42
1 VETERINARIA Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay Año LXXVII - Volumen 54 - Nº 207 - Julio a Setiembre de 2017 - ISSN 1688-4809 Indizada en Vet-CD/BeastCD, Latindex, SciELO CONTENIDO: SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE JOURNAL) .................................................................... 2 Enteropatía proliferativa porcina por Lawsonia intracellularis y coinfección por Trichuris suis y Balantidium coli en un cerdo en Uruguay Porcine proliferative enteropathy by Lawsonia intracellularis and coinfection with Trichuris suis and Balantidium coli in a pig in Uruguay García, Quiroga, Pérez, Romero, Domínguez, Streitenberger, Dutra. ........................................................ 4 Estudio de niveles de anticuerpos contra influenza equina por ensayo de hemolisis radial simple (SRH) y de factores asociados al nivel de protección contra gripe equina en la industria hípica en el Uruguay Single Radial Hemolysis assay (SRH) to evaluate immunity protection and factors that affect the immunity level against Equine Influenza Virus infection in horses in Uruguay Castro,Gil, Arbiza. ...................................................................................................................................... 10 Osteopatía hipertrófica canina secundaria a enfermedad extratorácica (carcinoma de células transicionales): reporte de caso Hypertrophic osteopathy secondary to an extrathoracic disease (transitional cell carcinoma): report of a case Cazzuli, Dietrich, Rodrigues, Larrosa, Sorriba .......................................................................................... 18 Prescripción de antimicrobianos en la clínica de pequeños animales en el departamento de Montevideo Antimicrobial prescribing patterns in small animal practice in Montevideo Montone, Dib, Suárez ................................................................................................................................ 24 Comportamiento ingestivo y ambiente ruminal de ovinos alimentados únicamente con una pastura en estabulación o a pastoreo Feeding behavior and ruminal environment of lambs fed only pasture indoors or grazing Pérez-Ruchel, Repetto, Cajarville ............................................................................................................ 32 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS) ........................ 39 Órgano de Difusión Científica de la Facultad de Veterinaria Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy

VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

  • Upload
    dodung

  • View
    236

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

1

VETERINARIA

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Año LXXVII - Volumen 54 - Nº 207 - Julio a Setiembre de 2017 - ISSN 1688-4809Indizada en Vet-CD/BeastCD, Latindex, SciELO

CONTENIDO: SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE JOURNAL) .................................................................... 2Enteropatía proliferativa porcina por Lawsonia intracellularis y coinfección por Trichuris suis y Balantidium coli en un cerdo en UruguayPorcine proliferative enteropathy by Lawsonia intracellularis and coinfection with Trichuris suis and Balantidium coli in a pig in UruguayGarcía, Quiroga, Pérez, Romero, Domínguez, Streitenberger, Dutra. ........................................................4Estudio de niveles de anticuerpos contra influenza equina por ensayo de hemolisis radial simple (SRH) y de factores asociados al nivel de protección contra gripe equina en la industria hípica en el UruguaySingle Radial Hemolysis assay (SRH) to evaluate immunity protection and factors that affect the immunity level against Equine Influenza Virus infection in horses in Uruguay

Castro,Gil, Arbiza. ...................................................................................................................................... 10Osteopatía hipertrófica canina secundaria a enfermedad extratorácica (carcinoma de células transicionales): reporte de casoHypertrophic osteopathy secondary to an extrathoracic disease (transitional cell carcinoma): report of a case

Cazzuli, Dietrich, Rodrigues, Larrosa, Sorriba .......................................................................................... 18Prescripción de antimicrobianos en la clínica de pequeños animales en el departamento de MontevideoAntimicrobial prescribing patterns in small animal practice in Montevideo

Montone, Dib, Suárez ................................................................................................................................ 24Comportamiento ingestivo y ambiente ruminal de ovinos alimentados únicamente con una pastura en estabulación o a pastoreoFeeding behavior and ruminal environment of lambs fed only pasture indoors or grazing

Pérez-Ruchel, Repetto, Cajarville ............................................................................................................ 32INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS) ........................ 39

Órgano de Difusión Científica de la Facultad de Veterinaria

Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy

Page 2: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

2

Sobre la revista

La Sociedad de Medicina Veterinaria de Uruguay (SMVU) y la Facultad de Veterinaria (FVet) han firmado un convenio en el cual, entre otros, se comprometen a:

“Establecer una Integración Institucional para la participación de la Facultad de Veterinaria en la Revista de la SMVU con el propósito de que la misma se constituya en un instrumento de publicación científica de la Facultad de Veterinaria.”

La publicación tiene el objetivo de publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias. Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la revista). El volumen completo de cada año (cuatro números) se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de los números publicados se mantiene en la página oficial de la Revista (http://www.revistasmvu.com.uy), la que permite la consulta gratuita de los ejemplares de los últimos años, así como el acceso gratuito a artículos publicados. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.

La revista tiene tres secciones diferenciadas, Artículos originales (Original articles) Comunicaciones cortas (Short communica-tions) Revisiones (Reviews).

Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.

Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

REDACTORES RESPONSABLES:Dra. Margarita de Miquelerena (Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay) Cerro Largo 1895, Montevideo, Uruguay. Teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458

Dr.José Piaggio (Decano de la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República)

Consejo Editorial

Editor Jefe:

PhD. Cecilia Cajarville. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Ruta 1 km 42.5, Libertad, San José

Editor Consultor:

Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay, Lasplaces 1620, CP 11600, Montevideo, Uruguay

Plataforma Scielo:

Irina Suarez. Encargada de la revisión de formato y plataforma Scielo

Secretario:

Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)

Page 3: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

3

Editores:

Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay

Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU

Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina

Dr. Guillermo de Nava (MSc), Programa de Posgrados, FVet (UdelaR), Uruguay

Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil

Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil

Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE “Miguel C. Rubino”, MGAP, Uruguay

Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia

Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México

Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay

Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay

Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay

Dra. María A. Solari, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP

Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)

Dr. Ulises Cuore, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP

Rodolfo Ungerfeld (PhD), Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay

Publicación trimestral (versión electrónica)El volumen completo (números 205- 208) impreso a fin de año será distribuido a los socios de la SMVU. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exlusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 - 12 - 1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

Page 4: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

4

Veterinaria (Montevideo) Volumen 54 Nº 207 (2017) 4-9

Resumen

La enteropatía proliferativa porcina (EPP) es una enfermedad infecciosa transmisible, ampliamente difundida mundialmente, de gran importancia económica, causada por Lawsonia intracel-lularis. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de EPP por L.  intracellularis en coinfección con Trichuris suis y Balantidium coli en Uruguay. La enfermedad se diagnosticó en octubre de 2015 en una piara de 130 lechones cruza de hasta 3 meses de edad. La incidencia acumulada en 30 días fue de 14% (18/130) y la letalidad de 83% (15/18). Los animales afectados presentaron diarrea profusa, deshidratación, adelgazamiento progresivo y debilidad, con evolución a muerte tras un curso clínico de 10 días. Macroscópicamente en un cerdo necropsiado, se observó engrosamiento de la mucosa con aspecto cerebroide en la última porción del íleon, y en el ciego y el colon. El in-testino grueso presentó además una membrana fibrinonecróti-ca difusamente adherida a la mucosa, donde se identificaron ejemplares de Trichuris suis. Microscópicamente, había hiper-plasia de las criptas y glándulas intestinales, que se observaron elongadas, ramificadas y con marcada reducción del número de células caliciformes en el íleon y el ciego. Había múltiples áreas de necrosis superficial y ulceración con numerosos protozoarios morfológicamente compatibles con trofozoitos de Balantidium coli adheridos a la superficie necrótica en el ciego. La identi-ficación intralesional de  L.  intracellularis se realizó mediante las técnicas de Warthin-Starry e inmunohistoquímica. Lawsonia intracellularis debe ser considerada un diagnóstico etiológico diferencial en porcinos con diarrea y enteropatía en Uruguay.

Palabras claves: suinos, enteritis necrótica, ileitis, adenoma-tosis intestinal porcina.

Enteropatía proliferativa porcina por Lawsonia intracellularis y coinfección por Tri-churis suis y Balantidium coli en un cerdo en Uruguay

García JA1,, Quiroga MA3, Pérez E3, Romero A2, Domínguez R4, Streitenberger N3, Dutra F2.

Recibido: 8/5/2017Aceptado: 22/8/2017

1Centro Universitario Regional Este, Universidad de la República. Ruta 8, km 282, CP 33000, Treinta y Tres, Uruguay.2DILAVE “Miguel C. Rubino” Regional Este, Treinta y Tres, Uruguay.3Laboratorio de Patología Especial Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.4Ejercicio liberal, Vergara, Treinta y Tres, Uruguay.*Autor para correspondencia: [email protected] / [email protected]

Porcine proliferative enteropathy by Lawsonia intracellularis and coinfection with Trichuris suis and Balantidium coli in a pig in Uruguay

Summary

Porcine proliferative enteropathy (PPE) is an economically important, transmissible infectious disease of worldwide dis-tribution caused by Lawsonia intracellularis. The objective of this report is to describe a case of PPE caused by L.  intracel-lularis in coinfection with Trichuris suis and Balantidium coli in Uruguay. The disease was diagnosed in October 2015 in a herd of 130 crossbred grower pigs up to 3 months of age. The cumulative incidence was 14% (18/130) and a lethality rate 83% (15/18). Affected animals presented profuse diarrhea, ill thrift and weakness, with progression to death after a clinical course of 10 days. At necropsy of one pig, the terminal segment of the ileum, cecum and colon showed thickening of the mucosa and irregular folds in a cerebriform pattern. In the cecum and prox-imal colon, there was also a diffuse fibrinonecrotic membrane attached to the mucosa with embedded specimens of Trichuris suis. Microscopic lesions were characterized by crypt and gland hyperplasia with branching and depletion of goblet cells in the ileum and cecum. Multiple areas of superficial necrosis and ul-ceration were recognized with numerous protozoans morpho-logically resembling Balantidium coli trophozoites adhered to the necrotic surface of the cecum. Lawsonia intracellularis was identified intralesionally by Warthin-Starry stain and immuno-histochemistry. Lawsonia intracellularis should be considered a differential etiologic diagnosis for diarrhea and enteropathy in swine in Uruguay.

Key words: swine, necrotic enteritis, ileitis, porcine intestinal adenomatosis.

Page 5: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

5

de bacterias enteropatógenas; se ha demostrado que T. suis ac-túa sinergísticamente con Campylobacter jejuni y Brachyspira hyodysenteriae (Rutter y Beer, 1975; Pittman y col., 2010). En este contexto, se ha planteado además una posible asociación sinérgica entre la infección por L. intracellularis y la infestación por T. suis (Mansfield y Urban, 1996; Pearce, 1999). Balantidium coli es un protozoario comensal del intestino grueso del cerdo, que actúa como reservorio del mismo, y es un hallazgo frecuente en el lumen del ciego y colon normales. Balantidium coli se alimenta de células, mucus y bacterias in-testinales, y, a pesar de que no es considerado un patógeno pri-mario en el cerdo, puede actuar como un patógeno oportunista al invadir la mucosa intestinal previamente dañada por otros parásitos o microrganismos (Schuster y Ramirez-Avila, 2008). En el cerdo es frecuente encontrarlo en casos de infección por B. hyodysenteriae, pero también en el borde de lesiones ulcera-tivas o necrotizantes crateriformes del intestino grueso debidas a AIP o Salmonella Typhimurium (Taylor y col., 2016; Uzal y col., 2016). El objetivo del presente trabajo es describir un caso de EPP por L.  intracellularis en coinfección con T.  suis y B.  coli. Según nuestro conocimiento, esta representa la primera comunicación escrita de EPP en un cerdo de Uruguay en la literatura científica.

Materiales y métodos

En octubre de 2015 la División de Laboratorios Veterinarios (DILAVE) Regional Este, Uruguay, investigó un episodio de mortandad de lechones en un criadero ubicado en la 9º sección del departamento de Treinta y Tres, Uruguay. El criadero era de tipo familiar, semi-intensivo, de flujo continuo, con parce-las de campo de 50x50 m, cada una con 3 cerdas madres y sus respectivos lechones. La alimentación era a base de una ración de inicio. El problema afectó a una piara de 130 lechones, cru-za Hampshire, Duroc y Landrace, de 1 a 3 meses de edad, de los cuales enfermaron 18 (incidencia acumulada 14%) y murie-ron 15 (letalidad 83%) en un período de 30 días. Los lechones afectados presentaron diarrea profusa, deshidratación, adelgaza-miento progresivo y debilidad, evolucionando a la muerte en un período de 7 a 10 días. Para el estudio postmortem, se sacrificó y se realizó la necropsia de un lechón afectado, de 2 meses de edad. Muestras de estóma-go, intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), válvula ileoce-cal, ciego y colon, y de otros órganos, se fijaron en una solución neutra de formaldehído al 4%, se procesaron rutinariamente para histología, se seccionaron a 5-7 µm de espesor y se colorearon con hematoxilina y eosina (H&E). Para la identificación de L. intracellularis y Brachyspira spp., muestras de íleon y ciego se colorearon con la técnica de Warthin-Starry (WS) para bacterias intracelulares curvadas y espiroquetas (Luna, 1968). Además, para la identificación de L. intracellularis, las mismas muestras se procesaron por inmunohistoquímica (IHQ) según la técnica descripta por (Machuca y col., 2008), en el Laboratorio de Pa-tología Especial Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veteri-narias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Comple-mentariamente, se procesaron muestras formoladas-parafinadas

Introducción

La enteropatía proliferativa porcina (EPP) es una enfermedad infecciosa transmisible, ampliamente difundida en todo el mun-do, de gran importancia económica en producciones suinas co-merciales. La EPP es una enfermedad endémica de presentación clínica y/o subclínica que puede asociarse a pérdidas económi-cas significativas (McOrist, 2005). En América del Sur, la EPP puede alcanzar prevalencias de hasta 90% (Franca y col., 2008), siendo en Brasil y Argentina una importante causa reportada de diarrea en cerdos en crecimiento y terminación (Guedes, 2008; Pérez y col., 2016). El agente causal es Lawsonia intracellula-ris, una bacteria Gram-negativa, intracelular obligada, que se multiplica en la región apical del citoplasma de los enterocitos mediante un proceso de “parasitismo energético”, que le permite defenderse del estrés oxidativo celular y aprovechar las reservas de energía de la célula huésped (Vannucci y Gebhart, 2014). La replicación bacteriana intracelular se acompaña por la prolifera-ción de las células inmaduras de las criptas intestinales (McOrist y col., 1995; Vannucci y Gebhart, 2014). La EPP se describió por primera vez en cerdos en 1931, caracterizándose las lesio-nes macro y microscópicas, pero sin poder establecerse la causa (Biester y Schwarte, 1931), hasta la década de los `90, cuando se reportó el primer aislamiento de L. intracellularis en cerdos (McOrist y col., 1993; McOrist y col., 1995). Actualmente se re-conocen cuatro formas anatomopatológicas de EPP: 1)- Adeno-matosis intestinal porcina (AIP); 2)- Enteritis necrótica (EN); 3)- Ileítis regional (IR); y 4)- Enteropatía proliferativa hemorrágica (EPH) (Rowland y Lawson, 1975; Jacobson y col., 2010; Uzal y col., 2016). La AIP, de curso crónico, ocurre principalmente en cerdos de 6 a 20 semanas de edad; en tanto que la EPH, de curso agudo, afecta principalmente a cerdos de 4-12 meses. La AIP suele desarrollarse sin complicaciones, con la recuperación de la mayoría de los animales y con una mortalidad baja (<5%), excepto que se presenten infecciones secundarias o asociadas. En estos casos puede tener lugar la manifestación de EN, con lesiones más graves y alta mortalidad (Lawson y Gebhart, 2000; Jacobson y col., 2010). Desde el punto de vista patológico, to-das las presentaciones se caracterizan macroscópicamente por el engrosamiento y el aspecto corrugado de la mucosa intestinal, principalmente en el íleon y, en menor medida, en el ciego y colon (Lawson y Gebhart, 2000; McOrist y Gebhart, 2012) y microscópicamente, por la hiperplasia de criptas, la proliferaci-ón de enterocitos inmaduros y la disminución del número total o parcial de células caliciformes (Uzal y col., 2016). La EN se caracteriza por la ocurrencia de necrosis intestinal, mientras que, en la IR, cambios reparativos se agregan a la proliferación de enterocitos (McOrist y Gebhart, 2012; Uzal y col., 2016). Trichuris suis, el “gusano látigo” del cerdo, es un nematodo pa-rásito del ciego y colon, que se encuentra ampliamente distri-buido en las granjas porcinas. Las infestaciones leves suelen ser asintomáticas, pero en infestaciones graves, T. suis puede causar colitis hemorrágica y/o fibrinonecrótica con diarrea severa (Gre-ve, 2012). La intensidad del cuadro no sólo depende del grado de infestación parasitaria, sino también de la presencia simultánea

Page 6: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

6

de intestino para detección de genes específicos de B. hyodysen-teriae, B. pilosicoli y L.  intracellularis mediante la técnica de PCR, según la metodología descripta por (Pérez, 2016).

Resultados

A la necropsia se observó mal estado corporal, con atrofia de grasa peri-renal y cardíaca. En la última porción del íleon, la mucosa estaba engrosada y presentaba múltiples pliegues que le daban un aspecto cerebroide (Figura 1). En la mucosa del ciego y colon se observaron erosiones y úlceras de 2 mm de diáme-tro recubiertas por membranas diftéricas adheridas a la muco-sa (Figura 2), debajo de las cuales había numerosos nematodes adultos compatibles con T.  suis fijados a la mucosa (Figura 2 recuadro). Los demás órganos no presentaron lesiones.A la histología, el íleon presentaba las criptas hiperplásicas, ra-mificadas, con marcada reducción del número de células calici-formes, mientras que en otras áreas presentaba necrosis y exfo-liación de enterocitos superficiales y atrofia de vellosidades. En la lámina propia se observaba un infiltrado linfocítico e histio-cítico, moderado y difuso. El ciego presentaba proliferación de enterocitos inmaduros en la profundidad de las criptas, las que se mostraban elongadas, ramificadas, con epitelio pseudoestrati-ficado y marcada reducción del número de células caliciformes (Figura 3). También se reconocieron múltiples áreas de necrosis superficial y ulceración con restos celulares necróticos, exudado fibrinosupurativo, hemorragia, y numerosos protozoarios mor-fológicamente compatibles con trofozoitos de Balantidium coli en la superficie necrótica (Figura 4). La frecuencia de B.  coli resultó escasa o nula en áreas sin lesiones o levemente afecta-das. En algunas regiones del ciego se observaron nematodes compatibles con T. suis en las criptas y un moderado infiltrado inflamatorio linfocítico, histiocítico y eosinofílico difuso en la lámina propia.Con la coloración de WS se observaron bacterias bacilares cur-

vadas intracelulares apicales, tanto en los enterocitos de reves-timiento como en los de las criptas en el íleon y el ciego. No se encontraron espiroquetas compatibles con Brachyspira spp. En la IHQ se observó intensa inmunomarcación para L. intra-cellularis en el citoplasma apical de los enterocitos de las crip-tas hiperplásicas del íleon y del ciego, que fue más intensa y abundante en el ciego (Figura 5). También resultó evidente la marcación positiva intracitoplasmática de los macrófagos de la lámina propia y de B. coli (Figura 5 recuadro).

Discusión

El diagnóstico presuntivo de EPP en este caso se estableció so-bre la base de los hallazgos clinicopatológicos característicos de la enfermedad, sumados a la detección de L. intracellularis me-diante técnicas histológicas indirectas, tales como la coloración de WS e IHQ, que permitieron la demostración intralesional del agente en el cerdo necropsiado. Los hallazgos clínicos y patológicos del presente foco coinciden con la forma de EN de la EPP (Rowland y Lawson, 1975; Jaco-bson y col., 2010). Es posible especular que la acción conjunta de L. intracellularis y los parásitos presentes (particularmente T. suis), además de la influencia de otros factores predisponentes, tales como la introducción de animales de distintos orígenes, la mezcla de animales de edades disimiles, el flujo continuo y la exposición al medioambiente en los corrales, hayan contribuido a la transmisión de la bacteria, alta mortalidad y a la gravedad de las lesiones encontradas en el animal necropsiado (Bronsvoort y col., 2001; Jacobson y col., 2010). Sin embargo, debido a que en este foco no se investigaron otros agentes causales de diarrea en porcinos, tales como Salmonella enterica, Escherichia coli, y agentes virales (Uzal y col., 2016), no es posible descartar una contribución causal de estos agentes en el episodio de diarrea.En la infección por L. intracellularis las lesiones ocurren prin-cipalmente en el íleon en estadios iniciales y, posteriormente,

Figura 1. Enteropatía Proliferativa Porcina. Última porción del íleon y ciego: con engrosamiento de la mucosa formando pliegues de aspecto cerebroide. Destacan restos fibrinosos adheridos a la mucosa del ciego.

Figura 2. Ciego. Tiflitis fibrinosa extensiva, con restos de contenido intestinal digerido, adheridos a la mucosa. Recuadro: Ciego con nume-rosos ejemplares de T. suis con extremidad posterior libre en el lumen, fijados a la mucosa mediante su extremidad anterior fusiforme debajo de la membrana fibrinosa.

Page 7: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

7

en el ciego y el colon (Lawson y Gebhart, 2000). En el presente caso las lesiones más graves se observaron en ciego, asociadas a la presencia de T. suis y B. coli, junto con una marcada inmuno-marcación de antígeno de L. intracellularis, principalmente en los enterocitos, y en menor medida en macrófagos de la lámina propia. Estos hallazgos sugieren que la infección se encontraba en una etapa avanzada de su desarrollo.En relación al resultado negativo de PCR para detección de L.

Figura 3. Enteropatía Proliferativa Porcina. Ciego. Se observa hiper-plasia de las criptas, presentándose elongadas, ramificadas, con epitelio pseudoestratificado y carentes de células caliciformes. Nótese la presen-cia de B. coli en el exudado fibrinoso y adheridos a la mucosa. Colora-ción de H&E.

Figura 5. Enteropatía Proliferativa Porcina. Ciego. Se observa intensa inmunomarcación de L. intracellularis en el citoplasma apical de los enterocitos de las criptas hiperplásicas del íleon. Nótese marcación po-sitiva en el interior de B. coli. IHQ, cromógeno diaminobencidina, con-tracoloración de hematoxilina. Recuadro. Ciego con inmunomarcación de L. intracellularis en el interior de B. coli (flecha). IHQ, cromógeno diaminobencidina, contracoloración de hematoxilina.

Figura 4. Ciego. Se presentan áreas de necrosis superficial y ulceración con restos celulares necróticos, exudado fibrinosupurativo y hemorrági-co y numerosos trofozoítos de B. coli en la superficie necrótica. Colo-ración de H&E.

intracellularis, el mismo pudo haberse debido a la baja sensibi-lidad de esta prueba (41%) cuando se realiza a partir de tejidos formolados-parafinados (Ladinig y col., 2009), o a diversos fac-tores que afectan la calidad del ADN, tales como el agente fija-dor, el tipo y tiempo de almacenamiento previos al parafinado y el método de extracción y purificación de ADN (Bustamante y col., 2011). Debido a las dificultades que presenta la detección de L. intracellularis por medio de PCR en tejidos parafinados-formolados, la IHQ es el método de elección para el diagnóstico de EPP en este tipo de muestras (Ladinig y col., 2009). Los sistemas de producción con acceso a pasto y tierra, como el presente caso, sumados a la falta de limpieza de los corrales entre partos y a la ausencia de tratamientos antiparasitarios, fa-vorecen la presencia de T. suis y la exposición temprana de los lechones al parásito. Trichuris suis puede provocar destrucción de las glándulas colónicas e inducir depresión de la inmunidad de mucosas (Pittman y col., 2010), por lo que este parásito pudo haber contribuido a las lesiones observadas en el ciego en el caso descripto en este trabajo, y a la diarrea reportada en otros cerdos de la piara. La presencia de B.  coli se ha relacionado con el aumento y perpetuación de la necrosis del epitelio mediante la producci-ón de enzimas proteolíticas que destruyen el epitelio superfi-cial intestinal, resultando en ulceración de la mucosa (Taylor y col., 2016). Como ocurre con otros patógenos entéricos del cerdo, tales como Salmonella Typhimurium y B. hyodysenteriae (Hampson, 2012), la lesión de la mucosa intestinal debida a L. intracellularis crea un ambiente favorable para la proliferación de organismos oportunistas. En el presente caso, los numero-sos trofozoitos de B.  coli en las zonas ulceradas, adheridos a la mucosa necrótica y en la lámina propia, sugiere su posible implicancia como patógeno oportunista (Taylor y col. 2016; Uzal y col., 2016). Además, la identificación mediante IHQ de L. intracellularis en el interior de B. coli sugiere un posible rol de este protozoario en la trasmisión de L. intracellularis que de-bería ser mejor investigado (Jensen y col., 2010). Es conocida la internalización de bacterias por otros protozoarios bacterívoros

Page 8: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

8

distintos de B.  coli, que así brindan protección y permiten la supervivencia, replicación y distribución de bacterias en el am-biente (Barker y Brown, 1994).

Conclusión

El presente trabajo describe un caso de enteropatía proliferati-va porcina por L.  intracellularis en Uruguay, remarcando que este agente debe ser considerado en el diagnóstico diferencial en cerdos con diarrea en el país. La gravedad de las lesiones observadas sugiere la posible contribución de T. suis y B. coli en el desarrollo de las lesiones entéricas. Estudios más extensos son necesarios para evaluar la distribución, frecuencia e impacto económico de esta condición en Uruguay. Se advierte la necesi-dad de vigilancia de L. intracellularis ante las significativas pér-didas que este agente puede generar en la producción porcina.

Agradecimientos

Agradecemos al Dr. Carlos Perfumo (Laboratorio Patología Es-pecial, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) por la revisión crítica y correcciones al presente trabajo. También agradecemos a la técnica Leticia Ferreira Chaves (DILAVE “Miguel C. Rubino” Regional Este), quien procesó las muestras para su estudio histológico.

Referencias

1. Barker J, Brown MRW. (1994). Trojan horses of the micro-bial world: protozoa and the survival of bacterial pathogens in the environment. Microbiol, 140:1253–1259.

2. Biester HE, Schwarte LH. (1931). Intestinal adenoma in swine. Am J Pathol, 7:175–185.

3. Bronsvoort M, Norby B, Bane DP, Gardner IA. (2001). Management factors associated with seropositivity to Law-sonia intracellularis in US swine herds. J Swine Health Prod, 9:285–290.

4. Bustamante J, Astudillo B, Pazos A, Bravo L. (2011). Evaluación de dos métodos de extracción de ADN a partir de biopsias fijadas en formalina y embebidas en parafina en condiciones no óptimas. Acta Biol Colomb, 6:83–98.

5. Franca TN, Ribeiro CT, BezerraJr PS, DöbereinerJ, Cer-queira VD, Peixoto PV. (2008). Surtos de enteropatia pro-liferativa hemorrágica (Lawsonia intracellularis) em suínos no Estado do Rio de Janeiro. Pesq Vet Bras, 28(3):174–182.

6. Greve JH. (2012). Internal parasites: Helminths. En: Zim-merman JJ, Karriker LA, Ramirez A, Schwartz KJ, Steven-son GW. Diseases of Swine. 10th ed. John Wiley & Sons, Inc., Ames, Iowa, USA, 4(59): 3322–3324.

7. Guedes RMC. (2008). Infecção por Lawsonia intracellula-ris: um problema recorrente na suinocultura do Brasil. Acta Sci Vet, 36(1):77–80.

8. Hampson DJ. (2012). Brachyspiral colitis. En: Zimmer-man JJ, Karriker LA, Ramirez A, Schwartz KJ, Stevenson

GW. Diseases of Swine. 10th ed. John Wiley & Sons, Inc., Ames, Iowa, USA, 4(50):2482–2549.

9. Jacobson M, Fellstrom C, Jensen-Waern M. (2010). Por-cine proliferative enteropathy: An important disease with questions remaining to be solved. Vet J, 184:264–268.

10. Jensen TK, Boesen HT, Vigre H, Boye M. (2010). Detec-tion of Lawsonia intracellularis in formalin fixed porcine intestinal tissue samples: Comparison of immunofluores-cence and in-situ hybridization, and evaluation of the ef-fects of controlled autolysis. J Comp Path, 142:1–8.

11. Ladinig A, Sommerfeld-Stur I, Weissenbock H. (2009). Comparative evaluation of diagnostic methods for Lawso-nia intracellularis infection in pigs, with emphasis on cases lacking characteristic lesions. J Comp Path, 140:140–148.

12. Lawson GHK, Gebhart CJ. (2000). Proliferative enteropa-thy. J Comp Path, 122:77–100.

13. Luna LC. (1968). Ed. Manual of histologic staining. Meth-ods of the Armed Forces Institute of Pathology. 3rd ed. New York:McGraw.

14. Machuca MA, Cappuccio JA, Piñeyro PE, Venturini MC, Quiroga MA, Perfumo CJ. (2008). Serological and histo-pathological survey of Lawsonia intracellularis infection in 30 Argentinean swine herds. Braz J Vet Pathol, 2(1):8–11.

15. Mansfield LS, Urban JF. (1996). The pathogenesis of ne-crotic proliferative colitis in swine is linked to whipworm induced suppression of mucosal immunity to resident bac-teria. Vet Immunol Immunopathol, 50:1–17.

16. McOrist S, Jasni S, Mackie RA, MacIntyre N, Neef N, Lawson GHK. (1993). Reproduction of porcine prolifera-tive enteropathy with pure cultures of ileal symbiont intra-cellularis. Infect Immun, p4286:4292.

17. McOrist S, Gebhart CJ, Boid R, Barns SM. (1995). Char-acterization of Lawsonia intracellularis gen. nov., sp. nov., the obligately intracellular bacterium of porcine prolifera-tive enteropathy. Int J Syst Evol Microbiol, 45:820–825.

18. McOrist S. (2005). Defining the full costs of endemic por-cine proliferative enteropathy. Vet J, 170: 8–9.

19. McOrist S, Gebhart CJ. (2012). Proliferative enteropathy. En: Zimmerman JJ, Karriker LA, Ramirez A, Schwartz KJ, Stevenson GW. Diseases of Swine. 10th ed. John Wiley & Sons, Inc., Ames, Iowa, USA, 4(59): 2976–3012.

20. Pearce GP. (1999). Interactions between dietary fibre, en-do-parasites and Lawsonia intracellularis bacteria in grow-er–finisher pigs. Vet Parasitol, 87:51–61.

21. Pérez E. (2016). Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/han-dle/10915/58536

22. Pérez EM, Barrales H, Lozada M, Ibar M, Alarcon L, Re-arte R, Quiroga MA, Moredo F, Machuca M, Cappuccio J, Perfumo C. (2016). Efecto de los agentes enteropatógenos en los parámetros sanitarios y productivos de cerdos de recría y engorde. “XIIIº Congreso Nacional de Producci-

Page 9: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

9

ón Porcina; XIX Jornadas de Actualización Porcina, VIIIº Congreso de Producción Porcina del Mercosur y Más Pro-ductores Más Producción”. Resistencia, Chaco, Argentina.

23. Pittman JS, Shepherd G, Thacker BJ, Myers GH. (2010). Trichuris suis in finishing pigs: Case report and review. J Swine Health Prod, 18(6):306–313.

24. Rowland AC, Lawson GHK. (1975). Porcine intestinal ad-enomatosis: A possible relationship with necrotic enteritis, regional ileitis and proliferative haemorrhagic enteropathy. Vet Rec, 97:178–180.

25. Rutter JM y Beer RJS. (1975). Synergism between Trichu-ris suis and the microbial flora of the large intestine causing dysentery in pigs. Infec Immun, 11(2):395–404.

26. Schuster FL, Ramirez-Avila L. (2008). Current world status of Balantidium coli. Clin Microbiol Rev, 21:626–638.

27. Taylor MA, Coop RL, Wall RL. (2016). Veterinary Parasi-tology. 4th edition, Blackwell, Ames.

28. Uzal FA, Plattner BL, Hostetter JM. (2016). Alimentary System. En: Maxie MG, ed. Jubb, Kennedy and Palmer’s Pathology of domestic animals. 6th ed. Vol. 1. Elsevier, p243.

29. Vannucci FA, Gebhart CJ (2014). Recent advances in un-derstanding the pathogenesis of Lawsonia intracellularis infections. Vet Pathol, 51(2):465–477.

Page 10: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

10

Veterinaria (Montevideo) Volumen 54 Nº 207 (2017) 10-17

Resumen

El virus de la influenza equina del subtipo H3N8 ha sido consi-derado como el patógeno respiratorio más importante de los ca-ballos, debido a su naturaleza altamente contagiosa y a su rápida propagación entre animales susceptibles. Se ha demostrado que el grado de protección determinado por las vacunas inactivadas, está estrechamente relacionado con el nivel de anticuerpos cir-culantes contra la hemaglutinina del virus de Influenza equina. El objetivo del presente trabajo es determinar la susceptibilidad de equinos de deporte en Uruguay a la infección por el virus de influenza equina mediante la cuantificación de anticuerpos SRH (hemólisis radial simple), y estudiar su asociación con factores como la edad, raza, sexo, e historia de vacunación. Se proce-saron 1.532 sueros equinos de diferentes razas, sexo y estado de vacunación por la prueba de SRH, pero para el análisis es-tadístico se utilizaron 1.390 que contaban con la información para todas las variables. Se realizó un análisis univariado para observar el comportamiento de las frecuencias observadas de las pruebas SRH por los factores de riesgo, utilizando la prue-ba Chi2 de Pearson. Se observó una baja cobertura de vacuna-ción contra la Gripe Equina en los equinos de deporte (23%).Los niveles de protección virológica y clínica obtenidos por el ensayo de SRH fueron bajos (27% y 35% respectivamente).Se comprueba la mayor susceptibilidad a la infección por el virus H3N8, en equinos que no tienen vacunación vigente, en la raza árabe y cuarto de milla, en los equinos menores a 2 años de edad y en los machos castrados.

Palabras claves: Inmunidad SRH, Influenza equina, Uru-guay

Estudio de niveles de anticuerpos contra influenza equina por ensayo de hemolisis radial simple (SRH) y de factores asociados al nivel de protección contra gripe equina en la industria hípica en el Uruguay

Castro ER1*,Gil AD2, ArbizaJ3

Recibido :26/11/2016Aceptado: 2/6/2017

Single Radial Hemolysis assay (SRH) to evaluate immunity protection and factors that affect the immunity level against Equine Influenza Virus infection in horses in Uruguay

1Departamento Virología, División de Laboratorios Veterinarios “M.C.Rubino” (DILAVE-MGAP) Ruta 8 Km. 17.500. Montevide

-Uruguay. Posgrado Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.2Departamento de Bioestadísticas, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.3Sección Virología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.*Autor para correspondencia: *[email protected] [email protected]

Abstract

The equine influenza virus subtype H3N8 has been considered the most important respiratory pathogen of horses, due to its highly contagious nature and its rapid spread among susceptible animals. It has been shown that the degree of protection deter-mined by inactivated vaccines, is closely related to the level of circulating antibodies against the virus hemagglutinin Equine influenza. The aim of this study is to determine the susceptibil-ity of sport horses in Uruguay to infection by equine influenza virus by measuring antibodies SRH (single radial hemolysis), and study its association with factors such as age, horse breed, sex, and vaccination history. 1532 equine sera of different horse breed, sex and vaccination status by SRH were processed, and giving missing values only 1390 was considered for the statis-tical analysis. To observe the behavior of the observed frequen-cies of the SRH univariate analysis was performed Low cover-age of vaccination against Equine Influenza in sport horses was observed (23%) and a very low level of virological and clini-cal immunity (27% and 35% respectively) against infection of H3N8 virus test determined by SRH test. Increased susceptibil-ity to infection by the H3N8 virus was observed in horses with-out updated vaccination, Arab and Quarter mile breed horses, horses younger than 2 years old, and in castrated males horses.

Keywords: Immunity, SRH, Equine Influenza, Uruguay

Page 11: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

11

mm2, están clínicamente y virológicamente protegidos (protec-ción virológica), es decir no excretan virus durante la infección viral (Newton y col., 2000a). Los equinos que presentan niveles de anticuerpos menores a 50 mm2, tienen una probabilidad 15 veces mayor de ser casos índices ante la aparición de un brote de Gripe equina, lo cual representa un gran riesgo de infección para los equinos que están en contacto (Mumford, 2001).

Si bien la inmunidad celular es un componente importante en la respuesta inmune a la infección por el virus de Influenza, la mis-ma no jugaría un rol importante cuando se usan vacunas inacti-vadas (Newton y col., 2000a). A su vez existen diversos factores de riesgo que afectan el nivel de anticuerpos contra la hema-glutinina, tales como la edad, sexo, el número total de vacunas administradas, tiempo transcurrido desde la última vacunación y edad del animal cuando se vacunó por primera vez (Newton y col., 2000b, Barquero y col., 2007).

En nuestro país, la vacunación contra la Influenza equina es obligatoria para todos los equinos con actividad deportiva, de-biéndose revacunar cada 3 a 4 meses. La vacuna autorizada en Uruguay debe ser inactivada y contiene los subtipos H7N7 y H3N8 del virus de Influenza equina, aunque también se usan vacunas monovalentes al subtipo H3N8. Debido a que ya hace más de dos décadas que no se registran casos de Influenza equi-na causados por el subtipo H7N7, la OIE considera que ya no es necesario incluir esta cepa en la vacuna, y recomienda el uso de cepas representativas de los clados 1 y 2 del sublinaje Flo-rida del virus H3N8. Sin embargo, la detección de anticuerpos para este virus es de gran utilidad porque permite diferenciar anticuerpos asociados a infección de los inducidos por la vacu-nación (Gildea y col., 2010).

En Uruguay, no se conoce el grado de nivel de protección de la población vacunada ni tampoco se sabe en qué medida están asociados a factores tales como la edad, raza, sexo e historia de vacunación.

El objetivo del presente trabajo es determinar la susceptibilidad de equinos de deporte en Uruguay a la infección por el virus de influenza equina mediante la cuantificación de anticuerpos SRH, y estudiar su asociación con factores como la edad, raza, sexo, e historia de vacunación.

Materiales y Métodos

Sueros

Se colectaron 1.532 sueros equinos ingresados al Laboratorio Oficial Veterinario (DILAVE “Miguel C. Rubino”) para reali-zar test de Anemia Infecciosa Equina en el período de enero a marzo del año 2014, reseñando la raza, edad, sexo y registro de vacunación realizada en un lapso no menor de 15 días ni mayor de 120 días. Durante el tiempo transcurrido en la recolección de las muestras no se reportaron diagnósticos de Influenza equina.

Introducción

La Influenza equina (o Gripe Equina) es una enfermedad respi-ratoria aguda que afecta a los caballos, burros, mulas y cebras y es causada por los subtipos H7N7 y H3N8 del virus del género Influenza A de la familia Orthomyxoviridae. El subtipo H7N7 no ha sido aislado desde más de 30 años y el subtipo H3N8 es con-siderado como el patógeno respiratorio más importante de los caballos debido a su naturaleza altamente contagiosa y a su rá-pida propagación entre animales susceptibles (Timoney, 1996).En équidos muy susceptibles, los síntomas clínicos incluyen fie-bre, tos seca seguida de descarga nasal mucopurulenta debida a infección bacteriana secundaria (Cullinane y col.,2013). En animales vacunados con inmunidad parcial, puede estar ausente uno o más de estos síntomas (Daly y col., 2004).

La Gripe Equina se presenta en el continente americano en for-ma endémica (Bryant y col., 2009). En el Uruguay, el primer diagnóstico de laboratorio se realizó en 1963 (Vallone y col., 1965) a partir de entonces se presenta en forma periódica, y des-de el 2006 se notifica anualmente a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, 2012, 2013, 2014-2016).

El control y la prevención de la enfermedad dependen de la aplicación de planes de vacunación eficaces y prácticas de bio-seguridad que reduzcan el riesgo de trasmisión a la población susceptible y disminuyan la producción de grandes cantidades de aerosoles (Van Maanen, 2002).

Se ha demostrado en estudios epidemiológicos y experimentales, que el grado de protección inducido por la vacunación con vacu-nas inactivadas, está estrechamente relacionado con el nivel de anticuerpos circulantes contra la hemaglutinina (HA) del virus de Influenza medidos por la técnica de Hemólisis Radial Simple (en inglés significa Single Radial Hemolisis y se abrevia:SRH), siendo el área de hemólisis producida por los anticuerpos contra la HA del virus de Influenza, directamente proporcional al ni-vel de protección contra la infección viral (Morley y col., 1995, Townsend y col., 1999, Mumford, 2001,Wood y col., 2007). La HA es la mayor proteína de la envoltura viral, tiene la propiedad de aglutinar eritrocitos, y se sintetiza como un único polipéptido que se desdobla en dos cadenas HA1 Y HA2 unidas por puentes disulfuro, durante la replicación viral. La misma se une a re-ceptores que contienen ácido siálico a la membrana celular de la célula huésped. La HA es el principal blanco de la respuesta inmune protectiva y por lo tanto es el componente fundamental a considerar en la formulación de las vacunas (Lewis y col, 2011). Los equinos que presentan valores menores a 50 mm2 son sus-ceptibles a la infección, mientras que los que tienen entre 50 y 85 mm2 están parcialmente protegidos manifestando síntomas más leves y en un período más breve. Los que tienen área de hemó-lisis entre 85 y 140 mm2 se encuentran clínicamente protegidos (protección clínica), y no manifiestan síntomas durante la infec-ción viral, sin embargo, pueden eliminar virus infeccioso por aerosoles nasales (Mumford y col.,1994, Newton y col., 2000a, Mumford, 2001). Los que tienen valores mayores a > 140-150

Page 12: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

12

La totalidad de los sueros fueron procesados por la técnica de SRH para cuantificar anticuerpos para el virus de Gripe Equina subtipo H3N8.

Virus

Se usó la cepa H3N8 clado 1 sublinaje Florida Arg 2012 E2345/2012 1 aislada durante el brote de Gripe ocurrido en Ar-gentina en el año 2012. El virus fue gentilmente cedido por la Dra. María Barrandeguy (Laboratorio de Virología INTA-Cas-telar). El virus se propagó en huevos embrionados de pollo de 9-11 días de edad y los fluidos alantoideos fueron cosechados luego de incubar a 37ºC durante tres días. Posteriormente se cla-rificaron por centrifugación y almacenaron a -70ºC.

Prueba de Hemólisis Radial Simple (SRH)

El procedimiento de la prueba se efectuó según lo establece el Manual de la OIE (OIE, 2014 ). El Virus de Influenza se adsor-bió a eritrocitos de ovino con cloruro de cromo, y posteriormen-te se prepararon placas de Petri con gel de agarosa conteniendo los eritrocitos sensibilizados y complemento de cobayo. Se colo-can 10 µl de las muestras de suero inactivado a 56ºC durante 30 minutos, y se incuba 18-20 horas a 37ºC. Los sueros controles positivos y negativos para el subtipo H3 de virus de Influenza equina fueron también cedidos por la Dra. María Barrandeguy (Laboratorio Virología INTA-Castelar). Los diámetros se midie-ron con un calibre digital.

Análisis estadístico

Se evaluaron las principales variables independientes y se elimi-naron del análisis aquellos registros que tenían al menos una de las variables a analizar “missing”. Los resultados de la prueba SRH se categorizaron de la siguiente manera: “Susceptibles” con valores menores a 50 mm2, “Parcialmente Protegidos” con valores entre 50 y 85 mm2, “Protegidos Clínicamente” 85 a 140 mm2 y “Protegidos Clínica y Virológicamente” cuando los valo-res fueron superiores a 140 mm2. También se categorizaron estas variables en dos grupos hasta 50 mm2 “Alto Riesgo” y mayores de 50 mm2 “Menor Riesgo”.

Se realizó un análisis univariado preliminar para observar el comportamiento de las frecuencias observadas de las pruebas SRH por raza, sexo, edad y estatus de vacunación, utilizando para las evaluaciones de las asociaciones la prueba Chi2de Pear-son. Las variables que fueron seleccionadas por tener un valor de significación p<0,10 se utilizaron para construir un modelo de regresión logística. Para este modelo se utilizó como variab-le respuesta, la variable dicotómica que divide a los individuos como de alto riesgo “0” y menor riesgo “1” y como variables in-dependientes los factores seleccionados en el análisis univaria-do. Se mantuvieron en el modelo aquellas variables que estaban asociadas con un valor p<0,05.

La totalidad de los test estadísticos se procesaron utilizando el

software Stata (Versión 9.2 Stata-Corp, CollegeStation, Texas, USA).

Resultados

De un total de 1.532 sueros, se observaron que faltaban los datos con respecto a las siguientes variables: estatus de vacunación 67 (4%), razas 43 (3%), sexo 56 (4%) y edad 88 (6%). Es así que el registro está completo para 1.390 equinos y no fueron considerados 142 (9%) por tener datos “missing” al menos en una de las variables.

De los registros considerados, 321 (23%) de las muestras cor-responden a equinos vacunados contra Influenza Equina en un plazo menor a los 4 meses y mayor a los 15 días de la toma de muestra de sangre.

La distribución de la muestra por razas nos muestra que las 2 principales son las cruzas 570 (41%) y SPC 619 (45%). Con menor representación aparecen: criolla 98 (7%), árabe 67 (5%) y cuarto de milla 36 (3%).

La distribución por sexo es bastante uniforme entre los que tie-nen esa información: machos 545 (39%), hembras 504 (36%) y machos castrados 341 (25%).

En cuanto a las edades están distribuidos de la siguiente forma: menores o iguales a 2 años 345 (25%), 3 a 4 años 399 (29%), 5 a 9 años 548 (39%) y mayores o iguales a 10 años 96 (7%).

En el cuadro 1 se observa la relación entre la respuesta a la prue-ba SRH frente al virus H3N8 y la vacunación (Chi2

H3N8=29.47 p <0.05).

En el cuadro 2 se muestran los resultados obtenidos en el análi-sis univariado del riesgo de infección por virus H3N8 en relaci-ón a las variables: vacunación, edad, raza y sexo, Se comprueba, como es de esperar, mayor riesgo de infección frente al H3N8 en los animales no vacunados frente a los vacunados, 27% vs 17% respectivamente (p <0.05).

La raza criolla obtuvo la menor proporción de equinos con mayor riesgo (área de hemólisis < 50 mm2) a la infección por virus H3N8 (7%), mientras que la raza árabe presentó los mayo-res valores (31%) y los pura sangre tuvieron valores intermedios (26%). La raza estuvo asociada significativamente con la cate-goría de protección de estos virus (p<0,05).

Según se muestra en el cuadro 2, la proporción de equinos sus-ceptibles a infección por H3N8, es mayor en el grupo etario de 0 a 2 años de edad (33%) que en los grupos mayores donde cae sistemática y significativamente con la edad (p<0,05).

En relación al sexo la proporción de equinos susceptibles a gri-pe equina es significativamente diferente entre ellos (p<0,05), mostrando que los machos castrados son los que tienen mayor riesgo.

Page 13: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

13

H3N8

Vacuna No Vacuna Total

Susc.14%

(n=44)23%

(n=247)21%

(n=291)

PP15%

(n=47)17%

(n=187)17%

(n=234)PC 34% (n=108)

35%(n=378)

35%(n=486)

PCyV38%

(n=122)24%

(n=257)27%

(n=379)Total 100% (n=321) 100% (n=1069) 100% (n=1390)

Cuadro 1. Relación protección en vacunados y no vacunados frente a H3N8

Cuadro 2. Riesgo de infección para H3N8 en relación a las variables vacuna, edad, raza y sexo.

Susc. : Categoría Susceptible; PP: Categoría Parcialmente Protegido; PC: CategoríaProtección Clínica; PCyV: Categoría Protección Clínica y Virológica

n= número de equinos

Mayor Ries-go

Menor Ries-go total Pearson chi2

Variable

Vacuna 14,1

No vacunado27%

(n=286)73%

(n=783)100%

(n=1069)

Vacunado17%

(n=53)83%

(n=268)100%

(n=321)edad 43,1

0-2 37%

(n=129)63%

(n=218)100%

(n=347)

3-423%

(n=90)77%

(n=309)100%

(n=399)

5-919%

(n=103)81%

(n=445)100%

(n=548)

>= 1012%

(n=17)82%

(n=79)100%

(n=96)

Raza18,6

arabe31%

(n=21)69%

((n=46)100%(n=67)

criolla7%

(n=7)93%

(n=91)100%(n=98)

cruza25%

(n=142)75%

(n=428)100%

(n=570)

cuarto de milla22%(n=8)

78%(n=28)

100%N=36)

spc26%

(n=161)74%

(n=458)100%

(n=619)

sexo 8,0

hembra24%

(n=119)76%

(n=385)100%

(n=504)

macho22%

(n=118)78%

(n=427)100%

(n=545)

macho castrado30%

(n=102)70%

(n=239)100%

(n=341)

Page 14: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

14

presentaba registros de vacunación vigentes (lapso no mayor a los 4 meses ni menor a los 15 días). Se considera que la cobertu-ra de vacunación debería alcanzar el 70% para evitar o controlar la aparición de un brote (Baker, 1986), e incluso otros autores sostienen que para asegurar la inmunidad poblacional, la misma tendría que ser mayor al 83%-94% (Satou, 2006).

Según lo establecido por diversos autores, se requieren valores de SRH entre 85-140 mm2 y mayores a 140 mm2 para alcanzar los niveles de protección clínica y virológica respectivamente (Gildea y col., 2010, Mumford, 1992, Mumford y col., 1994, Mumford, 2001). Solo el nivel de protección virológica evita la excreción del virus durante la infección viral, impidiendo el con-tagio y la infección a otros equinos y la expansión de un posible brote. En tal sentido, solo el 27 y el 35% de la población estudia-da presenta un nivel de protección virológica y clínica respecti-vamente, frente a la infección por el virus H3N8. La inmunidad parcial solo lograría evitar la aparición o atenuar los síntomas clínicos, pero no evitaría la excreción viral exponiendo al resto de la población susceptible a la infección viral. Esto representa un riesgo importante para la introducción y/o expansión de la en-fermedad, ya que podrían ingresar equinos clínicamente sanos, pero portadores del virus infeccioso con la amenaza potencial de infectar a equinos susceptibles. Por ejemplo, el brote ocurrido en Australia en el 2007, que causó pérdidas de aproximadamente un billón de dólares para la industria equina, se debió a la impor-tación de equinos vacunados con infección subclínica por virus H3N8 tipo Florida clado 1 (Gildea y col., 2010). Dichos equinos fueron importados de Japón donde fueron vacunados con vacu-nas elaboradas con cepas de virus no actualizadas y por lo tanto las mismas no conferían niveles de protección suficientes para proteger frente a la infección inducida por las cepas de virus de campo actuante en el momento del brote (Paillot, 2014).

Cuadro 3. . Regresión logística protección (menor riesgo) para H3N8 en relación a las variables independientes de vacuna, edad, raza y sexo

El modelo de regresión logística para las variables de respuesta de menor riesgo (más de 50 mm2 de SRH) de infección frente al virus H3N8 (cuadro 3) muestran que los OR de las variables están asociados significativamente controlando por el efecto de confusión que podría ejercer alguna de las variables indepen-dientes sobre las otras. La vacunación disminuye el riesgo, así como el incremento de edades en forma consistente. La raza uti-lizada como referencia, fue la árabe y las otras razas con la ex-cepción del cuarto de millas muestran menor riesgo, fundamen-talmente la criolla. Las diferencia en sexo macho vs hembra no son significativos, pero los machos castrados significativamente presentan mayor riesgo.

Discusión

La Influenza equina es una enfermedad muy contagiosa y se con-sidera que un equino infectado puede infectar a otros 10 equinos que están en contacto con él (Glass y col., 2002). Por lo tanto la identificación de la población susceptible permite establecer planes de vacunación más eficaces que tengan como finalidad reducir el impacto de un brote con la consecuente interrupción de eventos ecuestres (Gildea y col., 2010). Los equinos que pre-sentan niveles de anticuerpos menores a 50 mm2 representan a la población con mayor riesgo de infección (Mumford, 2001).

La mayor proporción de muestras pertenecen a la raza Pura San-gre de Carrera encabezando el grupo más importante de las razas equinas que participan en actividades de deporte en el Uruguay, lo cual coincide con lo descrito por otros autores (Ferrari, 2012).

Se pudo constatar una baja cobertura de vacunación contra in-fluenza equina, ya que solo el 23% de la población estudiada

NS = No SignificativoVariable respuesta 0=Alto Riesgo 1=Menor Riesgo

H3N8

Variable OR Std. Err. z P

Vacuna 1,60 0,28 2,72 <0,05

3 - 4 2,21 0,38 4,63 <0,05

5 - 9 3,58 0,68 6,69 <0,05

>=10 4,43 1,41 4,70 <0,05

Criolla 8,90 4,35 4,47 <0,05

Cruza 1,75 0,51 1,93 <0,05C. Milla 1,39 0,69 0,66 NS

SPC 1,99 0,62 2,19 <0,05

Macho 1,16 0,18 0,94 NS

M. castrado 0,55 0,10 -3,17 <0,05

cons 0,74 0,24 -0,92 NS

Page 15: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

15

En otro estudio realizado en Argentina (Carosino y col., 2014) se comprobó que un 97% y 74% de la población de equinos del hipódromo de Palermo, y un 88.5% y 89% de la de San Isidro presentaban niveles de anticuerpos altos e intermedios en 2012 y 2013 respectivamente, concluyendo que el riesgo de padecer un brote epizoótico de Influenza equina tras una re-introducción del virus en estas poblaciones era bajo, a pesar que en el hi-pódromo de Palermo se observó un incremento en el número de equinos con bajos niveles de anticuerpos en el muestreo de 2013, lo que por consiguiente aumentaría el riesgo de infección en dicha población

Solo el 63% de los equinos menores de 2 años presentan niveles de anticuerpos para el virus H3N8 mayores a 50 mm2 que se aso-cian a una población con menor riesgo de infección frente a este virus. El valor promedio del área para esta categoría de edad fue de 77 mm2 que es un valor intermedio y similar a los hallados en Reino Unido por Newton y col., (2000a), valores promedio de 64 mm2 y 115 mm2 para equinos de 1 y 2 años respectivamente. A su vez, en Irlanda (Gildea y col., 2010), los valores promedio hallados, fueron de 94 mm2, para equinos de un año de edad. Es-tos hallazgos estarían indicando que el nivel de protección fren-te a la infección de virus H3N8 sería un poco más bajo que el encontrado en estos países y quizás tendríamos que diferenciar entre los valores de 1 y 2 años lo cual no es posible comprobar con los datos disponibles.

Al igual que lo descrito por otros autores (Newton y col., 2000b, Gildea y col., 2010) en este estudio se encontró que la propor-ción de equinos susceptibles a infección por H3N8, es mayor en el grupo etario de 0 a 2 años de edad que en los grupos mayores donde cae sistemática y significativamente con la edad (p<0,05). Esta asociación entre la edad y la susceptibilidad es confirmada por el modelo de regresión logística, el cual al ajustar por raza, sexo y estatus de vacunación demuestra que no se trata la misma de un efecto de confusión por las otras variables.

Esto determina que los equinos más jóvenes, sean más suscep-tibles a la infección viral, en especial los que están alojados en ambientes poco ventilados, con gran concentración de animales, como por ejemplo lo son los lugares de venta, o de entrenamien-to (Newton y col., 2000b).

La falla de la inmunidad estaría vinculada a la baja cobertura de vacunación, baja potencia de las vacunas, pobre respuesta inmu-ne y diferencias antigénicas entre el virus vaccinal y de campo (Newton y col.,2000a y 2000b, Gildea, y col., 2011).

Según los resultados del análisis de regresión logística, todas las variables estudiadas están asociadas significativamente. El análisis estadístico de regresión logística permite ponderar la va-riable en estudio (nivel de anticuerpos SRH) con los diferentes factores de asociación (vacunación, edad, raza, sexo) estable-ciendo asociaciones entre ellos significativas. La raza criolla ob-tuvo mayor nivel de protección virológica que las otras razas, y los factores como la vacunación vigente y el aumento de la edad disminuyen el riesgo de infección por el virus H3N8. Una causa

probable de que la raza criolla haya presentado niveles de pro-tección virológica mayores que las otras razas puede ser que la misma haya sido sometida a planes más rigurosos de vacunación contra Influenza Equina. Sin embargo es muy difícil tener infor-mación confiable acerca de los antecedentes de vacunaciones y revacunaciones correspondientes. Considerando que el efecto de la raza en el modelo está controlado por la edad, sexo y estatus de vacunación es posible que la misma se pueda explicar por factores genéticos, pero para demostrarlo sería necesario confir-marlo con otros estudios.

En relación al sexo, no se halló una diferencia significativa entre los grupos macho y hembra, pero los machos castrados presen-tan mayor riesgo a la infección una vez controlado los efectos de la raza, edad y estatus de vacunación. No se pudo comparar nuestros resultados con los hallados por otros autores debido a que se clasificaron los sexos en forma diferente. En este estudio se definieron tres grupos, machos, machos castrados y hembras. Al no estar incluida la categoría macho castrado en lo reportado por otros autores, es difícil hacer comparaciones con los hallaz-gos obtenidos. Si se consideraran a los machos castrados como machos, entonces en el análisis estadístico no se encontrarían diferencias significativas entre las categorías hembra y macho. Otros autores han encontrado que el sexo macho está asociado a un mayor riesgo frente a la infección del virus H3N8. Por ejem-plo, Barquero y col. (2007) sostienen que existe dismorfismo sexual, siendo los machos más susceptibles a la infección debi-do a mecanismos inhibitorios de la testosterona en la respuesta inmune. Por otro lado Ryan y col. (2015) , encontraron diferen-cias significativas en los niveles de anticuerpos SRH entre ma-chos y hembras un mes post revacunación. Las hembras presen-taban una respuesta superior, posiblemente debida a una mayor producción de linfocitos CD4+ inducida por la revacunación contra la Influenza equina. Sin embargo, estos autores también incluyen a los machos castrados, en la categoría de los machos. Por lo tanto sería necesario realizar otros estudios que confirmen estos hallazgos utilizando categorías de sexo bien definidas.

Conclusiones

Se observó una baja cobertura de vacunación contra la Gripe Equina en los equinos de deporte. Además se comprobó un nivel muy bajo de protección clínica y virológica frente a la infección de virus H3N8 determinado por la prueba SRH. El nivel de pro-tección contra el virus de Influenza equina H3N8 está asociado a factores como la raza, edad, sexo y la vacunación. El análisis estadístico de regresión logística permite inferir una mayor sus-ceptibilidad a la infección por el virus H3N8, en equinos que no tienen vacunación vigente, en la raza árabe y cuarto de milla, en los equinos menores a 2 años de edad y en los machos castrados. Sería importante confirmar estas asociaciones con otros estudios y poblaciones que puedan confirmarlas o desecharlas.

Por otro lado se debería fortalecer la vigilancia epidemiológica y los programas de vacunación especialmente en las poblaciones con mayor riesgo de infección, a los efectos de prevenir y redu-

Page 16: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

16

cir el impacto económico-social de nuevos brotes epidémicos de Influenza equina.

A tales efectos, la prueba de SRH podría ser una herramienta útil para monitorear el nivel de inmunidad de la población equina, y para establecer programas de vacunación, en base a evidencias científicas, más eficaces.

Agradecimientos

Los autores desean agradecer a la Dra. Maria Barrandeguy y a la Lic. Aldana Vissani por el envío de los reactivos de referencia y por su apoyo en el desarrollo del trabajo. También agradecen a la Dra. Helena Guarino y al Dr. Néstor D´Anatros por facilitar la recolección de muestras del Banco de Sueros. También expresan su agradecimiento a los veterinarios en el ejercicio liberal espe-cialistas en equinos y a las secretarias de DILAVE, Adriana Bar-rios y Elisa Ferreira, por su colaboración en la búsqueda de datos de identificación de las muestras. También desean agradecer a la Dra. Alicia von Gehlenpor su apoyo en el análisis estadístico y a la Lic. Ruth Santestevan por su colaboración en la revisión de las referencias bibliográficas.

El trabajo fue financiado por el Programa de Posgrados de la Facultad de Veterinaria de UdelaR y por el Proyecto JICA- DI-LAVE-MGAP.

Bibliografía

1. Baker, D. (1986) Rationale for the use of influenza vaccines in horses and the importance of antigenic drift. Equine Vet. J 8: 93-96.

2. Barquero N, Daly JM, Newton JR. (2007) Risk factors for Influenza in vaccinated racehorses: lessons for an outbreak in Newmarket, UK in 2003. Vaccine 25:7520-7529.

3. Bryant NA, Rash AS, Russell CA, Ross J, Cooke A, Bow-man S, MacRae S, Lewis NS, Paillot R, Zanoni R, Meier H, Griffiths LA, Daly JM, Tiwari A, Chambers TM, New-ton JR, Elton DM.(2009) Antigenic and genetic variations in European and North American equine influenza virus strains (H3N8) isolated from 2006 to 2007. Vet.Microbiol. 138:41-52.

4. Carossino M, Olguín PC, Miguens SA, Vissani A, Becerra L, Duffy SJ, Campodónico R, Arcuri C, Costa A, Zambruno T, Elgue F, Gómez MS, Zabal O, Barrandeguy ME (2014) Estimación de los niveles de protección contra Influenza equina en caballos en entrenamiento y competencia . La especie equina 45:36-43.

5. Cullinane A, Newton JR. (2013) Equine influenza—A global perspective, Vet.Microbiol.167: 205-214.

6. Daly JM, Newton JR, Mumford JA. (2004) Current per-spectives on control of equine influenza. Review article. Vet. Res. 35:411–423.

7. Ferrari A (2012) Caracterización y potencialidades del sec-tor ecuestre en Uruguay. Informe final. Montevideo, Uru-

guay XXI. 150 p. 8. Gildea S, Arkins S, Cullinane A. (2011) Management and

environmental factors involved in Equine Influenza out-breeaks in Ireland from 2007 to 2010. EquineVet.J. 43:608-617.

9. Gildea S, ArkinsS,Cullinane A. (2010) A comparative an-tibody study of the potential susceptibility of thorough-bred and non-thoroughbred horse populations in Ireland to equine influenza virus. Influenza Other Respir. Viruses 4:363-372.

10. Glass K, Wood JL,Mumford JA, Jesset D, Grendell BT. (2002) Modelling equine influenza 1: a stochastic model of within-yard epidemics. Epidemiol. Infection.128:491-502.

11. Lewis NS, Daly JM, Russell CA, Horton DL, Skepner E, Bryant NA, Burke DF, Rash AS, Wood JLN, Chambers TM, Fouchier RAM, Mumford JA, Elton DM, Smith DJ (2011) Antigenic and genetic evolution of equine influenza a (H3N8) virus from 1968 to 2007. J.Virol. 85(23):12742–9.

12. Morley PS, Hanson LK, Bogdan JR, Townsend HGG, Ap-pleton JA, Haines DM. (1995) The relationship between single radial hemolysis, antibodies specific for equine in-fluenza viruses. Vet.Microbiol. 45:81-92.

13. Mumford JA. (2001) Biology, epidemiology and vaccinol-ogy of equine influenza. Proceedings. International Sym-posium, 10-11 December. Budapest, Hungary. pp.7-12.

14. Mumford JA, Jessett DM, Dunleavy U, Wood J, Hannant D, Sundquist B, Cook RF. (1994) Antigenicity and immu-nogenicity of experimental equine influenza ISCOM vac-cines. Vaccine 12:857-863.

15. Mumford JA, Wood J. (1992) .Establishing an acceptability threshold for equine influenza vaccines. Dev. Biol. Stand. 79:137-146.

16. Newton JR, Townsend HG, Wood JL, Sinclair R, Hannant D, Mumford JA. (2000a) Immunity to equine influenza: relationship of vaccine-induced antibody in young Thor-oughbred racehorses to protection against field infection with influenza A/equine-2 viruses (H3N8). Equine Vet. J. 32:65-74.

17. Newton JR, Lakhani KH, Wood JL, Baker DJ. (2000b) Risk factors for equine influenza serum antibody titres in young thoroughbred racehorses given an inactivated vac-cine. Prev. Vet. Med. 46:129-141.

18. OIE (2014) Manual de las pruebas de diagnóstico y de las vacunas para los animales terrestres.OIE-Organización Mundial de Sanidad Animal. Disponible en: http://www.oie.int/es/normas-internacionales/manual-terrestre/acce-so-en-linea / Fecha de consulta: 22/10/15.

19. OIE (2014-2016) World Organisation for Animal Health. World Animal Health Information System. WAHIS Inter-face. Disponible en: http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Diseaseinformation/statusdetail / Fecha de con-sulta: 20/8/16.

20. OIE (2013) World Organisation for Animal Health. World Animal Health Information System WAHIS Interface. Disponible en: http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.

Page 17: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

17

php/Diseaseinformation/statusdetail/Fecha de consulta: 20/08/16.

21. OIE (2012) World Organisation for Animal Health. World Animal Health Information System WAHIS Interface. Imme-diat enotification report. Disponible en: https://web.oie.int/wahis/reports/en_imm_0000011825_20120402_113639.pdf En línea: Fecha de consulta: 20/8/16.

22. Paillot R. (2014) A systematic review of recent advances in Equine Influenza Vaccination. Vaccines(Basel) 2:797-831.

23. Ryan M, Gildea S, Walsh C, Cullinane A. (2015)The im-pact of different Equine Influenza vaccine products and other factors on Equine Influenza antibody levels in thor-oughbred racehorses. Equine Vet. J. 47:662-666.

24. Satou K, Nishiura H. (2006) Basic reproduction number for equine-2 influenza virus a (H3N8) epidemic in racehorse facilities in Japan, 1971. J EquineVet. Sci. 26:310-316.

25. Timoney PJ. (1996) Equine influenza. Comp.Immunol. Mi-crobiol. Infect. Dis. 19:205-211.

26. Townsend HGG, Morley PS, Newton JR, Wood JLN, Haines DM, Mumford JA. (1999) Measuring serum an-tibody as a method of predicting infection and disease in horses during outbreaks of influenza.Equine Infectious Diseases VIII Proceedings. International Conference on Equine Infectious Diseases 8º. Newmarket, UnitedKing-dom. pp. 33-37.

27. Vallone EF, Canto RM, Bauzá CA, Somma RE, Tosi HC. (1965) Localización del virus de influenza Aequi/Uru-guay/540/1963 en membrana corioalantoidea por el mét-odo de inmunofluorescencia. An.Fac.Med.Univ.Repub.Montev.Urug. 50:107-113.

28. Van Maanen C, Cullinane A. (2002)Equine influenza virus infections: an update. Vet. Q. 24:9-94.

29. Wood JLN, Mumford JA, Mair TS, Slater J. (2007) Boost-ing in equine influenza vaccination schedules: timing and time for a re-evaluation of requirements of national and in-ternational authorities. Vet. J. 174:449-450.

Page 18: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

18

Veterinaria (Montevideo) Volumen 54 Nº 207 (2017) 18-23

Resumen

La osteopatía hipertrófica (OH) es un trastorno osteoproductivo generalizado del periostio que afecta a los huesos largos de las extremidades, observado principalmente en humanos y caninos. Se produce como respuesta a una patología en otra región del cuerpo. En los perros, la OH es más comúnmente diagnosticada como una respuesta a una enfermedad intratorácica. El objetivo del presente trabajo fue describir el diagnóstico imagenológico y la evolución de un caso de osteopatía hipertrófica secundario a tumor de células transicionales de vejiga. El paciente, canino, hembra, talla media (30 kg), de 10 años de edad presentaba hematuria de 4 meses de evolución. En el examen clínico se observó un aumento del grosor en el tercio distal de las extremidades con zonas de tumefacción no dolorosa, de consistencia firme a dura. Las radiografías de los miembros anteriores mostraron inflamación de tejidos blandos a nivel de carpos, reacción perióstica con neoformación ósea de patrón mixto en metáfisis distal de cúbito y radio y laminar en metacarpos, compatible con OH. Mediante ecografía se observó neoformación en vejiga de 8,2 x 6,5 cm, bordes irregulares e irrigada. El diagnóstico histopatológico realizado confirmó un carcinoma de células transicionales.

Palabras claves: Osteopatía hipertrófica, Carcinoma vesical, Imagenología

Osteopatía hipertrófica canina secundaria a enfermedad extratorácica (carcinoma de células transicionales): reporte de caso

Cazzuli G1*, Dietrich H2, Rodrigues A1, Larrosa S1, Sorriba V1

Recibido :11/5/2017Aceptado: 8/8/2017

Hypertrophic osteopathy secondary to an extrathoracic disease (transitional cell carcinoma): report of a case

1 Servicio de Imagenología, Centro Hospital Veterinario, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay. CP 11600 2 Estudiante de Facultad de Veterinaria – UdelaR *Autor por correspondencia: [email protected]

Summary

Hypertrophic osteopathy (OH) is a generalized osteoproductive disorder of the periosteum that affects the long bones of the limbs, observed mainly in humans and canines. It occurs in response to a pathology in another region of the body. In dogs, OH is more commonly diagnosed as a response to an intrathoracic disease. The objective of the present study was to describe the clinical diagnosis and evolution from a case of hypertrophic osteopathy secondary to a tumor of transitional cells of the bladder. The patient, canine, female, medium-sized (30 kg), 10 years old, had hematuria of 4 months of evolution. In the clinical examination, an increase in the thickness of the distal third of the extremities was observed with areas of non-painful swelling, of firm to hard consistency. Radiographs of the anterior extremities show inflammation of the soft tissues at the carpus level, the periosteal reaction with bone neoformation of the mixed pattern in the ulna and the distal radius and laminar in the metacarpus, compatible with OH. Ultrasound showed bladder neoformation of 8.2 x 6.5 cm, irregular and irrigated. Histopathological diagnosis confirmed a transitional cell tumor carcinoma.

Keywords: Hypertrophic osteopathy, Bladder carcinoma, Imaging.

Page 19: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

19

imagenlógico y la evolución de un caso de osteopatía hipertrófica secundario a tumor de células transicionales de vejiga (enfermedad extratorácica).

Materiales y métodos

a) Descripción del caso

Se presenta a la consulta en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la Republica un paciente canino, hembra, de 10 años de edad, talla mediana (30 Kg de peso), de nombre “Heidi”, por un cuadro de hematuria con 4 meses de evolución. En la anamnesis se detalla que el paciente no había tenido patologías previas, no tenía vacunación vigente y la última desparasitación había sido hace tres meses. Su alimentación era a base de comida casera. Al examen objetivo general el animal presentaba temperatura rectal de 38,4ºC, frecuencia respiratoria de 38 respiraciones por minuto, frecuencia cardiaca de 80 latidos por minuto, tiempo de llenado capilar menor a un segundo, mucosa conjuntiva hiperémica, linfonódulos submaxilares normales, y linfonódulos inguinales ligeramente aumentados de tamaño.

A la inspección presentaba falsa xifosis, dolor a la palpación presión en la zona de proyección renal y se palpó una tumefacción no dolorosa en abdomen caudal. A su vez, se observó un aumento del espesor de las extremidades con zonas de tumefacción no dolorosa, de consistencia firme a dura, en el tercio distal (Figura 1).

b) Estudios paraclínicos Se obtuvieron radiografías de tórax y de miembros anteriores, ambos dorsal – palmar y latero – lateral con un equipo Vetter-Rems 100. En las primeras se utilizaron películas marca Kodak y procesador automático SRX-101A, y en las de control se utilizó un digitalizador marca Kodak DirectView, Sistema Classic CRCarestream. Otros estudios paraclínicos realizados

Introducción

La osteopatía hipertrófica (OH) es un trastorno osteoproductivo generalizado del periostio que afecta a los huesos largos de las extremidades (Allan, 2003), observado principalmente en humanos y caninos, aunque también ha sido descrito en equinos, bovinos, ovinos, felinos y aves domésticas (Lenehan y Fetter, 1985).La OH se produce como respuesta a una patología en otra región del cuerpo. Los signos clínicos se hacen evidentes antes que aquellos de la enfermedad primaria (Withers y col., 2013). En los perros, la OH es más comúnmente diagnosticada como una respuesta a una enfermedad intratorácica, sobre todo neoplasia pulmonar primaria o metastásica (Johnson y Watson, 2007; Lenehan y Fetter, 1985; Withers y col., 2013), por lo que para algunos autores sería un signo paraneoplásico (Ito y col., 2010; Peeters y col., 2001). Las enfermedades extratorácicas asociadas con OH incluyen: hepatozoonosis americana, insuficiencia hepática, adenocarcinoma hepático y tumor primario de vejiga (Lenehan y Fetter, 1985; Schulz, 2007).La OH se caracteriza por la deposición de hueso nuevo perióstico, especialmente en el esqueleto apendicular (Lenehan y Fetter, 1985). Aunque los mecanismos patogénicos no se conocen completamente, se sabe que se produce un incremento del flujo de sangre a las extremidades distales, con crecimiento excesivo de tejido conjuntivo y posterior neoformación ósea perióstica en falanges y huesos distales (Johnson y Watson, 2007; Liptak y col., 2004). Los signos clínicos incluyen tumefacción de los cuatro miembros, que aparecen calientes, firmes y pueden ser dolorosos (Johnson y Watson, 2007), anorexia, hipertermia, claudicación y rigidez, a menudo con un impacto más negativo en la calidad de vida del paciente que los propios signos de la enfermedad primaria (Liptak y col., 2004). La radiografía de los miembros revela tumefacción de las partes blandas en distal de las extremidades en las fases iniciales, que luego se continúan con formación de hueso nuevo perióstico en forma de nódulos irregulares perpendiculares a la cortical o en forma de espículas (Allan, 2003; Johnson y Watson, 2007). Los cambios óseos empiezan en la región distal y pueden extenderse en sentido proximal para afectar húmero y escapula, fémur y pelvis. En ocasiones se afectan las costillas y las vértebras (Johnson y Watson, 2007).El tratamiento principal de la OH tiene como objetivo eliminar la enfermedad causante. Una vez tratada con éxito las lesiones óseas regresan rápidamente (Grillo y col., 2007). Los tumores del tracto urinario representan solo el 0,5 – 1% de las neoplasias en perros, y el carcinoma de células transicionales (CCT) es el más común. Es más frecuente encontrar CCT en la zona del trígono vesical y es un tumor que puede causar metástasis. Afecta a perros de edad media a avanzada (más de 10 años). El diagnóstico puede hacerse sobre la base de los síntomas clínicos, estudios imagenológicos y resultados de la citología y/o histopatología (Beristain-Ruiz y col., 2015).El objetivo del presente trabajo es describir el diagnóstico

Figura 1: Tumefacción del tercio distal de los miem-bros anteriores.

Page 20: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

20

incluyeron ecografía abdominal (equipo fijo de ultrasonografía marca Toshiba Nemio MX). Se controló por ecografía a los 4 meses de iniciado el tratamiento (18 de agosto de 2015) y casi 2 años después (02 de marzo de 2017). Junto con la última ecografía también se realizó una radiografía de los miembros y de tórax.

Se realizó fibroscopía transuretral a los solos efectos de tomar muestras de la neoformación vesical, para la cual se utilizó un fibroscopio flexible de 5 mm marca Olympus. Las biopsias se remitieron a la Dra. Déborah César para el procesamiento y análisis histopatológico.

Inicialmente se evaluaron los niveles de urea, creatinina, calcio y fosforo. Luego se hicieron sucesivos estudios de funcional hepático, hemograma, funcional renal y orina.

Resultados

En la evaluación radiológica del tórax no se observaron alteraciones. En las radiografías de los miembros anteriores se encontró inflamación de tejidos blandos a nivel de carpos, reacción perióstica con neoformación ósea de patrón mixto a nivel de metáfisis distal de cúbito y radio y laminar en diáfisis de metacarpos, con mayor compromiso del miembro anterior derecho. (Figura 2). Las imágenes son compatibles con osteopatía hipertrófica.

El control radiográfico realizado aproximadamente 23 meses después mostró lesiones periósticas en distal de miembros anteriores con aspecto más liso, radiodenso y con disminución del tejido blando circundante, lo cual sugeriría un estado de inactividad perióstica (Figura 3). En la radiografía torácica no se evidenciaron alteraciones.

En el estudio ecográfico abdominal se observó una neoformación heterogénea a nivel de la región ventral del cuerpo de la vejiga, de 8,2 x 6,5 cm aproximadamente, con bordes irregulares, irrigada, ocupando parte de la luz de dicho órgano y que no involucraba el trígono vesical (Figura 4). Los riñones presentaban tamaño y ecoestructura conservada, acorde a la edad del paciente. En el resto del abdomen no se observaron alteraciones.

El control ecográfico a los 4 meses (con el tratamiento ya iniciado) mostró reducción de la masa vesical de 4 x 3 cm, sin cambios estructurales en el aspecto ecográfico, localizada en la región ventral derecha del cuerpo de la vejiga, no involucrando

Figura 2: Primer radiografía de miembros anteriores. Se observa inflamación de tejidos blandos con neoformación ósea mixta en metacarpos y tercio distal de cubito y radio, compatible con osteopatía hipertrófica.

Figura 3: Radiografía de control de los miembros ante-riores a los 23 meses luego del diagnóstico de osteopatía hipertrófica. Se observa lesiones periósticas en distal de miembros anteriores con aspecto más liso, radiodenso y con disminución del tejido blando circundante, lo que sugi-ere menor agresividad.

Figura 4: Primer ecografía vesical con presencia de neo-formación heterogénea, con bordes irregulares, de 8,2 x 6,5 cm ocupando casi la totalidad de la luz del órgano, no afectando el trígono vesical.

Page 21: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

21

al trígono vesical. La pared contigua se encontró algo irregular y a nivel de contenido se evidenció escaso sedimento celular. No se observó linfadenopatías evidentes. El resto de la cavidad abdominal no presentaba cambios con respecto al estudio anterior.

En la ecografía realizada a los 23 meses del diagnóstico se observó vejiga con pared delgada y moderada cantidad de sedimento celular en su contenido. A nivel de la pared derecha, masa hipoecoica irregular de 1,8 x 1,5 cm aprox. En el resto del abdomen no se observaron linfadenopatías ni otras alteraciones (Figura 5).

La histopatología confirmó un carcinoma de células transicionales. A la histopatología, se visualizó el epitelio de revestimiento vesical con aumento de espesor de todas sus capas, las cuales invadían la submucosa. Las células neoplásicas eran ovales a poliédricas, con moderado citoplasma eosinófilo, levemente vacuolado, de bordes bien nítidos y núcleo grande, redondo e hipercromático. Se visualizó dilatación quística en algunas de las glándulas.

Los exámenes iniciales de bioquímica sanguínea, así como los sucesivos exámenes de laboratorio, se encontraron dentro de los valores de referencia para la especie.

Luego del diagnóstico de OH y del tumor de células transicionales se medicó con un AINE en comprimidos, firocoxib en dosis de 5 mg/kg (113mg) cada 24 horas durante la totalidad del tratamiento y se comenzó con tratamiento quimioterápico. Se optó por el uso de cisplatino, a una dosis de 37 mg vía intravesical. El intervalo entre tratamientos con cisplatino fue de un mes.

La última sesión de quimioterapia se realizó a los 8 meses del diagnóstico del tumor de células transicionales. Luego de dicho tratamiento la paciente volvió a consulta a los 23 meses del diagnóstico, sin síntomas urinarios ni locomotores y con el relato del propietario de que durante todo este tiempo estuvo muy bien de salud.

Discusión

La osteopatía hipertrófica puede ser primaria o secundaria. La forma primaria se ha descrito solo en humanos. La forma secundaria es comúnmente vista en perros como consecuencia de enfermedades sistémicas (Lenehan y Fetter, 1985).

En los anteriores casos diagnosticados en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la UdelaR la OH siempre fue secundaria a un proceso intratorácico, lo que coincide con lo planteado por varios autores, de que la mayoría de los casos caninos de OH se dan como respuesta a una enfermedad intratorácica, sobre todo neoplasia pulmonar primaria o metastásica (Johnson y Watson, 2007; Lenehan y Fetter, 1985; Withers y col., 2013). Sin embargo, se plantea que también puede estar asociada a patologías extratorácicas como neoplasia renal (Grillo y col., 2007; Peteers y col., 2001), hepatozoonosis americana, insuficiencia hepática, adenocarcinoma hepático y tumor primario de vejiga (Lenehan y Fetter, 1985; Schulz, 2007). Este es el primer caso de osteopatía hipertrófica asociado a carcinoma de células transicionales del que se tenga registro en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la UdelaR.

La edad del paciente (10 años) coincide con la edad de aparición informada por varios estudios, esto es lo esperado dado que, a edades avanzadas, los animales suelen tener mayor predisposición al desarrollo de tumores y secundariamente a la aparición de OH (Withers y col., 2013).

Los signos clínicos incluyen tumefacción de los cuatro miembros, que aparecen calientes, firmes y pueden ser dolorosos (Johnson y Watson, 2007). Se suelen afectar las extremidades de forma bilateral (Whiters y col., 2013), como en nuestro caso, y, dichos signos, pueden aparecer de forma aguda o gradual, afectando el desplazamiento del animal. También se describe anorexia, hipertermia, claudicaciones y rigidez, a menudo con un impacto más negativo en la calidad de vida del paciente que los propios signos de la enfermedad primaria (Liptak y col., 2004).

La patogénesis de la OH aún no es del todo comprendida. Los animales afectados demostraron un incremento del flujo sanguíneo hacia las extremidades. El incremento del flujo resulta en crecimiento excesivo del tejido conjuntivo vascular con la posterior metaplasia fibrocondroide y formación de nuevo hueso subperiostal (Johnson y Watson, 2007; Liptak y col., 2004).

Existen varias teorías que tratan de explicar la patogénesis. La más aceptada implica un mecanismo neurovascular reflejo medido por ramas aferentes del vago o nervios intercostales afectando el tono vasomotor para aumentar el flujo de sangre periférica. Se supone que este aumento de flujo sanguíneo conduce a un crecimiento de tejido y posterior osteogénesis.

Figura 5: Ecografía a los 23 meses del diagnóstico, donde se observa disminución franca del tamaño de la masa vesical

Page 22: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

22

Sin embargo esta teoría no explica la OH con presencia de enfermedad intraabdominal (Dunn y col., 2007), tal como sucede en nuestro caso.

Otra teoría propone que la liberación del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) producto de la circulación anormal de plaquetas incrementa la permeabilidad vascular, es quimiotáctico para los neutrófilos y monocitos, y atrae a los fibroblastos. Esto podría explicar el aumento del tejido conjuntivo y la metaplasia fibrocondroide observada en la OH (Dunn y col., 2007).

Debe hacerse diagnóstico diferencial principalmente con osteomielitis bacteriana o fúngica, tumores óseos, reacciones periostales traumáticas, panosteítis y osteodistrofia hipertrófica. En la OH no se produce aumento de la radiodensidad medular como en la panosteítis, suele causar lesiones en los cuatro miembros sin afectar las articulaciones a diferencia del tumor óseo y tampoco se aprecia la línea radiolúcida paralela a la fisis observada en la osteodistrofia hipertrófica (Borin y col., 2011).

Como ya mencionamos el tumor de vejiga más frecuente es el CCT. Muchas veces se localizan a nivel del trígono vesical lo que complica el tratamiento debido a que la resección quirúrgica no es una opción ya que el carácter invasivo del carcinoma compromete el margen quirúrgico (Knapp, 2007). Si bien en el caso de nuestro paciente el tumor no se hallaba en el trígono, no se optó por la cirugía como tratamiento debido al gran tamaño de la masa, lo que implicaba una resección de casi la totalidad de la pared vesical. Se decidió realizar un tratamiento quimioterápico (combinación de cisplatino intravesical con firocoxib) para disminuir el tamaño del tumor y mejorar la calidad de vida del paciente como está indicado en estos casos (Dupay, 2005).

Luego de un año de culminado el tratamiento, y 23 después del diagnóstico de OH y CCT, el tumor disminuyó considerable-mente de tamaño, el paciente no presenta sintomatología uri-naria ni signos clínicos de enfermedad locomotora, y los signos radiológicos de OH disminuyeron considerablemente, lo que co-incide con trabajos que mencionan la remisión de los síntomas clínicos luego de la resolución de la causa primaria (Grillo y col., 2007).

Conclusiones

Este trabajo relata el primer caso del que se tenga registro en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Veterinaria – Udelar de osteopatía hipertrófica secundario a enfermedad extratorácica. Si bien es mencionada en mucha de la bibliografía, la causa más común de OH es por enfermedad torácica, por lo tanto, ésta patología no se debe descartar cuando se obtienen radiografías torácicas normales. A 2 años del diagnóstico de CCT y OH el paciente se encuentra estable, con buena calidad de vida y sin signos clínicos de enfermedad urinaria. El tratamiento del CCT llevó a la remisión

de los signos clínicos del aparato locomotor y a una disminución sensible en los signos radiológicos de osteopatía hipertrófica. La no desaparición total puede estar determinada por la no resolución completa de la neoplasia vesical.

Agradecimientos

Al Dr. Luis Delucchi por sus correcciones.

Bibliografía

1. Allan G. (2003). Signos radiográficos de la enfermedad articular. En: Thrall D E. Manual de diagnóstico radiológico veterinario. 4ª ed. en español. Madrid, España, Elsevier España, S. A., pp. 187 – 207.

2. Beristain-Ruiz DM, Rodríguez-Alarcón CA, Pérez-Casio F, Itzá-Ortíz M, Rivera-Barreno R. (2015). Transitional Cell Carcinoma in the Distal Urethra of a Female Golden Retriever. Acta Scientiae Veterinariae 43 (Suppl 1): 81.

3. Borin S, Zuccolotto Crivelenti L, Gómez Ortiz EM, Ferreira FA. (2011). Osteopatía hipertrófica canina: relato de caso. Rev Inv Vet Perú 22 (2):155-160.

4. Dunn ME, Blond L, Letard D, Di Fruscia R. (2007). Hypertrophic osteopathy associated with infective endocarditis in an adult boxer dog. Journal of Small Animal Practice 48: 99–103.

5. Dupuy A. (2005). Tratamiento quimioterápico del carcinoma de células de transición de la vejiga urinaria en dos perros. Clínica Veterinaria de Pequeños Animales (Avepa). 25 (2): 89-97.

6. Grillo TP, Brandão CVS, Mamprim MJ, Jesus CMN, Santos TC, Minto BW. (2007). Hypertrophic osteopathy associated with renal pelvis transitional cell carcinoma in a dog. Canadian Vet J 48: 745-747.

7. Ito T, Goto K, Yoh K, Niho S, Ohmatsu H, Kubota K, Nagai K, Miyazaki E, Kumamoto T, Nishiwaki Y. (2010). Hypertrophic pulmonary osteoarthropathy as a paraneoplastic manifestation of lung cancer. J Thorac Oncol. 5: 976–980.

8. Johnson KA, Watson ADJ. (2007). Enfermedades óseas. En: Ettinger y Feldman, Tratado de Medicina interna veterinaria. 6ta edición, Madrid, España, Elsevier España, S. A., pp. 1981 – 1982.

9. Knapp DW. (2007). Tumors of the urinary system. En: Withrow SJ, Vail SM, Withrow y MacEwen´s small animal clinical oncology. 4ª ed. St Louis. Elsevier, pp. 649 – 654.

10. Lenehan TM, Fetter AW. (1985). Hypertrophic osteopathy. En: Newton CD, Nunamaker DM. Textbook of small animal orthopedics. Disponible en línea en: http://cal.vet.upenn.edu/projects/saortho/chapter_51/51mast.htm. Consultado el 23/11/2016.

11. Liptak JM, Monnet E, Dernell WS, Withrow S. (2004). Pulmonary metastatectomy in the management of four dogs with hypertrophic osteopathy. Vet Comp Oncol. 2:

Page 23: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

23

1-12.12. Peeters D, Clercx C, Thiry A, Hamaide A, Snaps F,

Henroteaux M,Ogilvie GK, Day MJ. (2001). Resolution of paraneoplastic leukocytosis and hypertrophic osteopathy after resection of a renal transitional cell carcinoma producing granulocyte-macrophage colony-stimulating factor in a young bull terrier. J Vet Intern Med 15:407–411.

13. Schulz K. (2007). Other diseases of bones and joints. En: Fossum TW, Duprey LP, O’Connor D., Small Animal Surgery. 3rd edition, Boston, Elsevier, pp. 1333-1334.

14. Withers SS, Johnson EG, Culp WTN, Rodriguez CO, Skorupski KA, Rebhun RB. (2013). Paraneoplastic hypertrophic osteopathy in 30 dogs. Veterinary and comparative oncology 13 (3): 157–165.

Page 24: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

24

Veterinaria (Montevideo) Volumen 54 Nº 207 (2017) 24-31

Resumen

La terapéutica antimicrobiana tiene por finalidad la eliminación o inhibición del crecimiento de los agentes infecciosos, tratando de no lesionar a las células del huésped. Las buenas prácticas de prescripción y el uso racional de estos fármacos, son cruciales para evitar la aparición de resistencias y causar fallas terapéuticas. El Objetivo de este trabajo, fue evaluar el uso y la prescripción de fármacos antimicrobianos (ATM) en pequeños animales por parte de los profesionales veterinarios de práctica privada, en el departamento de Montevideo. Se encuestó a profesionales (n=50), en forma personal y anónima acerca de sus prácticas de prescripción de los principales ATM que utilizan en la clínica. Se confeccionó una encuesta en formato impreso tradicional en base a nueve preguntas de respuestas de tipo cerrado y una pregunta con respuesta de tipo abierto. Se hizo un análisis descriptivo y porcentual de los resultados. Se obtuvieron datos que permitieron conocer cuales ATM conocen los profesionales dedicados a la clínica de pequeños animales, de qué manera los usan y como los prescriben a sus pacientes, así como también si realizan tratamientos empíricos y si toman en cuenta factores tanto fisiológicos como patológicos de sus pacientes antes de dicha prescripción.

Palabras clave: prescripción antimicrobiana, resistencia, conocimiento farmacológico.

Prescripción de antimicrobianos en la clínica de pequeños animales en el departa-mento de Montevideo

Montone F1, Dib A*1, Suárez G1.

Recibido: 8/5/2017Aceptado: 2/8/2017

Antimicrobial prescribing patterns in small animal practice in Montevideo

1. Área Farmacología, Facultad de Veterinaria, UdelaR.*Autor para correspondencia: Alicia Dib ([email protected]).

Summary

Antimicrobial (ATM) therapy attempts to eliminate or inhibit the growth of infectious agents, trying not to damage the host’s cells. Good prescription practices and rational use of these drugs are crucial to avoid the appearance of resistance and therapeutic failures. The aim of this work was to evaluate how veterinary professionals dedicated to small animal practice use and pres-cribe antimicrobial drugs in Montevideo. Personal interviews to veterinary professionals (n = 50) were made about their prescri-bing patterns of the main antimicrobial drugs used in their daily clinical practice. All information received was kept anonymous. Interviews were made in a traditional printed format. Descrip-tive statistics were made. Results about the knowledge of the use and prescription of ATM patterns, the use of empirical treat-ments and the physiological/pathological parameters veterinary professionals dedicated to small animals clinical practice take into account before prescription were obtained.

Keywords: antimicrobial prescription, resistance, pharmacological knowledge

Page 25: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

25

adversas a medicamentos (RAMs) en los pacientes tratados, dado que no se conoce la etiología de la infección (Tafur y col., 2008).Los veterinarios son los únicos profesionales calificados y capacitados para prescribir ATM a los animales. Asimismo, deben controlar los tiempos de espera de los fármacos ATM administrados a los animales de producción, ya que los productos para consumo humano como ser la carne, la leche y demás productos de origen animal, contienen concentraciones de dichos fármacos lo cual es perjudicial para la salud pública y favorece la aparición de resistencia (Grande y col., 2000). Saber cuál es el microorganismo que está presente en determinada patología, a qué ATM es susceptible y aún más, cuál es la concentración inhibitoria mínima (CIM) del fármaco que se está pensando seleccionar para el tratamiento hacia determinada cepa de un microorganismo, representan amplias ventajas (Errecalde, 2007). El diagnóstico de laboratorio o el inicio de tratamiento sin bases paraclínicas, es un tema extremadamente conflictivo, debido a que la instauración de una terapia ATM, será adecuada cuando exista aislamiento, identificación y prueba de sensibilidad de los gérmenes presentes en el cuadro clínico, sin embargo un tratamiento a ciegas o sin ningún análisis previo, puede resultar en inefectividad clínica. Si no se accede a estas pruebas de laboratorio, como ocurre muchas veces antes de recomendar cualquier medicamento, hay que considerar entonces varios aspectos: la sintomatología clínica, el foco de la infección, la historia clínica, infecciones preexistentes, el ambiente en el que vive el animal, historial de terapéuticas con ATM previas y si éstas han sido exitosas o no. Con base en todos los datos que se puedan obtener, el veterinario debe pensar en la elección del principio activo y la posología que va a indicar, para lograr el éxito terapéutico deseado (Errecalde, 2007). Una de las características de un fármaco ideal, es el que no genere daño al paciente. Sin embargo, la realidad es diferente al considerar que todo medicamento es capaz de producir reacciones o efectos indeseables o adversos (Rang y col., 2000). Los riesgos por el uso irracional de medicamentos de uso humano sin una base científica y el uso de ATM en medicina veterinaria, han convertido en un problema de salud pública la contaminación ambiental con residuos de ATM, ya que se conoce que dependiendo de la molécula, ésta puede ser excretada de manera intacta hasta en un 90%, según estudios realizados en diferentes especies (Sarmah y col., 2006). Según las normas de la Unión Europea (Directiva 2001/82/CE), la primera opción de tratamiento, debe ser un producto veterinario aprobado para las especies animales a ser tratadas. Si éste no está disponible, el uso de un producto aprobado para otra especie, deberá tener un aval científico. La Food and Drug Administration (FDA), creó la Animal Medicinal Drug Use Clarification Act (AMDUCA), con la cual se permitió a los veterinarios prescribir medicamentos en forma extra-rótulo, siempre y cuando el principio activo deseado, no tenga una presentación veterinaria y mientras el medicamento de uso humano, esté disponible en la forma de dosis requerida y en una concentración conveniente para la especie a tratar (FDA, 1994; FDA, 2003).

Introducción

Desde el descubrimiento de los antimicrobianos (ATM), éstos han sido utilizados para controlar y tratar infecciones bacterianas tanto en animales como en seres humanos. Los conceptos de antibióticos (ATB) y ATM, se usan de forma indistinta, pero debe destacarse su diferencia conceptual. ATB son sustancias naturales, producidas por microorganismos vivos que pueden matar o inhibir a otros microorganismos vivos. ATM son sustancias químicas de origen natural, semi-sintético o sintético que a bajas concentraciones, matan o inhiben el crecimiento de microorganismos (Mandell y Petri, 1996). Los ATM se deberían administrar únicamente en infecciones por microorganismos sensibles a los mismos, utilizando en lo posible fármacos de espectro reducido; es crucial utilizar la posología correcta para la especie a la cual se indica, manteniendo concentraciones adecuadas en contacto con los gérmenes patógenos en el sitio de infección (Rubio, 2009).Las poblaciones bacterianas, han desarrollado resistencia a una gran variedad de ATM, resultando en tratamientos fallidos en todas las especies (Levy, 1998; EMEA, 1999). Los organismos resistentes tanto procariotas como eucariotas, pueden resistir al ataque de fármacos ATM de tal forma que los tratamientos convencionales se vuelven ineficaces y las infec-ciones persisten, lo que incrementa el riesgo de propagación. La aparición de cepas resistentes, es un fenómeno natural que ocurre cuando los microorganismos se reproducen de forma er-rónea o se intercambian características genéticas de resistencia, pero la utilización y el uso indebido de ATM también acelera su aparición, por tanto las prácticas inapropiadas de control de las infecciones, las malas condiciones sanitarias y la manipulación inadecuada de alimentos, también las pueden propiciar (OMS, 2015).Se ha estudiado tradicionalmente que la utilización indiscriminada de ATM en animales de consumo, es la causa número uno de la transmisión de organismos resistentes a los ATM en los seres humanos, debido a la cadena alimenticia. No obstante, el contacto estrecho entre animales de compañía y personas también podría estar involucrado en esta transmisión. Esto se debe, a la gran cantidad de oportunidades que se presentan, para que las bacterias se transmitan en una dirección u otra (zoonosis o antropozoonosis) (Botero y Restrepo, 2003; Westgarth y col., 2008).La prescripción inadecuada y/o abusiva de los ATM, la prolongación de los planes posológicos más allá de lo necesario, la aplicación de dosis sub-terapéuticas, la irregularidad en la administración del medicamento, son los principales factores que han llevado a que hoy en día, la tasa de resistencia sea tan elevada, no solamente en seres humanos sino en las demás especies animales (Toledo, 2012).Muchas veces, los profesionales prescriben terapéuticas antimicrobianas en forma empírica con fármacos de amplio espectro. Esto, puede conducir a fallas en el efecto farmacológico, por falta de eficacia sobre microorganismos causantes de la enfermedad, inducir resistencias y producir o agravar reacciones

Page 26: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

26

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la prescripción de ATM en pequeños animales por parte de los profesionales veterinarios de práctica privada, en el departamento de Monte-video.

Materiales y métodos

Selección de la población de estudioEntre marzo y setiembre del año 2016, se realizó una encuesta a profesionales veterinarios (n=50), que se encontraban en acti-vidad en clínicas privadas dedicadas a pequeños animales de la ciudad de Montevideo. Para llevar adelante el trabajo se estudia-ron los datos oficiales de DILAVE (MGAP, 2015) con referencia al número de establecimientos veterinarios habilitados para la venta de medicamentos zooterápicos. Se pudo conocer que en el departamento de Montevideo existen 213 clínicas veterinarias con atención médica para pequeñas especies, excluyendo barra-cas, agropecuarias y mercados entre otros (MGAP, 2015). Sin embargo, no se encontró un registro del universo total de pro-fesionales que trabajan efectivamente en dichas clínicas, ya que algunas de ellas no tienen atención por parte de un profesional y otras cuentan con más de un profesional veterinario, por lo que se asumió que la muestra no fue representativa. Se contactó en forma telefónica con el/los responsable/s de to-das las clínicas veterinarias mencionadas, para explicar el obje-tivo del trabajo encuesta, solicitando la participación voluntaria y anónima de los profesionales veterinarios en ejercicio. Se establecieron criterios de inclusión para los profesionales ve-terinarios que fueron incluidos en el estudio. Los mismos fue-ron:

a) Que se encontraran en actividad al momento de comenzar el estudio, ya que se encontraron profesionales dueños de clínicas que se habían acogido al régimen jubilatorio.b) Que hubiesen manifestado su voluntad de ser encuestados en forma personal, ya que se encontraron profesionales (25 ± 2) que no querían ser encuestados, ya sea por falta de interés o tiempo.c) Que las clínicas donde trabajaban los profesionales a encues-tar, estuvieran registradas ante la Dirección de Laboratorios Veterinarios (DI.LA.VE.), para la venta de medicamentos zoo-terápicos, dada la vigencia del decreto 193A/015, que establece que los medicamentos que contengan en su formulación ATB o ATM, deberán ser comercializados bajo receta del profesional actuante (MGAP, 2015). Dado que el objetivo del trabajo fue conocer el accionar de los profesionales en la prescripción de ATM, no se registraron datos etarios, área geográfica de desempeño en Montevideo o tiempo luego de su graduación.

EncuestaLa encuesta estuvo enfocada hacia aspectos generales del uso y prescripción de ATM en la clínica diaria y hacia su uso en situa-ciones clínicas (dermatológicas, digestivas y respiratorias) espe-cíficas, las cuales fueron seleccionadas siguiendo el criterio de la frecuencia de su presentación en la clínica de pequeños animales y según la experiencia de los autores. Dicha encuesta se llevó a

cabo mediante el método tradicional de formato impreso. Las preguntas no tuvieron respuestas correctas o incorrectas y se di-vidieron en una pregunta con respuesta de tipo abierto Para cada pregunta, se completaron planillas con las respuestas individu-ales de todos los encuestados.

Detalle de la encuesta.Preguntas con respuestas de tipo cerrado (si/no).1. ¿Respeta las instrucciones del laboratorio fabricante antes de prescribir un antimicrobiano (ATM)?2. ¿Pesa a los pacientes para realizar el cálculo de dosis antes de la prescripción del ATM?3. ¿Ha observado o recibió notificaciones de Reacciones Adver-sas a los fármacos ATM por usted prescriptos? 4. ¿Realiza tratamientos de tipo preventivo con fármacos ATM?

Preguntas con respuestas de tipo cerrado (Escala: si, no, según gravedad).5. ¿Utilizaría un tratamiento empírico con ATM en afecciones dermatológicas (miasis, sarna demodéctica, sarna sarcóptica, piodermia)?6 ¿Utilizaría un tratamiento empírico con ATM en afecciones digestivas (vómitos de origen dietético, gastroenteritis hemorrá-gica, gastroenteritis no hemorrágica). 7. ¿Utilizaría un tratamiento empírico con ATM en afecciones respiratorias (afecciones de vías respiratorias altas, afecciones de vías respiratorias bajas)?

Preguntas con respuestas de tipo cerrado (Escala: siempre, fre-cuentemente, nunca).8. ¿Considera importante factores fisiológicos y patológicos a la hora de la prescripción de ATM a sus pacientes?9. ¿Realiza estudios paraclínicos para determinar que microor-ganismo/s se encuentra/n relacionado/s con la situación clínica antes de prescribir ATM?

Pregunta con respuesta de tipo abierto10. Cite cuáles son los fármacos ATM que prescribe a pequeños animales e indique si sabe en forma memorística su posología o debe consultar prospectos del medicamento o vademécums veterinarios antes de prescribir.

Análisis de resultadosSe realizó un análisis descriptivo y porcentual de las opiniones de los profesionales frente a cada pregunta.

Resultados

Se analizaron los resultados porcentuales con respecto al total de la muestra poblacional (n=50), para cada pregunta realizada en la encuesta. El Cuadro I, muestra las respuestas porcentu-ales de los profesionales en referencia al respeto de las instruc-ciones de laboratorio, pesaje de los pacientes, observación de RAMs y uso de tratamientos preventivos con ATM. El Cuadro II, despliega las opiniones de los profesionales en referencia a

Page 27: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

27

la prescripción empírica de ATM ante determinadas patologías (dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias). El Cuadro III, ilustra las respuestas de los profesionales en referencia a la importancia de considerar factores patológicos y fisiológicos de sus pacientes y si realizan estudios paraclínicos antes de prescri-bir ATM. El Cuadro IV, muestra las respuestas referidas a cuales ATM prescriben en forma rutinaria.

Discusión

A nivel mundial algunos trabajos de tipo encuesta han evaluado el conocimiento que tienen los propietarios o encargados de es-tablecimientos ganaderos sobre los ATM (Chacón y col., 2011; Kim y col., 2013; Redding y col., 2013). Ellos consideran a los ATM como una de las soluciones tanto para tratar enfermedades en el ganado, así como para prevenirlas. Sin embargo, en esos trabajos se constató la existencia del uso sin supervisión de pro-fesionales veterinarios, lo cual atenta contra la seguridad y la eficacia terapéutica, favoreciendo la presentación de resistencia (WHO, 2001; Nehiem, 2006; Conli, 2010). Otros investigadores (Hughes y col., 2012; Fernández y col., 2014), evaluaron el co-nocimiento de profesionales veterinarios dedicados a pequeños animales con referencia a las propiedades farmacológicas ge-nerales de algunos medicamentos que se prescriben en forma continuada a esas especies, observando un elevado porcentaje de aciertos en las respuestas brindadas. Para el desarrollo del presente trabajo se consultó a profesionales veterinarios si esta-ría/n dispuesto/s a participar de una encuesta personal y anónima sobre el uso de ATM en su práctica clínica diaria. Aunque la muestra no se consideró estadísticamente represen-tativa dado que se desconoce el universo total de profesiona-les, a juicio de los autores los datos recabados en las respuestas de la encuesta realizada fueron enriquecedores para conocer el accionar de los profesionales en la prescripción de ATM a sus pacientes.En el Cuadro I, se puede apreciar que el 88% de los profesiona-les encuestados, afirmó respetar las instrucciones del laboratorio del producto que prescriben. Este resultado se considera positi-vo, dado que hacer una indicación extra-rótulo inter-especie de un medicamento zooterápico sin tener a disposición una base científica, es irracional e inadmisible y puede derivar en la ine-ficacia del tratamiento, poner en peligro la vida del paciente o

potenciar la generación de resistencia (Magalhães y col., 2015). Es de destacar que el 72% de los encuestados, pesan a sus pa-cientes antes de calcular la dosis del medicamento a administrar. Los autores esperaban un resultado del 100% de respuestas afir-mativas para esta pregunta, dado que el pesaje de los pacientes (pequeños animales), es imprescindible a la hora de evaluar un régimen posológico, la eficacia terapéutica y la seguridad de los pacientes tratados, para evitar sub o sobre-dosificaciones.

El 62% de los encuestados respondió negativamente cuando se les consultó si habían observado o tenido conocimiento de apa-rición de RAM ante la utilización de ATM. Se sabe que todos los medicamentos pueden producir RAM más o menos graves (OMS, 2015). Los ATM, dependiendo de la familia farmaco-lógica a la que pertenezcan y la vía de administración por la cual se administren, pueden producir entre otras, alteraciones gastrointestinales, renales, hepáticas, neurológicas, del sistema óseo y sanguíneo. Por tanto, es responsabilidad del profesional monitorizar a sus pacientes en forma continua durante todo el tratamiento con ATM (Kuhn, 2016).

El 60% de los encuestados respondió que realiza tratamientos ATM de tipo preventivo. Esta respuesta fue dada a una pregunta de tipo general y no estuvo dirigida a situaciones clínicas es-pecíficas. A juicio de los autores, este porcentaje de respuestas afirmativas sugiere que los profesionales veterinarios deban ha-cer uso racional de estos fármacos para preservar los principios activos, teniendo en mente que ya podríamos estar viviendo en lo que en la actualidad se conoce como la “era post-antibiótica” (Fowler, 2014).

En el Cuadro II, se observan las opiniones de los profesionales, con referencia al uso de tratamientos empíricos o sea aquellos basados en la probabilidad y/o experiencia clínica antes de te-ner una información completa y/o definitiva sobre la etiología de la infección que se desea tratar en las diferentes situaciones clínicas patológicas presentadas. En las afecciones dermatológi-cas, se observó que el total de los encuestados (100%), utiliza-ría un tratamiento empírico con ATM ante una situación clínica de piodermia como es de esperarse, lo cual demuestra en forma acertada los conocimientos de los profesionales sobre la etiolo-gía bacteriana de esa enfermedad. Sin embargo, ante las demás afecciones planteadas (sarna sarcóptica, sarna demodéctica y miasis), el rango de respuestas afirmativas varió entre un 52% y

Respuesta Respeta instrucciones

de laboratoriosPesa a sus pacientes antes de

la prescripciónHa observado o recibido notificación de RAMs

Usa tratamientos preventivos con

ATM

SI 44/50 (88%) 36/50 (72%) 19/50 (38%) 30/50 (60%)

NO 6/50 (12%) 14/50 (28%) 31/50 (62%) 20/50 (40%)

Cuadro I. Respuestas de profesionales veterinarios (n=50), a las preguntas de tipo cerrado referidas a: respeto de las instrucciones de laboratorio, pesaje de los pacientes, observación de reacciones adversas a medicamentos y uso de tratamientos preventivos con Antimi-crobianos.

ATM: antimicrobianos. RAMs: reacciones adversas a medicamentos. Para el cálculo de los % se tomó cada columna en forma indepen-diente.

Page 28: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

28

un 26% y cuando se refirió a la gravedad de los casos, ese rango estuvo entre el 4% y el 18%. Esta discrepancia en opiniones es comprensible, dada la múltiple variedad de factores que pueden incidir en la etiología de las diferentes situaciones planteadas.

Las respuestas recabadas ante la pregunta sobre el uso empírico de ATM en afecciones digestivas, dieron como resultado, que la casi totalidad (98%) de los profesionales no utilizarían estos fármacos ante vómitos de origen dietético, como es de esperarse dada la etiología de la afección. Sin embargo, al consultar sobre su uso en las gastroenteritis hemorrágicas y no hemorrágicas, el 88% de los profesionales manifestó su decisión de utilizar tratamientos empíricos con ATM en las primeras. Las opinio-nes afirmativas y negativas de los encuestados ante la indicación de uso de ATM en casos de gastroenteritis no hemorrágicas, se equipararon en un 40% cada una. Cuando se agregó la opción de responder según la gravedad del caso clínico, los encuesta-dos opinaron acertadamente que utilizarían la terapéutica ATM, (rango entre 2% y 20%), dadas las posibles complicaciones se-cundarias de tipo bacteriano a la etiología del problema. Con referencia al uso empírico en las afecciones respiratorias, el ran-go de respuestas afirmativas estuvo entre el 98% (afecciones de vías bajas) y 78% (afecciones de vías altas).

Es evidente que la experiencia clínica de los profesionales es válida y prevaleció a la hora de contestar en forma afirmativa, negativa o según la gravedad en todos los casos. Los autores

consideran que una vez obtenidos los resultados paraclínicos correspondientes, el uso empírico de ATM en general de am-plio espectro debería interrumpirse para indicar el fármaco ATM adecuado que pueda combatir el agente patógeno en cuestión. La indicación indiscriminada facilita la aparición de resistencias y puede resultar en el fracaso de la terapéutica o en recidivas, (curación clínica vs curación bacteriológica) (Baroni y col., 2014). Por supuesto que el diagnóstico clínico es sumamente relevante, cuando se considera “que seguiría siendo válida la sentencia de nuestros maestros: la clínica es soberana” (Morton, 2006). Sin embargo en un trabajo (Moreno y col., 2006), se pre-guntaron: “¿cuán soberana es la clínica soberana?”, del mismo se desprende como el diagnóstico clínico debe estar sustentado por análisis paraclínicos. Evidentemente, en esos estudios para-clínicos se incluyen los estudios microbiológicos sobre la sen-sibilidad de los microorganismos patógenos a los ATM que se pretende prescribir y a la necesidad o no de indicarlos.

En el presente trabajo, solo un 4% de los encuestados respon-dió que siempre indicaría estudios paraclínicos antes de la pres-cripción de ATM, mientras que un 96% contestó que lo haría frecuentemente (Cuadro III). En líneas generales, los estudios paraclínicos (análisis microbiológicos, funcionalidad hepática y renal, bioquímica sanguínea, entre otros), constituyen una her-ramienta paralela a la terapéutica farmacológica y en especial durante el uso de ATM, ya sea por la condición corporal, rango etario, especie o situación fisiológica/patológica de los pacien-

PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS si no s/g

Miasis 26/50 (52%) 22/50 (44%) 2/50 (4%)

Sarna demodéctica 20/50 (40% 21/50 (42%) 9/50 (18%)

Sarna sarcóptica 13/50 (26%) 29/50 (58%) 8/50 (16%)

Piodermia 50/50 (100%) 0 0

PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES

Vómitos de origen dietético 0 49/50 (98%) 1/50 (2%)

Gastroenteritis hemorrágica 44/50 (88%) 5/50 (10%) 1/50 (2%)

Gastroenteritis no hemorrágica 20/50 (40%) 20/50 (40%) 10/50 (20%)

PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

Afecciones de vías respiratorias altas 39/50 (78%) 8/50 (16%) 3/50 (6%)

Afecciones de vías respiratorias bajas 49/50 (98%) 0 1 /50 (2%)

Cuadro II. Respuestas de profesionales veterinarios (n=50) a la pregunta de tipo cerrado: ¿Utilizaría un tratamiento empírico con Anti-microbianos en patologías dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias?

s/g: según gravedad. Para el cálculo de los % se tomó cada fila en forma independiente.

Page 29: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

29

Cuadro III. Respuestas de profesionales veterinarios (n=50) a las preguntas de tipo cerrado: ¿Le parece importante considerar factores fisiológicos y patológicos a la hora de la prescripción de Antimicrobianos a sus pacientes? y ¿Realiza estudios paraclínicos para determinar que microorganismo/s está/n relacionado/s con la situación clínica antes de prescribir un Antimicrobiano? (Escala: siempre, frecuente-mente, nunca).

Cuadro IV. Respuestas de los profesionales a la pregunta de tipo abierto: Cite cuáles son los fármacos Antimicrobianos que prescribe a pequeños animales.

ATM: antimicrobianos. Para el cálculo de los % se tomó cada columna en forma independiente.

Para el cálculo de los % se consideró la cantidad de veces que un mismo fármaco fue citado por los profesionales encuestados.

ESCALAConsidera factores fisiológicos y patológicos

antes de prescripción de ATMRealiza estudios paraclínicos antes de

prescripción de ATM

siempre 48/50 (96%) 2/50 (4%)

frecuentemente 2/50 (4%) 48/50 (96%)

nunca 0 0

ANTIMICROBIANOSNÚMERO DE VECES QUE CADA ANTIMI-

CROBIANO FUE CITADO

CEFALEXINA 48/50 (96%)

ENROFLOXACINA 47/50 (94%)

SULFA-TRIMETOPRIMS 36/50 (72%)

AMOXICILINA 29/50 (58%)

AMOXICILINA+ACIDO CLAVULANICO 29/50 (58%)

PENICILINA + ESTREPTOMICINA 27/50 (54%)

MARBOFLOXACINA 12/50 (24%)

GENTAMICINA 12/50 (24%)

METRONIDAZOL 11/50 (22%)

CIPROFLOXACINA 9 /50 (18%)

CEFRADINA 8/50 (16%)

ESPIRAMICINA + METRONIDAZOL 6/50 (12%)

AZITROMICINA 5/50 (10%)

CEFADROXILO 5/50 (10%)

CEFOVECINA 4/50 (8%)

CEFTIOFUR 3/50 (6%)

OXITETRACICLINA 3/50 (6%)

AZITROMICINA+NITROIMIDAZOL 1/50 (2%)

CIPROFLOXACINA + METRONIDAZOL 1/50 (2%)

DIHIDROESTREPTOMICINA 1/50 (2%)

DOXICILINA 1/50 (2%)

ERITROMICINA 1/50 (2%)

ESTREPTOMICINA 1/50 (2%)

FLORFENICOL 1/50 (2%)

LINCOMICINA 1/50 (2%)

LINCOMICINA+ ESPECTINOMICINA 1/50 (2%)

RIFAMPICINA 1/50 (2%)

TETRACICLINA 1/50 (2%)

TILOSINA 1/50 (2%)

Page 30: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

30

tes. Esto está ligado al conocimiento que deben tener los pro-fesionales veterinarios sobre las propiedades farmacocinéticas/farmacodinámicas de estos fármacos, así como en las posibles interacciones farmacológicas con otros principios activos.

En la pregunta referida a si se consideran los factores patoló-gicos y fisiológicos de los pacientes antes de prescribir ATM (Cuadro III), el 96% de los profesionales encuestados, respondió que siempre lo considera, mientras que solo un 4% opinó que es frecuente dicha consideración. Estas respuestas se consideraron muy positivas ya que es sabido que todos los fármacos y entre ellos los ATM, pueden influenciar en forma negativa en hem-bras preñadas o en lactación, ya que los fármacos pueden ser eliminados por la leche o atravesar la placenta y producir daño a los cachorros. Así mismo, las franjas etarias de los extremos de la vida deben ser atendidas, ya que la biotransformación de los fármacos a nivel hepático, puede verse reducida dada la fal-ta de desarrollo microsomal en dicho órgano en cachorros y el desgaste natural de los sistemas en los animales gerontes. Con referencia a los factores patológicos, se deben tener en cuenta entre otros, las patologías hepáticas y renales, así como a nivel sanguíneo, como por ejemplo diferentes tipos de anemias, que pueden reducir la capacidad de unión de los fármacos a las pro-teínas plasmáticas, influenciando en la vida media de los princi-pios activos (Rubio, 2009).

La primera parte de la pregunta con respuesta de tipo abierto, indagaba sobre cuáles eran los ATM más prescriptos por los pro-fesionales encuestados (Cuadro IV). Se pudo observar que se citaron un total de 29 ATM en presentación única o asociados entre sí; 6/29 (20,7%), fueron citados más del 50% de las veces por los profesionales, siendo los fármacos destacados la Cefale-xina 48/50 (96%), la Enrofloxacina 47/50 (94%), la asociación Sulfa-Trimetoprim 36/50 (72%), la Amoxicilina 29/50 (58%) y las asociaciones farmacológicas de Amoxicilina-Ácido Clavu-lánico 29/50 (58%) y Penicilina–Estreptomicina 27/50 (54%). Con referencia a los demás ATM citados, 8/29 (27,6%) tuvieron una representación de entre 24% y 10% de las citaciones, mien-tras que 15/29 (51,7%), fueron mencionados menos del 10% de las veces. Estos resultados, muestran como los ATM más anti-guos, mantienen su vigencia de uso en la clínica de pequeños animales. En la segunda parte de la pregunta con respuesta de tipo abierto, se consultó además a los profesionales si de los ATM que prescri-ben, saben su posología en forma memorística o deben consultar a vademécums veterinarios o los correspondientes prospectos de los medicamentos antes de prescribirlos. Las respuestas se divi-dieron en: Amoxicilina 50/50 (100%), la Enrofloxacina 45/50 (89%), la Cefalexina 40/50 (80%), las asociaciones Sulfa-Tri-metoprim 33/50 (66%), Amoxicilina-Ácido Clavulánico 35/50 (69%) y Penicilina-Estreptomicina 2/50 (3%). Aunque un alto porcentaje de profesionales respondieron conocer la posología en forma memorística de varios de los ATM que prescriben, los autores consideran que esa forma de conocimiento no debe de ninguna manera ser necesario ni tampoco conveniente ya que los diferentes productos farmacéuticos de un mismo principio acti-

vo, principalmente cuando está asociado con otros fármacos en un medicamento, pueden diferir en la posología utilizada según las diferentes presentaciones farmacéuticas. Por tanto el respeto por las instrucciones del laboratorio de cada producto farmacéu-tico que se utilice en la clínica y que se encuentra plasmado en su rótulo y vademécums correspondientes es crucial para evitar posibles RAMs que pueden ser graves o muy graves para los pacientes tratados.

Conclusión

En este trabajo se pudo observar como en líneas generales los profesionales veterinarios encuestados conocen y hacen un uso responsable de los fármacos ATM que prescriben a sus pacien-tes. Sin embargo, hubiera sido deseable obtener un porcenta-je más elevado del obtenido en respuestas afirmativas sobre el pesaje de los pacientes antes de prescribir estos fármacos, así como sobre el uso habitual de estudios paraclínicos y la indica-ción de ATM de espectro reducido, una vez conocido el agente etiológico de la infección. El mal uso y/o abuso de los ATM, puede conspirar contra la eficacia terapéutica buscada, llevar a la aparición de resistencias y hasta poner en peligro la vida de nuestros pacientes, haciendo cada vez más difícil combatir las infecciones que puedan sufrir nuestros animales de compañía.

Agradecimientos

Los autores agradecen a los profesionales veterinarios encues-tados por su participación desinteresada y a la Comisión de In-vestigación y Desarrollo Científico (CIDEC) de la Facultad de Veterinaria, UdelaR, por la financiación del trabajo.

Referencias bibliográficas

1. Baroni E, Russi N, Rubio M, Picco E, Formentini E. (2014). Actividad antibacteriana in vitro de ciprofloxacina sobre Escherichia coli: efecto del suero bovino y tamaño del inóculo. InVet, 16: 07-14.

2. Botero D, Restrepo M. (2003). Parasitosis Humanas, 4ta ed., Medellín: CIB Ed. p 506.

3. Conly J. (2010). Antimicrobial resistance: revisiting the “tragedy of the commons”. Bull World Health Organ, 88: 805-806.

4. Chacón T. (2011). Uso y conocimientos sobre medicamen-tos veterinarios en establecimientos ganaderos de la Región de Aysén. Boletín veterinario oficial, BVO 13: 1-16.

5. EMEA. (1999). EMEA/CVMP/342/99 final report: anti-biotic resistance in the European Union associated with therapeutic use of veterinary medicines – report and qual-itative risk assessment. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Report/2009/10/WC500005166.pdf

6. Errecalde J. (2007). Uso racional de antimicrobianos en el Tambo. Disponible en: http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/infecciosas/bovinos_leche/13-antimicrobianos.pdf

Page 31: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

31

7. Fowler T, Walker D, Davies S. (2014). The risk/benefit of predicting a post-antibiotic era: Is the alarm working? Ann. N.Y. Acad. Sci., 1323: 1–10. doi:10.1111/nyas.12399

8. Fernández E, Dib A, Aldrovandi A. (2014). Farmacovig-ilancia y uso racional de medicamentos en la clínica de pequeños animales en Montevideo, Uruguay. Revista Médica de Pequeños Animales. Vol 1 Nro.1. Disponible en: www.suvepa.org.uy.

9. Food and Drug Administration (FDA) (1994): Animal Medicinal Drug Use Clarification Act – AMDUCA . Disponible en: https://www.fda.gov/animalveterinary/guidancecomplianceenforcement/actsrulesregulations/ucm085377.htm

10. Food and Drug Administration (FDA) Guidance. (2003). Guidance for industry: evaluating the safety of antimicro-bial new animal drugs with regard to their microbiological effects on bacteria of human health concern. Fed Reg. 68: 61-221.

11. Grande B, Falcón M, Gándara J. (2000). El uso de los anti-bióticos en la alimentación animal: perspectiva actual. CY-TA-Journal of Food, 3: 39-47.

12. Hughes L, Williams N, Clegg, P, Callaby R, Nutall T, Coyne K, Pinchbeck G, Dawson S. (2012). Preventive Vet-erinary Medicine 104: 309 – 316.

13. Kim D, Degand G, Douny C, Pierret G, Delahaut P, Ton V, Scippo M. (2013). Preliminary evaluation of antimicrobial residue levels in marketed pork and chicken meat in the red river delta region of Vietnam. Food and Public Health, 3: 267-276.

14. Kuhn M, Letunic I, Jensen L, Bork P. (2016). The SID-ER database of drugs and side effects. Nucleic acids re-search, 44:(D1), D1075-D1079.

15. Levy S. (1998). Multidrug resistance – a sign of the times. New England medicines report and qualitative risk assess-ment. Journal of Medicine 338:1376–1378.

16. Magalhães J, Rodrigues A, Roque F, Figueiras A, Falcão A, Herdeiro M. (2015). Use of off-label and unlicenced drugs in hospitalised paediatric patients: a systematic review. Eu-ropean journal of clinical pharmacology, 71:1-13.

17. Mandell G, Petri W. (1996). Fármacos antimicrobianos. Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos betalactá-micos. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff P, Ruddon R, Goodman A. Las Bases Farmacológicas de la Terapéuti-ca, 9° ed, McGraw Hill Ed. Madrid, p 1141-1171.

18. Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). (2015). Disponible en: www.mgap.gub.uy/sites/default/files/multimedia/listado_de_comercios_habilitados._de-creto_160-997_1.pdf Moreno J, Beltrán A, Centurión R. (2006). ¿Cuán soberana es la clínica soberana? Rev. Urug.Cardiol. 21: 262-266.

19. Morton E. (2006). El examen físico ha muerto: ¿debemos abandonarlo en un museo junto a la rueca y el hacha de bronce? Rev. Argent. Cardiol. 74: 257-262.

20. Nehiem D, Peter P, Witaya S, Frans J, Moses N, Maxi-milian P, Karl H, Ngan P. (2006). Preliminary Analysis of Tetracycline Residues in Marketed Pork in Hanoi, Viet-

nam. Annals of the New York Academy of Sciences, 1081: 534–542 .

21. OMS. (2015) Resistencia a los antimicrobianos. Dis-ponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/

22. Rang H, Dale M, Ritter J. (2000). Efectos nocivos de los fármacos. En: Farmacología. Ed Harcourt S.A. Madrid, Es-paña, p 816-834.

23. Redding L, Cubas-Delgado F, Sammel M, Smith G, Levy M, Hennessy S. (2013). El uso de antibióticos en pequeños animales en granjas de Perú rural. Preventive Veterinary Medicine 113: 88– 95.

24. Rubio M. (2009). Introducción a los antimicrobianos. 2da ed. En: Rubio & Boggio. Farmacología Veterinaria. Ed. Universidad Católica de Córdoba. Buenos Aires, Argenti-na, p 435-453.

25. Sarmah K, Meyer M, Boxall A. (2006). Global perspective on use, sales, exposure pathways, occurrence, fate and ef-fects of veterinary antibiotics in the environment. Chemos-phere, 65: 725-759.

26. Tafur J, Torres J, Villegas M. (2008). Mecanismos de resistencia a los antibióticos en bacterias Gram negati-vas. Infection, 12: 227-232.

27. Toledo E. (2012). Antibioticoterapia en Medicina Veteri-naria. Disponible en: http://farmacovetant.blogspot.com.uy/2012/10/v-behaviorurldefaultvmlo.html.

28. Westgarth C, Pinchbeck G, Bradshaw J, Dawson S, Gas-kell R, Christley R. (2008). Dog–human and dog–dog in-teractions of 260 dog-owning households in a community in Cheshire. Veterinary Record 162: 436–442.

29. WHO. (2001). Monitoring antimicrobial usage in food animals for the protection of human health, WHO/CDS/CSR/EPH/2002.11, Report of a WHO consultation Oslo, Norway.

Page 32: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

32

Veterinaria (Montevideo) Volumen 54 Nº 207 (2017) 32-38

Resumen

Se estudió el efecto de 2 métodos de suministro de forraje fresco (estabulación vs. pastoreo) en ovinos. Doce borregos alimenta-dos únicamente con forraje fresco (predominantemente Lotus corniculatus) durante 6 h por día fueron distribuidos en 2 gru-pos: forraje cortado y ofrecido a animales en estabulación (E) o a pastoreo (P). Se estudió el comportamiento ingestivo, pH y concentraciones de amoníaco (N-NH3) en rumen, y actividad del líquido ruminal mediante la técnica de producción de gas in vitro. El comportamiento ingestivo de los borregos, en par-ticular, el tiempo destinado a la rumia, fue diferente según el tratamiento. Los borregos a pastoreo dedicaron menos tiempo rumiando que los borregos estabulados (valores promedio: 49 y 4 minutos durante las primeras 6 horas en relación al inicio de la comida, E y P respectivamente, P=0,004). El pH ruminal no fue afectado por el método de suministro de forraje (valores promedio: 6,94 y 6,62; E y P respectivamente, P=0,715) pero los borregos a pastoreo presentaron mayores concentraciones de N-NH3 (valores promedio: 23,5 y 30,1 mg/dL, E y P respecti-vamente, P<0,001). La actividad in vitro del líquido ruminal de los borregos estabulados y a pastoreo fue similar (volumen de gas promedio hasta la hora 96 de incubación: 205 y 169 mL/MS incubada, E y P respectivamente, P=0,317). Estos resulta-dos sugieren que los borregos a pastoreo habrían presentado una selección más intensa de la dieta, ingiriendo mayor cantidad de hojas que los borregos estabulados, sin cambios en la actividad fermentativa ruminal.

Palabras clave: Rumiantes, Pastoreo, pH ruminal, Concen-tración de amoníaco, Producción de gas in vitro

Comportamiento ingestivo y ambiente ruminal de ovinos alimentados únicamente con una pastura en estabulación o a pastoreo

Pérez-Ruchel A1*, Repetto JL2, Cajarville C1

Recibido: 23 Mayo 2017 Aceptado: 31 Agosto 2017

Feeding behavior and ruminal environment of lambs fed only pasture indoors or grazing

1Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria - Instituto de Producción Animal- UdelaR, Ruta 1 km 42.500, CP 80100, San José, Uruguay.

2Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria - Instituto de Producción Animal- UdelaR.

*Autor para correspondencia: A. Pérez Ruchel ([email protected]).

Summary

The effect of two feeding methods (indoors vs. grazing.) was studied in ovines. Twelve lambs fed fresh forage (predominant-ly Lotus corniculatus) during 6 h per day were allocated in 2 groups: forage cut and offered to animals housed indoors (I) or at pasture (P). Feeding behavior, ruminal pH and ammonia (N-NH3) concentration, and in vitro ruminal liquor activity using the gas production technique were studied. The feeding behavior of the lambs was different according to the treatment, particular-ly, the time spent ruminating. Lambs at pasture spent less time ruminating than indoors lambs (mean values: 49 and 4 minutes during the first 6 hours relating to the meal beginning, I and P respectively, P=0.004). Ruminal pH was not affected by the way of access to forage (mean values: 6.94 and 6.62, I and P respec-tively, P=0.715) but lambs at pasture had higher N-NH3 concen-tration (mean values: 23.5 and 30.1 mg/dL, I and P respectively, P<0.001). The in vitro ruminal liquor activity of lambs indoors and at pasture was similar (mean volumes of gas until hour 96 of incubation: 205 and 169 mL/incubated DM, I and P respective-ly, P=0.317). These results suggest that lambs at pasture would have presented a more intense selection of diet, eating more quantity of leaves than lambs indoors, without changes in the rumen fermentative activity.

Keywords: Ruminants, Grazing, Ruminal pH, Ammonia con-centration, In vitro gas production

Page 33: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

33

Materiales y métodos

El estudio fue realizado en el Campo Experimental de Facultad de Veterinaria de la UDELAR (Departamento de San José, 34°S, 55°O), Uruguay. Todos los procedimientos que in-volucraron animales fueron aprobados por el Comité de Bioética de Facultad de Veterinaria (CHEA, Uruguay).

Diseño experimental, animales y dieta

Doce borregos Corriedale x Milchschaf (edad: 1-2 años), con un peso vivo (PV) promedio de 47,9 ± 6,5 kg, fueron ali-mentados únicamente con un forraje fresco. Todo el forraje utili-zado durante el experimento provenía de una misma parcela con una pastura templada en estado vegetativo compuesta por 70% MS de Lotus corniculatus, 18% de Trifolium spp., 12% de otros, en base a MS, con 298 g/kg MS. Su disponibilidad fue de 2065 kg de MS/ha, y su composición química fue (g/kg MS): 886 MO, 444 fibra neutro detergente (FND), 285 fibra ácido deter-gente (FAD), 128 proteína bruta (PB), y 71 lignina ácido deter-gente (LAD). El experimento consistió en un diseño de bloques completes al azar, con 18 días de adaptación a las condiciones experimentales, y un período experimental de 9 días. Los ani-males fueron bloqueados por PV (6 bloques) y asignados al azar a uno de dos tratamientos: forraje cortado y ofrecido a animales estabulados (E) y forraje ofrecido a los animales alimentados mediante pastoreo directo (P). Cuatro borregos por tratamien-to (correspondientes a 4 bloques) fueron fistulizados y equipa-dos con catéteres ruminales (diámetro interno 0,5 cm). Todos los animales fueron alimentados con forraje durante un período de tiempo restringido de 6 horas por día (08:00 a 14:00 h) sin restricciones de cantidad. Los animales tuvieron acceso libre y permanente a agua. Los animales estabulados (E) fueron aloja-dos en jaulas metabólicas individuales y alimentados con forraje cortado diariamente a las 07:00 h (a 5 cm de altura desde el sue-lo). Los animales a pastoreo (P) fueron individualmente atados a una estaca y llevados a pastoreo cada día (disponibilidad de pastura/animal/día: 2,5 kg de MS, 5 cm de altura desde el suelo).

Muestreos y mediciones

Se evaluó el comportamiento ingestivo de los animales indivi-dualmente mediante observaciones directas realizadas por ob-servadores entrenados, los cuales fueron aleatoriamente asigna-dos a 6 animales cada uno. Los animales de ambos tratamientos fueron observados simultáneamente, cada 3 minutos durante 12 h (desde las 08:00 a las 19:00 h) durante 1 día, el primer día des-de el comienzo del período de mediciones (día 1). El comporta-miento ingestivo fue categorizado como ingestión (abarcando la búsqueda, prehensión y masticación), rumia (regurgitación y re-masticación del alimento ingerido), bebida o descanso (cuando los animales no mostraban ninguna de las otras 3 actividades). Se calculó la duración (minutos totales) de cada actividad desde la hora 8:00 a las 14:00, cuando los animales tenían acceso a la pastura.

Introducción

La utilización de animales alojados en jaulas individuales es una práctica común utilizada para estudiar el consumo y la digestión de pasturas. Esta herramienta permite un mejor con-trol de las condiciones experimentales (Dumont y Petit, 1995) y provee información más exacta que con el uso de animales a pastoreo (Forbes y Mayes, 2002). Es usual que la información generada en este tipo de experimentos se traslade a los sistemas de pastoreo.

Son pocos los estudios que han comparado los resultados de ambos sistemas de alimentación, en estabulación y a pasto-reo. En vacas lecheras, alimentadas únicamente con una pastu-ra de alta calidad, en estabulación o a pastoreo, observaron que los animales a pastoreo consumieron menos materia seca (MS) (Boudon y col., 2006, 2009) y, como consecuencia, produjeron menos leche que los animales en estabulación (Boudon y col., 2009) y que el líquido ruminal de los animales a pastoreo tenía una tasa de producción de gas in vitro más elevada en compa-ración con los animales estabulados (Boudon y col., 2006). En ovinos, hasta donde sabemos, sólo se ha comparado la adminis-tración de forraje como alimento único en la dieta de los anima-les, en estabulación o a pastoreo, utilizando un forraje tropical con diferentes disponibilidades y en diferentes momentos de rebrote (Fanchone y col., 2010, 2012). Estos últimos autores ob-servaron que los carneros a pastoreo dedicaban más tiempo a la ingestión pero, debido a que su velocidad de ingestión fue más lenta (Fanchone y col., 2010), lograron un menor consumo de materia orgánica (MO) que los animales estabulados (Fanchone y col. 2010, 2012). A pesar de estas diferencias, no se afectaron ni el pH ruminal ni las concentraciones de amoníaco (Fanchone y col., 2010). Es sabido que las gramíneas tropicales presentan grandes diferencias morfológicas y químicas en cuanto a las le-guminosas templadas (Van Soest, 1994). Por lo tanto, es cuestio-nable si la similitud en las condiciones ruminales permanecería con una alimentación basada en leguminosas templadas de alta calidad. Este cuestionamiento se basa en el hecho de que existen diferencias importantes entre tallos y hojas en las leguminosas templadas (Ammar y col., 2004; Baloyi y col., 2008; Milić y col., 2011), que ambos se consumen cuando no se permite una selección, pero se debe considerar que el ovino tiene una alta capacidad para seleccionar el material que consume (Forbes y Mayes, 2002; Van Soest, 1994), situación que es facilitada por el pastoreo.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la forma de suministrar forraje fresco, cortado y ofrecido en estabulación, o cosechado mediante pastoreo directo, sobre el comportamiento ingestivo y el ambiente ruminal en ovinos alimentados con legu-minosas templadas.

Page 34: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

34

Se extrajeron muestras de líquido ruminal hora a hora durante 24 h (día 3). En cada muestra, inmediatamente luego de su ex-tracción, se midió el pH ruminal utilizando un pH-metro digital (eChem Instruments Pte. Ltd., Oakton, Singapur). Además, se almacenaron 10 mL de cada muestra de líquido ruminal (cada extracción) que fueron congelados (-18 ºC), utilizando cloruro de sodio (20%, p/v) como conservante, hasta la posterior deter-minación de las concentraciones de N-NH3 mediante destilación directa (FAO, 1986).

La actividad fermentativa del líquido ruminal fue evaluada me-diante la técnica de producción de gas in vitro. Para ello se extra-jo líquido ruminal de cada borrego fistulizado 2 horas luego del comienzo de la ingesta (día 5) y se confeccionó una mezcla de líquido ruminal de borregos sometidos a un mismo tratamiento. Los 2 inóculos obtenidos fueron utilizados para evaluar la ac-tividad de fermentación en 2 sustratos diferentes: Avena sativa (195 g/kg MS, 294 g/kg FAD, 841 g/kg PB, en base a MS) y Lotus corniculatus (298 g/kg MS, 285 g/kg FAD, 128 g/kg PB, en base a MS). Estos sustratos (0,5 g) fueron pesados en frascos de 125-mL. Se utilizaron 3 frascos por sustrato más 2 blancos (frascos sin sustrato para corregir la producción de gas) por cada inóculo (frascos totales = 16). En cada frasco se agregaron 40,5 mL de una solución buffer (Williams y col., 2005) y 10 mL de líquido ruminal filtrado, sellados con septa de goma y precinto metálico e incubados en un baño de agua a 39 ºC durante 96 h (Mauricio y col.,1999). Todos los procedimientos de incubaci-ón fueron realizados bajo una corriente de CO2. Se registró la presión interna de los frascos a las 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18, 24, 48, 72 y 96 h de incubación mediante un manómetro D1005PS (Ashcroft®, Stratford, USA) y una aguja hipodérmica. Luego de cada lectura el gas fue eliminado de los frascos. Los datos de presión de gas (psi) registrados fueron transformados a volumen (V) mediante la ecuación de predicción obtenida en un experi-mento previo:

V (mL) = 4,40 P (psi) + 0,09 P2 (psi)

La producción de gas acumulada fue calculada, a partir de los datos de presión, y ajustada al modelo:

Gas = a+b {1-exp[-kd(t-lag)]}

donde a+b (mL) es la producción de gas potencial, kd (h-1) es la tasa de producción de gas, y lag (h) es el tiempo de latencia.

Análisis químicos

Se analizaron los contenidos de MS, MO, N, FND, y FAD del forraje. Los contenidos de MS, MO, y N fueron analizados según los métodos ID 934.01, ID 942.05 e ID 955.04, respec-tivamente (AOAC, 1990). Los contenidos de FND y FAD fue-ron analizados secuencialmente (Robertson y Van Soest,1981), utilizando un analizador de fibras Ankom (Ankom Technology Corporation, Fairport, NY, USA) y expresados incluyendo la ce-niza residual. El análisis de FND fue realizado sin la utilización de amilasa.

Análisis estadísticos

Los datos fueron comparados entre tratamientos mediante el procedimiento MIXED del software SAS (versión 8.2; SAS Institute, Cary, NC, USA). Las actividades comportamentales de los animales fueron analizadas mediante el modelo Yijk = µ + Ti+ Bj + eijk, donde Yijk fue la variable dependiente, µ fue la media general, Ti el efecto fijo del tratamiento (i= E o P) en k ré-plicas animales (n= 6 borregos), Bj el efecto aleatorio del bloque (j = 6 bloques), y eijk el error residual. Los datos de pH y N-NH3 fueron analizados como medidas repetidas sobre el animal de acuerdo al modelo Yijkl = µ + Ti + Bj + Hk+ (TxH)ik + eijkl, donde Yijkl fue la variable dependiente, µ fue la media general, Ti el efecto fijo del tratamiento (i = E o P) en l réplicas animales (n= 4 borregos), Bj el efecto aleatorio del bloque (j = 4 bloques); Hk el efecto fijo de la hora (k = 1 a 24 horas), (TxH)ik la interacción en-tre tratamiento y hora y eijkl el error residual. Los parámetros de producción de gas fueron comparados entre inóculos utilizando el modelo Yijk = µ + ii+ sj + (ixs)ij + eijk, donde Yijk fue la variable dependiente, µ fue la media general, ij el efecto fijo del inóculo (i = E o P) en k réplicas de frascos (n = 3 frascos), sj el efecto fijo del sustrato (j = avena, lotus y paja), (ixs)ij la interacción entre inóculo y sustrato, y eijk el error residual. Se declararon diferen-cias significativas cuando P£0,05 y valores de 0,05<P<0,10 fue-ron considerados como tendencias.

Resultados

Mientas que el tiempo total invertido en la ingestión, bebi-da y el descanso fue similar entre los tratamientos (Cuadro I), los borregos a pastoreo permanecieron menos tiempo rumiando que los borregos estabulados durante las primeras 6 horas en relación al inicio de la comida. Cuando la duración de las acti-vidades de ingestión, rumia y descanso, fue analizada entre las horas 7 y 12 desde el inicio de la comida, no se detectaron dife-rencias entre tratamientos (datos no mostrados; P= 0,198; 0,471 y 0,407; respectivamente).

Las dinámicas del pH ruminal y concentraciones de N-NH3 a lo largo del día se muestran en la Figura 1. Se registró una disminución progresiva del pH independientemente después del inicio de la ingesta (h 0), hasta registrarse los valores mínimos, que no se diferenciaron entre tratamientos. El valor mínimo para ambos tratamientos fue de 6,09, a las horas 12 (E) y 8 (P) (P>0,05). Los valores de pH promedio registrados (6,94 y 6,62 para E y P, respectivamente; EEM= 0,033; P= 0,715) y la forma de las curvas de pH (P(txh)=0.952) fueron similares entre trata-mientos , aunque su dinámica a lo largo del día fue dependiente de la hora en relación a la ingesta (P(h)<0,001). Las concen-traciones de N-NH3 fueron mayores en los borregos a pasto-reo, los valores promedio registrados fueron 23,5 y 30,1 mg/dL (EEM= 0,941; P<0,001) para E y P respectivamente. Las prin-cipales diferencias que se observaron entre tratamientos fueron a las 8 - 11 y a las 14 - 17 h en relación al inicio de la comida. La forma de las curvas de N-NH3 fue similar entre tratamientos

Page 35: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

35

Cuadro I. Comportamiento ingestivo, actividades expresadas como minutos totales durante las primeras 6 h desde el inicio de la comida en borregos alimentados con forraje fresco ofrecido en estabulación (E) o a pastoreo (P).

Cuadro II. Parámetros de producción de gas in vitro utilizando como inóculo líquido ruminal de borregos alimentados con forraje fresco durante 6 h/d en estabulación (E) o a pastoreo (P).

EEM = error estándar de las medias (n= 6/tratamiento).

EEM = error estándar de las medias (n= 6/inóculo); a+b: volumen de gas (mL/gMS); kd: tasa de producción de gas (h-1); lag: tiempo de latencia (h).

Figura 1 Dinámicas de pH y concentraciones de N-NH3 en el rumen de borregos alimentados con forraje fresco, durante 6 h por día en estabulación (E) o a pastoreo (P). Valores promedio ± EEM (n=4/ tratamiento); *: P<0,05.

TratamientosEEM P

E PIngestión 187 245 29,4 0,198

Rumia 49 4 8,28 0,004

Bebida 4 4 1,09 0,989

Descanso 120 107 27,8 0,756

Tratamientos EEM PE P Inóculo (i) Sustrato (s) i x s

a+b 216 202 5,822 0,135 0,017 0,434

kd 0,049 0,057 0,0015 0,008 <0,001 0,904

lag 0,28 0,38 0,0699 0,312 0,274 0,225

Page 36: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

36

(P(txh)=0,637).

El líquido ruminal de los borregos a pastoreo e incubado in vitro presentó una mayor tasa de producción de gas que el inócu-lo extraído de los borregos estabulados (EEM=0,001; P=0,008; Cuadro II). La producción de gas in vitro (a+b) y el tiempo de latencia (lag) fueron similares entre inóculos.

Discusión

Es sabido que los ovinos pueden seleccionar su dieta de acuerdo a su composición química, a favor de la presencia de sustancias palatables (como azúcares solubles) o PB (Avondo y col., 2004; Forbes, 1995; Forbes y Mayes, 2002). Esta elec-ción es realizada a través de procesos comportamentales que son manifestados si los animales no presentan restricciones en la disponibilidad del alimento (Forbes y Mayes, 2002). En este trabajo, aunque todos los animales presentaron restricción en el tiempo de acceso al forraje, durante este período no existió res-tricción en la disponibilidad de forraje, por lo tanto se espera que los animales hayan podido expresar libremente la selectividad antedicha. De hecho, los animales se comportaron diferente se-gún el método de suministro de forraje. La menor duración de la actividad de la rumia que mostraron los animales a pastoreo en comparación con los animales estabulados, podría indicar la ingestión de un forraje menos fibroso (con mayor facilidad para la prehensión) y con mayor contenido de PB. En este sentido, bajo ciertas situaciones, especialmente los animales a pastoreo, seleccionarían el forraje según su facilidad de prehensión (Ho-dgson y col., 1994).

En este caso, la duración de la ingestión, que abarca la bús-queda y prehensión, no fue afectada por los tratamientos. Este resultado difiere de los resultados obtenidos por varios autores. Por ejemplo, cuando se estudió el gasto de energía de vacas a pastoreo y de vacas alimentadas con pastura cortada de la mis-ma parcela (66% gramíneas) pero manejadas en estabulación y se encontró que las vacas a pastoreo dedicaron más tiempo a la ingestión y menos tiempo a la rumia respecto a las vacas estabu-ladas (Kaufmann y col., 2011). Asimismo, en carneros alimenta-dos únicamente con forraje tropical a pastoreo o en estabulación, se encontró que los animales a pastoreo presentaron un mayor tiempo dedicado a comer y esto se asoció con un aumento en el tiempo de búsqueda a expensas del tiempo de prehensión (Fan-chone y col., 2010).

La cantidad de materia orgánica que ingieren los animales a pastoreo puede ser limitada por factores como la habilidad para la prehensión (como por ejemplo la cantidad de forraje por bo-cado; Fanchone y col., 2010), la capacidad ruminal y/o la tasa de pasaje ruminal (Boudon y col., 2009). En este caso, aunque el consumo de forraje no fue evaluado, es sabido que un aumento en el consumo de alimento conduce a una disminución en el pH ruminal (Krause y Oetzel, 2006), lo que no fue detectado en este experimento. Sin embargo, la alta capacidad buffer de la pastura utilizada para este estudio (246 miliequivalentes por kg de MS), podría haber atenuado posibles fluctuaciones en el pH ruminal e,

indirectamente, diferentes niveles de consumo.

Las mayores concentraciones de N-NH3 registradas en los borregos a pastoreo son consistentes con los hallazgos obtenidos en vacas lecheras alimentadas únicamente con forraje a pastoreo o en estabulación (Boudon y col., 2006), y en carneros alimen-tados únicamente con forraje tropical a pastoreo o en estabula-ción (Fanchone y col., 2010). Estos resultados podrían indicar una efectiva elección del forraje en los borregos a pastoreo, a favor de mayores contenidos de proteína degradable, como fue descrito en un trabajo anterior (Chilibroste y col., 2005). Por lo tanto, los animales a pastoreo habrían seleccionado más hojas, con menor contenido de fibra (más tiernas) y mayor contenido de proteína degradable, que los borregos estabulados.

Si consideramos que la presencia de mayores cantidades de proteína degradable en el rumen se relaciona con una menor producción de gas (Chamberlain, 1994; Fondevila y Barrios, 2001; Getachew y col., 2004), en este experimento se esperaría que, debido a la posible selección que realizaron los animales, el inóculo extraído de los animales alimentados con mayores niveles de proteína (animales a pastoreo) produjera menores vo-lúmenes de gas in vitro, lo que no fue observado en este trabajo. Pero la mayor tasa de producción de gas registrada para el inó-culo de los animales a pastoreo podría haberse relacionado con la selección de las porciones menos fibrosas del forraje y, por lo tanto, el ingreso al rumen de sustratos más fáciles de atacar por la microbiota.

Serían necesarios más estudios que profundicen en la acti-vidad fermentativa del inóculo y los microorganismos rumina-les, para poder interpretar los resultados con mayor precisión.

Conclusiones

Los borregos muestran indicios de haber ingerido de for-ma diferente el forraje fresco ofrecido cuando se encontraron en diferentes situaciones de alimentación (en estabulación o a pas-toreo). Los borregos a pastoreo rumiaron durante menos tiempo que los borregos estabulados, presentaron mayores concentra-ciones de amoníaco ruminal pero una similar fermentación in vitro. Estos resultados sugieren que los borregos a pastoreo ha-brían presentado una selección más intensa de la dieta ingiriendo sustratos más fáciles de atacar por la microbiota ruminal. Esta mayor selectividad cuando se encuentran en pastoreo debería ser tenida en cuenta cuando se extrapolan resultados obtenidos a partir de animales estabulados a las condiciones de pastoreo.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Florencia Sanguinetti, Germán Soldini, Luis Pérez, Manuel Michelini, Carolina Iturria, Eli-sa Almanza, Wilder Saavedra, por el cuidado y manejo de los animales y su contribución durante los muestreos y análisis de laboratorio, y a CSIC-UdelaR, PDT-DICyT (proyecto 78/12 y beca S/PSP/02/48) por la colaboración financiera.

Page 37: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

37

Bibliografía

1. Ammar H, Ranilla MJ, González J, López S. (2004). Sea-sonal variations in the chemical composition and in vitro dry matter digestibility of leaves and stems of two Spanish browse legumes. En: Ferchichi A (comp.), Ferchichi A (col-lab.). Réhabilitation des pâturages et des parcours en milieu méditerranéens. CIHEAM, Zaragoza, pp. 293-296 (Cahiers Options Méditerranéennes; n. 62).

2. AOAC (1990). Association of Official Analytical Chemist. Official Methods of analysis. 15a edición. AOAC, Arling-ton VA, USA.

3. Avondo M, Lutri L, Pennisi P. (2004). Feeding behaviour of Comisana rams as affected by crude protein level of con-centrate. Small Rum Res 55: 135-140.

4. Baloyi JJ, Ngongoni NT, Hamudikuwanda H. (2008). Chemical composition and ruminal degradability of cow-pea and silver leaf desmodium forage legumes harvested at different stages of maturity. Tropical and Subtropical Agro-ecosystems 8 (1): 1-11. Universidad Autónoma de Yucatán, México.

5. Boudon A, Acosta A, Delagarde R, Peyraud JL. (2006). Re-lease of cell contents and comminution of particles of pe-rennial ryegrass herbage during ingestion by dairy cows fed indoors or grazing. Grass Forage Sci 61: 205-217.

6. Boudon A, Peyraud JL, Faverdin P, Delagarde R, Delaby L, Chaves AV. (2009). Effect of rumen fill on intake of fresh perennial ryegrass in young and mature dairy cows grazing or zero-grazing fresh perennial ryegrass. Animal 3: 1706-1720.

7. Chamberlain AT. (1994). The gas production capacity of pu-rified chemicals and feedstuffs when incubated in vitro with rumen microbes as a possible indicator of energy availabil-ity in the rumen. En: British Society of Animal Production; Jubilee Winter Meeting. Paper Nº 91.

8. Chilibroste P, Gibb M, Tamminga S. (2005). Pasture char-acteristics and animal performance. En: Dijkstra J., Forbes J.M., France J. (Eds). Quantitative aspects of ruminant di-gestion and metabolism. CABI International, Wallingford, UK, pp 681-706.

9. Dumont B, Petit M. (1995). An indoor method for studying the preferences of sheep and cattle at pasture. Appl Anim Behav Sci 46: 67-80.

10. Fanchone A, Archimede H, Baumont R, Boval M. (2010). Intake and digestibility of fresh grass fed to sheep indoors or at pasture, at two herbage allowances. Anim Feed Sci Technol 157-. 151-158.

11. Fanchone A, Archimede H, Delagarde R, Boval M. (2012). Comparison of intake and digestibility of fresh Digitaria decumbens grass fed to sheep, indoors or at pasture, at two different stages of regrowth. Animal 6: 1108–1114.

12. FAO (1986). Analytical methods for characterizing feed re-sources for ruminants. In: Better utilization of crop residues and by-products in animal feeding: research guidelines 2. A practical manual for research workers. Available at http://www.fao.org/documents/en/detail/27299.

13. Fondevila M, Barrios A. (2001). La técnica de producción de gas y su aplicación al estudio del valor nutritivo de los forrajes. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 35: 197-206.

14. Forbes JM. (1995). Voluntary feed intake and diet selection in faro animals. CABI International, Wallingford, UK, p. 277.

15. Forbes JM., Mayes RW. (2002). Food choice. En: Freer, M., Dove, H. (Eds.), Sheep nutrition. CAB International, Wall-ingford, UK, pp. 51-69.

16. Getachew G, Robinson PH, DePeters EJ, Taylor SJ. (2004). Relationships between chemical composition, dry matter degradation and in vitro gas production of several ruminant feeds. Anim Feed Sci Technol 111: 57–71.

17. Hodgson J, Clark DA, Mitchell RJ. (1994). Foraging be-haviour in grazing animals and its impact on plant commu-nities. En: Fahey Jr., G.C. (Ed.). Forage quality, evaluation, and utilization. American Society of Agronomy Inc., Mad-ison, WI, pp. 796-827.

18. Kaufmann LD., Münger A, Rérat M, Junghans P, Görs S, Metges CC, Dohme-Meier F. (2011). Energy expenditure of grazing cows and cows fed grass indoors as determined by the 13C bicarbonate dilution technique using an automatic blood sampling system. J Dairy Sci 94: 1989-2000.

19. Krause K, Oetzel G. (2006). Understanding and preventing subacute ruminal acidosis in dairy herds: A review. Anim Feed Sci Technol 126: 215-236.

20. Mauricio RM, Mould FL, Dhanoa MS, Owen E, Channa KS., Theodorou MK. (1999). A semi-automated in vitro gas production technique for ruminant feedstuff evaluation. Anim Feed Sci Technol 79: 321-330.

21. Milić D, Karagić Đ, Vasiljević S, Mikić A, Mijić B, Katić S. (2011). Leaf and stem chemical composition of divergent alfalfa cultivars. Biotechnology in Animal Husbandry 27 (4): 1505-1511. Publisher: Institute for Animal Husbandry, Belgrade-Zemun.

22. Robertson JB, Van Soest PJ. (1981): The detergent system of analysis and its application to human foods. En: James, WPT; Theander, O. (eds.). The analysis of dietary fiber in

Page 38: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

38

food. Marcel Dekker, NY, p 123.

23. Van Soest PJ. (1994). Nutritional ecology of the ruminant. 2a. ed., Ithaca, Ed. Cornell University Press, p 476.

24. Williams B, Bosch M, Boer H, Verstegen M, Tamminga S. (2005). An in vitro batch culture method to assess potential fermentability of feed ingredients for monogastric diets. Anim Feed Sci Technol 123-124: 445-462.

Page 39: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

39

Instrucciones para los autores

Instructions for authors

Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje exter-no (peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos son enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema.

Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal, deberán detallar claramente su ajuste a las normas interna-cionales de ética, así como una declaración que el mismo ha sido elaborado respetando las recomendaciones internacio-nales sobre investigación clínica (declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, revisión 1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales de laboratorio.

1. Normas Generales Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electró-nico a: [email protected]

Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir un resumen en inglés y español. El texto debe ser en formato “DOC” o “RTF” y no deberá exceder de 25 páginas tamaño A4 (incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a cada lado, de preferencia en letra Times New Roman y con caracteres de 12 puntos, con interlineado doble y numeración continua de líneas.

Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla) y figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica) deben ir al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las leyendas de los cuadros van arriba de los mismos y deben ser autoexplicativas. Las leyendas de las figuras también deben ser autoexplicativas y van aparte de las mismas, en una hoja a continuación de la bibliografía y antes de los cuadros y fi-guras. Los cuadros deben ser simples, con líneas horizontales de color negro. En las figuras (cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y negro y no en colores.

Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en color o en blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo), en un máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con leyenda en hoja aparte.

El autor principal o de correspondencia deberá enviar una nota firmada por él y los demás autores por correo electrónico

o por fax (2409 9458) indicando dirección postal completa, teléfono, fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan del contenido del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se ha remitido simultáneamente a nin-guna otra publicación periódica. También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico). Se aceptarán trabajos que hubieran sido publicados como resúmenes en congresos, simposios o jornadas.

Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien designará dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle los destinos siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores para su adecuación o rechazarlos.

Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasifica-rá los manuscritos recibidos en:

1. Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte o caso clínico), revisión.

2. Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica (práctica veterinaria, diagnóstico, tecnológico, conferencia).

3. Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12 páginas.

4. Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las 10 páginas

Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propie-dad intelectual de la SMVU quedando los derechos de publi-cación del trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales o totales sólo pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez publicados, los autores recibirán 10 se-paratas.

1. Trabajos Científicos

Es una publicación que describe resultados originales que contiene suficiente información como para que otro inves-tigador pueda: evaluar las observaciones, repetir los expe-rimentos y comprobar las conclusiones. Un artículo origi-

Page 40: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

40

nal requiere rigor científico, expresado con lógica, claridad y precisión, con una extensión en función de los resultados y respaldado por citas bibliográficas imprescindibles. Exis-tirá un arbitraje de estos trabajos que serán evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o internacionales y que tengan una trayectoria reconocida, dada por sus antecedentes de publicaciones en revistas arbitradas de primer nivel. Las revisiones que tengan un análisis crítico por parte del autor e incluyen experiencia propia se consideran trabajos cientí-ficos.

2. Trabajos Técnicos

Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de tra-bajos científicos originales pero que su contenido es de un interés o seriedad tal que merece su publicación. El Editor Jefe evaluará el trabajo y lo clasificará según su contenido en: Prácticas Veterinarias, Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológi-co, Conferencia, Educación, u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos árbitros con reconocida ex-periencia en el tema.

Normas de redacción para Artículos Originales

Contendrán los siguientes elementos:

Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el trabajo contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el título en inglés a continuación del título en español.

Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nom-bres ejemplo: Vidal L1, Gómez J,2*

Debajo de los nombres Dirección: ejemplo:

1Departamento de Bovinos, Facultad de Ciencias Veterina-rias, Suipacha 698, Buenos Aires, Argentina; 2 Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa del autor responsable o de correspondencia, para los demás autores so-lamente el nombre de la institución.

*Autor para correspondencia (incluir correo electrónico).

Resumen

Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo, con-teniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe estar escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras clave (máximo cinco).

Summary

Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.

Resumo

Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave

Introducción

Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar ante-cedentes suficientes sobre el tema para que el lector no deba recurrir a otras publicaciones anteriores y para que com-prenda la importancia o trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse al contexto internacional y nacional, eligiendo las informaciones más recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión excesivamente detallada de la literatura o un mero resumen de los resultados obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben dar los fundamentos científicos del estudio y definir claramente las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del artículo. En el último párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo.

Materiales y métodos

Los autores deben dar suficientes detalles para que otro in-vestigador pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda. Describir claramente el diseño experi-mental así como los animales utilizados, su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los reactivos, drogas o me-dicamentos por su nombre genérico o químico o por mar-cas comerciales patentadas. Los métodos y procedimientos deben ser bibliográficamente referenciados detallando las posibles modificaciones de las técnicas. Deben precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de proce-dimientos con animales, se debe mencionar si los mismos fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad competente (CHEA, etc.). Los métodos de los análisis esta-dísticos deben plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados, las observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere incluir los modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad utilizados para declarar diferen-cias significativas y/o tendencias.

Resultados

La descripción de los resultados obtenidos debe presentar-se con claridad y en la forma más concisa posible. Primera-mente hacer una descripción general de los mismos y luego pueden describirse en cuadros o figuras los datos de los expe-rimentos. No deben presentarse datos repetidos o demasiado

Page 41: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

41

extensos. Deben usarse medidas del sistema métrico deci-mal u otras medidas convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de significación. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda.

Discusión

La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de los resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la compa-ración con datos de la literatura. Debe evitarse la repetición de los resultados en este ítem. Deben mostrarse las relacio-nes entre los hechos observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las teorías, resultados o conclusiones de otros autores. Formule las conclusiones en forma clara. Deben aplicarse las referencias bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados. Deben exponerse la significación de los resultados y evitar las repeticiones. Es-crito en tiempo pasado en tercera persona del singular o plu-ral según corresponda.

Conclusiones

Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y de-ben reflejar los datos presentados en función de las hipótesis y los objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las conclusiones parciales que se obtuvieren de diferentes resul-tados del trabajo. Evitar las conclusiones demasiado genera-les. Debe existir una total coherencia entre los objetivos, los resultados y las conclusiones, pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias del trabajo.

Agradecimientos

Deberá constar el nombre de las personas y la institución a la que pertenecen haciendo mención al motivo del agradeci-miento. Debe ser escrito en forma concisa y hacer referencia a materiales o equipos y al apoyo financiero.

Bibliografía

En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de cada uno separados por “y”, seguido de coma y el año de publicación (Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son más de tres autores se usará la forma “y col.”, seguida del año de publicación (Ejemplo: (Riet-Correa y col., 1984). En los casos en que se referencie más de una cita, se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto y coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían ser más de cuatro para cada contenido.

En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto de las referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfa-bético de autores, numerando las obras citadas y consultadas en el texto. Deberán citarse de la siguiente manera: Apelli-do seguido un espacio y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si hubiera varios autores deben sepa-rarse entre sí por una coma (,). A continuación, se colocará el año de la publicación entre paréntesis. Ejemplo: González R, López A. (1989). Más de una referencia del mismo autor se ordenará en orden cronológico decreciente. Después del año se escribirá el título del artículo terminado en punto.

Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abre-viaturas), seguido por el volumen y los números de páginas precedidos por dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S, Milstein H, Rogers K, Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of incidence rates from a population of insured dogs. J Small Anim Pract 43:240-246.

En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año) Título, número de edición (salvo la primera), ciudad de edi-ción, Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Ro-semberger G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey 577 p.

En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores (Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro, Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión. Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del aparato di-gestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.

En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo. Nombre del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas.

En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo de tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País.

Cuadros. La numeración de los cuadros se hará en números romanos (I, II, III, etc.). Los cuadros deben tener un número de identificación correlativo que figurará en el texto y con-tendrán un texto de título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del cuadro y debe ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples, sin líneas verticales y líneas horizontales separando título de las columnas de datos y en color negro. Las referencias o símbolos de los cuadros se presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10 puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo (en minutos). Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página.

Figuras Las figuras deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido, con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas y se situarán en hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes de cuadros y figuras. En histogramas

Page 42: VETERINARIA - Revista SMVU · Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), ... se fijaron en una solución

42

o gráficas de líneas usar sólo el blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas y líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página.

Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y ne-gro. En lo posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF. Las figuras (si corresponden a gráficas) deben ser insertadas como “objeto de Microsoft” y no como imagen, para facilitar su edición.

Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispen-sable y deben contener una escala de referencia. Deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido en la parte inferior, con leyendas y definición de los símbolos uti-lizados. Si la fotografía no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. La SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de material fotográfico.