27
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA “HNOS. FLORES MAGÓN” PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2014-2015 ELABORADO POR: MC. GRACIELA CHÀVEZ ZEPEDA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA

“HNOS. FLORES MAGÓN”

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CICLO ESCOLAR 2014-2015

ELABORADO POR:MC. GRACIELA CHÀVEZ ZEPEDA

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

RESPONSABLE DE TUTORIAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2014-2015

DIRECTORIO

IBQ. FELIPA ACOSTA RÍOSDirectora

IBQ. BLANCA DELIA CORONEL MERCADOSecretaria Académica

LIC. DELIA GUADALUPE DÍAZ PUERTASecretaría Administrativa

C. PETRA ORALIA ACOSTA RÍOSResponsable de Control Escolar

MC. GRACIELA CHÀVEZ ZEPEDAResponsable de Tutorías

COMITÉ ACADÉMICO DE TUTORÍAS

IBQ. FELIPA ACOSTO RÍOSPRESIDENTE

MC. GRACIELA CHÀVEZ ZEPEDASECRETARIO

IBQ. BLANCA DELIA CORONEL MERCADOVOCAL

PSIC. OSCAR ELEAZAR MORALES PIÑAVOCAL

C. PETRA ORALIA ACOSTA RÍOSVOCAL

LIC. MARÍA ROSA GAMEZ ACOSTAVOCAL

COMITÉ A.P.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

ÍNDICE

PRESENTACIÓN………………………………………………………………… 4

1. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………… 52. OBJETIVOS……………………………………………………………….. 63. TIPO DE TUTORÍAS…………………………………………………….. 74. DIAGNÓSTICO…………………………………………………………… 85. PAPEL, PERFIL Y FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR

ASESOR PAR……………………………………………………………... 96. ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS……………... 127. METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACIÓN………………………… 15

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

PRESENTACIÓN

La tutoría juega un papel fundamental en la formación de todo alumno, puesto que

se constituye como un espacio educativo que permite el seguimiento en el proceso

de formación de los estudiantes, así como en el planteamiento y desarrollo de

estrategias dirigidas a estimular habilidades y destrezas de los jóvenes.

Igualmente, cumple un importante papel en los estudiantes para la atención

temprana de las dificultades de aprendizaje.

El Plan Estratégico “Consolidación 2017”, el PIT, ANUIES, otros. Se preocupan

sobre la Acción Tutorial, se plantea una acción tutorial colegiada y colaborativa,

centrada en el aprendizaje como se establece en el Modelo Educativo del Plan de

Desarrollo Institucional Consolidación 2017, se intenta contribuir en el desarrollo

integral del alumno, propiciando el desarrollo de competencias genéricas.

El presente plan de Acción Tutorial de nuestra Unidad Académica se

estructuró considerando las “Tendencias, contexto y perspectivas de la UAS”,

donde se describe de manera sucinta el contexto internacional situando en el

centro un elemento esencial representando por la globalización y las sociedades

del conocimiento; además, se caracteriza brevemente el contexto nacional

ubicando en un primer plano la perspectiva del desarrollo mexicano y el papel de

la educación medio superior; abordamos el contexto del estado de Sinaloa, por ser

el entorno inmediato de la universidad; en tanto que, se identifican las

oportunidades que debe aprovechar la institución para continuar avanzando en

una ruta que la sitúe en mayores niveles de consolidación de su quehacer

académico.

4

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

1.- JUSTIFICACIÓN

El programa Institucional de Tutorías, es una línea estratégica innovadora en el

Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, la cual requiere de la

participación de todos los actores del proceso educativo, así como de los

Departamentos de apoyo a la actividad sustantiva. Desde el Programa

Institucional de Tutorías de la Unidad Académica Hermanos Flores Magón (PIT-

UAHFM) se retoma y pone en práctica las directrices emanadas del Programa

Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PIT-UAS).

El presente Plan de Acción Tutorial de nuestra Unidad Académica se sustenta en

la misión y visión del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad

Autónoma de Sinaloa.

MISIÓN Y VISIÓN DEL PIT-UAS

Misión

El programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene

como misión: planear, implementar, coordinar y evaluar las tutorías académicas

que se imparten a sus estudiantes de manera sistematizada y eficiente. También

apoya los procesos que impulsan y retroalimentan el modelo educativo centrado

en el aprendizaje, a través del acompañamiento del estudiante en su tránsito por

la institución y favorece que la educación sea integral y de calidad, mejorando los

indicadores de retención, aprovechamiento, eficiencia terminal, titulación y su

desempeño profesional.

VisiónEl Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa

cumple eficientemente con los estándares nacionales de calidad. El programa

tiene una cobertura de 100%. Su implementación ha contribuido e elevar la

eficiencia terminal al 85%; el índice de titulación al 75% y a disminuir las brechas

de la calidad entre los programas educativos mejorando el nivel de aceptación de

sus egresados en el mercado laboral.

5

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

2.- OBJETIVOS

ObjetivoLos objetivos del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma

de Sinaloa responde a un conjunto de acciones relacionadas con la formación

integral, la motivación, el desarrollo de habilidades para el estudio y el trabajo, el

apoya académico, la orientación del estudiante y la retroalimentación del proceso

educativo.

Objetivo generalContribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Autónoma de

Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del

estudiante para promover se mejor desempeño escolar y desarrollo integral.

Objetivos particulares1. Elevar la calidad del proceso formativo mediante la construcción de

valores, actitudes y hábitos positivos, y la promoción del desarrollo de

habilidades a través de la atención personalizada a los estudiantes.

2. Promover una mayor comunicación entre profesores y estudiantes para

generar alternativas de atención que incidan en su formación académica y

humana, y se alcancen los objetivos del proceso educativo.

3. Coadyuvar en la formación integral de los estudiantes universitarios para

su inserción en niveles educativos subsecuentes, contribuyendo a su

proyecto de vida.

4. Contribuir al abatimiento de la deserción, el rezago escolar y a incrementar

los índices de eficiencia terminal y titulación, mediante la identificación

oportuna de problemas y el pronto establecimiento de medidas remédiales.

6

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

3.- TIPO DE TUTORÍAS

En la Unidad Académica contamos con una red académica integrada por Tutor-Asesores Par, para atender a los alumnos con problemas académicos, en temas

que requieran reforzar, por detección y/o solicitud del tutorado.

Se hace el nombramiento de los maestro tutores de grupo, en los 44 grupos que

contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

apoyo y guía para los alumnos del grupo donde fue nombrado, interesándose en

la situación académica y personal que les pueda generar retraso o rezago

académico; el tutor detecta problemas, los aborda y resuelve los que le son

posibles, y canaliza los otros.

Para la tutoría individual, se le asigna a un maestro, un grupo de máximo 5

alumnos que adeudan la materia que él imparte, para asesorar al alumno en la

materia y dar un seguimiento hasta que el alumno la acredite.

Asesor Par es un alumno sobresaliente en una asignatura, el cual asesora a un

alumno o grupo de alumnos que tienen bajo nivel de aprovechamiento.

Organigrama

7

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

4.- DIAGNÓSTICO

Poner la infraestructura de espacios físicos para tutoría

Es importante mencionar que la matricula en la Unidad Académica ha ido

aumentando de generación en generación, en la tabla que a continuación se

presenta, podemos observar el incremento que se ha tenido en algunos ciclos

escolares, tomando como referencia el ciclo escolar 2011- 2012.

Tabla 1

En la tabla siguiente, se encuentran los datos de algunas generaciones que dan

cuenta del número de alumnos que ingresaron, del número de alumnos que

egresaron y eficiencia terminal por generación, tomando como referencia la

generación 2008-20011

Generación Alumnos que ingresaron

Alumnos que egresaron

Eficiencia Terminal

2008-2011 625 193 30%2009-2012 653 405 41%2010-2013 727 414 57%2011-2014

Tabla 2

Se puede atribuir que gran parte de los alumnos que reprueban y que deciden desertar

son por motivos multifactoriales, como: Bajo rendimiento académico, problemas

8

Ciclo escolar Total de alumnos

2011-2012 1753

2012-2013 1772

2013-2014 1813

2014-2015 1969

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

personales, pertenecer a una familia disfuncional, bajos recursos económicos, poca

atención de los padres, etc.

Los problemas antes mencionados, si no se atienden en tiempo y forma en los jóvenes

ocasionan un impacto importante en la eficiencia terminal.

Por ejemplo: En la unidad académica en el ciclo escolar anterior (2012-2013), contaba

con 36 grupos: 14 de primero, 11 de segundo y 11 de tercer grado, debido al

mejoramiento en el índice de reprobación de primero y segundo grado del ciclo pasado,

se tuvo que realizar una modificación de los grupos, para el presente ciclo escolar (2013-2014), aumentando los grupos de segundo grado de 11 a 14 grupos, los de tercer grado

de 11 a 13 grupos, quedando de la siguiente manera: 16 de primero, 14 de segundo y 13

de tercer grado, con una población de 1813 alumnos, de los cuales el 25.28 % de los

alumnos adeudan por los menos una materia, en el ciclo escolar actual (2014 -2015) se cuenta con 16 grupos de primer año, 15 de segundo y 13 de tercero,

aumentando sólo un grupo más de segundo año con un total de 44 grupos y una

población 1969 alumnos.

En la siguiente tabla se puede ver las 15 materias que tienen mayor número De

reprobados de los diversos semestres.

Índice de reprobación, Asignatura de mayor número de estudiantes reprobados a menor.

No. Asignatura Porcentaje / número de estudiantes reprobados en esta asignatura.

1 Matemáticas IV 169

2 Inglés IV 88

3 Matemáticas III 79

4 Lógica II 76

5 Matemáticas II 63

6 Inglés II 50

9

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

7 Mecánica I 47

8 Realidad Nacional 46

9 Mecánica II 44

10 Comunicación Oral y Escrita II 40

11 Biodiversidad 36

12 Ética II 35

13 Química del carbono 33

14 Filosofía 33

15 Comprensión y Producción de Textos II 32

Tabla 3

Matricula total

Tutoría grupal Tutoría individual

Áreas de conocimiento de Asesoría Par

Asesorados Estudiantes con NEE

1969 1969 12 30 200 32

Actualmente la planta docente está conformada por 76 maestros de asignatura y 8 profesores de tiempo completo, de lo anterior se puede observar que el número de

maestros de tiempo completo no son suficientes para la atención de los estudiantes, por

lo que la mayor carga de trabajo recae en los maestros de asignatura.

De acuerdo con el diagnóstico ya presentado, se detecta que es necesario la intervención

de personal de apoyo para los maestros tutores ya que la mayoría son docentes de

asignatura y no cuentan con el tiempo suficiente para poder atender a sus tutorado, por lo

10

Planta docente

Tutores grupales

Tutores Individuales

Asesores Pares académica

Tutores de Apoyo Especial

76 44 12 25 1

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

que se solicitó a las facultades de Psicología y Trabajo Social prestadores de servicio

social para brindar este apoyo.

El programa Institucional de Tutorías es un programa muy importante para el buen

desarrollo de la Universidad, y para poder lograr la misión y visión propuesta, se requiere

del apoyo de más personal, para ello es necesario la integración de personal de la

universidad con apoyo de 10 horas, debido a que una persona como responsable de

tutorías no es suficiente para atender una demanda de 1969 alumnos y 44 docentes

tutores.

5.- PAPEL, PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR, ASESOR PAR Y TUTORADO

Los primeros criterios a considerar para el perfil de docente como tutor son:

1. Contar con vocación de servicio y disponibilidad de tiempo.

2. Mantener una actitud ética y empática hacia los estudiantes.

3. Tener habilidad de escuchar a los estudiantes e inspirar confianza.

4. Sensibilidad para percibir las dificultades o deficiencias académicas de los

estudiantes, así como otras que afecten seriamente su desarrollo, incluidos las del

ámbito de lo familiar o de la salud.

5. Contar con habilidades que le permitan identificar alteraciones de la conducta

asociados al desempeño académico del tutorado, para canalizarlo al lugar

adecuado para su atención.

PAPEL DEL TUTOR

El papel del tutor es coadyuvar institucionalmente en la identificación, planeación,

intervención y/o atención a las adecuaciones curriculares, canalización y seguimiento de

necesidades de los estudiantes para orientar y guiar su formación integral en un marco de

respeto a la diversidad para el éxito en la vida.

El perfil del Docente está constituido por un conjunto de competencias que integran

conocimientos, habilidades y actitudes que el docente pone en juego para generar

ambientes de aprendizaje para que los estudiantes desplieguen las competencias

profesionales integradas. Además, el tutor grupal debe distinguirse de otros docentes por

11

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

su vocación para asegurar la formación integral de los jóvenes en su paso por el grupo de

la escuela al que pertenece.

No. de Docentes-Tutores con grado Académico

Grado académico de la planta docente-tutores

No. de Docentes Tutores en área de:

Área de conocimiento, disciplina a la que aporta

Academias2 Doctorado 7 Ciencias Sociales12 Maestría 4 Orientación Educativa30 Licenciatura 4 Matemáticas

1 Historia6 Comunicación y

Literatura1 Metodología4 Biología4 Química4 Física4 Ingles4 Computación1 Lógica

El PIT-UAS, señala textualmente que en orden cronológico, el tutor deberá desarrollar las

siguientes funciones:

1) Mantener comunicación con el RT y establecer estrategias conjuntas atendiendo a

las políticas de tutoría de la unidad académica.

2) Establecer fechas, horarios y sitios de reunión individual o grupal dentro de la

unidad académica.

3) Integrar un diagnóstico individual y/o grupal del (los) tutorado (s), a partir del

historial académico, información de ingreso, cuestionarios con datos personales y

entrevistas, entre otros.

4) Elaborar y desarrollar junto con el tutorado el plan de intervención tutorial para

fortalecer su formación académica, de acuerdo a los resultados del diagnóstico,

considerando los apoyos institucionales.

5) Dar seguimiento al tutorado durante su trayectoria escolar.

6) Orientar al alumno en las actividades académicas y administrativas.

12

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

7) Fortalecer la relación de los alumnos con sus padres, manteniéndoles informados

sobre la situación académica de sus hijos, particularmente, cuando los estudiantes

manifiestan problemas o conflictos.

8) Detectar y canalizar al responsable de tutorías a los estudiantes cuando ello se

requiera, incluidos los casos de bajo rendimiento escolar y en riesgo de

reprobación, así como aquellos con problemas personales, familiares o sociales

cuando a su juicio lo amerite, para que sea canalizado a los distintos servicios e

instancias de la UAS y darle seguimiento.

9) Identificar conflictos grupales y comunicarlos al responsable de tutorías cuando a

su juicio sea necesario.

10) Apoyar al tutorado en todos los asuntos relacionados con el aprendizaje

fomentando el desarrollo de habilidades de estudio, así como potenciar sus

fortalezas según sus características individuales.

11) Coordinarse con los demás maestros del grupo en la búsqueda de una mejor

formación de los estudiantes y la resolución de problemas del grupo.

12) Entre otras tareas, habrá de procurar que el conjunto de los docentes del grupo

trabaje para:

o Practicar el valor del respeto como condición indispensable para la sana

convivencia en el grupo.

o Promover entre sus alumnos la importancia de la autoestima, la autodeterminación

y el cuidado de sí mismo y propiciar actividades curriculares y extracurriculares

que estimulen la elección y práctica de estilos de vida saludables, así como la

toma de decisiones responsables.

o Impulsar y propiciar el trabajo colaborativo entre los alumnos, su capacidad de

expresión y su habilidad argumentativa y comunicativa.

o Facilitar en los estudiantes la reflexión y auto-observación de sus procesos de

aprendizaje para fortalecer sus competencias de aprendizaje autónomo. Fomentar

el estudio independiente y sugerir hábitos y técnicas de estudio.

o Orientar las actitudes de los alumnos hacia la participación ciudadana y el

desarrollo sustentable.

13

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

o Enriquecer la evaluación del grupo a su cargo aportando criterios congruentes con

la formación integral y pertinente.

o Propiciar la integración de los alumnos de nuevo ingreso al grupo.

13) Participar en las actividades de evaluación del PITBUAS.

PAPEL DEL ASESOR PAR

Asesor par puede ser todo estudiante de trayectoria académica significativa que estén

dispuestos a compartir voluntaria y desinteresadamente lo que saben y lo que tienen, con

sus amigos y compañeros de salón de clases que lo necesitan.

Las funciones del AP son las siguientes:

1) Apoyar solidariamente y desinteresadamente a los alumnos que muestren bajo

nivel aprovechamiento.

2) Acordar con los asesorados hora, lugar y ritmo de trabajo.

3) Darle seguimiento de principio a fin a la actividad de atención de sus asesorados.

4) Mantener comunicación permanente con los tutores y las diversas instancias de la

UA.

5) Promover los altos valores universitarios y el respeto hacia los demás.

6) Compartir su experiencia para orientar y mejorar el desempeño de sus

asesorados.

7) Ayudar a consolidar el proyecto de vida de acuerdo a los intereses, inquietudes y

expectativas creadas en sus asesorados.

6.- ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS.

En base al perfil con el que debe contar el docente para ser tutor de acuerdo al PIT, se

hizo un estudio a la planta magisterial y en base a ello se realizó la propuesta de los

maestros tutores de grupo, ya una vez hecha la selección, se programo la reunión con los

14

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

maestros para dar a conocer la propuesta y si ellos aceptaban dicha labor. Una vez

aceptado el compromiso de ser maestro tutor, se les entrego un oficio de las actividades

que debe de realizar el maestro tutor.

GRUPO NOMBRE DEL MAESTRO1-1 DRA. ZEBADA HERNÀNDEZ MA. CONCEPCIÒN1-2 LIC. SALINAS BETANCURT JOSÈ1-3 MC. CHÁVEZ ZEPEDA GRACIELA1-4 MC. QUIROZ VERDUGO JESÚS MARIO1-5 MC. COSÍO RAMÍREZ ALMA NIDIA1-6 QFB. VILLEGAS RUVALCABA MARÍA DEL CARMEN1-7 LIC. GUERRERO AMARILLAS MARIELA

1-16 LIC. GONZÁLEZ IBARRA LUIS RADAMÉS

1-8 LIC. NÚÑEZ RAMÓN RAYMUNDO1-9 MC. BODART GARCÍA ROBERTO

1-10 DR. LUNA LUJANO MANUEL1-11 PDR. FLORES LUGO DOLORES1-12 ING. SEPÚLVEDA ESPINOZA MATILDE1-13 MC. ALARCÓN PINEDA OLGA GRACIELA1-14 LIC. HERRERA IZÁBAL CHRISTIAN FERNANDO1-15 LIC. VALENZUELA TORRES AGUSTINA

2-1 LIC. RAMÍREZ ALMARAL ALFREDO2-2 LIC. MARTÍNEZ SARABIA LOURDES ADRIANA2-3 CD. RUBIO LÒPEZ AIDA MARGARITA2-4 MC. RAMIREZ BERNAL ASENCIÒN FLORINA2-5 LIC. ANGULO ARANA GRACIELA DE JESÚS2-6 MC. URREA ZAZUETA MA. LUISA

2-12 LIC. FÉLIX MADRIGAL JESÚS ALFONSO2-7 LIC. VEGA ANGULO SELENE2-8 LIC. MÁRQUEZ CASTILLO NÁJERA SACHENKA PATRICIA2-9 LIC. RUBIO ESTRADA MARÍA DE LOURDES

2-10 MC. GASTELUM JESÚS FRANCISCA2-11 LIC. FAVELA PEÑUÑURI VÍCTOR2-13 LIC. MORENO LEÓN MIJAIL ALBERTO JOSUE2-14 ING.ACOSTA ALCALA MARCO ANTONIO

3-1 CD. TANYA NEREIDA LUNA FÉLIX3-2 LIC. JANICE JAZZANIA SANDOVAL CASTRO3-3 MC. GUILLEN FÉLIX MARCO ANTONIO3-4 LIC. MASCAREÑO LÓPEZ MARIANA OSIRIS3-9 ING. FÉLIX GARAY LUZ DEL CARMEN

15

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

3-10 SOLÍS CORONA MONICA YASEMINA3-12 LIC. GASTELUM TORRES MARÍA ANTONIA

3-5 LIC. LIM LEÓN CARLOS LENIN3-6 LIC. BELTRÀN LEÒN ISAAC3-7 LIC. LÓPEZ VALENZUELA ELIZABETH3-8 LIC. CASTRO SALAZAR JIMENA

3-11 PSIC. MORALES PIÑA ÓSCAR ELEAZAR3-13 LIC. LUNA LÓPEZ MARIBEL

En la semana de inducción se les informo a los alumnos en qué consiste ser asesor par y

asesorado y se les invito a inscribirse en el departamento de tutorías a los interesados.

Se realizo un censo para que se inscriban los alumnos interesados en ser asesores par,

en el cual se inscribieron 80 estudiantes.

16

Page 17: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

7.- METAS, ACCIONES Y TEMPORALIZACIÓNMETAS-ACCIONES-TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVO

PARTICULAR META

ACCIÓN

ESTRATÉGICA RESPONSABLE

COMPETENCIAS

PROMOVIDAS

RECURSOS A S O N D E F M A M J J

Aplicación del EDAOM

Cubrir todos los alumnos de nuevo ingreso

Calendarización para la aplicación a todos los grupos de nuevo ingreso

Responsable de Tutorías

El alumno se conoce y se valora así mismo

-Lista de asistencia.-Pluma.-Computadoras

Semana de Inducción

Informar a todos los grupos el programa de tutorías

Calendarización de los grupos para informar en qué consiste el departamento

Departamento de tutorías

El alumno se conoce y le ayuda a una reflexión autónoma

-Lista de asistencia.-Pluma.-Computadoras-Cañón

Reunión con maestros de la unidad académica

Realizar la selección de los maestros tutores

Dar a conocer la propuesta de maestros tutores.

Responsable de Tutorías y Secretaria Académica

Trabajo en equipo

-Lista de asistencia.-Presentación en Power Point

Presentación del maestro Tutor

Que los estudiantes identifiquen a su maestro tutor

Calendarización para presentar a cada una de los tutores en su grupo.

Departamento de tutorías y el maestro tutor

La comunicación.

-Lista de asistencia-Pluma-Pizarrón-Pintarrón

Formar el comité Académico de Tutorías

Constituir el Comité

Reunión con los maestros tutores

Responsable de tutorías y Secretaria Académica

Trabajo en equipo

-Lista de Asistencia.-Pluma-Acta consecutiva

Formar el comité de Asesor Par

Constituir el Comité de Asesores Par

Presentarse en todos los grupos invitando a los alumnos a pertenecer al comité

Responsable de Tutorías

Trabajo en equipo

-Pluma-Hojas-Acta Consecutiva

Formar la red de maestros tutores-docentes

Constituir el Comité

Reunión con el consejo académico

Secretaria Académica y Responsable de tutorías.

Trabajo en equipo

Lista de Asistencia.-Pluma-Acta consecutiva

Asignación de Tutorados

Atender a los alumnos que requieran

Asignarle a los tutores y asesor Par, por medio

Responsable de Tutorías

Domina y estructura los saberes

-Hojas-Pluma-Formato de

17

Page 18: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

tutorías de oficio, la relación de los tutorados

para faci l i tar experiencias de aprendizaje signif icativo.

seguimiento de las tutorías.

OBJETIVO

PARTICULAR META

ACCIÓN

ESTRATÉGICA RESPONSABLE

COMPETENCIAS

PROMOVIDAS

maestro

RECURSOS A S O N D E F M A M J J

Elevar la eficiencia terminal mediante la atención integral de los estudiantes

Disminuir el índice de reprobación

Asignación de tutorados.

Tutor-docente y asesor Par

-Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa einnovadora a su contexto institucional.-Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

-Pintarrón-pluma-Lápiz-Hojas

Programar Cursos remédiales, de las asignaturas donde existe mayor numero de reprobación.

Conocer el índice de reprobación

Entregar a los maestros tutores, la relación de los alumnos que adeudan materias.

Asignación de tutores y cursos de apoyo.

Responsable de Tutorías

-Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa einnovadora a su contexto institucional.-Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque

-Computadora-Pluma-Hojas-Impresora

18

Page 19: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

formativo.

OBJETIVO

PARTICULAR META

ACCIÓN

ESTRATÉGICA RESPONSABLE

COMPETENCIAS

PROMOVIDAS

RECURSOS A S O N D E F M A M J J

Reuniones de trabajo con maestros y alumnos

Comunicación de las actividades.

Programar reuniones.

Responsable de tutorías y Secretaria Académica

-Trabajo colaborativo-Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

-Sala de juntas-Lista de asistencia.-Pluma-Material Informativo

Coordinación de trabajo con maestros tutores y asesor par

Archivo de Evidencias

Programación de Reuniones

Responsable de Tutorías

Fomentar la comunicación entre los docentes.

-Lista de cotejo-Pluma-Hojas

Atención, seguimiento y apoyo a los estudiantes.

Atender al 100% de los estudiantes.

Atención en Tutorías y Orientación Educativa

Responsable de tutorías y Orientación Educativa

Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de losestudiantes.

-Formato de canalización-hojas-Pluma

19

Page 20: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ...sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6080.docx · Web view, en los 44 grupos que contamos de ambos turnos, en el cual el maestro funge el papel de orientación,

Conclusión y bibliografía

20