26
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDICACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA INFORME FINAL PASANTÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSE CELESTINO MUTIS “PLATAFORMA DE NOMBRES COMUNES” PRESENTADO POR BRIGGITE MAGALY MACA RODRÍGUEZ CÓDIGO: 20102160061 PRESENTADO A: ADRIANA GORDILLO ÁNGELA RODRÍGUEZ JOSÉ MUÑOZ BOGOTÁ; JUNIO DE 2016

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3591/1/INFORME FINAL... · informe final pasantÍa jardÍn botÁnico de

  • Upload
    ngotram

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDICACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

INFORME FINAL PASANTÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSE CELESTINO MUTIS “PLATAFORMA DE NOMBRES COMUNES”

PRESENTADO POR BRIGGITE MAGALY MACA RODRÍGUEZ CÓDIGO: 20102160061

PRESENTADO A: ADRIANA GORDILLO

ÁNGELA RODRÍGUEZ JOSÉ MUÑOZ

BOGOTÁ; JUNIO DE 2016

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I SOBRE EL PROCESO DE PASANTÍAS

CAPITULO II ASPECTOS GENERALES DEL LUGAR DE LA PASANTÍA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “PLATAFORMA NOMBRES COMUNES DE LAS PLANTAS DE BOGOTÁ” PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO PASANTE BRIGGITE MACA

CAPITULO III ACTIVIDADES REALIZADAS MARCO TEÓRICO CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

El proceso de pasantía como modalidad de grado, ha permitido que se abran

campos de acción distintos al ámbito de la escuela, demostrando así la

versatilidad que tienen los futuros docentes para desenvolverse en campos

investigativos y discursivos lo que da un valor agregado a su labor docente. La

pasantía en convenio con el Jardín Botánico de Bogotá ha sido una oportunidad

acertada en el proceso de formación de los futuros Licenciados en

Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Distrital ya que hacer parte

de un equipo científico e investigativo botánico de prestigio pone pautas y retos

grandes que ponen a prueba todos los conocimientos adquiridos durante la

formación profesional que se recibe por 5 años; a los ojos de botánicos e

intelectuales se puede presumir que es poco viable esta interacción donde no

tiene lugar un resultado coherente que dé lugar a un producto científico de

referencia, sin embargo, quienes vivimos este proceso que diariamente nos

enseña algo, hemos entendido que si es posible trabajar en interdisciplinariedad

tanto científica como lingüística y humana, puesto que parte de este proceso de

diálogo permanente desde el discurso de ambas disciplinas se han logrado

aportes interesantes que enriquecen este proyecto que le apuesta a un

prestigio botánico en cuanto a la visión de un trabajo juicioso que se nutre de

elementos lingüísticos y humanos que le dan ese toque de novedad y el que

despierta el interés desde ambas disciplinas. El propósito común va encaminado

a la realidad del producto final: una herramienta que utilizará el ciudadano del

común, que tiene un jardín en su casa, que es amante de las plantas, para ese

niño que necesita una base teórica de referencia para conocer las plantas que

crecen en su ciudad que es Bogotá, para esa ama de casa que quiere saber el

nombre de esa planta que nace en el jardín de su casa, que compra en la plaza

de mercado de su barrio, en fin, para todo aquel que encuentra en la tecnología

una herramienta accequible y próxima para conocer más de esos seres vivos

que crecen a la par con nosotros en Bogotá.

CAPITULO I: SOBRE EL PROCESO DE PASANTÍA

Los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas regidos por

el acuerdo 038 de Julio 28 de 2015 acatamos lo siguiente:

Artículo 1: El trabajo de grado es un proceso formativo que hace parte

del plan de estudios desarrollado por el estudiante y le conduce a la

obtención de un resultado final que ha de presentar, para optar a un

título universitario. Contribuye en la formación integral del estudiante de

pregrado a su preparación en el desempeño profesional, ampliando las

posibilidades de investigación, creación, desarrollo tecnológico,

innovación y proyección social.

Capitulo II MODALIDAD PASANTÍA

Artículo 4: La pasantía es una modalidad de trabajo de grado que realiza

el estudiante en una entidad, nacional o internacional, (entiéndase:

empresa, organización, comunidad, institución pública o privada,

organismo especializado en regiones o localidades o dependencias de la

Universidad Distrital Francisco José de Caldas), asumiendo el carácter de

práctica social, cultural, empresarial o de introducción a su quehacer

profesional, mediante la elaboración de un trabajo teórico-práctico,

relacionado con el área de conocimiento, del proyecto curricular en la

cual esta inscrito.

La pasantía tendrá una duración mínima de 384 horas que deben

cumplirse en un tiempo no mayor a seis (6) meses y comprenden los

espacios académicos de trabajo de grado I y trabajo de grado II.

PARÁGRAFO PRIMERO: La entidad donde el estudiante desarrolle la

pasantía debe certificar su existencia, reconocimiento o estar legalmente

constituida.

PARÁGRAFO SEGUNDO: La pasantía podrá o no ser remunerada o

contemplar un apoyo económico para el pasante, quien establecerá de

común acuerdo con la entidad las condiciones de remuneración o apoyo

económico.

PARÁGRAFO TERCERO: Una pasantía puede ser realizada por máximo

dos (2) estudiantes. En este caso, cada pasante deberá certificar el

cumplimiento de las horas definidas en el presente artículo.

PARÁGRAFO CUARTO: Las pasantías aprobadas deben ajustarse a los

procesos y procedimientos que sean definidos por la Vicerrectoria

Administrativa y Financiera en cumplimiento del Decreto 055 de 2015 de

enero 14 de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social. En todo

caso, las pasantías no podrán iniciar sin tener legalizada la afiliación a

ARL.

ARTÍCULO 5: Requisitos. Para optar por esta modalidad de trabajo de

grado el estudiante deberá:

a) Haber aprobado el 80% de los créditos académicos de su plan de

estudios.

b) Presentar la solicitud de inscripción de los espacios académicos de

trabajo de grado a la coordinación del proyecto curricular.

c) Presentar una propuesta de pasantía avalada por un docente de la

universidad.

d) Presentar el acuerdo de voluntad, convenio o contrato

debidamente avalado por la unidad de extensión de la facultad.

e) Presentar la carta de la entidad que designa al profesional

responsable del acompañamiento de la pasantía.

CAPÍTULO II: ASPECTOS GENERALES DE LA PASANTÍA

JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS

El Jardín Botánico José Celestino Mutis, es una entidad de orden distrital

fundada el 5 de agosto de 1955, posteriormente, por el Acuerdo 39 de 1992 se

constituyó como un establecimiento de carácter público del sector

descentralizado, que de conformidad con el Decreto 040 de 1993 la Entidad es

un Establecimiento Público, con Personería Jurídica, autonomía administrativa y

patrimonio propio, con domicilio en Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital,

igualmente en concordancia con el Acuerdo 257 de 2006 hace parte del sector

ambiente y cumple las funciones establecidas en los Acuerdos 11 de 2006, 02

de 2006, 08 de 2006 y 02 de 2007 respectivamente.

Dentro de las funciones que le competen al JBJCM, se encuentran “Adelantar

investigaciones científicas para ampliar el conocimiento de la flora, de la

biología de las plantas del medio ambiente donde crecen, y de la fauna

autóctona de la región. Desarrollar programas de educación para personas de

diferentes edades, estudios o intereses, sobre botánica, ecología y medio

ambiente. Promover mediante programas educativos y recreativos la

conservación de los recursos naturales y apoyar el Plan de Gestión Ambiental

del Distrito. Propender por el incremento de los estudios botánicos, mediante la

colaboración con los demás Jardines Botánicos del país y del exterior y con

otros centros científicos y educativos similares. Mantener y preservar en sus

predios, especies de plantas en vía o en peligro de extinción. Mantener refugios

de flora y fauna en áreas cubiertas por la vegetación natural, destinados a

proteger aquellas especies que no puedan prosperar bajo condiciones climáticas

del Jardín Botánico o bajo invernaderos. Estimular en el público el amor por las

plantas, mediante el desarrollo de programas Recreativos y la entrega de

información adecuada sobre ellas. Suministrar material de propagación de

especies de plantas que se quieran probar en condiciones variadas de clima y

suelo. Divulgar los resultados de las investigaciones sobre las plantas y su vida,

en forma asequible a todos los niveles de educación, desde el infantil hasta el

profesional especializado, teniendo como meta la adquisición y diseminación del

conocimiento botánico. Colaborar con las demás entidades del Distrito Capital,

particularmente con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con

autoridades locales y con el sector privado, en programas de arborización y

ornamentación de la ciudad” entre otras. En desarrollo de las mismas y en

cumplimiento de la Misión Institucional “El jardín Botánico es el Centro de

Investigación y Desarrollo Científico con énfasis en ecosistemas altoandinos y

de páramo, que contribuye a la conservación de la flora del Distrito Capital, a la

sostenibilidad ambiental de su territorio y al aprovechamiento de su patrimonio

genético, a través de la investigación científica, la transferencia tecnológica y la

educación ambiental”, a través de los procesos y procedimientos vigentes y el

talento humano representado por 49 funcionarios de planta y 736 contratistas

de prestación de servicios han adelantado las diferentes actividades para dar

cumplimiento con las metas y compromisos establecidos.

Se encuentra ubicado en Avenida Calle 63 No 68-95 barrio bosque popular

sector Luis María Fernández.

PRESENTACION PROYECTO “PLATAFORMA NOMBRES COMUNES”

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis como centro de investigación

y desarrollo científico, tiene entre sus objetivos estratégicos fortalecer los

cambios de actitud de la población frente a la valoración, el uso y la

conservación de la flora. Los cerros orientales, los humedales, los páramos, las

áreas rurales y la zona urbana de Bogotá albergan una importante

biodiversidad, parte de ésta desconocida u olvidada por los cambios culturales,

sociales y económicos que ha sufrido la ciudad en la últimas décadas, lo cual

propicia el escenario perfecto para redescubrir a través de los nombres

comunes (fitónimos), el conocimiento asociado a las plantas que crecen en el

Distrito Capital y su área de influencia. Es así que desde la línea de

investigación de Flora de Bogotá de la Subdirección Científica se está

consolidando y depurando información proveniente de bibliografía, herbarios y

del conocimiento que han compartido diferentes sabedores sobre los nombres

comunes de las plantas que se encuentran en la ciudad, entendiendo que éstos

son el puente de interacción entre el conocimiento científico generado en la

entidad y los saberes locales de la ciudadanía, además de ser una estrategia

para la apropiación del conocimiento sobre nuestra vegetación.

ABORDAJE METODOLÓGICO

Estos nombres comunes provienen de la consolidación y depuración de

bibliografía relacionada (investigaciones etnobotánicas, catálogos de flora, guías

ilustradas, inventarios florísticos, informes técnicos, obras literarias,

documentos históricos entre otros), ejemplares de herbario y del conocimiento

compartido por sabedores tanto rurales como urbanos a través del trabajo de

campo de diferentes investigadores del Jardín Botánico de Bogotá José

Celestino Mutis.

Para el área urbana se han seleccionado algunas localidades no trabajadas

extensamente por las fuentes secundarias cubiertas para realizar muestreos

complementarios, preferiblemente con categoría de uso del suelo residencial

consolidado y residencial cualificado (SDP, 2009), una unidad de planeación

zonal – UPZ – por cada localidad dos barrios por UPZ, y cinco (5) casas con

jardín por barrio. En cada uno de estos se hizo el debido registro fotográfico de

las plantas descritas por el sabedor y se colectó especímenes para herbario en

la mayoría de los casos como soporte de la investigación desarrollada, los

cuales fueron ingresados a la Colección general del Herbario JBB, disponibles en

línea para toda la ciudadanía a través del portal web de la entidad.

Con estos datos recabados a partir de información primaria y secundaria se

construyó y depuró una base datos de plantas encontradas en Bogotá y su área

de influencia con su respectivo nombre común y otros atributos relacionados

(forma de vida de la planta, altura, categoría de uso, origen, entre otros), con

3.500 registros aproximadamente.

Como complemento al componente botánico, por la pertinencia del proyecto y

el impacto social esperado, se decidió también propiciar el trabajo

interdisciplinario por medio del abordaje y análisis lingüístico desde los ámbitos

etimológico, gramático, fonético y divulgativo para lo cual se realizó la

vinculación de tres pasantes del proyecto curricular de Licenciatura en

Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Distrital Francisco José de

Caldas a través de una pasantía como opción de grado. Con el resultado de la

participación de las estudiantes se planeó dar solidez a la estructura de las

bases de datos del proyecto, vincular diferentes enfoques para presentar al

público más información y potenciar el trabajo entre disciplinas

complementarias

LO QUE SE ESPERA

La plataforma de los nombres comunes de las plantas de Bogotá, permitirá de

manera virtual, que cualquier interesado en el tema pueda consultar ya sea por

nombre científico o nombre común información de las plantas que crecen en el

Distrito Capital como datos de forma de crecimiento, altura, categoría de uso,

la pronunciación (audio), origen de la especie, el porqué de su nombre común,

y su respectivo registro fotográfico, hasta citas literarias, e históricas además de

otro tipo de documentos que indagan sobre las mismas.

De esta forma, la plataforma de los nombres comunes de las plantas de

Bogotá, será una herramienta en constante actualización, enriquecimiento y

depuración que facilitará también investigaciones y análisis sobre los fitónimos

en el Distrito Capital desde los enfoques botánico, lingüístico y sociocultural.

PLAN DE TRABAJO INTERVENCIÓN COMPONENTE GRAMATICAL Y FONÉTICO

El proyecto de “Plataforma de nombres comunes de las plantas de Bogotá

“plantea una interacción interdisciplinaria en la construcción de dicha

herramienta que se volverá una referencia de consulta para la comunidad

bogotana, la matriz que condensa todos los registros exige una revisión y una

consulta constante para la intervención gramatical y fonética puesto que son

registros que no es posible cambiar porque llevan el registro del trabajo del

equipo de Jardín Botánico; bajo este antecedente es necesario crear estrategias

tecnológicas para abordar este conjunto de datos que condensa mucha

información que aunque no se domine, es un punto de consulta para poder

justificar los cambios que se le hace a cada registro. La matriz es compartida a

cada pasante para intervenir de forma individual según su componente, el

compromiso es entregar evidencias por un drive compartido para vigilar y dar

lugar a orientaciones de distintas índoles sobre el curso de la intervención;

además, en un acuerdo con la subdirección educativa del Jardín Botánico, se

hace necesario un seguimiento subjetivo a cada pasante quien debe justificar

su gestión mediante la construcción de reportes de su trabajo semana a

semana con el fin de validar el cumplimiento del acuerdo hecho en el convenio

con la Universidad Distrital en concordancia con el instructivo institucional de

prácticas académicas del Jardín botánico. Se pactan reuniones presenciales

para hacer orientaciones según su enfoque, también se pactan reuniones

colectivas con coordinador de pasantía representante de la Universidad y de la

subdirección educativa de la entidad para validar avances, proyecciones y

planes de acción en aras de continuar con la formación de esta plataforma y

como compromiso académico se acuerda la elaboración de un manuscrito sobre

alguno que aborde alguno de los aspectos que se trabajarán en la matriz de

nombres comunes.

CAPÍTULO III: GESTIÓN INTERVENCIÓN GRAMATICAL Y FONÉTICO

La matriz de nombres comunes entregada a cada pasante son una serie de

registros de nombres comunes de plantas que crecen en Bogotá, esta matriz

inicialmente tenía registrada información taxonómica que fue la gestión del

equipo coordinador del proyecto, la cual fue referente para hacer la

intervención lingüística, para hacer este abordaje se hizo necesario hacer

algunas aclaraciones de la misma, puesto que en nuestro campo humanista no

es posible dominar algunos conceptos que manejan en el campo de la biología,

en dichas indicaciones y orientaciones se hicieron varios encuentros, ya que el

aspecto lingüístico tuvo que ser dividido en 3 partes para hacer el abordaje de

la matriz: Gramatical y fonético, etimológico y divulgativo.

El abordaje en el aspecto gramatical en la matriz de nombres comunes fue

básicamente una intervención inicial en 2 fases:

Aspecto gramatical

Aspecto fonético y fonológico

Aspecto gramatical: En este aspecto se hacen correcciones ortográficas en

los registros de nombres comunes, tales como: Uso de las mayúsculas,

corrección de tildes y uso de las mayúsculas en indicación de adjetivos o

adverbios y nombres propios. Para ello se crea una nueva columna dentro de la

matriz donde sea posible evidenciar la gestión realizada con los registros

Figura 1: Nombre extraído depuración gramatical matriz plataforma nombres comunes JBB.

Aspecto fonético y fonológico: En este aspecto se hace una propuesta

lingüística para depuración de los nombres comunes como es el AFI (Alfabeto

Fonético Internacional) el cual es poco usado y da un valor académico

importante y es el aporte principal desde la disciplina de la lingüística a la

plataforma que se pondrá a disposición del público en general, en el aspecto

fonológico se aborda el aporte de pronunciación en cuanto a tono y

acentuación de los nombres comunes ya que en la producción del proyecto se

plantea un audio para cada registro, también destacando figuras como la elipsis

y las sinalefas que son cambios que sufren las palabras a lo largo del tiempo si

como en la pronunciación desde los puntos de articulación, y finalmente

validando pronunciación de los nombres que derivan de palabras extranjeras o

latinismos.

Figura 2: Nombre extraído depuración fonológico matriz plataforma nombres comunes JBB.

Figura 3: Nombre extraído depuración fonético matriz plataforma nombres comunes JBB.

En cuanto a aspectos generales sobre la matriz se entrega un registro inicial de

aproximadamente 2500 registros con la posibilidad de aumentar el número de

registros ya que el proceso de captura de información sigue adelantándose, en

el proceso si fueron incluidos más de 500 registros los cuales fueron depurados

a la par con la matriz inicial, también fue necesario concertar la eliminación de

algunos registros que para la coordinación del proyecto no eran registros de

uso común habitual por los bogotanos; en cuanto a cifras podemos decir que:

DESCRIPCIÓN DE REGISTROS DEPURADOS

Registros depuración gramatical 3454

Registros depuración AFI 3454

Registros de pronunciación (Cabe decir que estos sólo se validan

cuando se tratan de extranjerismos o nombres derivados del científico)

36

Registros anulados (no es confiable su fuente de

extracción)

14

TOTAL 3504 Tabla 1: Análisis numérico gestión gramatical y fonético matriz plataforma nombres comunes JBB.

En cuanto a la producción de audios, es importante recordar que algunos

registros tienen una serie de repetición de hasta 50 nombres iguales, es decir

que por esta cantidad solo se puede sacar un audio ya que el nombre es el

mismo. En total fueron 1375 audios en la base de 3490 registros (contando de

pronunciación extranjerismos y nombres derivados del científico) de la matriz

de nombres comunes depurada en un formato de fácil cargue a la plataforma

web como es el formato WMA el cual fue previamente consultado con el equipo

coordinador del proyecto y el Ingeniero de Sistemas del Jardín Botánico; estos

se encuentran a disposición en el drive compartido.

Producción del manuscrito: Enfocando un poco el aspecto gramatical y

fonético, es importante resaltar ese proceso de interdisciplinariedad que pudo

ser posible gracias a un proyecto integral como la Plataforma de nombres

comunes donde la intervención lingüística como aporte a un proyecto científico

hace posible que el valor agregado que se le da a este le dé un aporte

interesante a la comunidad botánica, para ello se parte de la investigación

participativa que cuenta un poco más acerca del proceso de intervención, su

proceso visto desde la mirada del discurso humanista el cual tiene una

perspectiva subjetiva sobre la apreciación de esta experiencia que su fin es

darle un uso a la comunidad, la misma nos ayuda a sacar las conclusiones para

poder demostrar que este tipo de diálogos son posibles cuando se trata de la

invención de proyectos enfocados a la educación de la comunidad.

MARCO TEÓRICO

ASPECTO FONÉTICO

ALFABETO FONETICO

El alfabeto fonético tiene por objeto representar lo más exactamente posible,

por medio de la escritura, los sonidos del lenguaje. En la escritura fonética,

cada sonido debe ir siempre representado por un mismo signo, y cada signo

debe siempre representar un mismo sonido, no debiendo emplearse signo

alguno sin un valor fonético determinado y constante. El lingüista, el filólogo y

el fonético necesitan ese alfabeto para poder expresar breve y concretamente

los sonidos a que cada caso se refiere; en la enseñanza de lenguas vivas el

alfabeto fonético sirve para facilitar el conocimiento de los sonidos de cada

idioma, y para representar prácticamente la pronunciación que a cada palabra

corresponde. La ortografía oficial española aunque más fonética que la de otros

idiomas, dista mucho de reflejar convenientemente la pronunciación. (Navarro,

2004)

Figura 4: Tabla Alfabeto fonético internacional, tomado de http://lexiquetos.org/afi/

LA ELIPSIS

Elipsis, relacionada con el griego ἔλλειψις, “dejar”, “abandonar”; “omitir”, es el

fenómeno lingüístico consistente en ”omitir en la oración una o más palabras,

necesarias para la construcción gramatical, pero no para que resulte claro el

sentido” (DRAE, 1192)

Ahora bien: dentro de su significado general de omisión de elemento(s), elipsis

tiene usos notablemente diferenciados.

1. En primero lugar, se trata del fenómeno sistémico de la lengua, en el que

una expresión o lexía aparece en un estado de la lengua dado sin un

elemento que tenía en un estado anterior.

Una primera variedad de este uso es el que se refiere a posibles

explicaciones históricas de formas léxicas, explicaciones

presumiblemente similares a la de la gramática generativa(…) Ej.: Arbor

“Delphica laurus, tarda morus, patula fagus(…) con esto se quiere decir

que la elipsis sanctiana es, desde luego, más que un puro artificio de

análisis textual (para Chomsky), pero contemporáneamente es mucho

menos que un medio de obtener estructuras profundas en sentido

moderno, mas sencillamente, es un instrumento bastante poderoso para

una gramática del ´500 de racionalización de los datos lingüísticos

(ARDUBO, 364-365)(…) y aparece también en muchas expresiones

usuales en Colombia tales como: Tinto, café solo, sin leche, que se ha

hecho general y que por supuesto tiene como antecedente café tinto.

La Caro, La Uribe, etc., son topónimos obviamente derivados de la (estación)

Caro, la (estación) Uribe, en donde sin duda la mayoría de los hablantes ya no

piensan en “estación” al haber desaparecido esta realidad en los sitios

nombrados.

2. El segundo tipo de elipsis es el que se da continuamente en el habla,

sobre todo en el dialogo; en este tipo el(los) elemento(s) elididos no se

olvidan o salen del uso convencional; su elisión es solo una alternativa, la

más frecuente sin duda, como manifestación de la economía o elusión de

la redundancia superflua en la comunicación. Ej.:

-¿Va por toda la diecisiete?

-Hasta la sesenta y ocho (dialogo de conductor de buseta)

Bien podría decirse que en el dialogo la elipsis es la norma, pues, por ejemplo,

seria rarísimo que ante una pregunta como “¿Vas al teatro?”, alguien

respondiera: “no, no voy al teatro”, aunque quizá por énfasis pueda darse tal

respuesta, ella es claramente la excepción, no la regla.

Conclusiones de la elipsis

La elipsis es un fenómeno lingüístico que sin duda se ha dado y se da en todas

las lenguas como elisión o pérdida de elementos físicos (palabras) en la

comunicación verbal.

Una posible división del fenómeno de la elipsis es la que se distingue elipsis

como hecho de lengua: omisión u olvido de elementos del código comunicativo

que acaban desapareciendo de la memoria y de la competencia comunicativa

de los hablantes; y elipsis como hecho de habla en que algunos elementos se

suprimen en el momento de la comunicación (diálogo) porque están dados por

uno de los interlocutores. (Montes. 2005)

SINALEFA

(…) los procesos de elisión de vocal, elisión de límite silábico y deslizamiento

afectan a secuencias de vocales entre palabras, de manera que dos (o tres)

vocales de silabas y palabras distintas pueden (si no hay pausa entre ellas)

pasar a formar parte de la misma sílaba, proceso que se llama sinalefa. Por

ejemplo, puede haber elisión entre vocales idénticas de distintas palabras como

en la amiga y mi hijo, que se pueden pronunciar l[a]$miga y m[i]$jo. La elisión

es más frecuente cuando una de las vocales pertenece a un clítico, es decir una

palabra monosilábica sin acento, como lo son los determinantes la y mi, las

preposiciones, por ejemplo a, los pronombres me, te, etc., ciertos otros

pronombres como el relativo que, la conjunción que, etc.

En sinalefa es también posible elidir la vocal de un clítico seguida de una vocal

distinta, cosa que no sucede en sinéresis. Por ejemplo en algunos estilos lo

envidio puede realizarse como l[e]n$vidio, lo amo o le amo como l [la] $mo,

etc. La elisión sin embargo es posible si ciertos factores de carácter sintáctico-

semánticos, además de los fonológicos, son satisfechos. (D´Introno, 1995)

CARACTERÍSTICAS FONOLÓGICAS DEL ESPAÑOL EN COLOMBIA

El Altas Lingüístico de Colombia (Instituto Caro y Cuervo, 1981) proporciona

mucha información sobre la pronunciación regional. La fonética de Bogotá ha

sido descrita por Cuervo (1885), Flórez (1951ª), y muchos estudios breves (por

ejemplo Correa 1953). La pronunciación de otras regiones interiores está

recogida en Flórez (1957, 1964,1965.1969), Villegas Duque (1986), y

numerosos artículos y notas breves. Becerra (1985), Granda (1973c, 1977),

Lafford (1982) y Shcwegler (1991ª) constituyen tratamientos monográficos de

la pronunciación costera. Las principales características son las siguientes.

Tierras altas del interior

Se conserva /s/final de silaba y de palabra como [s] sibilante. Algunos

colombianos, especialmente los de los departamentos inmediatamente al

oeste de Bogotá, tienen una [´s] apico-alveolar cercana a la castellana.

Aunque /s/final de sílaba se resiste al debilitamiento en las tierras altas

colombianas, en proporciones comparables a las de México y el norte de

España, a veces /s/se aspira en posición inicial de la palabra e

intervocálica. La pronunciación de nosotros como nojotros, propia del

español popular, está muy extendida en el centro de Colombia. Incluso

entre hablantes con un nivel cultural relativamente alto. La disimilación

en palabras que contienen una sucesión de /s/ puede hacer que una de

ellas (habitualmente la primera)se realice como [h]: necesario

[nehesario], licenciado [lihenciado], etc. (Florez,1951b; Flórez 1973:82-

3)

/s/ pre vocálica inicial de palabra se aspira a menudo en construcciones

como una señora [unaheñora]. Esta pronunciación no es habitual salvo

en estratos sociolingüísticos muy bajos (Flórez, 1951: 193), pero la zona

central de Colombia es la única del mundo hispano-hablante que reduce

/s/ más frecuentemente en inicial de silaba que en posición final de

sílaba.

/x/ fricativa posterior es débil en la zona central de Colombia, raramente

más fuerte que una aspiración como [h]

/n/ final de palabra suele ser alveolar.

La /rr/ múltiple es una vibrante débil, aunque se oyen a veces

pronunciaciones fricativas rehiladas, especialmente en las tierras altas de

Nariño, que tienen influjo Quechua.

/r/ final de silaba es una fricativa débil y no es rara una pronunciación

como sibilante ensordecida en posición final de palabra.

Ninguna zona del centro de Colombia presenta, de modo uniforme, una

pronunciación africada de /tr/pero tal pronunciación aparece con una

frecuencia superior al simple azar por toda la región (González de la

Calle, 1963:252-3). Es especialmente frecuente en las tierras altas

suroccidentales de Nariño (Albor, 1984ª, 1984b).

Caro y Cuervo (1885) describió la pronunciación de Bogotá en los años

anteriores a 1875, el fonema palatal [λ] se utilizaba en todas las tierras

altas de Colombia. Flórez (1951:240) señaló que la pronunciación lateral

es típica de los nativos de Bogotá y de los departamentos de Boyacá,

Cundinamarca, algunas partes de Santander y Norte de Santander,

Nariño, Cauca, Huila y Tolima. Dos décadas más tarde, Flórez /1973:94 y

ss) descubrió que [λ] se había fusionado con /y/ en la mayoría de

Colombia, incluidos grandes sectores de Bogotá. Este autor presenta un

mapa que muestra la conservación de [λ] (de forma precaria) en una

franja estrecha de sigue a grandes rasgos el trazado de los Andes. El

atlas lingüístico colombiano confirma que la palatal lateral sólo aparece

sistemáticamente en zonas aisladas de los Andes colombianos, y está

siendo identificada cada vez más con las regiones rurales. En Bogotá se

puede oír aun este sonido, lo que no es sorprendente dada la masiva

inmigración de las zonas rurales a la capital, pero en la norma de

Bogotá, en los medios audiovisuales, en las escuelas y en los actos

públicos, ha desaparecido [λ] como fonema (Montes Giraldo, 1969). El

sonido representado por [λ]-/y/ es una fricativa palatal débil, que a

veces desaparece en posición intervocálica en contacto con /i/. En

posición inicial de sintagma, a veces se oye una africada, pero lo que no

hay son realizaciones fricativas rehiladas, excepto de forma

idiosincrática.

Las obstruyentes sonoras intervocálicas son bastante débiles en la zona

central de Colombia; /g/suele caer, por ejemplo en la pronunciación de

Bogotá y bogotano; es también frecuente la pérdida de /b/ y /d/.

Las obstruyentes sonoras postconsonanticas se pronuncian normalmente

como oclusivas (por ejemplo algo, ordinario, hierba) (Amastae, 1986;

Montes Giraldo 1975ª)

A veces se aspiran las oclusivas sordas (Rodríguez de Montes 1972), en

ocasiones para enfatizar y en otras ocasiones de forma inconsciente.

(Lipski, 1996)

ASPECTO GRAMATICAL

ESPAÑOL EN AMÉRICA

La lengua castellana que se habla y se escribe en América es casi la misma que

se usa en España. La diferencia de algunos vocablos que se emplean en zonas

específicas no logra quebrantar la unidad profunda del idioma. Millones de

hombres a un lado y otro del Atlántico poseen un común ideal de lengua.

En cambio el idioma popular y familiar ofrece variedades dialectales, regionales

y locales en los numerosos países que componen Hispanoamérica, al igual que

ocurre en España. Pero puede afirmarse que estas diferencias son menores en

el continente americano, pese a su extensión, que en la Península Ibérica.

Los españoles a menudo, no son justos en la aceptación de las peculiaridades

americanas, porque la lengua es un patrimonio común y no habla “mejor” un

labrador andaluz, por ser español, que un campesino venezolano: ambos

hablan un español determinado por contextos históricos diferentes. (…)

(…)Y es que el idioma no es algo que este fijado para siempre, sino un

organismo vivo que evoluciona por un proceso en el que participamos todos los

hablantes.

La unidad del idioma se robustece mediante la difusión cultural. Otro elemento

unitario es la divulgación de la literatura española e hispanoamericana en todos

los territorios. Un hecho importantísimo se ha producido en los últimos tiempos

con el florecimiento de la narrativa hispanoamericana, que ha desplazado el

interés literario de España hacia América y ha tenido repercusión internacional,

más allá de las fronteras del idioma. (Escarpanter, 1997)

LAS LENGUAS INDÍGENAS Y SU INFLUENCIA

Las relaciones históricas y lingüísticas entre el español y los idiomas aborígenes

de América responden a las más diversas modalidades que pueden presentarse

en el contacto de lenguas o, con terminología más vieja, pero más exacta, en

los conflictos de lenguas y de cultura. Existen fenómenos y problemas de

superstrato, influjo de la lengua dominante sobre la dominada; en nuestro

caso, penetración de hispanismos en el nahua, el zapoteco, en el quechua, en

el guaraní, et. Hay hechos y problemas de adstrato, mutua influencia entre

lenguas coexistentes, ya por bilingüismo en determinado territorio, ya por

vecindad de las áreas respectivas; entran aquí desde el primer trasvase de

elementos fonéticos, morfosintácticos o léxicos de una lengua a otra, hasta la

formación de lenguas hibridas. Se dan por último, manifestaciones y problemas

del substrato, influjo de una lengua eliminada sobre la lengua eliminadora

mediante supervivencia de caracteres y hábitos que actúan de manera

soterraña, a veces en estado latente durante siglos. (…)

(…)Las principales zonas bilingües y las dominantes o casi exclusivamente

amerindias se extienden hoy sin continuidad por el Sur de Méjico, por

Guatemala, Honduras y El Salvador, la costa del Pacífico desde Colombia al

Perú, las sierras y los altiplanos de los Andes, las selvas del Orinoco, Amazonas

y sus afluentes, el Chaco, Paraguay, y regiones colindantes argentinas y el área

del araucano en Chile, con alguna penetración en Argentina; pero hay multitud

de pequeñas zonas dispersas por toda Hispanoamérica(…) (Lapessa,1981)

EL YEISMO

El yeísmo es el rasgo meridional español que en América tiene extensión más

cercana a la del seseo, aunque sin llegar a generalizarse como este.

Atestiguado en España desde la época mozárabe, en Méjico desde 1527, en

Cuzco desde 1549, etc., motivó a fines del siglo XVII composiciones

humorísticas del poeta Juan del Valle Caviedes, natural de Porcuna (Jaén),

pero radicado en Lima. Durante algún tiempo se creyó ver en ellas el primer

testimonio del yeísmo hispánico; hoy son interés lingüístico se limita a probar

que Inesiya, hayo, bosquejayo, maraviya suscitaban ultracorrecciones aller,

ballo, desmallo, seguramente no sólo gráficas entonces. En la actualidad, la

/ll/es de uso normal y prestigioso en una franja interior de Colombia que

comprende las ciudades de Bogotá y Popayán: persiste-apoyada por influjo de

las lenguas indígenas, como ya se ha dicho- en la parte sur de la Sierra

ecuatoriana, en amplias zonas de las tierras altas y costa meridional del Perú,

casi toda Bolivia, parte de las provincias argentinas de San Juan y la Rioja, y,

además en los limítrofes con el Paraguay y en todo este país donde connota

independencia frente al yeísmo rehilado porteño, en el Sur de Chile quedan

focos aislados. En el Norte y Centro de la sierra ecuatoriana la /ll/no se articula

como fricativa lateral, sino como central rehilada [y] o [z] mediopalatal; en el

rehilamiento la distingue de la /y/sin rehilar: en la pronunciación vulgar la [z]

llega a ensordecerse en [s]. La oposición entre /z/ y /y/se da también en la

provincia argentina de Santiago del Estero.

En las regiones yeístas el resultado común de /ll/y /y/ofrece variantes: aparte

de la [y]fricativa normal, existe otra más abierta, cercana a la [i] semivocal y [j]

semiconsonante, que en Nuevo Méjico, Norte y Sur de Méjico y gran parte de

América Central llega a desaparecer entre vocales, sobre todo en contacto con

/í/ acentuada (gayina ˃ gaína, siya ˃ sía), pero también en detae “detalle”

ceboa “cebolla”, etc; en San Luis (Argentina) arroíto, medaíta, semía, cuchío,

estrea, aqueo y muchos más; la pérdida se registra aisladamente en otros

puntos. El esfuerzo con rehilamiento se da en Oaxaca (Méjico) y es general y

característico del Rio de la Plata (Uruguay y provincias argentinas de Entreríos,

Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y todos los meridionales); el prestigio de

Buenos Aires lo irradia hacia el interior, extendiéndolo hacia ciudades como

Tucumán, Salta y Jujuy. Ya existía a fines del siglo XVIII y durante el XIX hay

repetidos testimonios de él, entre otros el del célebre arqueólogo francés

Máspero (1872). Junto a la [z] sonora de la dicción porteña consolidada, está

cundiendo con pujanza creciente la sorda [s] (case “calle” aser “ayer”).

(Lapessa, 1981)

USO DE LAS MAYÚSCULAS

La letra inicial de una palabra se escribe con mayúsculas para dar relieve a

dicha palabra, atendiendo al carácter especial de su significado o señalando

que con ella iniciamos el texto de la oración. El uso de la letra inicial debe

reducirse a los casos necesarios (Suazo, 2002).

Mayúsculas en palabras o frases enteras:

En ocasiones se emplean letras mayúsculas para destacar palabras o frases

enteras de un escrito. Suele hacer así:

En las cubiertas y portadas de los libros impresos, en los títulos de cada

una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.) y en las

inscripciones monumentales. Por ejemplo:

BENITO PÉREZ GALDÓS

FORTUNATA Y JACINTA

En las siglas y acrónimos. Ejemplos: ISBN, UNESCO, OTI, OMS (se

escribirán en minúscula, en cambio, los que con el uso se han convertido

en nombres comunes. Por ejemplo: inri, láser, radar. Así los recoge el

diccionario de la academia).

En las cabeceras de diarios y revistas. Ejemplos: HERALDO DE ARAGÓN.,

EL TIEMPO, LA VANGUARDIA, LA NACIÓN.

En la numeración romana. Se utiliza esta para significar el número

ordinal con que se distinguen personas del mismo nombre

(especialmente papas y reyes), como Pío V, Felipe II, Fernando III; el

número de cada siglo, como siglo XVI; el de un tomo, libro, parte, canto,

capitulo, titulo, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas que así

vayan numeradas en los prólogos y principios de un volumen.

En textos jurídicos y administrativos, decretos, sentencias, bandos,

edictos, certificados o instancias, el verbo o verbos que presentan el

objetivo fundamental del documento. Ejemplo: CERTIFICA, EXPONE,

SOLICITA. (Rae, 1999)

Mayúsculas iniciales:

El uso de la mayúscula inicial se rige por la posición que ocupa la palabra (y, en

consecuencia, por la puntuación exigida en cada caso), por su condición o

categoría de nombre propio y por otras circunstancias (Rae, 1999).

1. Se pone INICIAL mayúscula en los siguientes casos, esto depende de

tres aspectos:

Del lugar que ocupa la palabra en la cadena escrita, es decir de la

puntuación.

De la condición de nombre propio de una palabra.

De las circunstancias especiales del tipo expresivo, etc. (Suazo,

2002)

2. En función de la puntuación

La primera palabra de un escrito y la que vaya después de punto.

Por ejemplo: Hoy no iré. Mañana puede que sí.

La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando estos

cierran un enunciado. Por ejemplo: No sé si…Sí, iré.

La que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de

exclamación (!), si no se interpone coma, punto y coma y dos

puntos. Por ejemplo: ¿Dónde? En la estantería.

La que va después de dos puntos, siempre que siga a la fórmula

de encabezamiento de una carta o documento jurídico-

administrativo (Muy señor mío: Le agradeceré…), o reproduzca

palabras textuales (Pedro dijo: “No volveré hasta las nueve”).

3. Atendiendo a la categoría de la palabra (nombre propio):

Todos los nombres propios de personas (antropónimos), nombres

de animales, cosas singularizadas, etc.: Cesar, Jorge, Pedro,

Platero, Rocinante, etc.

Nombres geográficos (topónimos): Perú, Veracruz, Monterrey,

Ecuador, Castilla, etc. (Suazo, 2002)

4. Cuando el artículo forma parte del nombre propio, deben empezar por

mayúscula las dos palabras, el artículo y el nombre: El Salvador, La

Habana, La Haya, La Zarzuela, La Meca.

También se escriben con mayúscula el nombre común que acompaña un

topónimo cuando forma parte de él: Río de Janeiro, Ciudad de México,

Montes de Toledo, Mar del Plata, Santafé de Bogotá, Cartagena de

Indias, etc.

(…) cuando el nombre propio se use como común, es decir cuando pase a

designar un género o una clase de objetos o personas, deberá escribirse con

minúscula. Ejemplos: un Herodes, una venus. Lo mismo sucede cuando se

designa algo con el nombre del lugar del que procede, o con el de su inventor,

fabricante, marca o persona que lo popularizó. Ejemplos: un jerez, un oporto,

una aspirina, un quinqué, unos quevedos. En este último caso, cuando se

quiere mantener viva la referencia al autor, creador o fabricante de la obra, se

utilizará la mayúscula inicial. Ejemplos: un Casares, dos Picassos, un Seat (Rae,

1999)

5. En función de otras circunstancias:

Los sobrenombres y apodos con los que se designa a

determinadas personas. Ejemplos: el Libertador, el Sabio, el

Bosco, Clarín, el Inca Garcilaso.

En general, cuando por antonomasia se emplean apelativos

usados en lugar del nombre propio, como el Mantuano (por

Virgilio), el Sabio (por Salomón), el Magnánimo (por el rey Alfonso

V) o se designan conceptos o hechos religiosos (la Anunciación, la

Revelación, la Reforma)

Las advocaciones de la Virgen. Ejemplos: Guadalupe, Rocío. Y las

celebraciones a ellas dedicadas. Ejemplos: el Pilar, el Rocío.

Los tratamientos especialmente si están en abreviatura. Ejemplos:

V. S (Usía), U o V (usted), etc. Cuando se escribe con todas sus

letras, usted no debe llevar mayúscula. Fray Luis (referido por

ejemplo a Fray Luis de León), Sor Juana (referido a Sor Juana

Inés de la Cruz), San Antonio, etc., son acuñaciones que

funcionan como nombres propios.

Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de

instituciones, entidades, organismos, partidos políticos, etc.

Ejemplos: la Biblioteca Nacional, la Inquisición, el Tribunal

Supremo, el Museo de Bellas Artes, el Colegio Naval, la Real

Academia de la historia, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad

Autónoma de México, el Partido Demócrata.

Los nombres cuando significan entidad o colectividad como

organismo determinado. Ejemplos: la Universidad, el Estado, el

Reino, la Marina, la Justicia, el Gobierno, la Administración, la

Judicatura. Ejemplos:

La Magistratura mostró su oposición al proyecto.

La iglesia celebra mañana esta festividad.

Pero se utilizará la minúscula inicial en casos como:

Ejerció su magistratura con brillantez.

Visitó la iglesia del pueblo.

La primera palabra del título de cualquier obra. Ejemplos: El rayo

que no cesa, Luces de bohemia, El mundo es ancho y ajeno,

Cantos de vida y esperanza, El perro andaluz, Los girasoles. En las

publicaciones periódicas y colecciones, en cambio, se escriben con

mayúscula los sustantivos y adjetivos que forman el título.

Ejemplos: Nueva Revista de Filología Hispánica, El Urogallo,

Biblioteca de Autores Españoles.

Los nombres de las disciplinas científicas en cuanto tales.

Ejemplos:

Soy licenciado en Biología.

Ha estudiado Historia.

La Psicología ha vivido un resurgimiento en los últimos tiempos.

Pero escribiremos con minúscula:

Me gustan las matemáticas de este curso.

Llaman filosofía de la vida a lo que es pura vulgaridad

La psicología de los niños es complicada.

El primero de los nombres latinos que designan especies de

animales y plantas. Ejemplos: Pimpinella anisum, Felis leo.

(además, al imprimirlos se hará en cursiva)

Los nombres, latinos o no, de los grupos taxonómicos zoológicos y

botánicos superiores al género. Ejemplo: Roedores, familia

Leguminosas. Se escribirían con minúscula, en cambio, cuando

sean sus adjetivos (por ejemplo: animal roedor) o sustantivos que

no significan orden (por ejemplo: una buena cosecha de

leguminosas).

Suelen escribirse con mayúscula los nombres de determinadas entidades

cuando se consideran conceptos absolutos. Ejemplos: la Libertad, la Ley, la Paz,

la Justicia.

Pero:

La libertad de expresión.

La ley de gravedad.

También se escriben con mayúscula inicial:

Los nombres de fechas o cómputos cronológicos, épocas,

acontecimientos históricos, movimientos religiosos, políticos o culturales.

Ejemplos: la Antigüedad, la Hégira, la Escolástica, el Renacimiento.

Los pronombres Tú, Ti, Tuyo, Vos, Él, Ella, en las alusiones a la Divinidad

o a la virgen María.

Conceptos religiosos como el Paraíso, el Infierno, etc., siempre que se

designen directamente tales conceptos y no en casos como Su casa era

un paraíso o El infierno en el que vivía.

Empleos expresivos:

En ocasiones, el uso de la mayúscula se debe a propósitos expresivos, como

sucede en los casos siguientes:

En los títulos, cargos y nombres de dignidad, como Rey, Papa, Duque,

Presidente, Ministro, etc.

Estas palabras siempre se escribirán siempre con minúscula cuando

acompañen al nombre propio de la persona o del lugar al que

corresponden (ejemplos: el rey Felipe IV, el papa Juan Pablo II, el

presidente de Ecuador, el ministro de Trabajo) o estén usados en sentido

genérico (por ejemplo: El papa, el rey y el duque están sujetos a morir,

como lo está cualquier hombre.

Sin embargo pueden escribirse con mayúscula cuando no aparece

expreso el nombre propio de la persona o del lugar y, por el contexto,

los consideramos referidos a alguien a quien pretendemos destacar.

Ejemplos:

El Rey inaugurará la nueva biblioteca.

El Papa visitará tres países en su próximo viaje.

También es costumbre particular de las leyes, decretos y documentos

oficiales escribir con mayúscula las palabras de este tipo. Ejemplos: el

Rey de España, el Presidente del Gobierno, el Secretario de Estado de

Comercio.

En algunas palabras de escritos publicitarios, propagandísticos o de

textos afines. Este uso, destinado a destacar arbitrariamente

determinadas palabras, es idéntico al recurso opuesto, consistente en

emplear las minúsculas en lugares donde la norma exige el uso de las

mayúsculas. (Rae, 1999)

ACENTUACIÓN

El acento prosódico es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba

dentro de una palabra aislada o un monosílabo dentro de su contexto fónico.

Por eso se le llama también acento de intensidad. Se suele producir, además,

una elevación del tono de voz o una mayor duración en la emisión de esta

sílaba.

Dentro de una palabra, la sílaba sobre la que recae el acento prosódico o de

intensidad es la sílaba tónica; la sílaba o sílabas pronunciadas con menor

intensidad sobre las sílabas átonas.

El acento prosódico puede tener valor distinto según la sílaba sobre la que

recae. Por ejemplo: hábito/habito/habitó.

Para señalar la sílaba tónica de una palabra, el español emplea en ciertos casos

el acento gráfico, llamado también tilde (´), signo colocado sobre la vocal de la

sílaba tónica de la palabra según reglas bien establecidas.

1. Reglas generales de acentuación: según el lugar que ocupe la sílaba

tónica, se puede distinguir cuatro clases de palabras:

Palabras agudas son las polisílabas cuya última sílaba es tónica.

Ejemplos: reloj, balón, cantáis, cátedral, París.

Palabras llanas o graves son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica.

Ejemplos: césped, cabello, estepa, sortijas, inútil.

Palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica.

Ejemplos: sábado, helicóptero, cuídate, rápido, esdrújula.

Palabras sobresdrújulas son aquellas en las que es tónica alguna de las

sílabas anteriores a la antepenúltima. Ejemplo: dígamelo, cómetelo,

llévesemela.

Para colocar correctamente el acento gráfico en las palabras es necesario seguir

las siguientes reglas generales de acentuación:

Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en

vocal n o s. Ejemplos: consomé, está, alhelí, además.

Sin embargo cuando la palabra aguda termina en s precedida por otra

consonante, no lleva acento gráfico. Ejemplos: robots, tic-tacs.

Las palabras agudas terminadas en y no llevan tilde. Ejemplos: virrey,

paipay, convoy.

Las palabras llanas llevan acento gráfico en la sílaba tónica cuando

terminan en consonante que no sea n o s. Ejemplos: ágil, árbol, álbum,

Héctor.

No obstante cuando la palabra llana termina en s precedida de

consonante, si lleva tilde. Ejemplos: bíceps, fórceps, cómics.

Las palabras llanas terminadas en y deben llevar tilde. Ejemplos: póney,

yóquey.

Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba

tónica.

CONCLUSIONES

La experiencia como pasante del Jardín Botánico ha sido enriquecedora

ya que ha puesto a prueba los conocimientos teóricos que he adquirido a

lo largo de esta carrera de pregrado; la universidad prepara a sus

futuros licenciados para explorar e investigar la escuela, pero existen

pocas posibilidades de encontrar un campo de acción distinto al ámbito

pedagógico, esta oportunidad es un momento donde se demuestra que

el futuro licenciado de la Universidad Distrital es capaz de desenvolverse

en campos investigativos y discursivos distintos a la escuela y puede

sacar partido de estas experiencias para dar un valor agregado a su

experiencia profesional. Trabajar de la mano de un equipo que está

enfocado en la investigación botánica exige disciplina y resultados

concretos, algo más que aprender puesto que en el campo de las

humanidades los productos son interpretados y socializados basados en

discurso y no en cifras, aprender de otras disciplinas también es un

aporte grande para el conocimiento que se adquiere durante la vida, ya

que una experiencia como esta despierta intereses personales como

conocer lugares similares al Jardín Botánico de Bogotá.

Asumir el reto de trabajar el aspecto gramatical y fonético fue una

prueba personal para darme cuenta de que esta base lingüística que he

adquirido durante los años que he estado en la Universidad han sido

parte del conocimiento sólido que me queda de la academia, esta parte

del conocimiento de mi carrera la dejaba en un segundo plano porque no

era muy llamativa, pero finalizando esta etapa es evidente que tuve

buenos maestros que se preocuparon por darnos bases teóricas que

pueden ser recordadas y pueden ser aplicadas sin problema en otro

ámbito del conocimiento.

El trabajo en cuanto a cifras dan resultados satisfactorios ya que la

matriz queda depurada al 100% sin contar los nuevos registros que van

ingresando paulatinamente al enriquecimiento de la plataforma ya que el

proceso tuvo un tiempo de 6 meses de gestión conjunta y encadenada

con las demás intervenciones de la matriz de nombres comunes de las

plantas de Bogotá.

RECOMENDACIONES

Esta matriz de nombres comunes es un trabajo conjunto que no solo involucra

un equipo investigativo sino toda la comunidad que participa compartiendo

registros que tienen en sus hogares, como este proceso se trató de un convenio

académico que fue apoyo para la construcción de esta plataforma este se rige

bajo condiciones de un número de horas de gestión por cumplir, sin embargo el

compromiso grupal que hemos adquirido con este gran sueño nos da la

convicción de seguir involucrándonos en este proyecto.

Los últimos registros incluidos en la matriz no pudieron ser depurados en

ninguno de los aspectos (gramatical, fonético y audios), por ende se

recomienda una contratación de un profesional que tenga conocimiento

sobre AFI, para que pueda depurar estos registros que hacen falta (y los

que quedan por ingreso), este contrato puede ser por horas ya que es

importante el tiempo que se dedica a esta gestión con la matriz.

Se deben revisar los audios en cuanto a calidad y precisión para poder

definir si se deben repetir o pueden ser viables para la producción de la

plataforma, los mismos cuentan con una tabla madre la cual tiene

depurado cada número de registro que involucra el nombre común la

cual está dividida por orden alfabético, y si ingresan más registros de

igual manera se debe alimentar la misma.

BIBLIOGRAFIA

Acuerdo 038 de 2015. Universidad Distrital Francisco José de Caldas

JARDIN BOTANICO JOSÉ CELSTINO MUTIS. Informe de gestión 2015.

Alcaldia mayor de Bogotá.

D´INTRONO Francesco y otros. Fonética y fonología actual del español.

Madrid 1995. Ediciones Cátedra S.A.

LIPSKI John. El español de América. Madrid 1996. Ediciones Cátedra S.A.

MONTES Giraldo José Joaquín. Anotaciones lingüísticas y correcciones

idiomáticas Villa de Leyva 2005. Editorial Aeuquus.

NAVARRO Tomás. Manual de pronunciación española. Madrid 2004. R. B

Servicios Editoriales S.A.

QUILIS Antonio. Principios de fonología y fonética españolas. Décima

edición, Madrid 2010. Editorial Arco Libros.

ESCARPANTER José. Cómo dominar la gramática moderna del español.

Vigésima edición, noviembre de 1997.Editorial Playor S.A.

LAPESSA Rafael. Historia de la lengua española, Novena edición, marzo

de 1981. Editorial Gredos.

REAL Academia de la Lengua Española. Ortografía de la Lengua

Española, Madrid 1999. Editorial ESPASA.

SUAZO Guillermo. Prontuario de Ortografía española. Primera edición

Mayo 2002. Editorial EDAF. S.A.

WEBGRAFÍA

http://lexiquetos.org/afi/ Alfabeto fonético internacional.