1
FAGINA UUATKU Martes, 21 de Octubre de 1958 LA VOZ DEL INTERIOR H O S P E D A J E S A M P L I A S habitación*» n!«nq ccn- uo exclu*ivennnic oain señorita*. Teléfono. «Rila caliente oennanín- San Xcióninio 46f, 2'Q'. i S36»H Al.OIA.M1KNTO doy « 2 señorita* *1 lodo HoMtnl Olinira». Ti.: Clnihui 32,y XOcttójMO A Í j JUILO una «mueblada todo estrenar 1.2 caballerea el ->¡n ,peii>ión. Tticumáü bml Km>1 h*1 A' la Córdoba _ _ 2.10ci1T jU6 A LQUII.Ó habitaciones pensión completa. seriedad, comodidades 9 de Julio 1448. 2.tOrtR<il59 AMPLÍA hnbiwic'ón dov hospeda- i- compartir empleado empleada Pleno centro. Hospedaje " E 1 P'a- ta” 27 de A bril 36*. 21()cj85949 ALM CÚÍRCE .v cene por í~450; pensión compJrtii. * 600. 12 de Octubre 1738. Sen Martin. ^ ___ __ __ 21Oc 1860P1 ) >VDA Grai Paz 571 habitación para 3 persona" honorables, con pensión compleja. ____21Qct83ftl 1 l.Q U IIX ) con pensión habitación 2, 3 persona», hombre» no'os con o sin mueble». Malpú 271, __________ 21 Ocl8.í8fi" A L M U E R Z O T T e u é t mentual am- biente familiar precio» iVióuablM. (Opacabaña Hotel. Sucre 123. _ 250c|8.U m Q I a LCARCE 474 **n casa fami- lia. habitación a te calle oara 2 6 3 persona». J .40el86.12° CASA flia dispongo hablltrión con pensión, ñora un. caballero com- jertlr con otro 11<"caree M I ________________________ auvtsfó.M C A S A de oeusión da hofpedaje es- mdiantes. matrimonios comodidad pasajero» TuCumán 1868, frente a » paa«reta.______________ 3lOct80927 DOY hospedaje a Sii* empleada o estudiante, cerca Clínica». Tr : Coronel Olmedo 477. __ 3K)ctfl$V; D ÍS P O N G Ó habitación a compar- tir con otro r recibimos pensión li- tas «ti comedor. Sant« Rosa 36© __________________________30Qc180.100 E N ca*« matrimonio «olo dispon- go habitación «mtiebleda a 2 Srta- única. Omnibus 10 ouerta. T r,: 16 hora» adelante. Copacabana 694 B. San Martin__________?30c)86.19.i E N caía confort. h«b. amueblad» * 1 ó 2 sefioi-e» mayores Jní : T d é f . 76047. ::.K>et8?«M EN casa de fain'lia s? da hospe- daje a caballeros. Rioja 342. , 3.10c.il»S779 HOSPEDAJE céntrico ^spone ha- bitar iones. Santa Robo 916. Tel ilolO.__________ 25Qct 86367 HOSPEDAJE céntrico confortable •omodidade« para pasajero» r mea- «ual*» caballero* y matrimoni. ». Tr.: Tel. 31791._______ 2500186358 ti OS PEDAJE p * n * 1ó n céntrica precio» módicos atención esmera- da • do» cuadra» Terminal Omni bu*. Independencia 845. __ ' ____ 230ct86436 H O R B E ID Á J E * 8 ¿55~ todo a es- trenar. BarcaJé 669. casi esquina Bv«rd. La* llera» al 800 __________ 230ct86382 H O S P E D A J E habitaciones para 2 oenonas o matrimonio I 500 me», Bajada San Roque Artigan 120R. _____ ____ 330rt8ó37(l H A BRÍTAOTON amueblada c.-»m peiwlóti, comodidades cocina ( te- léfono). - Deán Funes , 1378: oirá • Puevi-rodón 1039: ómnibus F ___________ "230c 865.30 illOSPE'DA.TE en casa familia pava urnorlta. mueWe» modernos, aten- dido duefio, Oamip’Mo 530 A 7 cuadra.» riel centro.______23Qrt8618.3 HOSPEDATE Bueno* Aires 12» ip. le _________ 210 c t85953 HOSIPEDAJT-, amplia habitación empleado o estudiante, cana tran- «ulla. muebles nuevos 24 de Se- tiembre 1091. ____________ 22QclB586'> ■MEDÍA cuadm plaza San Martín bo^pedaíe caballero empleado, e»- itudlante Teléf. San Jerónimo 141 21Oot 8600.3 PEiNsircm económica 390 n\en; Buales. 2 platos abundantes, pos- tres. cOiwDíeta. $ 650. Ramírez de VtelRzcO 957. 1 cuadra Pie Av*- Baneda. ____________ 33Oct86?02 PETTT Hotel Soita. confortable céntrico, familia, conrodidade» na va pasajero». empleados, familia. Salta 33. ________________ 210H85912 RTOJA 380 hospedaje a matrimo- nio o persona respetable, conlsht pensión, habitación pequeña. Tel .32773. 210ct858R3 PENSION PEDIDA ■CABAIXE'RfO responsable mora! iy materia'mente neces'ta pleno centre cómo único, «ti casa peoné- is fítnlüfj hefcdacíftéi «loif^^hjip i - óomfdá «lti mueble.» » Con 1 boinlit* sin muebl « A 'nafifi ') bien Exige v proporciona refe- repelar. 'Je!. 99,701,, nQc.mJ.72 AL®. PIEZAS Y VARIOS ALQUILO habitación amueblada. T r .: Chaco 74, Barrio Altoerdi. - _____________________ 23Qct8612l COMODIDAD para 2 señoritas. Vermoia. sala a 1« calle, baño pri- «radó. Peso de lo» Andes 547. _____________ |__________ 23Qct86246 _ V E R A N E O RÍO Cebarlo* alquilo temporada cesa o depar! amentó confortable «mueblado. Muy central G T.e> de-ma. San Martín 4985, Río Ce- I bal los.___________________ 230ct8fi256 - E X T R A V I O S GRATIFICARE devolución valija extraviada con documentos. Habita, ■ción 212. Hotel Crillón ! __________ . ___________ 23QC186275 GRÁTTF1CARE a ia persona uñe devue^a una perrita oue se en- cuentra con cría, perdida ©n la calle San Luis 426 T. E. 64.36. 32365. Salivadora S de Difranco. __________________ 240c.86.53? GRATIFICARE dnvolurióu cinti- llr. olvidado toilette damas Tock-ev Chib domingo 20 horas Cebad o" San Martin 119. 230ciW,.1.5.5 DEMOLICIONES CASA Braica. DcmOllclone» coni pra y venta de máqnlnM y malc- ríale" de construcción nuevos y usados. 24 de Setiembre 1835. T . E. 88350. Particular. 58.. CASA Revna: Demoliciones Com. ,u-a v venia materiales de con*truc- jjiijn Lima 347 T F. 4670 563 TAPIZADOS Y TOLDOS Al. teléfono 88922: Tapizamos s[- 31 as. livlng; confeccionamos toldos íamlHar y comercial¡ arreglos «n 'general. 230c «649,, COPIAS MIMEOGRAPICAS COPIAS máquina nnmeógralo. p!a nil.as: dibujo», circulare». Aountee general Simia Rosa 1 56 Esc 1 Teléf. 97932 671 FABRICA DE COLCHONES A R R E G L O colchones pullman y de lana, Estiro elásticos. Trabajos g« jrant'dos. Teléf 37456____ fiNv 83183 A l. día colchoneios domicilio Por tres colchones * 25 c|u Dos $ 30. Uno $ 35. Teléf. 98075 _____ _________ ____ 6Nov.83184 C O L C H O N E R O domicilio, servicio especial, pullman. EsHramoa elás- ticos. camas. Haedc (NO 285 Teléf 76645 Pedidos telefónicos: 16-20 hs. 4Nv82045 LECHE DE MADRE L E C H E de madre d'sponible. - L l- vma 379 637 FABRICA DE CAMAS Ai, dia estiro elástico* A'vest'o oaiw. '«ofácamas. tejidos, tel::». Voy cualquier Jugar Llamar: Te- léfono 5551 21O rí 860.3 2 A L d¡« e« 1ro clásticos cambio te ¡ido» f'ejeá Trabaio de primera Lima 834. Tdéf 9go75 óN ov. 83186 A L día estiro elásticos cambie te iilion, arreglo flejes. Colchones a donilclUo Teléf__22601 6Nog8318? BARRICA de camas rlásticos sofá cama v ,uego» de jardín Mueblería Aberman lino» - Rlv*'l«vi* 40Ó T E 4986.______________________ MODISTA Puülicaciones Oficiales M.O.P. - DIRECCION PRO - VINCIA!. DE HIDRAULICA. Licitación Pública. - D IA : 30 de octubre de 1958. 10 horas. 'Provisión de bomba para Rió Segundo" (29 Llamado), pesos loO.OOO.- m¡n. Informes: Co- rrientes 255, Córdoba. R . 96396V.23 Oct. MODISTA alta costura, crédito» liberales Incluyendo tela» y extra», Avellanera 1856 Dpto I, Alta Cór- doba. lNovSl 102 TALLER DE PIELES U O U i DACION "Peletería Roí. ter” tapado*, sacones, de nutria y na» piele», Créditos pragueiro 1 724. T e l 79396. ov«„o7->io 8NOv832|9 PATENTES Y MARCAS AG I DACIONES. A*esoraml*nto» l'iámites. Moeller C° (Alfredo Mu •1). Ro*«rlo de Sta Fe 1326 leí 28233. _ 66» AGENCIA É G U IA ‘ "corresponsal de Mar val y O'Farrell - Iuizain- KÓ 683. T 20943. . Ase*9rain¡«nlo T T r A tnIte» _ _____ 3Nv 9362- PATENTES lie invención reg'*- tro de marcas, des'gaacione» eo- mercHi’es. Aprobación etiqueta» v producto», exhorto» partidas, su- Cieslotií». Agencia Labor Colon U) E*cr. 25. Teléf. 30467 _____________ I5N v85496 S A N IT A R I O S CREDITOS a 10 mr»e» • obrero» de Kaiser Dlníja Fiat, etc InO doro», lavatorio* plomo, azulejo» todo para ¡m baño y cocina. Re- puestos p » i a depósito* v canilla»: Arreglos a domicilio. Forte. Airear 326 Tal. 98971.________________ 657 CREDITOS < ‘ii 10 mese» a em- pleado» de Kai**r. D1NFIA . Fiat, etc. Inodoros, lavatorio». p‘omo v todo pa*r« »ii baño y cocina. Ai re- glo depósitos y canillas desiapa- ditr*s cañería* y «Ibañale* i!es«got»niienlo d* pozo» negrOB y cáinaríi». Forte. .Vvear 326 Telé/ 98^1: ................ .. .......................... _657 EM PRESA de servicio» «tmoaféri- «*■» *'I« Nueva”. Des.agotamienl o de pozos negro* y cámara séptica (úaetano Lavalva Entre Río» 1888. T e l. 88271 - 88923 San VI. cerne.___________ J3Nov84935 TEJIDOS R E M A L L A D O S en el acto. Teje- dora* 10% descuento. Entrega a domicilio Humberto J l ’ontremoli, Lima 835. ________________2506 83657 REMALLADOS en el acto, insu- perable Bonelés, máquinas tejer rema-llui. co«er. devanar, maten» afamada*. Créditos. "J/a Madeja" San Jerónimo 439. 16Nv856SJ POLICIA PARTICULAR M. O. P. . EMPRESA PRO- VINCIAL DE ENERGIA DE CORDOBA (E.P.E.C.). Licitación Pública Np ¿40 . Apertura: Noviembre 3 de 1958 Hora: 9. Objeto: Contratación de ser- vicios médicos para el perso- nal de la Empresa- Inversión. S 40.000,- %■ Pliegos: Avenida General Paz 374, ler Piso Córdoba. R.96215¡V|23¡Oci . M. O. P. - DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD. Licitación Pública - Noviem- bre 6 -hora 10- restauración y conservación de los caminos de Santa Rosa a La Tordilla, etc. $ 448.380.00 % . Restaura- ción y conservación de los ca- minos de Arroyito a La Tor- dilla. $ 455.400.00 %• Restau- ración y conservación de los caminos de Río Tercero a Tres Pozos a l,as Gamas, etc. 8 365.200.00 % . (Obras de ter ce m categoría i. Informes: 27 de Abril 177, Córdoba. R.96342 V|25 |Oct, BANCO HIPOTECARIO NACIONAL Ciudad da Córdoba Barrio Gra- nadero Prliitt'c‘ . Bvard Mitre s|n9 entre la.< calle» 7.árate v, Díaz d© SoM», a 34 metro» de la primera, con frente al E*m. Lote 7 de 1» Manzana .5, — CASA en terreno que mide según (K ii 'Or 10 niel'os de frente po^' 25.71 metro» dr fon- do. Consta de: 2 habitaciones y dependencia» K1 29 lie Octubre de 1958. a la- I0..W) horas en la Su- ciir*«l B A S E : S 76.000 con hipo- teca de hasta $ 62.800 con deudo e interés según sean la» condicio- nes del adqulreme. •— Infórme.-* en el Banco. — NO 119 15/79.12991. Sucursal; Córdoba R. 96520 v.l2WOct. "ACilR”. Agencí:i Cení-ral Investí- gacione* reservadas Acumulación de prueba* juicio* divorcio». In- forme* Maipú 274 Teléf. 9638.5. 23Oct86303 INFORMES privado», aeguigiien. to* vigilancia .pruebas documental juicio*. Asesoramlento luridjco po- licía particular ‘‘A I R A ’ ’ Avda Olmo» 91 Oíic 5 T « l . 4753-25747 Facilidades pago. 6'Nov828~9 POLICÍA Particular "Lape” Todo trabajo de la especialidad. Prueba» para juicios. Infoimacionc» Al- vear 327. Dpto. A, Tel 30341. F a - cilidades de pago, 31Oct809585 PRODUCTOS DE GRANJA CONEJOS Angora Blanco-, Usted que siempre se interesó «n eJlos; prestigiosa cabaña ofrece magnifi- co» rapri.ductores angora, america- uos * italianos, hijo* directos de limpoi tado». estandarice criade- ro adquiriendo o fabricando cone. jeras standard de cruento preiml. reado Proveemo* moldes y repues- to». Oloi'gamo» crédito» y compra- mos producción' de lana, onsulte u <» r correspondencia Escritorios: Via«»onte ii'3. Ramo» Mejia. Bue no* Aire* __ _ 25Oct8(.560 CONEJOS Angora» de mejor ori- gen. Densidad, sedosldiad. largo, Por 2» vez. cop*ecutiv« obtuvimos «1 Gran lampeón en la Jt Expo- ''*16106 víálizadfl. en nuéetrh" étud'aft I Ir) premio*' en‘/ 2 : rxn0 i-''.ijiones ale» tlguau hue.stro prestigio como asi también el íavar y simpatía que nos han brindado v nos siguen brindando nuestro* cüent*» v fa- vorecedores. Empeñados en l*«v«r ¿a cunicultura ai grado de desarro lio que nos permitirá crear una fio reciente y gran industria, es que llevamos adelante e»te plan de fo- mento a los siguiente* (precioe: Machos $ 780; hetnbras t 650: 3 a 5 meses machos $ 550: hem- bra.» $ 500. 2 a 3 meses, macho» V 450, hembra», i 40u. Vallado Blanco. Cabaña Cunicola. Ad.: Salta 277 Planteles: Cno 60 Cua- dra* Km. 8. 31Qct85132 CONEJOS Angora venta de repro ductores de alta calidad. Varia- ción americana e italiana con pe- digree y gazapo». Precios vazona- ble.*. Ascsoramienio gratuito Co- nejeras standard de cemento des- arma!).e». Visite nuestro criadero “Mi< kv" _ Río ^Cebajío" l3Ny8429i HUEVOS pára incubar Leghorn. Blinde New Ifftinpsh're Balara» Sus«ec: polillo» BB . reproducto- res La» famosas incubadoras "Bulnco”. criadoi-a*. Implemento» alimentos vitamina" vende Paul Lima 148 _______ 270o 163935 “ LA Chiquita” Huevos para in- cubar; pollitos Plymouth Rock, con pedlgree poaiura 1 a 3 semanas, Pasaje Brown (S ) 513. ___________ ___ _ 24Qct 84930 V E N D Ó oatRo* B B. v huevos pora incubar Leghorn. Esfablec1- mlento “Mirla” San Tosé de Ca- lasauz 390. 280ct802«>? P E R M U T A S ALMACEN y despacho pan vdo permuto por caí a Olegario Correa S»d 24S Alto A iberdl _ 320ct8574S PERMUTÓ lote Bajo Palermo 11 por 25 m i» por molo o motoneta. I.avallrja 1368. De tarde 7 230CI86179 PERMUTO departamento 3 am bientes. centro Córdoba por casa o departamento en Bueno* Aire- en^ Iqnilcr, Tel. ■ 97854. 22Qct85457 P E R M U T O propiedad céntrica por auiomolor o maquinaria autos mo ios tractm'e*. acnp'ado». compre «ores. Teléf. 78915, 2lOct85957 CASA DE COMERCIO AVISO Ley 11,867. Caipltal. Ven- dedor: Jo»é Bl leca. Compradora : Dora Lucrecia Viv«s. Negocio: Almacén por igenor. Local: Pro- pietarios Unido* No. 141, Pueb'o Colón. Pasivo: e cargo del ven- dedor Reclamos: Fi Armando Mayor. Belgiano 292 250a96491 RIFAS T R A N S P O R T A D O R E S Rurales de Inri-Vi He. comunica que el sor- teo de la .rifa autorizad* por Deere, to j\9 8127. selle A de la I'rovin cía de Córdoba. íué favorecido el 188 corresp,.odíenle a la últi- ma jugada de octubre de 1957 «1 señor Anací Colussi. de Camilo Al- riao. 230c 196541 Er Honorable Concejo De- liberante de la Municipa- lidad de Córdoba, ORDENA: Art, 1?) Autorízase a la In- tervención en la Comisión Ad- ministradora del Transporte Automotor (C.A.T.A.) a ad- quirir en la suma de pesos 2.600.000— % (DOS MILLO- NES SEÍSCIENTOS MIL PE- SOS NACIONALES) seis (6) ómnibus marca “Leyland Ro- ya! Lopsui 1/1”, carrozados-, con capacidad para cuarenta pasajeros; chasis Nros. 540.983: 540.981: 5 4 0 .9 8 2; 540.993; 540991 y 540980, equipados con los motores Nros. 1.505; 1.507: 1.508: 1.509: 1.511 y 1.512. en el estado que se es- pecifica en el Anexo II del convenio preliminar firmado, y una partida de repuestos muevos y usados para las mis- mo», según inventario consig- nado en el Anexo m del mis- ino convenio. Art. 2’ ) Autorízase a la In - tervención en la. Comisión Ad- ministradora del Transporte Automotor a ratificar el con- venio preliminar suscripto al efecto en fecha 4 de Septiem- bre de .. Art. 3?) Los gastos que ori- gine la mencionada operación se atenderán con los fondos producidos por la explotación de dichas unidades, con los re- cursos propios de C.A.T.A'. con los recursos provenientes del Empréstito del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ley 4 583. 0 con una gestión crediticia bancaria. Art. 4®) De forma. Publmarión exigida por el Art:. 151 de la Ley Orgánica Municipal, 96566iV|21jOct, A LOS TALLERES GRAFICOS: Licitación Pública I^a Caja Notarial de Jubilaciones, Pensiones y Subsidios Mutuales de la Provincia de Córdo- ba, Sucre 231-243, lla- ma a Licitación Públi- ca, para el dia 3 de no- viembre Cíe 1958 a las 10.30 horas, a fin de realizar la impresión de 900 000 boletas de de- pósito, tamaño oficio, Pliegos y «ases en la Mesa de Entradas: $ 12. 96410|V|l’ )Nov. E l Presidente Presentó P érdida del B uque de S alvam ento su C ondolencia p o r l a í^ ? ,n R1! sl>?ct0 ftl ,c,aso. í r I Hizo Dieckr¡aciq¡nes el Ex-Mmtsta» dei Interior, Aleonadla Aramburú U p A’ b u aran i A Tal Efecto Estuvo Ayer en el Ministerio de Marina BUENOS AIRES. 20. (Sa- puriti). La secretaria de Marina dió a conocer alre- dedor de ias 11 un comuni- cado en el cual declaro que eran totalmente infundadas las versiones propaladas por una emisora momentos antes, sobre el hallazgo del buque de salvamento ' Guaraní” con toda su tripulación san« y salva. La noticia, objeto del des- mentido, afirmó que un radio- aficionado habla tomado con- tacto. con el ‘‘Guaraní'', des- de eí que se le había infor- mado aue se dirigía con ave- rías en demanda de Ushuaia. Mientras tanto, se acentúa la impresión pesimista, ya que efl único resultado de la «Le- ñosa búsqueda por mar y aire ha sido, según ya se antici- para. la observación de gran- des manchas de aceite en extremo este de Tierra del Fuego. Declaración del Subsecretario de Marina. Según declaró et subsecre- tario de Marina, capitán de navio Carlos A. Oolungia, to do hace presumir que el "Gua raní”, después de resistir e. temporal desatado en el es- trecho de Drakc. ya que se trata de una embarcación marinera, fué arrojado sobre la costa., o intentó buscarla como defensa, circunstancia e.. que lo abatió el tempe- ral. Dijo también a los re- presentantes de la prensa que no se encontró en las inme- diaciones del lugar ninguna balsa con náufragos, ni res- tos de la embarcación, en er caso de que hubiese «ido des- trozada. Ej lugar donde se supone que pudo haberse hundido el "Guaraní” tiene una profun- didad de 180 metros y por consiguiente no pueden utili- zarse buzos en su búsqueda. Por el supuesto caso de que algunas náufragos hubieran logrado llegar a la costa, el remolcador Diaguita, que en- tró en la bahía Crosley. des- embarcó una patrulla de in- fantería de marina, con ví- veres y medicamentos para recorrer la costa en busca de probables náufragos. También el destructor Cervantes des- embarcó otra patrulla en Puerto Español, territorio dt Tierra del Fuego, que cum- ple Idéntica- misión y prose- guirá esa Varea hasta que el comandante de la base naval de Ushuaía, capitán de fra- gata Carlos Ibarra, que tie- ne a su cargo ei mando de las operaciones, estime conve- niente ponerle término. Reanudadas las actividades de todas las unidades nava- les y aeronavales que actúan en la zona, se comprobó que las manchas de aceite se ex- tendían en un« amplitud de una milla y se desplazaban muy lentamente hacia la Is- la de las Estados, en una ex- tensión dfe :vái'ias iiiiWas. ‘Pb¿- t^ribres cornprpbaqlohe.s per-.. Tftlft&on ápreblar qüe seguían’ ' afluyendo1' re6los ' 'de peii’óiéó del lugar donde apareció la primera mancha, por lo qué se presume que es allí donde yace hundido el "Guaraní”. Se espera ahora que el mar devuelva a la superficie Los cuerpos de los infortunados tripulantes de la nave o al- gunos elementos de ésta que certifiquen físicamente su des- aparición. Se Considera Perdida la Nave BUENOS AIRES. 20. (Si- poriti). — Virtualmente debe considerarse perdido el buque de salvamento Guaraní' con su personal que integraban 37 hombres de la marina, el ma- yor de las cuales contaba 3o años de edad. El episodio que enluta al país fué previsto tras la bús- queda. mielan, pues es difícil sortear la tempestad *'n U magnitud de la registrada en un mar tan incierto como el del sur. Las informaciones dadas a conocer oficialmente respecto ai naufragio señalan que no obstante va a proseguirse con la búsqueda, porque bien pue- de haber intervenido una cir- cunstancia fortuita, que hu- biere permitido a alguno do sus tripulantes a hallar me- diano refugio. Atendiendo a esta posibilidad nuestra ma- rina ordenó patrul.ajfis en las zonas próximas al desastre: Huerto Crossley y Puerto Es- paña, donde fueron cTesem- barcados efectivos convenien- temente pertrechados para asistir en caso dado a loa náu- fragos. También se recorre en estos momentos la Isla de •os Estados, contándose p a vn estas tareas con la colabora- ción de Marina de .Gue- rra chilena y efectivos aéreos. El temporal ha comenzjdo a ceder al cabo de una in- terminabie semana de fuerte.; vientos, pero no ofrece toda- vía jas condiciones ideales pa- re una búsqueda más inten- sa. Condolencia» Además de la condolencia presentada rersonalmente por el presidente, de la república al secretario de Marina, se han agregado ahora las que presentaron ai contralmirante Es tévez sus colegas de Gue- rra y de Aeronáutica, qui- nes hicieron entrega de los siguientes mensajes: Del Gral, Solanas Pacheco •'La tribulación de la arma, da nacional frente al proba- ble destino de los tripulantes riel “Guaraní”, es ya una consternación de orden nacio- nal. Puedo asegurarle que ei Ejército, hermano de la Ma- rina, siente ese dolor frater- nal en la carne y ei espíri- tu de cada uno de sus hom- bres como que es un golpe sentado a toda la gran fa- milia militar. En su totali- dad, señor secretario, los ac- tos heróicos tienen invariab'e- mente ambivalencia. Queda para les generaciones futuras un ejemplo de ese heroísmo, pero queda también una In- mensa, consternación humana, que agobie ,v cuesta vencer. Ruego a Dios para la con- servación de estas vidas es- forzadas y jóvenes, pero no en desmedro de que elliu si- gan siempre dispuestas a brin darle en el holocausto, cuan- do .así lo reclama la Patria, n la institución armada:a,qq* ■uei'tenáCé'n.O FEmBidq :j WágUdr Salan Divisi Del Brigadier Abrahlm La comunicación del briga- dier Abrahlm dice: "En cir- cunstancia en que la expec- tativa general está fijada en los múltiples esfuerzos Que realiza esa secretaria de Es- tado en la búsqueda d?l bu- oue de salvamento ‘ Guaraní’', desaparecido en agua.s austra- les d«] continente, hago Uc- ggr a V.E. y por su digno FIRMOSE LA CARTA DE INTENCION PARA RADICACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL BUENOS AIRES. 20 (Saporiti) — En el ministerio de Economía quedó firmada a las 20. la carta ds intención para radicar en ei país una planta industrial completa pana la construcción y reparación de maieria.es ferrovia- rios, buques de hasta 13.000 toneladas y máquinas agrico- a.s con una inversión de 53.000.000 de dólares. Suscribieron el acta por el gobierno argentino el mi- nistro del Interior e interino d£ Economía, doctor Alfredo Vítolo y los representantes de firmas japonesas. intermedio a Marina de Guerra, en nombre de la Ae- ronáutica Militar y mío pro- pio, Jos más íntimos senti- mientos de scJidaridad en es- tas duras horas empeñadas en localizar ci derrotero seguido por los esforzados camaradas aue en esa circunstancia cum- plían con elevado sentido su deber profesional. Renuévoe en esta oportunidad las ex- presiones de mi más distin- guida consideración e invaria- ble estima” Les Componentes de la Plana Mayor BUENOS AIRES. 20. IS j - perití). - - Una brillante foja de servidos ostentaba la pla- na mayor del remolcador de mar “Guaraní”. E] coman- dante de la nave capitán de corbeta Gerardo Saratlelli, in- gresó en Escuela Naval Militar el 27 de enero de 5.943. alcanzando su despacho ae guardiamarina el 19 de no- viembre de 1947. Estudioso constante, en su deseo de am- pliar sus conocimientos, apro- bó en 1952 los cursos de la Escuela de Aplicación para Oficiales, especializándose en Comunicaciones. E'. teniente de fragata Ed- gardo Rodolfo Cabra!, que sv desempeñaba como jefe de máquinas y electricidad, egre- só en 1951 y después de pres- tar servicios en varias unida- des en 1956. aprobó en la Es- cuela de Aplicación para Ofi- ciales, el curso de máquinas. El teniente de fragata Juan Carlos Sanguinetti, obtuvo su despacho de guardiamarina el 5 de noviembre de 1952. E n - contrándose en Ushuaía pasó a revistar en ei “Guaraní". El teniente de fragata Nél- son Paterlini, que se espccia- ii3i en armamentos, agresó de la Escuela Naval en 3952 v ruego de distintos destino* fué destinado a las fuerzas de destructores, pasando pos- teriormente a prestar servi- cios en el ‘'Guaraní”, EXPRESO SU PESAR POR LA TRAGEDIA BUENOS AIRES 20 (Sa- poriti) — A fin de exterio- rizar su p:sar por el nau- fragio del buque de salva- mento "Guarani”, concurrió hoy alrededor de las 16.40. al edificio de la secretaría de Marina, ei pprsidente de la Nación, doctor Arturo Fron dizl. E) presidente concurrió ai-empañado de su edecán aeronáutico de turno, ¡nte- rjorizándosc de algunos por- menores do la tragedia que enluta al país. Interesantes Conceptos Expuso el Presidente del Pis Cristiano, Doctor rtido Demócrata Manuel GrdÓñez BUENOS AIRES, 20, <&« poi’lti). — En una disertación radiofónica el doctor Manuel Ordóñez. jefe del Partido De mócrata Cristiano, se refirió a aspectos de la actualidad na cional. Dijo que el país, des- pués de muchas años de au- sencia de libertad, va volvien do con lentitud y con tropie- zos al ejercicio de esa liber- tad. Ese ejercicio no es saiis- factorio en el grado que de- searíamos por lo menos sn la significada posibilidad de re- construir la democracia en el país. Dijo que el gobierno tie ne actos buenos y malos; que está tratando de eliminar pro blemas difíciles como los de la energía y el petróleo, y eso es loable, pero no cumple su orograma y eso liaos mal a la democracia aunque las so- luciones sean buenas, pues ha bría una mezcle de solucio- nes buenas con procedimien- tos malos. Reiteró que su par Cidp! ha sido siempre afitípe- foLifcta y declaró que aT'pue- blo aue creyó en ere régimen habrá que a‘raerlo a la demo Sesenta Aniversario de lá Fundación de la Ciudad de Lanús LAN US. 20 (SaoorltD — F.I so liernarlor 4* ls Provlnrl*. clocinr O ‘•c'ir Alende y »u* in‘nl»tTn« r>r*T slilleron hov lo» «cío» reaUzad'i» en <?s.ia ciudad, con molivo d* cuini>lir“c el 60 «nlver*«rio d? *u fundación, * erada. Manifestó oue no es- tá en posición de enfrenta- miento con el gobierno ni de crítica sectaria, pues entien- de que la cpcsLión cerrad* es contraria a la madurez cívica de una democracia. EDICTOS JUDICIALES SECRETARIA de AGRICULTURA y GANADERIA I. N. T. A. ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DE MANFREDI Licitación Pública N? 41. (Apertura 6 de Nov.) I,láma*<- a iicitación pública para la ejecución de la 4»bra “Pabellones Filotécnioos”. Bases y juegos de planos se pueden adquirir en dicho establecimiento. 96543IV 231Oct, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Llamado a Concurso para Proveer de PROFESORES TITULARES Por resolución N“' J52 del Consejo Superior c’e la Universidad, se ha dispuesto llamar a concurso a par- tir del 19 de noviembre de 1958 y por el término de 20 días corridos, pala proveer de profesores titulares a los siguientes institutos; En CORRIENTES: FACULTAD DE AGRICULTURA. GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES: Sargento CabraI 2131. ESCUELA DE DERECHO: Sargento Cabra! 2IÜU. ESCUELA DE M EDICINA: Sargento Cabral 2001. INSTITUTO DEL PROFESORADO: Sargento Ca- bra! 2105. En RESISTENCIA: ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS; Las He- las 727. Para informe* dirigirse a las Secretarías de los men- ciona ríos institutos. CORRIENTES, Octubre de 1958. 96521V.22 Oct . Banco Hipotecario Nacional . Llámase a Incitación Pú- blica N\’ 8Ó8 a realizarse el <iía 5 «le Diciembre <lc 1958, a las 17 lloras oara ia cons- trucción del Nuevo Edificio Sucursal Bell V¡He. Provin- cia de Córdoba, eomnuesio de locales nSra Oficinas de la InstHuclón, v Donarta- inentos para funcionarios, a eris-lrse en la intersección de las «Ules Córdoba v San Martin de 'a ciudad de Bell ViHe. Provine'*» de Córdoba, con un Presupuesto oficial de $ 18.199.934.— Las propuesta* serán aljle- las s'muMneanieiUe en fecha v liona indicada* en el Depariamentrt de Sumi- nistros de la Dirección Ge- neral de Construcciones, - Ba,caree 163. Entrepiso. Ca- pital Federal v en la Ge- rencia de 1« Sucursal, lu- gares donde ae suministrarán ios Pliegos previo nagn de la «urna de $ 100, ”í por1 las Bases Generales v S 500 por la* Cláusula» Particula- i©s y T ucko» de Plano» en Avda San Tuan 050 Capital Federal v en la Tesorería de la Sucursal re»pecliva- inente. Las ofertas serán acom- pañadas d*l depósito del \% (uno por ciento) riel valor del Presupuesto Oficial de la Obra Las propuestas que no se presenten con lodo* Ir» re- quisiios exigidos por las ba- se» o que ofrezcan varian- tes no admitidas, serán rechazadas sin otra consi- deración. — 230c .06134 Orden Sr. Juez 39 c. C., mar- tiliero E. Otero Caballero, re- matará 5 de noviembre a 17 hs., libertad 309, Ciudad Río IH11 , terreno Barrio Sta. Cruz, Pedanía El Salto, Dpto. 39 Arriba, Lote 16. manzana 11, superficie 461 mts2. linda: N. Avda. Darrtas P. Argentinas: E., Lote 15; S. lote 18 y O. calle Esperanza B A S E : 19.320 pesas o 2/3 partes. Autos: OLIVA OTERO RAUL c/ FRANCISCO NUÑEZ y olra- P.V.E.". Consta dominio F9 20187/47. Hipoteca P grado a Azucena I. del V. Marín. S 50.000.00. F9 17953/57 Embar- go autos F9 949/58 Títulos no corren (Art. 896 C.P.C ). Seña: 10% y comisión ley. Oficina, octubre 17 de 1958. MARTA ARIAS, Secretaría. 96540:Vi5,Nov. C I T ACIONES E D I C T O :— E.1 juez de. 7* Nom de Paz Letrado, cita y emplaza a los liereHeros y acreedores de TEODOS1A LIEN DO DE VA RI- LA (después de Silva) y LAURA VARELA por el término de trem ia días y bajo aperdblm’cnto le- gal Córdoba, octubre 15 de 1958. BLANCA DE DE LOS RIOS »©creía ría. 5Nv96.U0 E D IC T O :— El juez d© t>“ Nom. de Paz Letrado, cita y emplaza I »7. wíih y ^ ni tr. a los herederos y acreedores de ALFREDO JUAN SOLARI. P-r el término de treinta dia* v biio apercibí miento legal. Córdoba octubre 15 de 1958 — A del V. BE tV K .Circuirla.______ 5Nv96.iQ9 EDICTO:— El ¡uez de Nom Civil y Comercial, cita ■ y emidaza a lo* herederos y acreedores de PETROSA ESCALANTE DE FE- KREIRA o FERREYRA. por el término de treinta días y bajo aperclb’mlento lega' Córdoba octubre 15 de 1958. — E R N E S T O REY CARO, .secretario 5Nv96.M1 E D I C T O : E L señor Juez de 7* Nom. de Paz Letrado, cita y em. plaza a los herederos y acreedores de "TOSE NICOLAS LUNA” por el término de treinta dias y bajo apercibimiento lega’ Córdoba oc- tubre 2 de 1958. — María T . F u - nes de Caray. secreiaUa 240ct95687 ' E D I C T O : E l "señor Juez de 6» Nom Civil y Comercia! cita y emplaza a lo» herederos V acreedo- íes d« “ENRrOUE CRISTOBAL SANTIAGO GIUS'I'O”. por cí tér. mino de treinta dios y ba¡o aper- cibimiento legal. Córdoba octu- bre 2 de 1958. — Antonio Vargas Castello, secretorio. . _________ _______________ 240c 19 5688 E D IC T O :— El juez de 7» Nomi- nación de Paz Letrado en auto» "SASIA Tl’AN BAUTISTA. De- claratoria ilc heredero*” , cita %* emplaza a lo* heredero* v acreedo re* de don J U A N B A U T I S T A 10 SF. SASIA. pira que dentro dei término de treinta día* rómparez can a estar a derecho en aillo» bajo apercibimiento de lev — Of octubre 8 de 1958 — MARIA T FUNES DF. GARAY secretaria 2Nv%149 E D I C T O : — F.I juez de 5a Ifom. de Paz L etrado. cita v emplaza a los herederos v acreedores de MOHAMED SA1.TM ARDALA, por e> término de ireinta días y bajo aperciblm'ento legal. Córdoba, octubre 14 de 1958. ADELA DEL CARMEN LUNA secretaria 3Nv9ó?42 E D IC T O :— El juez de la Ins- tancia >■ 7» Nom Civil v Comer- cial. cita y emplaza a lo» here- deros y acreedores de don MT- SAEL TRETO por el término de treinta dia*. bajo apcrciblin'ento Oíicna. octubre 8 do 1958 .— E R - NESTO REY CARO. *ecretario _________ __ .lNy962j3 EDICTO:— E1 iu«z de 49 Nom. Civil y Comercia!, cita y empla- za al demandado señor OSCAR RIVERO. para que degt.ro del término de treinta día* comparez- ca a estar e derecho en los auto» "Galfre de Volando Clotilde M c.| Oscar Rh-ero P V E ” ba jo apercibimiento legal, Cór- doba, octubre 13 de 1958 — TOR- CE DECOÜD secretario 3Nv962«z E D IC T O ;— El juez de 3» Nom. Civil y Comercial, cita y emplaza a la demandada Catalina María Adela Spannolo pata que dentro del término de treinta dias com. parezca a estar a derecho en lo* autos: “LOE'PFE GUSTAVO e.l CATALINA MARIA ADELA S P A G N O I.O ’. v bajo ancrcibimien to de ley — Córdoba octubre 17 de 1958 — MARTA ARIAS »e- cretarla 6Nv96406 E D I C T O : — E l ¡ne/ de 1» Nom de Pez Letrado, c’ta v emplaza a los herederos v acreedores de CAMILO TUMI NI po. el término de treinta día* v haio apercibi- miento legal - Córdoba octubre 8 ri« 19=8 — FELIX A LUOUE «ecretario. 5OOct95994 EDICTO:— El juez de 7» Nom CW11 v Comercia!, ella y emD*az» a lo» herederos y acreedores d<‘ JUAN CARLOS RISSO. por el término de treinta días y bajo apercibimiento legal. — Córdoba, octubre 16 de MS8.‘ — E R N E S T O REY CARO, secretado 6Nv96.U8 EDICTO:— E juez de 5» Nom de Paz Letrado, cita v emplaza a los herederos v acreedores <ie MARIA ADELAIDA PALACIO DF, CASTRO, por et término de treinta dias y bqio snercibimici to legal — Córdoba octubre 17 de 1958.' — A D E L A DEL CAR MEN LUNA secretarla 6Nv96.W. E D IC T O :— E* lu«z de 1» Nomi nación de Paz Letrado, cita v em- plaza » los heredero» y acreedores de. AMADEO GHELLI. por U término de treinta dias v b«io apercibimiento lega! Córdoba, octubre 8 de 1968, — F E L I X L U - QUE. secretarlo.________ 30Qct9¿99? EDICTO: F> juez de 7» Nom de Paz L**ron Ib. cita v emplaza a los heredero* y acreedores de ENRIQUETA PUGtTANI Vd«. de PICOA, por el término de treui- tp días y bajo apercibimiento le- Kal — Córdoba, octubre 13 di 1958 BLANCA DE DE LOS RIOS, secretarla. 3Nv96?40 E D I C T O : — E l juez de 7?"'Nom de Paz Letrado, cita v implara a lo* herederos y acreedores de MIGUEL COR NE JO por el tér- mhio de treinta di»* v baio aper- cibimiento legal; Córdoba, o— tubre 14 d« 1958 — B L A N C A DI- DE LOS RIOS, secretarla _______________ ___________3N v96241 E D I C T O :— El juez de 1* Ins- tancia en lo Civil V Comercia de Villa María cita v emplaza por treinta días a heredero* * «creedores «le A L Y A R E Z D E IA REIRO CATALINA v TOSE MA- RTA P E R E IR O para que compe. rezcan a catar a derecho y tomar la correspondiente participación, bajo apercibimiento de lev Oficina setiembre 26 de 19.S8. — RICARDO BROCIiERO secreta- rio _ _ 30Octi¡5996 E D IC T O :— E l iuez de 5a Nom de Paz Letrado, ciui v emplaza a lo» herederos v acreedores d* MARTIN GUTIERREZ oor -1 término de treinta días v bate apercibimiento legal. Córdoba octubre 6 de 1958. — TORCE LA* VIESE. _ secretario ___7'Or °/J: E D I C T O : . E l señor Juez d« f* Nom de Paz Letrado, cita y em. plaza a los heredero-- v tfcreet’ :- re- de “SIMON CHAER” por *1 término ae treinta días y bajv apercibimiento legal. Córdoba oc- tubre 2 de 1958 — Blanca de De Los Rio» secretaría 240ct9568: E D I C T O : E l señor Juez de 7» Nom. de Paz Letrado cita y em- plaza a lo» herederos y acreedores de “SANTIAGO VASSALLO o VASALLO”, per el término de treinta días y bajo apercibimiento legal Córdoba octubre 2 de 1958. — Maria T . Fuñe* d{ Garay. Se- cretaria. ' 2-lOct95686 EDICTO:— Orden Tuez de Paz Letrado de Séptima Nominación de esta ciudftd, cita v emp'eza oor treinta dígs « herederos v E D I C T O : — F.I iuez de 5* Nom Civil y Comercial, cita v emplaza a lo» herederos y acreedores d* ENRIQUE BARBERO por el tei mino de treinta días v bajo op-Jr- elbimiento legal — Córdoba, octu- bre 8 de 1958. CESAR U YAÑEZ secretario 30Oct95í»7 Bravo Gamboa Ferrari Edicto Judicial - Por dis - posición del señor Iuez. Néclon-ti de Comercio * cargo del Tuzgedo N9 5. interinamente autorizando el doctor Abelardo F Rossl. secreta- ría del ejcr’bano lorge O Pala- cio háceae saber por ]0 dias qu» en los auto» CATMUR S A. I. v C »tt quiebra lo* martiliero» Bravo Gamboa Ferrari rematarán el .3 de octubre, a las 16 horas en su hall de venta* cabe Reconquista 513 (Buenos Aire»). 1» cantera de cal en Córdoba, departamento Co- lón PeJanía San Vicente en Km 2.1 del desvio del ferrocarril Genera! Belgrano. o «r«i« conocido por "La* ChUcas'' con superficie de 106 hectáreas 5911 m e lindan- doi!í* i f.Nbate con ’ mt»' rllnea' redi de Este a Oetie amoionada en I* liarte alta del terreno qué pa«a no- un moión de o'edra* acomodada», colocado al lado de un grueso tron- ase.-^ « de la* cantera* de La* Chllca» al Km 23 del ferrocarril al S*uce oue Jo divide de otro Inmueh'*: ,t F ,',te' - . Con («rrenp* de doña Petro- nila -T de Torres: al Sur con diz" Ignacio Movano v del Sauce- el Oeste con estancia La Concepción \enta en el ««tado v co"'IIcioiu’' en que *e encuentra el bien. con ‘as construcciones existente» *1 m.i mentó del remate, romo de pene nencia d« Calmar S A. v én uu todo de acuerdo a la» constancia» de auto» que están a dísoostriói. de lo» interesado- Ra*e 727 01 » <j¡ peso* al contado S»ña: 8% Co ni:sióti: .l^é. Bueno» Aire» agosto 20 de W g. — l0rge O. Pa- lacio. secretarlo 960901 VI22'Oct. E D I C T O : — E l iuez. de 6a Nom Civil y Comercia!, cha v «mo-aza a lot herederos v acreedore» de ANTONIO MAZZARONE p0r f. término de treinta días r baio aoerc'bimlento legal Córdoba octubre 6 de 1958 — OSCAR VI- LLAGRA secretario. 270ct95839 EDICTO:— El juez de l« Nom. de Paz Letrado. c ‘ta v emn'a/i 1 a los herederos y aesreedores de JOSE MASMUT JIN1DDIN o \ EN1NDDIM o YF.NINDIN por el término de treinta días v ba- jo aperciblmento legal — Cór,lo- na octubre 16 de 1958. — DORA VAN CAUWLAEKT DE SAN- CHEZ. secretaria. 6N v96387 EDICTO:— El iuez de 6* Nom Civil v Comercial, cita v emolirá a los heredero» v acreedores de DANIEL TOLEDO, por el térmi no de treinta días v bajo aperci- bimiento legal. — Córdoba octu- bre i de 1958 — O S C A R V I L L A - CRA. secretario 230ct956?J E D I C T O :— E l iuez de 64 Nom de Paz Letrado, c'ta v einplazt a los heredero* v acreedores de FRANCISCA RODRIGUEZ DE BONALDI y VICENTE BOXAI.. DI. por el término de treinta dia» v baio apercibimiento legal. Córdoba, octubre 8 de 1958 JOAN ALMAJDA. secretaria _______________• 30Qc t95 993 E J E C U C IO N acreedores de don TOMAS MAC Ñ IÑ O , bajo anercibuniénlo de lev Oficina, octubre y de 1958 MARIA TERESA FUNES DE GARAY secretarla 30Oct959T- E D I C T O : E l seftor iuez de 5* Nom Civil y Comercia;, cita y emplaza a los herederos y acreedo- res de “CIRILO ALFREDO CA. RUARA” por el término de trein- ta dias y bajo apercibimiento le- ga!. Córdoba, octubre 2 de 1958. — Beatriz Arias secretaria 240ct9568« EDICTO: El señor Juez de 7» Nom. de Paz. Letrado ella y em- plaza a lo» herederos v «creedores de " S IL V E S T R E L E O N ” , o r el rérnilno de treinta días y bajo aperclblm’emo legal Córdoba octu- bre .5 de 19-S — María T. Fuñe» de Garav. rtereta-ria 240ct9568-l EDICTO: En lo* autos "Perev. r« Loza Fidela c.l Alberto Nieto v oirá — P A L E " . c¡ señor Juez de 4» Nom. de Paz Letrado ha re- suelto llevar adelante la ejecución basta el completo pago del capital demandado, más ^us intcre*es v cóstflü a tuvo fin »« regulan ios henoraríp* del Dr. Guido Ctlvellí en la suma de Ciento Sesenta v fres pesos nacionales. Córdoba, oc. tubre 16 de 1958. — JayiCro A, de •sartorj. secretaria______ 22O ct96384 E D I C T O : Én los auto» ‘‘Dopazo Nayeír« y Cía c.l. Jaime I.lompart Ejecutivo'1, el Señor Juez d 7» Nom, Civil y Comercial ha re. suelto mandar llevar adelante ejecución hasta el completo pago del capital demandad0, niát su» intereses y cestas a cuyo fin se re- gulan los honorarios d*l Dr Car. !ps Pesie en la suma de Dos Mil tiesos nacionales. Córdoba, octu- bre 17 de 1958 — César D Yañez secretarlo ________ 220ct86385 E D I C T O :- En los auto. “ M »- rcggi Acuña Eugenio c I Tuan Guillermo Casa? y otra P.VF," el juez de 4* Nom. C'-vil v C-- mercial. hfl resuelto ordenar se lleve adelante la ejecución ha«ta el completo pago de la zura» arieu cada má* sus interese* v rostas a cuyo fin *e regulan 'o* hono- rarios de! Dr. Eugenio M«r««rJ Acuña en la suma de un mi1 pe- so* nacionales — Córrioba. octu- bre 15 de 1958' — O S V A L D O M í - CTTELIS secretario 2lOct9r.iei> EDICTO:— Por d'Soosirlón de' juez en lo Civil y Comercial qc 69 Nom d* la ciudad de Córdo- ba en los auto* caratulado* “ Bra- culnskv David’ c.l A U lj SRL Eie- cutlyo" se hace saber oue ha re- caído sentencie cuv« parte di «po- sitiva. dlcé.: “Córdoba orlubre catorce de mil noveciento* elncuen ta v ocho. Y Vista v Conside- rando:.., RESUELVO: Manda' n llevar adelante la ejecución se- guida por David Bracuinskv en contra de A'f'n SRL ha«ta el cimpleto pago de' canital deman- dado con má» sus intereses v cos- tas a chivo fin se regulan lo» hr florarlos riel Dr losé ALivc Pons- *<i en la suma de do* mi! pesos nacionales. — Publiquen*» ed'ctr en ' Boletín O T ’ifil" v d'.Uno T.A \'OZ DF.I INTERIOR Proto- colícese. linease v dé-e co p'a Ventuva O'-e'-i Ante m !‘ ' VTONTO M VARG\g CASTE- LI.O eecrf ti-r!,-, — Oficio:. O.-tv- JOSE IROS Judicial Torno Importado marca “JOSE!-' SUOBODA ’ SIN BASE E D IC TO : Orden Sr. Ju?z 4* Paz Letrado. Autos “Rogelio M. Lagos C.I.R. (Créditos in- versiones, R e p resentac ones i Sociedad Comercial en Com. c/ Mariana Dora Pfuller de C h i ni-Ejecución Prendaria". Martiliero José Irós, rematará e] día 29 de octubre a ias 11 horas en su escritorio Arturo M Bas 166. oficina 5; Un tor- no mecánico marca “JOSEF S U O B O D A ’’ número 7210647 fabricación checoeslovaca, de 800 mm. entre punta y punta, con m o t o r eléctrico marca ‘C.L.O.” número 003670 de medio HP, corriente 220/380 V.. en perfecto estado. Condi- cione*?: Sin Base, dinero de contado y comisión ley Mar- tiliero. Ver el bien en calle: Antonio dril Viso (O ) 847. Ofi- cina, octubre 1958, Javiera Avendaño de Sartori, Srcreta- rla. 96464 V 22 Oct. BUEiNOS AIRES. 20 (Sa- poriti) — En un repnriaje por Radio Colonia formuló decla- raciones el ex ministro dei In-' terior doctor Caí .os Aleonad v Aramburú, en las que enjuicia i reciente dictamen par lamen taño en ej asunto C a DE. Co- mienza señalando la posición del gobierno revolucionario con respecto a la citada em- pttaa y justifica el decreto Nv 8377 por el que declararon nu las las ordenanzas munlc pa- les de 1936. Respondiendo a otra pre- gunta, señaló que lo°¡ funcio- narios responsables aque- lla gestión, desmintieron cate- cói feamente qu? ia sociedad mixta que s? proyecta formar con CADE responda a com- promisos contraídos con el go bierno revolucionario, ndvir- tiendo la claridad que surge óe ios documentos reservados publicados por la cancillería. Luego el doctor Aleonada Aramburú manifiesta que el actual gobierno argentino, es- taba en condiciones de llevar adelante hasta sus última* con secuencias la nulidad de las ordenanzas. Hizo un minucioso análisis tíc los procedimientos que po- día elegir el gobierno: incau- tación o reversión En el pri- mer caso debe pagarse el va- lor actual de los blsnes. En el segundo deben entregarse los bienes originales aln cargo y amortizarse los demás bienes según valor de costo. Se extiende- luego el ex nv- bistro en consideraciones de orden jurídico, en el proceso seguido, es decir la sociedad rr/xta. Califica de “fraude día lcctico’’ el principio invocado de continuidad jurídica y agre ga: "Todavía se escuchan vo- ces anatematizando a hombres del pasado argentino, cuya conducta no deseo Juzgar, mientras se transige con ’a i n- moralidad y se mancilla ia dignidad argentina”. Termina calificando de “marxista ’ el equívoco de identificar reali- dad con economía. “La reali- dad viviente — dice— está ili- tcgra.ia por otros elementos no económicos, sino espiritua- les y aún emocionóle», ''El hombre occidental, jerarquiza olios valores y no se resigna a perder su dignidad o su fe pava hacer bueno* negocios. En el caso CADE, un mai ne- gocio'’ Paros Parciales han Iniciado Emplead o 8 y Obreros de Y.P.F. BUENOS AIRES. 20" (S»w>rltl).— Tnicluroq hoy paros Hércules, qué abarcaron 15 minutos por turno. In* nhreiTis v empleado» de Yaci- mientos Petrolíferos Fiscales, d* •i» Ca,piUl Federal. La medida dé fuerza obedece ni hecho rl« haberse «nti'oMdo la distribución de com- bustible* en tres zona* d© 1* Ca- pital, n concesionario» narliculi* re". De no revérs* la medid*, lo» paro» proseguirán en lo» df«s *t» ««lentes, Mañana lerán dn. media hora por turno; pasado mañane una hora y asi au.-ralvamente, hé» la Ue«ar al paro total. Implantación de un Servicio “ Urgente” y “Muy Urgente” BUENOS AIRES, 2ñ (Saporiti),— La Empresa Nacional de Teleco- municaciones ha da',lo a conocer una información sepún la cu»! «ei- rá implantado el servicio “ursínte'* y "muy urgente" en el servicia telefón'co con Mendoza, Córdoba, Balite Blanca v Rosario, t,»* ta- ’lfis a aplietrae nara Córdoba, «son 'as siguientes: Urfénte * 34-Y» y Muy 1 Vírente, 68,40. Municipalidad de Resistencia - Chaco Licitación Pública N9 10 LLAM ASE a Licitación Pública para el día 10 (diez) de Noviembre de 1958, la concesión para explotar ej servicio urbano de transporte de pasajeros, en las líneas número: uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis de la ciu- dad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco. Los pliegos de bases y condiciones, planillas com- plementarias de horarios, cantidad mínima de vehículos, croquis de recorridos y ordenanza reglamentarla del servicio, todo lo cual formará parte del contrato de concesión a suscribir, podrán ser retirados de la Secre- taria de Gobierno Municipal y en la CASA D EL C H A - CO, Callao 322. Buenos Aires, al precio de cincuenta pesos moneda nacional. L-as propuestas serán presentadas en la Secretarla de Gobierno Municipal, hasta las 11- (once) horas del día indicado, oportunidad en que serán abiertos loa so- bres con la presencia d.e Autoridades Municipales, In- teresados y público que deseen concurrir al mismo- Resistencia, 3 de Setiembre de 1958- Pablo Alvarez, secretario de Gobierno. — Dorando J. Colombo. Secretario de Economía y Finanzas — Eduar- do E. Demarchl, Secretarlo de Obras y Servicios Públicos, R043O8v9Nov. JUDICIAL MANUEL A. CORDOBA CASA. Avellaneda 61 - Ciudad Deán Funes (Ocupada por su dueño) - MUY BARATA ED ICTO : Orden .Sr. Juez 8* Civil. Autos: "CURTO JOR. GE c/ JUAN DE LA CRUZ SALVATIERHA-C. dc'pcsós y Emb. Prev.”, Manuel A. Cór- doba rematará 31 octubre, 11 horas en Juzgado de Paz Le- trado de Deán Funes. Lote terreno con todo lo edificado, clavado, plantado y adherido al suelo, ubicado sobre cali* Avellaneda N? 61 ciudad Deán Funes, Ped. San Pedro de To - yos, Dpto. Ischilín, esta pro- vincia. 15 65 metros frente po r1 28,70 fondo o sean 449.15 m2. lindando: Norte, Este y Oeste, con terrenos del Instituto Es- clavas del Corazón de Jesús, y Sur. calle Avellaneda. D O - M IN IO : ' Consta. GRAVAME- NES: 19) Hipoteca ler. grada a favor del actor por S 8.450; 29) Emb. o/ Juez 3» Civil en Salvatierra de Hcredia Ame- lla y otros. 39) otro emb. en loa mismos autop. 49) Emb. de autos. T IT U L O S : Artículo 898 C- de P . C. BASE FISCAL; $ 10.890,- X o 2/3 partes. SEÑA: 10% más comisión ley. Oficina. 8 octubre d* 1958. David Samamó. Secretarlo. 96270!Vi31'Oct. JORGE MAR TI HEZ CASAS JUDICIAL INMUEBLE EN B A R R I O T A L L E R E S BASE: S 3.250.— O SUS 2/3 PARTES EDICTO: Orden Juez 3» Paz Letrado autos "Bertollna Juan Carlos c/ Pedro Martiniano Crtíz-Ejec. hipotecarla'’, mar tíllero Jorge Martínez Casis el 21 de octubre, 11,30 hs. en calle O. Trejo 177 rematar*.el siguiente inmueble: una frac- ción de terreno ubicada en Barrio Talleres del F.CC.C. suburbios Norte d-e este M u - nicipio, hacia el Naciente del camino a Santa Rosa y al Norte de dichos Talleres, par le del lote 12 de la manzana 28, compuesto de 7 metros de frente por 29 metros de fon- do o sean 203 metros cuadra- dos. lindando: al NE. con par te del lote 10: al NO. resto del mismo lote 12; al SE. parte del lote 11 y al Sur Oeste cali* pública N9 62. D O . MINIO: consta. GRAVAME- NES f’ 23086 año 1953 la hi- poteca de autos: f9 585 v. año 1954 Juez 69 C. autos Tom bi- na Miguel Natal c/ Pedro Mart'níano Ortiz-Ejec ; f9 360 de 1956 Juez 3-1 C. autos Co - rrea de Lipari Rosa c/ Pedro M. Ortiz y otra-Escr.; f9. IOS año 1957 embargo en 1a. eje- cución de autos; f9 989 afio 1958 Juez Paz Letrado autos “Municipalidad de Córdoba c/ Pedro M Ortiz y otro-Apre mío” T IT U L O S : No corren en autos aunque si la escritura de hipoteca en que consta la correlación de los mismos. El comprador se conformará con las constancias de autos (art. 896 del C. de P.C.) BASE: % 3.250,. avaluación fiscal o sus 2 /3 partes. CONDICIONES; en el acto del remate 10% a cuenta de precio con máa la comisión de ley ai m arti- liero. Oficina, 29 de Setiem- bre de 1958. RICARDO OL- M OS. secretario. NOTA DEL MARTILLEROi A las 11 horas remataré tam- bién judicialmente la fracción contigua de 5x29 mts, (ver 95731 |Vi21|Oct. GOMEZ LENCINAS / parte indivisa equivalente a 1.082 Has. - BASE IRRISORIA EDICTO : Exhorto del Juez Nacional de Instancia en lo Comerciai de la Capital Federal en: “Casa Enrique Schuster S. A. Ind. y Com r- cial C] Aníbal R. Yofre y otro scobro Ejecutivo”, que se tramita por ante este Tribu- nal y Secretaría autorizante se ha designado al Martille ro Pascual W. Gómez Lene - ñas, pera que venda «n pú- blica subasta el 31 del etc. a las 11 hs en Arturo M Ba* 316, Escritorio 7 de esta Ciu- dad: Una cuarta parte indivi- sa perteneciente a Damián Fernández Astrada del si guien te inmueble: “Una fracción de terreno denominada a' tualmente San Lorenzo, ubi- cada en Pedanía Rio de lev Sauces, Departamento Caln- muchita --Córdoba— qu com prende la part? Oeste de la Estancia Los Cocos con super fíele de CUATRO MIL TRE- CIENTAS TREINTA V UNA HECTAREAS SEIS MIT, NO- VECIENTOS SIETE METROS cuadradas., lindando según tí tu los «I Norte y Oeste con la línea de mensura de Los Co. eos qu» practicó el agrimen- sor Parmenlo Ferrer, al Sur, con Ana, Eusebia y Nestora G geua y al Este con Alejan- dra M. Gigena; siendo sus ac tuale.s linderos:, al norte, Es- tancia Los Cocos, línea d? mensura de Ferrer: al Sur con Julio y Ricardo Novillo as - trada; al Este con Comalia Hnos. y ai Oeste Río Guacha Corra!. Dominio const. al f8 22.345. G R A V A M E N E S : H ip o - teca en lev. grado constitui- da por Damián Fernández y Danván Fernández Astrada a favor de Emilio Kelltr por %30 000 anotado al f9 9981 del año 1952 Embargo: Ordena, do por e¡ Juez de 3a Civil de esta Ciudad en “Quiroga Sal- vador Meriton p¡ Damián Fer nández Astrada - Ejecutivo y Embargo” S 22 000 anotado al f9 218 vto. año 953. Embargo: Ordenado en autes por peses 66.133,50 anotado al 51R d ?i año 1955, grava ésta y otras propiedades má^. Em bargo: Ordenado por el Juez de 6’ Civ<l de esta Ciudad en auto* “Keller Em'llo c| Da- m:án Fernández Astred- P V. E. y Emb-rao ñor $ 6110 anotado al f9 1885 vto del afi* 1957 Emb”vg'): ordenad por el Ju*z d- 6a Civil d* Cn- n’tal Federal en autos “Casa Enrique Schuster c| Aníbal Yofre y otro - Solicita Dili - gencia S 132.184,99 anotado al f9 1391 ario 1957. grava ésta y otras propiedades más. Em bargo: Ordenado por el Juez de 6:i Civil y Comercial esta Ciudad en autos; "Mi- guel Ballester e hijos S. R. L. c| Fernández Astrada y Cía. Demanda Ordinaria” S 56.464 22 anotado al f9 1179 añi 1958 grava éste ‘.V otros inmuebles. Embargo: Ordena- do por el Juez de 9* Civil y Comercial de esta Ciudad en autos "Banco de la Provine a de Córdoba el Damián Fer. nández Astrade y otro P. V. E” $ 225.000 anotado al f* 778 vto. del año 1958 grava éste y otros inmuebles má*. Embargo: Ordenado p~r el Juez 9’ Civil y Comerc'al de esta ciudad en autos “Banco de la Provincia de Córdoba f| Damián Fernández Astrada P V E.” $ 27.000 anotado ?1 fn 821 vto de 1958, grava és- te y rtm* inmuebles más Ba. **: 72 195 Condición-»: P '- ri-ro d* nont-do C ~ m ,« , ó>i d# ipv pi O f 1r i r>a o c ’ ubre 15 d* 19*8 0-o»r Vi-' Magra, secret- ••- 9628! Vl.VIO-t.

U p *1 HoMtnl Olinira». Ti.: P é rd id a d e l B u q u e d e S a lv a m e …srvc.lavoz.com.ar/sites/default/files/file_attachments/... · 2018-11-21 · FAGINA UUATKU Martes, 21

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U p *1 HoMtnl Olinira». Ti.: P é rd id a d e l B u q u e d e S a lv a m e …srvc.lavoz.com.ar/sites/default/files/file_attachments/... · 2018-11-21 · FAGINA UUATKU Martes, 21

FAGINA UUATKU Martes, 21 de Octubre de 1958 LA VOZ DEL INTERIOR

H O S P E D A J E S

A M P L IA S habitación*» n!«nq ccn- uo exclu*ivennnic oain señorita*. Teléfono. «Rila caliente oennanín- i» San Xcióninio 46f, 2 'Q '.i S36»HAl.OIA.M 1KNTO doy « 2 señorita* *1 lodo HoMtnl Olinira». Ti.:

Clnihui 32,y XOcttójMOA Íj JU ILO una «muebladatodo estrenar 1.2 caballerea el ->¡n ,peii>ión. Tticumáü bml Km>1h*1 A' la Córdoba _ _ 2.10ci1Tj U6A LQUII.Ó habitaciones pensión completa. seriedad, comodidades 9 de Julio 1448. 2.tOrtR<il59A M P L ÍA hnbiwic'ón dov hospeda- i- compartir empleado empleada Pleno centro. Hospedaje " E 1 P'a- ta” 27 de A bril 36*. 21()cj85949 ALM CÚÍRCE .v cene por í~450; pensión compJrtii. * 600. 12 de Octubre 1738. Sen Martin.^ ___ __ _ _ 21 Oc 1860P1)> V D A Grai Paz 571 habitación para 3 persona" honorables, conpensión compleja. ____21Qct83ftl 1

l.Q U IIX ) con pensión habitación 2, 3 persona», hombre» no'os con o sin mueble». Malpú 271,

__________ 21 Ocl8.í8fi"A L M U E R Z O T T e u é t mentual am­biente familiar precio» iVióuablM. (Opacabaña Hotel. Sucre 123.

_ 250c|8.Um QI a LC A R C E 474 **n casa fami­lia. habitación a te calle oara 2 6 3 persona». J .40 el 86.12°CASA flia dispongo hablltrión con pensión, ñora un. caballero com- jertlr con otro 11<"caree MI________________________ auvtsfó.MCASA de oeusión da hofpedaje es- mdiantes. matrimonios comodidad pasajero» TuCumán 1868, frente a» paa«reta.______________3lOct80927D O Y hospedaje a Sii* empleada o estudiante, cerca Clínica». T r :Coronel Olmedo 477. __ 3K)ctfl$V;D ÍS P O N G Ó habitación a compar­tir con otro r recibimos pensión li­tas «ti comedor. Sant« Rosa 36©__________________________30Qc 180.100E N ca*« matrimonio «olo dispon­go habitación «mtiebleda a 2 Srta- única. Omnibus 10 ouerta. T r ,: 16 hora» adelante. Copacabana 694B. San Martin__________?30c)86.19.iE N caía confort. h«b. amueblad» * 1 ó 2 sefioi-e» mayores Jní :Tdéf. 76047. ::.K>et8?«ME N casa de fain'lia s? da hospe­daje a caballeros. Rioja 342., 3.10c.il»S779

H O S P E D A JE céntrico ^spone ha­bitar iones. Santa Robo 916. TelilolO.__________ 25Qct 86367H O S P E D A JE céntrico confortable •omodidade« para pasajero» r mea- «ual*» caballero* y matrimoni. ».T r .: Tel. 31791._______ 2500186358ti OS P E D A JE p * n * 1 ó n céntrica precio» módicos atención esmera­da • do» cuadra» Terminal Omni bu*. Independencia 845.

__'____ 230ct86436H O R B EID Á JE * 8 ¿55~ todo a es­trenar. BarcaJé 669. casi esquina Bv«rd. La* llera» al 800

__________ 230ct 86382H O S P E D A JE habitaciones para 2 oenonas o matrimonio I 500 me», Bajada San Roque Artigan 120R.

_____ ____ 330rt8ó37(lH A BRÍTAOTON amueblada c.-»m peiwlóti, comodidades cocina ( te­léfono). - Deán Funes , 1378: oirá • Puevi-rodón 1039: ómnibus F___________ "230c 865.30

illOSPE'DA.TE en casa familia pava urnorlta. mueWe» modernos, aten­dido duefio, Oamip’Mo 530 A 7cuadra.» riel centro.______23Qrt8618.3H O S P E D A TE Bueno* Aires 12»ip. le _________ 210ct85953HOSIPEDAJT-, amplia habitación

empleado o estudiante, cana tran- «u lla . muebles nuevos 24 de Se­tiembre 1091.____________ 22QclB586'>■MEDÍA cuadm plaza San Martín bo^pedaíe caballero empleado, e»- itudlante Teléf. San Jerónimo 141

21 Oot 8600.3PEiNsircm económica 390 n\en;

Buales. 2 platos abundantes, pos­tres. cOiwDíeta. $ 650. Ramírez de VtelRzcO 957. 1 cuadra Pie Av*-Baneda. ____________ 33Oct86?02P E T T T Hotel Soita. confortable

céntrico, familia, conrodidade» na va pasajero». empleados, familia.Salta 33.________________ 210H85912RTOJA 380 hospedaje a matrimo­nio o persona respetable, conlsht pensión, habitación pequeña. Tel .32773. 210ct858R3

P E N S IO N PED ID A■CA BAIXE'RfO responsable mora!

iy materia'mente neces'ta pleno centre cómo único, «ti casa peoné­i s fítnlüfj hefcdacíftéi «loif^^hjip

i - óomfdá «lti mueble.» »Con 1 boinlit* sin muebl «A 'nafifi ') bien Exige v proporciona refe- repelar. 'Je!. 99,701,, nQc.mJ.72

AL®. P IE Z A S Y VAR IO SA L Q U IL O habitación amueblada. T r . : Chaco 74, Barrio Altoerdi.

- _____________________ 23Qct8612lC O M O D ID A D para 2 señoritas. Vermoia. sala a 1« calle, baño pri- «radó. Peso de lo» Andes 547. _____________ |__________ 23Qct86246

_ V E R A N E ORÍO Cebarlo* alquilo temporada

cesa o depar! a mentó confortable «mueblado. Muy central G T.e> de-ma. San Martín 4985, Río Ce-

I bal los.___________________ 230ct8fi256

- E X T R A V I O S

G R A T IF IC A R E devolución valija extraviada con documentos. Habita, ■ción 212. Hotel Crillón

! __________ .___________ 23QC186275G R ÁTTF1CARE a ia persona uñe devue^a una perrita oue se en­cuentra con cría, perdida ©n la calle San Luis 426 T . E. 64.36. 32365. Salivadora S de Difranco.

__________________ 240c.86.53?G R A T IF IC A R E dnvolurióu cinti- llr. olvidado toilette damas Tock-ev Chib domingo 20 horas Cebad o" San Martin 119. 230ciW,.1.5.5

D E M O L I C I O N E SC A S A Braica. DcmOllclone» coni pra y venta de máqnlnM y malc­ríale" de construcción nuevos y usados. 24 de Setiembre 1835. T . E. 88350. Particular. 58..CASA Revna: Demoliciones Com. ,u-a v venia materiales de con*truc- jjiijn Lima 347 T F. 4670 563

T A P IZ A D O S Y T O L D O S

A l. teléfono 88922: Tapizamos s[- 31 as. livlng; confeccionamos toldos íamlHar y comercial¡ arreglos «n 'general. 230c «649,,

C O P IA S M IM E O G R A P IC A S

COPIAS máquina nnmeógralo. p!a nil.as: dibujo», circulare». Aountee general Simia Rosa 1 56 Esc 1 Teléf. 97932 671

F A B R IC A D E C O L C H O N E S

A R R E G L O colchones pullman y de lana, Estiro elásticos. Trabajos g«jrant'dos. Teléf 37456____ fiNv 83183A l. día colchoneios domicilio Por tres colchones * 25 c|u Dos $ 30. Uno $ 35. Teléf. 98075_____ _________ ____ 6Nov.83184C O LCH O N ER O domicilio, servicio especial, pullman. EsHramoa elás­ticos. camas. Haedc (N O 285 Teléf 76645 Pedidos telefónicos: 16-20 hs. 4Nv82045

L E C H E D E M A D R E

L E C H E de madre d'sponible. - L l- vma 379 637

F A B R I C A D E C A M A S

A i, dia estiro elástico* A'vest'o o a iw . '«ofácamas. tejidos, tel::». Voy cualquier Jugar Llamar: Te ­léfono 5551 21 Orí 860.3 2

A L d¡« e« 1ro clásticos cambio te ¡ido» f'ejeá Trabaio de primera Lima 834. Td é f 9go75

óNov. 83186A L día estiro elásticos cambie te i ilion, arreglo flejes. Colchones adonilclUo Teléf__22601 6Nog8318?BARRICA de camas rlásticos sofá cama v ,uego» de jardín Mueblería Aberman lino» - Rlv*'l«vi* 40Ó T E 4986.______________________

M O D I S T A

Puülicaciones OficialesM .O .P . - D I R E C C I O N P R O ­

V I N C I A ! . D E H I D R A U L I C A . L icitació n Pública. - D I A : 30 de octubre de 1958. 10 horas. 'Provisión de bomba para Rió

Segundo" (29 Llam ado), pesos loO.OOO.- m¡n. Inform es: C o ­rrientes 255, C órdoba .

R. 96396V.23 Oct.

M O D IS T A alta costura, crédito» liberales Incluyendo tela» y extra», Avellanera 1856 Dpto I, Alta Cór­doba. lNovSl 102

T A L L E R DE P IE L E S

U O U i D A C IO N "Peletería Roí. ter” tapado*, sacones, de nutria y ■ na» piele», Créditos pragueiro 1 724. Tel 79396. ov«„o7->io8NOv832|9

P A T E N T E S Y M A RC AS

AG I D A C IO N E S . A*esoraml*nto» l'iámites. Moeller C° (Alfredo Mu •1). Ro*«rlo de Sta Fe 1326 leí28233. _ 66»A G EN C IA É G U IA ‘ "corresponsal de Mar val y O'Farrell - Iuizain- KÓ 683. T 20943. . Ase*9rain¡«nloT TrA tnIte» _ _____ 3Nv 9362-P A T E N T E S lie invención reg'*- tro de marcas, des'gaacione» eo- mercHi’es. Aprobación etiqueta» v producto», exhorto» partidas, su- Cieslotií». Agencia Labor Colon U) E*cr. 25. Teléf. 3 0467 _____________ I5N v85496

S A N I T A R I O SC R E D ITO S a 10 mr»e» • obrero» de Kaiser Dlníja Fiat, etc InO doro», lavatorio* plomo, azulejo» todo para ¡m baño y cocina. Re­puestos p »ia depósito* v canilla»: Arreglos a domicilio. Forte. Airear326 Ta l. 98971.________________ 657CREDITO S <‘ii 10 mese» a em­pleado» de Kai**r. D1NFIA . Fiat, etc. Inodoros, lavatorio». p‘omo v todo pa*r« »ii baño y cocina. Ai re­glo depósitos y canillas desiapa- ditr*s d« cañería* y «Ibañale* i!es«got»niienlo d* pozo» negrOB y cáinaríi». Forte. .Vvear 326 Telé/98^1:................ ............................ _657EM P R ESA de servicio» «tmoaféri- «*■» * 'I« Nueva”. Des.agotamienl o de pozos negro* y cámara séptica d« (úaetano Lavalva Entre Río» 1888. Tel. 88271 - 88923 San VI. cerne.___________ J3Nov84935

T E J I D O SR E M A L L A D O S en el acto. Teje­dora* 10% descuento. Entrega a domicilio Humberto J l ’ontremoli,Lima 835.________________2506 83657R EM ALLADO S en el acto, insu­perable Bonelés, máquinas tejer rema-llui. co«er. devanar, maten» afamada*. Créditos. "J/a Madeja" San Jerónimo 439. 16Nv856SJ

PO L IC IA P A R T IC U L A R

M . O. P. . E M P R E S A P R O ­V IN C IA L D E E N E R G IA D E C O R D O B A (E .P .E .C .) .

Licitación Pública N p ¿40.Apertura: Noviembre 3 de

1958H ora: 9.Objeto: Contratación de ser­

vicios médicos para el perso­nal de la Empresa-

Inversión. S 40.000,- %■Pliegos: Avenida General

Paz 374, le r Piso Córdoba.R.96215¡V|23¡Oc i.

M. O. P. - D IR E C C IO N P R O V IN C IA L D E V IA L ID A D . Licitación Pública - Noviem­bre 6 -hora 10- restauración y conservación de los caminos de Santa Rosa a La Tordilla, etc. $ 448.380.00 % . Restaura­ción y conservación de los ca­minos de Arroyito a La T o r ­dilla. $ 455.400.00 %• Restau­ración y conservación de los caminos de Río Tercero a Tres Pozos a l,as Gamas, etc. 8 365.200.00 % . (Obras de ter ce m categoría i. Informes: 27 de Abril 177, Córdoba.

R.96342 V|25 |Oct,

BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

Ciudad da Córdoba Barrio Gra­nadero Prliitt'c‘ . Bvard Mitre s|n9 entre la.< calle» 7.árate v, Díaz d© SoM», a 34 metro» de la primera, con frente al E*m. Lote 7 de 1» Manzana .5, — CASA en terreno que mide según (K ii'Or 10 niel'os de frente po ' 25.71 metro» dr fon­do. Consta de: 2 habitaciones y dependencia» K1 29 lie Octubre de 1958. a la- I0..W) horas en la Su- ciir*«l B ASE: S 76.000 con hipo­teca de hasta $ 62.800 con deudo e interés según sean la» condicio­nes del adqulreme. •— Infórme.-* en el Banco. — NO 119 15/79.12991. Sucursal; Córdoba

R. 96520 v.l2WOct.

"ACilR”. Agencí:i Cení-ral Investí- gacione* reservadas Acumulación de prueba* juicio* divorcio». In­forme* Maipú 274 Teléf. 9638.5.

23Oct86303IN FO R M ES privado», aeguigiien. to* vigilancia .pruebas documental juicio*. Asesoramlento luridjco po­licía particular ‘‘A IR A ’ ’ Avda Olmo» 91 Oíic 5 T « l . 4753-25747 Facilidades pago. 6'Nov828~9P O L IC ÍA Particular "Lape” Todo trabajo de la especialidad. Prueba» para juicios. Infoimacionc» Al- vear 327. Dpto. A , Tel 30341. Fa­cilidades de pago, 31Oct809585

P R O D U C T O S DE G R A N JA

C O N E JO S Angora Blanco-, Usted que siempre se interesó «n eJlos; prestigiosa cabaña ofrece magnifi­co» rapri.ductores angora, america- uos * italianos, hijo* directos de limpoi tado». estandarice s« criade­ro adquiriendo o fabricando cone. jeras standard de cruento preiml. reado Proveemo* moldes y repues­to». Oloi'gamo» crédito» y compra­mos producción' de lana, onsulte u <» r correspondencia Escritorios: Via«»onte ii'3. Ramo» Mejia. Bueno* Aire* __ _ 25Oct8(.560CO NEJOS Angora» de mejor ori­gen. Densidad, sedosldiad. largo, Por 2» vez. cop*ecutiv« obtuvimos «1 Gran lampeón en la Jt Expo-

''*16106 víálizadfl. en nuéetrh" étud'aftI Ir) premio*' en‘/2 : rxn0i-''.ijiones ale»

tlguau hue.stro prestigio como asi también el íavar y simpatía que nos han brindado v nos siguen brindando nuestro* cüent*» v fa­vorecedores. Empeñados en l*«v«r ¿a cunicultura ai grado de desarro lio que nos permitirá crear una fio

reciente y gran industria, es que llevamos adelante e»te plan de fo­mento a los siguiente* (precioe: Machos $ 780; hetnbras t 650:3 a 5 meses machos $ 550: hem­bra.» $ 500. 2 a 3 meses, macho» V 450, hembra», i 40u. Vallado Blanco. Cabaña Cunicola. A d.: Salta 277 Planteles: Cno 60 Cua­dra* Km. 8. 31Qct85132CO N EJO S Angora venta de repro ductores de alta calidad. Varia­ción americana e italiana con pe- digree y gazapo». Precios vazona- ble.*. Ascsoramienio gratuito Co­nejeras standard de cemento des­arma!).e». Visite nuestro criadero “Mi< kv" _ Río ^Cebajío" l3Ny8429iHUEVOS pára incubar Leghorn. Blinde New Ifftinpsh're Balara» Sus«ec: polillo» BB . reproducto­res La» famosas incubadoras "Bulnco”. criadoi-a*. Implemento»

alimentos vitamina" vende PaulLima 148 _______ 270o 16393 5

“ LA Chiquita” Huevos para in­cubar; pollitos Plymouth Rock, con pedlgree poaiura 1 a 3 semanas, Pasaje Brown (S ) 513.

___________ ___ _ 24Qct 84930V E N D Ó oatRo* B B. v huevos pora incubar Leghorn. Esfablec1- mlento “Mirla” San Tosé de Ca­la sauz 390. 280ct802«>?

P E R M U T A S

A LM A C EN y despacho pan vdo permuto por caí a Olegario Correa S»d 24S Alto A iberdl _ 320ct8574S P E R M U T Ó lote Bajo Palermo 11 por 25 m i» por molo o motoneta. I.avallrja 1368. De tarde

7 230CI86179P ER M U TO departamento 3 am bientes. centro Córdoba por casa o departamento en Bueno* Aire­e n ^ Iqnilcr, Tel. ■ 97854. 22Qct85457 P ER M U TO propiedad céntrica por auiomolor o maquinaria autos mo ios tractm'e*. acnp'ado». compre «ores. Teléf. 78915 , 2lOct85957

C A S A D E COM ERCIOAVISO Ley 1 1,867. Caipltal. Ven­dedor: Jo»é Bl leca. Compradora :Dora Lucrecia Viv«s. Negocio: Almacén por igenor. Local: Pro­pietarios Unido* No. 141, Pueb'o Colón. Pasivo: e cargo del ven­dedor Reclamos: Fi ArmandoMayor. Belgiano 292 250a96491

R I F A S

T R A N S P O R T A D O R E S Rurales de Inri-V i He. comunica que el sor­teo de la .rifa autorizad* por Deere, to j\9 8127. selle A de la I'rovin cía de Córdoba. íué favorecido el N » 188 corresp,.odíenle a la últi­ma jugada de octubre de 1957 «1 señor Anací Colussi. de Camilo Al- riao. 2 30c 1965 41

Er Honorable Concejo De­liberante de la Municipa­lidad de Córdoba,

O R D E N A :A rt, 1?) Autorízase a la In ­

tervención en la Comisión Ad­ministradora del Transporte Automotor (C .A .T .A .) a ad­quirir en la suma de pesos 2.600.000— % (D O S M IL L O ­N E S S E ÍS C IE N T O S M IL P E ­S O S N A C IO N A L E S ) seis (6) ómnibus marca “ Leyland Ro­ya! Lopsui 1/1”, carrozados-, con capacidad para cuarenta pasajeros; chasis Nros. 540.983: 540.981: 5 4 0 .9 8 2; 540.993;540991 y 540980, equipados con los motores Nros. 1.505; 1.507: 1.508: 1.509: 1.511 y1.512. en el estado que se es­pecifica en el Anexo I I del convenio prelim inar firmado, y una partida de repuestos muevos y usados para las mis­mo», según inventario consig­nado en el Anexo m del mis­ino convenio.

A rt. 2’ ) Autorízase a la I n ­tervención en la. Comisión A d ­ministradora del Transporte Automotor a ratificar el con­venio prelim inar suscripto al efecto en fecha 4 de Septiem­bre de ..

Art. 3?) Los gastos que ori­gine la mencionada operación se atenderán con los fondos producidos por la explotación de dichas unidades, con los re­cursos propios de C .A .T .A '. con los recursos provenientes del Empréstito del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ley 4 583. 0 con una gestión crediticia bancaria.

Art. 4®) De forma.Publmarión exigida por el

Art:. 151 de la Ley Orgánica M unicipal,

96566iV|21jOct,

A LOS TALLERES G R A F I C O S :

Licitación PúblicaI^a Caja Notarial de

Jubilaciones, Pensiones y Subsidios Mutuales de la Provincia de Córdo­ba, Sucre 231-243, lla­ma a Licitación Públi­ca, para el dia 3 de no­viembre Cíe 1958 a las 10.30 horas, a fin de realizar la impresión de 900 000 boletas de de­pósito, tamaño oficio, Pliegos y «ases en la Mesa de Entradas: $ 12.

96410|V|l’ )Nov.

E l P r e s i d e n t e P r e s e n t ó

P é r d i d a d e l B u q u e d e S a l v a m e n t o

s u C o n d o l e n c i a p o r l a í ^ ? ,n R1! sl>?c t 0 ftl ,c,aso. ír I Hizo Dieckr¡aciq¡nes el Ex-Mmtsta» dei Interior, Aleonadla AramburúU p A ’

b u a r a n i

A Tal Efecto Estuvo Ayer en el Ministerio de Marina

B U E N O S A IR E S . 20. (S a - p u riti). — La secretaria de M arina dió a conocer alre­dedor de ias 11 un com uni­cado en el cual declaro que eran totalmente infundadas las versiones propaladas por una emisora momentos antes, sobre el hallazgo del buque de salvamento ' G u a ra n í” con toda su tripulación san« y salva.

La noticia, objeto del des­mentido, afirmó que un radio­aficionado habla tomado con­tacto. con el ‘‘G uaraní'', des­de eí que se le había infor­mado aue se dirigía con ave­rías en demanda de Ushuaia.

Mientras tanto, se acentúa la impresión pesimista, ya que efl único resultado de la «Le­ñosa búsqueda por m ar y aire ha sido, según ya se antici­para. la observación de gran­des manchas de aceite en extremo este de Tie rra del Fuego.

Declaración del Subsecretario de Marina.

Según declaró et subsecre­tario de Marina, capitán de navio Carlos A . Oolungia, to do hace presumir que el "Gua raní”, después de resistir e. temporal desatado en el es­trecho de Drakc. ya que se trata de una embarcación marinera, fué arrojado sobre la costa., o intentó buscarla como defensa, circunstancia e.. que lo abatió el tempe- ral . D ijo también a los re­presentantes de la prensa que no se encontró en las inme­diaciones del lugar ninguna balsa con náufragos, ni res­tos de la embarcación, en er caso de que hubiese «ido des­trozada.

E j lugar donde se supone que pudo haberse hundido el "G u a ra n í” tiene una profun­didad de 180 metros y por consiguiente no pueden utili­zarse buzos en su búsqueda.

Por el supuesto caso de que algunas náufragos hubieran logrado llegar a la costa, el remolcador Diaguita, que en­tró en la bahía Crosley. des­embarcó una patrulla de in­fantería de marina, con v í­veres y medicamentos para recorrer la costa en busca de probables náufragos. Tam bién el destructor Cervantes des­embarcó otra patrulla en Puerto Español, territorio dt T ie rra del Fuego, que cum­ple Idéntica- misión y prose­guirá esa Varea hasta que el comandante de la base naval de Ushuaía, capitán de fra­gata Carlos Ibarra, que tie­ne a su cargo ei mando de las operaciones, estime conve­niente ponerle término.

Reanudadas las actividades de todas las unidades nava­les y aeronavales que actúan en la zona, se comprobó que las manchas de aceite se ex­tendían en un« amplitud de una m illa y se desplazaban m uy lentamente hacia la Is­la de las Estados, en una ex­tensión dfe :vái'ias iiiiWas. ‘Pb¿- t^ribres cornprpbaqlohe.s per-.. Tftlft&on ápreblar qüe seguían’ ' afluyendo1' re6los ' 'de peii’óiéó del lugar donde apareció la primera mancha, por lo qué se presume que es allí donde yace hundido el "G ua raní” . Se espera ahora que el mar devuelva a la superficie Los cuerpos de los infortunados tripulantes de la nave o al­gunos elementos de ésta que certifiquen físicamente su des­aparición.Se Considera Perdida la Nave

B U E N O S A IR E S . 20. ( S i -

p o riti). — Virtualmente debe considerarse perdido el buque de salvamento G uaraní' con su personal que integraban 37 hombres de la marina, el ma­yor de las cuales contaba 3o años de edad.

El episodio que enluta al país fué previsto tras la bús­queda. mielan, pues es difícil sortear la tempestad *'n U magnitud de la registrada en un m ar tan incierto como el del sur.

Las informaciones dadas a conocer oficialmente respecto ai naufragio señalan que no obstante va a proseguirse con la búsqueda, porque bien pue­de haber intervenido una cir­cunstancia fortuita, que hu­biere permitido a alguno do sus tripulantes a hallar me­diano refugio. Atendiendo a esta posibilidad nuestra ma­rina ordenó patrul.ajfis en las zonas próximas al desastre: Huerto Crossley y Puerto Es­paña, donde fueron cTesem- barcados efectivos convenien­temente pertrechados para asistir en caso dado a loa náu­fragos. Tam bién se recorre en estos momentos la Isla de •os Estados, contándose pavn estas tareas con la colabora­ción de l« M arina de .G u e ­rra chilena y efectivos aéreos.

El temporal ha comenzjdo a ceder al cabo de una in- terminabie semana de fuerte.; vientos, pero no ofrece toda­vía jas condiciones ideales pa­re una búsqueda más inten­sa.

Condolencia»

Además de la condolencia presentada rersonalmente por el presidente, de la república al secretario de Marina, se han agregado ahora las que presentaron ai contralmirante Es té vez sus colegas de G ue­rra y de Aeronáutica, q u i ­nes hicieron entrega de los siguientes mensajes:

Del G ral, Solanas Pacheco

•'La tribulación de la arma, da nacional frente al proba­ble destino de los tripulantes riel “ G uaraní” , es ya una consternación de orden nacio­nal . Puedo asegurarle que ei Ejército, hermano de la Ma­rina, siente ese dolor frater­nal en la carne y ei espíri­tu de cada uno de sus hom­bres como que es un golpe sentado a toda la gran fa­m ilia m ilitar. E n su totali­dad, señor secretario, los ac­tos heróicos tienen invariab'e- mente ambivalencia. Queda para les generaciones futuras un ejemplo de ese heroísmo, pero queda también una In­mensa, consternación humana, que agobie ,v cuesta vencer.

Ruego a Dios para la con­servación de estas vidas es­forzadas y jóvenes, pero no en desmedro de que elliu si­gan siempre dispuestas a brin darle en el holocausto, cuan­do .así lo reclama la Patria, n la institución arm ada:a,qq* ■uei'tenáCé'n.O FEmBidq :j WágUdr Salan Divisi

Del Brigadier Abrahlm

La comunicación del briga­dier Abrahlm dice: "E n cir­cunstancia en que la expec­tativa general está fijada en los múltiples esfuerzos Que realiza esa secretaria de Es­tado en la búsqueda d?l bu- oue de salvamento ‘ G uaraní’', desaparecido en agua.s austra­les d « ] continente, hago Uc- ggr a V . E . y por su digno

FIRMOSE LA CARTA DE INTENCION PARA RADICACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL

B U E N O S A IR E S . 20 (Saporiti) — E n el ministerio de Economía quedó firmada a las 20. la carta ds intención para radicar en ei país una planta industrial completa pana la construcción y reparación de maieria.es ferrovia­rios, buques de hasta 13.000 toneladas y máquinas agrico- a.s con una inversión de 53.000.000 de dólares.

Suscribieron el acta por el gobierno argentino el m i­nistro del Interior e interino d£ Economía, doctor Alfredo Vítolo y los representantes de firmas japonesas.

intermedio a 1» M arina de Guerra, en nombre de la Ae­ronáutica M ilitar y mío pro­pio, Jos más íntimos senti­mientos de scJidaridad en es­tas duras horas empeñadas en localizar ci derrotero seguido por los esforzados camaradas aue en esa circunstancia cum­plían con elevado sentido su deber profesional. Renuévoe en esta oportunidad las ex­presiones de m i más distin ­guida consideración e invaria­ble estima”

Les Componentes de la Plana Mayor

B U E N O S A IR E S . 20. I S j- p e rití). - - Una brillante foja de servidos ostentaba la pla­na mayor del remolcador de mar “G uaraní” . E] coman­dante de la nave capitán de corbeta Gerardo Saratlelli, in ­gresó en Escuela Naval M ilitar el 27 de enero de 5.943. alcanzando su despacho ae guardiam arina el 19 de no­viembre de 1947. Estudioso constante, en su deseo de am­pliar sus conocimientos, apro­bó en 1952 los cursos de la Escuela de Aplicación para Oficiales, especializándose en Comunicaciones.

E'. teniente de fragata E d ­gardo Rodolfo Cabra!, que sv desempeñaba como jefe de

máquinas y electricidad, egre­só en 1951 y después de pres­tar servicios en varias unida­des en 1956. aprobó en la Es­cuela de Aplicación para Ofi­ciales, el curso de máquinas.

E l teniente de fragata Juan Carlos Sanguinetti, obtuvo su despacho de guardiamarina el 5 de noviembre de 1952. E n ­contrándose en Ushuaía pasó a revistar en ei “G uaraní".

El teniente de fragata Nél- son Paterlini, que se espccia- ii3i en armamentos, agresó de la Escuela Naval en 3952 v ruego de distintos destino* fué destinado a las fuerzas de destructores, pasando pos­teriormente a prestar servi­cios en el ‘'Guaraní” ,

E X P R E S O S U P E S A R POR L A T R A G E D IA

B U E N O S A IR E S 20 (Sa­poriti) — A fin de exterio­rizar su p:sar por el nau­fragio del buque de salva­mento "G uarani” , concurrió hoy alrededor de las 16.40. al edificio de la secretaría de M arina, ei pprsidente de la Nación, doctor Arturo Fron dizl. E) presidente concurrió ai-empañado de su edecán aeronáutico de turno, ¡nte- rjorizándosc de algunos por­menores do la tragedia que enluta al país.

Interesantes Conceptos Expuso elPresidente del Pis Cristiano, Doctor

rtido Demócrata Manuel GrdÓñez

B U E N O S A IR E S , 20, <&« poi’lti). — E n una disertación radiofónica el doctor Manuel Ordóñez. jefe del Partido De mócrata Cristiano, se refirió a aspectos de la actualidad na cional. D ijo que el país, des­pués de muchas años de au­sencia de libertad, va volvien do con lentitud y con tropie­zos al ejercicio de esa liber­tad. Ese ejercicio no es saiis- factorio en el grado que de­searíamos por lo menos sn la significada posibilidad de re­construir la democracia en el país. D ijo que el gobierno tie ne actos buenos y malos; que está tratando de elim inar pro blemas difíciles como los de la energía y el petróleo, y eso es loable, pero no cumple su orograma y eso liaos m al a la democracia aunque las so­luciones sean buenas, pues ha bría una mezcle de solucio­nes buenas con procedimien­tos malos. Reiteró que su par Cidp! ha sido siempre afitípe- foLifcta y declaró que aT'p ue­blo aue creyó en ere régimen habrá que a‘ raerlo a la demo

Sesenta Aniversario de lá Fundación de

la Ciudad de LanúsLAN US. 20 (SaoorltD — F.I so

liernarlor 4* ls Provlnrl*. clocinr O ‘•c'ir Alende y »u* in‘nl»tTn« r>r*T slilleron hov lo» «cío» reaUzad'i» en <?s.ia ciudad, con molivo d* cuini>lir“c el 60 «nlver*«rio d? *u fundación, *

erada. Manifestó oue no es­tá en posición de enfrenta­miento con el gobierno ni de crítica sectaria, pues entien­de que la cpcsLión cerrad* es contraria a la madurez cívica de una democracia.

E D I C T O S J U D I C I A L E S

SECRETARIA de AGRICULTURA y GANADERIA

I. N. T. A.E S T A C I O N EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DE MANFREDI

Licitación Pública N? 41. (Apertura 6 de Nov.)I,láma*<- a iicitación pública para la ejecución de

la 4»bra “ Pabellones Filotécnioos”. Bases y juegos de planos se pueden adquirir en dicho establecimiento.

96543IV 231 Oct,

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTELlamado a Concurso para Proveer

de PROFESORES TITULARESPor resolución N“' J52 del Consejo Superior c’e la

Universidad, se ha dispuesto llamar a concurso a p a r­tir del 19 de noviembre de 1958 y por el término de 20 días corridos, pala proveer de profesores titulares a los siguientes institutos;— E n C O R R IE N T E S :

F A C U L T A D D E A G R IC U L T U R A . G A N A D E R IA E IN D U S T R IA S A F IN E S : Sargento CabraI 2131. E S C U E L A D E D E R E C H O : Sargento Cabra! 2IÜU. E S C U E L A D E M E D IC IN A : Sargento Cabral 2001. I N S T I T U T O D E L P R O F E S O R A D O : Sargento Ca­bra! 2105.

— E n R E S IS T E N C IA :E S C U E L A D E C IE N C IA S E C O N O M IC A S ; Las H e ­las 727.

Para informe* dirigirse a las Secretarías de los men­ciona ríos institutos.

C O R R IE N T E S , Octubre de 1958.96521V.22 Oct .

Banco Hipotecario Nacional .

Llámase a Incitación Pú­blica N\’ 8Ó8 a realizarse el <iía 5 «le Diciembre <lc 1958, a las 17 lloras oara ia cons­trucción del Nuevo Edificio Sucursal Bell V¡He. Provin­cia de Córdoba, eomnuesio de locales nSra Oficinas de la InstHuclón, v Donarta- inentos para funcionarios, a eris-lrse en la intersección de las «Ules Córdoba v San Martin de 'a ciudad de Bell ViHe. Provine'*» de Córdoba, con un Presupuesto oficial de $ 18.199.934.—

Las propuesta* serán aljle- las s'muMneanieiUe en 1« fecha v liona indicada* en el Depariamentrt de Sumi­nistros de la Dirección Ge­neral de Construcciones, - Ba,caree 163. Entrepiso. Ca­pital Federal v en la Ge­rencia de 1« Sucursal, lu­gares donde ae suministrarán ios Pliegos previo nagn de

la «urna de $ 100, ”í por1 las Bases Generales v S 500 por la* Cláusula» Particula- i©s y Tucko» de Plano» en

Avda San Tuan 050 Capital Federal v en la Tesorería de la Sucursal re»pecliva- inente.

Las ofertas serán acom­pañadas d*l depósito del \% (uno por ciento) riel valor del Presupuesto Oficial de la Obra

Las propuestas que no se presenten con lodo* Ir» re- quisiios exigidos por las ba­se» o que ofrezcan varian­tes no admitidas, serán rechazadas sin otra consi­deración. —

230c .06134

Orden Sr. Juez 39 c. C., m ar­tiliero E . Otero Caballero, re ­matará 5 de noviembre a 17 hs., libertad 309, Ciudad Río I H 11, terreno Barrio Sta. Cruz, Pedanía E l Salto, Dpto. 39 Arriba, Lote 16. m anzana 11, superficie 461 mts2. linda: N. Avda. Darrtas P. Argentinas: E., Lote 15; S. lote 18 y O. calle Esperanza B A S E : 19.320 pesas o 2/3 partes. Autos: O L IV A O T E R O R A U L c/ F R A N C IS C O N U Ñ E Z y o lra - P .V .E .". Consta dominio F9 20187/47. Hipoteca P grado a Azucena I . del V . Marín. S 50.000.00. F9 17953/57 Em b ar­go autos F9 949/58 Títulos no corren (A rt. 896 C.P.C ) . Seña: 10% y comisión ley. Oficina, octubre 17 de 1958. M A R T A A R IA S , Secretaría.

96540:Vi5,Nov.

C I T A C I O N E SE D IC T O :— E.1 juez de. 7* Nom

de Paz Letrado, cita y emplaza a los liereHeros y acreedores de TEODOS1A L IE N DO DE V A RI­LA (después de Silva) y LA U R A V A R ELA por el término de trem ia días y bajo aperdblm’cnto le­gal — Córdoba, octubre 15 de 1958. — B LAN CA D E DE LOS RIOS »©c reía ría. 5Nv96.U0

ED IC TO :— El juez d© t>“ Nom. de Paz Letrado, cita y emplazaQ« I »7. wíih y ^ ni tr.a los herederos y acreedores de A L F R E D O JU A N SOLARI. P-r el término de treinta dia* v biio apercibí miento legal. — Córdoba octubre 15 de 1958 — A del V. BE tV K .Circuirla.______ 5Nv96.iQ9

E D IC T O :— El ¡uez de 7» Nom Civil y Comercial, cita ■ y emidaza a lo* herederos y acreedores de P ETR O SA E S C A L A N T E DE FE - KREIRA o FER R EYR A . por el término de treinta días y bajo aperclb’mlento lega' — Córdoba octubre 15 de 1958. — ERN ESTO REY CARO, .secretario 5Nv96.M1

E D IC T O : E L señor Juez de 7* Nom. de Paz Letrado, cita y em. plaza a los herederos y acreedores de "TO S E N IC O L A S L U N A ” por el término de treinta dias y bajo apercibimiento lega’ Córdoba oc­tubre 2 de 1958. — María T . Fu ­nes de Caray. secreiaUa

240ct95687' E D IC T O : E l "señor Juez de 6» Nom Civil y Comercia! cita y emplaza a lo» herederos V acreedo- íes d« “ E N R rO U E C R IS T O B A L S A N T IA G O G IU S 'I'O ” . por cí tér. mino de treinta dios y ba¡o aper­cibimiento legal. Córdoba octu­bre 2 de 1958. — Antonio Vargas Castello, secretorio.._________ _______________ 240c 19 5688

E D IC T O :— El juez de 7» Nomi­nación de Paz Letrado en auto» "SASIA T l’AN B A U TIS TA . De­claratoria ilc heredero*”, cita %* emplaza a lo* heredero* v acreedo re* de don JU A N B A U TIS TA 10 SF. SASIA. pira que dentro dei término de treinta día* rómparez can a estar a derecho en aillo» bajo apercibimiento de lev — Of octubre 8 de 1958 — M A R IA T FU N ES DF. G AR AY secretaria

2Nv%149

E D IC T O :— F.I juez de 5a Ifom. de Paz L etrado. cita v emplaza a los herederos v acreedores de M O H A M ED SA1.TM AR D ALA, por e> término de ireinta días y bajo aperciblm'ento legal. — Córdoba, octubre 14 de 1958. — A D E LA D E L C A R M EN LU N A secretaria 3Nv9ó?42

E D IC T O :— El juez de la Ins­tancia >■ 7» Nom Civil v Comer­cial. cita y emplaza a lo» here­deros y acreedores de don M T- S A EL TR ETO por el término de treinta dia*. bajo apcrciblin'ento Oíicna. octubre 8 do 1958 .— ER ­N ESTO R EY CARO. *ecretario

_________ _ _ • .lNy962j3E D IC T O :— E 1 iu«z de 49 Nom.

Civil y Comercia!, cita y empla­za al demandado señor OSCAR RIVERO. para que degt.ro del término de treinta día* comparez­ca a estar e derecho en los auto» "Galfre de Volando Clotilde M c.| Oscar Rh-ero P V E ” ba jo apercibimiento legal, — Cór­doba, octubre 13 de 1958 — TOR­C E D ECO ÜD secretario

3Nv962«z

E D I C T O ;— El juez de 3» Nom. Civil y Comercial, cita y emplaza a la demandada Catalina María Adela Spannolo pata que dentro del término de treinta dias com. parezca a estar a derecho en lo* autos: “ LO E 'P F E G U S TA V O e.l C A T A L IN A M A R IA A D E L A S P A G N O I.O ’. v bajo ancrcibimien to de ley — Córdoba octubre 17 de 1958 — M A R TA A R IA S »e- cretarla 6Nv96406

E D IC T O :— El ¡ne/ de 1» Nom de Pez Letrado, c’ta v emplaza a los herederos v acreedores de C AM ILO T U M I NI po. el término de treinta día* v haio apercibi­miento legal - Córdoba octubre 8 ri« 19=8 — F E L IX A LU O U E «ecretario. 5OOct95994

E D IC T O :— El juez de 7» Nom CW11 v Comercia!, ella y emD*az» a lo» herederos y acreedores d<‘ JU A N CARLOS RISSO. por el término de treinta días y bajo apercibimiento legal. — Córdoba, octubre 16 de MS8.‘ — ERN ESTO R EY CARO, secretado

6Nv96.U8E D IC T O :— E juez de 5» Nom

de Paz Letrado, cita v emplaza a los herederos v acreedores <ie M AR IA A D E L A ID A PALACIO DF, CASTRO, por et término de treinta dias y bqio snercibimici to legal — Córdoba octubre 17 de 1958.' — A D E L A D EL CAR M EN L U N A secretarla 6Nv96.W.

E D IC T O :— E* lu«z de 1» Nomi nación de Paz Letrado, cita v em­plaza » los heredero» y acreedores de. A M A D EO G H E L L I. por U término de treinta dias v b«io apercibimiento lega! — Córdoba, octubre 8 de 1968, — F E L IX L U - Q U E . secretarlo.________ 30Qct9¿99?

E D IC T O : F> juez de 7» Nom de Paz L** ron Ib. cita v emplaza a los heredero* y acreedores de E N R IQ U E TA P U G tTA N I Vd«. de PICOA, por el término de treui- tp días y bajo apercibimiento le- Kal — Córdoba, octubre 13 di 1958 — B LAN C A DE DE LOS RIOS, secretarla. 3Nv96?40

E D IC T O :— El juez de 7?"'Nom de Paz Letrado, cita v implara a lo* herederos y acreedores de M IG U E L COR NE JO por el tér- mhio de treinta di»* v baio aper­cibimiento legal; — Córdoba, o— tubre 14 d« 1958 — B LA N C A DI- DE LOS RIOS, secretarla __________________________3 N v962 41

E D IC T O :— El juez de 1* Ins­tancia en lo Civil V Comercia de Villa María cita v emplaza por treinta días a heredero* * «creedores «le A LY A R E Z D E IA REIRO C A TA L IN A v TOSE M A ­RTA PEREIRO para que compe. rezcan a catar a derecho y tomar la correspondiente participación, bajo apercibimiento de lev — Oficina setiembre 26 de 19.S8. — RICARDO BROCIiERO secreta­rio _ _ 30Octi¡5996

E D IC T O :— E l iuez de 5a Nom de Paz Letrado, ciui v emplaza a lo» herederos v acreedores d* M A R TIN G U TIE R R E Z oor -1 término de treinta días v bate apercibimiento legal. — Córdoba octubre 6 de 1958. — TORCE LA* VIESE. _ secretario ___7'Or °/J:

E D IC T O :. El señor Juez d« f* Nom de Paz Letrado, cita y em. plaza a los heredero-- v tfcreet’:- re­de “ S IM O N C H A E R ” por *1 término ae treinta días y bajv apercibimiento legal. Córdoba oc­tubre 2 de 1958 — Blanca de De Los Rio» secretaría

240ct9568:

E D IC T O : E l señor Juez de 7» Nom. de Paz Letrado cita y em­plaza a lo» herederos y acreedores de “ S A N T IA G O V A S S A L L O o V A S A L L O ” , per el término de treinta días y bajo apercibimiento legal Córdoba octubre 2 de 1958. — Maria T . Fuñe* d{ Garay. Se­cretaria. ' 2-lOct95686

E D IC T O :— Orden Tuez de Paz Letrado de Séptima Nominación de esta ciudftd, cita v emp'eza oor treinta dígs « herederos v

E D IC T O :— F.I iuez de 5* Nom Civil y Comercial, cita v emplaza a lo» herederos y acreedores d* E N R IQ U E BARBERO por el tei mino de treinta días v bajo op-Jr- elbimiento legal — Córdoba, octu­bre 8 de 1958. — CESAR U Y A Ñ E Z secretario 30Oct95í»7

Bravo Gamboa FerrariEdicto Judicial - Por dis­posición del señor Iuez. Néclon-ti de Comercio * cargo del Tuzgedo N9 5. interinamente autorizando el doctor Abelardo F Rossl. secreta­ría del ejcr’bano lorge O Pala­cio háceae saber por ]0 dias qu» en los auto» CATMUR S A. I. v C »tt quiebra lo* martiliero» Bravo Gamboa Ferrari rematarán el .3 de octubre, a las 16 horas en su hall de venta* cabe Reconquista 513 (Buenos Aire»). 1» cantera de cal en Córdoba, departamento Co­lón PeJanía San Vicente en e¡ Km 2.1 del desvio del ferrocarril Genera! Belgrano. o «r«i« conocido por "La* ChUcas'' con superficie de 106 hectáreas 5911 me lindan- doi!í*i f.Nbate con ’ mt»' rllnea' redi de Este a Oetie amoionada en I* liarte alta del terreno qué pa«a no- un moión de o'edra* acomodada», colocado al lado de un grueso tron-a s e .-^ «de la* cantera* de La* Chllca» al Km 23 del ferrocarril al S*uce oue Jo divide de otro Inmueh'*: ,t F ,',te'- .Con («rrenp* de doña Petro­nila -T de Torres: al Sur con diz" Ignacio Movano v del Sauce- el Oeste con estancia La Concepción \enta en el ««tado v co"'IIcioiu’ ' en que *e encuentra el bien. con ‘as construcciones existente» *1 m.i mentó del remate, romo de pene nencia d« Calmar S A. v én uu todo de acuerdo a la» constancia» de auto» que están a dísoostriói. de lo» interesado- Ra*e 727 01» <j¡ peso* al contado S»ña: 8% Co ni:sióti: .l^é. — Bueno» Aire»agosto 20 de W g. — l0rge O. Pa­lacio. secretarlo

960901 VI22'Oct.

E D IC T O :— El iuez. de 6a Nom Civil y Comercia!, cha v «mo-aza a lot herederos v acreedore» de A N TO N IO M AZZARON E p0r f. término de treinta días r baio aoerc'bimlento legal — Córdoba octubre 6 de 1958 — OSCAR V I- LLAG RA secretario. 270ct95839

E D IC T O :— El juez de l« Nom. de Paz Letrado. c‘ta v emn'a/i 1 a los herederos y aesreedores de JOSE M A SM U T JIN1D DIN o \ EN1NDDIM o YF.NINDIN por el término de treinta días v ba­jo aperciblmento legal — Cór,lo­na octubre 16 de 1958. — DORA V A N C A U W L A E K T DE SAN­

C HEZ. secretaria. 6N v96387E D IC T O :— El iuez de 6* Nom

Civil v Comercial, cita v emolirá a los heredero» v acreedores de D A N IE L TO L E D O , por el térmi no de treinta días v bajo aperci­bimiento legal. — Córdoba octu­bre i de 1958 — OSCAR V IL LA ­CRA. secretario 230ct956?J

E D IC T O :— El iuez de 64 Nom de Paz Letrado, c'ta v einplazt a los heredero* v acreedores de FR AN C ISC A RODRIGUEZ DE BON ALD I y V IC E N TE BOXAI.. DI. por el término de treinta dia» v baio apercibimiento legal. — Córdoba, octubre 8 de 1958 —JO A N ALMAJDA. secretaria

_______________• 30Qc t9 5 993

E J E C U C I O N

acreedores de don TO M A S MAC ÑIÑO, bajo anercibuniénlo de lev Oficina, octubre y de 1958 —M ARIA TE R E S A F U N ES DE

G AR AY secretarla 30Oct959T-

E D IC T O : El seftor iuez de 5* Nom Civil y Comercia;, cita y emplaza a los herederos y acreedo­res de “C IR IL O A L F R E D O CA. R U A R A ” por el término de trein­ta dias y bajo apercibimiento le­ga!. Córdoba, octubre 2 de 1958. — Beatriz Arias secretaria

24 0ct9568«

E D IC T O : El señor Juez de 7» Nom. de Paz. Letrado ella y em­plaza a lo» herederos v «creedores de "S IL V E S T R E L E O N ”, o r el rérnilno de treinta días y bajo aperclblm’emo legal Córdoba octu­bre .5 de 19 -S — María T . Fuñe» de Garav. rtereta-ria 240ct9568-l

E D IC T O : En lo* autos "Perev. r« Loza Fidela c.l Alberto Nieto v oirá — P A L E " . c¡ señor Juez de 4» Nom. de Paz Letrado ha re­suelto llevar adelante la ejecución basta el completo pago del capital demandado, más ^us intcre*es v cóstflü a tuvo fin »« regulan ios henoraríp* del Dr. Guido Ctlvellí en la suma de Ciento Sesenta v fres pesos nacionales. Córdoba, oc. tubre 16 de 1958. — JayiCro A, de •sartorj. secretaria______ 22 Oct96384

E D IC T O : Én los auto» ‘‘Dopazo Nayeír« y Cía c.l. Jaime I.lompart — Ejecutivo'1, el Señor Juez d 7» Nom, Civil y Comercial ha re. suelto mandar llevar adelante !« ejecución hasta el completo pago del capital demandad0, niát su» intereses y cestas a cuyo fin se re­gulan los honorarios d*l Dr Car. !ps Pesie en la suma de Dos Mil tiesos nacionales. Córdoba, octu­bre 17 de 1958 — César D Yañez secretarlo ________ 220ct86385

E D I C T O : - En los auto. “ M »- rcggi Acuña Eugenio c I Tuan Guillermo Casa? y otra P .V F ," el juez de 4* Nom. C'-vil v C-- mercial. hfl resuelto ordenar se lleve adelante la ejecución ha«ta el completo pago de la zura» arieu cada má* sus interese* v rostas a cuyo fin *e regulan 'o* hono­rarios de! Dr. Eugenio M «r««rJ Acuña en la suma de un mi1 pe­so* nacionales — Córrioba. octu­bre 15 de 1958' — O SVALDO M í- CTTELIS secretario 2lOct9r.iei>

E D IC T O :— Por d'Soosirlón de' juez en lo Civil y Comercial qc 69 Nom d* la ciudad de Córdo­ba en los auto* caratulado* “ Bra- culnskv David’ c.l A U lj SRL Eie- cutlyo" se hace saber oue ha re­caído sentencie cuv« parte di «po­sitiva. dlcé.: “Córdoba orlubre

catorce de mil noveciento* elncuen ta v ocho. Y Vista v Conside­rando:.., R E S U E L V O : Manda'n llevar adelante la ejecución se­guida por David Bracuinskv en contra de A'f'n SRL ha«ta el cimpleto pago de' canital deman­dado con má» sus intereses v cos­tas a chivo fin se regulan lo» hr florarlos riel Dr losé ALivc Pons- *<i en la suma de do* mi! pesos nacionales. — Publiquen*» ed'ctr en ' Boletín O T ’ifil" v d'.Uno T.A \'OZ DF.I IN TER IO R — Proto­colícese. linease v dé-e cop'a Ventuva O'-e'-i Ante m!‘ ' VTONTO M V A R G \g CASTE- LI.O eecrf ti-r!,-, — Oficio:. O.-tv-

J O S E I R O SJ u d i c i a l

Torno Importado marca “JO S E !-' S U O B O D A ’

S I N B A S E

E D IC T O : Orden Sr. Ju?z 4* Paz Letrado. Autos “Rogelio M . Lagos C .I.R . (Créditos in­versiones, R e p resentac ones i Sociedad Comercial en Com. c/ M ariana Dora Pfuller de C h i ni-Ejecución Prendaria". M artiliero José Irós, rematará e] día 29 de octubre a ias 11 horas en su escritorio Arturo M Bas 166. oficina 5; U n tor­no mecánico marca “ JO S E F S U O B O D A ’’ número 7210647 fabricación checoeslovaca, de 800 m m . entre punta y punta, con m o t o r eléctrico marca ‘C .L .O .” número 003670 de

medio H P , corriente 220/380 V.. en perfecto estado. C ondi­cione*?: Sin Base, dinero de contado y comisión ley M ar­tiliero. Ver el bien en calle: Antonio dril Viso (O ) 847. O fi­cina, octubre 1958, Javiera Avendaño de Sartori, Srcreta- rla.

96464 V 22 Oct.

BUEiNOS A IR E S . 20 ( Sa­poriti) — E n un repnriaje por Radio Colonia formuló decla­raciones el ex ministro dei In - ' terior doctor Caí .os Aleonad v Aram burú, en las que enjuicia • i reciente dictamen par lamen taño en ej asunto C a D E. Co­mienza señalando la posición del gobierno r e v o l u c i o n a r i o con respecto a la citada em - pttaa y justifica el decreto Nv 8377 por el que declararon nu las las ordenanzas m unlc pa­les de 1936.

Respondiendo a o t r a pre­gunta, señaló que lo°¡ funcio­narios responsables aque­lla gestión, desmintieron cate- cói feamente qu? ia sociedad mixta que s? proyecta formar con C A D E responda a com­promisos contraídos con el go bierno revolucionario, ndvir- tiendo la claridad que surge óe ios documentos reservados publicados por la cancillería.

Luego el doctor Aleonada Aram burú manifiesta que el actual gobierno argentino, es­taba en condiciones de llevar adelante hasta sus última* con secuencias la nulidad de las ordenanzas.

Hizo un minucioso análisis tíc los procedimientos que po­día elegir el gobierno: incau­tación o reversión En el p ri­mer caso debe pagarse el va­lor actual de los blsnes. E n el segundo deben entregarse los bienes originales aln cargo y amortizarse los demás bienes según valor de costo.

Se extiende- luego el ex nv- bistro en consideraciones de orden jurídico, en el proceso seguido, es decir la sociedad rr/xta. Califica de “fraude día lcctico’’ el principio invocado de continuidad jurídica y agre ga: "Todavía se escuchan vo­ces anatematizando a hombres del pasado argentino, cuya

conducta no deseo Juzgar, mientras se transige con ’a i n­moralidad y se mancilla ia dignidad argentina”. Te rm in a calificando de “marxista ’ el equívoco de identificar reali­dad con economía. “La reali­dad viviente — dice— está ili- tcgra.ia por otros elementos no económicos, sino espiritua­les y aún emocionóle», ' 'E l hombre occidental, jerarquiza olios valores y no se resigna a perder su dignidad o su fe pava hacer bueno* negocios. E n el caso C A D E , un mai ne­gocio'’

Paros Parciales han Iniciado Emplead o 8 y Obreros de Y.P.F.BUENOS AIRES. 20" (S»w>rltl).—

Tnicluroq hoy paros Hércules, qué abarcaron 15 minutos por turno. In* nhreiTis v empleado» de Yaci­mientos Petrolíferos Fiscales, d* •i» Ca,piUl Federal. La medida dé fuerza obedece ni hecho rl« haberse «nti'oMdo la distribución de com­bustible* en tres zona* d© 1* Ca­pital, n concesionario» narliculi* re". De no revérs* la medid*, lo» paro» proseguirán en lo» df«s *t» ««lentes, Mañana lerán dn. media hora por turno; pasado mañane dé una hora y asi au.-ralvamente, hé» la Ue«ar al paro total.

Implantación de un Servicio “ Urgente”

y “ Muy Urgente”BUENOS AIRES, 2ñ (Saporiti),—

La Empresa Nacional de Teleco­municaciones ha da',lo a conocer una información sepún la cu»! «ei­rá implantado el servicio “ursínte'* y "muy urgente" en el servicia telefón'co con Mendoza, Córdoba, Balite Blanca v Rosario, t,»* ta- •’lfis a aplietrae nara Córdoba, «son 'as siguientes: Urfénte * 34-Y» y Muy 1 Vírente, 68,40.

Municipalidad de Resistencia - Cha c oLicitación Pública N9 10

L L A M A S E a Licitación Pública para el día 10 (diez) de Noviembre de 1958, la concesión para explotar ej servicio urbano de transporte de pasajeros, en las líneas número: uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis de la ciu­dad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco.

Los pliegos de bases y condiciones, planillas com­plementarias de horarios, cantidad m ínim a de vehículos, croquis de recorridos y ordenanza reglamentarla del servicio, todo lo cual formará parte del contrato de concesión a suscribir, podrán ser retirados de la Secre­taria de Gobierno Municipal y en la C A S A D E L C H A ­CO, Callao 322. Buenos Aires, al precio de cincuenta pesos moneda nacional.

L-as propuestas serán presentadas en la Secretarla de Gobierno Municipal, hasta las 11- (once) horas del día indicado, oportunidad en que serán abiertos loa so­bres con la presencia d.e Autoridades Municipales, In­teresados y público que deseen concurrir al mismo-

Resistencia, 3 de Setiembre de 1958- Pablo Alvarez, secretario de Gobierno. — Dorando J. Colombo. Secretario de Economía y Finanzas — E duar­do E. Demarchl, Secretarlo de Obras y Servicios Públicos,

R043O8v9Nov.

J U D I C I A LMANUEL A. CORDOBACASA. Avellaneda 61 - Ciudad Deán Funes (Ocupada por su dueño) - MUY BARATA

E D IC T O : Orden .Sr. Juez 8* Civil. Autos: " C U R T O JO R . G E c/ JU A N D E LA C R U Z S A L V A T IE R H A -C . dc'pcsós y Em b. Prev.” , Manuel A. C ó r­doba rematará 31 octubre, 11 horas en Juzgado de Paz Le­trado de Deán Funes. Lote terreno con todo lo edificado, clavado, plantado y adherido al suelo, ubicado sobre cali* Avellaneda N? 61 ciudad Deán Funes, Ped. San Pedro de T o - yos, Dpto. Ischilín, esta pro­vincia. 15 65 metros frente p o r1 28,70 fondo o sean 449.15 m2. lindando: Norte, Este y Oeste,

con terrenos del Instituto Es­clavas del Corazón de Jesús, y Sur. calle Avellaneda. D O ­M IN IO : ' Consta. G R A V A M E ­N E S : 19) Hipoteca ler. grada a favor del actor por S 8.450; 29) Emb. o/ Juez 3» C ivil en Salvatierra de Hcredia Am e­lla y otros. 39) o tro emb. en loa mismos autop. 49) Em b. de autos. T I T U L O S : Artículo 898 C- de P . C. B A S E F IS C A L ; $ 10.890,- X o 2/3 partes. S E Ñ A : 10% más comisión ley. Oficina. 8 octubre d* 1958. David Samamó. Secretarlo.

96270!Vi31'Oct.

J O R G E M A R TI H E Z C A S A S JUDICIAL

INMUEBLE EN B A RR I O T A L L E R E SBASE: S 3.250.— O SUS 2/3 PARTES

E D IC T O : Orden Juez 3» Paz Letrado autos "Bertollna Juan Carlos c/ Pedro Martiniano C rtíz -E je c . hipotecarla'’, mar tíllero Jorge Martínez Casis el 21 de octubre, 11,30 hs. en calle O. Trejo 177 rematar*.el siguiente inmueble: una frac­ción de terreno ubicada en Barrio Talleres del F .C C .C . suburbios Norte d-e este M u ­nicipio, hacia el Naciente del camino a Santa Rosa y al Norte de dichos Talleres, par le del lote 12 de la manzana 28, compuesto de 7 metros de frente por 29 metros de fon­do o sean 203 metros cuadra­dos. lindando: al N E . con par te del lote 10: al NO . resto del mismo lote 12; al SE. parte del lote 11 y al Sur Oeste cali* pública N9 62. D O . M IN IO : consta. G R A V A M E ­N ES f’ 23086 año 1953 la h i­poteca de autos: f9 585 v. año 1954 Juez 69 C. autos To m b i- na Miguel Natal c/ Pedro M art'níano O rtiz-E je c ; f9 360

de 1956 Juez 3-1 C. autos Co­rrea de Lipari Rosa c/ Pedro M . O rtiz y otra-Escr.; f9. IOS año 1957 embargo en 1a. eje­cución de autos; f9 989 afio 1958 Juez Paz Letrado autos “Municipalidad de Córdoba c/ Pedro M O rtiz y otro-Apre mío” T I T U L O S : No corren en autos aunque si la escritura de hipoteca en que consta la correlación de los mismos. E l comprador se conformará con las constancias de autos (art. 896 del C. de P .C.) B A S E : % 3.250,. avaluación fiscal o sus 2 /3 partes. C O N D IC IO N E S ; en el acto del remate 10% a cuenta de precio con máa la comisión de ley ai m a rti­liero. Oficina, 29 de Setiem­bre de 1958. R IC A R D O O L ­M O S. secretario.

N O T A D E L M A R T IL L E R O i A las 11 horas remataré tam ­bién judicialmente la fracción contigua de 5x29 mts, (ver

95731 |Vi21|Oct.

GOMEZ LENCINAS/ parte indivisa equivalente a 1.082 Has. - BASE IRRISORIA

E D IC T O : Exhorto del Juez Nacional de 1» Instancia en lo Comerciai de la Capital Federal en: “Casa EnriqueSchuster S. A . Ind. y Com r - cial C] Aníbal R. Yofre y otro scobro Ejecutivo”, que se tramita por ante este T r ib u ­nal y Secretaría autorizante se ha designado al Martille ro Pascual W . Gómez Lene - ñas, pera que venda « n pú­blica subasta el 31 del etc. a las 11 hs en Arturo M Ba* 316, Escritorio 7 de esta C iu ­dad: U na cuarta parte indivi­sa perteneciente a Damián Fernández Astrada del si guien te inmueble: “U na fracciónde terreno denominada a' tualmente San Lorenzo, ubi­cada en Pedanía Rio de lev Sauces, Departamento Caln- muchita --C ó rd o b a — qu com prende la part? Oeste de la Estancia Los Cocos con super fíele de C U A T R O M IL T R E ­C IE N T A S T R E I N T A V UNA H E C T A R E A S S E IS M IT , N O ­V E C IE N T O S S IE T E M E T R O S cuadradas., lindando según tí tu los « I Norte y Oeste con la línea de mensura de Los Co. eos qu» practicó el agrimen­sor Parmenlo Ferrer, al Sur,

con Ana, Eusebia y Nestora G geua y al Este con Alejan­dra M. Gigena; siendo sus ac tuale.s linderos:, al norte, E s ­tancia Los Cocos, línea d? mensura de Ferrer: al Sur con Ju lio y Ricardo Novillo a s - trada; al Este con Comalia Hnos. y ai Oeste Río Guacha Corra!. Dominio const. al f8 22.345. G R A V A M E N E S : Hipo­teca en lev. grado constitui­da por Dam ián Fernández y Danván Fernández Astrada a favor de Em ilio K e lltr por % 30 000 anotado al f9 9981 del año 1952 Embargo: Ordena, do por e¡ Juez de 3a Civil de esta Ciudad en “Quiroga S a l­vador Meriton p¡ Damián Fer nández Astrada - Ejecutivo y Embargo” S 22 000 anotado al f9 218 vto. año 953. Embargo: Ordenado en autes por peses 66.133,50 anotado al f° 51R d ?i año 1955, grava é s t a y otras propiedades má^. Em bargo: Ordenado por el Juez de 6’ Civ<l de esta Ciudad en auto* “Keller Em 'llo c| D a - m :án Fernández Astred- P V. E . y Em b -ra o ñor $ 6110 anotado al f9 1885 vto del afi* 1957 E m b ” vg'): ordenad por el Ju*z d- 6a Civil d* C n - n’tal Federal en autos “Casa

Enrique Schuster c| Aníbal Yofre y otro - Solicita D ili­gencia S 132.184,99 anotado al f9 1391 ario 1957. grava ésta y otras propiedades más. Em bargo: Ordenado por el Juez de 6:i C ivil y Comercial d » esta Ciudad en autos; " M i­guel Ballester e hijos S. R. L . c| Fernández Astrada y Cía. Demanda O rdinaria” S 56.464 22 anotado al f9 1179 a ñ i 1958 grava éste ‘.V otros inmuebles. Embargo: Ordena­do por el Juez de 9* C ivil y Comercial de esta Ciudad en autos "Banco de la Provine a de Córdoba el Damián F e r . nández Astrade y otro P. V. E ” $ 225.000 anotado al f* 778 vto. del año 1958 grava éste y otros inmuebles má*. Embargo: Ordenado p~r elJuez 9’ Civil y Comerc'al de esta ciudad en autos “Banco de la Provincia de Córdoba f| Damián Fernández Astrada P V E .” $ 27.000 anotado ?1 fn 821 vto de 1958, grava és­te y rtm * inmuebles más B a . **: 72 195 C ondición-»: P ' - ri-ro d* nont-do C~m,« ,ó>i d#ipv pi O f 1 r i r> ao c ’ ubre 15 d* 19*8 0 -o » r Vi-' Magra, secret- •• -

9628! V l.V IO -t.