6
Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar “Potenciando tu vida” VERSIÓN PARA LA SECUENCIA 2 Especial Módulo Perfeccionamiento Secuencia 2.1 Tonificación de las piernas y movilización del tórax y los hombros. Numero de asanas: 20 Duración propuesta: Entre 34 minutos y una hora y diez aproximadamente. Descripción general. Desde una correcta tadasana, la movilización de los hombros y el primer intento de apertura torácica dará continuación a la primera acción que la columna vertebral hizo en la anterior secuencia. (asanas de la 1 a la 9) Usando la nueva movilidad y apertura del torax, aprovechamos las asanas de piernas para “desafiar el sosten de la pelvis y las piernas con una mayor extensión y rotación de la columna, especialmente en la zona del tórax. Así continuamos el fortalecimiento de la base del cuerpo pero con una mayor actividad en el pecho y los hombros (asanas de la 10 a la 19) Finalmente observar en relajación total el estado en el que queda el cuerpo (especialmente el cerebro), el estado emocional y de los pensamientos. (asana 20)

VERSIÓN PARA LA SECUENCIA 2 - Cloud Object Storage · Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar “Potenciando tu vida” ... Descripción general. Desde una

Embed Size (px)

Citation preview

Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar

“Potenciando tu vida”

VERSIÓN PARA LA SECUENCIA 2

Especial Módulo Perfeccionamiento

Secuencia 2.1

Tonificación de las piernas y movilización del tórax y los hombros.

Numero de asanas: 20

Duración propuesta: Entre 34 minutos y una hora y diez aproximadamente.

Descripción general.

Desde una correcta tadasana, la movilización de los hombros y el primer intento de apertura torácica dará

continuación a la primera acción que la columna vertebral hizo en la anterior secuencia. (asanas de la 1 a la 9)

Usando la nueva movilidad y apertura del torax, aprovechamos las asanas de piernas para “desafiar el sosten de la

pelvis y las piernas con una mayor extensión y rotación de la columna, especialmente en la zona del tórax. Así

continuamos el fortalecimiento de la base del cuerpo pero con una mayor actividad en el pecho y los hombros

(asanas de la 10 a la 19)

Finalmente observar en relajación total el estado en el que queda el cuerpo (especialmente el cerebro), el estado

emocional y de los pensamientos. (asana 20)

Beneficios de la secuencia

La práctica de asanas del módulo 4 en este orden y abriendo la secuencia aumenta considerablemente la movilidad y

volumen pulmonar, haciendo que el cerebro se oxigene mejor y que la mente esté más presente y lúcida en cada

ejercicio. Al ejecutar las asanas de piernas con esta nueva cualidad del pecho y el sistema respiratorio, la sensación

de conexión entre el tren muscular superior y el inferior aumenta lográndose una mejor y mayor extensión de la

columna. El grado de rotación y extensión del tórax y el cinturón escapular ayuda a que el cuello se estire y se

beneficie eliminando algunas molestias cervicales que se producen por la falta de musculatura dorsal y escapular (la

base del cuello).

Ficha de la secuencia.

• Se recomienda repasar la técnica y las limitaciones (contra-indicaciones, variantes de accesibilidad y dispositivos

necesarios de las siguientes asanas si aplicase) publicadas en el curso antes de abordar la secuencia de práctica.

No

Nombre,

Modulo y

numero.

Imagen duración notas

1 Tadasana, modulo1, postura 1

30 seg- 2 min

Buscar la línea vertical lateral.

Distribuir el peso en ambas plantas de los

pies homogéneamente.

Elevar el tronco desde los costados.

2

Urdhva Hastasana, módulo 4, postura 1

30 seg-1 min dos veces

Extender los brazos y los costados del torso como una única pieza usando los hombros como elemento de

unión a través de su correcta conexión. Elevar el pecho y la

cabeza.

3

Urdhva Baddhanguliyasana, módulo 4,

postura 2

30 seg-1 min dos veces por

lado (cambiando el

cruce de los dedos)

Extender el ramal interno de los brazos

llevando los dedos índices hacia arriba y

los trapecios hacia abajo por la espalda.

No dejar que se hunda el pecho y

compactar los hombros con un buen

giro.

4 Namaskarasana,

modulo 4, postura 3

1-2 min dos veces

Lograr una fuerte apertura del pecho

sin perder el contacto de las manos ni el

giro correcto de los hombros. Descender

y llevar atrás los codos.

5

Urdhva namaskarasana,

módulo 4 , postura 4

30 seg-1 min dos veces

(cambiando el cruce de los

dedos gordos)

No dejar que el pecho caiga cuando suben

los costados del torso. Mantener la compacidad en los hombros y girarlos

hasta lograr un buen contacto de las

manos.

6

Paschima Baddhahastasan

a, módulo 4, postura 5.

30 seg-1 min dos veces por

lado

Resistir en el giro de los hombros para que

los antebrazos y manos no arrastren al

pecho ni a los hombros a cerrarse

7 Gomukhasana,

módulo 4, postura 6

30 seg-1 min dos veces por

lado

Mantener en equilibrio los

costados del torso. Mantener

compacidad en ambos hombros y

extender la distancia entre los codos.

8

Paschima Namaskarasana,

módulo 4, postura 7

30 seg-1 min dos veces

Resistir en el giro de los hombros para que

los antebrazos y manos no arrastren al

pecho ni a los hombros a cerrarse

9 Garudasana,

módulo 4, postura 8.

30 seg-1 min dos veces por

lado

Separar los antebrazos de la cara y elevar poco a poco los codos sin perder

la torsión de los antebrazos. No dejar

que el pecho se cierre.

10

Utthita Trikonasana,

modulo1, postura 2

30 seg-1 min dos veces por

lado

Extendiendo las piernas, la pelvis y los

costados del torso, buscar la apertura del pecho y el giro de la

columna

11 Virabhadrasana

II, modulo1, postura 5

30 seg- 1 min dos veces por

lado

Sostener la apertura de piernas y pelvis. Elevar las axilas y

abrir el pecho.

12

Utthita Parshvakonasan

a, modulo1, postura 3

30 seg-1 min dos veces por

lado

Extendiendo las piernas, la pelvis y los

costados del torso, buscar la apertura del pecho y el giro de la

columna.

13

Ardha Chandrasana,

módulo 1 postura 9

30 seg – 1 min, dos veces

por lado

Mantener bien girada la pierna soporte y

mover los huesos de las nalgas hacia el talón de la pierna

posterior.

14 Virabhadrasana

I, modulo1, postura 4

30 seg- 1 min dos veces por

lado

Extender la columna abriendo la cara

frontal de la pierna posterior. Abrir y elevar el pecho.

15

Parivritta trikonasana,

módulo 1 postura 10

30 seg – 1 min dos veces por

lado

Mantener firme la pierna de detrás, no

dejar que la pelvis sea arrastrada por el

torso al girar.

16 Parshvottanasana, modulo1,

postura 6

30 seg- 1 min dos veces por

lado

Estirar las piernas, compactar la pelvis y flexionar el torso sin perder el espacio del

pecho.

17

Prasarita Padottanasana,

modulo1, postura 7

30 seg-1 min

Abrir la pelvis por detrás extendiendo la cara posterior de las

piernas. Abrir el pecho y extender los costados del torso.

18 Uttanasana,

modulo1, postura 8

1-2 min una o dos veces

Acabar la extensión de las piernas flexionando al

máximo el tronco con ayuda de los brazos.

No colapsar el pecho.

19

Adhomukha Svanasana, módulo 4, postura 9

30 seg-1 min dos veces

Extender la columna en sentido de la pelvis

dando ritmo de acción a brazos y

piernas.

20 Shavasana, módulo 3, postura 3

5min -10 min

Relajar y observar el estado corporal,

emocional y mental simétricamente.