75
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICA TEMA: ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES CAMPOS DE LA INDUSTRIA. Monografía que se presenta como requisito para optar por el título: Tecnología Electromecánica. AUTOR: DANIEL ANDRÉS QUISHPE ROSERO TUTOR: MSC. EDISON MORALES A. QUITO, SEPTIEMBRE DEL 2018

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICA

TEMA:

ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES

CAMPOS DE LA INDUSTRIA.

Monografía que se presenta como requisito para optar por el título: Tecnología

Electromecánica.

AUTOR: DANIEL ANDRÉS QUISHPE ROSERO

TUTOR: MSC. EDISON MORALES A.

QUITO, SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

ii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios, por

permitirme cumplir una meta tan importante en mi

formación profesional y en mi vida.

A mis padres, que fueron y serán un pilar muy

importante en mi vida, por alentarme y enseñarme a no

bajar los brazos cuando me sentía derrotado, por su

apoyo incondicional en todo momento y por qué

supieron inculcarme que siempre debo luchar por todo

lo que me preponga en la vida.

Con mucho amor a mi esposa Andrea que es el apoyo

fundamental de todos los logros en mi vida, que con su

paciencia, compresión y sacrificio, gracias a ella logre

culminar mis estudios, que a pesar de todos los

obstáculos siempre ha estado presente para apoyarme

incondicionalmente y poder salir juntos adelante, y de

manera especial dedico este trabajo a Valentina y

Alejandra mis hijas.

Daniel Andrés.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

iii

AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer a dios por haberme dado la sabiduría,

salud y vida, para poder culminar uno de mis principales

objetivos.

A mis padres por ser un ejemplo de superación.

A mi esposa por expresarme su apoyo incondicional en

todo momento.

A la Universidad Central del Ecuador, por darme la

oportunidad de ser un profesional.

A mis profesores que en el transcurso de mi carrera

profesional aportaron con sus valiosos conocimientos en

mi formación académica y de manera especial al MSc.

Edison Morales A., quien se desempeñó como tutor del

presente trabajo.

Daniel Andrés.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Daniel Andrés Quishpe Rosero, en calidad de autor del trabajo de investigación realizada

sobre “ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES

CAMPOS DE LA INDUSTRIA.”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL

DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que

contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, 26 de septiembre del 2018.

Daniel Andrés Quishpe Rosero.

C.I.: 171731035-1

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

v

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR

Por la presente hago constar que he leído el Proyecto de Monografía, presentado por el Sr.

Daniel Andrés Quishpe Rosero, para optar por el Título de TECNÓLOGO SUPERIOR EN

ELECTROMECÁNICA, cuyo tema es: “ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS

APLICACIONES EN DIFERENTES CAMPOS DE LA INDUSTRIA.”

En la ciudad de Quito, a los 26 días del mes de septiembre del 2018.

MSc. EDISON EDUARDO MORALES ANDINO

C.I. 170726556-5

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Subíndice Pág.

PORTADA……………………………………………………………………….……………………..I

DEDICATORIA…………………………………………………………………………..…………...II

AGRADECIMIENTO…………………………………………...………………………................…III

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL…………………………………………………IV

CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR………………………………………...................V

ÍNDICE DE CONTENIDOS…………………………..……………………………….…..................VI

ÍNDICE DE GRÁFICOS…...……....……………………………………………..…………….…..VIII

ÍNDICE DE TABLAS…………………………………………………………………………..…,…IX

ÍNDICE DE ANEXOS………………………………………………………………….…...................X

RESUMEN………………..……………………………….…………………………….…................XI

ABSTRACT………………..……………………………………………………...………………....XII

1. INTRODUCCIÓN………...…………………………………………………..….………….……...1

2. CAPÍTULO I..…………………………………………………….………………….......................2

2.1 EL TEMA………………………..………………………..…….……………..…….………….…2

2.2 OBJETIVOS…………………………………………………….….…………….……..................3

2.3 GENERAL…………………….…...……………………………………………………...…..…...3

2.4 ESPECÍFICOS…….…………………………………………………………………………..…...3

2.5 JUSTIFICACIÓN………………….…………………………………………………..……….….4

2.6 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN…………….………………………..…………….5

2.7 IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN……….……………..………..…6

2.7 CUERPO DE LA MONOGRAFÍA………….…………………………………………..……...…7

3. CAPÍTULO II………………...……………………………………………………………..………8

3.1 EL AIRE COMPRIMIDO…………………….……………………… …………………..……....8

3.2 HISTORIA. ………………………………………….…………………………………..………...9

3.3 PROPIEDADES MÁS RELEVANTES DEL AIRE COMPRIMIDO……………..……………12

3.4 PREPARACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO…………………………………….…….………14

3.5 OBTENCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO………………………………………….…….…..….15

3.6 GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO………………………………….…….…….….16

3.7 COMPRESORES……………………………………………………………….……….………..17

3.8 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….……….………....17

3.9 TIPOS DE COMPRESORES…………………………………………………………….....……18

3.10 TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO………………….…..…..19

3.11 TRATAMIENTO FINAL DEL AIRE COMPRIMIDO………………………….…….......…..19

3.12 CONSERVACIÓN DE LAS UNIDADES DE MANTENIMIENTO…………….…....………22

3.13 FUENTES DE ENERGÍA…………………………………………………………….....…...…22

3.14 CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA…………………………….....……....24

3.15 ENERGÍA NEUMÁTICA…………………………………………………………..…………..26

3.16 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….………...…26

3.17 DEFINICIÓN…………………………………………………………………….……………..27

3.18 ACTUADORES NEUMÁTICOS…………………………………………….………...…...….27

3.19 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTUADORES NEUMÁTICOS…………………...….…….....28

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

vii

Pág.

3.20 ACTUADORES LINEALES………………………………………………………………..…..29

3.21 CILINDROS DE SIMPLE EFECTO…………………………………………..………….…….29

3.22 CILINDROS DE DOBLE EFECTO…………………………………………..…….……….…30

3.23 ACTUADORES DE GIRO……………………………………………………………….....….31

3.24 VÁLVULAS NEUMÁTICAS…………………………………………………..….……..........31

3.25 ELEMENTOS DE TRABAJO ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOS……………..…….………...31

3.26 RELÉS Y CONTACTORES…………………………...………………………..….….……….32

3.27 APLICACIONES DE LOS RELÉS Y CONTACTORES……..…………….…..….…...…….32

3.28 TEMPORIZADORES………………………………………………………..…...….……….…33

3.29 PULSADORES…………………………………………………………………..…….…......…33

3.30 SENSOR FINAL DE CARRERA……………………………...………….…………..….........34

3.31 MANÓMETRO………………………………………………………….……………..……….35

3.32 EL PLC………………………………………………………………….…………..…….…….36

3.33 DEFINICIÓN BÁSICA DE UN PLC………………………..………………...……………....37

3.34 ESTRUCTURA DE UN PLC………………………...…………………………..………....…..37

3.35 VENTAJAS……………………………………………………....…….…………..….………..39

3.36 SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA………………………………………..…………….….………40

3.37 ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS………………………..………..…….41

3.38 ESQUEMA DE CONEXIONES DE UN SISTEMA NEUMÁTICO………….………….…...42

3.39 AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA…………………………………..…………….......……43

3.40 APLICACIONES NEUMÁTICAS……………………………………….………….…………43

3.41 APLICACIONES DE LA NEUMÁTICA EN MÁQUINAS INDUSTRIALES……………....44

3.42 APLICACIÓN DE LA NEUMÁTICA EN DIFERENTES CAMPOS DE LA INDUSTRIA...44

3.43 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA NEUMÁTICA………..…………..........48

3.44 TENDENCIAS ACTUALES DE LA NEUMÁTICA………………………………...…...…...50

3.45 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS…………………………………………..….…......51

4. CAPÍTULO III………………………………………………………………….……..……...........53

4.1 CONCLUSIONES………………………………………………………………….…..………...53

4.2 RECOMENDACIONES………………………………………………………….……..………..54

4.3 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..………..55

4.4 NET GRAFÍAS…………………………………………………………………………….……..56

4.5 ANEXOS…………………………………………………………………….…………..….........58

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

viii

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico Nº 1: Muestra del aire normal- aire comprimido…………………………………………...….8

Gráfico Nº 2: Primer auto de aire comprimido………………………………………………………..11

Gráfico Nº 3: Ciclo de obtención y distribución del aire comprimido………………………………..15

Gráfico Nº 4: Compresor de aire………………………………………………………………………18

Gráfico Nº 5: Filtro y Regulador de presión…………………………………………………………..21

Gráfico Nº 6: Lubricador de aire comprimido…………………..…………………………………….21

Gráfico Nº 7: Energía renovable……………………………………………………………………....25

Gráfico Nº 8: Energía no renovable…………………………………………………………………...25

Gráfico Nº 9: Estructura de un cilindro……………………………………………………………….29

Gráfico Nº 10: Cilindro de Simple Efecto…………………………………………………………….30

Gráfico Nº 11: Funcionamiento del Cilindro de Doble Efecto……………………………………..…30

Gráfico Nº 12: Esquema interno de un relé…………………………………………………………...32

Gráfico Nº 13: Temporizador…………………………………………………………………………33

Gráfico Nº 14: Pulsador…………………………………………………………………………….....34

Gráfico Nº15: Sensor final de carrera…………………………………………………………………35

Gráfico Nº16: Manómetro………………………………………………………………………….....36

Gráfico Nº17: PLC´S………………………………………………………………………………….38

Gráfico Nº18: Conexiones y esquema………………………………………………………………...42

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

ix

ÍNDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla Nº1: Simbología neumática…………………………………………………………....40

Tabla Nª 2: Estructura de sistema……………………………………………………………41

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

x

ÍNDICE DE ANEXOS

Pág.

Anexo Nº1 Elementos de un sistema neumático……………………………………….…...59

Anexo Nº2 Circuitos básicos neumáticos………………………………………..……...…..59

Anexo Nº3 Tipos de compresores…………………………………………….………….…60

Anexo Nº4 Herramientas neumáticas………………………………………..……….….….60

Anexo Nº5 Maquina de serigrafía neumática………………………………………..……...61

Anexo Nº6 Máquina de transporte, llenado …………………………………………….…..61

Anexo Nº7 Aplicación de la neumática…………….…………………………………..…...62

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

xi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICA

TITULO:

ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES

CAMPOS DE LA INDUSTRIA.

AUTOR: DANIEL ANDRÉS QUISHPE ROSERO

TUTOR: MSC. EDISON EDUARDO MORALES ANDINO

RESUMEN

El propósito de esta monografía es el poder comprender la tecnología que emplea el aire

comprimido como modo de transmisión de la energía, la cual es necesaria para mover y hacer

funcionar mecanismos, los mismos que son utilizados en diferentes procesos del campo

industrial. La metodología que se empleó en este trabajo de investigación, fue bibliográfica

documental. Los recursos técnicos utilizados fueron principalmente los conocimientos

adquiridos en la preparación académica y el evidente incremento de automatizaciones en el

campo industrial, para poder llegar a cumplir los objetivos planteados en la presente

monografía. La neumática es una ciencia de gran importancia dentro del ámbito industrial,

principalmente porque su fuente de energía que es el aire comprimido es de fácil obtención y

resulta ser muy económica, a la neumática principalmente se la relaciona mucho en los

procesos industriales sean estos automáticos o semiautomáticos. La neumática

industrial constituye una de las soluciones más sencillas, rentables y con mayor futuro de

aplicación en la industria y es empleada en la mayor parte de las máquinas modernas.

Palabras Clave: Estudio de la neumática, aplicaciones de la neumática, procesos industriales.

CENTRAL UNIVERSITY OF ECUADOR

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

xii

FACULTY OF PHILOSOPHY LETTERS AND SCIENCE OF EDUCATION

CAREER OF ELECTROMECHANICAL TECHNOLOGY

TITLE:

STUDY OF THE PNEUMATICS AND ITS APPLICATIONS IN DIFFERENT

FIELDS OF THE INDUSTRY.

AUTHOR: DANIEL ANDRÉS QUISHPE ROSERO

TUTOR: MSC. EDISON EDUARDO MORALES ANDINO

ABSTRACT

The purpose of this monograph is to be able to understand the kind of technology that uses

compressed air as a

way of transmitting energy needed to move and operate mechanisms, the same ones that are

used in different processes of the industrial field. The applied methodology in this research

work, was bibliographical documentary. The technical resources used were mainly the

knowledge acquired in the academic preparation and the evident increase of automations in the

industrial field. Neumatics is mainly related to industrial processes whether these are automatic

or semi-automatic. Industrial pneumatics is one of the simplest and cost-effective solutions with

a greater future of application in the industry because it will be mostly used in most modern

machines.

Key words: Study of pneumatics, pneumatic applications, industrial processes.

Firma de Traducción:

MSC. Ana Del Rocío Cumba Simbaña

CI. 170923290-2

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

1

Introducción

La tecnología neumática ha tenido un gran incremento y desarrollo en los últimos años en el

sector industrial, tomando en consideración que el principal elemento de transmisión de energía

para mover y hacer funcionar los mecanismos es el aire comprimido, por lo cual el

desenvolvimiento de la neumática es el emplear una fuente de energía de fácil obtención y

tratamiento.

En el Capítulo I encontramos la presentación del tema el cual es: “ESTUDIO DE LA

NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES CAMPOS DE LA

INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación, metodología de la investigación,

técnicas y procedimientos de la recolección de información, identificación de las fuentes de

información, procesamiento de la información y el cuerpo de la monografía.

En el Capítulo II encontramos la historia desde los inicios del aire comprimido y como en el

transcurso de los años se ha convertido en la energía neumática. La neumática tiene como

significado al movimiento da al aire comprimido y los procesos que experimenta el mismo, por

tal motivo aun que se conozca el uso del aire comprimido desde hace mucho tiempo atrás, cabe

señalar que el uso del mismo se ha generalizado en las industrias hace pocos años y que en el

presente estudio se ha investigado así como los siguientes temas: propiedades más relevantes

del aire comprimido, constitución de los elementos, generación y distribución del aire

comprimido, tratamiento y distribución del aire comprimido, energía neumática, simbología

neumática, estructura de los sistemas neumáticos, esquema de conexiones de un sistema

neumático aplicaciones neumáticas, aplicaciones de la neumática en máquinas industriales,

aplicaciones de la neumática en diferentes campos de la industria entre otros.

En el Capítulo III encontramos las conclusiones con las recomendaciones, así como también

bibliografías, net grafías y anexos.

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

2

Capítulo I

El tema:

ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES CAMPOS

DE LA INDUSTRIA.

El presente tema: “ESTUDIO DE LA NEUMÁTICA Y SUS APLICACIONES EN

DIFERENTES CAMPOS DE LA INDUSTRIA.” Está diseñado y tiene como propósito

comprender de una manera más amplia la utilización de la energía neumática, y las diferentes

bondades de los sistemas y procesos de producción neumáticos en el campo industrial.

La neumática se ha convertido en un elemento imprescindible en la automatización de la

producción de todos los sectores industriales los cuales pueden aplicarse de manera racional

para la manipulación de piezas, incluso puede decirse que este es el campo de mayor aplicación.

Tomando como base la función de movimiento, hay que resaltar la extensa gama de elementos

sencillos para la obtención de movimientos lineales y rotativos.

También se puede decir que la neumática industrial constituye una de las soluciones más

sencillas, rentables y con mayor futuro de aplicación en la industria, y es empleada en la mayor

parte de las máquinas modernas y se utiliza en la industria química, textil, el transporte, la

carpintería metálica y otros. El aprovechamiento del aire comprimido es visible hoy en muchos

elementos cotidianos.

Un número creciente de empresas industriales están aplicando la automatización de su

maquinaria mediante equipos neumáticos, lo que, en muchos casos, implica una inversión de

capital relativamente baja.

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

3

Objetivos

General:

Explicar mediante el estudio realizado cómo funciona la energía neumática y su aplicación en

el campo industrial.

Específicos:

Interpretar como se transforma el aire comprimido a energía neumática por medio del

compresor y la utilización de la misma dentro de las industrias.

Indicar la necesidad de las funciones neumáticas para mover y hacer funcionar mecanismos y

como se aplica en los distintos campos de la industria.

Determinar las características que obtienen los elementos u objetos dentro de los sistemas

neumáticos e identificar su utilización y como son aplicados en las industrias.

Identificar las diferentes funciones de automatización neumática y como es aprovechada en

cualquier tipo de proceso de producción dentro del campo industrial.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

4

Justificación

El estudio de la neumática y sus aplicaciones en diferentes campos de la industria, tienen como

finalidad conocer sobre las aportaciones más destacadas en la automatización neumática en los

procesos industriales. Esta tecnología utiliza el aire comprimido como modo de transmisión de

la energía para mover y hacer funcionar mecanismos, la misma que constituye hoy en día el

complemento ideal de la mecánica en cualquier proceso de producción moderno.

Muchos problemas de ingeniería neumática a largo de los años han sido resueltos mediante la

mecánica tradicional, pero con la incorporación relativamente reciente de esta tecnología se ha

conseguido simplificar las máquinas haciendo más sencillos los movimientos, a la vez que se

ha logrado cierto grado de automatización de forma sencilla y económica.

La energía neumática se ha convertido con el paso del tiempo en una necesidad cotidiana que

no solo afecta ya a las grandes empresas sino a cualquier industria independientemente de su

capacidad de producción. Se trata de sustituir los procesos manuales por mecanismos y

máquinas automáticos, que eviten en lo posible la participación directa del hombre para lograr

mayor rapidez y seguridad en los sistemas productivos.

La energía neumática suele encontrase fácilmente disponible en cualquier taller o industria, por

pequeña que sea posee un compresor general que alimenta diferentes puntos de la planta de

producción, desde donde se toma para ser utilizada.

De los diferentes campos donde se aplica cabe destacar: máquinas y mecanismos diversos en

la industria en general, elevación y transporte, industria alimentaria, manipulación y

robotización, medida y control, automoción, obras públicas, agricultura y otros.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

5

Metodología de la investigación

Diseño de la investigación

La presente investigación consiste en una descripción general del tema de estudio que es la

Neumática, se estudió sus ventajas, desventajas y aplicaciones en el campo industrial, también

se realizó un análisis de la generación, distribución y tratamiento del aire comprimido, se

estudió los compresores, los diferentes tipos de compresores, sus componentes. El objetivo de

la investigación se vio reflejado en un trabajo de calidad y satisfactorio, basado en una

investigación de observación, bibliográfica y documental.

Técnicas y procedimientos de la recolección de información.

Las técnicas de investigación son fundamentales para conocer los puntos de mayor relevancia

de una investigación y los procesos adecuados a implementar.

En cuanto a las técnicas que se utilizaron para realizar la recolección de datos e información

podemos citar las siguientes:

1. Técnicas de observación.

2. Técnicas de lectura.

3. Técnicas de resúmenes.

4. Técnicas de síntesis.

5. Técnicas de análisis de contenidos, extracción de citas cortas y largas.

6. Identificación de ideas principales y secundarias.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

6

Identificación de las fuentes de información

Las técnicas para la recolección de datos que se seleccionaron son elementos que están acorde

al tipo de investigación que se realizó. Además, se tomaron fuentes secundarias como

investigaciones en internet, bibliográficos referentes a la investigación, también

documentaciones escritas que fueron encontradas en instituciones superiores con

especialidades afines al tema de investigación, cabe recalcar que para esta investigación se

requirió de una amplia fundamentación sobre todo lo relacionado al campo de la neumática.

Procesamiento de la información.

En esta fase de la elaboración del proyecto de investigación se procedió a realizar una selección

minuciosa de totas las fuentes de información, puesto que era necesario ir descartando

información que muchas veces no puede estar relacionada con el tema a investigarse, esto con

el propósito de tener las fuentes más confiables para trabajar.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

7

CUERPO DE LA MONOGRAFÍA

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

8

Capítulo II

Marco Teórico

El aire comprimido

La neumática es la técnica que requiere de conocimientos sobre el aire comprimido de las

propiedades más relevantes, generación y distribución de la misma.

Aire comprimido.

Se denomina a la tecnología o aplicación técnica, de comprimir el aire a una presión superior

a la atmosférica, por medio de un compresor. El incremento de energía que posee el aire cuando

ha sido comprimido es aprovechable, para obtener un trabajo mecánico o producir una corriente

de aire.

En la mayoría de aplicaciones, el aire no sólo se comprime, sino que también se deshumidifica

y se filtra. El uso del aire comprimido es muy común en la industria.

Gráfico Nº 1. Muestra del aire normal- aire comprimido.

Fuente: www.google.com

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

9

Historia

El aire comprimido es una de las formas de energía más antiguas que conoce el hombre y en

varios casos aprovechada para reforzar sus recursos físicos.

El término neumática deriva del griego Pneumos o Pneuma (respiración, soplo) y es definido

como la parte de la Física que se ocupa de la dinámica y de los fenómenos físicos relacionados

con los gases o vacíos. Es también el estudio de la transformación de energía neumática en

energía mecánica, a través de los respectivos elementos de trabajo.

El descubrimiento consciente del aire como medio – materia terrestre – se remonta a muchos

siglos, al igual que un trabajo relativamente consciente con dicho medio. Recién en la segunda

mitad del siglo XIX es que el aire comprimido adquiere importancia industrial. En el Viejo

Testamento, fueron encontradas referencias del uso del aire comprimido: en la fundición de

plata, hierro, plomo y estaño. La historia demuestra que hace más de 2000 años, los técnicos

construían máquinas neumáticas, produciendo energía neumática por medio de un pistón.

Como instrumento de trabajo utilizaban un cilindro de madera dotado de un émbolo.

En Alejandría (Centro Cultural poderoso del mundo helénico), fueron construidas las primeras

máquinas reales, del siglo III A.C. En este mismo período, Ctesibios fundó la escuela de

Mecánicos, también en Alejandría, convirtiéndose, por tanto, en el precursor de la técnica para

comprimir el aire. La Escuela de Mecánicos era especializada en Alta Mecánica, y eran

construidas máquinas impulsadas por el aire comprimido.

En el siglo III D.C., un griego, Hero, escribe un trabajo en dos volúmenes sobre las aplicaciones

del aire comprimido y del vacío.

Sin embargo, la falta de recursos de materiales adecuados, y los mismos incentivos,

contribuyeron para que la mayor parte de estas primeras aplicaciones no fueran prácticas o no

pudiesen ser desarrolladas adecuadamente. La técnica era extremadamente depreciada, a no ser

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

10

que estuviese al servicio del rey y del ejército, para el mejoramiento de las máquinas de guerra.

Como consecuencia, la mayoría de las informaciones se perdieron por siglos.

Durante un largo período, el desarrollo de la energía neumática sufrió una paralización,

renaciendo apenas en los siglos XVI y XVII, con los descubrimientos de grandes pensadores y

científicos como Galileo, Otto Von Guericke, Robert Boyle y otros, que pasaron a observar las

leyes naturales sobre compresión y expansión de los gases.

Leibinz, Huyghens, Papin y Newcomem son considerados los padres de la Física experimental,

siendo que los dos últimos consideraban la presión atmosférica como una fuerza enorme contra

el vacio efectivo, que era objeto de las Ciencias Naturales, Filosóficas y de la Especulación

Teológica desde Aristóteles hasta el final de la época Escolástica.

Comprendiendo ese período, se encuentra Evangelista Torricelli, el inventor del barómetro, un

tubo de mercurio para medir la presión atmosférica. Con la invención de la máquina a vapor

de Watts, tiene inicio la era de la máquina. En el transcurso de los siglos, se desarrollaron varias

maneras de aplicación del aire, con la mejora de nuevas técnicas y nuevos descubrimientos.

Así, fueron surgiendo los más extraordinarios conocimientos físicos, también como algunos

instrumentos.

Un largo camino fue recorrido, de las máquinas impulsadas por aire comprimido en Alejandría

a las actuales que combinan neumática y electrónica de nuestros días. Por lo tanto, el hombre

intentó siempre aprisionar esta fuerza para colocarla a su servicio, con el único objetivo:

controlarla y hacerla trabajar cuando sea necesaria.

Actualmente, el control del aire suplanta los mejores grados de eficiencia y velocidad,

ejecutando operaciones sin fatiga, economizando tiempo, herramientas y materiales, además

de fortalecer seguridad al trabajo.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

11

A pesar de todo esto la irrupción verdadera y generalizada de la neumática en la industria no

se inició hasta que llegó a hacerse más acuciante la exigencia de una automatización y

racionalización en los procesos de trabajo.

En la actualidad, ya no se concibe una instalación industrial sin el aire comprimido. Este es el

motivo por el cual, de que en los ramos industriales más variados se utilice equipamiento

neumático siendo el aire comprimido la cuarta utilidad industrial junto con el agua, el gas y la

energía eléctrica. A pesar de todo esto el aire comprimido sigue siendo una de las fuentes de

energía más incomprendidas y subvaloradas en las que llega a derrocharse más de un 50% del

aire comprimido.

( Marcelo Cassani, 2015, wordpress.com)

Gráfico Nº 2. Primer auto de aire comprimido.

Fuente: www.google.com

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

12

Propiedades más relevantes del aire comprimido

La utilización óptima del aire comprimido se conseguirá aprovechando las propiedades físicas

que posee en la industria:

Transportable.

El aire comprimido puede ser fácilmente transportado por tuberías, incluso a grandes

distancias. No es necesario disponer tuberías de retorno.

Almacenable.

No es preciso que un compresor permanezca continuamente en servicio. El aire comprimido

puede almacenarse en depósitos y tomarse de éstos. Además, se puede transportar en

recipientes (botellas).

Temperatura.

El aire comprimido es insensible a las variaciones de temperatura; garantiza un trabajo seguro

incluso a temperaturas extremas.

Antideflagrante.

No existe ningún riesgo de explosión ni incendio; por lo tanto, no es necesario disponer

instalaciones antideflagrantes, que son caras.

Limpieza.

El aire comprimido es limpio y en caso de faltas de estanqueidad en tuberías o: elementos. No

produce ningún ensuciamiento. Esto es muy importante, en las industrias alimenticias, madera,

textiles y del cuero.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

13

Constitución de los elementos.

La concepción de los elementos de trabajo es simple y por tanto, de precio económico.

Veloz.

Es un medio de trabajo muy rápido y por eso permite obtener velocidades de trabajo muy

elevadas. (La velocidad de trabajo de cilindros neumáticos puede regularse sin escalones.

A prueba de sobre- cargas.

Las herramientas y elementos de trabajo neumáticos pueden utilizarse hasta su parada completa

sin riesgo alguno de sobrecargas. Para delimitar el campo de utilización de la neumática es

preciso conocer también las propiedades adversas.

Preparación.

El aire comprimido debe ser preparado. Antes de su utilización. Es preciso eliminar impurezas

y humedad (al objeto de evitar un desgaste prematuro de los componentes).

Compresible.

Como todos los gases el aire no tiene una forma determinada, toma la forma del recipiente que

los contiene o la de su ambiente, permite ser comprimido (compresión) o y tiene la tendencia

a dilatarse (expansión). Con aire comprimido no es posible obtener para los émbolos

velocidades: uniformes y constantes.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

14

Volumen Variable.

El volumen del aire varía en función de la temperatura dilatándose al ser calentado y

contrayéndose al ser enfriado.

Fuerza.

El aire comprimido es económico sólo hasta cierta fuerza. Condicionado por la presión de

servicio normalmente usual de 700 kPa (7 bar), el límite. También en función de la carrera y

la velocidad, es de 20.000 a 30.000 N (2000 a 3000 kp).

Ruido.

El escape de aire produce ruido, no obstante, este problema ya se ha resuelto en gran parte,

gracias al desarrollo de distintos materiales en sonorizantes.

Seguridad.

No presenta peligro de incendio en áreas de riesgo elevado y el sistema no está afectado por la

sobrecarga puesto que los actuadores se detienen o se sueltan simplemente. Los actuadores

neumáticos no producen calor.

Preparación del aire comprimido

Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático es necesario que el aire alimentado al

sistema tenga un nivel de calidad suficiente. Ello implica considerar los siguientes factores:

presión correcta, aire seco, aire limpio.

En la práctica se presentan muy a menudo los casos en que la calidad del aire comprimido

desempeña un papel primordial. Las impurezas en forma de partículas de suciedad u óxidos,

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

15

residuos de aceite, lubricante y humedad dan origen muchas veces a averías en las instalaciones

neumáticas y la destrucción de los elementos neumáticos

Obtención de aire comprimido

Para producir aire comprimido se utiliza compresores que elevan la presión de aire al valor de

trabajo deseado los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central.

En un sistema de obtención de aire comprimido se puede distinguir las siguientes estaciones

de tratamiento del aire:

Filtrado

Enfriado

Secado

Separación de impurezas sólidas, liquidas o de vapor de agua.

El equipamiento necesario para la generación y preparación del aire comprimido depende de

los requisitos y exigencias de calidad del aire de acuerdo a la estación de obtención del mismo

relacionando el tipo de contaminación que pueda tener.

Gráfico Nº 3. Ciclo de obtención y distribución del aire comprimido.

Fuente: www.google.com

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

16

Generación del aire comprimido

Para generar aire comprimido necesitamos máquinas que reduzcan el volumen del gas para

incrementar su presión, este tipo de maquina la conocemos como COMPRESOR y dentro de

las máquinas para fluidos está catalogada como una maquina térmica ya que al comprimir el

gas variamos su densidad, si por ejemplo se impulsara el fluido sin afectar la densidad del

mismo se podría catalogar como maquina hidráulica.

El aire comprimido proviene del compresor y llega a las instalaciones, a través de tuberías. Los

compresores móviles se utilizan en la rama de la construcción o en máquinas que se desplazan

frecuentemente. La finalidad de un sistema de canalización de aire comprimido es distribuir

aire comprimido a los puntos en los que se utiliza.

El aire comprimido tiene que distribuirse con un volumen suficiente, la calidad y la presión

adecuadas para propulsar correctamente los componentes que utilizan el aire comprimido.

El aire comprimido se utiliza en muchas instalaciones industriales comerciales y se considera

una utilidad esencial para la producción. Las redes de aire comprimido de materiales lisos y

resistentes ofrecen racores herméticos con flujo de paso total que crea un sistema que consume

menos.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

17

Compresores

Introducción

Para producir aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor

de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación

central. El aire comprimido proviene del compresor y llega a las instalaciones (demanda), a

través de tuberías. Los compresores móviles se utilizan en la rama de la construcción o en

máquinas que se desplazan frecuentemente.

Compresores

Según el manual Technical Systems, (1981) describe:

Un compresor es una máquina que se usa para comprimir aire u otros gases de

una presión de admisión inicial, usualmente presión atmosférica, a presión más

alta. Un compresor aumenta la presión de una cierta cantidad de aire por reducir

su volumen. Un compresor es una máquina de fluido que está construida para

aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal

como lo son los gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio

de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el

compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía

de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.

Respaldando este criterio Un compresor es una máquina de fluido que está

construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados

compresibles, tales como gases y vapores.

El compresor es la máquina que como su nombre lo dice comprime el aire que se encuentra

una prensión atmosférica normal a una presión mucho más alta, por medio del intercambio de

energía entre máquina y fluido dando como resultado la energía de flujo, aumentando la presión

y la energía impulsándola a fluir. Estos fluidos son llamados compresibles tales como gases o

vapores.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

18

Tipos de compresores

Según las exigencias referentes a la presión de trabajo y al caudal de suministro, se pueden

emplear diversos tipos de construcción. Se distinguen dos tipos básicos de compresores:

alternativos y rotativos:

Compresores alternativos.

Este trabaja según el principio de desplazamiento: la compresión se obtiene por la admisión

del aire en un recinto hermético, donde se reduce luego el volumen. Se utiliza en el compresor

de émbolo oscilante o rotativo. Según el sistema de compresión, los compresores se agrupan

en las siguientes familias:

Pistón

Membrana

Compresores rotativos.

El otro trabaja según el principio de la dinámica de los fluidos: el aire es aspirado por un lado

y comprimido como consecuencia de la aceleración de la masa de aire en la turbina, llamado

también alternativo, Este se divide en:

Tornillo

Centrífugos

Gráfico Nº 4. Compresor de aire.

Fuente: www.google.com

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

19

Tratamiento y distribución del aire comprimido

El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el

funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas. Estas impurezas están

formadas por agua, polvo, óxido y aceite procedente de la lubricación del Compresor.

El agua origina un desgaste prematuro en los componentes neumáticos, ya que arrastra el aceite

que lubrica las partes móviles, produce partículas de óxido en las tuberías de distribución,

deteriora las tuberías flexibles y favorece la formación de hielo en ambientes de trabajo a baja

temperatura. Las impurezas sólidas dañan las juntas y las partes móviles de los componentes.

La depuración del aire comprimido comienza en la Estación de Compresión:

1. El filtro de entrada retiene las partículas grandes de polvo en suspensión. Con el fin de alargar

la vida útil de estos filtros, la aspiración del Compresor deberá estar alejada de lugares donde

se producen (lijadoras, pulidoras, etc.)

2. Los refrigeradores de aire instalados en el Compresor condensan gran parte del vapor de

agua aspirado. Para que la cantidad de agua aspirada sea la menor posible, el compresor debe

instalarse en el lugar más seco y fresco posible.

3. El acumulador es un eficaz colaborador en la limpieza del aire, ya que en él se depositan los

condensados de agua de los refrigeradores y el aceite procedente del Compresor.

Tratamiento final del aire comprimido

La unidad de tratamiento final del aire comprimido, llamada también unidad de mantenimiento

o FRL, se coloca justo al comienzo de la aplicación neumática. Está formada por un filtro, una

válvula reguladora de presión y un lubricador.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

20

El filtro

Tiene la misión de eliminar las últimas impurezas que puede llevar el aire. Es un recipiente en

cuya parte superior se instala una placa deflectora que provoca el centrifugado del aire las

impurezas, tanto sólidas como líquidas, chocan contra las paredes del recipiente, caen al fondo

y son evacuadas al exterior a través de una purga, que puede ser manual o automática. Para

alcanzar el conducto de salida, el aire tiene que atravesar un cartucho filtrante cuya porosidad

dependerá del nivel de pureza exigido en la instalación (5, 10, 25, 40 o más micras). Las

condensaciones del fondo del depósito del filtro deben ser purgadas regularmente cuando

alcanzan un cierto nivel. Esta maniobra de purga se la puede hacer manual mediante un grifo

de purga o automática mediante un sistema de flotador.

El regulador de presión

La válvula reguladora, reduce la presión de la red al nivel requerido de la instalación y lo

mantiene constante, aunque haya variaciones en el consumo. En su funcionamiento, la presión

de salida es regulada por una membrana que está sometida por un lado a la fuerza de un resorte

accionado por un tornillo y por el otro, a la ejercida por la propia presión de salida. Si la presión

de salida aumenta debido a la disminución de caudal, la membrana se comprime y la válvula

de asiento se cierra. En el caso contrario, la válvula de asiento se abre y permite el paso de aire

procedente de la red. Si se reduce la tensión del muelle, el exceso de aire en la salida, sale al

exterior por el orificio de escape, aunque hay construcciones en las que este orificio no existe.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

21

Gráfico Nº 5. Filtro y Regulador de presión.

Fuente: www.google.com

El lubricador

El lubricador es el que se encarga de incorporar al aire comprimido una fina niebla de aceite

para lubricar las partes móviles de los componentes neumáticos. El aceite asciende a la parte

superior del lubricador por efecto Venturi y cae en la corriente de aire, que lo nebuliza y lo

transporta a la instalación. Las unidades de mantenimiento tienen una salida de aire auxiliar

antes del lubricador para las partes de la instalación que precisen aire sin lubricar.

Gráfico Nº 6. Lubricador de aire comprimido.

Fuente: www.google.com

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

22

Conservación de las unidades de mantenimiento

Es necesario efectuar en intervalos regulares los trabajos siguientes de conservación

1. El filtro de aire comprimido: Debe examinarse periódicamente el nivel del agua condensada,

porque no debe sobrepasar la altura indicada en la mirilla de control. De lo contrario, el agua

podría ser arrastrada hasta la tubería por el aire comprimido. Para purgar el agua condensada

hay que abrir el tornillo existente en la mirilla. Así mismo debe limpiarse el cartucho filtrante.

2. Regulador de presión: Cuando está precedido de un filtro, no requiere ningún

mantenimiento.

3. Lubricador de aire comprimido: Verificar el nivel de aceite en la mirilla y, si es necesario,

suplirlo hasta el nivel permitido. Los filtros de plástico y los recipientes de los lubricadores no

deben limpiarse con tricloroetileno. Para los lubricadores, utilizar únicamente aceites

minerales.

Fuentes de energía

Las fuentes de energía son elaboraciones naturales, complejas de las que el ser humano puede

extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo, el

viento, el agua y el sol, entre otros.

La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de

fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles,

concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos

propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos

hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua. A finales del siglo XX

se comenzó a cuestionar el modelo energético imperante por dos motivos:

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

23

Los problemas medioambientales y el calentamiento global del planeta.

Los riesgos del uso de la energía nuclear.

Tipos de energía

Energía solar

El sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. Y en la

actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las

viviendas.

Energía eólica

Antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente

lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de

los molinos y este movimiento se transforma en electricidad.

Energía geotérmica

Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo

la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y

géiseres. Por tanto, es la que proviene del interior de la Tierra.

Energía mareomotriz

El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica

de una forma limpia. Si hablamos concretamente de la energía producida por las olas,

estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

24

térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie y las aguas

profundas se conoce como maremotérmica.

Energía hidráulica

Los ríos y corrientes de agua dulce.

Energía nuclear

La energía del núcleo de los átomos radioactivos.

Energía química

Los combustibles son materiales que pueden arder. La leña, el carbón y el gas natural son

combustibles. Estos poseen energía química: cuando arden se desprenden energía luminosa y

calorífica. Esta energía puede transformarse en movimiento cuando los combustibles se utilizan

por el funcionamiento de un motor. Todas ellas renovables, excepto la energía nuclear, por ser

su combustible principal, el uranio, un mineral.

Energía neumática

Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía

necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Clasificación de las fuentes de energía

Las fuentes de energía se clasifican en: renovables y no renovables

Renovables: Pueden utilizarse de manera continuada para producir energía, bien porque

se regeneran fácilmente (biomasa) o porque son una fuente inagotable (solar).

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

25

Gráfico Nº 7. Energía renovable.

Fuente: www.google.com

No renovables: Una vez utilizadas tardan muchísimo tiempo en regenerarse.

Gráfico Nº 8. Energía no renovable

Fuente: www.google.com

Este tipo de clasificación tiene como base el ritmo de consumo de energía que el ser humano

requiere para poder vivir. Se denomina renovable al tipo de energía que cumple con la demanda

energética requerida por el ser humano, pero al mismo tiempo es una fuente que se regenera

más rápido de lo que se consume. Caso contrario ocurre con la energía no renovable, que, si

bien cumple con la demanda energética en este momento, su demanda aumentará y su oferta

disminuirá ya que se consume más rápido de lo que se regenera.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

26

Energía neumática

Introducción

La neumática básica o pura, produce la fuerza mediante los actuadores o motores neumáticos,

lineales o rotativos, pero además el gobierno de éstos y la introducción de señales, fines de

carrera, sensores y captadores, se efectúa mediante válvulas exclusivamente neumáticas, es

decir el mando, la regulación y la automatización se realiza de manera totalmente neumática.

El aire comprimido es una de las formas de energía más antiguas que conoce y utiliza el hombre

para reforzar sus recursos físicos. Sabemos que el primero que se ocupó de la neumática, es

decir, utilizar el aire comprimido como elemento de trabajo, fue el griego CTESIBIOS. Hace

más de dos mil años, construyó una catapulta de aire comprimido. Uno de los primeros libros

acerca del empleo de este tipo de energía, procede del siglo I de nuestra era, y describe

mecanismos accionados por medio de aire caliente.

De los antiguos griegos procede la expresión Pneuma, que designa lo etéreo, lo puro, el alma

de los cuatro elementos fundamentales: aire, agua, tierra y fuego. Como derivación de la

palabra Pneuma surge, entre otras cosas, el concepto neumático trata los movimientos y

procesos del aire comprimido.

Aunque los rasgos básicos de la neumática se cuentan entre los más antiguos conocimientos de

la humanidad, no fue sino hasta el siglo pasado cuando empezaron a investigarse

sistemáticamente su comportamiento y sus reglas. A partir de 1950 podemos hablar de una

verdadera aplicación industrial de la neumática en los procesos de fabricación.

Es cierto que con anterioridad ya existían algunas aplicaciones y ramos de explotación, como

por ejemplo en la minería, en la industria de la construcción y en los ferrocarriles (frenos de

aire comprimido). La irrupción verdadera y generalizada de la neumática en la industria no se

inició, sin embargo, hasta que llegó a hacerse más acuciante la exigencia de automatizar y

racionalizar los procesos de trabajo, para bajar los costos de producción. En la actualidad, todo

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

27

desarrollo industrial está concebido con aire comprimido, y en consecuencia se utilizan equipos

neumáticos.

Definición

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión con

energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos mediante un fluido de aire

(neumática), se puede conseguir mover un motor o accionar un cilindro para que tenga un

movimiento de salida o retroceso de un vástago (barra). Esto hoy en día tiene infinidad de

aplicaciones como pueden ser la apertura o cierre de puertas en trenes o autobuses,

levantamiento de grandes pesos, accionamientos para mover determinados elementos, etc.

El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta

compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse.

Actuadores neumáticos

Definición

Los actuadores son aquellos que tienen a cargo la conversión de energía neumática disponible

en energía mecánica disponible. Toda actividad visible en una máquina es realizada por estos

elementos, los que deben figurar entre las primeras cosas que deben ser consideradas en el

diseño de una máquina.

Antonio Guillen Salvador (1993), manifiesta:

Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica

en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso

automatizado. Este recibe la orden de un regulador o controlador y en función a ella genera la

orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo, una válvula.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

28

Existen varios tipos de actuadores como son:

Electrónicos

Hidráulicos

Neumáticos

Eléctricos

Los actuadores hidráulicos, neumáticos y eléctricos son usados para manejar aparatos

mecatrónicos.

Por lo general, los actuadores hidráulicos se emplean cuando lo que se necesita es potencia, y

los neumáticos son simples posicionamientos. Sin embargo, los hidráulicos requieren mucho

equipo para suministro de energía, así como de mantenimiento periódico. Por otro lado, las

aplicaciones de los modelos neumáticos también son limitadas desde el punto de vista de

precisión y mantenimiento.

Clasificación de los actuadores neumáticos.

Los actuadores neumáticos son mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en

trabajo mecánico por medio de un movimiento lineal de vaivén, o de motores. Los actuadores

neumáticos se clasifican en dos grandes grupos:

Actuadores Lineales

Actuadores de giro

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

29

Actuadores lineales

Los cilindros neumáticos producen un trabajo: transforman la energía neumática en trabajo

mecánico de movimiento rectilíneo, que consta de carrera de avance y carrera de retroceso.

Existen diferentes tipos de cilindros neumáticos según el modo en que se realiza el retroceso

del vástago, los cilindros se dividen en dos grupos:

Cilindros de simple efecto

Cilindros de doble efecto

Gráfico Nº 9. Estructura de un cilindro

Fuente: www.google.com

El cilindro neumático está constituido por un tubo circular cerrado en los extremos mediante

dos tapas, entre las cuales se desliza un émbolo que separa dos cámaras. Al émbolo va unido a

un vástago que saliendo a través de una o ambas tapas, permite utilizar la fuerza desarrollada

por el cilindro (gracias a la presión del fluido al actuar sobre las superficies del émbolo).

Cilindros de simple efecto.

El cilindro de simple efecto realiza el trabajo en un solo sentido.

El émbolo se desplaza por la presión del aire comprimido.

Después retorna a su posición inicial por medio de un muelle recuperador (o bien mediante

fuerzas exteriores.)

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

30

Gráfico Nº 10. Cilindro de Simple Efecto.

Fuente: www.google.com

Cilindros de doble efecto

Los cilindros de doble efecto se emplean especialmente en los casos en que el émbolo tiene

que realizar una misión también al retornar a su posición inicial, ya que hay un esfuerzo

neumático en ambos sentidos. Se dispone de una fuerza útil en ambas direcciones.

El aire comprimido empuja el émbolo hacia fuera.

El aire comprimido empuja el émbolo hacia dentro.

Gráfico Nº 11. Funcionamiento del Cilindro de Doble Efecto

Fuente: www.google.com

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

31

Actuadores de giro

Estos elementos transforman la energía neumática en un movimiento de giro mecánico.

Funcionan igual que los cilindros de giro, pero el ángulo de giro no está limitado. Por eso es

de los cilindros neumáticos más usados. Estos cilindros por método de la presión introducida

podemos obtener un movimiento rotativo

Válvulas neumáticas

Una válvula neumática es un elemento de regulación y control de la presión y el caudal del aire

a presión. Este aire es recibido directamente después de su generación o sino desde un

dispositivo de almacenamiento. Las válvulas dirigen, distribuyen o pueden bloquear el paso

del aire para accionar los elementos de trabajo (los actuadores).

Elementos de trabajo eléctrico-electrónicos.

La instrumentación eléctrica-electrónica se aplica en el control, seguridad, censado y

procesamiento de la información proveniente de variables físicas y químicas, a partir de las

cuales realiza el monitoreo y control de procesos, empleando dispositivos y tecnologías

indispensables en la industria.

FESTO, en los últimos años, ha ampliado el campo de aplicación de sus tecnologías,

incluyendo junto a la automatización neumática, al área eléctrica-electrónica, no solo como

complemento de primera, si no, como una alternativa más a las necesidades que día a día

requiere la industria moderna, dentro de estas tenemos los relés y contactores.

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

32

Relés y Contactores

La representación simbólica de relevadores y contactores en el esquema eléctrico es idéntica a

su principio de funcionamiento.

Los relés se utilizan para cargas relativamente pequeñas.

Los contactores se utilizan en cargas relativamente elevadas.

Los relevadores son interruptores accionados electromagnéticamente, su principio más básico

es de una bobina y dos contactos, uno normalmente abierto y uno normalmente cerrado;

constan de una carcasa con un electroimán y contactos móviles.

Cuando se aplica una tensión a la bobina del electroimán, se genera un campo

electromagnético. Esto produce la atracción de la armadura móvil hacia el núcleo de la bobina,

la armadura arrastra el conjunto de contactos. El bloqueo de contactos puede abrir o cerrar

determinado número de circuitos por medios mecánicos. Al interrumpir el flujo de corriente

por la bobina un muelle devuelve la armadura a su posición original.

Gráfico Nº 12. Esquema interno de un relé.

Fuente: www.google.com

Aplicaciones de los relés y contactores.

Existen varios tipos de relés y contactores, así como su uso y aplicación, como los

temporizadores y contadores; según su uso, pueden utilizarse para varias funciones:

Interfaces entre circuitos de control y circuitos de carga.

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

33

Elementos de protección en circuitos de control y carga.

Multiplicación de señales.

Separación de circuitos de corriente alterna y corriente directa.

Retrasar, generar y convertir señales.

Enlazar información.

Temporizadores

El temporizador es un tipo de relé auxiliar, con la diferencia sobre estos, que sus contactos no

cambian de posición instantáneamente.

Los temporizadores pueden trabajar a la conexión o a la desconexión.

A la conexión: cuando el temporizador recibe tensión y pasa un tiempo hasta que

conmuta los contactos.

A la desconexión: cuando el temporizador deja de recibir tensión al cabo de un tiempo

conmuta los contactos.

Gráfico Nº 13. Temporizador.

Fuente: www.google.com

Pulsadores

Es el elemento que permite el paso o interrupción de la corriente mientras es accionado. Cuando

ya no se actúa sobre él vuelve a su posición de reposo.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

34

Puede ser el contacto normalmente cerrado en reposo NC, o con el contacto normalmente

abierto NA.

Consta del botón pulsador; una lámina conductora que establece contacto con los dos

terminales al oprimir el botón y un muelle que hace recobrar a la lámina su posición primitiva

al cesar la presión sobre el botón pulsador.

Gráfico Nº 14. Pulsador.

: www.google.com

Sensor final de carrera

Dentro de los componentes electrónicos, se encuentra el final de carrera o sensor de contacto

(también conocido como "interruptor de límite") o limit switch, son dispositivos eléctricos,

neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, con el objetivo

de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. Internamente pueden contener

interruptores normalmente abiertos (NA o NO en inglés), cerrados (NC) o conmutadores

dependiendo de la operación que cumplan al ser accionados, de ahí la gran variedad de finales

de carrera que existen en el mercado.

Generalmente estos sensores están compuestos por dos partes: un cuerpo donde se encuentran

los contactos y una cabeza que detecta el movimiento. Su uso es muy diverso, empleándose,

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

35

en general, en todas las máquinas que tengan un movimiento rectilíneo de ida y vuelta o sigan

una trayectoria fija, es decir, aquellas que realicen una carrera o recorrido fijo.

Los finales de carrera están fabricados en diferentes materiales tales como metal, plástico o

fibra de vidrio.

Gráfico Nº15. Sensor final de carrera.

Fuente: www.google.com

Manómetro

Los manómetros son los instrumentos utilizados para medir la presión de fluidos (líquidos y

gases). Lo común es que ellos determinen el valor de la presión relativa, aunque pueden

construirse también para medir presiones absolutas.

Todos los manómetros tienen un elemento que cambia alguna propiedad cuando son sometidos

a la presión, este cambio se manifiesta en una escala o pantalla calibrada directamente en las

unidades de presión correspondientes.

Hay muchas maneras de convertir los valores de presión en otra magnitud cambiante que pueda

convertirse en el movimiento de una aguja indicadora o en un número en una pantalla digital.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

36

Gráfico Nº16. Manómetro.

Fuente: www.google.com

El PLC

Todas las máquinas o sistemas automáticos tienen un control. Dependiendo del tipo de

tecnología utilizada, los controles pueden dividirse en neumáticos, hidráulicos, eléctricos y

electrónicos. Con frecuencia se utiliza una combinación de las diferentes tecnologías.

Además, debe distinguirse entre controles con lógica cableada, es decir, conexión física de

componentes electromecánicos, o lógica programable, por ejemplo, el controlador lógico

programable.

La tarea original de un PLC es la interconexión de señales de entrada, de acuerdo con un

determinado programa y si el resultado de esa interconexión es “cierta”, activar la

correspondiente salida. El álgebra de Boole forma la base matemática para esta operación, ya

que solamente reconoce dos estados definidos de una variable: “0” (falso) y “1” (cierto);

consecuentemente, una salida solo asume estos dos estados. Por ejemplo, una electroválvula

conectada a la salida puede estar activada o desactivada, es decir, controlada.

Esta función ha acuñado el nombre de PLC: Controlador Lógico Programable. En él, el

comportamiento de las entradas/salidas es similar al de los controles realizados con relés

electromagnéticos o con elementos lógicos neumáticos o electrónicos; la diferencia reside en

que el programa en lugar de estar “cableado”, está almacenado en una memoria electrónica.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

37

Definición básica de un PLC

Un control lógico programable es sencillamente una computadora, adaptada específicamente

para tareas de control.

La función de un módulo de entrada es la de convertir señales de entrada en señales que puedan

ser procesadas por el PLC y pasarlas a la unidad de control central. La tarea inversa es realizada

por el módulo de salida, éste convierte las señales del PLC en señales adecuadas para los

actuadores.

El programa del PLC puede crearse de varias formas: a través de instrucciones parecidas al

lenguaje ensamblador (assembler) en “lista de instrucciones”, en lenguajes de alto nivel

orientados al problema, tales como el texto estructurado, o en forma de diagrama de flujo, como

se representa en el diagrama de funciones secuencial. En el campo, específicamente en nuestro

país, el lenguaje preferido por los usuarios es el “diagrama de contactos” o “diagrama en

escalera” (ladder diagram).

Estructura de un PLC

En la estructura de las computadoras convencionales, generalmente se distingue entre

hardware, firmware y software; los mismos términos se aplican a los PLC’s, ya que

esencialmente también están basados en la lógica de un microprocesador.

El hardware, se refiere a las partes físicas del dispositivo, es decir, los circuitos impresos, los

circuitos integrados, el cableado, la batería, la carcasa y todo lo que le da forma a un PLC.

El firmware, lo constituyen aquellos programas que se encuentran permanentemente instalados

como software en el PLC y que es suministrado por el fabricante del PLC. Esto incluye las

rutinas fundamentales del sistema, utilizadas para poner en marcha al procesador cuando se

aplica una determinada tensión. Adicionalmente, se cuenta con el sistema operativo que, en el

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

38

caso de los controladores lógicos programables, generalmente se halla almacenado en una

memoria ROM, de solo lectura o EPROM, de lectura programable y borrable.

El software, es el programa escrito por el usuario del PLC. Los programas de usuario se instalan

generalmente en una memoria RAM, de acceso aleatorio, donde los programas pueden ser

fácilmente modificados.

El hardware del PLC está basado en un sistema de buses. Un sistema de bus es un determinado

número de líneas eléctricas divididas en líneas de direcciones, datos y control. La línea de

direcciones se utiliza para seleccionar la dirección de un elemento conectado al bus, la línea de

datos es utilizada para transmitir la información requerida y las líneas de control son necesarias

para habilitar el dispositivo, conectando el bus como emisor o receptor.

Según la estructura del PLC, los módulos de entradas y salidas se conectan a un simple bus

común, o a un bus externo de E/S para el caso de grandes sistemas modulares de PLC.

Finalmente, se necesita una conexión para programar el PLC, comúnmente es utilizada la

computadora, la cual, a través de una plataforma de interface en serie, se comunica y le asigna

las órdenes que deberá cumplir el dispositivo.

Gráfico Nº17. PLC´S

Fuente: www.google.com

Ventajas del PLC

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

39

Actualmente, el PLC se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en una

línea de producción, maquinaria, sistemas y/o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y

aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer las generalidades y todo lo

que un PLC puede hacer por un proceso, pues se puede estar gastando mucho dinero en

mantenimiento y reparaciones, cuando estos equipos solucionan el problema y por lo tanto se

pagan solos.

Por todo esto, es evidente que por medio de la implementación de un sistema de control con

PLC, es posible hacer automático prácticamente cualquier proceso, mejorar la eficiencia y

confiabilidad del elemento a automatizar y lo más importante, reducir los costos de producción

de la empresa.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

40

Simbología neumática

Tabla Nº1. Fuente: Google Simbología neumática

Simbología básica de los elementos neumáticos utilizados en circuitos neumáticos.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

41

Estructura de los sistemas neumáticos

Tabla Nº 2. Fuente: Google Estructura de sistema

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

42

Esquema de conexiones de un sistema neumático

Gráfico Nº18. Conexiones y esquema

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

43

Fuente: www.google.com

Automatización neumática

La neumática es utilizada para el control, en la que interviene aire a presión como fuente de

energía, cilindros, válvulas elementos de lógica de control, etc., que se interconectan entre sí a

través de la tubería o mangueras y conectores apropiados diseñados para que soporten las

presiones calculadas de trabajo.

Cuando la neumática pura o llamada convencional llega a sus límites de aplicación y se

necesitan soluciones complejas y económicas, la automatización nos proporciona otros

caminos viables y mayores posibilidades.

En Esta tecnología la lógica de control se estructura a través de la interconexión eléctrica de

los diferentes elementos que intervienen en el control, debido a esto se llama lógica cableada.

(Juan Camilo Vásquez cortes, Juan Pablo Cardona Guio y Jhon Jairo Leal Gomez, 2015, Pág.

25) en su obra Automatización neumática.

Aplicaciones neumáticas

Un número creciente de empresas industriales están aplicando la automatización de su

maquinaria mediante equipos neumáticos, lo que, en muchos casos, implica una inversión de

capital relativamente baja.

Los elementos neumáticos pueden aplicarse de manera racional para la manipulación de piezas,

incluso puede decirse que este es el campo de mayor aplicación.

Tomando como base la función de movimiento, hay que resaltar la extensa gama de elementos

sencillos para la obtención de movimientos lineales y rotativos.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

44

Aplicación de la neumática en máquinas industriales

Actualmente en numerosos procesos de fabricación no serían posibles sin la neumática, ya que

esta se encuentra presente en sectores industriales específicos como automotriz, electrónico,

manipulación de procesos, alimenticios, farmacéuticos etc.

Dentro de la maquinaria industrial encontramos tres ejes importantes en los que se aplica la

energía neumática los cuales son:

En la Fabricación

La neumática se emplea para la fabricación de piezas, también mediante la neumática se pude

perforar, tornear, fresar, cortar.

En el Proceso.

En este punto las aplicaciones de la neumática dentro de los procesos sirven para: llenar,

dosificar, bloquear, accionar ejes, abrir, cerrar, sujetar y vaciar objetos.

En la Manipulación.

En las técnicas de manipulación las aplicaciones más comunes tenemos: el desplazamiento,

sujeción de piezas específicas, posicionamiento xyz, orientación, embalaje. Girar piezas,

prensar, separar las mismas, estampar, deformar, cortar materiales y transportarlos.

Aplicación de la neumática en diferentes campos de la industria

La neumática industrial constituye una de las soluciones más sencillas, rentables y con mayor

futuro de aplicación en el campo industrial y es empleada en la mayor parte de las máquinas

modernas. Para dar una idea general de las posibilidades de aplicación de la neumática se puede

hablar de varios procesos industriales. La cantidad de aplicaciones se ve aumentada

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

45

constantemente debido a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. La constante

evolución de la electrónica e informática favorece la ampliación de las posibilidades de

aplicación de la neumática.

Un criterio muy importante es la existencia de compresor, si este existe la elección del sistema

neumático tiene muchas más posibilidades. Esto es especialmente importante para procesos de

especialización no técnicos tales como la agricultura, jardinería, etc.

A continuación, se detalla los principales sectores industriales donde se aplica la neumática:

Carpintería metálica

Industria mecánica

Industria metalúrgica

Industria del automóvil

Industria alimentaria

Industria textil

Industria química

Industria del vidrio y cerámica

Industria del caucho

Industria de la madera y mueble

Industria de la construcción

Centrales nucleares

Transporte

Carpintería metálica

Consiste en la fabricación y comercialización de productos de acero, hierro, aluminio, cobre,

latón, bronce para ser empleados en la construcción, industria, sector agrario, decoración y

hogar.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

46

Industria mecánica

Se ocupa del diseño y manufactura de máquinas y equipos de la más variada índole, así como

también del diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento de gran cantidad de

procesos y plantas industriales.

Industria metalúrgica

La industria metalúrgica tiene una gran dependencia de las materias primas; excepto en el caso

del aluminio, cuyos procesos de elaboración son muy complejos y su valor añadido es alto. Las

partes esenciales de esta industria son: el alto horno y los trenes de laminación. Son industrias

que exigen inversiones muy elevadas, y ocupan mucho suelo industrial.

Industria del automóvil

Es un conjunto de compañías y organizaciones relacionadas en las áreas de diseño,

desarrollo, manufactura, marketing, y ventas de automóviles.

Industria alimentaria

Es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la

cadena alimentaria. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de

productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o

relativo a los hongos).

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

47

Industria textil

El sector industrial dedicad a la producción de fibras sintética, hilados, telas y productos

relacionados con la confección de ropa.

Industria química

Se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como

sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que

tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de

vida.

Industria del vidrio y cerámica

Es la que se encarga del manejo y producción del vidrio y cerámica.

Industria del caucho

Se utilizan básicamente dos tipos de caucho: el natural y el sintético. Este último, obtenido a

través de diferentes polímeros, sirve para la fabricación de una gran variedad de productos.

Industria de la madera y mueble

Es el sector de la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su

plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico.

Industria de la construcción

Se puede dividir en dos grandes grupos: diseño y ejecución.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

48

Centrales nucleares

Es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía

nuclear.

Transporte

Es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o

personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o

sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).

Ventajas y desventajas de la energía neumática

Ventajas

Es abundante (disponible de manera ilimitada).

Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son

innecesarios puesto que lo escapes se hacen a la atmósfera).

Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos).

Resistente a las variaciones de temperatura.

Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni incendio).

Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas, alimentarias, textiles,

etc.).

Los elementos que constituyen un sistema neumático, son simples y de fácil

comprensión.

La velocidad de trabajo es alta. Además, permite invertir fácilmente el sentido de

trabajo.

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

49

Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua. La

neumática resulta útil para esfuerzos que requieran precisión y velocidad.

No existen riesgos de sobrecarga, ya que cuando ésta existe, el elemento de trabajo

simplemente para sin daño alguno.

El trabajo con aire no daña los componentes de un circuito por efecto de golpes de

ariete.

Los cambios de temperatura no afectan en forma significativa.

Desventajas

Necesita de preparación antes de su utilización (eliminación de impurezas y humedad).

Si el circuito es muy largo se producen pérdidas de carga considerable.

Esquemas complejos de modificar o depurar.

Es ruidoso, debido a los escapes de aire después de su utilización.

Es costoso. Es una energía cara, que en cierto punto es compensada por el buen

rendimiento y la facilidad de implantación.

Tendencias actuales de la neumática

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

50

En la actualidad las tendencias actuales de manejo de la neumática están dirigidas a la

construcción de robots de automatización o industriales, siendo en estos utilizados

conjuntamente los sistemas neumáticos con, sistemas eléctricos e informáticos en aplicaciones

de automatización fija y en serie, y por otro lado en aplicaciones en mecanismos de trabajo en

máquinas herramientas.

Es así que el uso principal que le da la última tecnología a la neumática aplicada en robots

neumáticos es en la manipulación de elementos de reducido peso y que necesiten una velocidad

de traslación alta.

En máquinas herramientas se está utilizando la fuerza de la neumática para aprovechar la

misma en desplazamientos rectilíneos y giratorios de piezas a mecanizar o de herramientas de

trabajo, fijación, patrones de verificación. Es necesario mencionar que la creación y

construcción de estos robots y mecanismos es de un valor económico elevado por lo que su

utilización no es muy difundida y aplicada en producciones típicas de bajo presupuesto.

La neumática tiene una aplicación total en el ámbito industrial que va desde grúas neumáticas

hasta la aplicación de componentes de seguridad en la industria automotriz (sistemas de

frenado, suspensiones, etc.)

Esta valiosa tecnología no solo está siendo aplicada en países desarrollados, sino también en

aquellas industrias que están en sus inicios o en proceso de crecimiento, ya que la neumática

promete a la industria y a sus procesos de fabricación un medio más barato de automatización,

lo cual, si se utiliza de manera inteligente, puede traer como resultado bajas en los costos de

producción.

En la actualidad la neumática conlleva el uso del aire a presión o en depresión como fuente de

energía, para transformarla en energía mecánica visible en movimientos.

Definición de términos básicos

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

51

Automatización. - Aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización

de un proceso o en una industria.

Cilindro. - Actuador lineal provisto de una cámara para ser movido con aire comprimido

Contactor. - Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer

o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando,

tan pronto se energice la bobina.

Neumática. - Energía que utiliza el aire comprimido como mecanismo para accionar una

fuerza motriz determinada.

Manómetro. - Instrumento utilizado para medir la presión.

PLC. - Proviene de las siglas en inglés para Programable Logic Controler, que traducido al

español se entiende como “Controlador Lógico Programable”. Se trata de un equipo

electrónico, que, tal como su mismo nombre lo indica, se ha diseñado para programar y

controlar procesos secuenciales en tiempo real. Por lo general, es posible encontrar este tipo de

equipos en ambientes industriales.

Relé. - El relé es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por

un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán se acciona un juego

de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otro circuito eléctrico independiente.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

52

Válvulas. - Mecanismo que permiten el paso o el cierre de un determinado flujo de aire o fluido

a un circuito neumático o hidráulico.

Capítulo III

Conclusiones

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

53

Al estudiar el aire comprimido permitió conocer y comprender la utilización de la

energía neumática dentro de los sistemas y procesos de producción neumáticos en el

campo industrial.

Con la investigación se llegó a la conclusión que la neumática como energía es de suma

importancia en las industrias como la textil, química, automotriz y otras, por todas sus

ventajas principalmente su fácil obtención.

El estudio permitió comprender e Identificar símbolos, diagramas de sistemas

neumáticos industriales, así como también varias herramientas neumáticas que serán

utilizadas a futuro dentro del campo industrial.

Al realizar el trabajo de investigación se comprendió el uso de automatización

neumática y todos los procesos que utilizan esta energía para cualquier tipo de

producción dentro del campo industrial e invertir en futuras plantas industriales en el

país.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

54

Recomendaciones

Se recomienda a los técnicos que trabajan con esta energía neumática realizar estudios

periódicamente del aire comprimido y su utilización ya que en los últimos años se ha

venido incorporando en distintos procesos de las industrias.

Se recomienda tomar en cuenta las múltiples ventajas de la energía y analizar la

importancia que tiene su utilización en las distintas industrias.

Es importante los conocimientos técnicos, como diagramas y símbolos neumáticos ya

que como estudiantes y/o Profesionales es necesario comprender los componentes

dentro de un sistema neumático para un excelente desempeño en el ámbito laboral.

Para la tecnología aplicada en neumática se recomienda analizar, comprender y ejecutar

los conocimientos, para no desaprovechar la productividad y lograr fortalecer los

sistemas tecnológicos y económicos en el ámbito industrial.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

55

Bibliografía

Vásquez Cortes J.C., Cardona Guio J. P. y Leal Gomez J. J. (2015) Automatización

neumática. Bogota: Ediciones de la U.

Creus Solé A. (2008) Neumática e hidráulica. Barcelona Primera edición. Editorial

Marcombo.

Creus Solé Antonio (2011) Neumática e hidráulica. Barcelona Segunda edición.

Editorial Marcombo.

Greus Solé Antonio, (2012), Neumática e Hidráulica 2da Edición, Barcelona,

Editorial MARCOMBOS.A.

Rodríguez Mondejar, José A: Curso 2005/2006 Automatización básica con PLC´S.

Romeral, J.L.; Balcells, Joseph: Autómatas Programables. Barcelona, 1997.

Martínez, V. (1995) “Automatización Industrial”

Corrales Maeso M., Rodríguez García Félix, (2002) Manual de Mecánica Industrial

Neumática e Hidráulica, Madrid: Editorial Cultural S.A.

Salvador M., (1995) Automatización Neumática y Electroneumática, Terrassa

Editorial, IMINORGREN S.A.

Guillén Salvador A., (1993), Introducción a la Neumática, Barcelona, Editorial,

MARCOMBO,S.A.

Lladonosa V., (1993), Circuitos Básicos de Neumática, Barcelona, Editorial

MARCOMBO, S.A.

Berría Zabala L. G., Ochoa Gómez S.R., (2007), Neumática Básica,

Medellín,Editorial ITM.

Serrano A., (2010), Neumática Práctica, Madrid, Editorial, Alicia Cerviño González.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

56

Guillén Salvador A., (1993), Introducción a la Neumática. Barcelona, Editorial

MARCOMBOS.A.

Technical Systems, INC. (1981), Manual de Actividades en Neumática Introductoria.

Serrano A., Neumática 5ta Edición, Thomson Editores

Net Grafías

Festo,(2017) https://www.festo.com/cms/es-mx_mx/9462.htm. Recuperado de

www.festo.com.

Tecnología Electromecánica.blog.(2011)” Tecnología Electromecánica”. Recuperado

de https://tecnoelectromecanica.blogstpot.com/.

Sistemas de Control. (2017)

http://imaticingenieria.com/index.php?option=com_content&view=article&id=16

Recuperado de www.imaticingenieria.com

Wikipedia.(2017) https://es.wikipedia.org/wiki/Neum%C3%A1tica. Recuperado de

www.wikipedia.com

Googleimagenes(2017)https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+neumaticas+e

n+la+industria&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjlv6uUlY_XAhWh8

YMKHRt1AzYQ_AUICigB&biw=1309&bih=726. Recuperado de www.google.com.

P. Croser, F. Ebel: Neumática básica. Festo Didactic. Esslingen 2003. ISBN 3-540-

00022-4.

Ezcorza, Manuel (n.f.). Método de Cascada. Recuperado el 14 de marzo de 2012

de http://www.mescorza.com/neumatica/neumaejer/electroneumatica/intuitivos/indice

.htm

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

57

Mejía, C., Álvarez, J., Rodríguez, L. (2010). Manual de preparación para olimpiadas

nacionales de mecatrónica. Recuperado el 14 de marzo de 2012

de:http://es.scribd.com/doc/62921348/8/Metodo-paso-a-paso-Simplificado

Serrano, A. (2008). Neumática. España: Thomson Editores.

W. Deppert / K. Stoll (1977). Aplicaciones de la Neumática. Marcombo - Boixareu Editores.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

58

ANEXOS

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

59

ANEXO Nº1

ELEMENTOS DE UN SISTEMA NEUMÁTICO

Fuente: Google SISTEMA NEUMATICO

ANEXO Nº2

CIRCUITOS BÁSICOS NEUMÁTICOS

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

60

Fuente: Google Circuito Neumático

ANEXO Nº3

TIPOS DE COMPRESORES

Fuente: Google Tipos de Compresores

ANEXO Nº4

HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS PARA LAS DISTINTAS INDUSTRIAS

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

61

Fuente: Google JOYMA Suministros Industriales SL

ANEXO Nº5

MAQUINA DE SERIGRAFÍA NEUMÁTICA

Fuente: Google DirectIndustry

ANEXO Nº6

MÁQUINA DE TRANSPORTE, LLENADO Y PROCESAMIENTO

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

62

Fuente: Google IRC Automatización

ANEXO Nº7

APLICACIÓN DE LA NEUMÁTICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIS

Fuente: Google Aplicación Neumática en la Industria

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIA DE LA ... · 2018-11-20 · documental. Los recursos ... INDUSTRIA.”, así como también los objetivos, justificación,

63