34
UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017 1 UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO SECRETARÍA ACADÉMICA Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente Año 2016/2017 CONTENIDO 1) Presentación .......................................................................................................................................... 2 2) Cronograma ........................................................................................................................................... 3 3) Información a presentar ......................................................................................................................... 4 4) Asignaturas Abiertas a Selección .......................................................................................................... 5 4.1. PRIMERA ETAPA .................................................................................................................................. 5 LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES......................................................................... 5 PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES.......................................................................................... 5 LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE .............................................................. 5 LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES.......................................................................... 5 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ........................................................................................................ 5 LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ............................................................................................................. 5 4.2. SEGUNDA ETAPA ................................................................................................................................. 6 LICENCIATURA EN TURISMO.............................................................................................................................. 6 PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES.......................................................................................... 6 LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES .................................................... 6 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ....................................................................................................................... 6 LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE .............................................................. 6 LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO......................................................................................... 6 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ........................................................................................................ 6 LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ............................................................................................................. 6 CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES DEL CAMPO PEDAGÓGICO....................................................................................................................................... 7 CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y ALFABETIZACIONES ........... 7 5) Contenidos mínimos de las asignaturas convocadas ........................................................................... 8 5.1. LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES............................................................. 8 5.2. LICENCIATURA EN TURISMO................................................................................................................ 11 5.3. PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES............................................................................ 13 5.4. LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES ...................................... 16 5.5. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ......................................................................................................... 18 5.6. LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE ................................................ 20 5.7. LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO........................................................................... 22 5.8. LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES............................................................ 24 5.9. LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL .......................................................................................... 27 5.10. LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ........................................................................................... 30 5.11. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES DEL CAMPO PEDAGÓGICO .............................................................................................................................. 32 5.12. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y ALFABETIZACIONES ........................................................................................................................................ 33 6 Cronograma del Primer Cuatrimestre 2017 ........................................................................................ 34

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA …umet.edu.ar/wp-content/uploads/2016/11/Instructivo-5CD-Docente... · Segundo Problemas de Investigación en Pedagogía II: Políticas Públicas

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO

SECRETARÍA ACADÉMICA

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

CONTENIDO

1) Presentación .......................................................................................................................................... 2

2) Cronograma ........................................................................................................................................... 3

3) Información a presentar ......................................................................................................................... 4

4) Asignaturas Abiertas a Selección .......................................................................................................... 5

4.1. PRIMERA ETAPA .................................................................................................................................. 5

LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES......................................................................... 5

PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES .......................................................................................... 5

LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE .............................................................. 5

LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES .......................................................................... 5

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ........................................................................................................ 5

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ............................................................................................................. 5

4.2. SEGUNDA ETAPA ................................................................................................................................. 6

LICENCIATURA EN TURISMO .............................................................................................................................. 6

PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES .......................................................................................... 6

LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES .................................................... 6

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ....................................................................................................................... 6

LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE .............................................................. 6

LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO......................................................................................... 6

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ........................................................................................................ 6

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ............................................................................................................. 6

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES DEL

CAMPO PEDAGÓGICO ....................................................................................................................................... 7

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y ALFABETIZACIONES ........... 7

5) Contenidos mínimos de las asignaturas convocadas ........................................................................... 8

5.1. LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES ............................................................. 8

5.2. LICENCIATURA EN TURISMO ................................................................................................................ 11

5.3. PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES ............................................................................ 13

5.4. LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES ...................................... 16

5.5. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ......................................................................................................... 18

5.6. LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE ................................................ 20

5.7. LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO ........................................................................... 22

5.8. LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES ............................................................ 24

5.9. LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL .......................................................................................... 27

5.10. LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL ........................................................................................... 30

5.11. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES

DEL CAMPO PEDAGÓGICO .............................................................................................................................. 32

5.12. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y

ALFABETIZACIONES ........................................................................................................................................ 33

6 Cronograma del Primer Cuatrimestre 2017 ........................................................................................ 34

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

2

1) Presentación

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo abre la convocatoria para la selección de docentes para asignaturas que se dictarán en el primer cuatrimestre de 2017. Este proceso constituye un paso previo, no vinculante, al llamado futuro a concursos públicos como parte del proceso de consolidación de la Universidad.

La misma tiene el objetivo de cubrir transitoriamente funciones docentes y se lleva a cabo a través de un proceso interno de selección, considerando los antecedentes de los postulantes en función de las necesidades de la población estudiantil y los objetivos institucionales de la UMET1.

La convocatoria está abierta a profesionales con título universitario y trayectoria docente en las temáticas de la/s materia/s a la que se postula.

1Se deja expresa constancia que la Convocatoria Docente UMET NO constituye un concurso público de antecedentes y oposición y, en tal sentido, no existirán calificaciones, ni un orden de mérito, como tampoco un jurado. Los aspectos tenidos en cuenta para la selección de los postulantes son los siguientes:

1) Formación y capacitación, haciendo especial hincapié en las habilidades pedagógicas del postulante.

2) Trayectoria docente, teniendo en cuenta especialmente experiencia docente en nivel universitario, ponderándose: antigüedad, cargo interino o regular y área de enseñanza afín a la materia. Asimismo, se ponderará positivamente la pertenencia al cuerpo de profesores de la UMET.

3) Experiencia académica, con énfasis en los antecedentes de investigación y publicaciones.

4) Trayectoria profesional, teniendo en cuenta la experiencia en gestión, asesoría o capacitación afín a la materia a la que se postula.

5) Evaluación del Programa y la Unidad Didáctica presentados. Se considera: ajuste y observancia del modelo de programa de la convocatoria, pertinencia de los contenidos, metodología de enseñanza, criterios de evaluación, actualización de la bibliografía, propuestas de actividades en clase, otros recursos didácticos planificados y enfoque general. Asimismo, se presta especial atención a que lo presentado se ajuste a las necesidades pedagógicas de los cursos correspondientes.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

3

2) Cronograma

IMPORTANTE: La Quinta Convocatoria Docente se desdoblará en dos etapas, según las

fechas que se detallan a continuación. Una vez vencido el plazo de presentación de la Primera

Etapa, las materias incluidas en ella no serán consideradas en la Segunda, por lo que

solicitamos a los postulantes prestar especial atención al cronograma.

Las asignaturas que corresponden a cada etapa se detallan en el apartado 4 del presente

Instructivo.

Apertura de la convocatoria: 2 de noviembre de 2016.

Carga on-line de información de los postulantes:

a. Asignaturas Primera Etapa: desde el 22/11/2016 al 05/12/2016.

b. Asignaturas Segunda Etapa: desde el 12/12/2016 al 23/01/2017.

Consideración y ponderación de las postulaciones:

a. Asignaturas Primera Etapa: desde el 06/12/2016 al 19/12/2016.

b. Asignaturas Segunda Etapa: desde el 01/02/2017 al 10/02/2017.

Entrevistas con los pre-seleccionados con las autoridades:

a. Asignaturas Primera Etapa: desde el 06/02/2017 al 10/02/2017.

b. Asignaturas Segunda Etapa: desde el 13/02/2017 al 27/02/2017.

Inicio del 1er. cuatrimestre: 13/03/2017.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

4

3) Información a presentar

Toda la información deberá ser cargada por los postulantes en la plataforma web: http://postulantes.umet.edu.ar Recomendamos que hasta tanto esté habilitada la carga, el/la postulante desarrolle y diseñe el Programa y Unidad Didáctica de la/s asignatura/s a la/s que se postula. 3.1) Formulario de Postulación en la convocatoria En el mismo los docentes deberán cargar los datos personales, de contacto y antecedentes profesionales allí solicitados. 3.2) Programa y Unidad Didáctica (según modelo disponible en la plataforma web) Además del programa de la asignatura, el postulante deberá presentar una Unidad Didáctica en la que se desarrolle la propuesta de trabajo para una de las unidades del programa, que contenga los objetivos que se espera alcancen los estudiantes, los contenidos y secuenciación de saberes que serán enseñados, las actividades que serán propuestas, la metodología o modalidad de enseñanza en la unidad, y estrategias de evaluación. (Ver Modelo adjunto) IMPORTANTE:

1) En ningún caso serán consideradas las presentaciones que no se ajusten a los modelos

suministrados.

2) La información volcada en el Programa y la Unidad Didáctica será considerada de

autoría del postulante, y los datos consignados en el Currículum Vitae, así como la

documentación respaldatoria que oportunamente se presente, tienen todos el carácter

de declaración jurada.

3) En caso de ser pre-seleccionado y convocado a entrevista personal con las autoridades,

el postulante deberá asistir con original y copia de la documentación respaldatoria de

sus antecedentes de formación (título universitario, nivel de posgrado alcanzado).

4) AQUELLOS POSTULANTES QUE SE HAYAN PRESENTADO EN CONVOCATORIAS

ANTERIORES TIENEN SUS DATOS CARGADOS EN SISTEMA Y SÓLO DEBERÁN

ACTUALIZARLOS Y CONFIRMARLOS, sin perjuicio del Programa y Unidad Didáctica

que deberán presentar para cada materia

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

5

4) Asignaturas Abiertas a Selección

4.1. PRIMERA ETAPA

Carga de información: 21/11/2016 al 05/12/2016

LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Historia Política y Social General GS1103 64 4

Primero Psicología General GS1104 64 4

PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Deporte: Natación I EF1111 32 2

Primero Formación Motriz 1 EF1109 48 3

Segundo Didáctica y Práctica de la Educación Física 1 (Inicial/Primaria) EF2123 32 2

Tercero Didáctica y Práctica de la Educación Física 3 (Educación Secundaria)

EF3139 32 2

Cuarto Práctica Profesional 2 EF4163 48 3

LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Ecología Urbana GA2213 64 4

LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Historia Política y Social General CA1102 64 4

Segundo Semiótica CA2109 64 4

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Historia Política y Social General CS1102 64 4

Segundo Semiótica CS2109 64 4

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Historia Política y Social General GC1102 64 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

6

4.2. SEGUNDA ETAPA

Carga de información: 12/12/2016 al 23/01/2017

LICENCIATURA EN TURISMO

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Cuarto Animación Sociocultural LT4145 64 4

PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Historia de la Educación Física y el Deporte EF1105 32 2

Tercero Actividad Física y Salud 2 EF3141 48 3

Cuarto Teoría del Entrenamiento 2 EF4151 48 3

LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Primero Física I CI1103 64 4

Segundo Física III CI2116 48 3

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Probabilidad y Estadística IF2101 64 4

Segundo Programación I IF2102 64 4

Segundo Teoría de Lenguajes IF2103 80 5

Segundo Estructura de Datos y Algoritmos I IF2104 128 8

Segundo Modelos de Negocios IF2105 32 2

LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Tercero Energía y Sustentabilidad GA3122 64 4

Tercero Ética en el Desarrollo Sustentable GA3120 32 2

LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Ética, Bien Común y Estado PP2216 64 4

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Plataformas de Edición y Producción de Contenidos CS2113 64 4

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Economía de la Cultura GC2109 64 4

Segundo Producción de Eventos GC2217 64 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

7

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y

ORGANIZACIONES DEL CAMPO PEDAGÓGICO

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Proyecto PD4025 180 6

Segundo Pedagogía IV PD4125 48 3

Segundo Problemas de Investigación en Pedagogía II: Políticas Públicas y Organizaciones del Campo Pedagógico

PD4128PP 48 3

Segundo Instituciones, Modelos Organizacionales y Estrategias Pedagógicas

PD4130 64 4

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y

ALFABETIZACIONES

AÑO MATERIA CÓDIGO CHC CHS

Segundo Proyecto PD4025 180 6

Segundo Pedagogía IV PD4125 48 3

Segundo Problemas de Investigación en Pedagogía II: Primeras Infancias y Alfabetizaciones

PD4128IA 48 3

Segundo Educación y Primeras Infancias PD3220IA 64 4

(CHC)= Carga Horaria Cuatrimestral

(CHS)= Carga Horaria Semanal

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

8

5) Contenidos mínimos de las asignaturas convocadas

Se exponen a continuación los contenidos mínimos que deben ser dictados en la asignatura. En el diseño del Programa y el Unidad Didáctica el postulante puede ampliarlos ya sea en temas o bibliografía.

5.1. LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

Historia Política y Social General (GS1103)

La transición de la sociedad feudal a la moderna. El renacimiento. Los grandes cambios en la cultura y en la sociedad. La sociedad burguesa. Los Estados-nación. El absolutismo y el liberalismo. La expansión europea y el descubrimiento y conquista de América. Diferentes etapas del imperialismo. La revolución industrial. Los movimientos obreros y la cuestión social. La Primera Guerra Mundial. Las revoluciones comunistas. La crisis del treinta. El estado de bienestar y las políticas keynesianas. La Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría. Crisis del Estado de Bienestar.

Psicología General (GS1104)

Objeto y métodos de la Psicología. Constitución de los sistemas psicológicos contemporáneos a partir de diversas rupturas. La psicología "científica". La conducta como unidad de análisis y el método objetivo. Las formulaciones de la escuela conductista. Estudio de los procesos cognitivos. Estudio de los procesos inconscientes. El psicoanálisis como cuerpo teórico, como método de investigación y como método psicoterapéutico

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS1101 Introducción a las Organizaciones Sociales 64 4 ---

GS1102 Ciencia Política 64 4 ---

GS1103 Historia Política y Social General 64 4 ---

GS1104 Psicología General 64 4 ---

GS1205 Antropología Social 64 4 ---

GS1206 Historia Americana 64 4 ---

GS1207 Sociología 64 4 ---

GS1208 Filosofía 64 4 ---

TOTAL 512 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS2109 Psicología Social 64 4 GS1104-1205

GS2110 Teoría Social 64 4 GS1207

GS2111 Economía 64 4 ---

GS2112 Estadística Aplicada 64 4 ---

GS2113 Historia Argentina 64 4 GS1103-1206

GS2214 Estado y Políticas Públicas 64 4 GS1102

GS2215 Administración General 64 4 GS2112

GS2216 Recursos Humanos 64 4 GS2109

GS2217 Macroeconomía 64 4 GS2111

GS2218 Sociología de las Organizaciones 64 4 GS1101-1207

TOTAL 640 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR TRABAJO

Código Asignatura Carga Carga Correlati-

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

9

Horaria total

Horaria semanal

vidades

GS3119 Estructura de las Organizaciones 64 4 GS2218

GS3120 Políticas Sociales 64 4 GS2214

GS3121 Estructura Social y Demografía Argentina 64 4 ---

GS3122 Metodología de la Investigación 64 4 ---

GS3223 Desarrollo Local 64 4 ---

GS3224 Informática Aplicada a las Cs. Soc. 64 4 ---

GS3225 Dinámica de Grupos 64 4 GS2216

GS3226 Admin. y Gestión de Organizaciones del Sector Trabajo 64 4 GS2215

Práctica Profesional* 80 5 ---

TOTAL 592 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ONGS

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS3119 Estructura de las Organizaciones 64 4 GS2218

GS3120 Políticas Sociales 64 4 GS2214

GS3121 Estructura social y Demografía Argentina 64 4 ---

GS3122 Metodología de la Investigación 64 4 ---

GS3223 Desarrollo Local 64 4 ---

GS3224 Informática Aplicada a las Cs. Soc. 64 4 ---

GS3225 Dinámica de Grupos 64 4 GS2216

GS3227 Admin. y Gestión de ONGs 64 4 GS2215

Práctica Profesional* 80 5 ---

TOTAL 592 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR TRABAJO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS3119 Estructura de las Organizaciones 64 4 GS2218

GS3120 Políticas Sociales 64 4 GS2214

GS3121 Estructura Social y Demografía Argentina 64 4 ---

GS3122 Metodología de la Investigación 64 4 ---

GS3223 Desarrollo Local 64 4 ---

GS3224 Informática Aplicada a las Ciencias Sociales 64 4 ---

GS3225 Dinámica de Grupos 64 4 GS2216

GS3226 Admin. y Gestión de Organizaciones del Sector Trabajo 64 4 GS2215

Práctica Profesional* 80 5 ---

TOTAL 592 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS3119 Estructura de las Organizaciones 64 4 GS2218

GS3120 Políticas Sociales 64 4 GS2214

GS3121 Estructura Social y Demografía Argentina 64 4 ---

GS3122 Metodología de la Investigación 64 4 ---

GS3223 Desarrollo Local 64 4 ---

GS3224 Informática Aplicada a las Cs. Soc. 64 4 ---

GS3225 Dinámica de Grupos 64 4 GS2216

GS3228 Admin. y Gestión de Entidades Deportivas 64 4 GS2215

Práctica Profesional* 80 5 ---

TOTAL 592 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR TRABAJO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS4129 Seguridad Social y Previsional 64 4 ---

GS4230 Cooperación Internacional 64 4 ---

GS4231 Ética Profesional 64 4 ---

GS4232 Seminario de Trabajo Final 64 4 GS3122

GS4133 Economía del Sector Trabajo 64 4 GS3226

GS4134 Diseño y Evaluación de Proyectos vinculados al Sector 64 4 GS3226

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

10

Trabajo

GS4135 Comunicación Institucional de Organizaciones del Sector Trabajo

64 4 GS3226

GS4236 Sociología del Trabajo 64 4 GS3226

GS4237 Procesos Educativos y Trabajo 64 4 GS3226

Práctica Profesional (*) 120 7,5 ---

TOTAL 696 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ONGS

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS4129 Seguridad Social y Previsional 64 4 ---

GS4230 Cooperación Internacional 64 4 ---

GS4231 Ética Profesional 64 4 ---

GS4232 Seminario de Trabajo Final 64 4 GS3122

GS4138 Economía del Tercer Sector 64 4 GS3227

GS4139 Diseño y Evaluación de Proyectos de ONGs 64 4 GS3227

GS4140 Comunicación Institucional de ONGs 64 4 GS3227

GS4241 Sociología de las Organizaciones del Tercer Sector 64 4 GS3227

GS4242 Procesos Educativos y ONGs 64 4 GS3227

Práctica Profesional (*) 120 7,5 ---

TOTAL 696 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GS4129 Seguridad Social y Previsional 64 4 ---

GS4230 Cooperación Internacional 64 4 ---

GS4231 Ética Profesional 64 4 ---

GS4232 Seminario de Trabajo Final 64 4 GS3122

GS4143 Economía del Deporte 64 4 GS3228

GS4144 Diseño y Evaluación de Proyectos de Entidades Deportivas 64 4 GS3228

GS4145 Comunicación Institucional de Entidades Deportivas 64 4 GS3228

GS4246 Sociología del Deporte 64 4 GS3228

GS4247 Procesos Educativos y Entidades Deportivas 64 4 GS3228

Práctica Profesional (*) 120 7,5 ---

TOTAL 696 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

11

5.2. LICENCIATURA EN TURISMO

Animación Sociocultural (LT4104OH)

Concepto y necesidad de la animación. Rentabilidad Conocimiento del cliente. Pasos para

elaborar un plan de animación. Técnicas de recreación. Dinámica de grupos. Técnicas de

manejo de grupo.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT1101 Introducción al Turismo I 80 5 ---

LT1102 Introducción a la Política Turística 64 4 ---

LT1103 Administración de Empresas Turísticas I 80 5 ---

LT1204 Introducción al Turismo II 80 5 LT1101

LT1205 Administración de Empresas Turísticas II 80 5 LT1103

LT1206 Introducción a la Economía en Turismo 64 4 ---

LT1207 Introducción a la Planificación Turística 64 4 ---

TOTAL 512 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT2108 Psicosociología del Turismo I 80 5 ---

LT2109 Técnicas de Investigación Social I 80 5 ---

LT2110 Introducción a la Comunicación 80 5 ---

LT2211 Psicosociología del Turismo II 80 5 LT2108

LT2212 Técnicas de Investigación Social II 80 5 LT2109

LT2213 Legislación Turística 64 4 ---

LT2214 Políticas Medioambientales en Turismo 64 4 ---

TOTAL 528 Horas.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT3115 Turismo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativo

64 4 LT1102-2214

LT3221 Turismo y Tecnologías de la Información 64 4 ---

TOTAL 128 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN AGENCIA DE VIAJES

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT3116 Organización de Agencia de Viajes I 80 5 LT1205

LT3117 Geografía Turística 64 4 ---

LT3221 Turismo y Tecnologías de la Información 64 4 ---

LT3118 Práctica Profesional I 64 4 ---

LT3219 Organización de Agencia de Viajes II 80 5 LT3116

LT3220 Geografía Turística II 64 4 LT3117

LT3222 Práctica Profesional II 64 4 LT3118

TOTAL 480 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN HOTELERÍA

Código Asignatura Carga Carga Correlati-

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

12

Horaria total

Horaria semanal

vidades

LT3123 Organización Hotelera I 80 5 LT1205

LT3124 Gestión de Alimentos y Bebidas 64 4 LT3123

LT3125 Práctica Profesional I 64 4 ---

LT3226 Organización Hotelera II 80 5 LT3123

LT3227 Organización de Eventos 64 4 LT3123

LT3228 Práctica Profesional II 64 4 LT3125

TOTAL 416 Horas.

TERCER AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN PÚBLICA

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT3129 Planificación Turística I 80 5 LT1102-1207

LT3130 Desarrollo de la Oferta y Modalidades Turísticas 64 4 ---

LT3131 Práctica Profesional I 64 4 ---

LT3232 Planificación Turística II 80 5 LT3129-3130

LT3233 Administración y Gobierno 64 4 ---

LT3234 Práctica Profesional II 64 4 LT3131

TOTAL 416 Horas.

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT4135 Calidad en Turismo 80 5 ---

LT4136 Ética Profesional 64 4 ---

LT4241 Gestión de Crisis 64 4 ---

TOTAL 208 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN AGENCIA DE VIAJES

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT4137 Geografía Turística III 80 5 LT3220

LT4138 Sistemas de Distribución Global 64 4 ---

LT4139 Práctica Profesional III 64 4 LT3222

LT4240 Marketing de Empresas Turísticas 80 5 LT2110-3219-3221

LT4242 Práctica Profesional IV 64 4 LT4139

TOTAL 352 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

13

5.3. PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

FORMACIÓN MOTRIZ 1 (EF1109) Formación Motriz. El movimiento humano: exploración perceptiva. La estructuración de la motricidad. Clasificación: Primaria y Secundaria. Destreza: Factores que la componen. Movimientos sin y con inversión. Destrezas básicas, rolidos, volteos y suspensiones. Movimientos con diferentes materiales.

DEPORTE INDIVIDUAL 1: NATACIÓN (EF1111) Objetivos de la enseñanza de la natación. Adaptación al medio acuático. Didáctica de la flotabilidad, respiración y propulsión. Didáctica del estilo crawl. Didáctica del estilo espalda. Actividades recreativas en el medio acuático.

DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 1 (EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA, 1er. y 2do NIVEL DE LA EGB (EF2123) Didáctica: concepto. Didáctica general y didáctica especial. La enseñanza como una práctica educativa compleja. La enseñanza de la Educación Física en el Nivel Inicial y Primario: su especificidad. Conocimiento, currículo y contenido escolar. Los núcleos de aprendizaje, Transposición didáctica. Equipo docente y- Proyecto Educativo Institucional.

DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 3 (EN LA ESCUELA SECUNDARIA) (EF3139) La Escuela Secundaria: historia y cultura de la adolescencia. La enseñanza de la Educación Física en el Nivel Secundaria: su especificidad. Didáctica general y didáctica especial. Análisis e interpretación del Currículo. Equipo docente y Proyecto Educativo Institucional.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE (EF1105) Las actividades corporales en la Antigüedad. Las actividades corporales en la modernidad. La gimnasia y el deporte en el siglo XIX. Las actividades corporales en Latinoamérica. La Educación Física Argentina en los diferentes contextos históricos. La Educación Física en el Ministerio de Educación, La Educación Física descentralizada. La Resignificación de la Educación Física en el siglo XXI. La historia de los deportes, su advenimiento en la República Argentina.

ACTIVIDAD FÍSICA y SALUD 2 (EF3141) Rehabilitación ante la vida. Actividad física y discapacidad. Conocimiento de las características de las discapacidades más habituales. Evolución del concepto de discapacidad. Discapacidad y Actividad Física. La didáctica de la actividad física con discapacitados. Evolución del desarrollo del deporte para discapacitados en la Argentina. La clasificación por categorías. Actividades y deportes para discapacitados motores, sensitivos y mentales.

TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO 2 (EF4151) Análisis crítico de los principios del entrenamiento infanta juvenil. Crecimiento y desarrollo Metodología del entrenamiento perceptivo y de reacción en edades tempranas. Metodología del entrenamiento de la fuerza sin aplicación de sobrecargas. Inclusión en el entrenamiento de los procesos cognitivos. PLAN DE ESTUDIOS DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF1101 Anatomía Funcional I 48 3 ---

EF1202 Anatomía Funcional II 48 3 EF1101

EF1103 Teoría y Desarrollo de la Acción Motriz I 32 2 ---

EF1204 Teoría y Desarrollo de la Acción Motriz II 32 2 EF1103

EF1105 Historia de la Educación Física y el Deporte 32 2 ---

EF1206 Epistemología de la Educación Física y el Deporte 32 2 EF1105

EF1107 Actividad Física y Salud I 32 2 ---

EF1208 Práctica Profesional I 32 2 ---

EF1109 Formación Motriz I 48 3 ---

EF1210 Formación Motriz II 48 3 EF1109

EF1111 Deporte: Natación I 32 2 ---

EF1112 Deporte: Natación II 32 2 EF1111

EF1213 Deporte Cooperación y Oposición I: Vóleibol 48 3 ---

EF1214 Deporte Cooperación y Oposición II: Básquetbol 48 3 ---

TOTAL 544 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

14

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF2115 Fisiología de la actividad física I 48 3 ---

EF2216 Fisiología de la actividad física II 48 3 EF2115

EF2117 Pedagogía I 32 2 ---

EF2218 Pedagogía II 32 2 EF2117

EF2119 Teoría de la Educación 32 2 ---

EF2220 Psicología Educativa 32 2 ---

EF2121 Psicología Social I 48 3 ---

EF2222 Psicología Social II 48 3 EF2121

EF2123 Didáctica y Práctica de la Educación Física I 32 2 ---

EF2224 Didáctica y Práctica de la Educación Física II 48 3 EF2123

EF2125 Formación Motriz III 32 2 EF1109

EF2226 Animación Sociocultural 32 2 ---

EF2127 Deporte Individual III: Atletismo 32 2 ---

EF2228 Deporte Individual IV: Atletismo 32 2 EF2127

EF2129 Deporte de Cooperación y Oposición III: Hockey 48 3 ---

EF2230 Deporte de Cooperación y Oposición IV: Fútbol 48 3 ---

TOTAL 624 Horas.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF3131 Sociología I 32 2 ---

EF3232 Sociología II 32 2 EF3131

EF3133 Administración de la Educación Física y el Deporte 32 2 ---

EF3234 Evaluación de la Educación Física y el Deporte 32 2 EF3133

EF3135 Metodología de la Investigación I 48 3 ---

EF3136 Metodología de la Investigación II 48 3 EF3135

EF3137 Filosofía 32 2 ---

EF3238 Teoría de Entrenamiento I 32 2 ---

EF3139 Didáctica y Práctica de la Educación Física III 32 2 ---

EF3240 Didáctica y Práctica de la Educación Física IV 48 3 EF3139

EF3141 Actividad Física y Salud II 48 3 EF1107

EF3242 Actividades Físicas en la Naturaleza 32 2 ---

EF3143 Deporte de Cooperación y Oposición V: Handball 48 3 ---

EF3244 Deporte de Cooperación y Oposición VI: Rugby 48 3 ---

TOTAL 544 Horas.

CUARTO AÑO-ÁREA: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Y PROFESIONAL

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF4145 Innovación y Cambio Sociocultural en la Actividad Física y Deportiva

48 3 EF2226

EF4246 Ética Profesional en la Educación y el Trabajo 32 2 EF3137

EF4147 Lesiones Deportivas y Primeros Auxilios 32 2 EF1202

EF4248 Política Educativa y Deportiva 48 3 EF1206

EF4149 Deporte Individual V (Deportes con Raqueta) 48 3 ---

EF4250 Deporte Individual VI (Deportes de Combate) 48 3 ---

TOTAL 208 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN INICIACIÓN Y DESARROLLO DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF4151 Teoría del Entrenamiento II 48 3 EF3238

EF4252 Metodología General Entrenamiento Infantil y Juvenil 48 3 ---

EF4153 Planificación y Gestión del Entrenamiento Infantil y Juvenil 48 3 ---

EF4254 Organización de Escuelas Deportivas 48 3 EF4153

TOTAL 192 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

15

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF4155 Promoción y Prescripción de Ejercicio Físico para la salud 48 3 EF3141

EF4256 Actividad Física y Obesidad, Prevención y Tratamiento 48 3 ---

EF4157 Nutrición y Dietética 48 3 ---

EF4258 Gestión Gimnasios y Grupos Saludables 48 3 EF4155

TOTAL 192 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

EF4159 Dirección y Gestión de Proyectos Deportivos Comunitarios 48 3 EF3133

EF4260 Organización de Eventos Deportivos 48 3 ---

EF4161 Marketing de la Actividad Física y el Deporte 48 3 ---

EF4262 Investigación sistema deportivo comunitario 48 3 EF3236

EF4163 Práctica Profesional II 48 3 ---

EF4264 Práctica Profesional III 48 3 ---

TOTAL 288 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

16

5.4. LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES

Física I (CI1103) Mediciones y errores. Cinemática del punto material. Dinámica del punto material. Energía. Fuerzas conservativas y no conservativas. Potencia. Sistema de puntos materiales. Choque. Cinemática del cuerpo rígido. Dinámica del cuerpo rígido. Energía del cuerpo rígido. Movimiento oscilatorio armónico. Hidrostática – Leyes de la óptica geométrica.

Física III (CI2116)

Ondas mecánica. Interferencia. Resonancia. Ondas electromagnéticas. Óptica física. Velocidad de la luz.

Descomposición. Polarización. Termodinámica. Cantidad de calor. Transmisión. Primer principio de la

termodinámica.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN OPERATIVA DE CONSTRUCCIONES INTELIGENTES

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CI1101 Análisis Matemático I 96 6 ---

CI1102 Álgebra y Geometría Analítica 80 5 ---

CI1103 Física I 64 4 ---

CI1104 Química 32 2 ---

CI1105 Lenguaje de Programación I 96 6 ---

CI1206 Análisis Matemático II 80 5 CI1101

CI1207 Estadística 64 4 ---

CI1208 Física II 64 4 CI1101-1103

CI1209 Interpretación de Planos 32 2 ---

CI1210 Lenguaje de Programación II 96 6 CI1105

CI1211 Microeconomía 32 2 CI1105

TOTAL 736 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CI2112 Electrotecnia I 96 6 CI1208

CI2112 Neumática e Hidráulica 96 6 CI1103

CI2114 Sistema de Construcción Edilicia 48 3 ---

CI2115 Gestión y Control Informático de Viviendas Unifamiliares

48 3 ---

CI2116 Física III 48 3 CI1208

CI2117 Costos 32 2 ---

CI2218 Electrotecnia II 64 4 CI1103-2112

CI2219 Electrónica 64 4 CI1208

CI2220 Comunicación y Comprensión de Instructivos 48 3 ---

CI2221 Luminotecnia y Acústica 64 4 CI1208

CI2222 Técnicas Digitales 64 4 CI1105

CI2223 Microprocesadores 64 4 CI1208

TOTAL 688 Horas.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CI3124 Instalaciones Eléctricas 64 4 CI2218

CI3125 Instalaciones Termomecánicas y de Gas 64 4 CI2113

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

17

CI3126 Sistema de Traslación 64 4 ---

CI3127 Sistema de Comunicación I 64 4 ---

CI3128 Lenguaje de Programación III 64 4 CI1210

CI3129 Gestión de la Calidad 48 3 ---

CI3230 Controles Lógicos Programables 64 4 CI2112

CI3231 Sistema de Control 64 4 CI2112

CI3232 Seguridad y Medio Ambiente I 64 4 ---

CI3233 Sistema de Comunicación II 64 4 CI3127

Práctica Profesional 0 100 ---

TOTAL 724 Horas.

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CI4136 Instalaciones Inteligentes 80 5 CI3124 CI3125

CI4137 Mantenimiento I 64 4 ---

CI4138 Laboratorio de Sistemas Inteligentes 96 6 ---

CI4139 Seguridad y Medio Ambiente II 64 4 CI3232

CI4140 Lenguaje de Programación IV 64 4 CI3128

CI4241 Mantenimiento II 96 6 CI4137

CI4242 Inteligencia Artificial 64 4 CI4138

CI4243 Planeamiento y Gestión 48 3 ---

CI4244 Legislación Aplicada 32 2 ---

CI4245 Ética y Deontología 32 2 ---

CI4246 Proyecto de Automatizaciones Integradas 96 6 CI4136 CI4138

Práctica Profesional 0 200 ---

TOTAL 936 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

18

5.5. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Probabilidad y estadística Definiciones de probabilidad. Espacio de probabilidad. Probabilidad condicional y eventos independientes. Experimentos repetidos. Fórmula de Bernouilli. Variables aleatorias. Distribuciones y densidades. Funciones de variables aleatorias. Momentos. Distribuciones y densidades condicionales. Variables aleatorias independientes. Variables aleatorias conjuntamente normales. Sucesiones de variables aleatorias. La ley de los grandes números. El teorema central del límite. Inferencia estadística. Teorema de Bayes. Muestras. Estimadores consistentes, suficientes, eficientes. Máxima verosimilitud. Estimación por intervalos de confianza. La distribución x 2 • Verificación de hipótesis. Introducción a los procesos estocásticos. Procesos estacionarios. Ruido blanco y ecuaciones diferenciales como modelos de procesos. Correlación y espectro de potencia. Computación numérica, simbólica y simulación. Programación I Resolución de problemas y Algoritmos. La importancia de las especificaciones. Pruebas de corrección de programas. Técnicas de transformación de programas. Pruebas de terminación de programas. Estructuras de datos fundamentales. Tipos. Análisis de algoritmos. Concepto de tiempo de ejecución. Reglas de análisis de programas iterativos y recursivos. Análisis asintótico. Comportamiento en el mejor caso, en el caso promedio y en el peor caso. Abstracciones con procedimientos y funciones. Funciones recursiva. Excepciones y concurrencia. Pasaje de Parámetros. Algoritmos básicos de Búsqueda, Recorrido ordenamiento y actualización. Fundamentos de: Recursividad, Complejidad Computacional y Orden de Complejidad. Problema de la detención. Teoría de la computabilidad y la complejidad. Teoría de Lenguajes Formales y autómatas. Jerarquía de Chomsky. Autómatas Finitos. Minimización de autómatas. Implementaciones. Expresiones Regulares y su aplicación al Análisis Léxico. Gramáticas e isomorfismos. Gramáticas Independientes del Contexto. Autómatas Push Down y su aplicación al Análisis Sintáctico. Otros tipos de Analizadores Sintácticos. Máquina de Turing. Problemas de detención. Problemas indecidibles. Introducción a las Semánticas. Concepto de semántica Formal. Rutinas semánticas. Concepto de compiladores e intérpretes. Introducción al diseño de compiladores. Criterio de diseño e implementación de los lenguajes de programación. Concepto de ligaduras, tipos de ligaduras. Ligadura estática y dinámica. Semántica Operacional. Ligadura. Descriptores. Momentos de ligadura. Estabilidad. Unidades. Atributos. Elementos. Funciones recursivas. Unidades genéricas. 18. Estructura de datos y algoritmos. Representación en ejecución. Estructura de datos y algoritmos I Algoritmos y estructura de datos. Profundización teórica del concepto de Dato. Noción de objeto, atributo y valor. Tipos de Datos Simples. Tipo Abstracto de datos. Algoritmos: Estrategias de diseño y resolución. Verificación de algoritmos. Estructuras de control. Recursividad. Estructuras de Datos: registros, arreglos y archivos. Estructuras de Datos lineales (Pilas~Colas). Algoritmos de Búsqueda, Recorrido y Ordenamiento. Archivos de Acceso Secuencial y Aleatorio: organizaciones y accesos. TAD genéricos y algoritmos genéricos. Especificación algebraica del TAD. Conceptos generales de los tipos abstractos de datos lineales. El TAD lista. Concepto de lista y especificación formal. Tipos de datos recursivos. Representación de datos en memoria. Manejo de memoria en tiempo de ejecución. Estrategias de implementación. Implementación con simple y doble encadenamiento. Lineales y Circulares. El TAD pila. Concepto de pila y especificación formal. Representación estática e implementación de operaciones. El TAO Cola. Concepto de cola y especificación formal. Ejemplos de aplicación del TAD cola: Buffers. Modelos de negocios Nuevos modelos de negocio. El análisis y optimización de modelos existentes. Modelos de negocios en Internet. Medios y canales de información. Nuevos paradigmas. Tendencias en e-business. Comunidades y nuevos modelos de relaciones sociales. Herramientas tecnológicas para su desarrollo. Servicios, soluciones y productos afectados por las tecnologías. Enfoques teóricos y prácticos en infraestructuras heterogéneas. Implementación de nuevas tendencias y cloud computing. PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFÓRMATICA

PRIMER AÑO

Código Asignatura

Carga Horari

a total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

IF1101 Análisis Matemático I 96 6 ---

IF1102 Álgebra y Geometría Analítica 80 5 ---

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

19

IF1103 Arquitectura y Organización de Computadoras I 64 4 ---

IF1104 Informática y Sociedad 32 2 ---

IF1105 Introducción a la Programación 96 6 ---

IF1206 Análisis Matemático II 80 5 IF1101

IF1207 Organización Empresarial 32 2 ---

IF1208 Paradigmas de Programación 96 6 IF1105

IF1209 Matemática Discreta 80 5 IF1102

IF1210 Arquitectura y Organización de Computadoras II 64 4 IF1103

TOTAL 720 Horas

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

IF2111 Probabilidad y Estadística 64 4 IF1101

IF2112 Programación I 64 4 IF1105

IF2113 Teoría de Lenguajes 80 5 IF1105

IF2114 Estructura de Datos y Algoritmos I 128 8 IF1210

IF2115 Modelos de Negocios 32 2 DE1101

IF2216 Estructura de Datos y Algoritmos II 112 7 IF1210

IF2217 Sistema de Base de Dato I 80 5 IF1210

IF2218 Sistemas Operativos I 80 5 IF1210-IF1212

IF2219 Programación II 96 6 IF2116

TOTAL 736 Horas

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

IF3120 Ingeniería de Software I 80 5 IF2118

IF3121 Técnicas Avanzadas deProgramación 128 8 IF2117

IF3122 Sistemas Operativos II 80 5 IF2224

IF3123 Sistemas de Bases de Datos II 80 5 IF2223

IF3224 Análisis de Sistemas de Formación 80 5 IF2119

IF3225 Ética Profesional 48 3 IF2226

IF3226 Ingeniería de Software II 80 5 IF3128

IF3227 Redes yTelecomunicaciones I 96 6 IF2224

IF3228 Gestión de RecursosHumanos 48 3 IF2119

TOTAL 720 Horas

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

IF4129 Redes yTelecomunicaciones II 80 5 IF3237

IF4130 Sistemas Inteligentes 80 5 IF3129

IF4131 Auditoría y SeguridadInformática 64 4 IF3132

IF4132 Diseño de Sistemas 80 5 IF3131

IF4133 Formulación y Evaluación de Proyectos 64 4 IF3236-3238

IF4234 Gestión de Proyectos 64 4 IF4145

IF4235 Modelos y Simulación 64 4 IF3234

IF4236 Aspectos Legales de la Informática 48 3 IF3132-3235

IF4237 Metodologia de laInvestigación 32 2 IF4144-4145

IF4238 Práctica Profesional 128 8 IF3235

4144-4145

TOTAL

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

20

5.6. LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Ecología Urbana (GA2113) La ecología y sus relaciones con la cuestión ambiental. El proceso de urbanización. Determinaciones económicas, sociales, políticas, étnicas, y ecológicas. El nacimiento de la preocupación de la ecología urbana. La ecología y el estudio de los diferentes ecosistemas. El MAB 11(man and biosfera): la ciudad como ecosistema Proposición y Critica Ecosistema Agro ecosistema y Tecnosistema. Transformaciones de los elementos que conforman la estructura y el funcionamiento del ecosistema en la ciudad. Captación y Pasaje de Energía en la ciudad. La capacidad homeostática. Ciudades energéticas dependientes. La energía como forma de aproximación a los fenómenos del ecosistema de ciudad. La visión sistémica de la ciudad, y las relaciones que la conforman en los problemas ambientales de la ciudad. La matriz de Insumo Producto de Relaciones Sectoriales de Recursos Naturales y hábitat en la ciudad. El ordenamiento ambiental de las Ciudades Sustentables. La AGENDA 21 local La planificación Estratégica. El Desarrollo Sustentable y la ciudad. Energía y Sustentabilidad (GA3122) Será el objeto de nuestro trabajo y debate: las ponderaciones del estado del arte, los estudios de mercado y de factibilidad técnico económico, el seguimiento y costos de generación, además de la localización y ubicación ideal de los emprendimientos de panelería solar y aerogeneradores para alcanzar su óptimo aprovechamiento. Ética en el Desarrollo Sustentable (GA3120) La Ética como Materia. El objetivo del Desarrollo Sustentable La calidad de vida. Necesidades y Satisfactores. Concepto de calidad de vida. La práctica Profesional Principios éticos de la práctica profesional. En la Universidad, en los Centros de Estudios, en las Consultorías, en Diferentes Instancias Gubernamentales e Internacionales. Empresa y Ética respecto del ambiente. Los límites y las restricciones. El derecho y la ética. El valor y el sentido que poseen los activos ambientales Los principios y valores que regirá la conducta humana. Agotamiento de los recursos y respecto de la naturaleza La solidaridad la coexistencia de derechos colectivos e individuales; la satisfacción de necesidades básicas, realizaciones personales y aspiraciones culturales de los diferentes grupos sociales. La ética ambiental orienta los procesos y comportamientos sociales hacia un futuro justo y sustentable para toda la humanidad. Razón y Moral en la ética ambiental. El pensamiento de la complejidad y la ética ambiental Marginación y Ética. Disparidades entre sectores y países. Regulaciones posibles. Los colegios profesionales y la generación de normas éticas en la práctica profesional. PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GA1101 Introducción a la Cuestión Ambiental 64 4 ---

GA1102 Teoría y estructura del Estado 64 4 ---

GA1103 Fundamentos de la Matemáticas para las Ciencias Ambientales

32 2 ---

GA1104 Biología General 32 2 ---

GA1105 Taller de Lectura y Escritura Académica 32 2 ---

GA1206 Física General 32 2 ---

GA1207 Química Medioambiental I 32 2 ---

GA1208 Introducción a las Políticas Públicas 64 4 ---

GA1209 Elementos de Ecología 64 4 ---

GA1210 Introducción a la Economía Política 32 2 ---

TOTAL 448 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GA2111 Derecho Ambiental 64 4 ---

GA2112 Química Medioambiental II 32 2 GA1207

GA2113 Ecología Urbana 64 4 GA1209

GA2114 Estadística Aplicada 32 2 GA1103

GA2115 Gestión Integral del Recurso Aire 64 4 ---

GA2216 Gestión Integral del Agua 64 4 ---

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

21

GA2217 Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos 64 4 ---

GA2218 Cambio Climático y Desarrollo 64 4 ---

GA2219 Geografía Urbana 64 4 ---

TOTAL 512 Horas.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GA3120 Ética en el Desarrollo Sustentable 32 2 ---

GA3121 Problemática Ambiental Urbana 64 4 GA1101

GA3122 Energía y Sustentabilidad 64 4 ---

GA3123 Procesos de Contaminación y Remediación 64 4 ---

GA3124 Salud y Medioambiente 32 2 ---

GA3225 Urbanismo y Desarrollo Sustentable 64 4 GA3121

GA3226 Educación y Comunicación Ambiental 64 4 ---

GA3227 Análisis de Sustentabilidad 64 4 ---

GA3228 Sistema de Información Geográfica Ambiental 32 2 ---

GA3229 Seminario Optativo I 32 2 ---

TOTAL 512 Horas.

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GA4130 Metodología de la Investigación 64 4 ---

GA4131 Estudios Ambientales 64 4 ---

GA4132 Gestión de Proyectos Ambientales 64 4 GA3228

GA4133 Seminario Optativo II 32 2 ---

GA4134 Seminario Optativo III 32 2 ---

GA4235 Taller Sector Productivo y Ambiente 64 4 ---

GA4236 Problemas Ambientales Mundiales 32 2 ---

GA4237 Taller de Evaluación de Impacto Ambiental 32 2 ---

GA4238 Seminario Optativo IV 32 2 ---

GA4239 Seminario Optativo V 32 2 ---

GA4240 Seminario Optativo VI 32 2 ---

GA4241 Taller de Práctica Profesional 32 2 ---

Práctica Profesional 192 6 ---

TOTAL 704 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN HOTELERÍA

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT4144 Seguridad y Mantenimiento en Hoteles 80 5 LT3226

LT4145 Animación Sociocultural 64 4 ---

LT4146 Práctica Profesional III 64 4 LT3228

LT4240 Marketing de Empresas Turísticas 80 5 LT2110-3226-3221

LT4247 Práctica Profesional IV 64 4 LT4146

TOTAL 352 Horas.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN GESTIÓN PÚBLICA

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

LT4148 Desarrollo Local y Turismo 80 5 ---

LT4149 Gestión Turística de Áreas Metropolitanas y Patrimoniales

64 4 LT3231

LT4150 Práctica Profesional III 64 4 LT3233

LT4251 Marketing de Destinos 80 5 LT2110-3219-3221-

3232

LT4252 Práctica Profesional IV 64 4 LT4150

TOTAL 352 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

22

5.7. LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO

Ética, Bien Común y Estado (PP2216)

La discusión acerca de la justificación de los juicios morales. Subjetivismo y Objetivismo en Ética. Constructivismo. Ética Sustantiva. El rol de las consecuencias. Deontologismo. Claves de la Teoría de la Justicia. Responsabilidad del Estado y del funcionario público. Responsabilidad por acto administrativo, legislativo y por error judicial. Responsabilidad civil, administrativa (disciplinaria), y penal del funcionario público. Rendición de cuentas y responsabilidad. Corrupción. Los distintos actores involucrados: sector privado, público y sociedad civil. Accountability social. Tratados internacionales: La convención de la OCDE, Convención de Naciones Unidas y la Convención Interamericana contra la corrupción: aspectos preventivos y penales. Indicadores internacionales. Funciones de las Oficinas Anticorrupción. Libre acceso a la información. Sistemas de información pública. La información en el procedimiento administrativo. Contrataciones transparentes. Audiencias públicas. Pactos de Integridad. Declaraciones Juradas: contenido, seguimiento, críticas. Conflictos de intereses. Transparencia institucional: la transparencia política, legislativa y judicial. Delitos contra la Administración Pública. Protección de denunciantes. Procesos judiciales. Aspectos penales en los tratados internacionales. Repatriación de activos. La ética judicial. Declaraciones Juradas de los jueces. La independencia judicial. PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PP1101 Teoría y Estructura delEstado 64 4 ---

PP1102 Introducción a las PolíticasPúblicas 64 4 ---

PP1103 Historia Política y SocialGeneral 64 4 ---

PP1104 Filosofía 64 4 ---

PP1205 Introducción a la GestiónPública 64 4 ---

PP1206 Teoría Social 64 4 ---

PP1207 Economía del SectorPúblico 64 4 ---

PP1208 Derecho Administrativo yConstitucional 64 4 ---

TOTAL 512Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PP2109 Historia Argentina 64 4 PP1103

PP2110 Sociología de las Organizaciones 64 4 PP1205

PP2111 Diseño e Implementación de Políticas Públicas 64 4 PP1102

PP2112 Estadística Aplicada 64 4 ---

PP2113 Evaluación de políticaspúblicas 64 4 PP1102

PP2114 Metodología de laInvestigación 64 4 ---

PP2115 Administración PúblicaComparada 64 4 PP1205

PP2116 Ética, Bien Común y Estado 64 4 PP1208

TOTAL 512 Horas.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PP3117 Metodología del Análisis Político 64 4 PP1101-

1206-2110

PP3118 Gestión de Recursos Humanos 64 4 PP1205

PP3119 Finanzas Públicas 64 4 PP1205-

1207

PP3120 Técnicas Legislativas y Labor Parlamentaria 64 4

PP3221 Gestión de la Calidad 64 4 PP1205

PP3222 Sistemas y Tecnologías de Información 64 4 PP1205

PP3223 Comunicación en Gestión yPolíticas Públicas 64 4 PP1205

PP3224 Sistemas PolíticosComparados 64 4 PP2215

TOTAL 512 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

23

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PP4125 Taller de Práctica Laboral I 120 7.50 ---

PP4126 Negociación Colectiva 64 4 PP3118

PP4127 Tópicos de Políticas Públicas I 64 4 PP1102-

2111-2113

PP4128 Tópicos de Políticas Públicas II 64 4 PP1102-

2111-2113

PP4229 Seminario de Trabajo Final 64 4 ---

PP4230 Taller de Práctica Laboral II 120 7.50 ---

PP4231 Tópicos de Políticas Públicas III 64 4 PP1102-

2111-2113

PP4232 Tópicos de Políticas Públicas IV 64 4 PP1102-

2111-2113

TOTAL 624 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

24

5.8. LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

Historia Política y Social General

La transición de la sociedad feudal a la moderna. El renacimiento. Los grandes cambios en la cultura y en la sociedad. La sociedad burguesa. Los Estados-nación. El absolutismo y el liberalismo. La expansión europea y el descubrimiento y conquista de América. Diferentes etapas del imperialismo. La revolución industrial. Los movimientos obreros y la cuestión social. La Primera Guerra Mundial. Las revoluciones comunistas. La crisis del treinta. El estado de bienestar y las políticas keynesianas. La Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría. Crisis del Estado de Bienestar.

Semiótica

Introducción general a la semiótica. Desarrollo de la semiótica hasta su categoría científica. La comunicación como proceso social: de la semiótica pragmática a la sociosemiótica. Semiótica aplicada al análisis del discurso y ciencias de la cognición. Caracterización interna en la construcción, recepción y circulación de los discursos. Discursos dados y discursos construidos. Los factores tecnológicos como posibilitadores y limitadores de significados y sentidos. Factores estilísticos. Representación racional y representación emocional en la producción y recepción de los discursos. Fundamentos teóricos y análisis del discurso. Análisis concretos de pasiones discursivas. La memoria, registro y difusión de los discursos sociales.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA1101 Comunicación y Medios 64 4

CA1102 Historial Social y General 64 4

CA1103 Estructuras Narrativas 64 4

CA1104 Narración Oral y Producción de Textos 64 4

CA1205 Teorías de la Comunicación 64 4

CA1206 Técnicas Audiovisuales 64 4

CA1207 Producción de los Medios Audiovisuales 64 4

CA1208 Taller de Realización I 64 4

TOTAL 512 Hs.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA2109 Semiótica 64 4

CA2110 Historia Argentina 64 4

CA2111 Diseño Audiovisual 64 4

CA2112 Géneros, Estilos y Formatos 64 4

CA2113 Taller de Realización II 64 4

CA2214 Laboratorio de Medios I (audiovisual) 64 4

CA2215 Análisis de Públicos y Audiencias 64 4

CA2216 Laboratorio II (guión) 64 4

CA2217 Historia de los Medios 64 4

CA2218 Estética y Comunicación 64 4

TOTAL 640 Hs.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA3119 Plataformas de Distribución de Contenidos 64 4

CA3120 Taller de Creatividad e Innovación 64 4

CA3121 Diseño Interactivo y Experiencia de Usuario

64 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

25

CA3122 Diseño y Gestión de Proyectos 64 4

CA3223 Procesos de Postproducción 64 4

CA3224 Taller de Realización III 64 4

CA3225 Laboratorio de Ideación 64 4

CA3226 Marco Legal 64 4

CA3227 Práctica Profesional 80 4

TOTAL 592 Hs.

Técnico U. en Realización de C. Audiovisuales

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN DIRECCIÓN

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA4128 Políticas Públicas de Comunicación y Cultura 64 4

CA4129 Ética y Deontología 64 4

CA4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CA4131 Taller de Producción Transmedia 64 4

CA4232 Laboratorio de Puesta en Escena 64 4

CA4233 Dirección de Actores 64 4

CA4234 Dirección Documental 64 4

--- Seminario Electivo 1 64 4

--- Seminario Electivo II 64 4

CA4235 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN DIRECCIÓN

Seminarios Electivos I Seminarios Electivos II

Dirección de Eventos en vivo Producciones Multiplataforma

Dirección de Contenidos Publicitarios Gestión de Empresas de Comunicación

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN PRODUCCIÓN

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación

64 4

CA4129 Ética y Deontología 64 4

CA4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CA4131 Producción Transmedia 64 4

CA4232 Taller de Producción Ejecutiva 64 4

CA4233 Gestión del Financiamiento 64 4

CA4234 Desarrollo de Mercados 64 4

--- Seminario Electivo 1 64 4

--- Seminario Electivo JI 64 4

CA4235 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN PRODUCCIÓN

Seminarios Electivos I Seminarios Electivos II

Producción de Grandes Eventos Producciones Multiplataforma

Estrategias Publicitarias Gestión de Empresas de Comunicación

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN GUIÓN

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CA4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación 64 4

CA4129 Ética y Deontología 64 4

CA4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CA4131 Producción Transmedia 64 4

CA4232 Taller de Creación autora! 64 4

CA4233 Desarrollo de Personajes 64 4

CA4234 Técnicas de Adaptación 64 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

26

--- Seminario Electivo I 64 4

--- Seminario Electivo II 64 4

CA4235 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN GUIÓN

Seminarios Electivos I Seminarios Electivos II

Dramaturgia Producciones Multiplataforma

Guiones Publicitarios Gestión de Empresas de Comunicación

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

27

5.9. LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Historia Política y Social General

La transición de la sociedad feudal a la moderna. El renacimiento. Los grandes cambios en la cultura y en la sociedad. La sociedad burguesa. Los Estados-nación. El absolutismo y el liberalismo. La expansión europea y el descubrimiento y conquista de América. Diferentes etapas del imperialismo. La revolución industrial. Los movimientos obreros y la cuestión social. La Primera Guerra Mundial. Las revoluciones comunistas. La crisis del treinta. El estado de bienestar y las políticas keynesianas. La Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría. Crisis del Estado de Bienestar.

Semiótica

Introducción general a la semiótica. Desarrollo de la semiótica hasta su categoría científica. La comunicación como proceso social: de la semiótica pragmática a la sociosemiótica. Semiótica aplicada al análisis del discurso y ciencias de la cognición. Caracterización interna en la construcción, recepción y circulación de los discursos. Discursos dados y discursos construidos. Los factores tecnológicos como posibilitadores y limitadores de significados y sentidos. Factores estilísticos. Representación racional y representación emocional en la producción y recepción de los discursos. Fundamentos teóricos y análisis del discurso. Análisis concretos de pasiones discursivas. La memoria, registro y difusión de los discursos sociales.

Plataformas de producción y edición de contenidos

La materia se propone la nivelación y la práctica en el uso de herramientas informáticas elementales para producción, edición y publicación propias de la labor comunicacional en general y de canales digitales en particular. Desde funciones tradicionales en procesadores de textos, comandos y aplicaciones para editar imágenes y videos, hasta experiencia de gestión de contenidos en Content Managment Systems (CMS) o publicadores más utilizados por los medios digitales. Herramientas de edición multimedia, retoque de imágenes, mezcladoras de audio y procesadores de texto. Recursos periféricos: programación de publicaciones. Sistemas de registro y publicación portátil. Producción y edición de contenidos desde terminales móviles.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS1101 Comunicación y Medios 64 4

CS1102 Historial Social y General 64 4

CS1103 Laboratorio de Medios I 64 4

CS1104 Lenguaje Oral y Escrito 64 4

CS1205 Teorías de la Comunicación 64 4

CS1206 Producción Audiovisual 64 4

CS1207 Sociología de la Cultura 64 4

CS1208 Cultura digital 64 4

TOTAL 512 Hs.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS2109 Semiótica 64 4

CS2110 Historia Argentina 64 4

CS2111 Producción Radiofónica 64 4

CS2112 Géneros, Estilos y Formatos 64 4

CS2113 Plataformas de Edición y Producción deContenidos 64 4

CS2214 Laboratorio de Medios II 64 4

CS2215 Análisis de Públicos y Audiencias 64 4

CS2216 Producción Gráfica 64 4

CS2217 Historia de los Medios 64 4

CS2218 Estética y Comunicación 64 4

TOTAL 640 Hs.

TERCER AÑO

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

28

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS3119 Plataformas de Distribución de Contenidos 64 4

CS3120 Taller de Creatividad e Innovación 64 4

CS3121 Diseño Interactivo y Experiencia del Usuario 64 4

CS3122 Diseño y Gestión de Proyectos 64 4

CS3223 Laboratorios de Medios III 64 4

CS3224 Metodología de la Investigación 64 4

CS3225 Laboratorio de Ideación 64 4

CS3226 Marco Legal 64 4

CS3227 Práctica Profesional 80 4

TOTAL 592 Hs.

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN PERIODISMO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación 64 64

CS4129 Ética y Deontología 64 64

CS4130 Taller de Trabajo Final 64 64

CS4131 Producción Transmedia 64 64

CS4132 Periodismo de Investigación 64 64

CS4233 Laboratorio de Periodismo 64 64

CS4234 Investigación de Opinión Pública 64 64

CS4235 Seminario Electivo I 64 64

CS4236 Seminario Electivo II 64 64

CS4237 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN PRODUCCIÓN

Seminarios Electivos I

Periodismo de Arte, Cultura y Espectáculos 64 Hs. 4 Hs.

Taller de Periodismo 64 Hs. 4 Hs

Seminarios Electivos II

Periodismo Deportivo 64 Hs. 4 Hs

Gestión de Empresas de Comunicación 64 Hs. 4 Hs

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación

64 4

CS4129 Ética y Deontología 64 4

CS4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CS4131 Teoría y práctica de la Comunicación 64 4

CS4132 Análisis institucional 64 4

CS4233 Comunicación Institucional 64 4

CS4234 Comunicación Comunitaria 64 4

CS4235 Seminario Electivo I 64 4

CS4236 Seminario Electivo II 64 4

CS4237 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Seminarios Electivos I

Comunicación Interna 64 Hs. 4 Hs.

Marca e Identidad Visual 64 Hs. 4 Hs

Seminarios Electivos II

Investigación de Mercado 64 Hs. 4 Hs

Gestión de Empresas de Comunicación 64 Hs. 4 Hs

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN MARKETING Y PUBLICIDAD

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

CS4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación 64 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

29

CS4129 Ética y Deontología 64 4

CS4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CS4131 Teoría y práctica de la Comunicación Publicitaria 64 4

CS4132 Técnicas de Marketing 64 4

CS4233 Comunicaciones Integradas de Marketing 64 4

CS4234 Investigación de Mercado 64 4

CS4235 Seminario Electivo I 64 4

CS4236 Seminario Electivo II 64 4

CS4237 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN MARKETING Y PUBLICIDAD

Seminarios Electivos I

Marketing en Canales Digitales 64 Hs. 4 Hs.

Marca e Identidad Visual 64 Hs. 4 Hs

Seminarios Electivos II

Planificación de Medios 64 Hs. 4 Hs

Gestión de Empresas de Comunicación 64 Hs. 4 Hs

CUARTO AÑO ORIENTACIÓN COMUNICACIÓN POLÍTICA

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semana

l

Correlati- vidades

CS4128 Políticas Públicas de Cultura y Comunicación 64 4

CS4129 Ética y Deontología 64 4

CS4130 Taller de Trabajo Final 64 4

CS4131 Comunicación Política 64 4

CS4132 Teoría y práctica de la Comunicación Publicitaria 64 4

CS4233 Política, medios y Sociedad 64 4

CS4234 Investigación de Opinión Pública 64 4

CS4235 Seminario Electivo 1 64 4

CS4236 Seminario Electivo 11 64 4

CS4237 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS ORIENTACIÓN COMUNICACIÓN POLÍTICA

Seminarios Electivos I

Comunicación y Democracia 64 Hs. 4 Hs.

Planificación Comunicacional de Campañas Políticas

64 Hs. 4 Hs

Seminarios Electivos II

Comunicación Gubernamental 64 Hs. 4 Hs

Gestión de Empresas de Comunicación 64 Hs. 4 Hs

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

30

5.10. LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

Historia Política y Social General

La transición de la sociedad feudal a la moderna. El renacimiento. Los grandes cambios en la cultura y en la sociedad. La sociedad burguesa. Los Estados-nación. El absolutismo y el liberalismo. La expansión europea y el descubrimiento y conquista de América. Diferentes etapas del imperialismo. La revolución industrial. Los movimientos obreros y la cuestión social. La Primera Guerra Mundial. Las revoluciones comunistas. La crisis del treinta. El estado de bienestar y las políticas keynesianas. La Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría. Crisis del Estado de Bienestar.

Economía de la Cultura

Introducción a la economía cultural. El problema de la conceptualización de la cultura y la economía. Producción, circulación y consumo cultural en las sociedades contemporáneas. Circuitos y mercados culturales. Antecedentes internacionales: economía cultural en España, Reino Unido y Canadá. Estudios de economía cultural. La Cuenta Satélite de Cultura. Comercio exterior cultural. Producto Bruto Interno cultural. Informes sectoriales: la industria editorial, la industria fonográfica y la industria audiovisual. La economía de la cultura en América del Sur.

Producción de eventos

Evento. Definiciones e ítems por considerar. Historia. Panorama actual. Tips e información. Tipos de mensajes emitidos por los eventos. ¿Cómo trabajar en eventos? Tipos de eventos. Clasificación de eventos. Característica de los eventos culturales, empresariales y sociales. Etapas de organización de un evento. Producción. Definición. Roles, Trabajos, responsabilidades. Herramientas de gestión de eventos. Campos de Acción. Diseño y puesta en marcha de evento. El anteproyecto (Análisis-Diseño). Diagnóstico del proyecto. Planificación estratégica y operativa. Previsión estimativa de costos. Estudio de viabilidad de proyectos. Estudio de caso. Estudio de caso.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GC1101 Sociología de la Cultura 64 4

GC1102 Historia Política y Social General 64 4

GC1103 Creaciones Artísticas I – Artes visuales 64 4

GC1104 Narración Oral y Producción de Textos 64 4

GC1205 Teoría del Arte 64 4

GC1206 Introducción a la Gestión Cultural 64 4

GC1207 Análisis del Ecosistema cultural 64 4

GC1208 Laboratorio de Interpretación cultural 64 4

TOTAL 512 Hs.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GC2109 Economía de la Cultura 64 4

GC2110 Historia Argentina 64 4

GC2111 Sector Audiovisual 64 4

GC2112 Creaciones Artísticas II (Géneros) 64 4

GC2113 Sector de la Música 64 4

GC2214 Sector Editorial 64 4

GC2215 Análisis de Públicos y Audiencias 64 4

GC2216 Cultura Digital 64 4

GC2217 Producción de Eventos 64 4

GC2218 Taller de Producción Ejecutiva 64 4

TOTAL 640 Hs.

TERCER AÑO

Código Asignatura Carga Carga Correlati-

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

31

Horaria total

Horaria semanal

vidades

GC3119 Metodología de la Investigación 64 4

GC3120 Marco Legal 64 4

GC3121 Sector Medios de Comunicación 64 4

GC3122 Diseño y Gestión de Proyectos 64 4

GC3224 Sector Artes Escénicas 64 4

GC3225 Taller de Creatividad e Innovación 64 4

GC3226 Laboratorio de Ideación 64 4

GC3227 Gestión de Organizaciones Culturales 64 4

GC3228 Práctica Profesional 80 4

TOTAL 592 Hs.

Técnico U. en Realización de C. Audiovisuales

LICENCIATURA

CUARTO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

GC4129 Políticas Públicas de Comunicación y Cultura 64 4

GC4130 Ética y Deontologia 64 4

GC4131 Taller de Trabajo Final 64 4

GC4132 Gestión del Patrimonio Material e. Inmaterial 64 4

GC4133 Estadísticas y Sistemas de Información 64 4

GC4234 Financiamiento y Desarrollo de Recursos 64 4

GC4235 Marketing de la Cultura 64 4

GC4236 Seminario Electivo I 64 4

GC4237 Seminario Electivo II 64 4

GC4238 Práctica Profesional 120 7,5

TOTAL 696 Hs.

SEMINARIOS ELECTIVOS

Seminarios Electivos I Seminarios Electivos II

Comunicación de las Organizaciones Culturales Diseño Interactivo y Experiencia de Usuario

Gestión Social y Pública de la Cultura Gestión de Espacios Culturales

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

32

5.11. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y

ORGANIZACIONES DEL CAMPO PEDAGÓGICO Proyecto: Investigación-formación-acción en el campo profesional de la pedagogía Este espacio de formación se propone que los estudiantes se inicien en prácticas de investigación científica en el campo de la pedagogía, y de elaboración, desarrollo y evaluación de propuestas de formación e investigación docente. Las instancias de participación que ofrecerá se centrarán en los procesos de producción, circulación y validación de conocimiento y de saberes pedagógicos, y de análisis atravesados por la complejidad y la solidez teórico-metodológica. Pedagogía IV Pedagogía y extensión universitaria: debates, problemas y desafíos en torno de las intervenciones en el campo pedagógico. Sujetos, territorios y experiencias. La conformación de colectivos y redes de docentes. La educación en contextos de encierro. Disputas en torno de la formación. Articulaciones y tensiones entre la universidad y la comunidad: posiciones, disposiciones y oposiciones en el campo pedagógico. Problemas de Investigación en Pedagogía II: políticas públicas y organizaciones del campo pedagógico Perspectivas en torno de los modos de construcción de la política educativa de las organizaciones del campo pedagógico: aproximaciones teóricas, epistemológicas y metodológicas. Articulaciones y tensiones entre investigación educativa e intervención pedagógica. Sujetos e identidades en el campo pedagógico: posiciones, disposiciones y oposiciones. Interpelaciones mutuas entre las políticas y las organizaciones del campo: análisis de casos y diseño de proyectos de investigación-acción. Instituciones, modelos organizacionales y estrategias pedagógicas (PD4228PP) La construcción de problemas pedagógicos y la configuración de modelos organizacionales para el desarrollo de los procesos educativos. Dinámicas de las organizaciones educativas, culturas institucionales y escolares, sujetos educativos, estrategias pedagógicas y trayectorias formativas. Construcciones de saberes: tensiones entre lo instituido y lo instituyente. Perspectivas pedagógicas sobre las instituciones educativas: aproximaciones a la investigación y la intervención. Perspectivas teóricas, epistemológicas y metodológicas. PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES DEL CAMPO PEDAGÓGICO

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PD2009 Proyecto 150 ---

PD2110 Pedagogía II A 48 3 ---

PD2211 Pedagogía II B 48 3 PD2110

PD2112 Problemas Pedagógicos Contemporáneos II A 48 3 ---

PD2213 Problemas Pedagógicos Contemporáneos II B 48 3 PD2112

PD2114 Problemas de Investigación en Pedagogía I 64 4 ---

PD2215 Estudios Culturales y Pedagogía / Problemas Culturales de la Educación

64 4 ---

PD2116 Educación y Políticas Públicas I 64 4 ---

PD2217 Didácticas Específicas I 64 4 ---

TOTAL 598 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PD4025 Proyecto 180 ---

PD4125 Pedagogía IV 48 3 ---

PD4229PP Educación y organizaciones del campo pedagógico 64 4 ---

PD3220PP Educación y políticas públicas II 64 4 ---

PD4128PP Problemas de Investigación en Pedagogía II: políticas públicas y organizaciones del campo pedagógico

48 3 ---

PD3224 Educación, Trabajo y Sindicalismo Docente 64 4 ---

PD4130 Instituciones, modelos organizacionales y estrategias pedagógicas

64 4 ---

TOTAL 532 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

33

5.12. CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y

ALFABETIZACIONES Proyecto: Investigación-formación-acción en el campo profesional de la pedagogía Este espacio de formación se propone que los estudiantes se inicien en prácticas de investigación científica en el campo de la pedagogía, y de elaboración, desarrollo y evaluación de propuestas de formación e investigación docente. Las instancias de participación que ofrecerá se centrarán en los procesos de producción, circulación y validación de conocimiento y de saberes pedagógicos, y de análisis atravesados por la complejidad y la solidez teórico-metodológica.

Pedagogía IV

Pedagogía y extensión universitaria: debates, problemas y desafíos en torno de las intervenciones en el campo pedagógico. Sujetos, territorios y experiencias. La conformación de colectivos y redes de docentes. La educación en contextos de encierro. Disputas en torno de la formación. Articulaciones y tensiones entre la universidad y la comunidad: posiciones, disposiciones y oposiciones en el campo pedagógico.

Problemas de Investigación en Pedagogía II: primeras infancias y alfabetizaciones

Debates teóricos, epistemológicos y metodológicos en torno de la educación de las primeras infancias y la cuestión de las alfabetizaciones. Perspectivas desde la investigación educativa. Coordenadas para el análisis de las condiciones de vida de niños y niñas. Relaciones entre familias, escuelas y espacios urbanos. Educación y nuevas generaciones: vínculos con la cultura desde la educación inicial. Formatos escolares y experiencias educativas. Problemas en torno de la enseñanza. Análisis y elaboración de proyectos de investigación e intervención en el campo de las primeras infancias y las alfabetizaciones.

Educación y primeras infancias

Debates actuales en torno de la escolarización de las primeras infancias. El cuidado y la enseñanza de la primera infancia: tradiciones y discursos pedagógicos. Debates curriculares en torno de la educación de las infancias. Problemas en torno de la enseñanza. Experiencias educativas y formatos escolares construidos en torno de la escolarización de las infancias.

PLAN DE ESTUDIOS CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN PEDAGOGÍA, PRIMERAS INFANCIAS Y ALFABETIZACIONES

PRIMER AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PD2009 Proyecto 150 ---

PD2110 Pedagogía II A 48 3 ---

PD2211 Pedagogía II B 48 3 PD2110

PD2112 Problemas Pedagógicos Contemporáneos II A 48 3 ---

PD2213 Problemas Pedagógicos Contemporáneos II B 48 3 PD2212

PD2114 Problemas de Investigación en Pedagogía I ---

PD2215 Estudios Culturales y Pedagogía ---

PD2216 Educación y Políticas Públicas I ---

PD2119 Didácticas Específicas I ---

TOTAL 598 Horas.

SEGUNDO AÑO

Código Asignatura Carga

Horaria total

Carga Horaria semanal

Correlati- vidades

PD4025 Proyecto 180

PD4126 Pedagogía IV 48 3

PD3220IA Educación y primeras infancias 64 4

PD4227 Educación y alfabetizaciones 64 4

PD4128IA Problemas de Investigación en Pedagogía II: primeras infancias y alfabetizaciones

48 3

PD3224 Educación, Trabajo y Sindicalismo Docente 64 4

PD4231 Problemas de la Formación Docente 64 4

TOTAL 532 Horas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO Secretaría Académica

Instructivo de la Quinta Convocatoria Docente – Año 2016/2017

34

6 Cronograma del Primer Cuatrimestre 2017

13/03 al 01/07 Desarrollo del Primer Cuatrimestre

20/03/16 Comienzo de las asignaturas del Programa de Idiomas y Desarrollo Emprendedor

03/04 al 07/04 Reuniones con docentes de Primer Año

10/04 al 14/04 Reuniones con docentes de Cuarto Año

12/06 al 17/06 Entrega de Consignas para REINCORPORATORIOS

19/06 al 23/06 Envío de Informes de Autoevaluación docente

26/06 al 1/07 Última semana para carga de notas (docentes)

10/07 al 22/07 Turno de Exámenes finales de JULIO