14
 TEÑIDO DE TELAS ANA M. BIAGGI Especialista en Comunicaciones Colaboradora Área Ropa y Textiles 

tenidodetelas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 1/13

 

TEÑIDO DE TELASANA M. BIAGGIEspecialista en ComunicacionesColaboradora Área Ropa y Textiles 

Page 2: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 2/13

Información consultada:

Brown Gail, "Sensational Silk", Palmer Pletsh Publishing, 1993.Wess Barbara, "Clothes Sense", Straight Talk About Wardrobe

Planning, 1992.

Page 3: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 3/13

1

TEÑIDODE TELAS 

Ana M. BiaggiEspecialista en ComunicacionesColaboradora Área Ropa y Textiles 

EL TEÑIDO de telas ha sido tradicionalmente una alternativa

para restaurar las piezas de vestir que se han desteñido o manchado.El proceso tomaba demasiado tiempo y los resultados no eran losesperados. Esto, debido a la baja calidad de los tintes y a la falta deexperiencia en el proceso de tenido. En la actualidad, los tintes sehan convertido en un excelente recurso no sólo para la restauraciónde piezas de vestir sino que además para decorar el hogar. Lostintes de hoy son tan fáciles de aplicar que aun el más inexperto

obtiene resultados sorprendentes.

Usted puede encontrar una amplia variedad de colores, marcas yprecios. Antes de aventurarse a seleccionarlos, lea cuidadosamentela información contenida en el empaque. Observe con detenimientoel proceso necesario para teñir, el equipo necesario, lastemperaturas y la permanencia del tinte en la tela.

Además de teñir las telas, considere la posibilidad de teñir los hilosde tejer o bordar, las flores de seda, ropa interior, mantelería,perlas, encajes, plumas, etc. Accesorios de piel como zapatos,carteras y correas pueden teñirse utilizando brochas.

Page 4: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 4/13

2

El método más común para teñir requiere sumergir la pieza en unrecipiente que contenga la solución del tinte. Generalmente es unacombinación de agua y tinte. Es importante que usted lea la etiquetade la pieza para cerciorarse de que la pieza es lavable. No intente

teñir piezas o telas que requieran llevarlas a la tintorería o“laundry”.

Lea cuidadosamente la información contenida en la etiqueta en loreferente al cuidado y las temperaturas recomendadas para ellavado. La mayoría de los tintes requiere que se mezcle con aguacaliente y algunas fibras no los resisten. Otros tintes sólo requieren

el mezclarlos con agua fría, resultando así más convenientes.

Identifique el contenido de la fibra de la tela o pieza que va a teñir.Los tintes son formulados para ciertos tipos de fibras específicas.

Prácticamente todos los tintes tiñen mejor las fibras naturales comoel algodón, la seda y el lino. Sin embargo, dado el auge que ha

tomado el uso de fibras hechas por el hombre, los tintes tambiénhan sido reformulados y tiñen bastante bien fibras como el rayón yel ramio, derivadas de fuentes naturales. Una tela o pieza elaboradacon fibra natural es la mejor selección para teñirla.

Aún cuando la lana es receptiva a los tintes permanentes, puedenformarse algunas áreas más o menos oscuras o claras.

• Los colores neutrales y los colores claros pueden teñirse concolores más oscuros. Si usted tiñe una pieza de color amarillocon un tinte de color azul, probablemente obtendrá unatonalidad de azul verde por haber utilizado un color diferente alcolor de la pieza. El teñir una pieza azul con un tinte rojo,probablemente obtendrá una tonalidad de púrpura.

Page 5: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 5/13

3

• Las telas con diseño no adquieren un solo color; la telaabsorberá más tinte en las áreas claras o blancas. Los coloresvarían cuando se seca la pieza. Por lo tanto, le recomiendorealizar una prueba en una muestra de la tela para observar los

resultados. Usted puede mezclar colores de tintes hasta lograrobtener el color deseado. Recuerde: los colores en todo tipo detela lucirán más claros cuando la pieza se seque.

• Si una pieza o tela está manchada, y luego de lavarla la manchapermanece, no espere que el tinte la cubrirá. El área lucirá concolor diferente una vez se seque. Por lo tanto, remueva todas

las manchas antes de teñir. Refiérase a la publicación “ComoRemover Manchas” para aplicar las técnicas de remocióncontenidas en la publicación.

Si toma las precauciones y recomendaciones descritasanteriormente, ya usted está lista para comenzar a teñir sus telas opiezas. Observe las siguientes recomendaciones:

• Utilice la cantidad correcta de tinte para la cantidad de materialque va a teñir, lea las recomendaciones contenidas en elempaque para determinar la cantidad de tinte requerida por elpeso del material seco a ser teñido. Es posible que necesiteduplicar o triplicar la receta para teñir grandes cantidades detela o piezas. Por otro lado, tal vez utilice una pequeña porción

para teñir unas medias de nylon. Todo sobrante deberáalmacenarlo en un lugar seco y bien sellado.

• Usted puede utilizar el método de teñir que le resulte másconveniente. El teñir en la lavadora es conveniente cuando lacantidad de material es muy grande. Sin embargo, si utiliza estemétodo, deberá seleccionar el tinte formulado para usarse en

Page 6: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 6/13

4

máquinas de lavar solamente. Generalmente se recomienda que,para este método, se utilice el ciclo para lavar piezas delicadas(“delicate cicle”).

• Para lograr un acabado parejo cuando se tiñe a mano, deberámover la pieza continuamente en la solución del tinte por unperíodo de tiempo no menor de 30 minutos o el tiemporecomendado por el fabricante. Los utensilios de madera sonexcelentes para mover las piezas. Descártelos una vez termine elproceso o, guárdelos para utilizarlos solamente para teñir.

Teñido por amarre

El antiguo arte del teñido por amarre ha resurgido nuevamente. Lavariedad de colores que existe en el mercado le ofrece al ama decasa moderna el resultado de muchos años de experimentación. Elmisterio de crear tintes ha sido puesto al alcance de sus manosreducido a simples y prácticas métodos para uso casero. Como bien

he señalado, el teñido casero le ofrece no sólo resultados prácticos,sino que además le ofrece un interesante medio de expresar suhabilidad artística y creativa.

La idea básica del teñido por amarre consiste en amarrar seccionesde tela de modo particular y sumergir en la solución de tinte. Lassecciones con amarre no absorben todo el tinte; sin embargo,

forman un patrón irregular sin color con una base de colorseleccionado.

Los errores con este método se llaman improvisación ya que elefecto final le llevará a diseños interesantes, fuera de lo común ysobre todo, originales. Cada vez que usted utilice este método sesorprenderá de los resultados diferentes cada vez que lo intente.

Page 7: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 7/13

5

Materiales necesarios

• Pieza de vestir o material a ser teñido.• Bandas elásticas (“rubber bands”).• Tinte. Una botella de tinte líquido es igual a 2 sobres en polvo.• Guantes de goma.• Envases para disolver y sumergir la pieza.• Cucharas de madera.

Qué teñir

Casi todas las fibras pueden ser teñidas con este proceso. Sinembargo, prefiera aquellas de origen natural como la seda, algodóny lino.

Cómo teñir

• A menos que se especifique lo contrario, todas las piezas debenestar previamente lavadas y enjuagadas propiamente.

• Realice los amarres en la tela húmeda colocada sobre unasuperficie plana. El tipo de amarre que seleccione dependerá delos resultados que usted espera. Todos los amarres deben estarfuertemente atados con bandas elásticas o cordón resistente.

• La solución de tinte debe mantenerse con la temperaturarecomendada. El periodo de tiempo para a teñir depende de lapieza a ser teñida. El tiempo que se recomienda en el empaquedel producto es aproximado y varía dependiendo de lascondiciones del agua y la temperatura.

La tela lucirá hasta a un 100 por ciento más oscura cuando estámojada. Remueva la pieza y exprima el exceso de tinte sin

Page 8: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 8/13

6

desatar los amarres. Enjuague la pieza en agua fresca hasta queel agua salga clara. Desamarre y vuelva a enjuagar. Planchecuando la tela esté aún húmeda. En las siguientes dos lavadas dela pieza, lave por separado.

Algunas piezas o telas con mezcla de fibras como por ejemplo,algodón/poliéster y algodón/lycra, tiñen satisfactoriamente. Sinembargo, el color resulta más claro que si fuera una pieza con fibrasnaturales. Mientras más contenido de fibra natural en una mezcla defibras, más exacto y brillante resultará el color.

Algunos tintes pueden usarse en fibras sintéticas específicas comoel acrílico, nylon y acetato. Estos están formulados para penetrar enlas fibras obteniéndose excelentes resultados.

Las piezas o telas livianas resultan ser las más fáciles de teñir. Porser livianas, son fáciles de manejar. El color en estas piezas penetramás uniformemente que en telas pesadas. Algunas de las

recomendadas son el chalis, satín, crepe de china, broadcloth,poplin, gabardina liviana y muselina.

Las telas o piezas con acabados especiales como la resistencia a lasarrugas, a las manchas o el agua no son recomendables para elteñido casero. Estos tipos de acabados crean una cubierta sobre lafibra a altos niveles de permanencia e interfiere con la afinidad que

pueda tener la fibra con el tinte.

Preparativos antes de teñir

El teñido de telas o piezas de vestir puede resultar en unaexperiencia más placentera si planifica cuidadosamente y sigue lasrecomendaciones del fabricante del producto y las siguientes:

Page 9: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 9/13

7

• Proteja el área de trabajo para evitar que se impregne de loscolorantes. Utilice guantes de goma y proteja la superficie detrabajo con varias capas de papel de periódico.

• Utilice un envase suficientemente grande como para acomodartodo el material. Es necesario que aún, luego de sumergida lapieza, usted pueda moverla libremente. No permita que áreasdel material queden sin cubrir con el tinte. Las áreasdescubiertas por un período de tiempo prolongado quedaráncon variaciones de color. Tome la precaución de no trabajarsobre la superficie de los gabinetes de cocina cubiertos con

laminados plásticos. No utilice envases plásticos. Los tintes, unavez entran en contacto con estos materiales quedanpermanentes lo que imposibilita el removerlos posteriormente.

• Para obtener mejores resultados y lograr el color deseado, lavetodas las piezas antes de teñirlas. Nunca sumerja las piezassecas, deben estar húmedas para evitar manchas y áreas

sombreadas. Al lavar la pieza antes, se remueven ciertosquímicos que se añaden durante el proceso de elaboración delas telas. Algunos fabricantes de tintes recomiendan el añadirproductos activadores durante el proceso de lavado previo paralograr que las fibras de la tela se conviertan en más receptivas alcolor.

• Para obtener el color seleccionado lo más exacto posible al teñirtelas con color, trate de remover los colores antes. No utiliceblanqueadores a base de cloro para este propósito; adquieraalgún producto de remover color recomendado por elfabricante. Puede adquirirlo en la sección donde se localizan losproductos de teñir.

Page 10: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 10/13

Page 11: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 11/13

9

Efecto arrugado

Coloque la tela o pieza sobre una superficie plana. Levante con susdedos porciones de la tela en forma irregular y asegure con bandas

elásticas o cordón. La banda elástica no debe estar apretada, sino losuficiente como para mantener la tela en su lugar sin que sedesamarre. Si está muy apretada el resultado final tendrá porcionesen blanco.

Efecto fruncido

Sujete la tela por ambos extremos como se ilustra. Asegure conbandas elásticas o cordón fuerte. Dependiendo del patrón que deseeserá la cantidad de amarres. Para un sólo efecto frunza la tela al

doblez como se ilustra. Asegure el centro del fruncido con bandaselásticas y deje libre los extremos.

Page 12: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 12/13

10

 

Page 13: tenidodetelas

8/8/2019 tenidodetelas

http://slidepdf.com/reader/full/tenidodetelas 13/13

 

El Servicio do Extensión Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas,Recinto de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico en cooperación con elDepartamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América.