15
UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA E.A.P INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA : Investigación Operativa II CICLO : VII DOCENTE : Dr. Alcibiades Sosa palomino INTEGRANTES : Barrón Espinoza, Paúl Henmer Bernabé Gavino, Olga Lucero Bernal Bernal, Devis Maycol Castro Tena, Abraham Eliseo Delgado Ricci, Susan Milagros Sánchez Morales, Rubén

Universidad José Faustino Sánchez Carrión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Toma de decisiones con criterio múltiple

Citation preview

UNIVERSIDAD JOS FAUSTINO SNCHEZ CARRIN

FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMTICAE.A.P INGENIERA DE SISTEMAS

ASIGNATURA: Investigacin Operativa II

CICLO: VII

DOCENTE : Dr. Alcibiades Sosa palomino

INTEGRANTES : Barrn Espinoza, Pal Henmer Bernab Gavino, Olga Lucero Bernal Bernal, Devis Maycol Castro Tena, Abraham Eliseo Delgado Ricci, Susan Milagros Snchez Morales, RubnUNJFSC2015-I

TALLERPROCESO ANALTICO DE JERARQUASCASO 1Un pequeo empresario est considerando poner un establecimiento para brindar servicios de cabinas de internet y ha considerado 3 criterios para este fin que son Ubicacin (U), Costo (C) y Rentabilidad (R). UbicacinHBCA

H15

B4

CA2

CostoHBCA

H14

B2

CA3

RentabilidadHBCA

H13

B4

CA2

CriterioUbicacinCostoRentabilidad

Ubicacin14

Costo15

Rentabilidad3

Represente la jerarqua para este problema y calcule las prioridades para cada una de las matrices. Determine la prioridad global e indique la decisin a tomar. Evale la consistencia para la matriz de costo.

1. DESARROLLO DE JERARQUASMETA: Poner un establecimiento para brindar servicios de internet

H

B

CA

H

B

CA

H

B

CA

ALTERNATIVASCRITERIOSUBICACINCOSTORENTABILIDAD

2. ELABORACIN DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA

UBICACINHBCA

H151/2

B1/514

CA21/41

3.26.255.5

COSTOHBCA

H14

B211/3

CA1/431

3.254.55.33

RENTABILIDADHBCA

H131/2

B1/314

CA21/41

3.334.355.5

CRITERIOUCR

U141/3

C1/415

R31/51

4.255.26.33

3. VECTOR DE PRIORIDADES

COSTOHBCAVP

H0.310.110.750.39

B0.610.220.060.30

CA0.080.670.190.31

UBICACINHBCAVP

H0.310.80.090.4

B0.060.160.730.32

CA0.630.040.180.28

CRITERIOUCRVP

U0.230.770.050.35

C0.060.190.790.35

R0.710.040.160.30

RENTABILIDADHBCAVP

H0.300.710.090.37

B0.100.230.730.35

CA0.600.060.180.28

4. PRIORIDAD GLOBAL

PGH=(0.4)*(0.35) + (0.39)*(0.35) + (0.37)*(0.30) =0.39

PGB=(0.32)*(0.35) + (0.30)*(0.35) + (0.35)*(0.30) =0.32

PGCA= (0.28)*(0.35) + (0.31)*(0.35) + (0.28)*(0.30) =0.29

5. PRUEBA DE CONSISTENCIA : COSTO

Vector Suma Ponderada0.30 * +0.30 * +0.31 * =

max =max = 4.22ICIC= = IC= 0.61RCRC=RC= RC no es 0.10 por tanto hay inconsistencia

MODELO DE PROGRAMACIN POR METASCaso 1:Un cliente tiene hasta $ 80000 disponible para inversin y como estrategia inicial , pretende que su cartera se restringiera a una combinacin de las dos siguientes acciones:ACCINPRECIO POR ACCINRENDIMIENTO ANUAL ESTIMADO POR ACCININDICE DE RIESGO POR ACCIN

A$25$30.50

B$50$50.25

El objetivo meta es determinar una cartera de inversin que tenga un ndice de riesgo de $700 o menor. Otra meta del cliente es obtener un rendimiento anual de cuando menos $9000Cul ser la decisin ptima del cliente si considera la meta de rendimiento con prioridad 2 y la meta de riesgo con prioridad 1?Solucin:Realizamos los pasos del procedimiento del modelo de programacin por metas:1. Identificar las metas y el nivel de prioridades.Meta 1: Determinar una cartera de inversin que tenga un ndice de riesgo de $700 o menorMeta 2: Obtener un rendimiento anual de cuando menos $90002. Definir las variables de decisin.

3. Plantear las restriccionesa. Restricciones del sistema (duras)

b. Restricciones de las metas

c. Criterio de No Negatividad

4. Plantear la funcin objetivoMinimizar 5. Solucin del modeloa. Graficamos las restricciones del sistema. La restriccin del sistema para este caso est dada por el monto disponible que tiene el cliente para invertir.

b. Graficamos las metas:En el caso de estudio existen 2 metas con distintas prioridaddes las cuales se desarrollan a continuacin:

META 1:

META 2:

c. Realizamos el anlisis de las metas:En el caso de estudio existen 2 metas con distintas prioridaddes las cuales se desarrollan a continuacin:La restriccin del sistema nos delimita una regin fctible la cual se se encuentra interesectada con la meta 1 en el punto de la solucin ptima (800,1200) por lo cual:

Meta 2: Se cumpla ya que se encuentra dentro de la regin factible por lo tanto su solucin estar dada como sigue:

Por lo tanto la funcin objetivo sera:Minimizar Minimizar

Analizando el problema mediante la programacin de metas, se obtiene que es posible que las 2 metas puedan cumplirse simultneamente, es decir generar un ndice de riesgo menor a $700 y obtener un rendimiento anual de al menos $9000.

RESUMEN DE LA CONFERENCIA POR LA SEMANA DEL INGENIERO DA LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015: REDES SOCIALES CORPORATIVASQu es Yammer?Es una red social privada, que funciona como plataforma de colaboracin para empresas. Permite estar conectado con lo que est sucediendo y est enterado de todo lo que se est realizando en ese mismo instante. Le ofrece estar conectado con la gente correcta, compartir informacin en equipos, y organizar proyectos para llegar ms lejos.Beneficios de Yammer Obtener respuestas ms rpidamente: Saca provecho de la red averiguando quin puede ayudarte, quin puede haber trabajado en algo similar o quin sabe dnde buscar ms informacin. Comentar tus ideas con cualquier persona de la empresa: Puede que te resulte til hablar con alguien ajeno a tu departamento. Mantenerte informado sobre el rumbo de la empresa: Infrmate sobre el progreso de la empresa y comprende mejor en qu medida lo que haces, contribuye a alcanzar los objetivos de la empresa. Al mismo tiempo, contribuirs a crear una base de conocimientos de la empresa a la que podrs acceder de forma instantnea y en cualquier momento cualquier empleado desde cualquier dispositivo conectado a internet.Podrs recurrir a Yammer para: Conocer a compaeros de trabajo que comparten tus intereses. Recibir la ayuda de expertos que necesitas para completar una tarea. Compartir noticias importantes con las personas interesadas. Comentar decisiones importantes y gestionar cambios. Recabar opiniones e ideas de toda la empresa. Coordinar proyectos y equipos. Saber lo que ocurre y dnde ocurre. Descubrir informacin valiosa para tu trabajo. Comunicarte en tiempo real desde cualquier lugar.

Caractersticas GruposPuede crear grupos, siendo de cualquier tema, y pueden ser pblicos o privados.Puede invitar compaeros al grupo en el que est y en el que acaba de comenzar a colaborar.

Comparta su conocimientoEn su perfil en Yammer, puede compartir qu conocimientos y qu habilidades posee, para que sus compaeros puedan ver en qu est trabajando o cmo pueden trabajar juntos. Esta informacin se convierte en algo que se puede buscar, para encontrarse con las personas correctas.Puede subir una imagen de perfil, llenar la informacin de contacto y escribir un poco sobre usted. Estar trabajando con gente de toda la compaa, por lo que es importante que sepan quin es.Puede ver el directorio con miembros para encontrar a su equipo o a otros compaeros por toda la compaa, an y cuando est fuera. Con Yammer, est a un slo clic de distancia.nase a la conversacinAlgunas de las mejores ideas, nacen de plticas espontneas, y Yammer le da la posibilidad de compartir informacin.Vea quin est en lnea e inicie una conversacin privada de manera instantnea con uno o ms compaeros. Mantngase en contacto con sus compaeros de trabajoEncuentre rpidamente la informacin de un contacto y llame por telfono, escriba un mensaje o enve un correo con un solo clic. O enve un mensaje privado directamente en la aplicacin.Yammer permite una comunicacin eficaz y fluida en el equipo, permitiendo un mejor trabajo en equipo en donde no existen rangos y todos los integrantes del equipo.Componentes de Yammer: Plataforma de productividad socialAcopla conversaciones a travs de las herramientas de productividad de la suite office que normalmente se usa en las empresas diariamente. Posee capacidad de comunicacin mltiple por video HD, el contenido se encuentra almacenado en tiempo real con compatibilidad con Skydrive Pro en la nube.

Intranet socialEvolucin de la intranet agregando comunicacin en tiempo real y que permite la contratacin de empleados desde cualquier dispositivo. Posee caractersticas como: Comunicacin en tiempo real y la capacidad de estar conectado desde cualquier dispositivo inteligente como: celular, Tablet o computador personal.

Procesos social del negocioMejora de procesos de negocios y permite conectar aplicaciones de negocios usando una capa social. Permite la bsqueda a travs conversaciones, contenidos y los datos del negocio. Permite conversaciones documentadas.

Pasos para implantar Yammer exitosamente en una empresa:1. Define tu visin: Piensen en las posibilidades de una red social corporativa y definir objetivos de alto nivel de la organizacin y objetivos a futuro. La visin debe estar enfocada a la estrategia empresarial.2. Mapa de valor: Producir y priorizar las oportunidades de valor del negocio lo cual permita apoyar su visin y objetivos generales. Siguiendo los lineamentos de Integrar lo cual permita encontrar expertos e informacin rpida, a travs de promover la innovacin en todos los integrantes de la empresa permitiendo encontrar las ideas ms novedosas de integrantes de la empresa que no necesariamente sean del rea de desarrollo del producto.3. Trabajo social: Permite trazar un plan de adopcin y compromiso, permite que los equipos tengan una visin social clara de su objetivo para trabajar mejor.4. Unidad de xito: Incorpora funciones importantes para la empresa por ejemplo: La gestin del cambio para definir un plan de comunicaciones y capacitacin centrado en la gestin del cambio. Comunicacin administrativa ya que permite construir una comunicacin efectiva entre usuarios y lderes lo cual construye una cultura organizacional ms comprometida mediante la promocin de transparencia y colaboracin. Implementacin tcnica lo cual permite establecer una poltica de gobierno lo cual permite integrar con aplicaciones de negocio ya existentes y alentar el uso de aplicaciones mviles.5. Evaluar y adaptar: Con el objetivo de lograr el liderazgo de la empresa en el sector, mediante la medicin del xito de forma cualitativa y cuantitativamente.

Factores para implantar exitosamente Claridad de la visin: Si la visin est definida se lograr trabajar con mejor productividad y un trabajo enfocado en metas. Patrocinio y participacin: El compromiso de los ejecutivos y colaboradores dentro de la empresa para la efectiva implantacin de Yammer como red social corporativa dentro de la empresa. Integracin: Permite la integracin de todos los servicios que usa normalmente la empresa ya sea la suite office, el gestor de base de datos, algn CRM o SRM o tal vez sharepoint como tal. Comunicacin administrativa: Permite acoplar a los usuarios de gerencia y el equipo de trabajo.