estación.

En cuanto a los accesorios, el dorado y el oro se despiden de nosotras con las temperaturas cálidas del verano. Ahora se vienen el oro blanco, el platino y los diamantes. Piezas como collares y anillos se verán en tamaños sobre exagerados. Como si se tratara de una explosión de fuegos artificiales, sus colores variarán pero la luz y el brillo será el mismo.

El pelo recogido siempre distingue y es uno de los favoritos en las pasarelas; se ve elegante y a la vez sensual. Este mes, las tiaras y accesorios con cristales también son un must. Y si se trata del maquillaje, veremos smokey eyes, pestañas excesivas y labios muy rojos.

Diciembre es el último mes de este maravilloso 2014, ¡y por eso lo despedimos con todo! No dejes de verte y sentirte maravillosa. Es un mes de regocijo y celebración. Sí, por un lado nos despedimos de este año, pero también festejamos todo lo que en él hemos logrado.

¡Mis mejores deseos para todas ustedes y sus familias!

Este mes las pieles en rojo fuego, naranjas, violetas, o amarillos son un “must” para

lucir estupenda, tanto en la noche como para dar el toque importante

durante el día.

Page 17: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

15

Page 18: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

16

VIA

JES Y

ESTIL

O

El movimiento moderno nació a principios de los años 20 como una corriente internacional, la cual vino a responder a una gran variedad de necesidades políticas, económicas y estéticas de la sociedad moderna. En lo concerniente a las artes visuales, el lenguaje pasó a ser totalmente abstracto y figurativo; la forma se redujo a lo más esencial, permitiéndole a ésta seguir su función y anulando todo elemento ornamental. Es aquí cuando surge el “menos

es más”, establecido por el arquitecto alemán Mies Van Der Rohe.

Renzo Piano, arquitecto italiano y uno de los principales exponentes de este movimiento, estableció a la tecnología como el punto de partida para sus diseños, adecuándola a las necesidades de sus proyectos. De esta manera en el año 1977, con la colaboración de su compañero de estudio Richard Rogers, crea el gigantesco edificio de acero y vidrio “Centro Pompidou” en París, Francia. Según Piano, “el edificio es un diagrama espacial; la gente puede descifrarlo en un instante” – elemento que hoy en día le suma al constituirse como uno de los centros culturales más espectaculares del mundo.

el maestro del diseño de museosRENZO PIANO:El aclamado arquitecto italiano ha diseñado obras que van desde el edificio de The New York Times en Manhattan hasta el vecino museo de The Menil Collection en Houston. La promotora de arte Mariana Valdés nos habla del enorme legado global de este gran artista.

“Un lugar para el arte hace de la ciudad un mejor lugar en el que estar”

Renzo Piano

Por Mariana Valdés Debes

The Menil Collection en Houston, Estados Unidos Museo Astrup Fearnley en Oslo, Noruega

Page 19: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

17

En 1986, casi diez años después, Piano es comisionado para construir un espacio que albergue la colección privada -compuesta por casi 15,000 obras- de John y Dominique de Menil. Con la visión de conservar el ambiente de comunión íntima de una de las coleccionistas más significativas del siglo XX, en la que se promoviera una relación relajada entre el visitante y la obra de arte, Renzo diseñó The Menil Collection en Houston, EE.UU. La petición de Dominique fue que todas las obras pudiesen ser vistas con luz natural y que la iluminación fuera tratada de tal manera que los visitantes notaran sus continuas variaciones según la hora del día, estación del año y clima local. Igualmente, quería un museo que pareciera “grande por dentro y pequeño desde el exterior”. Quien haya tenido la oportunidad de visitar esta colección en Houston se dará cuenta que Piano cumplió con las peticiones de Dominique.

Por otro lado, el Centro Cultural Jean Marie Tjibaou en Nouméa, Nueva Caledonia (1998), inspirado en las poblaciones indígenas de esa zona del Pacífico, en su cultura y sus símbolos, es una obra de Renzo Piano en la cual aunó la cultura ancestral y la modernidad. Dicha obra es ejemplo de la genialidad en adaptar sus proyectos a las necesidades de cada espacio, creando así los cimientos que lo reconocen como el “creador de impresionantes espacios museísticos” en donde con cada década cambiaría la visión de miles de arquitectos respecto a los espacios de arte.

A la par de este proyecto en Nueva Caledonia construye en Basilea, Suiza, uno de los más bellos edificios para albergar la colección privada de arte de Hildy y Ernst Beyeler. El resultado fue la hoy reconocida Fundación Beyeler, que ofrece maravillosas exposiciones temporales y es muy concurrida, sobre todo durante la prestigiosa feria de arte internacional “Art Basel”.

Por su parte, la estructura de madera del Museo Astrup Fearnley (2012), con un doble tejado de cristal curvado, situado en el límite del fiordo y dividido en dos partes separadas por el agua (en donde Piano conecta el fiordo con el centro de la ciudad) se experimenta un contacto directo con el mar y la naturaleza para reforzar el viaje cognoscitivo del visitante al interior del museo. Esto ofrece un escenario cultural informal, en donde según Piano, la gente pueda enamorarse del arte mientras va a nadar o tomar un café, y a la vez disfrutar de una colección maravillosa de arte contemporáneo que incluye obras de artistas como Jeff Koons, Matthew Barney, Damian Hirst, Koo Jeong-A, Richard Prince, Cindy Sherman y Huang Yong Ping, entre otros.

Quizá Renzo Piano es reconocido como el “maestro del diseño de museos” por la sensibilidad que denota hacia los comisarios, hacia lo que el público necesita y desea en una institución cultural como un museo; o también a la conexión existente entre sus museos y su entorno, integrándose a la vida de cada ciudad “como si estos siempre hubieran estado allí”. Esto fue demostrado en la reciente apertura del Museo de Harvard en la ciudad de Boston, en la que además denota otro elemento de su filosofía: traer el cambio al espíritu de la relación entre la Universidad de Harvard con la comunidad local de Cambridge. Claramente la capacidad creativa de Renzo Piano no se detiene, y es que después de haber diseñado 25 museos alrededor del mundo, e inaugurado este año su última obra en Boston, aun espera la apertura durante la primavera del 2015 de su más reciente obra; el Museo Whitney en Nueva York.

Mariana Valdés Debes es promotora profesional de arte. Puedes contactarla escribiéndole a [email protected] – o visitar su página web en www.marianavaldes.com

Fundación Beyeler en Basilea, Suiza

Page 20: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

18

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que más recuerdan tus hijos de su infancia? ¿Los regalos, las fiestas, tal vez los viajes? Hace poco leí un estudio realizado entre adolescentes de 12 a 17 años de edad. El ejercicio trataba de recordar algún momento importante en sus vidas cotidianas, algo divertido o muy especial que recordaran de su infancia con su mamá. La idea era que fueran cosas reales, no sentimientos abstractos.

Los resultados fueron más que reveladores, y es que el estudio demostró a través de todos sus participantes que la clave es simplemente estar presentes en su vida diaria. Todos los colaboradores del estudio habían ido a Disney por lo menos una vez en sus vidas; todos recibían en Navidad al menos un regalo, y a la mayoría se les celebraba con grandes fiestas sus cumpleaños. Sin embargo, ninguno de estos sucesos fue mencionado por un solo estudiante.

En lo personal, yo hubiera pensado que su primer viaje a Disney sería mencionado con emoción, o quizás aquella fiesta de cumpleaños con sus personajes favoritos - o incluso ese regalote que les amaneció bajo el árbol de Navidad (y por el cual sus papás ahorraron todo el año). Pero no fue así. Todos los recuerdos tenían que ver con la vida diaria; anécdotas muy lindas. “Todos los días mi mamá me recogía de la escuela, me llevaba un lunch que me comía en el carro y me llevaba a entrenar; me esperaba por dos horas en el calor, todos los días y nunca se quejó”. O el de una jovencita que contaba cómo ella y su mamá se sentaban horas a ver la misma caricatura de princesas juntas. O el niño al que le gustaba ver la tele con su mamá, porque le hacía cosquillas en la espalda, o el otro muchacho que cantaba con su mamá mientras cocinaban juntos.

TU SELLO PARA LA VIDAEl primer viaje a Disney, los regalos de Navidad, la fiesta de cumpleaños. A veces es natural pensar que los mejores recuerdos de nuestros hijos estén relacionados a este tipo de experiencias. Sin embargo, estudios demuestran que son los sucesos ordinarios los más apreciados de su infancia.

Los mejores recuerdos de la infancia no son los viajes ni las cosas materiales, es el trato diario - y son los detalles de ese trato diario los que causan un verdadero impacto en la vida de nuestros hijos.

Es por ello que siempre es un buen momento para una buena caricia, y la mejor parte es que esas buenas caricias siempre son recordadas. Entre las cosas que los jóvenes mencionaban en sus ensayos resaltaban momentos muy especiales: cuando su mamá se los comía a besos, cuando llegaba el ataque de cosquillas o la costumbre de recibir el beso de buenas noches. Yo, por ejemplo, recuerdo con gran emoción cuando los correteaba al subir las escaleras, y creo que mis hijos también comparten dicho sentimiento.

Hacer esto es fácil cuando son pequeños, pero a veces a los padres se nos complica un poco cuando los hijos crecen. Aun así, y tal como lo demuestra el estudio, nuestros detalles y caricias siguen siendo una sólida base de felicidad en sus recuerdos, por lo que hay que mantenerse siempre presentes, con toda la atención necesaria y conservando en práctica todo tipo de mimos y caricias. Porque según el estudio, nunca es demasiado.

Rocío Merlo es comunicadora profesional y amante de la filosofía y la psicología. Puedes contactarla escribiéndole a [email protected]

Los mejores recuerdos de la infancia no son los viajes ni las cosas materiales, es el trato diario - y son los detalles de ese trato diario los que causan un verdadero

impacto en la vida de nuestros hijos.

Por Rocío Merlo

BIE

NESTA

R

Page 21: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

19

PARACAIDISMO

Hablamos español // Abierto todos los días excepto Navidad // 30 minutos al sur de HoustonObtenga su licencia de paracaidismo en una semana o menos

281 369 3337

¡La emoción de toda una vida!

Fo

tog

rafí

a: D

an

iel A

ng

ulo

Hablamos español // Abierto todos los días excepto Navidad // 30 minutos al sur de HoustonObtenga su licencia de paracaidismo en una semana o menos

Page 22: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

20

l momento de diseñar y decorar nuestros hogares son innumerables las opciones que tenemos a la mano para escoger y definir tendencias que se identifiquen con nuestros gustos. Tanto Houston como The Woodlands están llenas de marcas que sobresalen por mantenerse a la vanguardia de la decoración interior, por sus llamativos diseños industriales y su exquisita sofisticación. Pero si existe un nombre que verdaderamente resalta entre

todas las demás, ése indudablemente es el de la firma Roche Bobois.

No hay que ser experto en la materia para identificar las razones del éxito de esta reconocida línea francesa. Al entrar por las puertas de la tienda, ubicada en la calle San Felipe de Houston y muy cerca de Post Oak Boulevard, el efecto en el espectador es prácticamente automático. La decoración del local inmediatamente supera todas las expectativas, transportando al cliente al corazón de Europa en cuestión de segundos. Por tanto, podríamos decir que la atracción al llegar a Roche Bobois es casi natural, y sin embargo, ésta es solo el inicio de lo que eventualmente termina siendo la mejor etapa de la experiencia: el equipo de personas que aquí trabajan.

PO

RTA

DA

éxito de Roche BoboisLA CLAVE DELMás allá de ostentar un nombre que hoy es referencia mundial en la industria de la decoración interior, la firma francesa Roche Bobois nos revela en esta edición su mayor éxito: un extraordinario equipo de trabajo.

Adriana González, gerente de Roche Bobois en Houston

Amber Burden yPaulina García

Hoy en día, la tienda Roche Bobois de Houston ocupa el cuarto lugar en ventas

en los Estados Unidos y el décimo a nivel global, un logro de alcance monumental al

tener en cuenta que existen alrededor de 250 sucursales en todo el mundo.

Page 23: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

21

Para mayor información sobre los productos y servicios de Roche Bobois en Houston, puedes llamar al teléfono (713) 629-0442 o escribirle a Adriana González a [email protected]

Los empleados de la sede de Roche Bobois en Houston representan el profesionalismo,

la internacionalización y la distinguida calidad de la que es sinónimo la prestigiosa

cadena europea.

Más allá de ese efecto estético inicial, que seguramente comparten muchas cadenas de la industria de la decoración interior, es el nivel del talento humano de Roche Bobois lo que evidentemente marca la diferencia. Y es que al conocer la diversidad de su equipo de trabajo, tanto a título personal como profesional, es fácil entender los motivos del prestigio que esta marca disfruta a nivel global.

Adriana González, gerente de la sucursal de Roche Bobois en Houston, ha logrado que los consultores de la tienda representen el profesionalismo y la distinguida calidad de la que es sinónimo la cadena que dirige. Una marca con presencia mundial como Roche Bobois también debe reflejar la internacionalización que la resalta, por lo que en el equipo de Houston no es sorpresa encontrar individuos de países como Turquía, México, Francia y Estados Unidos. Arikan Elter, ingeniero de nacionalidad turca y quien lleva 7 años en la empresa, admite que sus constantes viajes a Europa sirven como referente de conexión al momento de establecer una exitosa relación con el cliente, ya que muchos de los consumidores de esta marca viajan de manera permanente y por ende son buenos conocedores de las tendencias internacionales de la industria.

Por otro lado, la comunicóloga Paulina García y la arquitecta Araminta Alfaro, de nacionalidad mexicana, concuerdan al declarar que uno de los elementos diferenciadores de Roche Bobois es el servicio personalizado que todo cliente recibe. “Aquí vendes un estilo de vida a gente que está acostumbrada a vivir de una forma muy especial” nos cuenta Araminta, quien agrega que usualmente el cliente “te invita a su casa, te pide tu opinión del espacio y te solicita efectuar un proyecto de diseño que refleje lo que busca”. Esto demuestra un complemento de absoluta confianza que otras marcas no poseen con su clientela, algo que según Paulina y Araminta se debe a la reputación de la excelente calidad de muebles europeos que aquí se fabrican.

Esta es una característica que también comparte Antoine Auvillain, quien llegó de Francia a realizar su práctica universitaria de arquitectura en Roche Bobois y ha sido testigo de la estrecha relación que existe entre los consultores y los clientes. La atención es tan personalizada que incluso ya ha participado en algunas de las recientes propuestas de diseño junto al resto del equipo, algo que suma al llevar el toque francés del cual la empresa se identifica. Claro que el ciclo no estaría completo sin contar con la importante participación de la diseñadora de interiores Amber Burden, quien siempre aporta al equipo su inigualable punto de vista americano y ofrece un puente local hacia el mercado estadounidense.

Tal como nos recuerda Adriana González, “la diversidad de este equipo de personas realmente refleja la diversidad de los clientes de Roche Bobois”, y es que las estadísticas hablan por sí solas. Hoy en día, la tienda Roche Bobois de Houston ocupa el cuarto lugar en ventas en los Estados Unidos y el décimo a nivel global, un logro de alcance monumental al tener en cuenta que existen alrededor de 250 sucursales en todo el mundo. Claramente, la llave del éxito de esta sede reposa en el extraordinario grupo de talentosos trabajadores de quienes dispone, una clara señal de que a la hora de seleccionar la mejor tienda de decoración interior, la respuesta se encuentra tras las puertas de Roche Bobois.

Araminta Alfaro y Antoine Auvillain

Arikan Elter

Page 24: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

22

40 años de la mejor comunidad planificada del país

THE WOODLANDS:

Al cumplirse cuatro décadas de la fundación de The Woodlands, la empresa The Woodlands Development Company nos abre sus puertas para ofrecernos un recuento de los logros alcanzados durante estos 40 años de historia.

El pasado domingo 19 de octubre las empresas The Woodlands Development Company y The Howard Hughes Corporation conmemoraron el 40 aniversario de la fundación de The Woodlands, ocasión que ambas compañías honraron como patrocinadores principales del Legacy Gift, o el “regalo del legado”, que consiste en un hermoso mural creado por los residentes de la comunidad y el cual refleja los 40 años de historia local.

Ese día, el 19 de octubre, fue proclamado como el Día del Fundador.

The Woodlands ha sido constantemente reconocida como una de las mejores comunidades planificadas de los Estados Unidos. Como muestra de ello, este año The Woodlands fue galardonada con el Vision Award for Exemplary Leadership por el Instituto Urbano de Houston, y entre sus pasados reconocimientos se encuentran prestigiosos premios como el Nations in Bloom Gold Award, en el que compiten 274 ciudades de todo el mundo, el Award of Excellence in Special Development, por el diseño superior de la comunidad, el FIABCI Prix D’Excellence World Premier Real Estate Award por su nivel de colectividad global o el Environmental Impact Award de la Asociación del Norte de Houston, por preservar y proteger el medio ambiente.

Adicionalmente, The Woodlands está clasificada como la tercera mejor comunidad planificada en el estado de Texas y la octava a nivel nacional, según los ránkings de RCLCO de finales del año 2013.

Al conmemorarse cuatro décadas de su fundación, Tim Welbes, copresidente de The Woodlands Development Company, nos resalta que “The Howard Hughes Corporation está honrada de celebrar el 40 aniversario de The Woodlands. The Woodlands es hoy un generador económico primordial para el Condado de Montgomery. Y debido al rápido crecimiento, tanto en empleos como en población, la comunidad ha cambiado de ser un modelo rural a ser uno suburbano en el transcurso de la existencia de The Woodlands”. Para él, su entidad “continuará viendo hacia adelante ese progreso comercial y residencial de The Woodlands mientras ésta continúa su desarrollo”.

Precisamente para continuar con este impulso progresivo, The Woodlands ahora nos presenta a Hughes Landing, un vibrante destino de 66 acres ubicado a las orillas de Lake Woodlands. Este proyecto incluye una mezcla de comercios como Whole Foods Market y Pier 1 Imports, restaurantes como Escalante’s, Del Frisco’s Grill y California Pizza Kitchen, y el primer desarrollo multifamiliar de One Lake’s Edge, que incluye 390 residencias de lujo y se espera esté finalizado para principios de 2015. De igual forma, Hughes Landing contará con

ESP

EC

IAL

The Woodlands Waterway Square

Page 25: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

23

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

THE WOODLANDS:

The Woodlands ha liderado el camino entre las comunidades planificadas

que implementan la preservación ambiental, ya que de sus 28,000 acres, 7,070 están designados a

espacios verdes.

Para mayor información sobre desarrollo y oportunidades en la comunidad de The Woodlands, puedes visitar la página web www.thewoodlands.com

Entrada a The Woodlands en la Villa de Creekside Park

múltiples edificios de oficinas: One Hughes Landing, inaugurado en septiembre de 2013, cuenta con 8 niveles, 197,719 pies cuadrados y tiene categoría de edificio empresarial de Clase A; mientras que el edificio Two Hughes Landing, de características muy similares, abrirá sus puertas el próximo mes de mayo. Por su parte, Three Hughes Landing, que abrirá en octubre de 2015, tendrá 12 niveles, aproximadamente 321,000 pies cuadrados y mantendrá la categoría empresarial de Clase A. También cabe destacar que todas las edificaciones están diseñadas para contar con la certificación LEED.

Asimismo, un nuevo Embassy Suites de 205 habitaciones está planeado para Hughes Landing para estar a la vanguardia del rápido crecimiento de The Woodlands. Embassy Suites es un hotel de alta gama con servicio completo en todas sus habitaciones, tanto para viajeros de negocios como turistas que vienen en busca de placer, y se espera que esté completo a finales de 2015. Por otra parte, también hará su debut a finales de 2015 en The Woodlands el hotel The Westin, que contará con 302 lujosas habitaciones y más de 15,000 pies cuadrados de espacios para reuniones. A diferencia del Embassy Suites, The Westin estará localizado en el distrito de The Woodlands Waterway Square.

Muy pronto también finalizará la remodelación de $65 millones de The Woodlands Resort & Conference Center, que ahora cuenta con Robard’s Steakhouse - la primera marca de restaurantes de The Howard Hughes Corporation. Robard’s abrió sus puertas al público el pasado 20 de octubre y el local rinde honor al segundo nombre -Robard- de Howard Hughes.

Según Alex Sutton, copresidente de The Woodlands Development Company, “The Howard Hughes Corporation continúa aportando al éxito de The Woodlands mediante proyectos como Hughes Landing, con nuevos edificios empresariales, locales de comercio, residencias multifamiliares y el anticipado hotel Embassy Suites. Hughes Landing es realmente una intersección peatonal del más alto estilo de vida”.

Fundada por George P. Mitchell, The Woodlands es una comunidad boscosa de 28,000 acres, ubicada 27 millas al norte del centro de Houston. A través de sus 40 años de historia, The Woodlands ha liderado el camino entre las comunidades planificadas que

implementan la preservación ambiental, ya que de sus 28,000 acres, 7,070 están designados a espacios verdes que son repartidos en 130 parques y siete campos de golf de talla mundial. Aproximadamente 8,000 acres (28%) de zonas verdes permanecerán sin ser desarrolladas.

Actualmente hay más de 32, 570 casas de familia y más de 11,380 apartamentos, condominios y town homes en The Woodlands. La comunidad hoy supera los 109,000 habitantes y las ventas de casas reportadas fueron de 749 en 2013, 1,007 en 2012, 945 en 2011 y 786 en 2010. Igualmente cabe resaltar que más de 30 constructoras diferentes están desarrollando nuevos hogares en The Woodlands.

Un total de 1,900 negocios y corporaciones han hecho de The Woodlands su hogar entre los que se encuentran Anadarko Petroleum, Aon Hewitt, CB&I, Chevron Phillips Chemical Company, Fox Networks Group, Huntsman Corporation, Repsol USA y McKesson. Hoy por hoy existen 14 compañías con 100,000 pies cuadrados o más localizadas en The Woodlands, además de contar con un total de 29.8 millones de pies cuadrados de desarrollo comercial, industrial e institucional que ofrecen empleo a más de 54,500 personas.

Todas estas razones suman al excepcional caso de éxito de The Woodlands, que de acuerdo a Tim Welbes son la esencia de su permanente crecimiento. “The Woodlands es una comunidad autosuficiente – un refugio natural que promueve lo mejor de la vida familiar, participación en el vecindario y oportunidades profesionales. The Woodlands ha llegado más allá de los fundamentos de vivir, trabajar, jugar y aprender al agregar conservación ambiental y conciencia social a cada uno de sus proyectos,” declara Welbs. Tal como nos recuerda Alex Sutton, “The Woodlands ha logrado mantener el éxito al ser fiel a su visión original de preservación, creación de empleo, recreación y desarrollo enfocado en las personas”.

Cynthia Mitchell, esposa del fundador George Mitchell, inaugurando The Woodlands en 1974

Page 26: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

24

El piloto Lewis Hamilton al finalizar la carrera

Vista general del Circuito de las Américas

Lewis Hamilton celebrando su victoria del Gran Premio de Estados Unidos

Tony Parker, de los San Antonio Spursvisita la escudería Lotus

Banderas de los países participantes en el Gran Premio de los Estados Unidos

Roberto Amaya con el piloto de escuderíaToro Rosso, Daniel Ricciardo

DEP

ORTES

Page 27: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

25

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

Con ya tres años en función desde el 2012, año que marcó el regreso del Gran Premio de

los Estados Unidos, COTA se ha convertido en uno de los mejores circuitos de todo el mundo.

a carrera del Gran Premio de Estados Unidos regresó por tercera vez al Circuito de las Américas de Austin, Texas, escenario mejor conocido como COTA por sus siglas en inglés. Aunque tuvieron que pasar varios años -desde 2007 hasta 2012- para que la Fórmula 1 concretara su retorno a los Estados Unidos, el estado texano ha demostrado ser digno anfitrión de todos los amantes de este deporte que año tras año hacen de Austin su

hogar para disfrutar de este maravilloso espectáculo que ofrece la Fórmula 1.

En la edición de este año, la victoria de la aclamada competencia fue para el piloto británico Lewis Hamilton, a quien este resultado le suma su quinto triunfo consecutivo en la temporada y el décimo en lo que va del año. Esta vez su compañero de Mercedes-Benz, el alemán Nico Rosberg, finalizó en la segunda posición. Aunque Rosberg partió muy bien desde la pole position, la astucia y el colmillo de Hamilton se hizo presente cuando en la vuelta 24, lo adelantó por el interior en una curva a la izquierda para escaparse y mantenerse de líder hasta el final de la carrera, cruzando así la meta de la tan esperada bandera de cuadros.

Hamilton es un piloto que a sus 29 años de edad ya ha logrado imponer su propio estilo y levantar su nombre dentro de los grandes del deporte automovilístico. Este último fue el triunfo número 32 de la Fórmula 1 en la exitosa carrera del inglés, algo que le ha ameritado convertirse en el británico más exitoso en el volante, incluso superando los récords ya impuestos por sus compatriotas -y también leyendas- Nigel Mansell (31), Jackie Stewart (27) y Jim Clark (25). Asimismo, Hamilton fue campeón siendo piloto de la escudería McLaren en el 2008 y ahora está muy cerca de conseguir una segunda corona con Mercedes.

No cabe duda que ir a COTA es ir a un fin de semana de fiesta para toda la familia automovilística. Debido a la cercanía que existe con el estado de Texas y el país azteca, muchos de estos apasionados aficionados vienen de México para apoyar a sus compatriotas. En esta versión, los pilotos mexicanos Sergio “el Checo” Pérez y Esteban Gutiérrez no tuvieron un resultado favorable en Austin. El Checo, que es piloto de Force India, lamentablemente tuvo que abandonar la carrera en la primera vuelta debido a un accidente, y Gutiérrez, piloto de Sauber, logró completar las 56 vueltas para terminar en el lugar número 14. Aunque se esperaba una mejor actuación por parte de los pilotos mexicanos, este año las circunstancias de la carrera lo impidieron.

En cuanto al rol que el complejo de COTA representa, éste indudablemente ha sido todo un acierto. COTA es un circuito

ultramoderno donde los aficionados tienen la oportunidad de ver grandes espectáculos, que además de ser construido exclusivamente para el Gran Premio de la Fórmula 1, ofrece otros eventos de gran prestigio deportivo tanto en su majestuoso circuito como en su anfiteatro.

El Circuito de las Américas comenzó su construcción a principios del 2011 y fue diseñado por el piloto e ingeniero alemán Hermann Tilke en colaboración con la empresa de arquitectos HKS. Mide 3.4 millas y está situado aproximadamente a un par de millas del Aeropuerto Internacional Bergstrom de Austin. La pista tiene un total de 20 curvas y gracias a su perfecta ubicación topográfica, se pueden incluir cambios de altura de hasta 40 metros que la convierten en una carrera más atractiva para los aficionados. Con ya tres años en función desde aquel 2012 con el regreso del Gran Premio de los Estados Unidos, COTA se ha convertido en uno de los mejores circuitos de todo el mundo.

El impacto económico que genera el Circuito de las Américas cada año para la capital texana es una suma muy importante. El Gran Premio de la Fórmula 1 atrae alrededor de 300,000 espectadores, donde un estimado del 80 por ciento viene de otros estados de la unión americana y el resto se compone de turistas internacionales, donde un gran porcentaje proviene de México. Los eventos realizados por COTA proyectan generar anualmente un impacto económico de entre 400 y 500 millones de dólares, y esto se convierte en una suma billonaria que a lo largo de 10 años sumaria entre 4 y 5 billones de dólares para el estado de Texas.

Existen ciudades que se identifican con el arte, el deporte o los motores. No hay duda de que Austin está muy bien ubicada en esta última categoría ya que cada año la reputación continúa creciendo y mejorando con este tipo de eventos. COTA es un complejo que fue designado única y exclusivamente para toda clase de motores - que en cada carrera demuestran su poderío dentro del circuito. Y por supuesto, dentro de este circuito también se encuentra el motor de los aficionados, que año tras año llega a Austin en busca de experiencias llenas de pasión, emoción y adrenalina como lo es el Gran Premio de los Estados Unidos.

Lawrence Barajas es estudiante de comunicación y amante del fútbol y el periodismo deportivo. Para contactarlo, puedes escribirle a [email protected]

de las Américas: hogar de la Fórmula 1 en los Estados Unidos

CIRCUITO

Desde que la Formula 1 regresó a los Estados Unidos en el año 2012, el Circuito de las Américas de Austin ha demostrado ser no solo el epicentro de este deporte en el país, sino uno de los más prestigiosos escenarios automovilísticos a nivel mundial.

Por Lawrence Barajas

Page 28: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

26

SOCIALESGALA ANUAL DE PREMIOSde la Houston Hispanic Chamber of CommerceEl Hobby Center for the Performing Arts volvió a servir como escenario de la Gala Anual de Premios de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, ceremonia que anualmente reconoce a emprendedores, ejecutivos y líderes empresariales de la comunidad latina en la ciudad de Houston.

1 2

3 4

Page 29: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

27

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

1 // Armando Pérez, VP de la cadena H-E-B y COB de la Houston Hispanic Chamber of Commerce, con su esposa Corina2 // El presentador de Telemundo Martín Berlanga con Rosario Loza3 // Edward y Cynthia Hymes4 // Arturo y Mirna Machuca5 // La Dra. Laura Murillo, presidenta y CEO de la Houston Hispanic Chamber of Commerce6 // Misty Miller y Richard Beech7 // Priscila Calderón e Ignacio Vázquez8 // El reconocido chef David Cordúa de la cadena de restaurantes Américas9 // Alexandra García y José Cambronero

5

6

7

8

9

Page 30: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

28

APERTURA DEtemporada de la Houston Grand OperaEn los jardines del Wortham Theater Center fue inaugurada la nueva temporada de la Houston Grand Opera, agrupación que este año cumple su 60 aniversario. La ocasión contó con más de 400 invitados y recaudó alrededor de $430,000 en aportaciones benéficas.

1

3

2

4

Foto

s por

Pris

cilla

Dic

kson

Foto

por

Jaco

b Po

wer

Page 31: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

29

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

1 // Janet Langford Kelly y John Carrig2 // La artista Lynn Wyatt con Simon O’Neil3 // La Dra. Lynda Chin con el Dr. Ronald DePinho4 // Michelle y Frank Hevrdejs5 // Robert y Phoebe Tudor con Jana y John Scott Arnoldy6 // Miles Smith y Robin Angly7 // Ralph Burch y Patrick Summers, director artístico y musical de la Houston Grand Opera8 // Alex y Astley Blair, presidentes del evento inaugural

7

6

8

5

Foto

s por

Pris

cilla

Dic

kson

Page 32: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

30

PLUVIA MEDICALSpa agradece a su clientela

1 // Paola Moore, la Dra. Sabrina Lahiri y Marina Silver2 // Gabriela Morandini3 // Iytzia Camberos y Adriana Serna 4 // Mary Neskova y Vicky McShane5 // Gillian Wendel y Kris Frenchak

Como muestra de agradecimiento a sus pacientes, la cirujana plástica Sabrina Lahiri organizó el evento “Patient Appreciation Day” en las instalaciones de Pluvia Medical Spa. Durante el evento los asistentes disfrutaron de los productos y servicios del centro estético, música en vivo y una exclusiva pasarela de moda de la línea Rare Trends.

21

3 4

5

Page 33: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

31

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

ALMUERZO Yconferencia mensual de la Asociación de Empresarios Mexicanos

1 // Vanessa Esparza, Ana Sofía Macías y Marycarmen Osawa2 // Fernando Salazar y el conferencista Alfonso González3 // Luis Rodríguez y Roberto Mendoza4 // Rodolfo Oropeza y Antonio Renilla5 // Abelardo Cruz y Rafael Salem

Con una charla a cargo del empresario Alfonso González, fundador de la compañía Qualfon, el capítulo de The Woodlands de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) llevó a cabo su más reciente coloquio en las instalaciones de The Club at Carlton Woods.

21

3

5

4

Page 34: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

32

VUELO INAUGURALde AeroMexico entre las ciudades de Houston y MonterreyComo parte de la inauguración de su nuevo vuelo directo entre las ciudades de Houston y Monterrey, la aerolínea AeroMexico invitó a funcionarios de la ciudad de Houston, empresarios, agentes de viajes y medios de comunicación a participar en el primer vuelo comercial entre ambos destinos.

2 3

1

Page 35: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

33

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

1 // Llegada del avión del vuelo inaugural Houston-Monterrey2 // Carlos Gutiérrez, de AeroMexico, con el vicealcalde de Houston, Ed González3 // Carlos Marrón, de ProMéxico, con Claudia Velasco, cónsul adscrita de México en Houston4 // Jorge Franz, del Greater Houston Convention and Visitors Bureau, Carl Newman, gerente general del Aeropuerto Internacional de Houston, óscar Mejía, vicepresidente de ventas para Norteamérica de AeroMexico, Claudia Velasco, cónsul adscrita de México en Houston, Mario Díaz, director del Houston Airport System, Ed González, vicealcalde de Houston y Genaro Peña, vicepresidente de inversión y comercio internacional de la ciudad de Houston5 // Jaime Bernal, de AeroMexico, Maricela Kruseman, de la alcaldía de Houston, y Mario Díaz, director del Houston Airport System6 // Molly Waits y Bill Begley, del Houston Airport System7 // Andrés Pereda, de AeroMexico, con Andrés Jaramillo, de Hearst Media8 // Mario Díaz, director del Houston Airport System, durante sus palabras de bienvenida

4

6

8

5

7

Page 36: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

34

WOMEN WHO ROCkduplica asistencia en su segundo añoMás de 450 mujeres se reunieron en The Woodlands Resort para celebrar la segunda versión del almuerzo anual Women Who Rock, evento organizado por el Montgomery County United Way’s Women’s Leadership Council (WLC) que busca destacar el liderazgo y la participación de mujeres en iniciativas que beneficien a la comunidad local. El almuerzo fue patrocinado por la empresa Anadarko Petroleum y recaudó más de $78,000 en fondos benéficos.

1 // JoDee Taylor y Amanda Magonnie posando con los mascotas de peluchede la marca2 // Los empleados de Costco Chrissy Montgomery, Marlyn Elguezabal, Lori Hopkins, Vito Romano y Andrea Thompson

1 // Cindi Stewart y Terri Visosky2 // Cathy Cole, Taryn Fennesy, Lacee Diehl, Kelsey Mckey y Troy Johnson

Costco Wholesale, la mayor cadena de supermercados de ventas al por mayor de los Estados Unidos, inauguró su primera sucursal en The Woodlands. La nueva sede de 154,000 pies cuadrados cuenta además con panadería y departamento de carnes, farmacia, optometría y un centro de asistencia auditiva.

LA CADENA COSTCO llega a The Woodlands

1

1

2

2

Page 37: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

35

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

3

2

1

1 // Sammy Holmes, chef ejecutivo de Robard’s 2 // Carla y Randy Haddox3 // Jim y Leigh Ann Carman4 // Gil Staley y John Powells5 // Angela y Brad Strong6 // Kristi Marimon y Mel Weems

5

Robard’s Steakhouse, la primera marca de restaurantes de la firma The Howard Hughes Corporation, abrió sus puertas en el exclusivo The Woodlands Resort & Conference Center como parte de los nuevos atractivos con los que ahora cuenta el remodelado complejo hotelero.

EL RESTAURANTERobard’s abre sus puertas en The Woodlands

4

6

Page 38: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

36

DESCUBRIENDO ELThe Woodlands Resort fue el hotel escogido este año para realizar el evento “Discover the world of Texas with United”, acontecimiento que reúne anualmente a los 30 agentes de viajes más importantes de la industria con altos ejecutivos de la aerolínea.

1

2

4

3

1 // Imagen del grupo de operadores invitados a The Woodlands Resort2 // Carlos Novelo, Lilia Martínez, Hilda Barragán, Rolf Meyer, Carla Ponce, Alejandra Cervantes, Celia Morales, Nick Wolda y Julie Charros-Betancor3 // Julie Charros-Betancor, gerente de ventas internacionales de The Woodlands Resort, y Rolf Meyer, director de United Airlines México4 // Erica Buckley y Corinne Dever

mundo de Texas en The Woodlands Resort

Page 39: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

37

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

3

2

1 // Familias congregadas alrededor del tradicional árbol de Navidad de Market Street2 // La celebración contó con distintos personajes de Navidad3 // Lucas Navarro con Adriana Segovia4 // Alex Gómez, guardia de seguridad de Market Street5 // Anna King agradece al público por haberla escogido para iluminar el árbol de Navidad

5

Miles de familias se dieron cita en el parque central de Market Street para presenciar la tradicional iluminación del emblemático árbol de Navidad de The Woodlands, que anualmente es encendido por un niño de la comunidad local. Este año el turno fue para la adolescente Anna king, sobreviviente de un trasplante de corazón.

DéCIMO ANIVERSARIOde tradición navideña en Market Street

1

4

Page 40: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

DIC

IEM

BR

E 2

01

4/

EN

ER

O 2

01

5

38

5

1

2

4

3

CHRISTMASExpo celebra su tercera versión en The WoodlandsCon el objetivo de recaudar fondos para ayudar a niños con discapacidades severas, Blue Zebra Productions realizó la tercera versión del Christmas Expo en el YMCA de Creekside. El evento, cuyo patrocinador principal este año fue Triumph Pharmacy, recolectó más de 420 juguetes y contó con la presencia de diversos negocios locales de la comunidad latinoamericana.

1 // La Sra. Claus con Santa Claus2 // Tere Angarita y Dakota Fetterly3 // Romina Cancro acompañada de su hija Romina4 // Mónica Mendoza y Cristina Elizondo5 // La Dra. Sandra How de Triumph Pharmacy

Page 41: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

39

V I VA ! M A G A Z I N E V I DA Y E S T I LO E N H O U S TO N & T H E W O O D L A N D S

COACHING WORkSHOPBajo el título “Habilidades de coaching para líderes de hoy” se realizó el más reciente taller de la Asociación de Empresarios Mexicanos en The Woodlands, evento que en esta ocasión fue liderado por el expositor internacional Guillermo Mendoza.

1 2

3

4

5

1 // Guillermo Mendoza, conferencista invitado por la AEM2 // Javier Castelló, de BMW The Woodlands, con Patricia Windon y Carlos Escobar, de BBVA Compass3 // Elina Rees, de Blue Zebra Productions, con Hugo Gutiérrez, de HG Professional Painting Services4 // Carlos Gutiérrez, presidente del capítulo AEM The Woodlands, hace entrega de un certificado al conferencista Guillermo Mendoza5 // Alex del Valle, de AON Hewitt, Claudia Vieyra, de HBC International, y Alejandro Padilla, de EP America Inc.

del capítulo de AEM The Woodlands

Page 42: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015

INICIATIVAS 2014 - 2015

Patrocinios y boletos de entrada disponibles

C U M B R E E M P R E S A R I A L D E A D Q U I S I C I O N E S Y E X P O D E N E G O C I O SM i é r c o l e s 3 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 4 - 7 : 3 0 A M - 1 0 : 3 0 A M

H i l t o n - U n i v e r s i t y o f H o u s t o n , 4 8 0 0 C a l h o u n R o a d

A L M U E R Z O P A R A E L D E S A R R O L L O D E N U E V O S N E G O C I O S M i é r c o l e s 2 1 d e e n e r o d e 2 0 1 5 - 1 1 : 3 0 A M - 1 : 0 0 P M

F e d e r a l R e s e r v e B a n k , 1 8 0 1 A l l e n P a r k w a y

A L M U E R Z O P A R A E L D E S A R R O L L O D E N U E V O S N E G O C I O S M a r t e s 2 4 d e f e b r e r o d e 2 0 1 5 - 1 1 : 3 0 A M - 1 : 0 0 P M

F e d e r a l R e s e r v e B a n k , 1 8 0 1 A l l e n P a r k w a y

2 2 . º A L M U E R Z O A N U A L & E X P O D E N E G O C I O SJ u e v e s 9 d e a b r i l d e 2 0 1 5 - 1 0 : 3 0 A M – 3 P M

H i l t o n A m e r i c a s - D o w n t o w n

Escucha nuestro programa de radio los martes a las 9 a.m. por Univision América en el 1010 AM.

Programa patrocinado por

P a r a i n f o r m a c i ó n l l a m e a l ( 7 1 3 ) 6 4 4 - 7 0 7 0 o v i s i t e w w w . h o u s t o n h i s p a n i c c h a m b e r . c o m

The Leader of Houston’s New Majority ®

Viva Magazine_Nov2014.pdf 1 10/27/2014 8:42:36 PM

Page 43: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015
Page 44: Viva! Diciembre 2014 - Enero 2015