190
1 RESUMEN El tema del presente trabajo es: “Estudio de Factibilidad para la creación de una Agencia Asesora Productora de Seguros, para la comercialización de Seguros de Vida Grupo y Asistencia Médica, en la ciudad de Loja. Año, 2009”. La tesis comprende cinco capítulos, los cuales centran la investigación en temas de interés, que describen la realidad del mercado de seguros en estos ramos, en la ciudad de Loja. El primer capítulo se refiere al marco teórico del tema y presenta conceptos como: el seguro vida grupal, que es la protección económica que ofrecen la compañías de seguros al beneficiario de la póliza, en caso de suscitarse la muerte del asegurado, a cambio del cual se cancela una prima, la misma que es establecida por el monto asegurado y la siniestralidad del ramo se emite una póliza por todo el grupo asegurado especificando cada uno de sus nombres y sus beneficiarios. Los seguros de asistencia médica, tienen por objeto cubrir los gastos, total o parcialmente, en que incurra el asegurado a causa de una enfermedad o accidente, ambulatorio y/o hospitalario. En el segundo capítulo se presenta el diagnóstico situacional de los seguros de Vida Grupo y Asistencia Médica, en el país y concretamente en la ciudad de Loja, así como los productos existentes en estos ramos, que son muy diversos. En el tercer capítulo se describe el mercado de seguros en la ciudad de Loja; la oferta tanto a nivel nacional como local, por parte de compañías aseguradoras y el servicio que prestan los asesores productores de seguros. La demanda, es decir las instituciones/empresas que requieren tener un seguro. De la diferencia entre la necesidad y la demanda ya cubierta por la oferta, se determina cuántas

TESIS TOTAL 11 - repositorio.espe.edu.ecrepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1193/2/T-ESPE-026646-2.pdf · 1 .com. 6 Catedral de Saint Paul, ... el más antiguo seguro contra incendios

Embed Size (px)

Citation preview

1

RESUMEN

El tema del presente trabajo es: “Estudio de Factibilidad para la creación de una

Agencia Asesora Productora de Seguros, para la comercialización de Seguros de

Vida Grupo y Asistencia Médica, en la ciudad de Loja. Año, 2009”. La tesis

comprende cinco capítulos, los cuales centran la investigación en temas de

interés, que describen la realidad del mercado de seguros en estos ramos, en la

ciudad de Loja.

El primer capítulo se refiere al marco teórico del tema y presenta conceptos

como: el seguro vida grupal, que es la protección económica que ofrecen la

compañías de seguros al beneficiario de la póliza, en caso de suscitarse la muerte

del asegurado, a cambio del cual se cancela una prima, la misma que es

establecida por el monto asegurado y la siniestralidad del ramo se emite una

póliza por todo el grupo asegurado especificando cada uno de sus nombres y sus

beneficiarios. Los seguros de asistencia médica, tienen por objeto cubrir los

gastos, total o parcialmente, en que incurra el asegurado a causa de una

enfermedad o accidente, ambulatorio y/o hospitalario.

En el segundo capítulo se presenta el diagnóstico situacional de los seguros de

Vida Grupo y Asistencia Médica, en el país y concretamente en la ciudad de Loja,

así como los productos existentes en estos ramos, que son muy diversos.

En el tercer capítulo se describe el mercado de seguros en la ciudad de Loja; la

oferta tanto a nivel nacional como local, por parte de compañías aseguradoras y

el servicio que prestan los asesores productores de seguros. La demanda, es decir

las instituciones/empresas que requieren tener un seguro. De la diferencia entre

la necesidad y la demanda ya cubierta por la oferta, se determina cuántas

2

instituciones son consideradas como demanda insatisfecha, es decir la

factibilidad del mercado.

En el cuarto capítulo se muestra el análisis legal para la creación de un asesor

productor de seguros y la propuesta organizacional de la empresa “Adriana

Carrión APS”. Cía. Ltda., dentro del cual se presenta el Manual de funciones,

procedimientos y de caja chica.

En el quinto capítulo se muestran la evaluación financiera del proyecto, de la cual

se concluye que es factible ejecutar dicho proyecto, ya que la tasa de rentabilidad

justifica su creación.

El diseño metodológico utiliza el método descriptivo-inductivo, se tomó una

muestra del número de instituciones que fueron identificadas como posibles

usuarias de seguros de vida grupo y asistencia médica, que sumaron 283; de ellas

se encuestó a 55. A los oferentes, compañías aseguradoras y asesores productores

de seguros, también se les aplicó un cuestionario; información primaria que luego

fue sistematizada y de la cual se presentan tablas, gráficos y diagramas que

describen los indicadores y de cuyos resultados se pudo inducir la información y

extraer las principales conclusiones.

Se invita al lector a dar una lectura de este interesante tema, para conocer el

mercado de seguros de vida grupo y asistencia médica en la ciudad de Loja y la

factibilidad del proyecto.

3

ABSTRACT

The theme of the current work is: "Feasibility Study for the Creation of an

Insurance Brokerage Service Company, for the marketing of Group Life and

Medical Assistance Insurance in the City of Loja. Year, 2009". The thesis is

comprised of five chapters, which focus on research topics of interest that

describe the reality of the insurance market in the city of Loja.

The first chapter provides the theoretical framework of the topic and presents

concepts such as Group Life Insurance, or the financial protection offered by

insurance companies to the beneficiary of the policy in the case of the insured's

death. The insured person pays a premium for the policy, which is established

based on the amount insured and statistical mortality rates. Medical Assistance

Insurance is intended to cover all or part of the ambulatory and/or hospital costs

incurred by the insured due to illness or accident.

In the second chapter, a situational analysis of Group Life and Medical Assistance

Insurance in the country is presented, specifically in the city of Loja, in addition to

the diverse array of existing products in these fields.

In the third chapter, the insurance market in the city of Loja is described;

including offerings at the national and local level by insurance companies and

brokers. The demand for these products includes the institutions/companies

required to have insurance. From the difference between the need for insurance

and the demand already covered by an offering, the number of institutions with

unmet demand can be determined, i.e. market feasibility.

The fourth chapter presents a legal analysis for the creation of an insurance

brokerage and an organizational proposal for the company “Adriana Carrión

4

APS” Cia. Ltda., including an operations manual, procedures, and information

regarding petty cash management.

In the fifth chapter a financial evaluation of the project is presented, which

concluded that it is feasible to implement this project, since the rate of return

justifies its creation.

The methodological design used the descriptive-inductive method. Of 283

institutions that were identified as potential users of group life and medical

assistance insurance, 55 were surveyed. The suppliers, insurance companies, and

insurance brokers were also given a questionnaire, and the primary information

collected was later systematized and presented as tables, graphs, and diagrams

describing the indicators, all of which help to draw the principal conclusions of

the study.

The reader is invited to read through the information regarding this interesting

topic in order to become familiar with the group life and medical assistance

insurance market in the city of Loja in addition to the feasibility of this project.

5

CAPITULO 1

GENERALIDADES DEL SEGURO

1.1 ANTECEDENTES

El presente estudio se basa en el marco referencial que existe para la prestación de

servicios de aseguramiento privado, en el país, debiendo someterse al marco

teórico y conceptual para este tipo de ramos, así como la metodología de la

investigación para la realización de estudios de factibilidad que conlleven a la

inversión y obtención de beneficios, en función del desarrollo de la población,

instituciones o empresas.

Con respecto de la Historia1.- De acuerdo con la revisión de bibliografía el inicio

de la actividad aseguradora la clasificaremos en algunas etapas:

• Mediados del siglo XIV

Aparecen los primeros contratos de seguros marítimos a consecuencia de

la creciente actividad de este sector económico. El primer documento del

que se guarda testimonio escrito, pertenece a un contrato de seguro, del

buque " Santa Clara", en viaje desde Génova hasta Mallorca, allá por el

año 1.347. Este contrato ya tomaba la denominación de Póliza.

• Mediados del siglo XVII

Por un incendio registrado por el año de 1666 en la ciudad de Londres,

Inglaterra, donde se consumieron cerca de 13,200 casas, 89 iglesias y la

1 www.monografias .com

6

Catedral de Saint Paul, se fundó el “Fire Office” para el auxilio a las

víctimas, debido a este suceso el hombre sintió la necesidad de proteger

las pérdidas a un nivel financiero, surgiendo así, el más antiguo seguro

contra incendios del mundo.

Hacia 1688, Edward Lloyd era dueño de un café frecuentado por

comerciantes y banqueros londinenses que se reunían allí para negociar;

ofrecían contratos de seguros escribían su nombre bajo la cantidad

específica de riesgo que aceptaban cubrir, a cambio de cierto pago o

prima, a estos agentes se les llegó a conocer como underwriters

(literalmente, “suscriptores”), pues suscribían el contrato, es decir

firmaban al pie, finalmente, en 1769, Lloyd’s se convirtió en una

comunidad formal de aseguradores que llegó a ocupar el primer lugar en

los seguros de transporte marítimo. LLoyds brinda seguros y reaseguros a

través de Asesor Productor de Seguros que deben tener un previo

reconocimiento de la Corporación LLoyds, además una política

importante de LLOYDS es mantener información actualizada sobre todo

tipo de buques y travesías; la Empresa Bereau Veritas que se creó en

1828 con sede en Paris facilita la información a entidades aseguradoras

que solicitan conocer sobre el estado y conservación de buques, con el

objeto de realizar la tarifación y calculo de primas.

• Siglo XVI

Es en esta época cuando se da un salto cualitativo, dado que ya no solo se

aseguran hechos naturales, sino que aparecen coberturas para daños

causados por las personas, y también a las propias personas; este tipo de

seguros obligan a realizar cálculos mucho más técnicos, que los que se

hacían hasta ese tiempo; son los pioneros Pascal, y Fermat, que hicieron

trabajos relacionados con el cálculo de probabilidades, así mismo son

conocidos los estudios efectuados por Halley, sobre la mortalidad, y los

7

realizados por Bernuolli, en su formulación de "La ley de los grandes

números" así es como nace, la ciencia aseguradora.

• Siglo XIX

El seguro crece en Inglaterra en el siglo XIX, amparando manufacturas

propensas de incendios, garantizando condiciones básicas y permitiendo

expandir sus servicios y el número de protegidos por el seguro.

• Mediados de Siglo XIX hasta nuestros días

La evolución que experimentaba la sociedad durante el siglo XIX, que

afectaba las condiciones de vida tiene una gran influencia en el

desarrollo del sector, asegurador, la industrialización, el aumento de la

población urbana que hace surgir fenómenos que sin duda favorecen la

idea de seguridad del grupo familiar imperante hasta ahora.

Aparecen nuevos riesgos que muchas empresas asumen sin demasiadas

garantías, por lo que surge un fuerte intervencionismo por parte de los

Estados.

De esta manera el sector asegurador, como institución, contribuye al

fuerte desarrollo industrial, y adapta sus estructuras a las nuevas

exigencias del mercado.

A continuación se presenta la historia del Seguro en América del Sur,

Ecuador y la Ciudad de Loja.

8

• El seguro en América del Sur

“Sul América” Compañía Seguros sobre Vida originaria de Brasil, que

con el pasar del tiempo se convertiría en una de las más grandes

organizaciones de Latinoamérica, expandió sus operaciones por el

continente, aperturando la Sucursal en Perú con la razón social de Sud

América Perú, atendiendo además los negocios de Bolivia y Ecuador; la

compañía empezó a hacerse presente en el país con una oficina de

representación de la sucursal de Perú, desde entonces se empezaron a

emitir las primeras pólizas que en esa época tardaban hasta 3 meses en

cumplir con todos los requisitos para tener su validez; un hecho

anecdótico es que el General Eloy Alfaro suscribió2 una póliza de vida

con la compañía por dos mil libras esterlinas. A partir de 1937 dada la

importancia adquirida en el mercado ecuatoriano la oficina de

representación de SUD AMERICA Perú en Ecuador, adquiere la

categoría de agencia, lo que significaba que ya no dependería de Lima,

sino que tendría una relación directa entre Guayaquil y Río de Janeiro.

• El seguro en la Ciudad de Loja

En 1995, ingresa al mercado local la empresa de medicina. Prepagada

“Salud” S.A, encontrándose hasta la fecha una oficina de la matriz.

Desde 1997 empieza a operar el primer Asesor Productor de Seguros de S

“Corretec” Cía. Ltda., y en 1999 lo hace Seguros del Pichincha, que

comercializa sus productos en las instalaciones del Banco de Loja.

2 Latina de Seguros, “El tiempo ha sido nuestro mejor aliado” 2008 P 12

9

La Compañía de Medicina Prepagada Ecuasanitas S.A., abre sus oficinas

en Loja en el año de 1999 sin mayor éxito, retirándose dos años más

tarde.3

1.2. FORMA Y DEFINICIÓN DEL SEGURO

En base a toda la revisión bibliográfica sobre seguros4, y refiriéndonos a la forma, materialmente el seguro consiste en un “documento que instrumenta el contrato de seguro, en el que se reflejan las normas que de forma general, particular o especial regulan las relaciones contractuales convenidas entre el asegurador y asegurado”. 1.2.1. LA PÓLIZA

Cuando la póliza ha sido suscrita por ambas partes, asegurador y asegurado,

aceptan los derechos y obligaciones que se encuentran estipuladas en la misma.

Existen documentos importantes que son incluidos en la póliza; éstos son:

• Suplemento de Póliza.- es un documento que permite hacer

modificaciones y/o declaraciones concisas. Son suplementos los anexos,

de coberturas que se incluyen en la póliza, por ejemplo pueden ser

anexos de una póliza de seguro de vida grupo el anexo de seguro de ,

muerte accidental y pérdida de miembros, incapacidad total y permanente

y anexos de una póliza de asistencia médica, maternidad y enfermedades

preexistentes, en fin cualquier cobertura adicional, que las partes pacten y

estén dispuestas a aceptar como derechos y obligaciones.

• Certificado de Seguro.- Es un documento que le permite al asegurador

certificar las coberturas sobre una persona o bien determinado.

3 Información obtenida del estudio de la oferta y de la Señora Gabriela Armijos, Gerente General de Corretec Cia. Ltda. en Loja. 4 BUENO, René, Compilación de Seguros. Modalidad de Educación a Distancia. 2003. p 64.

10

• Nota.- Es un documento en el que se anotan características del riesgo, y se

establece la parte del riesgo que el asegurador acepta.

1.2.1.1.Contenido de la Póliza

Según la legislación ecuatoriana la póliza deberá contener:

• La razón o denominación social del asegurador y logotipo.

• Nombre y dirección del tomador del seguro; en el caso de institución o

empresa, la respectiva razón social.

• Identificación precisa de la persona u objeto con respecto a la que se

contrata el seguro.

• Cómo actúa dentro del contrato el solicitante del seguro.

• La duración del contrato, fecha y hora de iniciación y culminación del

mismo.

• Monto del seguro.

• La prima.

• Los riesgos asumidos por el asegurador.

• Lugar y fecha en donde tuvo lugar la celebración del contrato.

• Deberán constar las demás cláusulas de acuerdo con las disposiciones

legales.

1.2.1.2. Partes de la Póliza

• Carátula.- Constan los datos generales del asegurado persona natural o

jurídica, el ramo objeto del seguro, monto asegurado, fecha y hora de

iniciación y terminación del contrato de seguro.

• Condiciones Generales.- Son los normas básicas aprobadas por la

Superintendencia de Bancos y Seguros, para todos los contratos de

11

seguros de un ramo específico; dentro de estas condiciones, se pueden

citar las siguientes: procedimientos de liquidación de siniestros,

comunicación entre asegurador y asegurado, exclusión de riesgos de

carácter general, normas relativas de extensión y objeto del seguro,

jurisdicción y subrogación.

• Condiciones Particulares.- Son los elementos específicos de acuerdo al

riesgo que se asegura en un objeto o persona natural o jurídica.

• Nombre o Razón Social de las partes que intervienen en el contrato.

• Días de vigencia del documento, ramo, producto, tipo de documento,

No. de documento

• Nombre o Razón Social del Asegurado y designación de Beneficiario

en caso de una póliza individual y de beneficiarios en caso de una

póliza grupal.

• Constará el periodo después del cual se revisará la siniestralidad, la

forma de facturación (depende de la políticas de la compañía y del

producto), forma de pago y vigencia.

Con el fin de ilustrar de mejor manera el contenido del contrato, se anexa un

ejemplo de póliza de Asistencia Médica5.

1.3 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE SEGUROS 6

Desde el punto de vista matemático el seguro es la “transformación de un valor eventual en un valor cierto7”. En general el Seguro es “Una actividad económica financiera, que presta el servicio de transformación de los riesgos de diversa naturaleza a que están sometidos los patrimonios, en un gasto periódico presupuestable que puede ser soportado fácilmente por cada unidad patrimonial” Los seguros se clasifican de la siguiente manera: 5 Documento que refleja muy de cerca las condiciones con las cuales se elabora este tipo de contrato (ver Anexo A) 6 Curso de Introducción al Seguro MAPFRE-FITSE P. 98 7 BUENO Rene Compilación de Seguros Modalidad de Educación a Distancia. 2003 P 10

12

• Seguro de Personas.- Son aquellos seguros cuyo objeto asegurable es la

vida de la persona, su integridad física, y/o salud; en el caso de muerte

el valor a indemnizar no guarda relación alguna con la vida de una

persona, puesto que no tiene precio; por esta razón, el monto del

seguro, solo depende del valor que el asegurado esté dispuesto a pagar

por concepto de prima. Se debe indicar dos datos importantes: Cuando el

asegurado ha incluido en la póliza de vida, el anexo por muerte

accidental , y si la misma se produce a causa del mismo, la compañía de

seguros está en la obligación de pagar al beneficiario de la póliza doble

indemnización; otro dato importante que se presenta en el seguro de

vida es que el asegurado puede comprar un seguro en dos compañías

diferentes y si llega a fallecer cada compañía debe pagar la suma

asegurada, lo que no sucede en los seguros de otros ramos , que

únicamente pueden contar con un seguro.

Son seguros personales: seguros de vida, accidentes personales y

asistencia médica.

• Seguros de Daños (o Patrimoniales).- Tienen por objeto reparar la

pérdida producida por un siniestro en sus activos. Son seguros de daños

patrimoniales el seguro de incendios, seguro de automóviles, seguro

agrario, seguro de pérdidas pecuniarias diversas, seguro de transporte,

seguros de ingeniería.

• Seguros de Responsabilidad Civil.- Permite proteger el patrimonio de

deudas futuras, a consecuencia de incurrir en daños a terceros,

provocados accidentalmente ejemplo en el seguro de automóviles es

muy común el seguro de responsabilidad civil, es decir si por un

accidente el asegurado dañara a otro vehículo, este seguro cubrirá el

vehículo asegurado y el vehículo que resultó averiado en el accidente,

13

pueden ser daños de responsabilidad civil, colisionar con un auto en

una vivienda, causar daños en la integridad física de una persona entre

otros.

• Seguros de Fianzas.- Son aquellos que la empresa aseguradora otorga en

nombre de un tercero, garantizando que la obligación se va a cumplir de

acuerdo con lo estipulado en el contrato, este tipo de seguros se los

emite en industria de la construcción, en la empresa pública y privada;

son modalidades de este tipo de seguro, Cumplimiento del Contrato, De

Uso del Anticipo y Seriedad de Oferta.

1.4 RAMOS DE SEGUROS

El ramo de seguros es el agrupamiento de riesgos de características y naturaleza

homogénea, que permita realizar un adecuado tratamiento y análisis estadístico,

así como la correcta tarifación de los mismos

A continuación se describirán los ramos que forman parte del estudio.

1.4.1 RAMO DE VIDA

El pago por el asegurador de la cantidad estipulada en el contrato que se hace

depender del fallecimiento o supervivencia del asegurado en un momento

determinado.

En lo que corresponde a este ramo, se pueden desarrollar los siguientes

productos de seguros de vida en base a los 2 tipos de seguro de vida que

existen:

14

1. Seguro en Caso de Vida.- En este tipo de seguros se garantiza el pago de

un capital o una renta, al asegurado, si este vive al finalizar la vigencia de

la póliza o a una edad determinada establecida en el contrato de seguro.

Existen algunas figuras dentro de este tipo de seguros estas son: seguros de

capital diferido, renta vitalicia inmediata, renta diferida, capitalización.

2. Seguro en caso de muerte.- En este tipo de seguros se garantiza el pago de

un capital o renta al beneficiario de la póliza, si este fallece durante la

vigencia de la misma, son figuras de este tipo de seguros las siguientes:

seguro de vida entera, a primas vitalicias, sobre dos o varias cabezas,

temporal o a término, temporal constante, temporal regularmente

decreciente, temporal regularmente creciente, temporal a prima natural,

temporal con reembolso de primas, temporal renovable, de amortización de

préstamos, de orfandad, de capital de supervivencia.

El Seguro Mixto.- Lo componen un seguro de ahorro en caso de vida y

un seguro de riesgo en caso de muerte, esto quiere decir que si el asegurado

fallece dentro de la vigencia de la póliza, se entregará a los beneficiarios la

indemnización que corresponda, pero si éste sobrevive a una fecha

determinada se entregara al asegurado, la suma suscrita en la póliza

Dentro de este seguro existen las siguientes figuras: mixto completo, mixto

simple, mixto doble, mixto variable , a plazo fijo, dotal, seguro de vida

universal.

1.4.2 RAMO DE ACCIDENTES PERSONALES.-

Tiene por objeto el pago de la indemnización en caso de accidentes que

provoquen la muerte o incapacidad total o permanente del asegurado, a

consecuencia de las actividades previstas en la póliza.

15

Las compañías de seguros en Ecuador que no se encuentran autorizadas para la

comercialización del ramo de accidentes personales son las siguientes: Bupa,

Confianza, Prima, Seguros Colon Top Seg y Vaz Seguros.

1.4.3 RAMO DE ASISTENCIA MÉDICA

Se entrega la indemnización estipulada en la póliza en caso de una enfermedad.

Los seguros de asistencia médica de las compañías de seguros legalmente

autorizadas y reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros tienen

por objeto cubrir los gastos total o parcialmente en que incurra el asegurado a

causa de una enfermedad o accidente ambulatorio o/y hospitalario; debido a la

fuerte competencia de las compañías de medicina prepagada y prestación de

servicios médicos legalmente autorizadas y reguladas por la Superintendencia de

Compañías, los seguros de asistencia médica ofrecerán coberturas más

flexibles , incluso de chequeo médico preventivo.

A continuación se presentan los conceptos de Seguro de Vida Grupo y Asistencia

Médica.

Seguro de Vida en Grupo.- La póliza de vida Grupo tiene por objeto (el

mismo que en una póliza de vida individual), indemnizar al beneficiario por la

muerte del asegurado, Se emite una póliza por el grupo asegurado y en esta debe

constar, el nombre de cada empleado o trabajador y su respectivo

beneficiario. El seguro de Vida Grupo tiene como propósito fundamental ofrecer

protección a los miembros de una agrupación a causa de fallecimiento, invalidez

o accidentes, por lo cual lo convierte en el mejor instrumento para satisfacer una

gran variedad de necesidades ya sea por obligaciones de tipo laboral o legal como

por motivación para sus miembros.

Seguro de Asistencia Médica.- Garantiza al beneficiario el pago de gastos

médicos en centros hospitalarios o clínicas a consecuencia de enfermedades o

16

accidentes ocurridos durante la vigencia de la póliza. Todo seguro de asistencia

médica cubre un monto por incapacidad o evento, además aplica un

deducible; la mayoría de compañías ofrecen en sus productos crédito

hospitalario en las clínicas u hospitales con las cuales han firmado un convenio,

para lo cual emiten una tarjeta de crédito, que tiene un valor adicional para el

asegurado, cuando por alguna necesidad el asegurado usa los servicios de otro

centro hospitalario que no tiene convenio con el asegurador, la compañía

reembolsa los gastos de acuerdo a condiciones del contrato y previa

presentación de documentos exigibles en cada evento. Los seguros de asistencia

médica proporcionan la opción al asegurado de afiliar a sus dependientes y

familia, por lo que existe prima para; titular solo, titular+1 y titular + familia.

Según el punto de vista de la autora, el seguro de vida en grupo o asistencia

médica es la protección económica por el riesgo al que esta expuesta, la vida

y/o salud del asegurado, a cambio de la cual se cancela una prima, la misma que

es establecida por el monto del seguro y la tasa que corresponde a la

siniestralidad del ramo, y por el numero de asegurados.

1.5 . SISTEMA PRIVADO DEL SEGURO

En el sistema de seguro intervienen varias estructuras organizativas que son las

siguientes8:

1.5.1. LA EMPRESA DE SEGUROS

Es una compañía anónima legalmente establecida en el país, nacional o

extranjera, que se dedica a asumir o a ceder riesgos en base a una prima que es

cancelada por el asegurado. La comercialización de los productos se realizan a

través de:

8 Curso de Introducción al Seguro MAPFRE-FITSE P. 225

17

1.5.2. AGENTE ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS (PERSONA

NATURAL)

Con relación de dependencia.- Que a nombre de la empresa de seguros, mediante

un contrato laboral de trabajo, se dedica a gestionar contratos de seguros en

forma exclusiva para la empresa que los contrató. Son los empleados directos de

la empresa que tienen el cargo de asesor comercial dentro de la compañía.

Sin relación de Dependencia.- Se dedica a gestionar y obtener contratos de

seguros y de servicio de asistencia médica para una o varias empresas, cuya

relación se regirá por el contrato o por los contratos mercantiles que haya

suscrito con las empresas de seguros.

1.5.3. AGENCIAS ASESORAS PRODUCTORAS DE SEGUROS

(PERSONA JURÍDICA)

Tienen independencia administrativa, se dedican a gestionar contratos de seguros

para una o varias empresas de seguros, o compañías de medicina prepagada con

las cuales deben suscribir el respectivo contrato de agenciamiento

1.5.4. PERITOS DE SEGUROS

Son personas naturales o jurídicas: las empresas de seguros deberán contratar los

servicios de peritos como:

Inspectores de Riesgo.- Examinan y califican los riesgos antes de la contratación

del seguro.

Para los Seguros de Vida y/o Asistencia médica no se requieren inspectores

de riesgo, únicamente el asegurado por el principio de buena fe, realiza una

18

declaración de salud, a través de un formulario específico, que es provisto por el

Asesor o Compañía de Seguros.

Los Ajustadores de Siniestros.- Analizan las causas del siniestro y valoran las

pérdidas en forma justa. La existencia de este tipo de empresas dentro del sistema

de seguro privado constituyen una herramienta que define imparcialmente dando

un informe justo del siniestro, tanto para el asegurador como para el asegurado.

Cuando se producen siniestros de vida o asistencia médica, existen auditores

médicos que son los que evalúan el siniestro, previa la presentación de

documentos exigibles de acuerdo a cada evento.

1.5.5. LAS COMPAÑÍAS DE REASEGUROS

Son compañías anónimas constituidas en territorio nacional y sucursales de

compañías extranjeras legalmente establecidas en el país, encargadas de otorgar

coberturas a las empresas de seguros por los riesgos asumidos, también realizan

operaciones de retrocesión.

En la investigación, se ha podido establecer los siguientes nombres comerciales

de las empresas reaseguradoras para empresas y personas: Hannover re, Mapfre

RE, Transatlantic Reinsurance Company, Converium, QBE Re, The Americas,

entre otras.

1.5.6. LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS

El canal de comercialización de reaseguros es el intermediario de reaseguros,

personas naturales o jurídicas que cumplen las mismas funciones que los

asesoras productoras de Seguros, pero realizando operaciones de reaseguros y

retrocesión para una o varias empresas de reaseguros.

19

1.6. FUNCIONES DEL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS

EN EL MERCADO.

Las funciones del Asesor Productor de Seguros como persona natural y

persona jurídica, en el mercado de seguros, son: La intermediación entre la

compañía de seguros y el asegurado, interviene como canal de distribución en la

fase de comercialización del producto el mismo que permite distribuir los

productos de seguros a un mercado meta, además es el más adecuado en términos

de costo beneficio para la compañía de seguros, ya que no realiza inversión alguna

en el proceso de comercialización; reduce y facilita el trabajo de la aseguradora,

ya que para una compañía resulta más fácil manejar las cuentas de seguros a

través del intermediario que directamente con cada uno de los clientes; además

brinda la información requerida por el asegurado y el apoyo necesario en caso

de un siniestro o evento.

Los Servicios que ofrecen son:

• Estudio de los diferentes riesgos asegurables.

• Análisis de los bienes que deben ser asegurados y

recomendación de sus valores.

• Inspecciones de Riesgos.

• Estudio de coberturas y deducibles.

• Solicitud de cotización a diferentes compañías de seguros de

acuerdo a necesidades.

• Elaboración de cuadros comparativos y recomendaciones.

• Emisión y revisión de pólizas de seguros.

• Asistencia permanente para administración y seguimiento de

acuerdo a necesidades.

• Asesoría y asistencia técnica cuando se presente siniestros.

• Seguimiento para la indemnización de reclamos presentados.

20

CAPITULO 2

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE SEGUROS DE VIDA

GRUPO Y ASISTENCIA MÉDICA

En este capítulo se presenta el diagnóstico situacional de seguros de vida grupo y

asistencia médica, en el país; compañías y asesores de Seguros que comercializan

este tipo de Ramos en el Ecuador y concretamente en la ciudad de Loja; así

como la oferta existente de este tipo de productos, que es muy diversa. en

cuanto a coberturas.

2.1 CARACTERISTICAS DEL MERCADO ASEGURADOR EN

EL ECUADOR.

En el Ecuador existen 40 compañías de seguros nacionales y 2 compañías

extranjeras legalmente establecidas en el país así como 282 asesores productores

de seguros (personas naturales y jurídicas) y 44 ramos autorizados por la

Superintendencia de Bancos y Seguros, entre ellos tenemos:

Vida Individual, Vida Colectiva, Asistencia Médica, Accidentes Personales,

Incendio y Líneas Aliadas, Lucro Cesante a causa de Incendio, Vehículos,

Transporte, Marítimo, Aviación, Robo, Dinero y Valores, Agropecuario, Todo

Riesgo para Contratistas, Montaje de Maquinaria, Rotura de Maquinaria ,Pérdida

de Beneficio por Rotura de Maquinaria, Equipo y Maquinaria de Contratistas,

Obras Civiles Terminadas, Equipo Electrónico, Responsabilidad Civil, Fidelidad,

Seriedad de Oferta, Bancos e Instituciones Financieras, Multiriesgo Hogar,

Riesgos Especiales, Cumplimiento de Contrato, Buen Uso de Anticipo, Ejecución

de Obra y Buena Calidad de Materiales, Buen Uso de Carta de Crédito, Garantías

Aduaneras, Garantías Judiciales, Otras Garantías, Crédito Interno, Multiriesgo

Industrial, Multiriesgo Comercial, Otros Riesgos Técnicos, Multiriesgo, Riesgos

21

Catastróficos, Lucro Cesante a Consecuencia de Riesgos Catastróficos, Crédito,

Soat.

Empresas de seguros que tienen autorización para comercializar seguros de vida.9

Existen 22 empresas en el mercado asegurador ecuatoriano que tienen

autorización para comercializar el ramo de vida, estas son:10

1. AIG METROPOLITANA

2. ATLAS

3. BMI

4. BOLIVAR

5. CERVANTES

6. COLVIDA

7. COOPSEGUROS

8. EQUIVIDA

9. GENERALI

10. HISPANA

11. INTEROCEANICA

12. LA UNION

13. SEGUROS CONSTITUCION (ANTES

MEMOSER)

14. PANAMERICAN LIFE

15. PANAMERICA DEL ECUADOR

16. SEGUROS DEL PICHINCHA

17. PORVENIR

18. RIO GUAYAS

19. ROCAFUERTE

20. SUCRE 9 www.superban.gov.ec 10 Directorio de Paginas WEB de Compañías que Comercializan Seguros de Vida y Asistencia Médica (ver Anexo B).

22

21. SUDAMERICA (LATINA DE SEGUROS)

22. SEGUROS UNIDOS.

En base a toda la información recabada, se determina que: De las compañías que

comercializan vida, existen empresas que tienen autorización para ofrecer

anexos de asistencia médica en sus productos de vida como: gastos médicos por

enfermedad, enfermedades graves, renta diaria por enfermedad y que son las

siguientes11:

1. AIG METROPOLITANA

2. BMI

3. COLVIDA

4. COOPSEGUROS

5. EQUIVIDA

6. HISPANA DE SEGUROS

7. INTEROCEANICA

8. SEGUROS CONSTITUCION (ANTES

MEMOSER )

9. PANAMERICA DEL ECUADOR

10. SEGUROS DEL PICHINCHA

11. ROCAFUERTE

12. SUCRE

13. SEGUROS UNIDOS.

Empresas autorizadas para comercializar ramo de asistencia médica12.

De la revisión de la información, se puede evidenciar que existen 14 empresas de

seguros autorizadas para comercializar el ramo de asistencia médica, y que se

citan a continuación.

11 www.superban.gov.ec 12 www.superban.gov.ec

23

1. SEGUROS BOLIVAR

2. BUPA ECUADOR S.A

3. CERVANTES

4. GENERALI

5. LA UNION

6. PANAMERICANLIFE

7. PANAMERICANA DEL ECUADOR

8. SUCRE

9. SEGUROS UNIDOS

10. LATINA DE SEGUROS

11. PORVENIR

12. SEGUROS ROCAFUERTE

13. BMI DEL ECUADOR

14. SEGUROS ATLAS

Las Compañías de Medicina Prepagada de mayor participación en el mercado

de seguros médicos privados son Salud, Ecuasanitas y Humana comparten el

90% de asegurados en este ramo y apenas el 10% tienen las compañías

aseguradoras que ofertan seguros de Asistencia Médica.13

2.1.1 PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES, EN

EL PATRIMONIO.

Tomando como referencia la información de Internet, página WEB de la

Superintendencia de Bancos, se presenta a continuación un análisis gráfico de los

datos importantes de las compañías.

13 Revista Vanguardia, 20 febrero 2007.

24

TABLA No. 1

Entidad Patrimonio $ PorcentajePrima Neta Pagada $ Puesto

Seguros del Pichincha 7.238.738 18,7% 10.763.848 2Pan American Live Insurance 6.463.662 16,7% 8.461.105 3Equivida 5.350.464 13,8% 12.260.347 1Río Guayas 2.266.017 5,9% 2.702.399 7BMI 1.816.621 4,7% 1.551.441 13Generali 1.779.354 4,6% 2.265.597 8Porvenir 1.762.341 4,6% 1.939.402 11Seguros Unidos 1.603.806 4,1% 1.616.733 12Panamericana del Ecuador 1.496.907 3,9% 3.397.550 5Sucre 1.475.637 3,8% 1.396.491 16Colvida 1.459.871 3,8% 3.625.157 4Sud América 996.494 2,6% 1.490.323 15Cervantes 892.210 2,3% 654.811 24Interoceánica 868.710 2,2% 1.257.221 18Ace 798.835 2,1% 825.700 22Bolívar 678.518 1,8% 932.351 20Bupa 625.147 1,6% 1.238.567 19Constitución antes Memoser 585.527 1,5% 889.241 21AIG Metropolitana 381.487 1,0% 2.078.532 10Primma 342.045 0,9% 239.532 25La Unión 332.307 0,9% 74.678 26Equinoccial 322.347 0,8% 12.484 27Ecuatoriano Suiza 246.193 0,6% 689.797 23Hispana 245.782 0,6% 1.498.294 14Coopseguros 89.258 0,2% 3.344.755 6Atlas 84.993 0,2% 1.367.067 17Rocafuerte -1.484.651 -3,8% 2.079.474 9Total del Sistema 38.718.620 100,0% 68.652.897FUENTE Y ELABORACIÓN: Dirección de Estadísticas

RANKING DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDA, EN BASE A LA PARTICIPACIÓN DEL PATRIMONIO Y LA PRIMA NETAS PAGADA, AL 31 DE MAYO 2009

La solidez financiera de una compañía se manifiesta en el patrimonio de la misma,

que es la suma de todos sus activos menos los pasivos (deudas); con la

información obtenida y sintetizada en la figura 1, podemos decir que dentro del

mercado asegurador existen 3 tamaños de empresas:

25

GRÁFICO No. 1

S eguros  del P ichincha

P an American L ive  Ins urance

E quivida

R ío Guayas

BMI

Generali

P orvenir

S eguros  Unidos

P anamericana del E cuador

S ucre

C olvida

S ud América

C ervantes

Interoceánica

AceBolívar 

Bupa

C ons tituc ión antes  Memoser

A IG  Metropolitana

P rimma

La Unión

E quinocc ial

E cuatoriano S uiz a

His pana

C oopseguros

Atlas

R ocafuerte

‐2 ‐1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Millones  de Dólares

S eguros  del P ichincha

P an American L ive  Ins urance

E quivida

R ío Guayas

BMI

Generali

P orvenir

S eguros  Unidos

P anamericana del E cuador

S ucre

C olvida

S ud América

C ervantes

Interoceánica

AceBolívar 

Bupa

C ons tituc ión antes  Memoser

A IG  Metropolitana

P rimma

La Unión

E quinocc ial

E cuatoriano S uiz a

His pana

C oopseguros

Atlas

R ocafuerte

R ANK ING  DE  L AS  C OMPAÑIAS  DE  S E GUROS  DE  VIDA, E N  B AS E  A  L A  PAR T IC IPAC IÓN  DE L  PATR IMONIO Y  L A  PR IMA  NE TAS  PAGADA, AL  31 DE  MAYO  2009 

Pequeñas84.993 a 996.494

Medianas1`459.871 a 2`226.017

G randes5`350.464 a 7`238.738

Grandes: Equivida Panamerican Life Seguros del Pichincha, cuyos patrimonios

se encuentran entre $5.350.464 y $7´238.738; Seguros del Pichincha se ubica

como la compañía más solvente del mercado (únicamente comercializa el ramo

de vida)

Medianas (De menor a mayor rentabilidad), dentro de las medianas se

encuentran Colvida, Sucre, Panamericana del Ecuador, Seguros Unidos, Porvenir,

Generali, BMI y Río Guayas, cuyos patrimonios fluctúan entre $1´459.871 y

$2´226.017; siendo este último valor el patrimonio de Rio Guayas, que se

consolida como la empresa más representativa dentro del grupo.

Pequeñas: (De menor a mayor rentabilidad): Atlas, Coopseguros, Hispana,

Ecuatoriano Suiza, Equinoccial, La Unión, Primma, AIG Metropolitana,

Constitución, Bupa, Bolivar, Ace, Interoceánica, Cervantes y Latina de Seguros,

26

cuyos patrimonios fluctúan entre $84.993,00 y $996.494,00, siendo el ultimo

valor el patrimonio de la empresa más rentable de este grupo de pequeñas

compañías en el ramo de vida. Existe una empresa que se encuentra con un valor

negativo en el patrimonio de $ -1`484.651, es decir que el valor del pasivo

(deudas) es mayor que la suma de los activos.

2.1.2. PRIMA NETA PAGADA POR LAS ENTIDADES DEL SEGURO DE

VIDA.

Para una mejor ilustración, se presenta el siguiente gráfico correspondiente a

mayo del 2009.

GRÁFICO No. 2

RANKING DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDA EN EL ECUADOR, EN BASE A LA PRIMA NETA PAGADA AL 31 DE MAYO

2009 (EN DÓLARES)

0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 14.000.000

Equivida

Pan

Panamer

Río

Rocaf ue

Por veni

BMI

Sud

Atlas

Bupa

Consti tu

Ecuator i

Pr imma

Equinoc

Las primas pagadas guardan una relación directamente proporcional con el

volumen de ventas de cada compañía; dentro de la clasificación de grandes

27

compañías, se ubican de menor a mayor primaje, Panamerican Life con

($8´461.105), Seguros del Pichincha y Equivida, obteniendo está última el primer

puesto, con $12`260,347)

En otro grupo de menor a mayor primaje se encuentran AIG Metropolitana

($2´078.532) Rocafuerte, Generali, Rio Guayas, Coopseguros, Panamericana,

Colvida ( $3´625.157) y en el último grupo de menor a mayor primaje

Equinoccial ($12.484), Cervantes , Ecuatoriano Suizo Ace, Constitución, Bolívar

Bupa, Interoceánica, Atlas, Sucre, Sudamérica, Hispana BMI , Seguros Unión y

Porvenir ($1´939.402).

2.1.3. RANKING DE COMISIONES DE ASESORES PRODUCTORES

EN EL RAMO DE ASISTENCIA MÉDICA.

GRAFICO 3

FUENTE: www.superban.gov.ec

RANKING DE COMISIONES DE LOS ASESORES PRODUCTORES EN EL RAMO ASISTENCIA MÉDICA

EN EL ECUADOR

0 1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

Tecniseguros S.A.

Seguranza Cia. Ltda.

Uniseguros C.A.

Asertec Cia. Ltda.

Nova Ecuador S.A.

RCB Cia Ltda.

Dólares 2004Dólares 2005Dólares 2006Dólares 2007

28

En el ranking de comisiones de los asesores productores de seguros en el país, en

asistencia médica, se detecta que la más grande de las compañías es Tecniseguros

S.A. por cuanto en los cuatros años del análisis (2004 al 2007) casi llega a los seis

millones de dólares; en segundo lugar y casi representando la mitad de la

compañía anterior, está Asertec Cía. Ltda.; en tercer lugar y ocupando únicamente

la cuarta parte de la primera compañía, está Raúl Coka Barriga (RCB Cía. Ltda.).

Las tres compañías restantes ocupan lugares menos importantes en este ranking.

2.1.4. RANKING DE COMISIONES DE ASESORES PRODUCTORES

EN EL RAMO DE VIDA COLECTIVA.

Los datos correspondientes al ranking de comisiones se analizan a continuación.

GRAFICO 4

FUENTE: www.superban.gov.ecELABORACIÓN: La autora

FUENTE: www.superban.gov.ecELABORACIÓN: La Autora

RANKING DE COMISIONES DE LOS ASESORES PRODUCTORES EN EL RAMO VIDA COLECTIVA EN EL

ECUADOR

0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000

Raúl Coca Barriga Cia. Ltda.

Colari S.A.

Colnexos Cia. Ltda.

Asertec Cia. Ltda.

Tecniseguros S.A.

Nova Ecuador S.A.

Dólares 2004 Dólares 2005 Dólares 2006 Dólares 2007

29

En el ranking de comisiones de los asesores productores de seguros en el país, en

vida colectiva, se detecta que la más grande de las compañías es Tecniseguros

S.A. por cuanto en los cuatros años del análisis (2004 al 2007) llega a los

2’373.350 dólares; en segundo lugar está Nova Ecuador S.A. con un valor que se

acerca a los 2 millones de dólares; en tercer lugar está Asertec Cía. Ltda. De las

tres compañías restantes la más pequeña es Colari S.A. ocupando el último lugar

de este grupo.

2.2 MERCADO DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

En Loja se encuentran 9 Compañías de Seguros: ,Latina de Seguros (Sud

América Seguros C.A), Seguros Bolívar, Hispana de Seguros S.A , Aseguradora

del Sur C.A, Seguros Equinoccial S.A., Compañía de Seguros de Vida Colvida

S.A, Seguros del Pichincha S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros, Seguros

Unidos S.A., y la agencia de la compañía de medicina prepagada Salud SA; de

lo cual es importante señalar que Seguros Unidos pertenece al grupo Financiero

Austro y desarrolla productos para ser comercializados a través de los productos

financieros que desarrolla el Banco del Austro para clientes, igualmente sucede

con Seguros Río Guayas que pertenece al Grupo Financiero del Banco de

Guayaquil y desarrolla productos de seguros para ser comercializados a través de

productos financieros para clientes , las dos compañías aseguradoras no tienen

participación alguna en el mercado de comercialización de seguros de vida

grupo y asistencia médica en la ciudad de Loja, Seguros Equinoccial y

Aseguradora del Sur, no cuentan con autorización para la comercialización de

los ramos de vida colectiva y asistencia Médica.

En Loja existen 11 Asesores Productores de Seguros: Carsem Cía. Ltda.,

Corretec Cía. Ltda., Acosaustro S.A, Raúl Coka Barriga Cía. Ltda, Giro S.A.,

Jhonson & Asociados Cía. Ltda, Nova Seguros S.A., E&A Brokers Cia Ltda.

(antes Eduardo Alvarado), Brown & Asociados (Brown Hidalgo Harold Steve),

30

RT y Rocío Reateguí, Asesores de Seguros; referente a los intermediarios de

seguros es importante señalar lo siguiente: Acosaustro S.A únicamente

comercializa productos de seguros de ramos generales, Giro S.A, en la localidad

se ha especializado en la comercialización del ramo Soat, y Carsem Cía. Ltda.,

comercializa el ramo de fidelidad; los 8 intermediarios restantes tienen

participación en la comercialización de seguros de vida grupo y asistencia

médica, pero también comercializan otros ramos de seguros como vehículos,

fianzas maquinaria, incendios. Entre otros.

2.3. PRODUCTO OFERTADO.

El Asesor Productor de Seguros, analiza mejores opciones y complementa

productos de una o varias compañías, para ofertar el producto de seguros que

mejor se adapte a características, necesidades y poder adquisitivo del

demandante.

A continuación se presenta la información general de productos de seguros que

se comercializan a nivel nacional.

COBERTURAInteroceanica de

Seguros Seguros Unidos Ace Ecuador

Muerte por cualquier causa x x x

OBSERVACIONES

Primas economicas , opción de beneficios complementarios

Pueden seleccionar protección para gran variedad de eventos como muerte accidenal o desmembramiento y enfermedades críticas

FUENTE: Páginas web de empresas de segurosELABORACION: La autora

TABLA No. 2 COBERTURA MUERTE POR CUALQUIER CAUSA DE ACUERDO A PRODUCTOS QUE OFRECEN LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS

En esta Tabla se presenta a las empresas Interoceánica de Seguros, Seguros

Unidos y Ace del Ecuador, ofreciendo la cobertura de Muerte por cualquier causa,

está sería la única cobertura en caso de muerte, (enfermedad, accidente) por lo

31

general las exclusiones en este tipo de pólizas son el sida y el suicidio a partir del

primer año.

COBERTURAS

Rio Guayas Compañía de Seguros y Reaseguros Equivida

Seguros del Pichincha

Ecuatoriano Suiza S.A

Vida x x x xMuerte y/ desmebración accidental x x x xIncapacidad Total y Permanente x x x xGastos Médicos por Accidente x x xRenta Diaria por Hospitalización x x x xEnfermedades graves x xGastos de Entierro x x

Observaciones

Pago de siniestros en 24 horas en caso de siniestro y adelanto de capital por enfermedades graves terminales

FUENTE: Páginas web de empresas de seguros

ELABORACION: La autora

TABLA No. 3 COBERTURAS DE VIDA ACCIDENTES PERSONALES ENFERMEDADES GRAVES RENTA POR HOSPITALIZACION , GASTOS DE

ENTIERRO DE ACUERDO A PRODUCTOS QUE OFRECEN LAS ASEGURADORAS

En la Tabla anterior se puede analizar que existe cobertura de muerte por

cualquier causa, accidentes personales, (muerte, desmembración, incapacidad

total o permanente) e incluso una cobertura de enfermedades graves, que es una

cobertura de asistencia médica. Con esto se quiere indicar que existen productos

con múltiples coberturas, que pueden incluir vida, accidentes personales y

enfermedades.

32

COBERTURASCoop.

SegurosLatina de Seguros Panamerican Life

Vida x x xMuerte y/ desmebración accidental x x xIncapacidad Total y Permanente x x xGastos Médicos por Accidente x xBeca Estudiantil x xRenta Diaria por Hospitalización x xSepelio x xGastos Médicos por Enfermedad x xSeguro Odontologico xAyuda economica anticipada por enfermedades graves xRenta familiar por muerte accidental xAmbulancia por accidente x

Beneficios adicionales consultar pag web x

OBSERVACIONESNuevo Producto

El asegurado y sus dependientes que estan cubiertos bajo esta misma póliza se les devolverá parte de los gastos incurridos en tratamientos médico, además tiene cobertura dental

FUENTE: Páginas web de empresas de seguros

ELABORACION: La autora

TABLA No. 4 COBERTURAS DE VIDA ACCIDENTES PERSONALES ENFERMEDADES GRAVES Y ASISTENCIA MEDICA DE ACUERDO A LOS PRODUCTOS QUE OFRECEN LAS ASEGURADORAS

En los productos de vida y AP existen coberturas adicionales que complementan

el seguro, como son: gastos de hospitalización por accidentes, ambulancia por

accidentes, otras coberturas de asistencia médica: gastos médicos por

enfermedad, seguro odontológico, ayuda económica por enfermedades graves; y

beneficios adicionales como ayuda económica exequial.

Los seguros de vida grupo se ofrecen analizando la naturaleza del negocio, por

ejemplo un socorrista de la cruz roja, o un trabajador de una constructora tiene

más riesgo y probabilidad de sufrir y morir en un accidente; la ventaja para un

Asesor Productor de Seguros, es que de una amplia diversidad de productos

estándar puede adaptar el mas apropiado. En guarderías, escuelas colegios,

universidades, fundaciones ecológicas, constructoras, empresas de enseñanza

de conducción, empresas de transporte clubes deportivos, federaciones

deportivas, entre otros, se deben ofertar seguros de Vida y AP (con cobertura

de accidentes personales), es decir a todas las organizaciones que por su

33

naturaleza tienen mayor probabilidad de que sus empleados puedan sufrir o morir

a causa de un accidente.

Para ejemplificar, se presenta la siguiente tabla.

TABLA No. 5

CLIENTES: COLEGIOS ALTERNATIVAS ALT. 1 ALT. 2 ALT. 3

COBERTURASSUMA

ASEGURADA ($)SUMA

ASEGURADA ($)

SUMA ASEGURADA

($)30800 18500 8800

Muerte por cualquier causa 1500Muerte Accidental 4000 5000 2000Desmembración accidental 4000 5000 2000

Incapacidad Total o permanente (padre o madre) 3000

Incapacidad Total o permanente (estudiante) 3000 5000 2000Gastos médicos por accidente 1200 1000 400Renta diaria por hospitalización 30 días. 2700

Renta temporal de Supervivencia 900

Renta Familiar por muerte accidental pago mensual proporcional del total 2000 2000Beca Estudiantil 3000Hijo póstumo 1500Gastos de Entierro 600 500 400FUENTE: Cotización Seguros de PichinchaELABORACION: La Autora

DIFERENTES COBERTURASSEGURO DE VIDA Y ACCIDENTES PERSONALES DEL SEGURO DEL PICHINCHA

BENEFICIOS ADICIONALES: Tarjeta de Afiliado

Descuento del 10% Cinemax

Descuento del 10% Paintball

Descuento del 10% Zona Futboll

34

En la tabla anterior se puede establecer que en la primera alternativa, existen

coberturas de vida pura y accidentes personales (en donde se incluye muerte

accidental), es decir si el asegurado fallece a causa de un accidente, la compañía

aseguradora debe pagar doble indemnización, por muerte por cualquier causa y

muerte accidental al beneficiario de la póliza; se incluye también incapacidad

total o permanente para los padres del asegurado, esta es una cobertura adicional,

Renta diaria por hospitalización en caso de accidente, es decir que el asegurado

podrá estar internado hasta por 30 días hasta $2.700.

La cobertura de renta mensual por supervivencia es una cobertura que cubre al

padre o madre del estudiante por una incapacidad temporal de trabajo a causa de

un accidente y le asigna un valor mensual por 12 meses hasta 900 dólares, para

que pueda solventar gastos del hogar, en caso de muerte del representante, el

alumno asegurado recibe una beca estudiantil que le permitirá culminar los

estudios.

En las Alternativas 2 y 3, no incluye cobertura de renta temporal de

supervivencia, ni cobertura de beca estudiantil, pero incluye Renta mensual de

hasta 12 meses por muerte accidental del representante del alumno asegurado.

La prima de seguro por la alternativa 3 en relación con la primera y segunda

alternativa será menos costosa, debido a que el monto asegurado es menor,

igualmente sucede con la alternativa 2 en relación con la alternativa 1.

Para brindar beneficios especiales se realizan alianzas estratégicas con los lugares

de expendio de productos y servicios de moda de los jóvenes; de esta manera el

negocio gana clientes, el asegurado se siente satisfecho y la compañía de seguros

garantiza el reclutamiento de clientes así como su permanencia.

35

EL SEGURO DE ASISTENCIA MÉDICA

Ofrece varias coberturas de acuerdo al monto del seguro, permite asegurar al

titular solo, con sus dependientes o con la familia, cancelando distintos valores

por concepto de primas. Únicamente el titular que se encuentre asegurado con la

familia podrá optar por la cobertura de maternidad.

Las empresas o instituciones legalmente constituidas que posean un mínimo de

5 trabajadores pueden contratar un seguro de vida o asistencia médica en

grupo. En los grupos asegurados de más de 15 empleados los beneficios son

mayores; las compañías de seguros tienen establecidos montos a asegurar de

acuerdo a diferentes ingresos, ya que en toda empresa o institución existe

personal con mayor y menor poder adquisitivo, de manera que la póliza grupal

se puede conformar con montos diferenciados. El seguro de vida asegura

únicamente la vida del titular (empleado o trabajador), los seguros de asistencia

médica, permiten asegurar a los dependientes o familia del titular14.

Las compañías de Medicina Prepagada debidamente calificadas, autorizadas y

supervisadas por la Superintendencia de Compañías, ofrecen coberturas de

chequeo preventivo y odontológico, coberturas ambulatorias y hospitalarias entre

otros beneficios, han realizado grandes inversiones en infraestructura hospitalaria

propia en las principales ciudades del país, que les permite asumir un control

total de la calidad del servicio. En las pólizas de Seguros de las Compañías de

Medicina Prepagada no se recargan impuestos a la prima neta total por

Contribución a la Superintendencia de Bancos, Contribución al Seguro

Campesino y no están obligadas a contratar un reaseguro, como es el caso de las

Compañías de Seguros legalmente autorizadas y reguladas por la

Superintendencia de Bancos y Seguros que aplican a la prima neta pagada, la

contribución del 3.5% a la Superintendencia de Bancos, Seguro Campesino

(0.5%). 14 Cuadro Comparativo de Cotizaciones por Monto Asegurar de Compañías de Seguros y Compañías de Medicina Prepagada (ver Anexo C)

36

CAPITULO 3

ESTUDIO DE MERCADO DE SEGURO DE VIDA GRUPO Y

ASISTENCIA MÉDICA

Considerando que el estudio de mercado es parte fundamental en la determinación

de la factibilidad de un proyecto, a continuación se presenta los resultados de la

información primaria, recogida tanto de la oferta como de la demanda en el

ámbito geográfico de la ciudad de Loja. Las partes que integran el estudio de

mercado son: la oferta por parte de las compañías aseguradoras, la oferta por parte

de los asesores productores de seguros, la demanda por parte de las instituciones y

empresas, y todas las características inherentes a las formas de comercialización

de los productos (seguros de vida grupo y asistencia médica) y los valores de las

primas y comisiones ganadas por los contratos conseguidos.

3.1. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE LAS EMPRESAS

ASEGURADORAS EN LA CIUDAD DE LOJA.15

N°. Nombre Cia. AseguradoraLugar de constitución Año de constitución

Año desde que funciona como

agencia en Loja1 Latina de Seguros Guayaquil 1938 20042 Hispana de Seguros Guayaquil 1994 20073 Seguros del Pichincha Quito 1995 19984 Seguros Bolívar Guayaquil 1957 20055 Colvida Quito 1999 2007

FUENTE: Entrevista a DirectivosELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 6 LUGAR Y AÑO DE CONSTITUCIÓN DE COMPAÑIA ASEGURADORA

La primera compañía de seguros en ingresar al mercado Ecuatoriano es Latina de

Seguros (Sud América Seguros) en el año 1938. Como podemos observar en la

15 Formato Encuesta Oferta que consta en (ver Anexo D).

37

ciudad de Loja, es reciente la presencia de Compañías de Seguros, siendo la

primera en ingresar al mercado local, Seguros del Pichincha, en el año 1998,

posteriormente lo realizan Latina de Seguros en el año 2004, Seguros Bolívar en

el año 2005 e Hispana de Seguros y Colvida en el año 2007.

Cabe indicar que las Compañías de Seguros están en la ciudad como agencias de

la Matriz a excepción de Latina de Seguros que es una Sucursal.

Las compañías Equinoccial y Aseguradora del Sur se encuentran en la ciudad de

Loja, pero no fueron encuestadas, debido a que no comercializan los ramos de

Vida y Asistencia Médica.

N°. Nombre Cia. AseguradoraN° empleados en el

paísN° empleados en

Loja

Porcentaje de empleados en

Loja respecto de los de país

1 Latina de Seguros 140 3 2,1%2 Hispana de Seguros 173 5 2,9%3 Seguros del Pichincha 210 9 4,3%4 Seguros Bolívar ND 35 Colvida 160 11 6,9%

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.7 TAMAÑO DE LA COMPAÑIA ASEGURADORA

En cuanto al tamaño de la empresa aseguradora, medida por el número de

empleados tanto en el país como en la ciudad de Loja, la más grande es Seguros

del Pichincha, seguida de Hispana de Seguros y de Colvida, a nivel nacional; en el

mercado local la empresa Colvida es la que trabaja con el mayor número de

empleados (11), seguida de Seguros Pichincha (9). Al medir el porcentaje de

significación del tamaño de la empresa en Loja respecto del país, se encuentra que

solamente Colvida tiene el mayor porcentaje con el 6,8% de empleados en esta

ciudad respecto del número que tiene a nivel de país.

38

N°. Nombre Cia. Aseguradora

Cuál es el tipo de seguro que más

comercializaComercializa Seguro

de Vida

Comercializa Asistencia

Médica Grupo

1 Latina de Seguros

Vehículos, Accidentes personales, Robo y Asalto si si

2 Hispana de Seguros Vehículos si si

3 Seguros del Pichincha Vida si no

4 Seguros Bolívar Vehículos

si (a nivel nacional) y a traves de brokers en Loja

5 Colvida Vida si noFUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 8 RAMOS DE SEGUROS QUE COMERCIALIZA LA COMPAÑIA ASEGURADORA

En el cuadro podemos observar las compañías que comercializan Seguros de Vida

Grupo y Asistencia Médica, razón por la cual fueron sujetos de investigación para

conocer sus características en el mercado local. Las compañías que

comercializan ambos seguros son Latina de Seguros e Hispana de Seguros; no así

Seguros del Pichincha y Colvida, que comercializan únicamente seguros de vida.

Para Latina de Seguros Hispana de Seguros y Seguros Bolívar el ramo de mayor

comercialización corresponde a vehículos.

39

N°. Nombre Cia. Aseguradora

Nombre de la empresa o

Institución a la que vende seguros de

vida

Nombre de la Institución que Comercializa el

SeguroNombre del

seguro

1 Latina de SegurosCrediamigo, Fuprogal. Latina de Seguros Vida Socios

2 Hispana de SegurosOCEICA, Coop. Padre Julián Lorente ND

Vida y Asistencia Médica

3 Seguros del Pichincha Liceo de Loja Seguros del PichinchaVida y Accidentes personales

4 Seguros Bolívar NingunaEn Loja venden a través de brokers

5 ColvidaDirección Provincial de Educación de Loja Colvida Vida

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.9 CARACTERÍSTICAS DEL SEGURO VENDIDO A LAS ORGANIZACIONES

Como podemos observar todas las compañías que comercializan seguros de vida

en grupo y/o asistencia médica en la Ciudad de Loja, ofertan productos para

asegurar a empleados de empresas o instituciones, empleados y socios de

cooperativas, alumnos y profesores de colegios y escuelas.

Los únicos ramos de comercialización de Seguros del Pichincha y Colvida son

Vida y AP; Hispana de Seguros y Seguros Bolívar ofertan Vida y Asistencia

Médica; Latina de Seguros oferta Vida, y en el mes de agosto va a aperturar el

departamento exclusivo de Vida y Asistencia Médica en la Sucursal de la Ciudad

Loja, debido a que a inicios del año 2009 realizaron el lanzamiento de sus

productos de Seguros de Salud (Mundo Médico), dirigido a personas naturales y

jurídicas.

Según información obtenida por la Jefe de Agencia de Seguros Bolívar en la

ciudad de Loja la agencia de la localidad no comercializa directamente los

40

productos de Seguros de Vida Grupo y Asistencia Médica, lo realizan a través de

Asesores Productores de Seguros. El 14 de agosto de 2009 se conoció por aviso

de prensa el cierre de la Agencia en Loja.

N°.

Nombre de la empresa o Institución que adquirió seguros

de vida N° empleados/sociosNúmero de Asegurados

1 Crediamigo ND 1200-1500

2 Fuprogal. ND 1200-1500

3 OCEICA - 74

4Coop. Ah. y Crédito "Padre Julián Lorente" 75

5 Liceo de Loja 63

6 Predesur 441FUENTE: Entrevista a DirectivosELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 10 NÚMERO DE EMPLEADOS Y ASEGURADOS, POR EMPRESA O INSTITUCIÓN QUE ADQUIERE SEGUROS DE VIDA Y

ASISTENCIA MÉDICA

Las instituciones que han adquirido seguros de vida y/o asistencia médica, del

grupo de los investigados, son siete, de las cuales dos tienen un número elevado

de asegurados (1.350 personas en promedio). PREDESUR que es el Programa de

Desarrollo del Sur, tenía 441 asegurados; se conoce que los empleados y

trabajadores de este organismo regional pasaron a depender de otras instituciones.

En la información que se presenta de la demanda de servicios de seguro de vida y

asistencia médica, aparecen más datos sobre quienes han adquirido estos seguros.

41

N°Empresa de SV y AM más

novedosos Tipo de seguro Monto del seguro $ Dirigido a

Monto en asistencia

médica

1 Latina de Seguros Salud A escogerPersonas naturales y jurídicas A escoger

2 Hispana de Seguros y OncomedOncológico y cardiológico 12500; 25.000; 50.000 Personas naturales A escoger

3 Equivida,Vida, AP y Enfermedades graves ND Personas naturales A escoger

4 Colvida Vida Educadores A escoger Docentes fiscales A escoger

5 Colvida Vida y AP A escoger

Personas Naturales o Jurídicas A escoger

6 ColvidaVida para tarjetahabientes A escoger

Personas Naturales A escoger

7 Colvida Vida Vital A escogerTrabajadores de la salud A escoger

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.11 OFERTAS NOVEDOSAS EN SEGUROS DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN LOJA

Latina de Seguros estará ofreciendo desde el mes de agosto en la ciudad de Loja,

productos de salud (Mundo Médico) dirigidos a personas naturales y jurídicas, en

la actualidad (fecha de aplicación de encuesta) se encuentra realizando convenios

con clínicas/hospitales y médicos para ofrecer el seguro.

Hispana de Seguros y OncoMédica, han desarrollado dos productos de Seguros

de Salud muy importantes dirigidos a protección económica del asegurado en caso

de llegar a contraer cáncer o enfermedades cardiológicas, con planes para cubrir

gastos médicos por $12.500, $25.000 y $50.000.

Equivida está ofreciendo actualmente en el seguro de Vida y AP, una cobertura

para enfermedades graves, en el caso de suscitarse, realizan un avance del 50%

del monto asegurado.

Colvida ha desarrollado importantes productos de Vida y AP dirigidos a docentes

Fiscales de las Direcciones Provinciales del Ecuador, denominado Vida

Educadores, Vida Vital, dirigido a los trabajadores de la Salud, Vida Activa Plus,

42

dirigido a personas naturales que tienen un nexo con las siguientes tarjetas de

crédito Mastercard, Visa, American Express y Diners.

N°. Nombre Cia. AseguradoraDepartamento de

SiniestrosDepartamento Administrativo Jefe de Agencia

Departamento Comercial

Gerente Comercial

1 Latina de Seguros x x x2 Hispana de Seguros x x x x3 Seguros del Pichincha x x x4 Seguros Bolívar x x x x5 Colvida x x x x

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.12 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS QUE COMERCIALIZAN SEGURO DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN LOJA

De las 5 compañías que comercializan vida en la ciudad de Loja Latina de

Seguros es la única que funciona como Sucursal y esta organizada de la siguiente

manera: El Gerente Comercial, que impulsa venta a través de Asesor Productor de

Seguros, Departamento Administrativo, Departamento de Siniestros, Hispana de

Seguros, y Colvida, están organizados con Jefe de Agencia, Departamento

Comercial, Departamento Administrativo, Departamento de Siniestros, Seguros

Pichincha con Departamento Comercial., Seguros Bolívar Jefe de Agencia,

Departamento de Siniestros.

N°. Nombre Cia. Aseguradora Sueldo mensualComisiones por

venta Ambas1 Latina de Seguros - - si2 Hispana de Seguros - - si3 Seguros del Pichincha - - si4 Seguros Bolívar - - -5 Colvida - - si

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.13 SISTEMA DE REMUNERACIÓN AL ASESOR COMERCIAL, DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN LOJA

Se determinó que los asesores comerciales dependientes de las Compañías de

Seguros reciben sueldo mensual más comisiones por ventas, por ejemplo las

Compañías Colvida y Seguros Pichincha tienen asesores comerciales directos que

43

reciben sueldo mensual y comisión por ventas, y sus productos se comercializan a

través de Asesores Productores de Seguros; en el caso de Latina de Seguros,

Hispana de Seguros y Seguros Bolívar, no hay asesores comerciales, las ventas

son exclusivamente a través de Asesor Productor de Seguros y pueden realizar

ventas en oficina. El sueldo mensual de los Asesores Comerciales es el sueldo

básico; se determinó que el porcentaje de la prima que pagan las Compañías a los

Asesores de Seguros es de 15% en Vida y 10% en Asistencia Médica, de

acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Bancos y Seguros.

N°. Nombre Cia. Aseguradora Arriendo Sueldos Guardiania Servicios básicosÚtiles de oficina

Servicios Informáticos y de Internet

Otros gastos

1 Latina de Seguros x x x x x x x2 Hispana de Seguros x x x x x x x3 Seguros del Pichincha no x no no x x x4 Seguros Bolívar x x - x x x x5 Colvida - - - x x x x

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.14 SISTEMA DE GASTOS DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS

Todas las compañías de Seguros que Comercializan Vida en Grupo y /o

Asistencia Médica en la Ciudad de Loja, pagan arriendo a excepción de Seguros

Pichincha que tiene sus oficinas en la Sucursal del Banco del Pichincha en Loja,

todas las agencias tienen Gastos de Sueldos de Servicios Básicos, Útiles de

Oficina e Internet, únicamente Latina de Seguros tiene gasto de guardianía.

Dentro de otros gastos se puede mencionar a limpieza y aseo, courier y valija.

N°. Nombre Cia. AseguradoraLlevan contabilidad

independienteMarketing para la venta de SV y AM

1 Latina de Seguros no Varios2 Hispana de Seguros no publicitarias,trípticos

3 Seguros del Pichincha no

Internet, TV, mediante asesores de seguros, trípticos

4 Seguros Bolívar no Trípticos

5 Colvida no

Publicidad via internet, prensa, revistas gremiales

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.15 ORGANIZACIÓN CONTABLE Y DE MARKETING DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS EN LA CIUDAD DE LOJA

44

Ninguna de las Compañía de Seguros lleva contabilidad independiente ya que

dependen de la matriz; en el caso de Latina de Seguros, Hispana de Seguros y

Seguros Bolívar se maneja desde la matriz en Guayaquil, Seguros del Pichincha y

Colvida desde Quito.

La promoción y publicidad básicamente la realizan a través de Asesores

Productores de Seguros, televisión vallas publicitarias, trípticos. La compañía

Colvida manifestó que maneja bases de datos importantes con direcciones de

correo electrónico de los potenciales clientes, realizando su publicidad a través

de Internet.

N°. Nombre Cia. Aseguradora AsesoríaGestión para pago de

siniestros1 Latina de Seguros x x2 Hispana de Seguros x x3 Seguros del Pichincha x x4 Seguros Bolívar -5 Colvida x x

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.16 SERVICIOS AL ASEGURADO POR PARTE DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS

Las compañías de Seguros capacitan a los Asesores Productores de Seguros con

los cuales mantiene contrato de agenciamiento y a sus asesores comerciales

sobre coberturas, condiciones particulares y generales de los productos de

seguros, para que ellos puedan asesorar correctamente al cliente; además proveen

de los formularios específicos e indican los documentos que se requieren por

cada siniestro, gestionan indemnizaciones por siniestros y reembolsos por gastos

médicos, de acuerdo a la prontitud y celeridad de gestión del Asesor Productor de

Seguros de la cuenta y del cliente mismo.

45

Montos de SeguroNúmero de asegurados

Siniestralidad de la cuenta

Recaudo de la cuenta

Se accede a Montos iguales

Se accede a Montos

diferenciables

Aceptable por el

volumen

Se excluye si edad es mayor

a 70 años

1 Latina de Seguros x x xPara directivos y administrativos x x

2 Hispana de Seguros x xPara directivos y administrativos x x

3 Seguros del Pichincha x xPara directivos y administrativos x x

4 Seguros Bolívar x - -

5 Colvida x x x x x x x

A criterio del departamento técnico

FUENTE: Entrevista a Directivos

ELABORACIÓN: La autora

La prima depende de

TABLA No. 17 OTRAS CONDICIONES DE SERVICIO DE SV Y AM DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS EN LA CIUDAD DE LOJA

N°. Nombre Cia. Aseguradora

En seguro corporativo

Según los datos concedidos por los Representantes de las Compañías de Seguros

en la ciudad de Loja, sobre los factores de los cuales depende la prima, expusieron

lo siguiente: en el caso de Hispana de Seguros y Seguros del Pichincha el valor

de la prima depende de monto asegurado y de la siniestralidad de la cuenta se la

revisa cada cuatro meses); Seguros Bolívar únicamente por la siniestralidad de la

cuenta; Latina de Seguros y Colvida, por el monto Asegurado, por el numero de

asegurados por la siniestralidad de la cuenta.

En referencia a si los montos de seguro pueden ser diferenciables en un grupo a

asegurar, todas las compañías de seguros respondieron que pueden ser

diferenciables; se puede establecer un monto para directivos y otro para

empleados en la misma empresa. Si es un seguro de vida para estudiantes, o un

seguro de vida para socios de una cooperativa el monto debe ser el mismo, ya que

se encuentran en las mismas condiciones.

En cuanto a la pregunta qué sucede si un asegurado del grupo tienen más 65 años

edad superior a la edad permitida para contratar el seguro, todos respondieron que

puede ser aceptable por el monto asegurado, a excepción de Latina de Seguros

que dijo que si técnicamente no es posible se lo excluye de la póliza y todos

contestaron que si es mayor de 70 años se lo excluye de la póliza.

46

3.2. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE LOS ASESORES

PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE

LOJA.

Otro de los grupos intermediarios en el proceso de comercialización de seguros de

vida y asistencia médica, es el de los asesores productores de seguros, cuyos

resultados de la información primaria se anotan en las tablas a continuación.

N° Nombre del Asesor Productor de SegurosLugar de

ConstituciónAño de

Constitución

Año desde que funciona como agencia

en Loja

1 JhonsonCia. Ltda. Cuenca 1982 19952 Nova Ecuador S.A Quito 1992 20003 E & A Brokers Cia. Ltda. Cuenca 2004 20084 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros Loja 2009 20095 Brown y Asociados Asesor de Seguros Quito 2004 20046 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. Quito 1979 20057 Corretec Cia. Ltda. Cuenca - 19918 RT Asesor de Seguros Cuenca 2000 2007

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.18 LUGAR Y AÑO DE CONSTITUCIÓN DEL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS

El primer Asesor Productor que ingresa al mercado local en la década de los 90

es Corretec que empezó a operar en la ciudad de Loja en el año de 1991;

actualmente tiene su matriz en la ciudad Loja, posteriormente lo hace Johnson

&Asociados en 1995 tiene su matriz en la ciudad de Cuenca. Nova Ecuador filial

del Grupo Financiero Pichincha ingresa al mercado local en el año 2000. En el

2004 se constituye en Quito, Brown &Asociados operativamente funciona como

matriz la oficina de Loja; Raúl Coka Barriga ingresa a Loja en el año 2005 a

través de la cuenta conseguida con la Universidad Técnica Particular de Loja,

(UTPL), para empleados, profesores y alumnos; son recientes RT Asesor de

Seguros agencia constituida en la ciudad de Cuenca que ingresa al mercado local

en el año 2007, E&A (antes Eduardo Alvarado) en el 2008 y Rocío Reateguí.

Asesor de Seguros constituido en la ciudad de Loja en el año 2009.

47

Cabe indicar que existe el Asesor Productor de Seguros Carsem, constituido en el

año 1998 en la Ciudad de Loja, actualmente se dedica a comercializar el ramo de

fidelidad, no reporta comisiones en los ramos de Vida Grupo y Asistencia

Médica dentro del “Ranking de Comisiones por Ramo de los Intermediarios de

Seguros con fecha corte 31 de diciembre de 2007”16; Acosaustro, se encuentra en

la ciudad de Loja, pero únicamente se dedica a comercializar ramos generales y

patrimoniales, lo mismo sucede con Giro S.A, en el mercado local comercializa

únicamente el ramo SOAT.

Cuatro de los ocho Asesores Productores de Seguros se han constituido en la

ciudad de Cuenca tres en Quito y uno solo en Loja, Rocío Reátegui es el Asesor

Productor de Seguros de reciente funcionamiento en la ciudad de Loja.

Mantienen contratos de agenciamiento con diversas compañías, cuyo detalle

consta en el anexo correspondiente17.

La siguiente tabla muestra el número de empleados en el país y en la ciudad de

Loja, de los diversos Asesores Productores de Seguros.

N° Nombre del Asesor Productor de SegurosN° empleados en el

paísN° empleados

en Loja

Porcentaje de empleados en Loja respecto de los de país

1 Johnson y Asociados Cia. Ltda. 21 5 23,8%2 Nova Ecuador S.A 90 4 4,4%3 E & A Brokers Cia. Ltda. 17 3 17,6%4 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros 0 45 Brown y Asociados Asesor de Seguros 7 6 85,7%6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. ND 27 Corretec Cia. Ltda. - 68 RT Asesor de Seguros ND 5

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 19 TAMAÑO DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS QUE OPERAN EN LA CIUDAD DE LOJA

16 www superban.gov.ec 17 (ver Anexo E)

48

Raúl Coka Barriga restringió la información, únicamente se pudo tener acceso a

algunos datos a través de encuestas aplicadas a la demanda, en la ciudad de

Loja laboran dos ejecutivos de cuenta para dar soporte técnico a la cuenta de la

Universidad Técnica de Loja es uno de los asesores de seguros con mayor

participación en el mercado ecuatoriano en los ramos de vida grupo, ocupó el

cuarto lugar y en asistencia médica el tercer lugar según el Ranking de

Comisiones por Ramo de los Asesores Productores de Seguros del Ecuador con

fecha de corte al 31 de diciembre de 2007 (última fecha de actualización de datos

en la pagina web de la Superintendencia de Bancos y Seguros); Nova Ecuador

ocupó el primer lugar en el ramo de vida colectiva y en asistencia médica el

cuarto lugar; con esta información se estableció que son asesores productores de

seguros grandes, que también se encuentran compitiendo en el mercado de

seguros de la Ciudad de Loja, el numero de empleados de Nova Ecuador en Loja

representa el 4,4% del total a nivel nacional, en E&A Brokers Loja, el número de

empleados representa el 17,6% del total de empleados de la compañía, Brown y

Asociados tiene el 85,7% de empleados en Loja, los empleados de Johnson &

Asociados en Loja tiene el 23,8% de empleados del total del país; Corretec y

Rocío Reátegui, tienen el 100% de empleados en la ciudad de Loja, ya que

cuentan con una sola oficina en el país., RT Asesor de Seguros desconocía el

número de personas que laboran a nivel nacional, en Loja cuenta con una fuerza

laboral de 5 empleados.

49

N° Nombre del Asesor Productor de SegurosRamo que más comercializa

Comercializa Asistencia Médica y

Seguros de Vida

1 JhonsonCia. Ltda. Vida grupo si

2 Nova Ecuador S.A.Vehículos, vida grupo, AP y AM si

3 E & A Brokers Cia. Ltda. Vida grupo socios si

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros AM si

5 Brown y Asociados Asesor de Seguros Vehículos si

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda.Vida grupo, asistencia médica, vehículos si

7 Corretec Cia. Ltda.

Vehículos, fianzas, accidentes personales y asistencia médica si

8 RT Asesor de SegurosVehículos y Maquinaria si, parcialmente

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.20 RAMOS QUE COMERCIALIZA EL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS

De acuerdo con la información obtenida de los Asesores Productores de Seguros ,

en cuanto al ramo que más comercializan en el mercado de la ciudad de Loja,

Johnson y Asociados, E&A Brokers y Raúl Coka Barriga expresaron que vida

grupo, Rocío Reátegui asistencia médica; Nova Ecuador , Brown & Asociados,

Corretec, RT: vehículos; algunos de ellos manifestaron más de un ramo como es

el caso de Nova Ecuador que añadió vida grupo; Raúl Coka Barriga asistencia

médica y vehículos; Corretec fianzas y RT maquinaria.

Se pudo detectar que a pesar que los Asesores Productores de Seguros

comercializan vida y asistencia médica, se especializan en ciertos ramos, por

50

facilidad de comercialización, conocimiento de ramo, bajos costos operativos o

por tener carteras importantes de clientes en ramos específicos; por ejemplo

Corretec se especializa en fianzas, RT en maquinaria, Carsem en fidelidad, Giro

en soat etc., los dos últimos se los menciona únicamente para ejemplificar la

explicación. Los sistemas utilizados en la comercialización van de acuerdo a

conocimientos y recurso humano con que se cuente, para poder conseguir una

amplia cartera de clientes y de esta manera ofrecer mayores beneficios a los

asegurados.

Los Asesores Productores de Seguros , realizan algunas estrategias de negocios

para poder atraer clientes ofreciéndoles importantes beneficios, como: formar

varios seguros grupales de hasta 15 personas cada uno (pool empresarial), de

manera que el total de grupos asegurados por el mismo riego podrán gozar de

mayores beneficios que ofrece un seguro con mayor cantidad de asegurados ,es

nueva estrategia para las aseguradoras e intermediarios de seguros que podrán

captar a los empleados de las instituciones públicas, a las cuales el gobierno

asignaba un valor para el rubro de seguros privados y que se han visto

desintegrados por las reformas en la nueva constitución en cuanto a la suspensión

de asignaciones y de otros beneficios adicionales.

Existirán empleados del seguro grupal de las Instituciones Públicas que por

algunos motivos como: pago de prima de recursos propios , cero utilización del

seguro en el tiempo en que la institución o empresa empleadora proveía el seguro,

mala experiencia con el intermediario o compañía aseguradora entre otras, no

desee renovar el contrato, ocasionando la disgregación del mismo; pero a criterio

de la autora constituirá una oportunidad para las compañías e intermediarios de

seguros el poder formar varios pool empresarial con ciertos empleados de algunas

instituciones publicas o empresas de tamaño pequeño que demanden el servicio.

51

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros

Nombre de la empresa o Institución

Nombre de la Institución

AseguradoraNombre del

seguro

Seguros del Pichincha Vida Socios

PanamericanVida y AM (corporativa)

2 Nova Ecuador S.A. Bco. LojaSeguros del Pichincha Vida (corporativa)

3 E & A Brokers Cia. Ltda.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Fortuna Equivida Vida socios

Cooperativa Nuevos Horizontes

Seguros del Pichincha Vida socios

Academia Fine Tuned English Panamerian Life Vida (corportativa)

ERRSSA Bolívar Vida ( corporativa)

Predesur Hispana de Seguros Vida (corporativa)

6Panamericana del Ecuador

Vida y AM(corporativa)

Panamericana del Ecuador Vida Estudiantes

Cruz Roja Bolívar Vida y AM(corporativa)

Socorristas Bolívar Vida socorristas

Asociación Provincial de Salud Colvida Vida socios

8 RT Asesor de Seguros Camara de Comercio Equivida Vida sociosFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

1

TABLA No.21 CARACTERÍSTICAS DEL SEGURO VENDIDO POR EL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS A LAS ORGANIZACIONES

UTPL

JhonsonCia. Ltda.

Rocío Reátegui Asesorde Seguros

Brown y AsociadosAsesor de Seguros

Corretec Cia. Ltda.

4

5

7

Coopmego

Raúl Coca Barriga Cia. Ltda.

En este cuadro podemos establecer que los 8 Asesores Productores de Seguros de

seguros están comercializando seguros de vida grupo y Asistencia Médica en el

mercado de la ciudad de Loja, ofreciendo Producto de Seguros de Vida para

52

socios de Cooperativas, Cámaras, y Seguros de Vida y Asistencia Médica para

empleaos de Instituciones Públicas y Empresas del Sector Privado.

Vida

Asistencia Médica/Accidentes personales

1 Johnson y Asociados Cia. Ltda. Coopmego Vida Socios 40.000

2 JhonsonCia. Ltda. CoopmegoVida y AM (corporativa) 135

3 Nova Ecuador S.A. Bco. Loja Vida (corporativa) 250

4 E&A Brokers Cia.Ltda

Cooperativa de Ahorro y Crédito Fortuna Vida socios 2.000

5 E&A Brokers Cia.LtdaCooperativa Nuevos Horizontes Vida socios 850

6 Rocío Reategui Asesor de SegurosAcademia Fine Tuned English Vida (corporativa) 6

7 Raul Coka Barriga S.A UTPLVida y AM (corporativa) 929 929 2189

Vida Estudiantes

8 Corretec Cia. Ltda. Cruz RojaVida y AM (corporativa) 26 26

9 Corretec Cia. Ltda. Socorristas Vida Socorristas 31

10 Corretec Cia. Ltda.Asociación Provincial de Salud Vida socios 28

11 RT Asesor de Seguros Camara de Comercio Vida socios 600 1300FUENTE: Entrevista a los Brokers

ELABORACIÓN: La autora

N° empleadosNombre del Asesor de SegurosN°.

TABLA No.22 NÚMERO DE EMPLEADOS Y ASEGURADOS DE LAS EMPRESAS O INSTITUCIONES QUE ADQUIRIERON SEGUROS, A TRAVÉS DEL ASESOR DE SEGUROS

Número de AseguradosNombre de la empresa o

Institución que adquirió seguros de

vida Nombre del Seguro

La tabla que antecede permite ver cómo se realiza la comercialización de los

servicios de seguro de Vida y AP por parte de los asesores productores de seguros

a las instituciones.

De la información recolectada se deduce que 44.720 son las personas que fueron

aseguradas con seguros vida; y 3.624 son las que adquirieron seguros de

asistencia médica (cabe denotar que estos datos corresponden únicamente a

quienes sí dieron esta información; el análisis no puede profundizarse dada la

restricción de datos por parte de los declarantes).

53

N° Nombre Empresa SV y AM más novedosos Tipo de seguro Monto del seguro $

1 Med Net Medicina prepagada A escoger

2 Hispana y OncomedSeguro Oncológico y cardiológico

50.000, 25.000 y 12.500

3 Humana Medicina prepagada 500.000

4 EquividaVida, AP y Enfermedades graves A escoger

5 Panamericana del EcuadorAsistencia Médica(Economedic) A escoger

6 Panamerican LifeVida término, vida universal A escoger

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.23 OFERTAS NOVEDOSAS DE SEGUROS DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE LOJA

De la información proporcionada por los Asesores productores de Seguros, se

puede deducir que el seguro mas novedoso del mercado en salud es el Seguro de

la compañía de Medicina Prepagada MEDNET, que se encuentra ofreciendo

también coberturas preventivas, no tiene deducibles y es muy cómodo, con solo

presentar el carné de afiliación le atienden en las clínicas que tienen circulo

cerrado, al 100%. La mayor cartera de clientes con este seguro lo tiene Rocío

Reátegui Asesor de Seguros que comercializa el producto de seguro desde hace 2

años.

En seguros de Salud, también destacan los productos de seguros oncológicos;

algunas Compañías de Medicina Prepagada como OncoMedic, Salud, y

Compañía de Seguros Porvenir han desarrollado varios planes que puedan estar al

alcance de cualquier estándar de ingresos.

Otros seguros que los citan como novedosos en la ciudad de Loja, es el Seguro

Economedic de Panamericana del Ecuador que, en la ciudad de Loja el principal

cliente corporativo es la Universidad Técnica Particular de Loja, seguro que

ofrece varios planes, además por el valor de $3 se puede acceder a una consulta

medica en el hospital/clínica UTPL, y los gastos de hasta $200 son reembolsables

en 24 horas, cabe indicar que estos dos últimos beneficios descritos los ofrece el

54

Asesor Productor de Seguros Raúl Coka Barriga por la importante cuenta (gran

número de asegurados) que maneja con la UTPL.

Equivida cuenta con un Seguro de Vida, AP y enfermedades graves, que en el

caso de detectarse adelantan hasta un 50% del monto asegurado en vida.

El producto de seguro de Salud de la Compañía de Medicina Prepagada Humana

del Grupo Conclina S.A del Hospital Metropolitano se comercializa a través del

Asesor Productor de Seguros Nova Ecuador en la ciudad de Loja en donde son

clientes los Empleados del Banco de Loja.

Los seguros de Vida a término y Universal de Panamerican Life, permiten realizar

ahorros y mantener un seguro en caso de muerte.

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros

Comisión que pagan las Aseguradoras en

Vida

Comisión que pagan las

Aseguradoras en AM

1 JhonsonCia. Ltda. 15,00% 12,50%2 Nova Ecuador S.A. 18,00% 12,50%3 E & A Brokers Cia. Ltda. 15,00% 10%4 Rocío Reategui Asesor de Seguros 15,00% 15%5 Brown & Asociados 45,00% 20%6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. 20,00% 15%7 Corretec Cia. Ltda. 16,00% 10%8 RT Asesor de Seguros 15,00% 12,50%

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.24 COMISIONES GANADAS POR LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

Como podemos observar según la contestación de los Asesores Productores de

Seguros la comisión que las compañías de Seguros pagan fluctúa entre 15 a 18%

en vida grupo y de 10 a 15% en Asistencia Médica, solo con el Asesor Productor

de Seguros Brown y Asociados se obtuvieron datos distintos de 45% en vida y 20

% en Asistencia Médica; pero se pudo determinar que a pesar que estas

comisiones son establecidas por la Superintendencia de Bancos, es la compañía

de Seguros la que tiene la decisión, ya que la misma tiene relación con el

55

volumen de negocio; en cuanto a monto y número de clientes e historia de

relación de negocios que tiene el intermediario con la compañía.

Se pudo detectar que las compañías nacionales pagan 15% en Vida, 10% en

Asistencia Médica y las compañías internacionales el 40% por un contrato de

seguro; en la renovación las compañías nacionales cancelan la misma comisión

como si se tratase de un nuevo negocio, mientras que las compañías

internacionales no pagan ninguna comisión, pero vale aclarar que depende de las

negociaciones, ya que estas últimas puede pagar en el primer contrato un 20% de

comisión y en renovación el 10 %.

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros Gerencia GeneralGerencia de Operaciones

Departamento de Siniestros

Departamento Administrativo

Jefe de Agencia

Departamento Comercial

1 JhonsonCia. Ltda. x x x x x

2 Nova Ecuador S.A. x x

3 E & A Brokers Cia. Ltda.

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros x x x x

5 Brown & Asociados x x x

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. x x x

7 Corretec Cia. Ltda. x x x x

8 RT Asesor de Seguros x x x xFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No 25 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

La estructura organizativa de los Asesores Productores de Seguros está en

función del volumen de ventas, tal es así que tres Asesores Productores de

Seguros: Johnson y Asociados, Brown y Asociados y Corretec se han organizado

por gerencias (Gerencia General, Gerencia Comercial y Gerencia de Operaciones)

a las cuales se suman otras como Departamento de Siniestros, Departamento

Administrativo y Departamento Comercial; en el caso de las agencias, trabajan

con una jefatura de agencia.

Según el estudio de la oferta son los mismos gerentes de agencia los que realizan

las ventas de productos de vida grupo y asistencia médica, por ser ramos de difícil

comercialización y que requieren de mayor conocimiento.

56

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros Sueldo mensualComisiones por

venta

1 JhonsonCia. Ltda. x

2 Nova Ecuador S.A.

3 E & A Brokers Cia. Ltda.Hasta 20.000 meta

mensual10% de la prima

pagada

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros x

5 Brown & Asociados x x

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda.

7 Corretec Cia. Ltda. x

8 RT Asesor de SegurosFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ACIÓN: La autora

TABLA No.26 SISTEMA DE REMUNERACIÓN PERCIBIDO POR LOS ASESORES COMERCIALES DEL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

Podemos establecer que el Sistema de Remuneración de los Asesores Productores

de Seguros, depende de las políticas establecidas por cada compañía. En el caso

de Johnson y Asociados y Corretec Cía. Ltda., los empleados, incluido el gerente

general que realiza las ventas, se ha fijado un sueldo mensual; E&A Brokers

sueldo mensual hasta una meta de ventas por el excedente recibe un porcentaje

adicional; Rocío Reátegui sueldo mensual y si los vendedores sobrepasan la

meta, paga un bono de $200. Nova Ecuador sueldo y 35% de la prima; Brown

&Asociados sueldo mensual y 50% de comisiones; y, finalmente, RT respondió

ambas (sueldo mensual y comisiones).

En la información proporcionada por los Asesores Productores de Seguros el

sistema de remuneración es adoptado en función directa de las políticas que ha

adoptado para obtener los mejores beneficios en la gestión.

57

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros Ambas Arriendos Guardiania Servicios BásicosÚtiles de Oficina Gastos Generales

1 JhonsonCia. Ltda. 565 no 260 si

2 Nova Ecuador S.A. si si si si si

3 E & A Brokers Cia. Ltda. si no no no si

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros - si si si si

5 Brown & Asociados Asesor de Seguros - $ 380 no 200 si

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. si

7 Corretec Cia. Ltda. si si si si si

8 RT Asesor de Seguros - si no si siFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.27 SISTEMA DE GASTOS DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD LOJA

Se puede analizar que los gastos de un Asesor Productor de Seguros son:

arriendos, sueldos y salarios, servicios básicos, útiles de oficina y varios gastos

Generales como: Aseo y Limpieza, Publicidad entre otros. Uno de los

intermediarios se encuentra ubicado dentro de los predios de la institución

asegurada, es el caso de Raúl Coka Barriga que viene funcionando en las

instalaciones de la UTPL; RT cuenta con oficina de propiedad del asesor.

N° Nombre del Asesor Productor de SegurosLlevan contabilidad

independienteMarketing para la venta

de SV y AM

1 JhonsonCia. Ltda. no Visita personal

2 Nova Ecuador S.A. no Vallas publicitarias

3 E & A Brokers Cia. Ltda. no Internet, TV, brokers

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros si Visita puerta a puerta

5 Brown & Asociados Asesor de Seguros si Visita personal

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. no TV, radio, prensa

7 Corretec Cia. Ltda. si Puerta a puerta

8 RT Asesor de Seguros no Visita puerta a puertaFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 28 ORGANIZACIÓN CONTABLE Y DE MARKETING DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS

La organización de los Asesores Productores de Seguros en la ciudad de Loja,

está en función de si se manejan en forma independiente o no de la matriz, que

generalmente está ubicada en una ciudad principal del país; tal es así que, en el

58

campo contable, los Asesores Productores de Seguros que no pertenecen a la

localidad no llevan contabilidad independiente, esta es manejada desde las

oficinas principales de cada agencia, únicamente Brown &Asociados, Rocío

Reátegui y Corretec llevan contabilidad debido a que las oficinas principales se

encuentran en la Ciudad de Loja.

En cuanto a las estrategias utilizadas para la venta de los seguros, los

intermediarios generalmente las promocionan por la técnica de ventas puerta a

puerta, principalmente en este tipo de Ramos de Vida y Asistencia Médica. Sin

embargo también utilizan los medios (radio, TV y prensa).

N° Nombre del Asesor Productor de Seguros Servicios que presta al asegurado

1 JhonsonCia. Ltda.Emisión y Mantenimiento de las cuentas, asesoría en siniestros

2 Nova Ecuador S.A. Asesoría, Gestión para pago de siniestros

3 E & A Brokers Cia. Ltda. Asesoría, Gestión para pago de siniestros

4Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de Seguros

Asesoría del seguro más conveniente; solicita documentos específicos por siniestro

5 Brown & Asociados Asesor de Seguros Asesoría legal, asistencia técnica y operativa

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. Asesoría, mantenimiento de cuentas, asesoría en siniestros

7 Corretec Cia. Ltda. Asesoría, explicación de los productos

8 RT Asesor de Seguros Asesoría y servicio personalizado al clienteFUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 29 SERVICIOS AL ASEGURADO POR PARTE DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

En referencia al servicio que presta el Asesor Productor de Seguros al asegurado,

los asesores hacen la gestión común en toda empresa, por más pequeña que sea, es

decir, asesora en diversos aspectos tales como revisión y recepción de los

documentos indispensables para el caso de siniestros, en el campo legal hace

orientación al asegurado, da asistencia técnica y operativa, da detalles sobre el

59

producto que se encuentra ofertando, todo lo cual lo realiza en forma

personalizada tratando de dar toda la información posible al cliente.

N° Nombre del Asesor Productor de SegurosLa prima depende

de

En seguro corporativo, se

accede a montos iguales o

diferenciables

En seguro Grupal o corporativo, Si edad mayor a la

permitida

1 JhonsonCia. Ltda. Monto del seguro

Diferenciables para directivos y administrativos

Aceptable por el volumen de asegurados y por el monto del

2 Nova Ecuador S.A. Monto

Diferenciables para directivos y administrativos

Aceptable por el volumen. Se excluye si edad es mayor a 65 años.

3 E & A Brokers Cia. Ltda. Monto

Diferenciables para directivos y administrativos

Aceptable por el volumen. Se excluye si edad es mayor a 65 años.

4 Rocío Reategui Asesor de Seguros Asesor de SegurosMonto y del tamaño del grupo Diferenciables

Aceptado hasta 65 años.

5 Brown & Asociados Asesor de Seguros Monto asegurado Diferenciables No lo asegura

6 Raúl Coca Barriga Cia. Ltda. Monto y coberturasDiferenciales e iguales

Paga una prima más alta y es aceptado solo hasta los 70 años

7 Corretec Cia. Ltda.

Monto, edad promedio y siniestralidad Hasta tres opciones

50% hasta 70 años. Mayor a 70 no aceptan

8 RT Asesor de Seguros Monto del seguro Iguales

Depende de las políticas de cada compañía

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.30 OTRAS CONDICIONES DE SV Y AM PRESTADO POR LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA

Referente a los factores de los cuales depende la prima, se dieron diversos

criterios por parte de los Asesor Productor de Seguros, la mayoría contestó que

ésta depende del monto a asegurar.

De acuerdo a las contestaciones de los asesores productores de seguros respecto a

la pregunta ¿Qué si dentro de un grupo asegurado los montos podrán ser iguales?:

La mayoría de ellos coincidió con que podían ser diferenciables y otros

explicaron que tenían que ser iguales, de esto podemos concluir, que cuando se

ofertan seguros para empleados los montos a asegurar pueden ser diferenciables

60

por los ingresos que perciben, en cambio cuando se trata de un seguro de vida

para alumnos de colegios o socios de cooperativas, el monto debe ser igual. La

responsabilidad de un puesto de trabajo también determina una diferenciación en

el monto de seguro de vida.

3.3 ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE SEGUROS DE VIDA GRUPO Y

ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE LOJA. 18

La demanda de seguros de vida y asistencia médica grupo, constituyen la

necesidad que tienen los grupos sociales (empleados, socios, estudiantes,

docentes, agremiados, etc.) de contar con un seguro de vida y/o asistencia médica,

quienes, contando con la institución, empresa, ONG, gremios y otras formas de

organización, están dispuestos a contratar estos seguros, a un precio y plazo

determinados.

Esta demanda es efectiva y potencial. La efectiva es la que actualmente está

siendo beneficiaria de estos seguros y la potencial es aquella que puede llegar a

contratarlos, si cuenta con la oferta conveniente por parte de las compañías

aseguradoras o asesores de seguros.

Las características de la demanda efectiva que fue investigada mediante una

muestra representativa de las instituciones en la ciudad de Loja, se indica a

continuación en diversas tablas que detallan aspectos fundamentales de la

demanda.

18 Formato Encuesta Demanda (ver anexo F)

61

3.3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA EFECTIVA DE

SEGUROS DE VIDA, ASISTENCIA MÉDICA POR PARTE DE

LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS DE LA CIUDAD DE LOJA.

El siguiente cuadro muestra las principales instituciones de la ciudad, que

disponen de seguro de vida y/o asistencia médica.

De las 55 empresas encuestadas 29 empresas pertenecen al Sector privado de las

cuales 10 cuentan con seguro de vida; de ese grupo solo 3 tienen seguro de

asistencia médica y 4 medicina prepagada, 1 cuenta con seguro médico interno y

2 no tienen ningún tipo de seguro médico; 3 empresas tienen únicamente seguro

de medicina prepagada; y del total de empresas del sector privado 16

empresas/instituciones no cuentan con seguro privado.

Del total de 55 empresas/instituciones encuestadas 11 pertenecen al sector

público de las cuales 5 poseen seguro de vida y medicina prepagada, en este

grupo no existe seguro de asistencia médica; del total de 11 instituciones

encuestadas de este grupo 5 instituciones públicas no tienen ningún tipo de

seguro privado. La Policía Nacional, tiene su propio seguro ISPOL, para asegurar

a todo el personal. Cabe indicar que las instituciones públicas que tienen su matriz

a nivel nacional cuentan con seguro privado de vida y seguro medico y las que

son autónomas en la localidad no tienen ningún tipo de seguro como es el caso del

Consejo Provincial, Municipio de Loja y universidad Nacional de Loja. No han

adquirido seguro privado el SECAP y la Dirección Provincial de Educación.

Del total de 55 grupos encuestados, 15 pertenecen a grupos colegiados y cámaras,

de este grupo 13 no posee ningún tipo de seguro y solo 2 tienen seguro de vida

grupo.

62

VidaAsistencia

MédicaMedicina

Prepagada

Autoseguro de

Asistencia Médica

1 Naturaleza y Cultura Internacional Director Administrativo x x

2 CACPE Loja Directora Financiera x

3 LOJACAR y Cia Jefe de personal x

4 Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTUNA Gerente General x x

5 The Canadian House Center Contadora x

6 Banco del Estado Responsable del archivo x

7 Junta Provincial de la Cruz Roja Directora Financiera x x

8 Editorial La Hora Gerente Administrativo-Financiero x x

9 Banco de Loja Recursos Humanos x x

10 Coop. CCPQ Gerente de Agencia x

11 Liceo de Loja Directora Administrativa x x

12 HCPL Recursos Humanos No hay interés institucional

13 Corte Provincial de Justicia de Loja Recursos Humanos x x

14 CONSEP Trabajadora Social x x

15 Empresa de Transporte Sur Oriente Secretaria x

16 UTPL Director Financiero x x

17 Procuraduría General del Estado Secretaria x x

18 I.Municipio de Loja Jefe de RR HH x Tuvo un seguro de vida hasta el año 2008 con la Cia. Olimpus.

19 Dirección Provincial de Educación de Loja Jefe de RR HH x No ha habido consenso.

20 Contraloría Regional IV Loja Administrador x x

21 Policía Nacional ISPOL Loja x x

22 Loja Motors Asesora Comercial x

23 Clínica Galenos Secreataria General x Aportan al IESS

24 Diáltica Unidad Renal Secretaria General x Aportan al IESS

25 Hotel Quo Vadis Administrador x Falta de oferta

26 Cooperativa de Transportes Unión Yanzatza Oficinista x Aportan al IESS

27 Clínica Sánchez Contador x Aportan al IESS

28 Clínica San Pablo Secretaria x Aportan al IESS

29 Cooperativa de Transportes Loja Secretaria General x Tienen seguro interno

30 SOLCA RR HH x No hay consenso

31 Indablock Secreataria x Descuido

32 Funeraria Jaramillo Recepcionista x No lo ven necesario

33 INAPESA Asistente de Gerencia x No hay predisposición de Gerencia

34 Aseguradores del Sur Asistente Comercial x Aportan al IESS

35 SECAP Servidor Público x ND

36 Clínica Nataly Recepcionista x Consideran no necesario

37 Colegio de Arquitectos Secretaria x Falta de consenso

38 Colegio de Abogados Secretaria x Falta de consenso

39 Colegio de Administradores Presidente x ND

40 Colegio de Contadores Presidente x

41 Colegio de Economistas Presidente x

42 Colegio de Enfermeras Presidenta x

43 Colegio de Ingenieros Agrícolas Presidente x

44 Colegio de Ingenieros Agrónomos Presidente x

45 Colegio de Ingenieros Electricos Presidente x

46 Colegio de Ingenieros Forestales Presidente x

47 Colegio de Ingenieros en Industrias Agropecuarias Presidente x

48 Colegio de Ingenieros Mecánicos Presidente x

49 Colegio de Médicos Presidente x

50 Colegio de Ingenieros Civiles Presidente x

51 Cámara de Comercio de Loja Gerenta x

52 Universidad Nacional de Loja Secretaría General x No ha habido consenso

53 Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO" Dir. Financiero x x

54 Cooperativa de Ahorro y Crédito "P. Julián Lorente" Gerente x No consenso

55 Distribuidora ROMAR Gerenta x Se cuenta con el IESSFUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas

ELABORACIÓN: La autora

Razones de no seguro

TABLA No.31. DISPONIBILIDAD DE SEGURO DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS ENCUESTADAS EN LA CIUDAD DE LOJA

N° Empresa o Institución Cargo del Informante

Dispone de seguro privado

No dispone de seguro privado

63

Nombre del SeguroNombre del Asegurador

Asesor Productor de

Seguros

1Naturaleza y Cultura Internacional Vida (Corporativa)

Seguros del Pichincha

Brown & Asociados

Vida (Corporativa) Panamericana Raul Coka

AM (Corporativa) Panamericana Raul Coka

Vida socios EquividaE & A Asesor de Seguros

3 The Canadian House Center Vida (Corporativa)Seguros Constitución Rocío Reátegui

Vida (Corporativa) EquividaND. Se contrató a nivel nacional

AM(Corporativa) BolívarND Se contrató a nivel nacional

Vida (Corporativa)Seguros Bolívar Corretec

AM(Corporativa)Seguros Bolívar Corretec

6 Editorial La Hora Vida (Corporativa)Seguros Constitución Rocío Reátegui

7 Banco de Loja Vida (Corporativa)Seguros del Pichincha NOVA Ecuador

8 Coop. CCPQ Vida socios Coopseguros Contrato directo

9 Liceo de Loja Vida estudiantesSeguros del Pichincha Contrato directo

10Corte Provincial de Justicia de Loja Vida(Corporativa) Equivida Alfaseguros

11 CONSEP Vida (Corporativa) Equivida CONSEGEG

Vida (Corporativa) Panamericana Raúl Coka

AM(Corporativa) Pananmericana Raúl Coka

Vida estudiantes Panamericana Raúl Coka

13 Procuraduría General del Estado Vida (Corporativa)Seguros Pichincha ZHM Seguros

14 Contraloría Regional IV Loja Vida (Corporativa)Seguros Pichincha ND

15 Colegio de Médicos Vida SociosHispana de Seguros Directamente

16 Cámara de Comercio de Loja Vida Socios Equivida

RT Asesor Productor de Seguros

Vida (Corporativa)Panamerican Life

Johnson y Asociados

AM(Corporativa)Panamerican Life

Johnson y Asociados

Vida socios PichinchaJohson y Asociados

Dispone de seguro privado

TABLA No. 32. INSTITUCIONES Y EMPRESAS QUE DISPONEN DE SEGURO DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE LOJA

Cooperativa de Ahorro y CréditoFORTUNA

4 Banco del Estado

N° Empresa o Institución

5 Junta Provincial de la Cruz Roja

2

12 UTPL

17 Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO"

FUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas ELABORACIÓN: La autora

64

De los 17 grupos que cuentan con seguro privado podemos observar que en una

sola institución existen tres seguros: vida corporativa, AM y vida estudiantes, esto

también puede ocurrir en las Cooperativas de Ahorro y Crédito, en Colegios

Escuelas y Universidades, se puede asegurar a personal administrativo con un

Seguro de vida y asistencia Médica y a los alumnos con un Seguro de vida y AP.

Los 17 grupos asegurados suscribieron 13 contratos de Seguro de vida grupo, 5

contratos de vida socios, 2 contratos de vida estudiantes y 5 contratos de

asistencia médica.

De los 13 contratos de seguros vida corporativa para empleados de Instituciones

Públicas o Privadas, 4 se formalizaron con Seguros Pichincha, 3 con Equivida, 2

con Panamericana del Ecuador 2 con Seguros Constitución (Antes Memoser), 1

Seguros Bolivar, y 1 con Panamerican Life.

De los 5 contratos de vida socios, 2 se pactaron con Equivida, 1 con Seguros del

Pichincha, 1 con Hispana de Seguros y 1 con CoopSeguros.

De los 2 contratos de vida estudiantes 1 se pacto con Panamericana y otro con

Seguros Pichincha.

De los 5 contratos de asistencia médica, 2 se pactaron con Seguros Bolívar, 2 con

Panamericana y 1 con Panamerican Life.

De los 13 contratos de seguro de vida, 2 se realizaron a través de Raúl Coka

Barriga, 1 a través de Johnson & Asociados, 1 a través de Corretec, 1 Brown &

Asociados, 2 Rocío Reátegui, 1 Nova Seguros, 5 se realizaron con Asesores

Productores de Seguros a nivel nacional, que corresponden a las Instituciones

Públicas que tienen la matriz en otras ciudades.

65

De los 5 contratos de vida socios 1 se realizó con E&A Brokers, 1 con Johnson

&Asociados, 1 con RT Asesores de Seguros, los otros 2 se realizaron

directamente con la empresa aseguradora.

De los 2 contratos de vida estudiantes 1 se pacto con Raúl Coka Barriga y otro

directamente con la Aseguradora.

De los 5 contratos de Asistencia Médica, 2 se realizaron con Raúl Coka Barriga, 1

con Johnson Asociados 1 con Corretec y otro directamente con la compañía

aseguradora.

En Conclusión Raúl Coka Barriga realizó 5 contratos de Seguros, 3 Johnson &

Asociados, 2 Rocío Reátegui, 2 Correctec, 1 Nova Seguros, 1 Brown & Asociados

1 RT Seguros, y 1 E&A Brokers, lo cual permite deducir que únicamente cuatro

asesores de seguros abarcan 12 contrataciones en la ciudad.

66

VidaAsistencia

MédicaMedicina

Prepagada

Autoseguro de

Asistencia Médica

1 Naturaleza y Cultura Internacional Director Administrativo x x

2 CACPE Loja Directora Financiera x

3 LOJACAR y Cia Jefe de personal x

4 Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTUNA Gerente General x x

5 The Canadian House Center Contadora x

6 Banco del Estado Responsable del archivo x

7 Junta Provincial de la Cruz Roja Directora Financiera x x

8 Editorial La Hora Gerente Administrativo-Financiero x x

9 Banco de Loja Recursos Humanos x x

10 Coop. CCPQ Gerente de Agencia x

11 Liceo de Loja Directora Administrativa x x

12 HCPL Recursos Humanos No hay interés institucional

13 Corte Provincial de Justicia de Loja Recursos Humanos x x

14 CONSEP Trabajadora Social x x

15 Empresa de Transporte Sur Oriente Secretaria x

16 UTPL Director Financiero x x

17 Procuraduría General del Estado Secretaria x x

18 I.Municipio de Loja Jefe de RR HH x Tuvo un seguro de vida hasta el año 2008 con la Cia. Olimpus.

19 Dirección Provincial de Educación de Loja Jefe de RR HH x No ha habido consenso.

20 Contraloría Regional IV Loja Administrador x x

21 Policía Nacional ISPOL Loja x x

22 Loja Motors Asesora Comercial x

23 Clínica Galenos Secreataria General x Aportan al IESS

24 Diáltica Unidad Renal Secretaria General x Aportan al IESS

25 Hotel Quo Vadis Administrador x Falta de oferta

26 Cooperativa de Transportes Unión Yanzatza Oficinista x Aportan al IESS

27 Clínica Sánchez Contador x Aportan al IESS

28 Clínica San Pablo Secretaria x Aportan al IESS

29 Cooperativa de Transportes Loja Secretaria General x Tienen seguro interno

30 SOLCA RR HH x No hay consenso

31 Indablock Secreataria x Descuido

32 Funeraria Jaramillo Recepcionista x No lo ven necesario

33 INAPESA Asistente de Gerencia x No hay predisposición de Gerencia

34 Aseguradores del Sur Asistente Comercial x Aportan al IESS

35 SECAP Servidor Público x ND

36 Clínica Nataly Recepcionista x Consideran no necesario

37 Colegio de Arquitectos Secretaria x Falta de consenso

38 Colegio de Abogados Secretaria x Falta de consenso

39 Colegio de Administradores Presidente x ND

40 Colegio de Contadores Presidente x

41 Colegio de Economistas Presidente x

42 Colegio de Enfermeras Presidenta x

43 Colegio de Ingenieros Agrícolas Presidente x

44 Colegio de Ingenieros Agrónomos Presidente x

45 Colegio de Ingenieros Electricos Presidente x

46 Colegio de Ingenieros Forestales Presidente x

47 Colegio de Ingenieros en Industrias Agropecuarias Presidente x

48 Colegio de Ingenieros Mecánicos Presidente x

49 Colegio de Médicos Presidente x

50 Colegio de Ingenieros Civiles Presidente x

51 Cámara de Comercio de Loja Gerenta x

52 Universidad Nacional de Loja Secretaría General x No ha habido consenso

53 Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO" Dir. Financiero x x

54 Cooperativa de Ahorro y Crédito "P. Julián Lorente" Gerente x No consenso

55 Distribuidora ROMAR Gerenta x Se cuenta con el IESSFUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas

ELABORACIÓN: La autora

Razones de no Seguro

TABLA No.31. DISPONIBILIDAD DE SEGURO DE VIDA Y ASISTENCIA MÉDICA EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS ENCUESTADAS EN LA CIUDAD DE LOJA

N° Empresa o Institución Cargo del Informante

Dispone de seguro privado

No dispone de seguro privado

En los 13 contratos de Seguro vida grupo existen 1.680 asegurados en los

contratos de Vida Socios existen 34.700 asegurados.

67

En los 2 contratos de vida estudiantes existen 4.418 asegurados y en los 5

contratos de asistencia Médica existen 1.132 asegurados titulares y 1.946

asegurados adicionales.

Las características de la demanda potencial se evidencian en base a la

información recolectada sobre el número de socios, empleados, estudiantes,

quienes aún no están asegurados; ellos constituyen la demanda potencial del

mercado de servicios de seguro de vida y AM; en varios grupos todos los

involucrados en la institución o empresa, están asegurados, pero en otras

instituciones no lo están, por ello se convertirían en un mercado potencial a ser

atendido por el nuevo Asesor Productor de Seguros.

VidaAsistencia Médica

Con la misma Cia. Aseguradora

Con la misma Aseguradora APS

Otra Aseguradora y el mismo APS Otra Aseguradora y Distinto APS

El mismo asegurador y distinto APS

1Naturaleza y Cultura Internaciona lDirector Administrativo Vida(corporativa) 2005 2008 x x 6 meses

2 CACPE Loja No disponen

3 LOJACAR y Cia No disponen x 7 meses

Vida(corporativa) 2009 x x 1 mes

AM(corporativa) 2007 x 1 mes

Vida socios 2004 - x x 3 meses

5 The Canadian House Center Vida(corporativa) 2007 . x 2 años

Vida(corporativa) 1999 x x 1 año

AM(corporativa) 1999 x 1,5 años

Vida(corporativa) 2005 x 2 años

AM(corporativa) 2005 x 2 años

8 Editorial La Hora Vida(corporativa) 2004 2004 Un año

9 Banco de Loja Vida(corporativa) 2000 2005 x ND

10 Coop. CCPQ Vida socios 2008 2008 xMenor a un año

11 Liceo de Loja Vida estudiantes 2008 1,5 años

12 HCPL

13 Corte Provincial de Justicia de Loja Vida(corporativa) 2008A nivel

nacional

14 CONSEP Vida(corporativa) 2005 2005 x 2 Años

15 Empresa de Transporte Sur Oriente

Vida(corporativa) 1998 x 4 años

AM(corporativa) 1998 x 4 años

Vida estudiantes ND x 4 años

17 Procuraduría General del Estado Vida(corporativa) 2001 2001 x 2 años

18 I.Municipio de LojaDispensario propio

19 Contraloría Regional IV Loja Vida(corporativa) 2005 2005 4 años

20 Colegio de Médicos Vida Socios 2009 2009

21 Cámara de Comercio de Loja Vida Socios 2008

Vida(corporativa) 2001 x 8 años

AM(corporativa) 2001

Vida Socios 2000 x x 1añoFUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.34 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SEGURO DE LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ASEGURADAS EN LA CIUDAD DE LOJA

Renovación de contrato actual de seguros de vida y/o asistencia médica Pactado con un

asegurador y con un

APS

Cuanto tiempo

lleva con el mismo sistema?

Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO"22

Nombre del SeguroEmpresa o InstituciónN°

7 Junta Provincial de la Cruz Roja

Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTUNA

6 Banco del Estado

4

Año del primer contrato de seguro de vida y asistencia

médica

16 UTPL

68

Se observa que algunos seguros grupales son prácticamente recientes; los

primeros seguros se contrataron a partir de 1998.

Tres compañías contestaron que renovaron el contrato directamente con la

aseguradora, 9 contestaron que renovaron con el mismo asegurador y asesor

productor de seguros 2 con otra aseguradora y el mismo asesor productor de

seguros y 1 con otra aseguradora y distinto asesor productor de seguros.

Con esto se concluyen que la renovación del contrato depende del servicio

ofrecido por el Asesor de Seguros, de manera que en el cuadro se puede evaluar la

calidad de servicio con el tiempo de permanencia del asegurado grupo.

Los grupos demandantes de seguros califican a los asesores de seguros que les

proporcionan estos servicios. Los resultados están en la siguiente tabla:

No. Empresa o Institución Nombre del Asesor Productor de Seguros

Ofrece Información requerida por el asegurado

Gestiona oportunamente los reembolsos por siniestros

Se preocupa por conocer el servicio que está ofreciendo el seguro Por qué?

1 Naturaleza y Cultura Internacional Brown & Asociados No califica por no haber ocurrido siniestros

2 Coperativa de Ahorro y Crédito FortunRaul Coka Barriga No califica por no haber ocurrido siniestros

3 The Canadians House Center Rocío Reateguí No califica por no haber ocurrido siniestros

4 Banco del Estado ND A veces A veces A veces Demora en reembolso de gastos

5 Junta Provincial de la Cruz Roja Corretec Siempre Simpre SiemprePor que el Asesor Productor tiene mucha experiencia

6 Editorial la Hora Rocío Reateguí No califica por no haber ocurrido siniestros

7 Banco de Loja Nova Ecuador Siempre Siempre Siempre Instruyen al asegurado en cobertura yexclusiones

8 Cooperativa CCPQDirectamente con la Cia. Aseguradora ND

9 Liceo de Loja Seguros del Pichincha ND

10 Corte Provincial de Justicia de Loja Con APS en la ciudad de QuitoSiempre Siempre Siempre Esta haciendo seguimiento a la atención prestada

11 CONSEP Con APS en la ciudad de QuitoA veces Siempre Siempre Es más rápido

12 UTPL Raul Coka Barriga A veces Siempre SiemprePor tener buen servicio se exigio tener oficina en la universidad

13 Procuraduria General del Estado Con APS en la ciudad de QuitoA veces A veces A veces

ELABORACION: La autora

FUENTE: Entrevista a directivos de Instituciones y empresas

TABLA NO. 35 EVALUACION DEL SERVICIO QUE OFRECEN LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES ASEGURADAS EN LA CIUDAD DE LOJA

El Seguro de Vida por tener una siniestralidad baja, impide que el asesor tenga

relación continua con el asegurado, de manera que este último no es sujeto de

69

evaluación de calidad; pero en seguro de asistencia médica la siniestralidad es

periódica, por lo que se ha realizado la evaluación del Servicio por parte de las

instituciones o empresas aseguradas, a través de las siguientes preguntas: ¿El

asesor ofrece la información requerida al asegurado?, ¿Gestiona oportunamente el

reembolso de dinero por gastos médicos?, ¿Se preocupa de conocer el servicio

que está ofreciendo el seguro?. A lo cual los encuestados respondieron,

generalmente, a que las características del asesor con las respuestas “a veces” y

“siempre”.

Los montos y primas de seguros correspondientes a los contratos que tienen los

demandantes, se detallan en la siguiente tabla.

N° Empresa o Institución Nombre del Seguro Forma de pago Cobertura Monto Prima TitularPrima Titular +

UnoPrima Titular

+ Familia

Vida(corporativa) Anual Vida y AP 50.000 428

20.000 223

10.000 111

Vida(corporativa) Mensual Vida 5.000 3,3 3,3 3,3

AM Mensual AM 3.000 14,2 26,44 42,04

Vida socios MensualVida y gastos funerarios 3.850 1,04

3 The Canadian House Center Vida(corporativa) Mensual Vida 18.000 1,48

Vida(corporativa) VidaSe desconoce en la Agencia Se desconoce

AM(corporativa) Asistencia Médica

Vida(corporativa) Mensual Vida 4.000 2,2

AM(corporativa) Mensual AM 4.000 17,68 34,94

6 Editorial La Hora Vida(corporativa) Mensual Vida 40.000 5,99

7 Banco de Loja Vida(corporativa) Mensual Vida 20.000 5,77

8 Coop. CCPQ Vida socios Mensual

Recibe servicios de atención médica y odontológica 1.000 1,82

9 Liceo de Loja Vida estudiantes Anual Vida y AP 3.000 22 anual

10 Corte Provincial de Justicia de Loja Vida(corporativa) Anual Vida y AP 20.000 124

11 CONSEP Vida(corporativa) Desconocen 15.000

Vida(corporativa) MensualVida y muerte accidental

Diversos montos

Diversos montos por ingresos

Diversos montos por ingresos

Diversos montos por ingresos

AM(corporativa)

Vida estudiantes Anual Vida y AP 4.700 2,7

13 Procuraduría General del Estado Vida(corporativa) Anual Vida y AP 20.000 223

14 Contraloría Regional IV Loja Vida Grupo Anual Vida y AP 40.000 446

15 Colegio de Médicos Seguro Socios Anual Vida y AP 4000 5

16 Cámara de Comercio de Loja Vida Socios Mensual Vida y AP 5000 3,3

Vida(corporativa) Mensual Vida 60000 16,65

AM AM 10000 16,2

Vida socios Mensual Vida Socios 1.000 0,25FUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas

ELABORACIÓN: La autora

4 Banco del Estado

Junta Provincial de la Cruz Roja5

17 Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO"

UTPL12

TABLA No.36. MONTO Y PRIMAS DE SEGURO EN LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ASEGURADAS EN LA CIUDAD DE LOJA

1 Naturaleza y Cultura InternacionalDirector Administrativo

Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTUNA2

70

En este cuadro se puede observar que existen grupos que toman seguros de vida

por montos diferentes, esto sucede en las empresas del sector privado, en las

cuales existen diferentes ingresos y diferentes responsabilidades de manera que el

asegurado puede optar por un monto mayor de acuerdo a su ingreso; en cambio

en seguros de vida para alumnos de escuelas, colegios al interior de cada grupo,

el monto asegurado debe ser el mismo; en los seguros de vida para socios de

cooperativas el monto asegurado debe ser igual; puede ser igual también cuando

el empleador reconoce el pago de la prima para sus empleados.

En los seguros de asistencia médica se puede optar por diferentes montos, cada

monto ofrece 3 diferente valores por primas: por titular solo, titular+1 y titular +

familia, brindando la oportunidad de asegurar al titular con un dependiente (que

puede ser hijo menor de 18 años o cónyuge) o con todo el grupo familiar.

El seguro de vida únicamente se otorga al empleado/ socio/ alumno dependiendo

del grupo, el de asistencia médica permite asegurar a dependientes o grupo

familiar.

Las condiciones de aporte de primas, por parte de los beneficiarios del seguro y/o

por parte de la institucionalidad a la que pertenecen los empleados, docentes,

alumnos, agremiados, socios, etc., se describen en la siguiente tabla.

71

Paga el Empleado/

socio/alumnosPaga la

Empresa AmbosEmpleado/socio/

alumnoEmpleado

+ UnoEmpleado + Familia

Vida(corporativa) 50.000 16% 84% x si Es importante proteger a la familia

20.000 100% x si

10.000 100% x si

Vida(corporativa) 5.000 100% x si

Es una inversión para tener seguridad a futuro

AM(corporativa) 3.000 100%

Vida socios 3.850 96,20% 3,80% x

3 The Canadian House Center Vida(corporativa) 18.000 100% x si

Vida(corporativa)Se desconoce en la Agencia 100% x si

Beneficio para hijos porque no poseen seguro social y la calidad del servicio médico es rápida

AM(corporativa)Se desconoce en la Agencia 100% x si

Beneficio para hijos porque no poseen seguro social y la calidad del servicio médico es rápida

Vida(corporativa) 4.000 100% x si

Hay que prevenir los gastos por enfermedades

AM(corporativa) 4.000 100% si

Hay que prevenir los gastos por enfermedades

6 Editorial La Hora Vida(corporativa) 40.000 100% si Es necesario

7 Banco de Loja Vida(corporativa) 20.000 20% 80% x No

8 Coop. CCPQ Vida socios 1.000 x

9 Liceo de Loja Vida estudiantes 3.000 100%

10 Corte Provincial de Justicia de Loja Vida(corporativa) 20.000 100%

11 CONSEP Vida(corporativa) 15.000

Vida(corporativa) Diversos montos 30% 70% x ND

AM(corporativa)

Vida estudiantes 4.700 100% x

14 Procuraduría General del Estado Vida(corporativa) 20.000 100% x si Brinda buena atención

15 Contraloría Regional IV Loja Vida(corporativa) 40.000 100% x

16 Colegio de Médicos Seguro Socios 4000 100%

17 Cámara de Comercio de Loja Vida Socios 5000 100%

Vida(corporativa) 60000 40% 60% x

AM(corporativa) 10000 40% 60%

Vida socios 1.000 100%FUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresas

ELABORACIÓN: La autora

Cooperativa de Ahorro y Crédito "COOPMEGO"18

5 Junta Provincial de la Cruz Roja

UTPL13

Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTUNA

4 Banco del Estado

2

Por quéN° Empresa o Institución Nombre del Seguro Monto

Aportes para el pago de la prima La empresa reconoce la prima por

1 Naturaleza y Cultura Internacional

TABLA No.37 APORTE DEL EMPLEADO Y/O EMPRESA PARA EL PAGO DE LA PRIMA DE SEGURO EN LA CIUDAD DE LOJA

Si la empresa no aporta para el

pago de la prima, Ud. Lo seguiría

pagando?

En las empresas del Sector Público el pago de la prima es 100% por parte de las

Instituciones; en las empresas del sector privado, en algunas se observa el pago

total por las compañías en otras existe un división del pago entre el empleado y la

empresa, y en otras el pago total por parte del empleado. En el caso de socios de

cooperativas, alumnos de colegios, el pago lo realiza el asegurado.

72

N° Empresa o Institución Nombre del Seguro Tipo de seguroEmpresa

Aseguradora BrokerMonto del seguro $

Prima de seguro Titular

$

Prima de seguro

Titular+Uno $

Prima de seguro

Titular+Familia $

Número de empleados/s

ocios /alumnos

Número de asegurados

en MP

Número de asegurados Adicionales

1 CACPE Loja Seguro MédicoMedicina prepagada HUMANA NOVA Ecuador 5.000 17 60 50 10

3.000 15,07 39,2 105.000 16 2

10.000 43,19 3

5.000 16 28 39,2 10 10 Total 2520.000 52,7 92,23 129,12 2 2

4 Banco de Loja Seguro MédicoMedicina Prepagada HUMANA NOVA Ecuador 10.000 23,81 41,67 65,5 196 196 245

5 Coop. CCPQServicios de Salud AVANTMED

Servicios de salud y odontológicos AVANTMED 1,82 10.000 10.000

6 Liceo de Loja Seguro MédicoMedicina prepagada SALUD E & A 3.000 19,68 39,37 59,07 35 35 30

7 Corte Provincial de Justicia de Loja Seguro médicoMedicina prepagada ECUASANITAS Alfa Seguros 10.000 24 43 68 225 225 80

8 CONSEP Seguro MédicoMedicina prepagada ECUASANITAS CONSESEG 7.500 22 38 58 ND

9 Procuraduría General del Estado Seguro médicoMedicina Prepagada ECUASANITAS CONSESEG 5.000 30 41 8 8 ND

10 Loja Motors Seguro médicoMedicina prepagada MEDNET Rocío Reátegui ND

FUENTE: Entrevista a Directivos de instituciones y empresasELABORACIÓN: La autora

Total 20LOJACAR y Cia2

Editorial La Hora3 Rocío ReáteguiMedicina prepagadaSeguro Médico MEDNET

Medicina prepagada MEDNET Rocío ReáteguiSeguro Médico

TABLA No.38 SEGUROS MÉDICOS DE COMPAÑIAS DE MEDICINA PREPAGADA EN LA CIUDAD DE LOJA

73

Del grupo de empresas o instituciones aseguradas con seguros médicos ofertados

por compañías de medicina prepagada, dos instituciones que proporcionaron la

información, tienen seguro de monto de $ 3.000,00; cuatro instituciones tienen

seguros con monto de $ 5.000,00; una sola (ECUASANITAS) ha vendido seguro

de $ 7.500,00 de monto; finalmente, tres instituciones contrataron seguros por

monto de $ 10.000,00. Se destaca que las primas correspondientes a Titular,

Titular + 1 y Titular + familia, en montos similares, son diversos, debido a que la

negociación para cada uno de los grupos es diferente.

Por lo general, las instituciones han asegurado a todos sus empleados/socios. El

mercado de servicios de seguro de medicina prepagada en la ciudad de Loja, está

copado con cuatro compañías que ofrecen estos servicios.

3.3.2 CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA INSATISFECHA DE

SEGURO VIDA GRUPO Y ASISTENCIA MÉDICA

En el presente estudio se partió de un listado de instituciones que funcionan en la

ciudad de Loja, con las mejores posibilidades de aspirar a contar con un seguro

vida y asistencia médica, grupal, o que ya disponen de éste. Al recopilar la

información mediante la encuesta y/o entrevistas, se pudo tener los datos de las

instituciones que dieron acceso.

Para conocer si el mercado da o no cabida para la prestación de servicios de

seguro de vida y asistencia médica, se partió del siguiente esquema:

Demanda total de seguros vida y AM

Menos la demanda actual (instituciones que ya disponen de seguro)

Resultado: Demanda insatisfecha en el mercado de Loja.

Cuantitativamente se estima que los resultados que da el mercado de la ciudad de

Loja son los siguientes:

74

Número de grupos (universo) que necesitan seguro vida 28319

Tamaño de la muestra, encuestados 55

Número de Instituciones (muestra) que disponen de seguro Vida 17

Demanda insatisfecha que aún no disponen de seguro de vida 195

Con este resultado se concluye que

1. Sólo un 31% de las instituciones/empresas encuestadas (17 en las

muestra), tienen seguro de vida. En el universo se estima que lo tienen

88 instituciones.

2. Un 69% de las instituciones (38 de la muestra), aún no tienen seguro

de vida. En el universo serían 195 instituciones.

3. En consecuencia hay factibilidad de mercado en la ciudad de Loja para

que un nuevo agente pueda ingresar a desempeñarse como asesor

productor de seguros, cubriendo una parte de la demanda insatisfecha

estimada.

Número de grupos (universo) que necesitan seguro AM YMP 283

Tamaño de la muestra, encuestados 55

Número de Instituciones (muestra) que disponen de seguro AM 15

Y MP

Demanda insatisfecha que aún no disponen de seguro de AM y AP

Con este resultado se concluye que 206

1. Sólo un 27,27% de las instituciones/empresas encuestadas (15 en la

muestra), tienen seguro de AM. y MP En el universo se estima que lo

tienen 77 instituciones en el universo.

19 Diseño Muestral (ver Anexo G)

75

2. Un 73.18% de las instituciones (40 de la muestra), aún no tienen seguro de

AM En el universo serían 206.

3. En consecuencia hay factibilidad de mercado en la ciudad de Loja para

que un nuevo agente pueda ingresar a desempeñarse como asesor

productor de seguros, cubriendo una parte de la demanda insatisfecha

estimada.

76

CAPITULO IV

ESTUDIO LEGAL PARA LA CREACIÓN DE LA AGENCIA

ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS “ADRIANA

CARRIÓN APS” CIA. LTDA. Y PROPUESTA

ORGANIZACIONAL Y DE PROCESOS

En el presente capitulo se indican los procedimientos legales que se requieren

para constituir una Compañía de Responsabilidad Limitada, así como el proceso

para obtener las credenciales de funcionamiento y autorización para

comercialización de ramos, ante el organismo regulador La Superintendencia de

Bancos y Seguros; se realiza una propuesta organizacional definiendo los

puestos, funciones y procedimientos para realizar la actividad de

comercialización de Seguros en el Asesor Productor de Seguros Adriana Carrión

APS Cía. Ltda.

4.1 ESTUDIO LEGAL “La Ley General de Seguros más sus respectivos reglamentos, norman la actividad de los Asesores Productores de Seguros, de los Intermediarios de Reaseguros y de los Peritos de Seguros. La Institución encargada de hacer cumplir la Ley General de Seguros, es la Superintendencia de Bancos y Seguros”20

4.1.1. CONSTITUCIÓN DE UNA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA

La constitución de la Compañía se realiza mediante escritura pública, la misma

que debe contener la siguiente información:

• Denominación o Razón Social de la Compañía.

20 MAPFRE-FITSE “Reformas al Curso de Introducción al Seguro” Pag 228

77

• Clase de Compañía: para el caso de estudio, Responsabilidad

Limitada, que ira seguida a la razón social de la empresa por las

siglas. Cía. Ltda. (para constituir una compañía de

responsabilidad limitada se necesita un mínimo de 2 dos socios

y un máximo de 15).

• El número de socios y el nombre completo de cada uno de ellos.

• El objeto social de la empresa (para el Asesor Productor de

Seguros Adriana Carrión APS, Cia Ltda., en particular:

comercialización de contratos de seguros de vida grupo y

asistencia médica)

• Domicilio de la compañía

• Estatutos que normaran las actividades de la empresa 21 (forma

de designación de representantes legales; forma de

administración y facultades de los administradores; forma y

periodos de convocatoria para juntas generales; normas para el

reparto de utilidades; determinación de los casos en que la

compañía tenga que disolverse anticipadamente y forma de

designar a los liquidadores).

• Deberá constar el valor de constitución de la compañía de

responsabilidad limitada22, así como el valor y la forma de

aportación de cada socio que podrá ser de hasta el 50% de su

valor nominal, y el otro 50% podrá realizarse en bienes muebles

para adecuación e instalación del local.

21 de Introducción al Seguro”p 142 MAPFRE-fitse “Reformas al curso 22 Capital mínimo para constitución de una compañía de responsabilidad limitada $400

78

4.1.2. AUTORIZACIÓN

La autorización para que la compañía pueda realizar la actividad de

comercialización de seguros la realiza el Superintendente de Bancos y Seguros,

para lo cual se debe presentar la siguiente documentación:

1. Solicitud requiriendo aprobación del contrato constitutivo, la

misma que debe ser elaborada por un abogado.

2. Tres copias certificadas de la escritura de constitución de la

compañía.

Después de contar con la autorización respectiva por parte del Superintendente

de Bancos y Seguros, la compañía deberá ser inscrita en el Registro Mercantil de

la localidad.

4.1.3. OBTENCIÓN DE CREDENCIALES

Para obtener las credenciales por parte de la Superintendencia de Bancos,

organismo del Estado que faculta a un Asesor Productor de Seguros, a operar

en la comercialización de productos de seguros de vida grupo y asistencia

médica se debe presentar la siguiente documentación:

1. “Copia certificada de la escritura pública de la compañía debidamente inscrita en el Registro Mercantil.

2. Copias certificadas de los nombramientos del o los representantes legales, gerente y administradores de la

compañía, debidamente inscritos en el Registro Mercantil.

3. Copia certificada de la matricula de comercio.

4. Las personas que ejerzan la representación legal de la compañía deberán presentar los siguientes

documentos:

• Currículum Vital

• Certificado de haber aprobado un curso de seguros de por lo menos 180 horas de duración, dictado por un

organismo legalmente reconocido y aceptado por la Superintendencia de Bancos; o en su defecto, acreditar

experiencia equivalente a un tiempo mínimo de seis años.

• Fotocopia de la cédula de identidad o ciudadanía.” 23

23 MAPFRE-Fitse “Reformas al Curso de Introducción al Seguro”p 229

79

Además de los documentos señalados, la agencia asesora productora de seguros

deberá contar con una oficina apropiada y equipada (línea telefónica, fax,

conexión a Internet, etc.) para realizar la actividad de comercialización de

seguros.

El Asesor Productor de Seguros persona natural o jurídica debe obtener una

credencial por ramo de comercialización, para lo cual el representante legal de la

compañía debe someterse a una evaluación de conocimientos, a través de un

cuestionario (elaborado por la Intendencia Nacional de Compañías de Seguros)

oral y escrito, referente a los ramos que va a comercializar.

4.2 MAPA DE PROCESOS DE ASESOR PRODUCTOR DE

SEGUROS: CONSTITUCION, PROCESOS OPERATIVOS Y

PRODUCTO DE SEGURO DE VIDA GRUPO Y

ASISTENCIAMEDICA

80  

 

LEY DE SEGUROS, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y

SEGUROS

Compañías Aseguradoras

INSUMOS

Compañías de Medicina Prepagada

Superintendencia de Compañías

Superintendencia de Bancos

Constitución de las Compañías

Autorización y credenciales para

operar como asesor de seguros

REQ

UER

MIE

NTO

DE

SEG

UR

O P

OR

INST

ITU

CIO

NES

BLI

CA

S Y

PR

IVA

DA

S

Organización Administrativa del Asesor de Seguros.

Operativización en:

• Emisión de Pólizas. • Cobro de Primas. • Gestión para pago de

siniestros y reembolso de gastos médicos.

• Cobro de Comisiones

Contrato de Agenciamiento o

Convenio

Preparación de Productos Asegurados en función de características y necesidades de

Negociación de Condiciones de Producto de Seguro.

Legalización de Póliza.

PROCESO PRODUCTO

GR

UPO

DE A

SEGU

RA

DO

S SATISFEC

HO

S

Servicios durante la vigencia del Contrato

81

Para describir el proceso correspondiente al proceso global para comercializar

seguro de vida grupo y asistencia médica, se utilizó el principio de organización

integrado por tres partes: insumos, proceso y producto. Se consideró como

Insumos los siguientes: las Compañías de Seguros, las Compañías de Medicina

Prepagada, la Superintendencia de Compañías y la Superintendencia de Bancos y

Seguros, debido a que existe un marco legal e institucional que debe ser

observado al momento de constituirse como Agencia Asesora Productora de

seguros, dentro del país.

Cumplida la normatividad para la constitución de compañía por intermedio del

organismo regulador que es la Superintendencia de Compañías y una vez

conseguida la autorización y obtención de credenciales, para operar como

Asesor Productor de Seguros por parte del organismo Superintendencia de

Bancos y Seguros, el Asesor Productor de Seguros se organiza

administrativamente estableciendo las funciones de los puestos de trabajo:

Gerente General, Contador Recepcionista, Mensajero Coordinador del

Departamento de Comercialización, Asesor Comercial, Coordinador del

Departamento Técnico y Asistente Técnico; estos dos últimos realizan la

operativización mediante la gestión para la emisión de pólizas, cobro de primas,

gestión para pago de siniestros y reembolsos, cobro de comisiones, entre otros.

En los procesos legales, administrativo y técnicos del asesor productor de

Seguros interviene el personal administrativo de la compañía.

La secuencia del proceso se resume en las siguientes actividades:

4.2.1 Para empezar con el proceso operativo del asesor productor de seguros

se deberá suscribir el respectivo contrato de agenciamiento, documento que

faculta al asesor de seguros a comercializar los productos de seguros, a cambio

82

de una comisión que se estipula en el contrato24 . Se deberá firmar el contrato

con cada compañía de la cual se vayan a comercializar productos de seguros; el

contrato debe ser suscrito por los representantes legales de las partes que

intervienen en el mismo, y estar debidamente notariado; posteriormente será

enviado a la Superintendencia de Bancos para la autorización respectiva.

Luego de recibir la autorización por parte del Superintendente de Bancos, el

Asesor Productor de Seguros puede empezar a comercializar productos de

seguros con las compañías que haya suscrito el respectivo contrato. Este proceso

lo lleva a cabo el Gerente General de la Compañía.

4.2.2 EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN

Constituye el más importante dentro de las actividades del Asesor Productor de

Seguros, ya que las mismas permiten generar los ingresos que solventarán los

gastos que demanden las actividades de comercialización de productos de

seguros así como las utilidades del negocio.

Para conseguir eficiencia en dicho proceso, se recomiendan las siguientes

acciones:

• Crear una base de datos de empresas del sector privado e

instituciones del sector público, quienes puedan ser

potenciales clientes del seguro, para lo cual, se utilizará

directorios telefónicos y referencias, que permitan

identificar a las empresas que cuentan con un mínimo de 5

empleados.

• Antes de ofrecer el seguro se debe analizar las

características de la empresa o institución, ya que de

acuerdo a su naturaleza se puede ofertar varios tipos de 24 Modelo de Contrato de agenciamiento (ver anexo H)

83

seguros. Por ejemplo, en colegios, escuelas y

universidades, se puede ofrecer Vida y Asistencia Médica

para el personal directivo y administrativo y para

estudiantes y profesores un seguro de Vida y AP; en el

caso de Cooperativas de Ahorro y Crédito se puede ofertar

Vida y Asistencia Médica para Directivos y

Administrativos y para los socios, seguros de Vida; en una

compañía de Transportes se puede ofrecer Vida para los

socios dueños de las unidades de transporte y Vida y

Asistencia Médica para los empleados, etc.

• Se debe concretar una cita con un funcionario o empleado

clave de la empresa, para hacerle conocer la oferta de

seguros y solicitarle una fecha para la exposición de los

beneficios y características del seguro ante todos los

empleados de la empresa o institución, a la vez se le

solicitará una lista de todos los empleados que son

dependientes o permanentes en la empresa y su

respectiva fechas de nacimiento.

• Con los datos personales de cada empleado se elabora una

base de datos del potencial grupo a asegurar y se calcula la

edad de acuerdo con las fechas de nacimiento, esto con el

objeto de enviar la información depurada a la compañía de

seguros para que realice el calculo actuarial, tomando

como referencia características del grupo a asegurar. En

base a este cálculo la compañía establecerá la cotización

correspondiente.

• El vendedor del producto de Seguro debe estar

debidamente capacitado, para exponer en forma precisa los

84

datos más relevantes y claves, de manera que despierten el

interés del potencial asegurado o cliente. Es muy

importante documentar la exposición usando sistemas

informáticos y entregando a cada empleado del grupo la

cotización grupal. Se deberán realizar varias aclaraciones,

que para el asesor pueden ser obvias pero para el cliente

no.

• Se deberá regresar nuevamente en un tiempo prudencial

para que los empleados y/o directivos puedan tomar una

decisión sobre el contrato del seguro, fecha que se

establecerá en la primera exposición. Se debe tener en

cuenta que algunas empresas privadas e instituciones

públicas, tienen asignado un rubro para proveer a los

empleados de estos seguros; en cambio en otras, la

empresa cancela un porcentaje y el empleado otro, o

puede suceder que sea el empleado el que cancele toda la

prima de seguros; se debe indicar que un seguro grupal se

forma a partir de 5 personas.

• Puede suceder que a nivel de empresa no se llegue a

concretar el negocio por falta de acuerdos, pero puede

existir un grupo de personas de la institución o empresa al

que si les interese tomar el seguro, entonces se deberá

elaborar un registro donde se anoten los nombres de los

empleados y el monto del seguro que desean tomar.

4.2.3 PROCESO DE NEGOCIACIÓN DEL PRODUCTO

Se pactan los montos con los cuales se conforma el seguro, la periodicidad de

pago de primas, entre otras condiciones particulares del seguro.

85

4.2.4 LEGALIZACIÓN DE PÓLIZAS Y SERVICIOS A OFRECER

Entrega de pólizas a la empresa o institución con la firma del Representante

Legal de Compañía de Seguros. Después de obtener la firma del representante

legal se obtienen copias del documento original. A partir de este proceso, el

asesor está en el deber de asistir oportunamente en la gestión de asesoramiento

para siniestros, gestión de indemnizaciones, y reembolsos.

Luego de esta descripción, la visión global del proceso permitirá conocer el grado

de satisfacción del cliente.

4.3 ORGANIZACIÓN DEL ASESOR PRODUCTOR DE

SEGUROS Adriana Carrión APS Cia. Ltda.

En base a los procedimientos operativos del Asesor Productor de Seguros

Adriana Carrión APS. Cia Ltda., se procede a organizar específicamente a la

agencia, definiendo la misión, visión, objetivos, el organigrama funcional, así

como el manual de procedimientos y funciones de cada puesto de trabajo, el

manual de caja chica.

4.3.1 DATOS GENERALES:

Razón Social: Adriana Carrión APS.

Tipo de Compañía: De Responsabilidad Limitada

Número de Empleados con que inicia: 3

Horario de Trabajo:

Gerente General: 8 horas diarias o las que sean necesarias

Contador: 2 horas diarias

Asistente Técnico: 8 horas diarias

86

Lugar de Funcionamiento: Ciudad de Loja, calle Macará No. 10-32 entre Miguel

Riofrío y Azuay

Oficina: 60 mts 2 debidamente equipados

Teléfax: 2560-986

4.3.2. MISIÓN Y VISIÓN DEL ASESOR PRODUCTOR DE SEGUROS

4.3.2.1. MISIÓN.

El Asesor Productor de Seguros Adriana Carrión Cia Ltda., comercializa

productos de seguros de vida grupo y asistencia médica de calidad, en base a las

necesidades y poder adquisitivo del grupo asegurado y brinda servicio

personalizado mediante el trabajo en equipo, durante la vigencia del contrato.

4.3.2.2 VISIÓN:

Ser, en el año 2010, el primer Asesor de Seguros de la localidad, reconocido por

su profesionalismo y seriedad en el asesoramiento y servicio personalizado a los

grupos asegurados.

4.3.2.3 OBJETIVOS:

• Contar con personal de ventas capacitado y de mayor

conocimiento que posea sobre los productos de Seguros de Vida

Grupo y Asistencia Médica, que ofrecen las compañías

aseguradoras que se encuentran operando en Ecuador, lo que

permitirá ofertar productos novedosos, y dirigidos a todos los

niveles de ingresos.

87

• Ser líder en el servicio al cliente, atendiendo en forma

personalizada, asesorando antes de tomar el seguro y durante la

vigencia del contrato, agilizando trámites de pago de siniestros y/o

reembolso de gastos médicos.

• Generar utilidades, reinvertirlas en la agencia y captar el mayor

número de clientes en el mercado.

4.3.3 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL ASESOR PRODUCTOR DE

SEGUROS. “ADRIANA CARRIÓN APS ”CIA . LTDA.

La compañía estará gobernada por la Junta General de socios que constituye su

órgano supremo, el mismo que estará representado por el presidente. En la parte

administrativa se encuentra el gerente, el contador recepcionista y mensajero,

en el área productiva de gestión y colocación de contratos de seguros estarán el

coordinador del departamento comercial y asesores comerciales y en el

departamento técnico de emisión de pólizas y resolución de siniestros el

coordinador y asistente técnico.

GRAFICO No. 6

GRAFICO No. 6

Fuente: Manual de Procedimientos

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

PRESIDENTE

GERENTE GENERAL

CONTADOR

COORDINACION DEPART. VIDA EN

GRUPO Y

COORDINACION DEPARTAMENTO

TECNICO

RECEPCIONISTA

ASESORES COMERCIALES

ASISTENTE TECNICO

MENSAJERIA

88

4.3.4 MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTOS25

4.3.4.1 FUNCIONES DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS

• Designar al presidente y al gerente general

• Conocer y aprobar los balances generales anuales

• Conocer sobre memorias e informes del administrador

• Conocer y aprobar el presupuesto anual de operaciones de la

compañía y el correspondiente plan de actividades

• Resolver acerca del reparto de utilidades

• Acordar el aumento o disminución del capital

4.3.4.2 PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

• Convocar y dirigir las juntas de directorio ordinarias y

extraordinarias.

• Representar legal , judicial y extrajudicialmente a la empresa, a falta

del Gerente General

• Firmar el nombramiento del Gerente General

4.3.4.3 GERENTE GENERAL

• Actúa como secretario en las juntas de directorio, ordinarias y

extraordinarias

• Representar legal, judicial y extrajudicialmente a la empresa

• Es el encargado de establecer las políticas comerciales

• Elaborar junto con el contador el presupuesto anual de la empresa

25 FRANKLIN benjamín Organización de Empresas P 77 y estructurado en función del Manual de Funciones

89

• Aperturar las cuentas bancarias de la compañía

• Tiene a cargo la administración de la compañía, estableciendo las

políticas de funcionamiento, reglamentos, supervisión del

cumplimiento de metas en las áreas de: comercialización, contables,

técnicas y financieras.

• Reclutar al personal idóneo de ventas de los productos de vida y

asistencia médica, para poder comercializar este ramo, así como al

contador y al asistente técnico de emisiones y siniestros.

• Firmar egresos de la compañía

• Supervisa el pago de reclamos.

• Actúa apegado a la ley de compañías y al reglamento interno.

• Se encarga de la consecución de nuevos contratos, la mantención de

los clientes y la renovación de cuentas corporativas.

• Realiza contratos de agenciamiento.

• Supervisa el cumplimiento de metas en el área de comercialización.

• Previo una consulta legal, elabora los contratos de trabajo para el

personal de la empresa.

• Notifica al contador la terminación de contratos de trabajo.

• Archiva y registra las carpetas de los empleados, así como lleva un

registro de vacaciones de cada uno de ellos

• Autoriza permisos y vacaciones

• Realiza contacto con los clientes y logra contratos de seguros.

4.3.4.4 CONTADOR GENERAL.

• Maneja el plan de cuentas de la compañía, y realiza roles de pagos

para los empleados, planillas del IESS, fondos de reserva y demás

beneficios sociales.

• Emite los registros contables (ingresos, egresos, diarios, notas de

débito y crédito, facturas)

90

• Recepta del asistente técnico los valores correspondientes por pagos

de comisiones pendientes.

• Maneja la proveeduría, así como las adquisiciones de suministros de

oficina.

• Ingresa las compras al sistema

• Elabora el presupuesto general de la empresa con el Gerente General

• Elabora los estados financieros e informes para el gerente general.

• Recepta y supervisa el manejo de caja chica a la persona encargada

de la misma, mediante arqueos de caja periódicos.

• Firma cheques conjuntamente con el Gerente General

4.3.4.5 COORDINADOR DE DEPARTAMENTO COMERCIAL DE

SEGURO DE VIDA EN GRUPO Y ASISTENCIA MÉDICA

• Planificar visitas a clientes potenciales.

• En base a la planificación de visitas, analizar la naturaleza del

negocio para ofrecer el producto indicado o incluir coberturas

adicionales.

• Realizar los contactos con los gerentes de las empresas e

instituciones para realizar las visitas.

• Supervisar ocasionalmente el proceso de exposición de productos

• Entregar los cheques al asistente técnico para que sean registrados en

las cuentas de cada cliente, y posteriormente depositados en la

respectiva cuenta de la empresa aseguradora

4.3.4.6 ASESOR COMERCIAL

• Expone productos de seguros

• Asesora directamente al cliente sobre condiciones del seguro

• Colecta información para calculo actuarial

91

4.3.4.7 COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO Y DE

SINIESTROS

• Verificar que las pólizas de los contratos conseguidos, se emitan

rápidamente con las compañías de seguros

• Realizar el seguimiento del estado de siniestros.

• Coordinar todo el trabajo que debe realizar el asistente técnico.

4.3.4.8 ASISTENTE TÉCNICO

• Tramitar los contratos de seguros que se han comercializado; atender

las solicitudes de los clientes de nuevas pólizas, así como

renovaciones y endosos modificatorios.

• Enviar información completa, para que las aseguradoras realicen las

respectivas emisiones de pólizas

• Revisar que los cobros de cuotas iniciales y letras estén al día.

• Notificar los siniestros a la compañía de seguros

• Solicitar a los clientes los documentos necesarios para el trámite de

siniestros.

• Proveer de formularios de reclamos al cliente así como asesorar en el

llenado de los mismos.

• Enviar los formularios a la empresa de seguros

• Ingresar los siniestros en el sistema de reclamos

• Revisar el estado de reclamos y el envío de cheques de pago al

respectivo cliente.

• Registrar los pagos por concepto de primas a la cuenta de cada

asegurado

• Revisar que los depósitos de cheques por concepto de primas lleguen

oportunamente a la compañía aseguradora.

92

• Solicitar las preliquidaciones de comisiones quincenalmente a las

compañías de Seguros.

• Controlar que los gastos mensuales de la oficina del asesor sean

canceladas oportunamente.

• Transferir oportunamente a las cuentas de proveedores valores por

concepto de compras.

• Recibir y realiza depósitos etc.

4.3.4.9 RECEPCIONISTA

• Receptar y transferir llamadas

• Manejar la caja chica del asesor de seguros

• Despachar y recibir correspondencia

• Elaborar oficios

• Organizar y entregar el trabajo al servicio de mensajeria

4.3.4.10 MENSAJERO

• Realizar pagos de Asesor Productor de Seguros

• Realizar depósitos

• Entregar correspondencia

• Entrega cheques

4.3.5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 26

4.3.5.1 GERENTE GENERAL

• El gerente general como líder de la compañía es el encargado de

conducir el equipo de trabajo, en la elaboración de la planificación

26 En base a funciones de cada puesto del Asesor Productor de Seguros

93

estratégica, que permitirá establecer la misión, visión, objetivos y

metas institucionales, la misma que guiará el desarrollo de las

estrategias utilizadas para alcanzar los fines de la compañía. La

planificación estratégica, será analizada y revisada en plazos no

mayores a 3 años.

• Planificar la capacitación del personal, de acuerdo a la oferta de

capacitación de las compañías aseguradoras por lanzamiento de

nuevos productos y a otras oportunidades de capacitación.

• Establecer contacto con las compañías de seguros existentes en el

país, que comercialicen el ramo de Vida , así como de Asistencia

Médica, para lo cual deberá realizar el respectivo contrato de

agenciamiento; documento que faculta al asesor de seguros a

comercializar los productos de la compañía de seguros, a cambio de

una comisión que se establece en el mismo contrato y que la

compañía de seguros se compromete a pagar al Asesor Productor de

Seguros .El gerente general debe mantener vigentes los contratos que

ha logrado conseguir.

• Realizar una planificación de ventas con el coordinador del

departamento de Asistencia Médica y Vida en Grupo, elaborando una

base de datos de posibles clientes grupales como: organizaciones o

empresas privadas, instituciones públicas, etc.

• Realizar un monitoreo de visitas conjuntas con el coordinador del

departamento de vida y de asistencia médica

• Adquirir equipos de oficina, de computación o muebles, el

departamento que lo requiera deberá presentar un oficio al gerente

general, el mismo que analizará las necesidades y el, como

ordenador del gasto, aprobará o rechazará la compra.

94

• Aprobar las compras de suministros de oficina, cuando se va

reduciendo el inventario de suministros de oficina en proveeduría, la

contadora debe solicitar por escrito al gerente general el

reabastecimiento de los diferentes ítems.

• Mantener un registro de asistencia del personal , así como los

archivos personales de los empleados, en los que constarán:

1. Hoja de vida con fotografía.

2. Títulos certificados, copia de la cedula de identidad

3. Contrato de trabajo

4. Aviso de entrada al IESS

5. Registro de Vacaciones

6. Documentos generales, como: certificados médicos,

memorandos personales, etc.

4.3.5.2 CONTABILIDAD

• Registrar los útiles de oficina, las facturas de compra de equipos o

útiles de oficina serán entregadas a contabilidad para que se realice

el respectivo ingreso, a la vez que se puedan generar los cheques de

pago para los proveedores.

• Elaborar las facturas, donde debe constar las comisiones totales por

primas netas, generadas en un periodo de 15 días, más el impuesto

del 12% de IVA.

• El contador recibe mediante cheque el valor total correspondiente a

las comisiones de los contratos de seguros colocados, menos el

impuesto del 2% de retención en la fuente y la retención del 70% de

IVA total.

95

• Se deberá emitir los diferentes comprobantes contables de la

siguiente forma:

- Ingresos de Bancos.- Todo valor ingresado por comisiones u otra

transacción realizada que signifique ingreso de dinero, deberá ser

depositado en la cuenta de bancos y se emitirá el correspondiente

documento de ingreso de bancos.

Los ingresos, al igual que todo comprobante contable, debe ser

registrado en secuencia, tanto por fecha como por número y debe

tener los respectivos respaldos: liquidación de comisiones por la

compañía de seguros, comprobantes de retención en la fuente,

etc.

- Egresos de Bancos.- todo pago superior al monto asignado para

cancelaciones con caja chica, deberá realizarse a través de

cheques, para lo cual se pedirá la aprobación a la persona

encargada Gerente general y se emitirá el respectivo egreso de

bancos, en el que deberá constar: fecha de emisión del cheque,

beneficiario, valor en números y letras, # de cheque, banco, # de

cuenta, concepto, valor de la retención si es el caso, firma

reelaboración, firma de responsabilidad.

- Comprobantes de Diario.- estos documentos serán utilizados para

contabilizar todas las transacciones en las que no medien

depósitos, ni emisión de cheques, como por ejemplo: roles de

pagos, depreciaciones y ajustes de cuentas, serán ingresados

directamente en el sistema de contabilidad de la compañía.

96

- Notas de Crédito y Débito Bancario.- En estos documentos se

registraran las notas de débito y crédito emitidas por los bancos,

serán ingresadas directamente en el sistema de contabilidad e

irán con su respectivo respaldo (documento bancario).

- Roles de Pagos.- Se deberá emitir un rol mensual para

contabilidad y el rol de pagos personal para cada uno de los

empleados.

- Libro de Bancos .- Deberá ser llevado manualmente , en el se

registrarán todas las transacciones realizadas con los bancos, este

libro debe ser ordenado consecutivamente por fecha de la

transacción y deberá contener los siguientes datos: fecha, No. de

cheque o depósito, beneficiario, no. de egreso o ingreso, y valor.

Al final de cada mes se realizará la conciliación bancaria después del

último movimiento,

+ Cheques en tránsito ------------

- Depósitos en tránsito ------------

Detalle de cheques en tránsito valor

Chq. No.

Total chq. en tránsito -------

4.3.5.3 COORDINACIÓN DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL DE

VIDA EN GRUPO Y ASISTENCIA MÉDICA.

• Dirección y Control de Ventas .- El coordinador deberá reunirse con

el gerente general para analizar la planificación de visitas semanal a

potenciales clientes, así como revisar el reporte de actividades para

lograr la venta

97

• Realizar contacto con los clientes.- El contacto se lo hará inicialmente

por teléfono o personalmente, dependiendo del caso, para establecer

una cita para exposición de productos.

• Todos las semanas el coordinador del departamento comercial

deberá llenar el planificador semanal de visitas en el que constará:

Nombre del asesor comercial; nombre de la institución o empresa;

fecha y hora de la visita y observaciones (productos a ofertar)

• El coordinador acudirá con el vendedor a algunas exposiciones de

productos con el fin de observar el desenvolvimiento del mismo.

4.3.5.4 ASESOR COMERCIAL

• Realiza todas las presentaciones de los productos a los empleados de

las empresas o instituciones, para lo cual se servirá de programas

computacionales que permitan realizar didácticamente la

presentación.

• Colecta toda la información de los empleados como números cédulas

y fechas de nacimiento

• Asesora a los clientes acerca de beneficios y condiciones del seguro

• Tiene bajo su responsabilidad manejar la cuentas que comercializó,

preocupándose del servicio postventa que se ofrece a cada cliente.

4.3.5.5 COORDINACIÓN DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO

• En caso de que el cliente requiera cambios o modificaciones dentro de

la póliza de seguros, es el coordinador técnico, quien gestiona, a través

del asistente técnico, los respectivos endosos modificatorios, luego

verifica que estos hayan sido realizados correctamente.

98

• El coordinador del departamento técnico gestiona el pago de las

comisiones, para lo cual solicita una lista al asistente técnico de todas

las pólizas mensuales conseguidas, para poder solicitar las

preliquidaciones quincenales a las compañías de seguros.

• El coordinador reporta al gerente general los contratos que están por

finalizar.

• El coordinador es autorizado para realizar retiros de cuentas por montos

superiores a $300.

• El coordinador recibirá las preliquidaciones mensuales por parte de las

compañías de seguros y verificará que sean calculadas correctamente

4.3.5.6 ASISTENTE TÉCNICO

• Realiza cotizaciones a través de los cotizadores de las empresas, cuando

las compañías aseguradoras proveen este servicio o directamente las

solicita a cada compañía de seguros.

• Luego de haberse concretado la venta y después del pago de la cuota

inicial, el asistente técnico se vale del formulario de venta que provee el

vendedor, para obtener la información concreta del acto de compra venta,

donde a mas de los datos personales de cada asegurado se establece la

forma de pago, plazo de duración de la póliza, primas entre otros.

• Envía la información correcta y concreta para la emisión de la póliza.

• Luego de recibir de la empresa de seguros las pólizas correspondientes a

favor del cliente, el asistente técnico debe sacar dos copias de cada

documento, como respaldo de la comercialización.

99

• Notifica o informa directamente al asegurador respectivo, de la

ocurrencia de un siniestro, para coordinar los trámites correspondientes.

• Revisa y notifica al coordinador del departamento técnico los contratos

que están por finalizar.

4.3.5.7 RECEPCIÓN

• Elaborar kardex de pagos a proveedores, para entrega de

correspondencia y para efectuar depósitos.

• Tener bajo su responsabilidad una caja chica, y llevar un registro de

desembolsos de dinero por: concepto del gasto, nombre del solicitante,

fecha, valor; cada gasto se deberá justificar con un recibo.

• Entregar todas las facturas por concepto de gastos a la contadora.

• Las facturas emitidas por la compañías aseguradoras serán entregadas

al mensajero para ser remitidas a la institución y empresa, previa la

elaboración de un kardex de entrega de facturas por cliente: Razon

Social del Grupo Asegurado , Tipo de Seguro/Seguros Valor Total de

la Factura No. Cuota No. y Fecha de entrega.

4.3.5.8. MENSAJERÍA

• Mediante el kardex elaborado por recepción, registra diariamente todos

los documentos que se entreguen, donde constará la fecha, tipo de

documento, destinatario, nombre de quien recepta, fecha, hora y firma.

• Mediante el kardex de depósitos elaborado por la recepcionista, registra

el nombre del banco, valor, nombre del beneficiario del deposito, luego

100

entregará directamente al contador los respaldos de cada uno de los

depósitos, el monto máximo en efectivo encargado al mensajero serán

de $ 300.

• Para realizar el pago a proveedores directamente recibirá del contador

el libro bancos así como los cheques para ser cancelados a los

proveedores.

• El mensajero deberá realizar todas las compras de insumos del Asesor

Productor de Seguros y encargarse de distribuir y repartir a cada puesto

de trabajo, previa la entrega de factura a la recepción.

• El mensajero podrá recibir pagos a través de cheques hasta cualquier

monto, pero en dinero en efectivo hasta 300 dólares.

4.3.6 MANUAL DE CAJA CHICA

El fondo de caja chica será de $ 100, los gastos que se realizaren con fondos de

caja chica serán única y exclusivamente para solventar y solucionar gastos

emergentes, que se requieren para el desarrollo normal y corriente de las

operaciones diarias que realiza la empresa.

Los gastos que se realicen con estos fondos serán los que no justifiquen la

emisión de un cheque, como: servicio de correspondencia, pago de movilización

en transporte público, combustible, suministros de cafetería, fotocopias, entre

otros, el monto máximo que se utilizará para desembolsos con caja chica será de

hasta 20 dólares, por ningún motivo se podrán realizar pagos superiores a esta

cantidad.; cuando en caja chica exista un fondo de $50 la recepcionista podrá

pedir el reembolso de caja chica al gerente general, detallando los gastos

realizados con las respectivas comprobantes de descargo.

101

4.3.7 ORGANIZACIÓN INICIAL DE LA AGENCIA

La Agencia requiere organizarse de una manera práctica, en la medida que crezca

el negocio. De acuerdo con el criterio de la Junta General de Socios, el volumen

inicial de negocios, no justifica la contratación de todos los puestos que constan

en el organigrama funcional del asesor de seguros. El posicionamiento de la

compañía en el mercado de comercialización de pólizas de seguros de vida

grupo y asistencia médica, permitirá el crecimiento paulatino de la empresa, lo

que llevará a la creación de nuevos puestos de trabajo y la división adecuada de

funciones. El Asesor empezará con 2 empleados que serán dependientes de la

empresa, el contador que será contratado por honorarios profesionales y el

mensajero a través de una empresa tercerizadora; todas las funciones que se

realizan en un Asesor Productor de Seguros de acuerdo con cada puesto de

trabajo serán temporalmente asumidas entre los empleados inicialmente

contratados, pero se han definido las funciones de cada puesto de trabajo, con el

fin de que en su ampliación se puedan establecer correctamente y concretamente

todas las funciones de los puesto de trabajo del Asesor Productor de Seguros

(broker).

El Gerente General/Comercial: realizará las funciones del puesto que se

describieron anteriormente en el manual de funciones, además será coordinador

del departamento comercial y del departamento técnico y actuará como asesor

comercial de la compañía.

El Asistente Técnico: ejecutará todas las funciones del puesto y cumplirá con

las funciones de recepcionista.

La contadora realizará todas y cada una de las funciones descritas para el

puesto.

102

El servicio de mensajería será contratado a través de una empresa tercerizadora

de este servicio, ya que el volumen de trabajo no justifica la contratación de

personal, al inicio de las actividades de la compañía.

103

CAPITULO V

EVALUACION FINANCIERA

En este capítulo se muestran los Gastos, Ingresos, Beneficios y la Evaluación

Financiera del Proyecto, en base a los resultados de los indicadores financieros

TIR Y VAN que determinan si el proyecto es factible o no.

5.1 GASTOS

5.1.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS

Este rubro comprende todas las salidas de dinero anual que se realizan por

concepto de sueldos al personal administrativo, beneficios sociales (IESS, décimo

tercero, décimo cuarto y fondos de reserva) materiales de oficina, servicios

básicos( luz, agua, teléfono e Internet), courier, mensajería.

Se estableció el sueldo del Gerente General/Comercial en $500 y del Asistente

Técnico en $280, después del primer año económico se proyecta un incremento

anual del 10% en sueldos y salarios

El contador será contratado únicamente por honorarios profesionales ya que el

volumen de trabajo no justifica la contratación de un profesional a tiempo

completo, se contempla un sueldo de $150 mensuales el primer año con un

incremento anual del 10%

104

DESCRIPCION DEL PUESTO SUELDOS IESSDECIMO TERCERO

DECIMO CUARTO

FONDOS DE RESERVA

Gerente Genera/ Comercial 500,00 60,75 500,00 218,00

Asistente Técnico 280,00 34,02 280,00 218,00

TOTAL AÑO 1 780,00 94,77 780,00 436,00

9.360,00 1.137,24

Gerente Genera/ Comercial 550,00 66,83 550,00 230,00 500,00

Asistente Técnico 308,00 37,42 308,00 230,00 280,00

TOTAL AÑO 2 858,00 104,25 858,00 460,00 780,00

10.296,00 1.250,96

Gerente Genera/ Comercial 605,00 73,51 770,00 230,00 550,00

Asistente Técnico 338,80 41,16 550,00 230,00 308,00

TOTAL AÑO 3 943,80 114,67 1.320,00 460,00 858,00

11.325,60 1.376,06

Gerente Genera/ Comercial 665,50 80,86 770,00 250,00 605,00

Asistente Técnico 372,68 45,28 550,00 250,00 338,80

TOTAL AÑO 4 1.038,18 126,14 1.320,00 500,00 943,80

TOTAL ANUAL 12.458,16 1.513,67

Gerente Genera/ Comercial 732,05 88,94 770,00 250,00 655,50

Asistente Técnico 409,95 49,81 550,00 250,00 372,68

TOTAL AÑO 5 1.142,00 138,75 1.320,00 500,00 1.028,18

TOTAL ANUAL 13.703,98 1.665,03FUENTE: Investigación DirectaELABORACION: La autora

TABLA No. 39 SUELDOS DE PERSONAL DE OFICINA Y BENEFICIOS SOCIALES

AÑO VALOR MENSUAL TOTAL ANUAL

1 150 1800

2 165 1980

3 181,5 2178

4 199,65 2395,8

5 219,615 2635,38FUENTE: Investigación DirectaELABORADO: La autora

TABLA No.40 HONORARIOS PROFESIONALES CONTADOR

105

CONCEPTO CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

Hojas de papel bond 75 gr 12 3,3 39,6carpetas archivador pequeña 12 1,14 13,68carpeta archivador grande 24 1,73 41,52carpetas de cartulina 60 0,1 6Bloque de Recibos 1 0,2 0,2esferos 2 1,92 3,84cinta 10 0,3 3pegamento 2 0,6 1,2lapiz 2 2,28 4,56correctores 12 0,34 4,08notitas 12 0,25 3dispensador de cinta 3 0,6 1,8engrapadoras 3 2,71 8,13perforadora 3 2,71 8,13grapas 3 0,31 0,93porta clips 3 0,31 0,93clips 12 0,17 2,04papel para sumadora 40 0,21 8,4papel para fax 5 1,21 6,05Tijera 1 1,89 1,89Reglas 3 1,89 5,67TOTAL 164,65IVA(12%) 19,76TOTAL ANUAL 184,408FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 41 MATERIALES Y UTILES DE OFICINA

AÑOS AGUA LUZ TELEFONO CELULAR INTERNET

COSTO TOTAL

MENSUAL

COSTO TOTAL ANUAL

1 5 30 100 100 50 285 3420

2 5 30 100 100 50 285 3420

3 5 30 100 100 50 285 3420

4 5 30 100 100 50 285 3420

5 5 30 100 100 50 285 3420

TABLA No. 42 COSTO MENSUAL Y ANUAL DE SERVICIOS BASICOS

FUENTE:Encuestas Oferta

Elaborado: La autora

106

NO. DESTINO CANTIDADPRECIO DE

ENVIO VALOR

MENSUAL1 Loja a Quito 10 1,9 192 Loja a Guayaquil 5 1,9 9,53 Loja a Cuenca 5 1,9 9,5

TOTAL MENSUAL 20 38

TOTAL ANUAL 456IVA 54,72TOTAL 510,72

Elaborado: La autora

TABLA No.43 COURIER

Fuente: Investigación Directa

AÑOVALOR

MENSUAL VALOR ANUAL1 150 18002 150 18003 150 18004 150 18005 150 1800

TABLA No.44 MENSAJERIA

Fuente: Investigación DirectaElaborado: La autora

5.1.2 GASTOS DE VENTA

Sueldo de $280 mensuales y beneficios sociales para el asesor comercial quien

trabajará a partir del tercer año con el objeto de incrementar el monto total de

primas por ventas de pólizas y que ayudará a conseguir las metas al gerente

general/ comercial de la empresa, igualmente a partir del tercer año se realizará el

incremento del 10% en el rubro de sueldos y salarios del asesor comercial; la

movilización constituye un rubro dentro del gasto de ventas, ya que le permitirá

movilizarse donde se encuentre el potencial asegurado.

107

PUESTO SUELDO IESSDECIMO TERCERO

DECIMO CUARTO

FONDOS DE RESERVA

Asesor Comercial 280,00 34,02 363,00 230,00

TOTAL TERCER AÑO 280,00 34,02 363,00 230,00

TOTAL ANUAL 3.360,00 408,24

Asesor Comercial 308,00 37,42 363,00 250,00 280,00

TOTAL CUARTO AÑO 308,00 37,42 363,00 250,00 280,00

TOTAL ANUAL 3.696,00 449,06

Asesor Comercial 338,80 41,16 363,00 250,00 308,00

TOTAL QUINTO AÑO 338,80 41,16 363,00 250,00 308,00

TOTAL ANUAL 4.065,60 493,97FUENTE: Investigación Directa ELABORACION La autora

TABLA No.45 SUELDO DE ASESOR COMERCIAL Y BENEFICIOS SOCIALES

NO. RUBRO CANTIDADCOSTO (ANUAL)

1 Movilización 48 482 Movilización 48 483 Movilización 60 604 Movilización 60 605 Movilización 60 60

TABLA No.46 COSTO DE TRANSPORTE Y MOVILIZACION

Fuente: Precios de Movilización en la Ciudad de LojaElaborado: La autora

5.1.3 GASTOS GENERALES

Constituyen los desembolsos de dinero mensuales por concepto de gastos de:

arriendo, materiales de aseo, limpieza y aseo, publicidad, depreciación de equipos

de computación, depreciación de equipos de oficina, depreciación de muebles de

oficina, amortización de activos nominales.

108

AÑOVALOR

MENSUAL VALOR ANUAL 1 150 18002 150 18003 150 18004 150 18005 150 1800

TABLA No.47 GASTO DE ARRIENDO

FUENTE: Investigación DirectaElaborado: autora

AÑO VALOR ANUAL VALOR TOTAL 1 50 2002 50 1503 50 1004 50 505 50 0

Elaborado: La autora

TABLA No.48 PUBLICIDAD (LETRERO) $250

Fuente: Investigación Directa

NO. RUBRO CANTIDADPRECIO UNITARIO P.TOTAL

1 ecobas 3 5 152 Trapeadores 4 5 203 balde 1 5 54 basureros 3 3 95 detergente 3 5 156 cloro 3 3,9 11,7

7

rollo depapel higienico (24 unidades) 5 4,08 20,4

8 desodorizante 6 1,2 7,2

9Sachet de jabon líquido 1 1,4 1,4

10 toallas de papel (150 HORAS) 6 1,98 11,88TOTAL 116,58IVA 13,99TOTAL 130,57

Elaborado: La autora

TABLA No.49 GASTO ANUAL DE MATERIALES DE ASEO

Fuente: Investigación Directa

109

No.VALOR

MENSUAL VALOR ANUAL 1 20 2402 20 2403 20 2404 20 2405 20 240

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 50 LIMPIEZA Y ASEO

Fuente:Investigación Directa

CONCEPTO VIDA UTILPORCENTAJE DE DEPRECIACION

EQUIPO DE COMPUTACION 3 33,33%EQUIPO DE OFICINA 10 10%MUEBLES DE OFICINA 10 10%FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.51 DEPRECIACIONES

110

VALOR EQUIPO DE COMPUTACION

VALOR ANUAL A DEPRECIAR

DEPRECIACION ACUMULADA AÑO

3569,26 1189,63 1189,63 11189,63 2379,26 2

1190 3569,26 3FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No 52 DEPRECIACION DE EQUIPOS DE COMPUTACION

VALOR EQUIPO DE OFICINAVALOR ANUAL A DEPRECIAR

DEPRECIACION ACUMULADA AÑO

1854,07 185,41 185,41 1185,41 370,82 2185,41 556,23 3185,41 741,64 4185,41 927,05 5185,41 1112,46 6185,41 1297,87 7185,41 1483,28 8185,41 1668,69 9185,38 1854,07 10

FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No 53 DEPRECIACION DE EQUIPOS DE OFICINA

111

VALOR MUEBLES DE OFICINA

VALOR ANUAL A DEPRECIAR

DEPRECIACION ACUMULADA AÑO

1957,64 195,76 195,76 1195,76 391,52 2195,76 587,28 3195,76 783,04 4195,76 978,80 5195,76 1174,56 6195,76 1370,32 7195,76 1566,08 8195,76 1761,84 9195,8 1957,64 10

FUENTE: Investigación directaELABORACIÓN: La autora

TABLA No.54 DEPRECIACION DE MUEBLES DE OFICINA

AMORTIZACION DE ACTIVOS NOMINALES

VALOR ANUAL A AMORTIZAR

AMORTIZACION ACUMULADA AÑO

1635,9 327,18 327,18 1327,18 654,36 2327,18 981,54 3327,18 1308,72 4327,18 1635,90 5

FUENTE: Investigación directaELABORACIÓN: La autora

TABLA No 55 AMORTIZACION DE ACTIVOS NOMINALES

5.2. ESTIMACION DE LOS INGRESOS

Los ingresos son un rubro difícil de estimar para los asesores de seguros ya que

el valor del seguro no es estándar. En el caso de seguros de vida y asistencia

médica la prima difiere por el monto asegurado, en el ramo de asistencia médica

cada monto ofrece 3 primas diferentes por titular solo, titular +1 y titular más

familia, de manera que hasta cerrar el contrato de seguro no se conoce los

montos y primas totales con las cuales se va a integrar el mismo; a todo esto se

adiciona que la demanda no tiene un patrón exacto ya que existen empresas o

instituciones del sector público y privado, de tamaño pequeño mediano y grande

112

y de naturaleza y características diferentes, como ingresos y actividad, es por esto

que para ofrecer un seguro se analizan todas las características para ofertar las

coberturas más convenientes.

Cada compañía de seguros maneja una tasa que se aplica a cada ramo que

permite calcular la prima y que guarda relación con la siniestralidad de los

grupos asegurados de la compañía.

Para estimar cuales son los valores mínimos que se debe vender anualmente por

concepto de primas, que sean superiores al gasto anual del Asesor Productor de

Seguros se han realizado una serie de combinaciones con cotizaciones de algunas

compañías de seguros, y que se muestran en las siguientes tablas, referidas a

diversos casos.

Se debe tomar en cuenta que en un solo grupo se puede comercializar seguro de

vida y asistencia médica para empleados e incluso en el caso de cooperativas de

ahorro y crédito, transporte, colegios y escuelas se pueden comercializar seguros

adicionales para socios o alumnos.

Para el primer año se ha estimado 21 ventas totales entre seguros de vida y

asistencia médica de los cuales en 9 grupos se han colocado seguro de vida y

asistencia médica, y en tres grupos únicamente vida.

Para el segundo año se ha estimado un incremento del 5% en las ventas, el tercer

año se contrata a un asesor comercial para generar un mayor volumen de ventas,

el incremento de ingresos será del 15% en relación al año anterior, pero en el

tercer año las utilidades serán menores por el gasto que genera la nueva

contratación, en el cuarto y el quinto año incrementan los ingresos en un 10%

con respecto al año anterior respectivamente. Cabe indicar que únicamente se ha

proyectado la venta de un seguro de vida y asistencia médica de compañías

extranjeras que al asesor productor de seguros le genera 40% de comisiones de

113

la prima neta. A partir del segundo año los gastos se incrementaran en un 10%

anual en el rubro de sueldos salarios y beneficios sociales, ya que se ha

establecido este incremento debido a la inflación.

MONTONO DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMA ANUAL TOTAL

COMISION TOTAL ANUAL

50.000,00 45 34,33 1.544,85 18.538,20 2.780,73TOTAL 18.538,20 2.780,73

FUENTE: Póliza de Vida AP Y GM Seguros del Pichincha a Naturaleza y Cultura Internacional

Elaborado: La autora

TABLA No. 56 GRUPO 1. EMPRESAS SECTOR PRIVADOVIDA Y AP

MONTONO DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMA ANUAL TOTAL

COMISION TOTAL ANUAL

10.000,00 30 26,50 795,00 9.540,00 954,00T+1 15 50,30 754,50 9.054,00 905,40

TOTAL 18.594,00 1.859,40

Elaborado: La autora

TABLA No. 57 GRUPO 1. EMPRESAS SECTOR PRIVADOAM

Fuente: Cotización Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

20.000,00 50 17,84 892,00 10.704,00 1.605,60TOTAL 10.704,00 1.605,60

Elaborado: La autora

TABLA No. 58 GRUPO 2. INSTITUCIONES PÚBLICAS AUTÓNOMASVIDA Y AP y GM

FUENTE: Cotización Seguros Pichincha

114

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 90 6,60 594,00 7.128,00 1.069,20TOTAL 7.128,00 1.069,20

ELABORADO: La autora

TABLA No. 59 GRUPO 3. CLÍNICAS U HOSPITALES PRIVADOSVIDA Y AP

FUENTE: Cotización Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 40 26,50 1.060,00 12.720,00 1.272,0010 50,30 503,00 6.036,00 603,6010 75,40 754,00 9.048,00 904,80

TOTAL 27.804,00 2.780,40

ELABORADO: La autora

TABLA No. 60 GRUPO 3. CLÍNICAS U HOSPITALES PRIVADOSAM

FUENTE: Cotizacion Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

20.000,00 10 13,20 132,00 1.584,00 237,6010.000,00 20 6,60 132,00 1.584,00 237,606.000,00 90 3,96 356,40 4.276,80 641,52TOTAL 120 7.444,80 1.116,72

Elaborado: La autora

TABLA No. 61 GRUPO 4 INSTITUCIONES DE DIVERSO INGRESOVIDA YANEXOS

Fuente: Cotización Panamericana del Ecuador

115

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS MENS.

TOTALES

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 8 26,50 212,00 2.544,00 254,402 75,40 150,80 1.809,60 180,96

TOTAL 4.353,60 435,36

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMAS MENS.

TOTALES

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

5.000,00 9 13,25 119,25 1.431,00 143,108 25,15 201,20 2.414,40 241,443 37,70 113,10 1.357,20 135,72

TOTAL 5.202,60 520,26

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMAS MENS.

TOTALES

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

3.000,00 42 14,20 596,40 7.156,80 715,6818 27,00 486,00 5.832,00 583,2030 39,80 1.194,00 14.328,00 1.432,80

TOTAL 27.316,80 2.731,68TOTAL

GRUPO 4 36.873,00 3.687,30Fuente: Cotización Panamericana del Ecuador

Elaborado: La autora

TABLA No.62 GRUPO 4. INSTITUCIONES DE DIVERSO INGRESOAM

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

3500+ 350 2000 1,04 2.080,00 24.960,00 3.744,00TOTAL 24.960,00 3.744,00FUENTE: Cooperativa de Ahorro y Crédito " FORTUNA"

Elaborado: La autora

VIDA Y GASTOS FUNERARIOS TABLA No.63 GRUPO 5 (COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO)

116

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

3.000,00 500 1,83 915,00 10.980,00 1.647,00TOTAL 10.980,00 1.647,00

Elaborado: La autora

TABLA No. 64 GRUPO 6 ( ESCUELAS ,COLEGIOS, UNIVERSIDADES, GREMIOS DE PROFESIONALES)

VIDA Y AP

Fuente: Cotización Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

6.000,00 20 3,96 79,20 950,40 142,56TOTAL 950,40 142,56

Elaborado: La autora

TABLA No.65 GRUPO 7. DOCENTES, TÉCNICOS DE ONGVIDA Y AP

FUENTE: Cotización Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

4.000,00 10 17,68 176,80 2.121,60 212,165 33,59 167,95 2.015,40 201,545 53,04 265,20 3.182,40 318,24

TOTAL 7.319,40 731,94FUENTE: Cotización Seguros Bolivar

Elaborado: La autora

TABLA No.66 GRUPO 7. DOCENTES, TÉCNICOS DE ONGAM

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

6.000,00 20 3,96 79,20 950,40 142,56TOTAL 950,40 142,56

Elaborado: La autora

TABLA No.67 GRUPO 8. EMPLEADOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS Y PRIVADOSVIDA Y AP

Fuente: Cotización de Panamericana del Ecuador

117

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

4.000,00 10 17,68 176,80 2.121,60 212,165 33,59 167,95 2.015,40 201,545 53,04 265,20 3.182,40 318,24

TOTAL 7.319,40 731,94Fuente : Cotización Seguros Bolivar

Elaborado:La autora

TABLA No.68 GRUPO 8. EMPLEADOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS

AM

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

6.000,00 10 3,96 39,60 475,20 71,28TOTAL 475,20 71,28

Elaborado: La autora

TABLA No.69 GRUPO 9. DEPORTISTASVIDA Y AP

FUENTE:Cotización de Panamericana del Ecuador

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

4.000,00 20 17,68 353,60 4.243,20 424,3210 33,59 335,90 4.030,80 403,08

5 53,04 265,20 3.182,40 318,24TOTAL 11.456,40 1.145,64

Elaborado: La autora

TABLA No.70 GRUPO 9 DEPORTISTASAM

Fuente:Cotización Seguros Bolivar

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 20 6,60 132,00 1.584,00 237,601.584,00 237,60

FUENTE: Cotizaciones Panamericana del EcuadorElaborado: La autora

TABLA No.71 GRUPO 10 (COOPERATIVA DE TRANSPORTES)

118

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 40 26,50 1.060,00 12.720,00 1.272,0010 50,30 503,00 6.036,00 603,6010 75,40 754,00 9.048,00 904,80

TOTAL 27.804,00 2.780,40Fuente: Seguros Bolivar

Elaborado: La autora

TABLA No.72 GRUPO 10(COOPERATIVA DE TRANSPORTES)

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 50 6,60 330,00 3.960,00 594,003.960,00 594,00

FUENTE: Cotizaciones Panamericana del Ecuador

Elaborado: La autora

TABLA No.73 GRUPO 11. INSTITUCIONES CON EMPLEADOS DE INGRESOS VIDA Y AP

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 30 26,50 795,00 9.540,00 954,0015 50,30 754,50 9.054,00 905,40

5 75,40 377,00 4.524,00 452,40TOTAL 23.118,00 2.311,80

FUENTE: Cotizaciones Panamericana del Ecuador

Elaborado: La autora

TABLA No.74 GRUPO 11. INSTITUCIONES CON EMPLEADOS DE INGRESOS AM

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

60.000,00 10 16,20 162,00 1.944,00 777,60TOTAL 1.944,00 777,60

Elaborado: La autora

TABLA No.75 GRUPO 12. EMPLEADOS DE EMPRESAS PRIVADAS VIDA Y AP

FUENTE:Cotización de Panamerican Life

119

MONTONO. DE ASEG

PRIMA MENSUAL

PRIMA MENSUAL

TOTAL

PRIMAS ANUALES TOTALES

COMISIONES ANUALES

10.000,00 5 16,65 83,25 999,00 399,600,00 0,00 0,00

5 63,08 315,40 3.784,80 1.513,92TOTAL 4.783,80 1.913,52

Elaborado: La autora

TABLA No.76 GRUPO 12. EMPLEADOS DE EMPRESAS PRIVADASAM

FUENTE: Cotización de Panamerican Life

5.3. RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS, ESTIMADOS.

Los ingresos y los gastos, así como los beneficios resultantes del ejercicio

económico de la empresa, son proyectados para los años de vida útil del proyecto

de tal forma que permitan calcular los indicadores financieros indispensables a fin

de evaluar la factibilidad del proyecto.

Los años de vida útil para el presente proyecto, son cinco, considerando varios

factores como base, tales como: El tiempo de duración de los activos, la

economía cambiante en el país a partir de los gobiernos nacional y provincial, las

políticas adoptadas para ampliar la cobertura de servicios a la población con

prioridad en la salud y la educación, y la necesidad de irse adaptando a los nuevos

tiempos toda vez que el mundo entero y el desarrollo tecnológico exigen trabajar

con nuevas estrategias que lleven a mejorar el nivel de vida de la población, y de

ésta por medio de las instituciones a la que se pertenecen los grupos sociales.

La siguiente tabla resume la proyección de ingresos, gastos y beneficios, durante

cinco años de vida útil del proyecto.

120

AÑO1 AÑO2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5INGRESOS:Comisiones por primas totales de seguros de vida 13.928,85 14.625,29 16.819,09 18.501,00 20.351,09Comisiones por primas totales de asistencia médica 16.676,70 17.606,21 20.247,14 22.271,86 24.499,04SUBTOTAL 30.605,55 32.231,50 37.066,23 40.772,85 44.850,14IVA 3.672,67 3.867,78 4.447,95 4.892,74 5.382,02SUBTOTAL + IVA 34.278,22 36.099,28 41.514,18 45.665,59 50.232,15Retención del 70% de IVA 2.570,87 2.707,45 3.113,56 3.424,92 3.767,41Retención en la fuente 2% 612,11 644,63 741,32 815,46 897,00Contribución a la Superintendencia de Bancos(0,2%) 61,21 64,46 74,13 81,55 89,70Devolución de IVA(30%) 1.101,80 1.160,33 1.334,38 1.467,82 1.614,60TOTAL INGRESOS 29.932,23 31.522,41 36.250,77 39.875,85 43.863,43GASTOS DE ADMINISTRACION:SUELDOS Y SALARIOS 9.360,00 10.296,00 11.325,60 12.458,16 13.703,98BENEFICIOS SOCIALES: 2.353,24 3.348,96 4.014,06 4.276,67 5.126,21IESS 1.137,24 1.250,96 1.376,06 1.513,67 1.665,03DECIMO TERCERO 780,00 858,00 1.320,00 1.320,00 1.683,00DECIMO CUARTO 436,00 460,00 460,00 500,00 750,00FONDOS DE RESERVA 780,00 858,00 943,00 1.028,18HONORARIOS PROFESIONALES 1.800,00 1.980,00 2.178,00 2.395,80 2.515,32COURIER 456,00 456,00 456,00 456,00 456,00MENSAJERIA 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00SERVICIOS BASICOS 3.420,00 3.420,00 3.420,00 3.420,00 3.420,00MATERIAL DE OFICINA 184,41 184,41 184,41 184,41 184,41GASTOS DE VENTA:SUELDOS Y SALARIOS 3.360,00 3.696,00 4.065,60BENEFICIOS SOCIALES: 1.001,24 1.342,06 1.414,97IESS 408,24 449,06 493,97DECIMO TERCERO 363,00 363,00 363,00DECIMO CUARTO 230,00 250,00 250,00FONDOS DE RESERVA 280,00 308,00MOVILIZACION 50,00 50,00 50,00 50,00 50,00GASTOS GENERALES:ARRIENDO 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00MATERIAL DE ASEO 130,57 130,57 130,57 130,57 130,57LIMPIEZA Y ASEO 240,00 240,00 240,00 240,00 240,00PUBLICIDAD (LETRERO) 50,00 50,00 50,00 50,00 50,00DEPRECIACION EQUIPOS DE COMPUTACION 1.189,63 1.189,63 1.189,63DEPRECIACION DE EQUIPOS DE OFICINA 185,41 185,41 185,41 185,41 185,41DEPRECIACION DE MUEBLES DE OFICINA 195,76 195,76 195,76 195,76 195,76AMORTIZACION DE ACTIVOS NOMINALES 327,18 327,18 327,18 327,18 327,18TOTAL DE GASTOS 23.542,20 25.653,92 31.907,86 33.008,02 35.665,41BENEFICIOS 6.390,03 5.868,49 4.342,91 6.867,83 8.198,03Menos Reserva para Utilidad 15% 958,50 880,27 651,44 1.030,17 1.229,70BENEFICIO BRUTO 5.431,53 4.988,22 3.691,48 5.837,66 6.968,32Impuesto a la Renta (25%) 1.357,88 1.247,05 922,87 1.459,41 1.742,08Impuesto Total =Impuesto a la Renta- R Fuente 745,77 602,42 181,54 643,96 845,08BENEFICIO NETO 4.685,76 4.385,79 3.509,93 5.193,70 6.123,24FUENTE: Tablas con información de ingresos y gastosELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 77 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS ESTIMADOS PARA CINCO AÑOS DE VIDA ÚTIL

Los ingresos constituyen las comisiones que la compañía de seguros cancela al

asesor productor de Seguros por concepto de la venta de pólizas de vida y

asistencia médica que se calculan a partir del monto total de la prima neta.

Los gastos incluyen: gastos administrativos, de venta y generales que se usan para

el funcionamiento y administración del Asesor Productor de Seguros; de la

diferencia de ingresos y gastos se obtiene el beneficio anual; pero para estimar la

factibilidad real del proyecto se debe calcular el beneficio neto que se calcula

121

luego de deducir el 15% de reparto de utilidades gravando el 25% de impuesto a

la renta y el 0,2% de impuesto de contribución a la Superintendencia de Bancos.

Cabe indicar que para cancelar el valor real del impuesto a la renta, se debe

deducir el valor por concepto del 2% de retención a la fuente cancelado.

El Asesor Productor de Seguros factura el valor total de las comisiones mas el

12% de IVA y la compañía aseguradora retiene el 70% de IVA el 2% de

retención a la fuente y el 0.2 % de contribución a la Superintendencia de Bancos.

5.4 ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS ACTIVOS, PASIVO Y

PATRIMONIO

5.4.1 ACTIVO

El activo está integrado, por los equipos de computación, oficina, suministros de

control, muebles de oficina adquiridos para el funcionamiento de la oficina del

Asesor Productor de Seguros de Seguros, así como los activos nominales, que

comprende el estudio de factibilidad, los trámites legales que se realizan para la

constitución autorización y puesta en marcha del Asesor Productor de Seguros.

DESCRIPCION CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

Computadora 2 930 1860Portatil 1 1326,8 1326,8TOTAL 2256,8 3186,8IVA 382,416TOTAL 3569,216

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.78 EQUIPOS DE COMPUTACION

FUENTE: Investigación directa

122

DESCRIPCION CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

Copiadora/Impresora 1 1.543,81 1543,81Fax 1 111,61 111,61TOTAL 1655,42IVA 198,65TOTAL 1.854,07FUENTE: Investigación directaELABORACIÓN: La autora

TABLA No.79 EQUIPOS DE OFICINA

SUMINISTROS CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

Teléfono 1 49,82 49,82Teléfono 1 10,8 10,8Sumadora 2 83,93 167,86Papelera de madera 2 30 60Dispensador de Jabón 1 22,32 22,32Dispensador de toallas 1 19,07 19,07Dispensador de Papel Higienico 1 10,49 10,49TOTAL 340,36IVA 40,84TOTAL 381,20FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No. 80 SUMINISTROS DE CONTROL

DESCRIPCION CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

Archivador mueble 3 115 345escritorios 3 390 1170Sillon giratorio 3 77,63 232,89TOTAL 1.747,89IVA 209,75TOTAL 1.957,64FUENTE: Investigación directaELABORACIÓN: La autora

TABLA N° 81 MUEBLES DE OFICINA

123

CONCEPTOVALOR EN DÓLARES

Estudio de Factibilidad 1000Escritura Pública de Constitución de la Compañía 300Minuta de Constitución 60Inscripción de la Compañía en el Registro Mercantil 34Inscripción de Nombramientos de Directivos en el Registro Mercantil 14Matricula de Comercio 50Instalación de Equipos de Oficina 100TOTAL 15585% DE IMPREVISTOS 77,9TOTAL DE ACTIVOS NOMINALES 1635,9FUENTE: Investigación directa

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.82ACTIVOS NOMINALES

5.4.2 PASIVO

La compañía no adquirió deudas para la constitución y puesta en marcha del

negocio, su capital fue propio.

5.4.3 PATRIMONIO

Debido a que le Asesor Productor de Seguros no tiene deudas, y su pasivo es cero,

el patrimonio constituye el Valor de los Activos de la Compañía. Este equivalente

se basa en la siguiente ecuación contable:

ACTIVO-PASIVO= PATRIMONIO

124

5.5 EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

Dado que el mercado dio como resultado la factibilidad del proyecto ya que hay

demanda insatisfecha de servicios de seguro de vida y asistencia médica, y, con el

fin de conocer la factibilidad del proyecto, se utilizaron dos indicadores de

evaluación financiera que son: Tasa Interna de Retorno y Valor Actual Neto.

5.5.1 TASA INTERNA DE RETORNO

El valor de la Tasa Interna de Retorno es de 40%, interpretando este resultado, el

proyecto planteado es factible, ya que la TIR es mayor al costo de oportunidad

que corresponde a la tasa de interés que pagan los bancos, generalmente 5-7%. El

detalle de los cálculos se presenta a continuación

5.5.2 VALOR ACTUAL NETO

Los cálculos dan como resultado que el valor actual neto del proyecto es positivo

de $ 17.870,88 interpretándose de que el proyecto es factible.

125

ESPECIFICACION AÑO 0 AÑO1 AÑO2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5TOTAL DEL

PERÍODO TIR VAN

Primas anuales Vida Cia Nacionales 87.675,00 92.058,75 105.867,56 116.454,32 128.099,75Primas anuales Vida Cias extranjera 1.944,00 2.041,20 2.347,38 2.582,12 2.840,33Comisiones anuales Vida Cia Nacionales 13.151,25 13.808,81 15.880,13 17.468,15 19.214,96Primas anuales Asistencia Médica Cias Nacionales 147.631,80 155.013,39 178.265,40 196.091,94 215.701,13Primas anuales Asistencia Médica Cias Extrangeras 4.783,80 5.262,18 6.051,51 6.656,66 7.322,32Comisiones anuales Asistencia Médica de Cias Nacionales 14.763,18 15.501,34 17.826,54 19.609,19 21.570,11Comisiones anuales de Asistencia Medica Cias Extrangeras 1.913,52 2.104,87 2.420,60 2.662,66 2.928,93TOTAL INGRESOS POR COMISIONES 0,00 30.605,55 32.231,50 37.066,23 40.772,85 44.850,14 185.526,27

TOTAL GASTOS 9.398,03 23.542,20 25.653,92 31.907,86 33.008,02 35.665,41 159.175,43BENEFICIOS DESPUES DE IMPUESTOS -9.398,03 4.685,76 4.385,79 3.509,93 5.193,70 6.123,24 40% 17.870,88

ELABORACIÓN: La autora

TABLA No.83 INGRESOS, GASTOS Y BENEFICIOS PROYECTADOS

NOTA: En el año cero se incluye el total de inversiones que corresponde al total de activos.FUENTE: Cuadros auxiliares de ingresos y gastos

126

CONCLUSIONES: Luego de investigar la demanda y oferta de seguros de vida grupo y asistencia

médica en la ciudad de Loja, estimar la factibilidad del proyecto y desarrollar una

propuesta organizacional para la creación de una compañía Asesor Productor de

Seguros, se llegó a las siguientes conclusiones:

1. El costo operativo de manejar seguros de asistencia médica es mucho

mayor en relación a otros ramos, ya que la siniestralidad es periódica, por

lo que en la ciudad de Loja, los Asesores Productores de Seguros se

especializan en la comercialización de aquellos ramos de seguros, que

ocasionan menores costos operativos y que son de fácil

comercialización, como por ejemplo: vehículos, fianzas, fidelidad, entre

otros. El ramo de mayor comercialización en la ciudad de Loja, es el de

Vehículos.

2. Para comercializar los ramos de Vida Grupo y Asistencia Médica, es

necesario conocer muy bien los productos de seguros, ya que son

complejos y tienen muchas especificidades al asegurar la vida y la salud de

los seres humanos; a diferencia de otros ramos como vehículos, que son

más sencillos pues aseguran solamente el patrimonio de las personas.

3. Captar varios clientes para un producto específico de una compañía

aseguradora, permite que esta brinde mayores y mejores beneficios para

los asegurados, del asesor productor de seguros.

4. Del análisis de la información recolectada, de un universo de 283 empresas

e instituciones de la ciudad de Loja, se puede concluir que existe demanda

insatisfecha, para la comercialización de productos de seguros de Vida

Grupo, ya que únicamente el 31% de las instituciones disponen de este

tipo de seguro, quedando el 69% de instituciones sin cobertura. En

127

asistencia médica, únicamente el 27,27% de las instituciones disponen de

este tipo de seguro, quedando el 73% sin este tipo de aseguramiento; ello

determina que en el mercado de Loja sea factible el ingreso de un nuevo

Asesor Productor de Seguros.

5. Del análisis de las encuestas realizadas, es evidente que en la ciudad de

Loja aun falta una cultura de aseguramiento, la mayoría de lojanos no

conocen o no les parece importante asegurar su vida y/o su salud, muchos

aún tienen preferencia por asegurar sus bienes materiales.

6. Las compañías de seguros constituidas en Ecuador pagan al asesor

productor de seguros, comisiones que fluctúan de 15% a 18% de la prima

neta en el ramo de Vida Grupo; y de 10% a 15% en el ramo de

Asistencia Médica, en renovaciones se cancela el mismo porcentaje; las

compañías extranjeras autorizadas legalmente para operar en Ecuador, en

el primer contrato cancelan una comisión de 40% y en renovaciones un

mínimo porcentaje, que depende de la negociación entre las partes. Con

estos valores, la asesora productora de seguros, requiere vender el primer

año de funcionamiento, al menos $ 90.000 en Vida Grupo y $ 152.500 en

Asistencia Médica, para poder cubrir sus costos operativos y obtener

utilidades.

7. El proyecto exige invertir $ 9.398,03 el primer año, que servirán para

adquirir los activos; el capital a emplear es propio, por lo tanto no hay

pasivos y en consecuencia el patrimonio de la asesora productora de

seguros equivale a $9398,03; los beneficios en el primer año de operación

suman $ 4.685,76 y en los cinco años de vida útil proyectados, varían

debido a las fluctuaciones del mercado.

8. El proyecto es rentable como lo corrobora el valor actual neto, VAN,

positivo de $17.360,61; y la tasa interna de retorno TIR de 40%, más

128

elevada que el costo de oportunidad del mercado que es de 5% a 7% en las

entidades financieras. Con estos indicadores queda comprobada la

hipótesis del proyecto.

RECOMENDACIONES

Para el inicio de las operaciones de la agencia:

1. Para realizar los tramites de constitución de la compañía se recomienda

contratar los servicios de un abogado, debido a que así se agilita el

proceso, por los conocimientos y experiencia que tiene un profesional del

derecho, en este tipo de gestiones.

2. Para evitar el pago excesivo de arriendo de oficina, por los elevados

montos que se ofertan en el casco central de la ciudad de Loja, se puede

seleccionar un lugar estratégico cercano al centro, que cumpla con los

requerimientos de cercanía, parqueo y seguridad y cueste menos.

3. Para comenzar con la operación de un asesor productor de seguros, en lo

que se refiere a la organización administrativa, se recomienda iniciar con

los puestos de gerente general y asistente técnico; contratar por honorarios

profesionales al contador, y a través de una empresa tercerizadora, el

servicio de mensajería, ya que el volumen inicial de trabajo no justifica un

mayor numero de empleados, esto reducirá notablemente los costos

operativos del Asesor.

Para la comercialización de seguros:

4. Es importante investigar y conocer los productos de Vida Grupo y

Asistencia Médica, que ofrecen todas las compañías de seguros, con el

objeto de encontrar beneficios importantes en productos nuevos.

129

Comercializar un producto nuevo y atractivo da una ventaja competitiva

sobre el resto de Asesores, debido a que permite acumular una importante

cartera de clientes, lo que permite a la compañía de seguros ofrecer

mejores coberturas a los asegurados, que adquieren el producto a través

del Asesor.

5. Establecer y actualizar periódicamente la base de datos de potenciales

clientes, clasificándolos por nivel de ingresos o características similares,

que permita realizar un análisis exhaustivo de cada grupo, para ofrecerles

los productos de seguro más adecuados.

6. Buscar clientes con niveles de ingresos medios y altos, que permitan al

asesor productor de seguros ofertar montos de seguros considerables, que

generen importantes valores por concepto de primas. Hay que aprovechar

el desarrollo de la actividad minera a gran escala, en el sur del país, para

identificar y captar clientes importantes de este importante sector

productivo.

7. Por el número de integrantes, se debe considerar como potenciales clientes

a cooperativas de ahorro, cooperativas de transporte, cámaras, colegios

profesionales, federaciones deportivas, alumnos de escuelas, colegios,

institutos, universidades, que pueden optar por un seguro de vida grupal y

que generan valores importantes por primas totales.

8. Para el ramo de asistencia médica se puede seleccionar grupos de altos

ingresos económicos, con un número limitado de empleados, que generen

primas importantes, y así reducir los costos operativos y de trabajo, ya que

la siniestralidad en dicho ramo es mucho mayor; por lo tanto es mejor

manejar grupos pequeños con montos de seguros elevados.

130

9. Se debe buscar establecer contratos de seguros con compañías de Seguros

extranjeras, debido a las altas comisiones que estas ofrecen.

10. La promoción se debe realizar básicamente a través de visitas y

presentaciones personales a los potenciales clientes.

Para el servicio al cliente:

11. Una de las funciones principales del asesor productor de seguros es ofrecer

a sus clientes, atención y servicio personalizado en el asesoramiento de

seguros, así como durante la vigencia del contrato; por lo tanto la calidad

del servicio debe ser sostenida en el tiempo, ya que de ello depende

conseguir renovaciones y nuevos contratos.

Otras :

12. Ampliar la oferta de ramos de seguros, para que el asesor pueda

diversificar la oferta de productos a diferentes clientes y necesidades.

13. Se recomienda ejecutar el proyecto, toda vez que ha demostrado

factibilidad de mercado y factibilidad financiera.

131

132

ANEXO A MODELO DE PÓLIZA DE ASISTENCIA MÉDICA

133

134

135

136

137

138

139

140

ANEXO B

ANEXO B: ASEGURADORAS CALIFICADAS POR LA SUPERINTENDENTENCIA DE BANCOS Y SEGUROS

NO.COLECTIVO

GRUPOASISTENCIA

MEDICA PAGINA WEB

1 ACE SEGUROS S.A. X X www.acelatinamerica.com

2 ATLAS COMPAÑIAS DE SEGUROS S.A X X www.atlas.com.ec

3 X X www.bmi.com.ec

4 X X www.segurosbolivar.com

5 X X www.seguroscervantes.com.ec

6 X www.seguroscolvida.com

7 X www.ecuasuiza.com

8 X www.coopseguros.com

9 EQUIVIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. X X www.equivida.com

10 HISPANA DE SEGUROS S.A X www.hispanadeseguros.com

11 X www.interoceanica.com

12 X X www.generali.com.ec

13 X www.seguroslaunion.com

14 X www.panamericana.com.ec

15 X www.panamericanlife.com

16 X www.primma.com.ec

17 X X www.segurosporvenir.com

18 X X www.segurosrioguayas.com

19 X X www.rocafuerte.com

20 X X www.segurossucre.fin.ec

21 X www.segurosunidos.com

22 X X www.mapfre.com.ec

23 X www.latinamerica.com

24 X www.latinadeseguros.com.ec

25 X www.segurosdelpichincha.com*Se fusionan Sul America y Sud America SegurosSeguros Constitución fusión entre Memoser Compañía de Seguros y Switchora S.A

FUENTE: Superintendencia de Compañías y Páginas WEB de las instituciones aseguradoras.

PARA VIDA Y ASISTENCIA MEDICA

SEGUROS SUCRE S.A

SEGUROS UNIDOS S.A.

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA

BUPA ECUADOR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS

PRIMMA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.

PORVENIR CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.PORVESEGUROS

RIO GUYAS COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLVIDA S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA S.A.

COOPSEGUROS DEL ECUADOR S.A.CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS

INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

LATINA DE SEGUROS *

SEGUROS DEL PICHINCHA

ELABORADO: Por la autora

NOMBRE DE LA EMPRESA

BMI DEL ECUADOR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A

BOLIVAR CIA DE SEGUROS DEL ECUADOR

CERVANTES S.A.COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS

SEGUROS ROCAFUERTE S.A

GENERALI DEL ECUADOR COMPAÑÍA DE SEGUROS DEL ECUADOR S.A.

LA UNION COMPAÑÍA NACIONAL DE SEGUROS S.A.

PANAMERICANA DEL ECUADOR S.A COMPAÑÍA CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS

PANAMERICAN LIFE INSURANCE COMPANY

141

ANEXO C

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000Chequeo Ginecologico una vez por año, para titular y dependiente SI SI SIChequeo Urológico para hombres una vez al año para titular y dependiente SI SI SIMamografías según protocólo clínico SI SI SIPediatría consultas y vacunas según tabla adjunta SI SI SIAdolecencia comprendida entre entre 10 a 14 años según tabla adjunta SI SI SICheque oftalmológico una vez al año SI SI SIChequeo odontológico dos veces al año SI SI SI

AMBULATORIOCooparticipación Ambulatoria 80% 80% 80%

Coberturas para consultas médicas con diagnóstico dentro de la red 100% 100% 100% $20Medios de diagnóstico que comprenden exámenes de laboratorio ,radiología resonancias y tomografías dentro de la red cerrada. 100% 100% 100%Medicinas siempre que sean parte de un diagnóstico cubierto por Mednet dentro de la red cerrada. 100% 100% 100% * * *Cobertura de Enfermedades Congénitas NOCobertura de enfermedades no preexistentes ambulatorias a partir de los 30 días de inicio en la vigencia de la póliza SI SI SI

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES DE SEGUROS MÉDICOS DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y MEDICINA PREPAGADA CON GLOSARIO DE TÉRMINOS

(debidamente establecido y con licencia de funcionamiento) y con cualquier

carencia de 90 días

MED NET MONTOS MONTOS

SALUDSAMONTOS

(debidamente establecido y con licencia de funcionamiento) y

142

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000HOSPITALIZACION

Coopoarticipación Hospitalaria 80% 80% 80%Hospitalización dentro de la red 100% 100% 100%Hospitalización fuera de la red 80% 80% 80%

Cuarto y alimento diario $100 30 días $50 30 días$50 hasta 30

días

$80 sin límite de días

$50 sin límite de días

$40 sin límite de días $70 s/d $65 s/d $55s/d

$40 30 dias sin deducible ni coaseguro

Cama para acompañante sin límite de edad cobertura 80% 80% 80%Hospitalización en unidad de cuidados intensivos 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 14 díasReembolso 80% 80% 80% 80% 80% 80%Estadía en observación dentro de la red 100% 100% 100%Estadía en observación fuera de la red 80% 80% 80%Cubre cirugias programadas si el afiliado presenta con 72 horas de anticipación la proforma de la clínica ,honorarios médicos certificado del médico tratante con el diagnóstico y procedimiento a realizar SI SI SIEn caso de cirugías de emergencia el hospital o clínica que esté dentro de la red pediraautorización y el tipo de crédito a otorgar , caso contrario el afiliado puede realizarse la cirugía en cualquier clínica que desee cancelando previamente y presentando vía reembolso con los documentos de respaldo SI SI SI

Cobertura de enfermedades preexistentes

30 días de carencia para nuevos ingrsos

90

MONTOS MONTOSMED NET

carencia de 90 días

SALUDSAMONTOS

143

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000Cobertura de enfermedades hospitalarias NO preexistentes si si si

Para los honorarios del médico anestesiólogo y ayudante en procedimientos quirúrgicos, se tomará en cuenta Rehabiliatción y Fisioterapia dentro de la red cerrada 10 sesiones 8 sesiones 8 sesionesRehabilitación y Fisioterapia fuera de la red cerrada

10 sesiones hasta $6

8 sesiones hasta $5

8 sesiones hasta $5

Prótesis no dental dentro de la red cerrada hasta $350 $250 $250

Prótesis no dental fuera de la red con aplicación del coaseguro hasta $250 $200 $200 si si si

al 80% 1 vez al año bajo

prescripción médica

Terapia del Lenguaje previa autorización de Auditoria Médica dentro de la red cerrada $200 $100 $80

Terapia del Lenguaje previa autorización de Auditoria Médica fuera de la red cerrada $150 $100 $80 700 500 400Emergencia por accidente al 100% el exceso se cubrirá como cualquier incapacidad dentro y fuera de la red $300 $200 $200 180 120 100 500 300 100

100% 150 dólares

Ambulancia terrestre por emergencia al 100% 80% 80% 80% 600 600 600 100% $150

Cubre accidentes de trabajo para titulares si si si si si si

aplicación de deducible y coaseguro

A partir de los 90 días de ingreso a la póliza

MONTOS MONTOSMED NET

300400500

el 35% y 30% de los honorarios determinados del cirujano principal respectivamente.

SALUDSAMONTOS

144

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000Consultas homeópatas ,acupuntura ymedicina natural dentro de la red cerrada 8 8 8Consultas homeópatas ,acupuntura ymedicina natural fuera de la red cerradamediante reembolso y previa auditoria médica siempre y cuando el médico se encuentre registrado en la Federación Medica Ecuatoriana

8 consultas hasta $15

8 consultas hasta $15

8 consultas hasta $15

2 consultas por persona

2 consultas por persona

2 consultas por persona si si si

Sesiones de Terapia Bajo diagnóstico

4 sesiones mensuales por persona

4 sesiones mensuales por persona

4 sesiones mensuales por persona si si si

Medias Elásticas ,Muletas, Sillas de ruedas por incapacidad hasta $40 al 100% $30 al 100% $30 al 100% si si si si al 80% si al 80% si al 80%Zapatos o plantillas ortopédias hasta $30 al 100% $30 al 100% $30 al 100%

Audífonos una vez al año hasta 100 80 80

audifonos 1 vez cada tres años unicamente al titular $20 sin coaseguro ni

deducible Leche medicada para niños menores de 15 años al 80% dento y fuera de la red 200 150 150Consecuebcia de menopausia al 80% dentro y fuera de la red $600 500 500

Extracción de Terceros Molares para titulasres y cónyuges

$100($25 por molar)

$80(20 molar)

$80 ($20 dólar)

100 dólares solo tit

En oftalmología cristales ópticos excluyendo lentes de descanso y lectura $50 $30 $30

MONTOS MONTOSMED NET SALUDSA

MONTOS

145

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000Exímer láser a partir de las 6,00 dioptrías por cada ojo dentro de la red cerrada 400 300 300Deducible por cada incapacidad $30 $25 $20 $40 $30 $20 $20 $20 $10 $25

Maternidad al 100% el nacimiento y

tratamiento post natal

Control del niño sano

0-1 año 1 control mensual, 1-3 años 1

control trimestral, 3 a 6 años 1 control

trimestral sin aplicación de

deducible y con coaseguro de 80/20

Parto Normal 1000 1000 1000 $800 $600 $500 1500 1000 550 400Cesarea 1500 1500 1500 $1200 $800 $750 1500 1000 550 800Aborto 1000 1000 1000 $400 $300 $250 1500 1000 550 200Sepelio para Titulares o Dependientes $500 $300 $300 $500 $300 $200 600 500 400 200TITULAR SOLO $23,42 $16,00 $13,00 $26,5 $17,8 $14,2 35,18 26,84 19,68 17,68TITULAR MAS UNO $40,99 $28,00 $22,75 $50,3 $33,8 $27 70,35 53,67 39,37 33,59TITULAR MAS FAMILIA $57,38 $39,20 $31.85 $75,4 $52 $39,8 105,53 80,51 59,05 53,04TITULAR MAS PADRES O SUEGROS $93,68 $64,00 $52COSTO DE EMISION DE LA POLIZALIMITE DE EDADSINIESTRALIDADPRESENTACION DE RECLAMOS 90 DIAS

MONTOS MONTOSMED NET

65 AÑOS CON EL 100% DE 66 AÑOS HASTA 65 AÑOS CON EL 100%

Luego de la 7ta cuota de haber aportado como titular más familia

Luego de la 7ta cuota de haber aportado como titular más familia

siempre y cuando empiece 30 días despues que el afiliado ingresó al contrato y pague primas de titular+familia,

60 DIAS

SALUDSAMONTOS

90 DIASREVISION DE

$5 $9

146

PANAMERICANA DEL ECUADOR SUCRE MONTOS

Coberturas 10000 5000 3000 10000 6000 3000 8000 5000 3000 4000

PAGO DE SINIESTROS15 DIAS

LABORABLESNUEVOS INGRESOS HASTA

papanicolaou 1 vez al año, sin deducible ni

coaseguro

FUENTE: Información proporcionada por Brokers de Seguros.Elaboración: La autora

MONTOS MONTOSMED NET

< atención médica en cualquier 1 PAPANICOLAOU para titular o conyegue al 80%centro hospitalario debidamente establecido y con cualquier profesional. * Medicinas, radiografías , electrocardiogramas , encefalogramas , análisis de laboratorio, oxígeno, anestesia, isótopos , radioactivos, plasma y sangre , fisioterapia, enyesado, entablillado,vendas, alquiler aparatos y otros dispositivos médicos necesarios para el tratamiento.

Las consultas médicas realizadas en elpunto médico familia, cancelando unicamenente $3 sin aplicación de deducible no reembolsable. Cobertura 100% en los exámenes realizado en el laboratorio EXDELA, luego de aplicar el desucible. Siempre y cuando se trate de un diagnóstico y no sea un chequeo médico.

5 DIAS8 DIAS HABILES60 AÑOS

SALUDSAMONTOS

Ver Glosario de Términos

147

Beneficiario.- Persona o entidad designada en la póliza por el asegurado o

contratante, como titular de derechos indemnizatorios.

Coaseguro.- Se da este nombre a la concurrencia de dos o más entidades

aseguradoras en la cobertura de un mismo riesgo.

Cobertura.- Conjunto de eventos amparados bajo una póliza.

Deducible.- Cantidad que el asegurado asume en caso de siniestro.

Dependientes.- El ó la cónyuge del empleado(a) y sus hijos hasta los 19 años

(pueden serlo hasta los 23 años si dependen económicamente de sus

padres). Únicamente tienen derecho de asegurarse en asistencia médica.

Gastos Ambulatorios.- Gastos necesarios, razonables y acostumbrados cuyo

tratamiento no requiere internamiento en un hospital o clínica y son

proporcionados por un Médico legalmente autorizado para ejercer su profesión.

Gastos Hospitalarios.- Gastos necesarios, razonables y acostumbrados incurridos

dentro de un hospital o clínica, a causa de enfermedad o accidente.

Incapacidad.- En el seguro de accidentes individuales, se denomina así a la

imposibilidad de una persona para el desarrollo de sus funciones normales.

Límite de Edad.- Límite que establece la póliza hasta el cual la compañía de

seguros otorga cobertura.

Máximo por Incapacidad.- Este monto se refiere a la cobertura máxima con la

que el Asegurado cuenta por cada incapacidad (diagnóstico).

Muerte.- Cesación o término de la vida.

148

Obligaciones del Asegurado.- Son esencialmente las siguientes: descripción

correcta y completa del objeto asegurable y fijación de su valor económico, pago

de prima acordada, y; notificación del siniestro producido.

Obligaciones del Asegurador.- Se refiere principalmente al pago de la

indemnización acordada en la póliza una vez producido el siniestro. A título

informal hay que destacar la existencia -en la práctica-, de una serie de

obligaciones complementarias del servicio que supone el seguro.

Pago de indemnizaciones.- Es la principal obligación del asegurador, motivada

por la concurrencia de un siniestro indenmizable y notificado por el asegurado.

Pago de Primas.- Es una de las obligaciones esenciales del asegurado, hasta el

punto de que mientras no se cumpla no tomará efecto el contrato.

Porcentaje de Reembolso.- Del total de gastos médicos cubiertos y luego de

descontar el deducible (en los casos que corresponda), se reembolsará el 80%.

Prima.- Costo monetario del seguro.

Renovación del Seguro.- Acto por el que, por acuerdo expreso o tácito entre las

partes que han suscrito la póliza, las garantías de ésta se extienden a un nuevo

período de cobertura.

Rescisión del Seguro.- Pérdida de vigencia de los efectos de una póliza en virtud

de determinadas causas.

Siniestralidad.- Aunque en sentido amplio se da este nombre a la valoración

conjunta de los siniestros producidos (pendientes y liquidados) con cargo a una

entidad aseguradora, en sentido más estricto equivale a la proporción entre el

importe total de los siniestros y las primas recaudadas por una entidad

aseguradora.

149

Siniestro.- Es la manifestación concreta del riesgo asegurado que produce daños

que se garantizan con la póliza hasta determinada cuantía.

Tarifación.- Actividad que determina tasas o tipos de primas aplicables según los

riesgos.

Tarifación de Primas.-En sentido amplio, se da este nombre al catálogo en que

figuran los diferentes tipos de prima aplicables a los riesgos que se encuadran en

cierta modalidad o ramo de seguro. Se habla así de la tarifa de incendios, tarifa de

automóviles, etc.

Titular.-Persona que labora activa y permanentemente en la empresa o institución

y se encuentra asegurada en la póliza. Tiene derecho a asegurarse en vida y

asistencia médica.

Vencimiento del Seguro.-Finalización de los efectos de una póliza como

consecuencia del cumplimiento de las condiciones previstas y determinadas.

Vigencia del Seguro.-Período de tiempo previsto en la póliza durante el cual

surten efecto sus coberturas.

150

ANEXO D

FORMATO DE OFERTA

Compañía de Seguros

Especifique los datos:

Asesor Productora de Seguros

Lugar de Constitucion

Año de Constitución

No. de Empleados a nivel nacional

No. de Empleados en Loja Free Lance

Compañía de Seguros

Lugar y año de constitución

Funciona en Loja como desde

No de Empleados a nivel nacional

No de Empleados en Loja

NO.MARQUE CON

UNA X

1 ACE SEGUROS S.A.

2

3

4

5

6

7

BOLIVAR CIA DE SEGUROS DEL ECUADOR

DIRIGIDA A: COMPAÑIAS DE SEGUROS Y ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS EN LA CIUDAD DE LOJA .

PROPOSITO: OBTENER INFORMACION PARA LA ELABORACION DE TESIS PREVIA LA OBTENCION DEL TITULO DE INGENIERO COMERCIAL EN LA ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO (ESPE) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

1. ¿Cuál es el nombre o razón social de la compañía de seguros o Asesor Productor de Seguros?

Asesor Productor de Seguros

ENCUESTA OFERTA

2-. De las compañías que operan en seguros de vida y asistencia médica marque con una x, con las cuales, su broker de seguros mantiene un contratato de agenciamiento.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLVIDA S.A.COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA S.A.

NOMBRE DE LA EMPRESA

BMI DEL ECUADOR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE

CERVANTES S.A.COMPAÑIA DE SEGUROS Y

ATLAS COMPAÑIAS DE SEGUROS S.A

151

8

9

10 HISPANA DE SEGUROS S.A

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Ramos Generales ( ) Ramos Patrimoniales( ) Ramos Personales( )

4.- Comercializan seguros de vida grupales y asistencia médica

SI ( ) NO ( )

¿Porqué ?

3.- ¿ Cuál es el ramo de seguros que más comercializa su empresa?

GENERALI DEL ECUADOR COMPAÑÍA DE SEGUROS

Especificar ¿Cuáles ?

BUPA ECUADOR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS

EQUIVIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS

SEGUROS UNIDOS S.A.MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA

PANAMERICAN LIFE INSURANCE COMPANY

RIO GUYAS COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS

SEGUROS ROCAFUERTE S.A

SEGUROS DEL PICHINCHA

SEGUROS CONSTITUCION

COOPSEGUROS DEL ECUADOR S.A.CIA DE

LATINA DE SEGUROS *

PANAMERICANA DEL ECUADOR S.A COMPAÑÍA

PRIMMA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS PORVENIR CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS

LA UNION COMPAÑÍA NACIONAL DE SEGUROS

SEGUROS SUCRE S.A

INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

152

No.

Nombre de la Empresa o Institución

Nombre de La Institución Aseguradora Nombre del Seguro Tipo de Seguro

No. De Empleados/socios

1

2

3

No.Nombre de la Empresa Tipo de Seguro Nombre del Seguro

1 VIDA

2

3

No.Nombre de la Empresa Tipo de Seguro Nombre del Seguro

1 ASISTENCIAMEDICA

2

3

No.Nombre de la Empresa Tipo de Seguro Nombre del Seguro Monto del Seguro Dirigido a

123

Vida: Asistencia Médica :

6.-¿Cuáles son los seguros de vida y asistencia médica en grupo/corporativa que mas se comericalizan en la ciudad de Loja?

7.- ¿Indique cuáles son los seguros de vida y asistencia médica más novedosos del mercado actualmente?

8.- ¿Cuál es la comisión que pagan las empresas de seguros a los brokers de seguros

5.-De los contratos obtenidos al menos señale 3 grupos o empresas ¿con quién ha logrado colocar un contrato de seguro de vida , asistencia medica corporativo?

153

9.- Preguntas Generales de la empresaa.-¿Como está estructurada la empresa?

Enumere los departamentos que pose la empresa

NO.

1

2

3

4

o ambas( )

Comisión en Vida:

Comisión en Asisitencia Médica:

c) ¿Cuáles son los gastos del asesor productor de seguros?

NO.

1

2

3

4

5

6

7

8

contabilidad independiente Si ( ) No ( )

e) ¿Qué clase de Marketing utiliza para promocionar seguros de vida y asistencia medica?

d) En el caso de ser agencia de un Asesor Productor de Seguros o de una Compañía

DEPARTAMENTO

GASTOS

b) Los asesores comerciales reciben sueldo mensual( ), comisiones por venta( )

154

ANEXO E CONTRATO DE AGENCIAMIENTO DE LOS ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS CON LAS COMPAÑÍAS

ASEGURADORAS

N° Empresas Aseguradoras JhonsonCia. Ltda. Nova Ecuador S.A.E & A Brokers

Cia. Ltda.

Rocío Reategui Asesor de Seguros

Brown & Asociados

Raúl Coca Barriga Cia.

Ltda.Corretec Cia.

Ltda.

RT Asesor

de Seguros

1 ACE si no si no si si no si2 ATLAS si no no si si si no si3 BMI si no no no si si no no4 BOLÍVAR si no no si si si si no5 CERVANTES no no no no no si no si6 COLVIDA no si no no si si si si7 SUIZA no no no no si si no no8 COOPSEGUROS si si no no si si si si9 EQUIVIDA si no no si si si si si

10 HISPANA si si no si si si si si11 INTEROCEÁNICA no si no no si si si si12 GENERALI no si no no si si si no13 LA UNIÓN no no no no si si no no14 PANAMERICAN si si no si si si si si15 PANAMERICANA si si no si si si no si16 PRIMA no no no no si si no no17 RIO GUAYAS no no no no no si no no18 ROCAFUERTE no no no si si si si si19 SUCRE si no no si si si no si20 UNIDOS no no no no no si si no21 MAPFRE no no no no si si no si22 BUPA si no no si si si si no23 LATINA si si no si si si si si24 CONSTITUCIÓN si si no si si si si si25 PICHINCHA si si no no si si si si

FUENTE: Entrevista a los Asesores Productores de Seguros

ELABORACIÓN: La autora

155

ANEXO F

FORMATO DE ENCUESTA DEMANDA

1. Datos Generales

Nombre de la Empresa Sector Privado ( )

Nombre de la Institución Sector Público ( )

Cargo de la persona que llena la encuesta

2 ¿La empresa o institución cuenta con seguro privado de:

Vida ( ) Asistencia Médica ( Otros ( )

No. ( )

2.1 En caso de señalar en otros. Indique sus características

Nombre del SeguroTipo de Seguro

Nombre de la Empresa de Seguros Nombre Broker

Monto del Seguro Prima

2.2¿Indique las razones por las qué no se han contratado?

2,3 ¿Se ha pensado en la posibilidad de contratar un seguro privado corporativo?

Si ( ) No ( )

ENCUESTA DEMANDA

DIRIGIDA A INSTITUCIONES O EMPRESAS DEMANDANTES DEL SERVICIO DE SEGUROS DE VIDA GRUPO Y ASISTENCIA MEDICA EN LA CIUDAD DE LOJA

PROPOSITO: OBTENER INFORMACION PARA LA ELABORACION DE TESIS PREVIA LA OBTENCION DEL TITULO DE INGENIERO COMERCIAL EN LA ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO -MED (ESPE-MED)

156

Tipo de SeguroNombre del Seguro

Compañía Aseguradora

No. De Asegurados Titulares

No de Asegurados Adicionales

Vida Grupo

Asisitencia Médica

Tipo de Seguro AÑO

Vida Grupo

Asistencia Médica

El contrato actual fue renovado con el mismo asegurador ( )

El contrato actual fue renovado con el mismo asegurador y broker ( )

El contrato actual es de otro asegurador y el mismo broker ( )

El contrato actual es de otro asegurador y distinto broker ( )

El contrato actual fue pactado con otro asegurador ( )

( )

El contrato fue pactado con un asegurador y con un broker de seguros ( )

Nombre del Broker ……………….

¿Cuántos años está con el mismo sistema? ------------------------------------

Vida Asistencia Médica Otros

Con qué asegurador pactaron el antiguo contrato de seguros

Broker de Seguros

Monto Prima

Vida

Asistencia Médica

3. ¿Cómo se llama el seguro que posee actualmente la empresa o institución y el nombre de la empresa que emitio la póliza de seguro?

4.¿En qué año la empresa contrato el primer seguro privado de vida y asistencia médica?

5. ¿ El contrato actual de seguros lo realizó directamente con la empresa aseguradora o con un intermediario de seguros?En el caso de haberlo realizado a través de un Broker indique el nombre del mismo.

El contrato fue pactado con un asegurador

157

6 ¿Cómo califica el servicio de su asegurador?

SI A veces Una vez Nunca

Se preocupa de conocer si el servicio de las clinicas , medicos, y otros anexos al seguro están sirviendole adecuadamente de acuerdo a sus requerimientosSolicita los documentos estrictamente necesarios, para poder pagar el siniestro o la indemnización.El reembolso mèdico es rapido

Cuando ha existido un siniestro la respuesta a este ha sido

Ofrece toda la información que es requerida por el asegurado.

¿Porqué ?

7. ¿Cómo califica el servicio de su Broker de seguros?

Siempre A veces Nuncainformación que requiere el asegurado en cualquier duda que este tenga

Se preocupa de gestionar rápidamente los reembolsos por siniestros del asegurado

Se preocupa de conocer el servicio que está ofreciendo el seguro

¿Por qué?

158

8. Varios Datos del Seguro

FORMA DE PAGO MONTO

M T S Titular Titular+UnoTitular + Familia

VidaAsisitencia Médica

Empleado Empresa Ambas Tipo de Seguro

% % %

VidaAsisitencia Médica

Monto:

Titular Titular+Uno Titularo+ Familia Tipo de Seguro

VidaAsisitencia Médica

Si ( ) No( )

¿Porqué?

Muchas Gracias

Prima de Seguro

El seguro es cancelado

Tipo de Seguro

10. El seguro se formalizó a través de la institución ( ), asociacón de empleados( ) Sindicato ( )

9. Si su empresa o Institución no aportará con un porcentaje para el pago de la prima de seguro , usted lo seguiría cancelando

La empresa reconoce la prima por (Solo si la empresa cancela un porcentaje)

159

ANEXO G

DISEÑO MUESTRAL

Demanda: El tipo de muestreo que ha sido diseñado en la presente tesis es

semialeatorio, es decir, se determinó qué instituciones y empresas conforman el

universo de los datos, dadas las características especiales de éstas para que sus

empleados/socios/docentes/alumnos demanden el servicio de seguro de vida y

asistencia médica, habiendo llegado a las siguientes cifras:

Instituciones/empresas que demandarían seguro de vida y asistencia médica

(Universo de los informantes), por grupos de instituciones según la función que

desempeñan: 283

El listado de los demandantes del universo, se anotan en el siguiente cuadro:

GRUPOS DE INSTITUCIONES DEMANDANTES DE SEGURO VIDA Y

ASISTENCIA MÉDICA EN EL MERCADO DE LA PROVINCIA DE LOJA

Instituciones Públicas 58 DIRECCION TELEFO

NO

Banco del Estado 1 José A Eguiguren entre Bolívar y

Sucre

2561526

Corte Superior de Justicia 1 Colón entre Bolívar y Sucre 2571573

Consejo Nacional de

Discapacitados

1 Miguel Riofrío 2575625

Contraloría General del Estado 1 José Antonio Eguiguren 15-08 2570377

Consejo Nacional de

Substancias Estupefacientes y

Psicotrópicas

1 José A. Eguiguren y Bolívar 2582717

160

Coordinación Provincial del

ORI

1 Miguel Riofrío 2574041

Comitê de Ferias de Loja 1 Av. Daniel Alvárez B 2570282

Consejo Provincial Electoral de

Loja

1 Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto 2579008

Correos del Ecuador 1 Colon 058 2571600

Corporación Nacional de

Telecomunicaciones

1 Av. Cuxibamba 2579800

Corporación Financiera

Nacional

1 José Antonio Eguiguren 18-26 2574035

Comando Conjunto de las

Fuerzas Armadas

1 Av. Cuxibamba Zona Militar 2583664

Comando Provincial de Policía

Nacional

1 Argentina 2562823

Corporación Aduanera

Ecuatoriana

1 Sucre 09-49 2571725

Cruz Roja Ecuatoriana 1 Av. Universitaria 2561323

Defensoría del Pueblo 1 Sucre 12-21 2572022

Diócesis de Loja 1 Bernardo Valdivieso entre José

Antonio Eguiguren y 10 de Agosto

2573306

Dirección Provincial del MOP 1 Bernardo Valdivieso 2561655

Dirección Regional IV de

Contraloría

1 José A. Eguiguren Y Sucre 2570377

Dirección Regional del

Ministerio del Ambiente

1 Sucre y Quito 2571534

Dirección Provincial

Agropecuaria

1 Lauro Guerrero 2571773

Dirección Provincial del 1 Bernardo Valdivieso 2570071

161

MIDUVI

Dirección Regional de Minas y

Petróleo

1 Quito 1556 2573308

Dirección Regional 7 Frontera

Sur-DINSE

1 Bolívar 15-26 2571718

Dirección Provincial de

Turismo

1 Bernardo y José Antonio Eguiguren 2572964

Dirección General de Registro

Civil

1 Av. Universitaria 2571847

Dirección de Movilización

CC.FF.AA

1 Av. de los Conquistadores 2571186

Dirección Provincial de

Inclusión

1 Av. Pio Jaramillo Vía la Argelia 2545286

Dirección Provincial de

Educación

1 Av. B. Carrión 2546045

Dirección Provincial de Salud

de Loja

1 Cdla. Del Maestro 2570584

Dirección Nacional de

Cooperativas

1 Lourdes 2572334

Dirección Nacional de

Rehabilitación

1 Av. Emiliano Ortega 2586852

Dirección Nacional de Servicio

Educativo

1 Calle Sucre 09-46 2573600

Defensa Civil 1 18 de noviembre

Distrito Regional 8 Loja-

Zamora

1 Sucre 2571506

Gobernación de la Provincia de

Loja

1 10 de Agosto entre Bernardo

Valdivieso y Olmedo

2570270

Hospital Isidro Ayora 1 Av. Cuxibamba 2570540

162

Instituto Nacional de Desarrollo 1 Sucre 2573274

Instituto Nacional de

Estadística

1 Av. Universitaria 2572641

Instituto Nacional de Higiene 1 Cdla. Del Maestro 2570449

Instituto Nacional de

Patrimonio

1 Iberoamérica 2560652

Instituto Ecuatoriano de Crédito

Y Becas

1 Bernardo Valdivieso 2560585

Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social

1 Bernardo Valdivieso y Rocafuerte esq. 2576230

Inspectoría de Trabajo y

Empleo

1 Mercadillo 1464 2588102

Municipio del Cantón Loja 1 José Antonio Eguiguren entre Bolívar

y Bernardo Valdivieso

2570492

Ministerio Público de Loja 1 Miguel Riofrío 15-06 2574119

Museo del Banco Central del

Ecuador

1 10 de Agosto 13-30 2563351

Orquesta Sinfónica de Loja 1 Bernardo Valdivieso 2582794

Prefectura Provincial de Loja 1 Bernardo Valdivieso entre José

Antonio Eguiguren y Colón

2584-290

Secretaria Nacional de

Planificación y Desarrollo

1 Av. Orillas del Zamora 2562110

Procuraduría General del

Estado

1 Sucre 2562931

Superintendencia de Compañías 1 Av. Orillas del Zamora Pasaje A 2564110

Sistema Integrado de

Transporte Urbano

1 18 de noviembre s/n y Chile 2586095

Servicio Ecuatoriano de 1 Turunúma 2572880

163

Capacitación (SECAP)

Servicio de Rentas Internas 1 Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto

Transportes Aéreos Militares

Ecuatorianos

1 Av. Orillas a y José Antonio

Eguiguren

Secretaria Nacional del Agua 1 Av. Orillas del Zamora 2571369

Hoteles 5

Hotel Bombuscaro 1 10 de agosto E/ Av. Universitaria y 18

de noviembre

2577022

Hotel Grand Victoria Boutique

Hotel

1 Bernardo Valdivieso 06-50 E José

Antonio Eguiguren y Colón

2583500

Hotel Libertador 1 Colón 14-30 y Bolívar 2570344

Hotel Quo Vadis 1 Av. Isidro Ayora y Av. 8 de Diciembre 2581805

Hotel Howard Johnson 1 Av. Zoilo Rodríguez y Antisana 2578486

Supermercados y

Distribuidoras de Alimentos

de primera necesidad,

confitaría, bebidas etc

8

Distribuidora Granda 1 Orillas del Zamora y Clodoveo

Carrión

573006

Distribuidora y

Comercializadora de Cerveza

DIFAR CIA LTDA

1 Av. Manuel Carrión Pinzano s/n 563814

Distribuidora SURIMEX 1 Sucre 18-72 entre Chile y Alamor 562157

Supermercado "ROMAR 1 18 de noviembre y José Antonio

Eguiguren

587227

Supermercados "La Favorita" 1 Centro Comercial "La Pradera" 2545895

164

Distribuidora Camel 1 Fénix y 8 de Diciembre 2541230

Amavi Distribuidora 1 José Antonio Eguiguren 16-60 y Av.

Universitaria

2588778

Grupo Pydaco 1 18 de noviembre y J. Rodríguez 2577806

Empresas de Elaboración de

Productos Alimenticios y de

Bebidas

8

Camal Frigorífico Loja. SA

Cafrilosa

1 Av. Turunúma y Granada 2571690

Inapesa S.A. Fábrica de Inapesa 1 Av. 8 de Diciembre Las Pitas 2571875

Lojalac Cia. Ltda. 1 Av. Turunúma a una cuadra de

Cafrilosa

2571478

Industria Lojana de Especerías

ILE C.A.

1 Barrio Consacola Km. 1 Vía a Cuenca 2540840

Industria Licorera

Embotelladora de Loja S.A.

ILELSA

1 Av. Salvador Bustamante Celi

Urbanización La Paz

2573192

Vilca Inter-Aguas Vilcabamba

Internacional de Aguas C.Ltda

1 Sucre 01-92 y Juan de Salinas 2588050

Monterret Azucarera Lojana

C.A

1 Av. Orillas del Zamora 03-50 y

Clodoveo Carrión

2571810

Ecolac 1 San Cayetano Alto 2570000

Bancos 10

Banco Bolivariano Sucursal

Loja

1 Bernardo Valdivieso 08-30 y 10 de

Agosto

2570945

Banco de Guayaquil Sucursal

Loja

1 José A. Eguiguren entre Olmedo y

Bernardo Valdivieso

2588025

Banco de Loja 1 Bolívar y Rocafuerte esq. 2571682

165

Banco de Machala 1 José A. Eguiguren entre Bolívar y

Sucre

2562362

Banco del Austro S.A. Sucursal

Loja

1 José Antonio Eguiguren 15-26 entre

18 de noviembre y sucre

2581716

Banco General Rumiñahui S.A. 1 10 de Agosto 2577965

BancoPichincha Sucursal Loja 1 Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto

esq.

2571699

Banco Procredit S.A. 1 Calle José Antonio Eguiguren y 10de

Agosto

2564271

Banco Produbanco Sucursal

Loja

1 Bernardo Valdivieso y José A.

Eguiguren

2573260

Banco Unibanco 1 José A. Eguiguren 15-33 entre 18 de

noviembre y sucre.

2577220

Cooperativas de Ahorro y

Crédito

9

Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cámara de Comercio

de Quito(COOPCCQ)

1 Bolívar 06-61E/ José Antonio

Eguiguren y Colón

2581949

Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cámara de Comercio

de Loja(CADECOL)

1 Av. Universitaria y Rocafuerte esq.

Edificio Cámara de Comercio

2576270

Cooperativa de Ahorro y

Crédito CREDIAMIGO

CIA.LTDA.

1 18 de noviembre 13-47 E/ Lourdes y

Catacocha

2564177

Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cristo Rey

1 Barrio Motupe 2540746

Cooperativa de Ahorro y

Crédito de la Pequeña Empresa

de Loja Ltda.

1 Sucre y Colón esq. 2577298

166

Cooperativa de Ahorro y

Crédito Fortuna

1 Bolivar s/n E/ Quito e Imbabura 2572954

Cooperativa de Ahorro y

Crédito "Manuel Esteban

Godoy Ortega" Cia

Ltda.”CoopMego

1 Bolívar 10-56 E/Miguel Riofrío y

Azuay

2584800

Cooperativa de Ahorro y

Crédito Padre Julián Lorente .

1 Mercadillo 11-47 E/Olmedo y Juan

José Peña

2571135

Cooperativa de Ahorro y

Crédito para el Desarrollo del

Sur CACDESUR

1 Bernardo Valdivieso 04-68

E/Imbabura y Quito

2584101

Clínicas Particulares 16

Clínica Abendaño 1 Olmedo y Leopoldo Palacios esq. 2564201

Clínica Astudillo 1 Cdla. Fabiola. Ambato E/ Latacunga y

Riobamba

2576119

Clínica de Especialidades

Médicas Mogrovejo

1 18 de noviembre 13-43 y Lourdes 2560544

Clínica del Sur 1 Brasil y Av. Pío Jaramillo Alvarado

esq.

2576519

Clínica El Salvador 1 Av. 24 de Mayo 12-90 y Lourdes 2561100

Clínica Galenos 1 Av. Lauro Guerrero 09-80 y Miguel

Riofrío

2571088

Clínica Hospital San Agustín 1 18 de noviembre 10-72 y Azuay 2570314

Clínica Maternidad Medical 1 Manuel Montero y Alfredo Mora esq. 2560535

Clínica Medilab 1 Rocafuerte 15-22 y E/ 18 de

noviembre y sucre

2577056

Clínica Moderna 1 Lauro Guerrero y Juan José

Samaniego

2571184

167

Clínica Nataly 1 Av. 8 de Diciembre- La Banda 2542020

Clínica Promed 1 Av. Pio Jaramillo 2001 y Cuba Esq. 2576114

Clínica San Francisco 1 Leopoldo Palacios 10-85 y Juan José

Peña

2572468

Clínica San Pablo 1 Sector La Argelia Av. Pio Jaramillo

Alvarado y Thomas Alba Edison

2546924

Clínica Sánchez 1 Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq. 2573130

Clínica Santa María 1 Av. Cuxibamba 07-33 y Latacunga 2573451

Centros de Diagnóstico y

Tratamiento

4

Corporación Médica Telmo

León

1 Av. C Robles -31-29 2546444

Diáltica Unidad Renal 1 Av. Pío Jaramillo Alvarado y Thomas

Alba Edisson

2545426

Centro de Diálisis Cornelio

Samaniego

1 A. Cuxibamba y Av. Gran Colombia 2562945

Centro Médicos 1 Sucre E/Azuay y Miguel Riofrío 2573365

LABORATORIO CETTIA-

UTPL

1 San Cayetano 2581408

Laboratório Clínico Centro de

Diagnóstico MEDILAB

1 Manuel Montero y Alfredo Mora (Esq) 2581408

Laboratorio Clínico

especializado ANALIZAR

1 Olmedo y Leopoldo Palacios Esq. 2577850

Laboratorios Clínico

"MEDICOS"

1 Sucre 10-63 E/Azuay y Miguel Riofrío 2573365

Distribuidores de Productos

Farmacéuticos

2

Loja Far C.A 1 Av. Manuel Agustín Aguirre 10-49 2576426

168

Distribuidora Apromed 1 A. Mora 2577272

Empresas Comercializadoras

de Equipos Médicos

2

TecnoAustral CIA.LTDA. 1 José Félix de Valdivieso 15-37 entre

Sucre y 18 de noviembre

2572364

Alta Tecnología Médica 1 Ramón Pinto y José A 2587526

Empresa Comercializadora

de combustible y gas licuado

1

Loja Gas 1 Av. Manuel Agustín Aguirre y Cuba 2574971

Agrupaciones Provinciales 14

Colégio de Abogados de Loja 1 Av. Salvador Bustamante Celi 2589340

Colégio de Arquitectos de Loja 1 Av. Salvador Bustamante Celi 2582654

Colegio de Contadores de Loja 1 Av. B. Carrión 2547794

Colegio de Economistas de

Loja

1 Av. Universitaria 2587700

Colegio de Enfermeras de Loja 1 Av. Iberoamérica 2574664

Colegio de Ingenieros

Agrícolas

1 Bolívar 2573271

Colegio de Ingenieros

Agrónomos

1 Granada 2572858

Colegio de Ingenieros Civiles 1 F. González 2563395

Colegio de Ingenieros

Eléctricos

1 Olmedo 2571017

Colegio de Ingenieros

Forestales

1 Bolívar 2576995

Colégio de Médicos de Loja 1 Bolívar 2571630

169

Colegio de Químicos

Farmacéuticos de Loja

1 José A. Eguiguren 2582640

Colegio de Tecnólogos

Médicos

1 Bolívar 2586219

Colegio de Odontólogos de

Loja

1 Imbabura 2572734

Colegios 13

Colegio Internacional de

Economía y Administración

CINDE

1 Gonzanamá E/18 de noviembre y Av.

Universitaria

2573798

Colegio Militar Teniente

Coronel "Lauro Guerrero"

1 Av. Salvador Bustamante Celi 2540456

Colegio Particular Eugenio

Espejo

1 Amable María 2581210

Instituto Colegio

Iberoamericano San Agustín

1 Av. Agustín Carrión y Av. Salvador

Bustamante Celi

2577144

Escuela y Colegio San Gerardo 1 Bernardo Valdivieso y Mercadillo 2587323

Liceo Americano 1 Faraday 2545353

Liceo de Loja 1 Zamora Huayco Alto 2563962

Instituto Tecnológico "Los

Andes"

1 Juan José Peña 08-47 2572879

Servicios Educativos Integrados 1 Sucre y Catacocha 2589632

Comunidad Educativa ´La

Inmaculada`

1 Bolívar y Rocafuerte 2592369

Escuela y Colegio Particular

"Las Marianas"

1 Olmedo y Miguel Riofrío 2568933

Colegio Tecnico Daniel

Alvarez Burneo

1 Av. Orillas del Zamora y Juan de

Salinas

2561542

170

Comunidad Educativa: José

Antonio Eguiguren "La Salle”

1 Av. Orillas del Zamora y La Salle 2570431

Universidades 4

Escuela Politécnica del Ejercito 1 Sucre 12-96

Universidad Nacional de Loja 1 Cdla. La Argelia 2570426

Universidad Técnica Particular

de Loja

1 San Cayetano Alto 2570275

Universidad Internacional del

Ecuador

1 Av. Manuel Agustín Aguirre y

Mercadillo esq.

2584567

Institutos y centros de

capacitación de idiomas

extranjeros

3

Academia Particular Fine-

Tuned English

1 Sucre 13-15 y Lourdes esq. 2578899

Alianza Francesa de Loja 1 Av. Kennedy 14-17 2571832

Canadians House Center 1 Pio Jaramillo y Venezuela 2571526

Escuelas de Conducción 2

Compañía Condusport Rodar

S.A.

1 Macará 12-27 E/Lourdes y Mercadillo 2573988

ANETA Automóvil Club del

Ecuador

1 E Mora 2582163

Servicios de Funeraria Y

Cremación

3

Camposanto los Rosales

Colinas de la Paz

1 Av. Eduardo Kigman redondel de la

Argelia

2547209

El Retorno Funeraria y Servicio

de Cremación

1 Av. Manuel Agustín Aguirre y Pio

Jaramillo Parque Lineal la Tebaida

2571944

171

Funeraria Jaramillo 1 Andrés Bello 11-11y Juan José Peña 2573750

Empresas de Encomiendas 6

Geomil Express S.A. 1 Rocafuerte 13-44 y Bolívar 2587499

Servientrega S. A 1 Juan de Salinas 14-56 y Sucre 2577495

DHL 1 José Antonio Eguiguren entre 24 de

Mayo y Juan José Peña

2562596

Tramaco Express 1 Bolívar y Miguel Riofrío 2588428

LAAR Courier 1 10 De Agosto entre Juan José Peña y

10 de Agosto

2569875

World Courier 1 José M. Peña entre Mercadillo y

Azuay

99531613

Empresas de Giros

Nacionales e Internacionales

3

Money Gram 1 Colón 14-37 y Bolívar 2587413

Servipagos 1 Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto 2573261

Western Union 1 Sucre entre 10 de Agosto y Rocafuerte 2579645

Franquicias 6

Cinemas 1 Centro Comercial Hipervalle

K.F.C 1 Centro Comercial La Pradera 2573215

Martinizing 1 Juan José Peña 08-47 2571258

Washington English Institute 1 24 de Mayo 11-20 y Azuay 2573489

Motos y Motos 1 Av. Cuxibamba y Calle Tena 2564016

Todo Hogar 1 18 de noviembre y Gobernación de

Mainas

2572602

172

Mueblerías 3

Colineal 1 Av. Manuel Agustín Aguirre y Chile

esq.

2577667

Cooperativa de Producción

Industrial Carpinteros "San

José"

1 Av. Santiago de las Montañas 07-61y

Puerto Bolívar

2572074

Novimueble 1 José A Eguiguren 2561224

Empresas de Transportes 3

Cooperativas de Transporte

Urbano

3

24 de Mayo 1 Kennedy 2572935

Urbasur 1 Av. Universitaria 2589665

Cuxibamba 1 AV. Gran Colombia 2569878

Empresas Comercializadoras

de Vehículos y Maquinaria y

Repuestos

15

Loja Car 1 Av. Isidro Ayora y Av. Nueva Loja 2574788

Mirasol 1 Av. Isidro Ayora y Juan José Flores 2571791

Loja Motors 1 Av. Iberoamérica y Colón 2574161

Importadora Tomebamba 1 Miguel Riofrío 16-16 y Av.

Universitaria esq.

2571763

EQUIPSA 1 Av. Orillas del Zamora E/Chone y Sta.

Rosa

2585756

Mavesa 1 Frente a Supermaxi 2547896

Autec 1 Av. Universitaria entre Mercadillo y

Azuay

2582879

173

Compañía Importadora

OROAUTO

1 Av. Gran Colombia 2588522

Maquinarias y Suministros

Industriales

1 Quito 15-68 y 18 de noviembre 2583261

Mefunjar 1 Av. Pío Jaramillo Vía a la Argelia 2546849

Importadora Copy One 1 Bernardo Valdivieso entre 10de agosto

y Rocafuerte

2588953

OFFICE SOLUCIIONES 1 10 de Agosto 10-40y 24 de Mayo 2585806

Natotrac 1 Av. Salvador Bustamante Celi y

Azoguez

2585049

Trac Motor 1 Cuxibamba No.940 frente al redondel

de la Brigada

2581226

VIORSA Venta de Explosivos

y Compresores

1 Av. Salvador Bustamante Celi 26-37

y Jaime Roldós

2583652

Cooperativa de Taxis 9

Cristóbal Ojeda 1 2541114

Jipíro 1 Tnte. Maximiliano Rodríguez 2571384

La Pradera 1 Pradera Mz G V 1 2578051

Libertador Bolívar 1 Machala 2571902

Orillas del Zamora 1 Juan Montalvo 2545840

Sevilla 1 Grupos 2584493

Terminal Terrestre 1 Terminal Terrestre 2581641

Ecuador 1 Bolivar-04-60 2588532

18 de Noviembre 1 18 de Noviembre 2570557

Cooperativas de Transportes 12

174

Nacionales

Unión Caramianga

Internacional

1 Lauro Guerrero y J. Antonio

Eguiguren

2571340

Loja Internacional 1 Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq. 2570505

Ciudad de Piñas 1 Terminal Terrestre 2575052

Unión Yantzaza 1 Terminal Terrestre 2574892

Nambija 1 Terminal Terrestre 2579018

Panamericana 1 Terminal Terrestre 2579700

Santa 1 Terminal Terrestre 2570084

Sur Oriente 1 Terminal Terrestre 2571755

Sur 1 Terminal Terrestre 2579019

Viajeros 1 Terminal Terrestre 2572820

Centinela 1 Terminal Terrestre 2563313

San Luis de Transporte 1 México 15-09 2573637

Cooperativa de Transporte

Pesado

5

Cital 1 Lauro Guerrero 2571674

Transvillespug S.A. 1 N. García 2583758

Jorge Castro Valencia 1 N. García 12-74 2583454

Ciudad de Loja 1 J.M Samaniego 2586646

Reina del Cajas 1 J. Ma. Peña 10-53 2584099

Cooperativa de Transporte

Escolar

4

175

Podocarpus 1 Lauro Guerrero 29-45 2562496

Castellana 1 24 de Mayo 15-26 2561251

Estusur 1 Miguel Riofrío 12-89 2563245

Transportes Patria 1 Azuay 10-72 2572836

Servicio de Alquiler de

Vehículos

5

Renta Car Bombuscaro 1 10 DE Agosto E/ Av. Universitaria y

10 de Agosto

2577022

Arriacar Renta Car 1 J. Antonio Eguiguren 10-52 E/ 24 de

Mayo y Juan José Peña

2575554

Scape 1 Av. Orillas del Zamora 02-32 y Juan

de Salinas

2588565

RentoUno Cia. Ltda. 1 Av. Pío Jaramillo 2545003

Ecotrans Internacional siglo

XXI& CIA

1 Av. Nueva Loja y Salinas esq. 2589564

Compañías de Seguridad

Privada

4

Combatseg 1 Hno. Miguel 08-162 2583399

Sevisa Cia Ltda. 1 Cdla. Zamora, Prolongación 24 de

Mayo y Segundo Cueva Celi

2571089

Comvitec Cia. Ltda. 1 Eduardo Mora Moreno e Ibarra 2583399

VIGIPROYSEG 1 Av. Universitaria y Colón 2578973

CAMARAS 5

Cámara de Comercio de Loja 1 Av. Universitaria 08-88 y Rocafuerte 2570320

Cámara de Industrias de Loja 1 Azuay 14-32 2578983

176

Cámara de la Construcción de

Loja

1 24 de Mayo y Azuay 2572774

Cámara Provincial de

Distribución de Derivado

1 José Antonio Eguiguren 2581367

Cámara Provincial de Turismo 1 Bolívar 2584559

ONG`S 4

Naturaleza y Cultura

Internacional

1 Pío Jaramillo y Venezuela 2573691

Fundación Ecológica Arco iris 1 Emiliano Ortega 2572926

Fundación Ecológica

Podocarpus

1 Sucre 20-26 2571734

Fundación Espacios 1 Av. Cuxibamba 220 2579109

Empresas de Materiales de

Construcción y acabados

12

Aceros del Sur 1 Av. 8 de diciembre junto a Inapesa 2583419

ARCIMEGO 1 Av. Cuxibamba 08-14 y BENJAMÍN

Cevallos

2572056

AXXIAL 1 Av. Padre Solano Km 1 2540801

CONSTFACIL CIA.LTDA. 1 Manuel Carrión Pinzano Vía

Occidental de Paso y Clotario Paz

2583152

INDABLOCK 1 Héroes de Cenepa y Teodoro Wolf 2546242

Mefunjar 1 Av. Pío Jaramillo 28-82 Vía a la

Argelia

2546153

Disensa 1 Av. Universitaria y Azuay 2583265

Velcerámica 1 Av. 24 de Mayo y Rocafuerte 2584855

Importadora Ortega 1 Av. 8 de Diciembre 2579888

177

Importadora Comercial El

Hierro

1 Junto a Centro Comercial Hipervalle 2561707

Puinsa 1 Av. Orillas del Zamora No 12-30

frente al Estadio

2573675

Importadora Electro Mendieta 1 Av. Mercadillo 11-53 y Olmedo 2562445

Canales de Televisión

Internacional y Prensa

Escrita

6

UV Televisión 1 Atenas y París 2571099

Ecotel TV 1 18 de noviembre 13-15 y Lourdes 2578971

TV Cable 1 Av. 24 de Mayo 07-61 y 10 de agosto 2578974

Global Tv 1 Av. Universitaria 2579985

La Hora 1 Imbabura 15-84 y 8 de noviembre 2577099

La Crónica 1 Azuay 14-32 y Bolívar 2572003

Empresas de Construcción 5

Diseño Construcción y

Mantenimiento de Piscinas

1 Av. Lauro Guerrero 12-28 E/ Azuay y

Mercadillo

2563733

Constructora Álvarez Cia. Ltda 1 Av. Eduardo Kigman 2570615

Constructora del Sur Cosurca 1 Av,. Cuxibamba 2571605

Elec Sur 1 Av. Universitaria 04-56 entre Quito e

Imbabura

2573303

Constructora Mora Ordóñez 1 La Pradera Mz HV-9 2561418

Empresas Inmobiliarias 9

Inmobiliaria Bella María 1 Av. Universitaria 12-44 y Mercadillo 2577255

178

Inmobiliaria Conrio Cia. Ltda. 1 Rocafuerte 2586100

Inmobiliaria El Austro 1 10 de agosto 16-09 2560551

Inmobiliaria Fersaco 1 Av. 24 de Mayo 08-71 y 10 de Agosto 2572227

Inmobliaria Prodeco 1 Bolívar 01-34 E/Emiliano Ortega y

Juan de Salinas

2587727

Inmobiliaria SIMEGO 1 Mercadillo 2574207

Inmobiliaria COVIN 1 Imbabura 13-20 entre Bolívar y

Bernardo Valdivieso

2578082

Inmobiliaria GENTAC 1 José A Eguiguren Y ramón Pinto 2do

Piso

2573671

Bienes Raíces Toledo y Toledo 1 Mercadillo 12-26 e Olmedo y

Bernardo Valdivieso

2560576

Imprentas Diseño Rotulación 2

Diseño Tres 1 Ramón Pinto y Maximiliano

Rodríguez

2562257

Tmarca 1 Ramón Pinto y Juan José Samaniego 72574433

Otras Empresas 5

Cerart 1 San Cayetano Alto s/n 2570275

Pollos Frank 1 Sector Motupe 2541678

Rectificadora de Motores

Zabaleta

1 Av. Occidental y Ramón Burneo 2577218

Ram Car Servicio de Gruas 1 Santiago de las Montañas y Juan de

Velasco

2574555

Fumisan 1 Limpieza, Mantenimiento y

Fumigación

Guaranda

14-13 y

AV. Gran

179

Colombia

TOTAL 283

Fuente: Superintendencia de Compañías, Registro Mercantil Guía Telefónica año 2009

Elaborado: La autora

MUESTRA

Del total del universo de 283 instituciones, se tomó una muestra de 55, basados en

el acceso que dieron a la toma de la información, la cual comprende varios grupos

representativos de instituciones del universo.

Oferta

Casi de investigó, mediante una encuesta, a 100% de los oferentes de seguros (8)

en quienes la unidad informante fue el Jefe de Agencia en Loja o el broker de la

compañía que labora en esta ciudad. Por lo tanto, los datos obtenidos han sido

relevantes a efectos de determinar la competencia del mercado y todas las

características posibles con las que vienen ofertando los seguros de vida y

asistencia médica, grupales.

ANEXO H

MODELO DE CONTRATO DE AGENCIAMIENTO

CONTRATO DE AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS

Entre , la Compañía de Seguros NN que en adelante se denominará también “La

Compañía”, representada por el señor NN, en su calidad de Gerente General, de

nacionalidad Ecuatoriano y con cédula de identidad No. ; por una parte y por la

otra la Agencia, debidamente representada por su Gerente General, la señora. NN

180

de nacionalidad Ecuatoriano con cédula de identidad No. Credencial No. y que

en lo posterior se denominará “La Agencia”. Ambas partes celebran el presente

contrato de Agencia de Seguros al tenor de los siguientes artículos:

Art. 1 TERRITORIO

Este contrato autoriza a La Agencia a gestionar y obtener contratos de seguros

dentro de la siguiente jurisdicción territorial: República del Ecuador.

Art. 2 CLASES DE SEGUROS AUTORIZADOS

a) La Agencia podrá gestionar y obtener contratos en los ramos detallados en

la tabla de comisión anexa, siempre que cuente con el certificado de

autorización concedido por la Superintendencia de Bancos.

Además se irán anexando en el futuro los otros ramos en que la

Compañía esté autorizada a operar en el Ecuador.

b) La Compañía se reserva el derecho de aceptar o rechazar las solicitudes

presentadas y los riesgos a asumirse, así como también las modificaciones

o cancelaciones de los riesgos asumidos anteriormente. Todo aquello se

hará de acuerdo a las leyes que regulan la materia, tarifas, acuerdos y

resoluciones de la Superintendencia de Bancos y de las normas, límites e

instrucciones de la Compañía.

c) Este contrato no confiere ninguna exclusividad a La Agencia para

representación de la Compañía. La Compañía se reserva el derecho para

mantener su organización propia y conceder en cualquier momento a otras

personas, naturales o jurídicas, autorizaciones similares o distintas para la

colocación de sus pólizas de seguros.

181

Art. 3 DOCUMENTOS GESTIONADOS POR LA AGENCIA

La Agencia se compromete a notificar oportunamente a la Compañía, sobre las

pólizas, endosos, certificados o renovaciones de las operaciones gestionadas a

favor de la misma.

Art. 4 GASTOS DE AGENCIA

a) La Compañía proveerá gratuitamente a La Agencia de los formularios

para que ésta proponga a la empresa las solicitudes de seguros respectivas.

b) Cualquier otro gasto como arriendos, sueldos, aportes, comisiones,

honorarios de ventas, timbres propagandas e impuestos de patentes, serán

a cargo de La Agencia, salvo los casos excepcionales que estén

autorizados previamente por escrito por la Compañía.

Art. 5 REMUNERACION DE LA AGENCIA

1) COMISIONES BASICAS

La Compañía pagará a La Agencia como compensación por sus servicios una

comisión porcentual sobre las “Primas Netas” según la tabla escrita anexa. Por

“Primas Netas” se entenderá el valor de las primas de seguros cobradas por La

Agencia menos las devoluciones o cancelaciones, sea cual fuere el motivo de la

devolución o cancelación. Dentro de la “Primas Netas” no podrán considerarse

incluidos los impuestos, gastos y recargos.

2) Se conviene expresamente que La Agencia reembolsará a prorrata a la

Compañía, en base de los mismos porcentajes de comisión que originalmente

recibió, la proporción de primas de las pólizas devueltas, canceladas o

reducidas, cualquiera que fuere su causa.

182

Art. 6 VIGENCIA Y DURACION DEL CONTRATO

a) INICIO DEL CONTRATO: Este contrato tendrá como fecha de inicio el 09

de Julio del 2009

b) DURACION DEL CONTRATO: El presente contrato tendrá el plazo de un

año, contado a partir de la fecha señalada en el literal anterior de este

articulo. Pero si 30 días antes de vencerse este plazo, ninguna de las partes

notificare a la otra su voluntad de dar por terminado en contrato, éste se

entenderá tácitamente prorrogado por un año más y así sucesivamente.

En cada renovación se entenderá incorporadas las condiciones aquí pactadas

y las que posteriormente se acordaren por adicionales celebrados entre las

mismas parte.

Art. 7 TARIFAS

La Agencia no podrá colocar seguros a tarifas no autorizadas por la Compañía.

Art. 8 RESPETO MUTUO DE ORGANIZACIÓN AGENCIAL

Ambas partes convienen en respetar mutuamente la organización de la venta de la

otra, y por consiguiente, en abstenerse en ofrecer contratos, comisiones o

cualquier asignación por trabajo, a los agentes, vendedores, corredores,

intermediarios o empleados que trabajen o tengan relación de dependencia con la

otra parte.

183

Art. 9 CAUSAS DE TERMINACION DE ESTE CONTRATO

Queda expresamente convenido y acordado que si alguna de las partes no cumple

con alguna de las obligaciones contraídas en este contrato, en especial con las

señaladas en los Art. 7 y 8 del mismo: así como también si se produjere la

revocatoria de la autorización y retiro de credenciales, de acuerdo con lo dispuesto

en la Ley General de Seguros, Reglamento General y Normas, expedidas por la

Superintendencia de Bancos, el presente contrato quedará automáticamente

terminado.

Art. 10 REGISTRO DE CARTERA

Queda mutuamente comprendido y sobreentendido que los contratos de seguros

gestionados, suscritos y vigentes, constituirá la “cartera” de La Agencia, siendo

por lo tanto, su patrimonio, pudiendo cederla total o parcialmente a cualquier

título, previa aceptación del asegurado. Lo anterior no será aplicable en la

renovación de los contratos de seguros cuando el asegurado manifieste por escrito

a la Compañía su voluntad de cambiar de Intermediario, o cuando al vencimiento

de la Compañía tenga que renovar en forma directa ante la falta de gestión o

ineficiencia de La Agencia.

Los cesionarios o adquirientes de una cartera deberán ser agencias previamente

autorizadas por la Superintendencia de Bancos, y aceptables a la Compañía.

Art. 11 RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

La Compañía y La Agencia son solidariamente responsables por los actos

ordenados o ejecutados por La Agencia, solamente dentro de las facultades que le

confiere este contrato. Pero esta solidaridad no se interpretará en ningún caso

referida a las obligaciones laborales de las partes.

184

Art. 12 RELACIONES LABORALES DE LA AGENCIA

Queda mutuamente comprendido y sobreentendido que La Agencia asume

exclusivamente toda relación de trabajo como patrono por las labores de su

personal, y en consecuencia, serán de cargo exclusivo de La Agencia los

sueldos, honorarios, comisiones y beneficios del personal y cualquier

indemnización laboral, pagos de fondos de reserva, impuestos, tasas y aportes al

Seguro Social, pago de vacaciones, participación de utilidades, y toda obligación

proveniente de las relaciones con el Fisco, Municipio y el Seguro Social o

relaciones de trabajo, o por contratos que tengan celebrados o por obligaciones

que la Ley le impone o le impongan en el futuro en razón de los ingresos que

perciban sus trabajadores.

Art. 13 MANEJO DE DINERO

La Agencia no está autorizada para recibir importes de primas ni otorgar recibos

por cuenta de la Compañía. Las primas y otros importes no serán considerados

pagados si no se emite el respectivo Recibo Oficial contra entrega del pago en la

matriz o sucursales de la Compañía. La distracción por parte de La Agencia de

los dineros o valores de la Compañía, será causa suficiente para dar por

terminado este contrato, sin perjuicio del derecho de la Compañía a ejercer las

acciones civiles y penales provenientes de tal acto.

Art. 14 CONTROL DE LAS ACCIONES DE LA AGENCIA

Queda mutuamente entendido y aceptado que en caso de que el accionista de La

Agencia y el grupo actual de los accionistas La Agencia, perdiere el control de

acciones de esa sociedad o de la administración La Agencia, la Compañía tendrá

derecho de dar por terminado este contrato.

185

Art. 15 ARBITRAJE

1. En el evento de que se presentare entre la Compañía y La Agencia cualquier

divergencia sobre los aspectos aquí suscritos y aquí no escritos, con relación a

la aplicación de este contrato, esa diferencia será trasladada a la decisión de 2

árbitros nombrados uno por cada parte y un árbitro dirimente quienes

2. Serán Gerentes, Gerentes Generales o ejecutivos de Compañías de Seguros,

nacionales o extranjeros, que actúen en el territorio del Ecuador. En caso que

los árbitros no se pongan de acuerdo para la designación del dirimente, lo hará

el Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

3. En el evento de la muerte de un árbitro o del dirimente, serán nombrados otros

en su reemplazo, siguiendo las normas procedentes.

4. Los costos estarán a criterio de los árbitros y el dirimente y ellos determinarán

quien y por cuánto serán pagadas.

5. Los árbitros no se basarán necesariamente en ninguna de las normas

procesales, pero sabrán interpretar este contrato como un convenio de honor, y

para resolver un conflicto procurar formar su criterio tomando en cuenta la

ley, el uso y las costumbres aplicables al caso.

La decisión de los árbitros, o de los dirimentes, caso de desacuerdo de los dos

primeros, obligara a ambos contratantes.

Art. 16 INSPECCION DE LA AGENCIA

La Compañía podrá en cualquier momento por intermedio de un representante

debidamente autorizado, examinar en la oficina de La Agencia, en las horas

hábiles de trabajo los libros y documentos relacionados con las operaciones

comprendidas en este contrato y pedir copia de los papeles que ella requiera.

186

Art. 17 PROHIBICION DE EMITIR POLIZAS Y CERTIFICADOS

La Agencia no está autorizada para emitir pólizas, certificados o recibos a

nombres de la Compañía.

Art. 18 ACEPTACION DE LA AGENCIA

1. La Agencia acepta la representación de la Compañía, bajo todos los

términos y condiciones aquí establecidos.

2. Las condiciones aquí establecidas son las únicas que tendrán valor para los

negocios entre las partes, salvo cualquier modificación que fuere acordada

expresamente por escrito como apéndice de este contrato, la que será

previamente aprobada por la Superintendencia de Bancos.

Art. 19 DOMICILIO

Para efectos legales de este contrato, ambas partes señalan la ciudad de

Guayaquil, Provincia del Guayas, sin perjuicio de la obligación que tienen de

dilucidar sus divergencias y desacuerdos por la vía y jurisdicción arbitral de

acuerdo con las normas de procedimientos ecuatoriano en la materia civil, en todo

lo que sea aplicable la vía arbitral, las divergencias se tramitarán ante las Cámaras

de Comercio del País, a los cuales de modo expreso se someten las partes, para tal

evento.

187

Para constancia de lo cual se firma el presente contrato en , del 2009.

______________________ ____________________

La Compañía La Agencia

El presente formulario ha sido aprobado por la Superintendencia de Bancos

mediante Resolución No. SB-INS-99-157 de Abril de 1999.

188

ANEXO AL CONTRATO DE AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE

SEGUROS

TABLA DE COMISIONES

AGENCIA: “. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS “

RAMO COMIS. RAMO COMIS.

VIDA EN GRUPO 15% ROTURA DE MAQUINARIA 15%

VIDA INDIVIDUAL 15% PERDIDA BENEFICIO ROT.

MAQUINARIA

15%

ASISTENCIA MEDICA 10% EQUIPO Y MAQUINARIA

CONTRATISTA

15%

ACCIDENTES PERSONALES 20% EQUIPO ELECTRONICO 15%

INCENDIO Y/O ALIADAS 21% RESPONSABILIDAD CIVIL 15%

LUCRO CESANTE POR

INCENDIO

15% FIDELIDAD 15%

VEHICULO 15% SERIEDAD DE OFERTA 10%

TRANSPORTE 15% CUMPLIMIENTO DE CONTRATO 10%

ROBO 15% BUEN USO DE ANTICIPO 10%

DINERO Y/O VALORES 15% EJECUCION OBRA Y BUENA

CALIDAD

10%

TODO RIESGO

CONTRATISTA

15% GARANTIAS ADUANERAS 10%

MONTAJE DE MAQUINARIA 15%

La Compañía La Agencia

Nota: El presente formulario ha sido aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante Resolución No. SB-INS-99-157 del 7 de Abril de 1999.

189

BIBLIOGRAFIA

• BACA Gabriel, Evaluación de Proyectos, tercera edición, 1999 México,

Editorial McGraw-Hill.

• BUENO, René, Compilación de Seguros. Modalidad de Educación a

Distancia. 2003.

• Curso de Introducción al Seguro MAPFRE-FITSE

• COSTALES , Bolivar: Diseño, Elaboración de Proyectos, tercera edición,

2003 Quito-Ecuador.

• FRANKLIN, Enrique: Organización de Empresas, edición 2001, México,

Editorial McGraw-Hill

• Latina de Seguros: El tiempo ha sido nuestro mejor aliado, 2008

• Revista Vanguardia ,edición febrero 2007

• www .superban.gov.ec

• www. monografías.com

• www.acelatinamerica.com

• www.atlas.com.ec

• www.bmi.com.ec

• www.segurosbolivar.com

• www.seguroscervantes.com.ec

• www.seguroscolvida.com

• www.ecuasuiza.com

• www.coopseguros.com

• www.equivida.com

• www.hispanadeseguros.com

• www.interoceanica.com

• www.generali.com.ec

• www.seguroslaunion.com

190

• www.panamericana.com.ec

• www.panamericanlife.com

• www.primma.com.ec

• www.segurosporvenir.com

• www.segurosrioguayas.com

• www.rocafuerte.com

• www.segurossucre.fin.ec

• www.segurosunidos.com

• www.mapfre.com.ec

• www.latinamerica.com

• www.latinadeseguros.com.ec

• www.segurosdelpichincha.com