20
Encuentro EUROsociAL Lima, Perú, 22 de noviembre 2011 Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión Emanuele Lobina [email protected] Public Services International Research Unit (PSIRU) Business School, University of Greenwich, UK www.psiru.org

Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Encuentro EUROsociALLima, Perú, 22 de noviembre 2011 

Transparencia, lucha contra la corrupción y

mecanismos de gestión

Emanuele [email protected]

Public Services International Research Unit (PSIRU)Business School, University of Greenwich, UK

www.psiru.org

Page 2: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Experiencia de PSIRU

Apoyo a reformas de políticas públicas y innovación institucional

Capacitación

Cohesión social

Lucha contra la corrupción

Transparencia y gobernanza

Page 3: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Porque el sector de agua y alcantarillado

El abastecimiento de agua potable es un servicio esencial con un fuerte impacto sobre la cohesión social

Es un monopolio natural con fuertes asimetrías informativas

Como todos los casos extremos ofrece lecciones valiosas que además están respaldadas por la experiencia de otros sectores

Page 4: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Definiciones de corrupción Banco Mundial (1997): “abuso de

poder público para el beneficio privado”

Transparency International (2010): “abuso de poder para el beneficio privado”

La corrupción es siempre ilegal?

Page 5: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Marco analítico

Corruptores y corruptos:

Sector público – Sector público

Sector privado – Sector público

Sector privado – Sector privado

Page 6: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Integración del marco analítico Es posible integrar nuestro marco analítico

introduciendo la sociedad civil en la ecuación de la corrupción, por ejemplo en el caso de usuarios que corrompen empleados públicos para obtener conexiones a la red

Pero es importante distinguir entre corrupción por hambre y corrupción por falta de ética

Un nivel salarial decoroso es un antídoto contra la “pequeña” corrupción de los empleados públicos (caso de Phnom Penh, Camboya)

Page 7: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Paradigmas de gestión

Paradigmas definidos por la propiedad de las operadoras, sus objetivos y técnicas de gestión:

Administración pública weberiana

Gestión privada

Gestión pública mercantil

Gestión pública flexible

Page 8: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Corrupción y paradigmas de gestión

Williamson (1999): no hay modelos perfectos entonces falta identificar los modelos menos imperfectos y más flexibles

Los modelos no son aislados, sino que son apoyados por instituciones que influyen en su funcionamiento y también en la lucha contra la corrupción

El criterio de juicio de los modelos de gestión y de las respectivas instituciones es su coherencia con objetivos de lucha contra la corrupción

Page 9: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Gestión privada y corrupción

Ejemplos bajo concesión: Grenoble, Réunion, Milan, Tangará da Serra

Ejemplos relativos a carteles: Milan, India (Davis, 2004), (Île de France, construcción)

Ejemplos relativos a fraude: Severn Trent en Inglaterra, Latina

En el Norte y al Sur la justicia penal se hace siempre más parte importante de la regulación de la gestión privada bajo diferentes modelos

Page 10: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Corrupción privada y impacto de largo plazo

Instituciones de derecho interior e internacional que apoyan la participación del sector privado protegen los frutos de la corrupción como si fueran lucro legitimo

Contradicción entre derecho público y derecho privado/comercial

Casos: Grenoble (11 años); Tanzania (IAC); Indonesia (AMGI)

Page 11: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Impacto en escala de la corrupción privada

Variados sectores en el Norte y Sur (Flyvberg et al., 2003)

La expansión del papel del sector privado produce más oportunidades de corrupción

Banco Mundial: multinacionales con sede al extranjero tienen muchas más probabilidades de corromper que otras empresas

Page 12: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Transparencia y participación ciudadana como lucha preventiva contra la corrupción

Acceso a informaciones; participación en la toma de decisiones; acceso a la justicia

No hay el equivalente de la convención de Aahrus para la cohesión social

Base jurídica débil de las obligaciones a la transparencia y participación ciudadana en el sector del agua en la Unión Europea

Page 13: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Resistencia del sector privado a la transparencia y participación ciudadana

El objetivo de maximización del lucro esta en conflicto con la participación ciudadana

El secreto comercial esta en conflicto con la transparencia

Casos: Berlin; Budapest; Grenoble; Cochabamba; Fort Beaufort

Page 14: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Participación ciudadana bajo PPP en Grenoble

Dos representantes de los consumidores admitidos en las reuniones del Consejo de Administración (CdA), pero:

No podían votar;

No podían informar a nadie sobre datos confidenciales obtenidos en las reuniones.

Page 15: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Transparencia, participación ciudadana y gestión pública

Ausencia del objetivo de maximización del lucro permite formas avanzadas de transparencia y participación ciudadana, a veces como reacción a casos de corrupción privada

Casos: Córdoba, España; Grenoble; Porto Alegre

En tema de participación ciudadana los latinoamericanos tienen mucho a enseñar y no solo a aprender

Page 16: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Participación ciudadana bajo la nueva gestión municipal en Grenoble

CdA nombrado por el ayuntamiento: 8 miembros entre los elegidos, 4 miembros entre la ciudadanía

Los 4 incluyen abogados, expertos y otros: un representante de vecinos y el ex jefe de una organización de consumidores

Reuniones del CdA cada 3 meses, en privado

La dirección se reúne con los consumidores cada 2 meses

Page 17: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Porto Alegre o como hacer democrática la gestión del agua

Creada en 1961: Financiación del BID, DMAE financia todas las inversiones y el mantenimiento a través de las tarifas. No se pueden extraer beneficios de la gestión del ciclo urbano del agua.

Marco institucional: propiedad municipal, autonomía de gestión y operacional; la sociedad civil esta presente en el Consejo de Administraciones; presupuesto participativo

Page 18: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Porto Alegre o como hacer democrática la gestión del agua

Rendimiento: cobertura del servicio desde 1990 hasta 2001: del 95% al 99,5% (suministro); del 70% al 84% (depuración), del 2% al 25% (tratamiento de aguas residuales); agua no contabilizadas (50% al 34%); gestión de la demanda; proceso de fijación de precios constante a lo largo del tiempo

Page 19: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Coherencia entre mecanismos de gestión, lucha contra la corrupción y cohesión social

Falta de evidencia empírica sobre la mayor eficiencia y eficacia del sector privado

Las operadoras más eficaces y eficientes y con mayor éxito social suelen ser públicas en el Norte como en el Sur

La gestión pública tiene un alcance más prometedor para el fortalecimiento de la transparencia, la participación ciudadana y la cohesión social

Page 20: Transparencia, lucha contra la corrupción y mecanismos de gestión / Emanuel Lobina - University of Greenwich, UK

Conclusiones

Transparencia y participación ciudadana como formas de lucha preventivas contra la corrupción

Coherencia entre instituciones y objetivos de lucha contra la corrupción:

Reforma del derecho público y comercial, interno e internacional

Favorecer la gestión pública bajo transparencia y participación ciudadana

Salarios decorosos para empleados públicos