10
E UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Acuerdo REVOE Número 059/2013 Acuerdo que otorga el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios que expide la Universidad de Guadalajara a favor de Colegio Nuevo Córdoba, A.C., por el período comprendido del ciclo escolar 2013-B al ciclo escolar 2016-A para impartir el Bachillerato General por Competencias en el plantel educativo ubicado en la calle Juan de Dios de la Torre número 2992, en el municipio de Zapopan, Jalisco. El maestro ltzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General y el maestro José Alfredo Peña Ramos, Secretario General de la Universidad de Guadalajara, con fundamento en los artículos 32 y 42 fracción 1 de la Ley Orgánica, 2 y 6 fracción III, 26 y 28 del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ambos de esta Casa de Estudios, en atención al siguiente RESULTANDO 1. Que el 22 de octubre de 2012, la Coordinación de Estudios Incorporados (CEI) de la Universidad de Guadalajara, emitió el comunicado por el que informa el inicio del proceso para el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. 2. Que con fecha del 22 de octubre de 2012, la CEI, giró el oficio número CEI/URT/10/2012/2453 a la institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., solicitando el cumplimiento de los requisitos necesarios para el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. 3. Que el día 06 de diciembre de 2012, la institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., solicitó el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, para impartir estudios de Bachillerato General por Competencias a partir del ciclo escolar 2013-13 al ciclo escolar 2016-A en el plantel educativo ubicado en la calle Juan de Dios de la Torre número 2992, en el municipio de Zapopan, Jalisco. 4. Que la Coordinación de Estudios Incorporados revisó y verificó la solicitud así como los documentos presentados por la institución Colegio Nuevo Córdoba, 1

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA › sites › default › files › 059-2013.pdfGaceta Universitaria No. 183 de fecha 13 de noviembre de 2000. W. Que el Rector General es el representante

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • E UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAAcuerdo REVOE Número 059/2013

    Acuerdo que otorga el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios que expide la Universidad de Guadalajara a favor de Colegio NuevoCórdoba, A.C., por el período comprendido del ciclo escolar 2013-B al cicloescolar 2016-A para impartir el Bachillerato General por Competencias en elplantel educativo ubicado en la calle Juan de Dios de la Torre número 2992, en elmunicipio de Zapopan, Jalisco.

    El maestro ltzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General y el maestro José AlfredoPeña Ramos, Secretario General de la Universidad de Guadalajara, confundamento en los artículos 32 y 42 fracción 1 de la Ley Orgánica, 2 y 6 fracción III,26 y 28 del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ambosde esta Casa de Estudios, en atención al siguiente

    RESULTANDO

    1. Que el 22 de octubre de 2012, la Coordinación de Estudios Incorporados (CEI)de la Universidad de Guadalajara, emitió el comunicado por el que informa elinicio del proceso para el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios.

    2. Que con fecha del 22 de octubre de 2012, la CEI, giró el oficio númeroCEI/URT/10/2012/2453 a la institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., solicitando elcumplimiento de los requisitos necesarios para el refrendo del Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios.

    3. Que el día 06 de diciembre de 2012, la institución Colegio Nuevo Córdoba,A.C., solicitó el refrendo del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, paraimpartir estudios de Bachillerato General por Competencias a partir del cicloescolar 2013-13 al ciclo escolar 2016-A en el plantel educativo ubicado en la calleJuan de Dios de la Torre número 2992, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

    4. Que la Coordinación de Estudios Incorporados revisó y verificó la solicitud asícomo los documentos presentados por la institución Colegio Nuevo Córdoba,

    1

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    A.C., corroborando la debida integración del expediente, para su posteriorremisión al titular del Centro o Sistema correspondiente.

    5. Que el Consejo Universitario de Educación Media Superior en su sesióncelebrada el 14 de marzo de 2013 aprobó dicha solicitud mediante Dictamen No.08/79/13 de fecha 18 de febrero de 2013.

    En atención a estos antecedentes, y:

    CONSIDERANDO

    1. Que la Universidad de Guadalajara es un organismo público descentralizadodel Gobierno del Estado de Jalisco con autonomía, personalidad jurídica ypatrimonio propio cuyo fin es impartir educación media superior y superior, asícomo coadyuvar al desarrollo de la cultura en la entidad, según lo dispuesto porel artículo 1° de su Ley Orgánica.

    H. Que entre las atribuciones de la Universidad de Guadalajara, en la fracción IXdel artículo 61 de su Ley Orgánica, se establece la facultad de otorgar y retirar elreconocimiento de validez oficial de estudios de nivel medio superior y superior aplanteles particulares y por cooperación que se incorporen a la Universidad deGuadalajara.

    III. Que el H. Consejo General Universitario con fundamento en la fracción Xlartículo 31 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, aprobó en susesión del 28 de octubre de 2000 el Reglamento de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios de la Universidad de Guadalajara, el cual fue publicado en laGaceta Universitaria No. 183 de fecha 13 de noviembre de 2000.

    W. Que el Rector General es el representante legal de la Universidad deGuadalajara de conformidad con el artículo 32 de la Ley Orgánica de esta Casade Estudios y le corresponde emitir el Acuerdo de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios, previo dictamen aprobado por el Consejo Universitariorespectivo, con fundamento en los artículos 2, 6 fracción III, 26 y 28 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    V. Que el Consejo Universitario de Educación Media Superior, con fundamento enel artículo 52 fracción V de la Ley Orgánica y 9 fracción 1 del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ambos de la Universidad de

    2

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    Guadalajara, le corresponde dictaminar las solicitudes de Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios.

    Con base en los antecedentes vertidos y las consideraciones expuestas, el suscritotiene a bien emitir los siguientes:

    RESOLUTIVOS

    Primero. Se autoriza a la institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., para ofrecerservicios educativos bajo la denominación comercial Colegio Nuevo Córdoba,A.C. para impartir el Bachillerato General por Competencias en el planteleducativo ubicado en la calle Juan de Dios de la Torre número 2992 en elmunicipio de Zapopan, Jalisco.

    Segundo. Esta autorización estará vigente durante el período comprendido delciclo escolar 2013-13 al ciclo escolar 2016-A quedando sujeta a las condicionesque el Consejo Universitario de Educación Media Superior determinó en suDictamen No. 08/79/13 de fecha 18 de febrero de 2013, aprobado en su sesióndel 14 de marzo de 2013, así como, a las demás disposiciones establecidas en lanormatividad universitaria. El dictamen en comento se anexo al presenteAcuerdo.

    Tercero. La institución denominado Colegio Nuevo Córdoba, A.C., secompromete a contar con instalaciones, equipamiento adecuado y suficientepara atender a los alumnos que recibe. De no tener la capacidad para atender alos alumnos inscritos, deberán reducir la inscripción de alumnos de primer ingreso,de acuerdo a lo proyectado cuando se les otorgó el REVOE. Esto de acuerdo alos artículos 13 fracción VI, 17 fracción XI, 60 fracción VI y 61 del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    Cuarto. En el caso de que la institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., no cumplacon el pago semestral por concepto de REVOE en el tiempo señalado en la ordende pago que emite la Universidad, deberá cubrir los intereses moratorios deacuerdo a lo establecido en el artículo 1976 del Código Civil de Estado de Jalisco,los cuales serán calculados por la Dirección de Finanzas de la Universidad deGuadalajara. De registrarse un atraso en un pago semestral por un lapso queexceda dos ciclos escolares, se iniciará el procedimiento de revocación delreconocimiento, a través de la Comisión de Revalidación de Estudios, Títulos y

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    Grados del Consejo Universitario de Educación Media Superior. De acuerdo a loseñalado en los artículos 60, fracciones XVII, XVIII, 79 fracción III y 88 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    Quinto. Si la institución educativa Colegio Nuevo Córdoba, A.C., llegara a realizarcambio de domicilio o abrir un plantel adicional sin recibir una autorización previapor parte de la Universidad de Guadalajara, será acreedor a una multoequivalente a 5,000 veces el salario mínimo general diario vigente en la zonametropolitana de Guadalajara. Con base en los artículos 13 último párrafo; 78,fracciones 1 y VI; 79, fracción II, y 91 del citado reglamento.

    Sexto. La institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., deberá presentar un Plan deTrabajo en el que se señalen las mejoras proyectadas durante los próximos tresaños, con base en los resultados de la evaluación de desempeño y de losrequerimientos mínimos en infraestructura y equipamiento. En ese plan se deberánestablecer metas calendarizadas y verificables para los siguientes tres años, deconformidad a lo establecido por las fracciones III y XI del artículo 60 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    Séptimo. Tomando en consideración que la mayoría de los programasacadémicos de la Universidad de Guadalajara se encuentran evaluados yacreditados por organismos externos, y a efecto de estar en concordancia con locontemplado por el artículo 3, así como las fracciones III y V del artículo 60,ambos del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, lainstitución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., se compromete a someterse a laevaluación externa por los organismos correspondientes del programa educativoautorizado en el presente Acuerdo.

    Octavo. En caso de que la institución denominada Colegio Nuevo Córdoba, A.C.,decido renunciar al REVOE, deberá notificarlo con seis meses de anticipación.

    En los casos de renuncio, revocación, o negación del refrendo del REVOE, lainstitución denominada Colegio Nuevo Córdoba, A.C., deberá entregar ladocumentación de todos los alumnos que haya tenido durante el período devigencia del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, en los siguientes dosmeses a la fecha en que se dé cualquiera de los supuestos señalados. Lo anterior,a efecto de dar cumplimiento a lo contemplado por los artículos 59 y 93 delcitado reglamento.

    4

    1

  • DO

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    Noveno. La institución Colegio Nuevo Córdoba, A.C., queda sujeta a lasdisposiciones que establezca la normatividad universitaria, así como alcumplimiento de las recomendaciones que emita la Coordinación de EstudiosIncorporados de la Universidad de Guadalajara y la Jefatura de EnseñanzaIncorporada del Sistema de Educación Media Superior encargada de lasupervisión, seguimiento y evaluación de las instituciones que cuenten conReconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    Décimo. Túrnese a la Coordinación de Estudios Incorporados para que notifique elpresente Acuerdo al solicitante y se publique la información conducente en LaGaceta, con fundamento en los artículos 12 fracción IX y 26 del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    Undécimo. El presente Acuerdo se emite en tres originales.

    Atentamente"Piensa y Trabaja"

    Guadalajara, Jalisco, 10 de mayo de 2013.

    /

    ltzcóatl Tonatiuh Bravo PadillaRector en eral

    Miro. José A)ked^ePe ^RaSecretan Gener

    5

    1

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIORH. CONSEJO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    H. CONSEJO UNIVERSITARIO DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIORPRESENTE

    COMISIÓN PERMANENTE DE REVALIDACIÓNDE ESTUDIOS, TITU LOS Y GRADOS

    DICTAMEN No.08179113

    A esta Comisión Permanente de Revalidación de Estudios, Títulos y Grados le fue turnada, por laDirectora General del Sistema de Educación Media Superior, Dra. Ruth Padilla Muñoz, a través de la Jefatura deEnseñanza Incorporada, la solicitud de la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C., para obtener elrefrendo del reconocimiento de validez oficial de estudios por la Universidad de Guadalajara para impartirenseñanza del nivel medio superior, solicitud que se dictamina con base en los siguientes:

    ANTECEDENTES

    La asociación civil Colegio Nuevo Córdoba A.C. solicitó a la Universidad de Guadalajara, a través de surepresentante legal Mtro. Odín Amir Lara Morales, el refrendo del reconocimiento de validez oficial de estudios,para impartir el programa académico del Bachillerato General por Competencias durante el periodo comprendidodel ciclo escolar 2013-13 al 2016-A.

    2. La institución educativa solicitante presentó la declaratoria de cumplir con los términos del dictamen dereconocimiento de validez oficial de estudios y demás normatividad aplicable de la Universidad de Guadalajara.

    3. La asociación civil Colegio Nuevo Córdoba A.C. señaló como domicilio para ofrecer los estudios de BachilleratoGeneral por Competencias, la finca ubicada en la calle Juan de Dios de la Torre No. 2992 en el municipio deZapopan del Estado de Jalisco.

    4. La asociación civil Colegio Nuevo Córdoba A.C. propone como nombre comercial para operar, el de ColegioNuevo Córdoba A.C..

    5. La institución educativa Colegio Nuevo Córdoba A.C. ha cubierto el pago de las cuotas correspondientes al trámitepara el refrendo del reconocimiento de validez oficial de estudios.

    En virtud de estos antecedentes y a efecto de dar cabal cumplimiento a la norma universitaria, estaComisión Permanente de Revalidación de Estudios, Títulos y Grados del H. Consejo Universitario de EducaciónMedia Superior, ha realizado las siguientes:

    C NSJ DE RACIONES

    PRIMERA. Que la evolución socioeconómica, política y cultural, el llamado bono demográfico, la reforma integral delnivel medio superior, y la inclusión en la Ley de Educación del Estado de Jalisco del carácter obligatorio de losestudios del nivel medio superior, entre otros factores, han generado un considerable incremento en la demandapor estudios de este tipo y en particular de bachillerato, en la entidad más de la mitad de esta demanda esatendida por la Universidad de Guadalajara.

    Liceo 496. esq. Juan Alvarez. Psn 8. Coi. Centro. CP. 44100 Guadalajara. Ja l. Méxo. Tel' Fax l33) 39 42419 . .SU..........

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIORH. CONSEJO UNI\ERSITARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    DICTAMEN No.08179113SEGUNDA. Que mediante el Acuerdo 442 publicado en el Diario Oficial del 26 de septiembre de 2008, y modificadoel 23 de junio de 2009, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció el Sistema Nacional de Bachilleratoen un marco de diversidad, con el propósito de mejorar la calidad de la educación del nivel medio superior, darpertinencia y relevancia a estos estudios, así como lograr el libre tránsito de los estudiantes entre subsistemas ycontar con una certificación nacional, para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten conmedios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

    TERCERA. Que en el Plan Sectorial de Educación 2007-2012, se establecen nuevas políticas educativas y definanciamiento para el nivel medio superior en el ámbito nacional, estas políticas promovidas por la Subsecretaríade Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, se significan por la propuesta de creación deun Sistema Nacional de Bachillerato y el establecimiento de un Marco Curricular Común, en el marco de laReforma Integral de la Educación Media Superior.

    CUARTA. Que el 17 de febrero de 2011, el Consejo para la Evaluación de la Educación de tipo Medio Superior,A.C. (COPEEMS), evaluó el documento base del Bachillerato General por Competencias de la Universidad deGuadalajara, dictaminando su pertinencia y posibilitando con ello a los planteles del nivel, oficiales e incorporados,llevar a cabo el proceso para solicitar su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

    QUINTA. Que la Universidad de Guadalajara es una institución de educación superior reconocida oficialmente por elgobierno de la República, creada mediante decreto número 2721 del H. Congreso del Estado de Jalisco, el 07 deseptiembre de 1925; es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado, con autonomía, personalidadjurídica y patrimonio propios, de conformidad con lo dispuesto por el artículo primero del su Ley Orgánica.

    SEXTA. Que como lo señalan las fracciones 1, II y IV del artículo 5 de su Ley Orgánica, son fines de esta casa deestudios, la formación y actualización de los técnicos, bachilleres, técnicos profesionales, profesionistas,graduados y demás recursos humanos que requiere el desarrollo socioeconómico del estado; organizar, realizar,fomentar y difundir la investigación científica, tecnológica y humanística; y coadyuvar con las autoridadeseducativas competentes en la orientación y promoción de la educación media superior, así como al desarrollo dela ciencia y la tecnología.

    SÉPTIMA. Que de conformidad con lo establecido por el artículo 22, de su Ley Orgánica, la Universidad deGuadalajara ha adoptado el modelo de red para organizar sus actividades académicas y administrativas, con elobjeto de lograr una distribución racional y equilibrada de la matrícula y de los servicios educativos en el estado deJalisco, a fin de contribuir a la previsión y satisfacción de los requerimientos educativos, culturales, científicos yprofesionales de la sociedad.

    OCTAVA. Que la Universidad de Guadalajara, ha implementado diversas alternativas para atender a la poblaciónescolar de la entidad, como el reconocimiento de validez oficial de estudios a instituciones particulares y escuelaspor cooperación, en aras de ampliar y mejorar el cumplimiento de su misión.

    NOVENA. Que en el Plan de Desarrollo Institucional: Visión 2030, la Universidad de Guadalajara establece que sumisión es ser la Red Universitaria del Estado de Jalisco, pública y autónoma, con vocación internacional ycompromiso social, que satisface las necesidades educativas del nivel medio superior y superior, de investigacióncientífica y tecnológica y de extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad.Respetuosa de la diversidad cultural, honra los principios de justicia social, convivencia democrática y prosperidadcolectiva.

    DÉCIMA. Que en el Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara,se establece que su misión es la formación de personas con un enfoque social, humanista, y con las competenciaspertinentes para la vida y para la integración a un mundo globalizado, así como contribuir a la generación deconocimientos, la difusión de la cultura y vincularse con todas las regiones del estado.

    L': 96, Jr A a ,P 6, 0 .:!. C:r. GP. 44100 Gj Jal, Me>,ci, Te F:,' 33 39 424100 -LU-JTArr3..............

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIORH. CONSEJO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    DICTAMEN No.08179113

    DÉCIMA PRIMERA. Que corno lo establece el artículo 35 fracción X de la Ley Orgánica de la Universidad deGuadalajara y el artículo 95 fracción IV de su Estatuto General, es atribución del Rector General promover todo loque contribuya al mejoramiento académico, administrativo y patrimonial de la Universidad, así como proponer anteel H. Consejo General Universitario proyectos para la creación, modificación o supresión de planes y programasacadémicos.

    DÉCIMA SEGUNDA. Que el artículo 6, fracción IX de su Ley Orgánica, faculta a la Universidad de Guadalajara aotorgar o retirar, en su caso, el reconocimiento de validez oficial de los estudios del nivel medio superior realizadosen planteles particulares y por cooperación.

    DÉCIMA TERCERA. Que de conformidad con lo establecido por los artículos 6, fracción V, y 9, del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Universidad de Guadalajara, es competencia del H. ConsejoUniversitario de Educación Media Superior dictaminar sobre las solicitudes relativas al reconocimiento de validezoficial de estudios que estén bajo la responsabilidad del Sistema.

    DÉCIMA CUARTA. Que de acuerdo a lo establecido por los artículos 12, fracción III, del Estatuto Orgánico delSistema de Educación Media Superior; 6, fracción VI, y 10, fracción II, del Reglamento de Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios, ambos ordenamientos de la Universidad de Guadalajara, es competencia de laComisión Permanente de Revalidación de Estudios, Títulos y Grados conocer y proponer al H. ConsejoUniversitario de Educación Media Superior, el dictamen sobre las solicitudes de reconocimiento de validez oficialde estudios que estén bajo su responsabilidad.

    DÉCIMA QUINTA. Que conforme a lo establecido por el artículo 11, fracciones V y VIII, del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios, de la Universidad de Guadalajara, es atribución del DirectorGeneral del Sistema de Educación Media Superior, a través de la Jefatura de Enseñanza Incorporada, entre otras,verificar y supervisar el cumplimiento, desarrollo y avance de los planes y programas de estudio aprobados por laUniversidad de Guadalajara en el ámbito de su competencia y evaluar los informes de los planteles.

    DÉCIMA SEXTA. Que de conformidad con lo establecido por los artículos 12, 15, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y demásrelativos del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, de la Universidad de Guadalajara, esatribución de la Coordinación de Estudios Incorporados de la Universidad de Guadalajara, entre otras, recibir,revisar y tramitar ante el Sistema de Educación Media Superior, el expediente debidamente integrado con lassolicitudes de refrendo del reconocimiento de validez oficial de estudios que presenten los particulares, con el finde que se dictamine sobre la procedencia o no de la solicitud.

    DÉCIMA SÉPTIMA. Que las obligaciones de las instituciones con reconocimiento de validez oficial de estudios, seencuentran previstas en el Capítulo Xl del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, de laUniversidad de Guadalajara, a las que deberán sujetarse sin menoscabo de lo previsto por las demás normasjurídicas aplicables.

    DÉCIMA OCTAVA. Que si las instituciones con reconocimiento de validez oficial de estudios, incurrieran en algunainfracción de las señaladas en el Capítulo XIV, deberán sujetarse a los procedimientos señalados en los CapítulosXV y XVI del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio, de la Universidad de Guadalajara.

    Por lo anteriormente expuesto y considerado, esta Comisión Permanente de Revalidación de Estudios,Títulos y Grados, propone los siguientes:

    3 Liceo 496. esq. Juan Alvarez. Piso S. Col. Centro. CP. 44100 Guadalajara, JaL México. Te¡ y Fax (33 39 42410Q

    ''Li,. SUP_ :lC

    vv tiri' i)>

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIORH. CONSEJO LNRERSiTARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    DICTAMEN No.08179113

    RESOLUTIVOS

    PRIMERO: Se aprueba otorgar la renovación del reconocimiento de validez oficial de estudios a favor de lainstitución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. para que imparta el plan de estudios de Bachillerato General porCompetencias durante el periodo comprendido del ciclo escolar 201313 al ciclo escolar 2016A. Esta aprobaciónestá condicionada al cumplimiento de las obligaciones mencionadas en el artículo 60 y demás disposicionescontenidas en el Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. Este reconocimiento podrá serrevocado de conformidad con los capítulos XV y XVI del dicho reglamento, como resultado del incumplimiento oviolación del mismo.

    SEGUNDO: Los servicios educativos relativos al plan de estudios de Bachillerato General por Competencias queofrezca la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. únicamente podrán ser impartidos en la finca ubicadaen la calle Juan de Dios de la Torre No. 2992 en el municipio de Zapopan del Estado de Jalisco.

    TERCERO: La institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. deberá contar con instalaciones y equipamientoadecuados y suficientes para atender a los alumnos que reciba. De no tener la capacidad para atender a losalumnos inscritos, deberá reducir la inscripción de alumnos de primer ingreso, de acuerdo a lo proyectado cuandose le otorgó el reconocimiento, de acuerdo a los artículos 13 fracción VI, 17 fracción XI, 60 fracción VI y 61 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    CUARTO: Si la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. no cubriera el pago semestral por concepto deRVOE en el tiempo señalado en la orden de pago correspondiente que emite la Universidad de Guadalajara,deberá cubrir los intereses moratorios de acuerdo a lo establecido en el artículo 1976 del Código Civil del Estadode Jalisco, los cuales serán calculados por la Dirección de Finanzas.

    QUINTO: Si la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. registrare un atraso en un pago semestral por unlapso que exceda dos ciclos escolares, con base en a lo señalado en los artículos 60 fracciones XVII, XVIII y elartículo 88 .se iniciará procedimiento de acuerdo a lo señalado en el Capítulo XV 'De las Sanciones" delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

    SEXTO: En el caso que la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. realizara un cambio de domicilio sinrecibir previa autorización por parte de la Universidad de Guadalajara, se hará acreedor a una multa equivalentea 320 veces el salario minino general diario vigente en la zona metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a losartículos 13 último párrafo, 78, fracción IV, 79 fracción II y 91 del Reglamento de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios.

    SÉPTIMO: La institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C., deberá presentar un Plan de Mejora con base alos resultados de su autoevaluación de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones para el Ingreso alSistema Nacional de Bachillerato, con el objetivo de solicitar en su momento la evaluación externa por losorganismos nacionales correspondientes.

    OCTAVO: En el supuesto que la institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C., pretenda renunciar o renuncieal reconocimiento otorgado; deberá notificarlo con seis meses de anticipación; en este caso y cuando le searevocado o negado el refrendo del reconocimiento, tendrá que entregar la documentación de todos los alumnosque haya tenido durante el periodo de vigencia del reconocimiento, en el transcurso de los siguientes dos mesesde la fecha en que concluya la vigencia del reconocimiento.

    4 [ceo 496, esq . Juan Avarez. Piso 8. Col. Centro. CP. 44100 Guadalajara, Jal. México. Tely Fa (33) 39424100 ..-\ \ LJd mx

    0

  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIORH. CONSEJO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    DICTAMEN No.0817911 3

    NOVENO: La institución particular Colegio Nuevo Córdoba A.C. queda sujeta a las disposiciones que establece lanormatividad universitaria, así como al cumplimiento de las recomendaciones que emita la Coordinación deEstudios Incorporados de la Universidad de Guadalajara y la Jefatura de Enseñanza Incorporada del Sistema deEducación Media Superior, encargadas de la supervisión, seguimiento y evaluación de las instituciones quecuenten con reconocimiento de validez oficial de estudios del Sistema de Educación Media Superior.

    DÉcIMo: Una vez aprobado, remítase el presente dictamen al C. Rector General Dr. Marco Antonio CortésGuardado para que expida el acuerdo previsto por los artículos 2 y 26, del Reglamento de Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios de la Universidad de Guadalajara, y a su vez ordene su publicación en la GacetaUniversitaria.

    DÉCIMO PRIMERO: Facúltese a la C. Directora General del Sistema de Educación Media Superior Dra. Ruth PadillaMuñoz, para que ejecute el presente dictamen, de conformidad con el artículo 76, fracción 1, de la Ley Orgánica dela Universidad de Guadalajara.

    ATENTAMENTE"PIENSA Y TRABAJA"

    Guadalajara, Jalisco; a 18 de febrero de 2013COMISION PERMANENTE DE REVALIDACIÓN

    DE ESTUDIOS, TÍTULOS Y GRADOS

    D . TH PADILLA MUÑOZPRESIDENTE íITAFr)

    rNEZ

    GARCIA LIC. LVIA ALVAREZ JIMENEZO CONSE,.jEO DIFECTIVO

    NÁNDEZ . ANA MICHELLE AVARO MADRIDACADÉMICO CONSEJERO ESTUDIANTE

    MTRO. ALBE HECT RMEDELRUIZSECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

    Liceu 496. J.r P,ç S. C. C:u:. CP. 44100 Ja'. Mejcc. T F 33 39 424100'VW.l(i p TYX

    MTR

    LIC.EJ

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5