Vision Por Computadora_t1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Vision Por Computadora_t1

    1/3

    Universidad de Guadalajara

    Centro Universitario de los Valles

    Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, C.P. 46600, Ameca,

     Jalisco, México.

    VISION POR COMPUTADORA

    TAREA 1

    a)

      Dibuja la manera en que los rayos luminosos de la escena llegan al plano de la

    imagen en el modelo de cámara obscura de agujero de alfiler (pinhole).

    Fig 1.- Modelo de cámara obscura de agujero de alfiler (pinhole)

      Define con tus propias palabras que es el plano de imagen.

    Proyección de la imagen en determinada área.

      Explica con tus propias palabras la reflexión y la refracción en la interface entre

    dos medios homogéneos.

    -La reflexión se presenta cuando un rayo de luz cambia su dirección al chocar

    con la superficie de un objeto y la refracción se produce si una onda cruza

    oblicuamente la superficie de dos medios por donde se propaga.

      Investiga y explica con tus propias palabras e imágenes, el funcionamiento de

    los diferentes tipos de retinas: películas, CCD, 3CCD Y CMOS. ¿Conoces otra?

    -La retina de películas toman los rayos de luz que inciden en ellas para

    enfocarlo a un solo punto el cual contiene un diafragma que deja pasar cierta

    cantidad de luz para que la imagen no se distorsionada.

    -La retina CCD es un sensor con diminutas células fotoeléctricas que convierten

    la luz en corriente eléctrica y así registran una imagen.

  • 8/18/2019 Vision Por Computadora_t1

    2/3

  • 8/18/2019 Vision Por Computadora_t1

    3/3

    Universidad de Guadalajara

    Centro Universitario de los Valles

    Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, C.P. 46600, Ameca,

     Jalisco, México.

    Fig 4.- Filtro en una retina CMOS

    b) Realiza la lectura “the human eye”, y explica e ilustra (con tus palabras e

    imagines) el funcionamiento del ojo humano.

    - La cornea del ojo es el lente por el cual entra la imagen y es capaz de formar

    esa imagen por la parte interna del ojo o lo que es la retina sensible a la luz, el

    iris a su vez controla la cantidad luminosa que recibe el ojo. Por su parte laretina al ingresar esta imagen contiene pequeñas estructuras denominadas

    conos y bastones por la cual al pasar el color puede definir el color de este y

    mandarlas en señales al cerebro.

    Fig 5.- Ojo humano