6
ANÁLISIS DEL LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL 10MA EDICIÓN INTEGRANTES: ANDRÉS GUTIÉRREZ NATAN AUCAPIÑA ERICK LÓPEZ OSCAR SILVA GRUPO: 2562 CURSO: D-207 MAESTRO: TONY FIALLOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Trabajo de Investigacion de Marketing Mejorado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investi

Citation preview

ANLISIS DEL LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL 10MA EDICIN

INTEGRANTES: ANDRS GUTIRREZ NATAN AUCAPIA ERICK LPEZ OSCAR SILVA

GRUPO: 2562CURSO: D-207

MAESTRO: TONY FIALLOS

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANAFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCONTABILIDAD Y AUDITORA

Marketing de servicios global

El marketing de servicios internacional es un componente importante de los negocios mundiales.

Diferencias entre bienes y servicios

Bien: un objeto, un dispositivo, una cosa.Servicio: una accin, un desempeo, un esfuerzo.

Los servicios tienen a ser ms intangibles, personalizados y hechos para los clientes, adems tambin tienen a ser comercializados de manera diferente que los bienes los servicios son el sector ms grande rpido crecimiento del comercio mundial, han superado por mucho el crecimiento del comercio de bienes vnculo entre bienes y servicios(ejemplo: venta de aeronaves)los servicios pueden contemplar bienes; en otras ocasiones los bienes pueden contemplar servicios este vnculo entre bienes y servicios puede hacer que los esfuerzos de marketing internacional sean muy complejos el rea de servicio y bienes se puede utilizar como herramienta estratgica para estimular la demanda e incrementar la rentabilidad servicios independientes lo que ms se diferencia a los servicios de los bienes es su intangibilidad los primeros con frecuencia se consumen ms que poseerse una diferencia importante tiene que ver con el almacenamiento de los servicios debido a su naturaleza los servicios son difciles de inventariar. Si no se utilizan el tendera a dar como resultado un alto carcter perecedero o caducidad del mismo mantener de manera constante la capacidad de servicio en los niveles necesarios para satisfacer la demanda sera muy costoso.

Transformacin global de los servicios

Un cambio importante fue la reduccin de las disposiciones gubernamentales en el sector de servicios la menor regulacin de los sectores de servicios por sus grupos industriales el avance tecnolgico es fundamental para el crecimiento de los servicios y as ofrecer nuevas formas de hacer negocios.

Problemas del comercio internacional en los servicios Problemas en la recoleccin de datos Los datos recabados sobre el comercio de servicios son muy escasos. Las transacciones de servicios a menudo son invisibles tanto del estadstico como del fsico el conocimiento e informacin han generado una falta de transparencia lo que es ms difcil calcular el efecto de las transacciones de servicios a nivel internacional o influir en el comercio de servicios.

Regulaciones y negociaciones del comercio de servicios Barreras al ingreso.- los gobiernos justifican las barreras al ingreso aludiendo razones de seguridad nacional y econmica entre los cuales tenemos:Barreras arancelarias.- restriccin de ingreso al mercado para el proveedor del servicio o consumidor.Barreras no arancelarias.- impiden el desempeo del servicio Problemas para proporcionar el los servicios.

Corporaciones y participacin en el marketing de servicios internacional

Servicios y comercio electrnico

El comercio electrnico ha abierto para la trasferencia de los servicios globales y reducido de manera drstica el significado de la distanciael internet puede ayudar a las empresas de servicios a desarrollarse y a las economas en transicin a superar dos retos muy grandes (ganar credibilidad en los mercados internacionales y ahorrar en los gastos de desplazamiento).

Servicios internacionales tpicos Las instituciones financieras pueden ofrecer funciones muy competitivas en el campo internacional de los servicios bancarios (bancos Europa ,Japn, Estados Unidos)se puede lograr una mezcla adecuada en los servicios internacionales uniendo las fortalezas de diferentes socios y el resultado final puede ser el desarrollo de una ventaja comparativa an ms nueva y radical iniciar la comercializacin y servicios a nivel internacional las empresas que participan en internet ofrecer el punto ms atractivo para comercializar servicios en todo el mundo teniendo en cuenta el problema ms importante ser comunicar la existencia del sitio y motivar a los visitantes acudir a l (ya sea con promociones atractivas)implicaciones estratgicas del marketing de servicios internacional la empresa de servicios internacional deber determinar la naturaleza del producto y la finalidad del servicio que se est ofreciendo y para quien est dirigido si para personas o cosas y si el resultado es tangible o intangible la medicin de la capacidad de los servicios y eficiencia de la entrega a menudo es ms cualitativa que cuantitativa las reas de fijacin de precios y financiamiento requieren atencin especial, como los servicios no se pueden almacenar la empresa debe tener un alto grado de sensibilidad ante la fluctuacin en la demanda .

Marketing de la nube la computacin como un servicioAdministrar los datos se ha convertido en un problema, en el 2011 los costos de los sistemas operativos eran altos.La computacin en la nube, es decir la administracin de la informacin como un servicio a travs del internet en vez de un producto se ha convertido en un beneficio, cada vez ms las empresas pueden reconfigurar su entrega de servicios con la finalidad de escapar de la dimensin limitada por la ubicacin por ejemplo:Los bancos pueden ofrecer sus servicios por medio de cajeros automticos o de la banca en linalos profesores pueden ensear mediante seminarios web.Elementos tangibles e intangiblesAerolneaSERVICIO DURANTE EL VUELOSER

VICIO PREVIO AL VUELOALIMENTOS

VEHCULOTRANSPORTE

IntangiblesTangibles

Los servicios tambin pueden competir unos con otros. Por ejemplo una tienda puede tener la opcin de ofrecer un servicio completo a los consumidores que compran en ella o convertirse al formato de autoservicio. Con los servicio de pago automatizados, los consumidores pueden llevar a cabo actividades como cotizacin, transportacin y empacado por s mismos.