58
TCP(TUBING CONVEYED PERFFORATING) LUIS VILLEGAS ABAD SOTO CAMPOVERDE KAROL

TCP.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

TCP(TUBING CONVEYED PERFFORATING) LUIS VILLEGAS ABAD SOTO CAMPOVERDE KAROL FRANCO GUTIERREZ

TUBING CONVEYED PERFORATING (TCP)

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer las diferentes operaciones y herramientas utilizadas en el caoneo con TCP y establecer su aplicacin directa en los Procesos de pruebas de pozos.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Identificar los fundamentos tericos, prcticos y su aplicacin del TCP y las consiguientes pruebas de produccin de un pozo petrolero.

Conocer el funcionamiento de cada una de las herramientas y equipos que intervienen en la completacin de un pozo con TCP, en base de una programacin previamente planificada.

Describir el equipo de fondo y de superficie, las caractersticas y funciones de los mismos.

DEFINICION Tubing Conveyed Perforating disea la sarta de TCP permitiendo el caoneo de grandes longitudes de intervalo en una sola corrida utilizando alto bajo balance. TCP es el nico medio de acceso a la profundidad de disparo en pozos altamente desviados y horizontales. Algunas veces, el sistema TCP bajado en conjunto con DST permite controlar los fluidos de pozo fcilmente; adems permite el monitoreo de la presin de fondo durante la prueba de pozo. La sarta de TCP puede ser recuperada o ser dejada como parte integral del completamiento de pozo.El TCP proporciona una solucin total del completamiento. TCP permite caonear intervalos largos usando diferenciales de presin grandes y, permite la intervencin vertical y horizontal usando una amplia gama de tecnologas de caoneo.

CAONEO

El caoneo es el proceso de crear aberturas a travs de la tubera de revestimiento y el cemento, para establecer comunicacin efectiva entre el pozo y las formaciones seleccionadas. Las herramientas para hacer este trabajo se llaman caones.Estas perforaciones deben ser limpias, de tamao y profundidad uniformes y no deben daar el revestidor y la adherencia de cemento.

OBJETIVOS DEL CAONEO

REAS DE ALCANCE DEL CAONEO

FACTORES A CONSIDERAR CUANDO SE CAONEA

FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DEL CAONEO

FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DEL CAONEO

Tambin llamado caoneo con cargas moldeadas tipo chorro.

Mas del 95% de las operaciones actuales de caoneo utiliza este mtodo.

Uso de explosivos de alta potencia y cargas moldeadas con una cubierta metlica.

Los caones pueden ser bajado simultneamente utilizando guayas elctricas tubera de produccin o tubera flexible.TIPOS DE CAONEO: CHORRO

TIPOS DE CAONEO: CHORRO

TIPOS DE CAONEO: BALASLas balas son disparadas hacia el revestidor atravesando el cemento hasta llegar a la formacin. El caoneo con balas es poco utilizado en la actualidad, pero contina aplicndose en formaciones blandas.

El desempeo disminuye al incrementar la dureza de las formaciones, del revestidor y con cementos de alta consistencia.

Hay nuevas tecnologas de balas en las que stas producen un agujero mucho ms redondo.

TIPOS DE CAONEO: HIDRULICOConsiste en la implementacin de chorros de agua a altas presiones. Utiliza fluido (con arena) para abrir agujeros atravs del revestidor, cemento y formacin.

Los fluidos son bombeados por la tubera, con un arreglo de orificios direccionados hacia la pared del revestidor.

Los agujeros son creados uno a la vez.

Estemtodo tiene la desventaja de ser un sistema lento y muy costoso

EVOLUCIN DEL CAONEOEl caoneo consista simplemente en orificios realizados en el acero del revestidor con cortadores mecnicos.Se empez a realizar por medio de disparos de bala.Se desarrollo el mtodo de bombeo de abrasivos, caoneo con chorros de agua.

En la actualidad los orificios se producen detonando explosivos con cargas huecas

192619321958actualidad

NUEVAS TECNOLOGAS

Tcnica TCP Bajo-balance

COMPLETACIN TCP

sistema TCP bajo-balance Es un ensamble de fondo el cual contiene un transportador de caones atraves del casing con una cabeza de disparo; esta cabeza permite llevar los fluidos del reservorio al tubing. La sarta es bajada y colocada en la profundidad deseada. Luego los caones son disparados, los fluidos de la formacin salen hacia el pozo ayudando en la limpieza de las perforaciones.

sistemaTCP bajo-balance

Sistema TCP bajo-balance

sistema TCP bajo-balance

SARTA DE CAONEO CON TCP

24

sistema TCP bajo-balanceEl caoneo bajo balance consiste en realizar las operaciones de caoneo en condicione de un diferencial de presin entre el pozo y el yacimiento, donde la presin del yacimiento es mayor a la del pozo.Luego que se ejecuta el caoneo, el diferencial de presin har que los fluidos fluyan hacia el pozo.

Caones Bajados con tubera (TCP)

En el sistema de Disparo Bajado con Tubera (TCP), el can es bajado al intervalo de inters con tubera de trabajo. A diferencia de las caones bajados con cable, en este sistema solo se utilizan portacargas entubados, adems la operacin de disparos puede ser efectuada en una sola corrida, lo cual favorece la tcnica de disparos bajo balance.

El objetivo fundamental de este sistema es crear agujeros profundos y grandes favoreciendo la productividad del pozo. Tambin este sistema es recomendado (si las condiciones mecnicas lo permiten) cuando se dispara en doble tubera de revestimiento, esto con la finalidad de generar una penetracin adecuada del disparo.

Caones transportados por la tubera (TCP)

Se logran orificios limpios, profundos y simtricos, ya que permiten utilizar caones de mayor dimetro, cargas de alta penetracin, alta densidad de disparo, sin limites de longitud en los intervalos a caonear en un mismo viaje, todo esto combinado con un diferencial optimo a favor de la formacin.

Con este mtodo el can se transporta en el extremo inferior de la tubera de produccin con una empacadura, la cual debe ser asentada antes de iniciar la operacin de caoneo.

Caones transportados por la tubera (TCP) Se bajan utilizando una tubera con empacadura de prueba.Maximizan la longitud de perforacin.Maximizan el dimetro del agujero de entrada.Limpieza de las perforaciones.No selectividad en el caoneo

Caones transportados por la tubera (TCP)VENTAJAS Tcnica combinada(TT/CG) lo cual garantiza el caoneo del pozo en condiciones de bajo balance mediante el uso de caones tipo casing gun.Brinda seguridad durante la operaciones por tener tubera en el pozo al igual que tener instalado el cabezal del pozo.Capacidad de caonear 100% los intervalos propuestos en una sola corrida.Caones diseados de acuerdo a ID del revestimiento con penetracin de hasta 49 pies y densidades de disparo de 4 a 27 TTP.DESVENTAJASPosibilidad de tener que controlar el pozo despus de haber efectuado el caoneo.

Mayor tiempo de ejecucin de la actividad de caoneo.

Requiere de suficiente bolsillo ( hueco de rata)para soltar los caones al momento del disparo con el de reducir la posibilidad de atascamiento de la tubera al momento de sacarla del pozo.

Sistema TCP bajo-balanceVENTAJAS

El pozo puede ser perforado con un gran dimetro, gran funcionamiento, alta densidad de disparo en el casing con la presin de pozo inferior a la presin de formacin (condicin de bajo-balance) permitiendo una limpieza instantnea de las perforaciones.

El cabezal de pozo esta en el sitio y el packer es asentado antes de que los caones sean disparados.

Grandes intervalos pueden ser perforados simultneamente en un mismo viaje dentro del pozo.

Pozos horizontales y desviados pueden ser perforados empujando los caones dentro del pozo.

DESVENTAJAS

A menos que todos los caones sean retirados del pozo es difcil confirmar si todos los caones fueron disparados. Un sistema de deteccin de la efectividad de los disparos superara esta limitacin.

Los explosivos se degradan cuando estn expuestos a elevadas temperaturas, reduciendo el desempeo de las cargas.

Toma mucho tiempo correr la sarta de TCP en el pozo comparado con hacer la corrida mediante Wireline.

Tcnica TCP Propelente Sobre-balanceCOMPLETACIN TCP

Emplea:Sarta de de StimGunPropelente

El Propelente (Perclorato de Potasio)Es un explosivo, estable y seguro. La camisa requiere tres condiciones para inflamarse: confinamiento, presin y temperatura. Para que reaccione tiene que estar confinado ms o menos a 500 psi de hidrosttica.

Debe ser operada sobre-balance (Ph>Py)

TCNICA TCP PROPELENTE - SOBRE BALANCE

Tcnica TCP Propelente (sobre-balance)

El propelente (perclorato de potasio), es un oxidante, explosivo, es un material muy estable y seguro. La camisa requiere tres condiciones para inflamarse: confinamiento, presin y temperatura; por lo que es bsicamente inerte en la superficie debido a que estas tres condiciones no existen comnmente. Existe una ligera probabilidad de iniciacin si la camisa es impactada (por ejemplo, con un martillo) pero la probabilidad es mnima. Para que reaccione tiene que estar confinado ms o menos a 500 psi de hidrosttica. En el agujero, la camisa est confinada en la tubera de revestimiento y existe presin suficiente proveniente de la hidrosttica y temperatura del agujero creada por detonacin de las cargas de perforacin.La camisa es similar en resistencia a la tubera de PVC. Debe tener cuidado cuando maneje el ensamble de manera que no impacte la camisa. La camisa es quebradiza y cualquier impacto puede causarle fractura. El propelente es aplicable a cualquier trabajo de TCP

El can es detonado en el agujero segn lo acostumbrado.

La camisa, que es un oxidante, arde rpidamente y produce una explosin de gas a alta presin.

Este gas a alta presin entra a la perforacin y crea fracturas alrededor de las zonas daadas mejorando el flujo de la formacin al agujero.

Tcnica TCP Propelente (sobre-balance)

Aplicaciones del TCP PropelenteEl TCP Propelente se usa:

Para lograr una mejor conexin con el reservorio.

Para la estimulacin de pozos.

Para reestablecer inyectividad en pozos inyectores.

Como un mtodo de pre-fractura.Es un mtodo de limpieza.En pozos horizontales y abiertos donde hay daoNo reemplaza una fractura hidrulica.

Limitaciones del TCP Propelente

La mxima temperatura para el uso de propelente es 350 F.

Requiere un mnimo de presin de confinamiento de 500 psi.

Requiere por lo menos que se tenga en superficie 100 ft de aire o gas.

Requiere utilizar caones de 4 disparos por pie y nunca a 0 fase.Tiene que estar centralizadoSi hay tapones debe estar por lo menos a 50 ft de separacin.

Para lograr una mejor conexin con el reservorio.Para la estimulacin de pozos.Para reestablecer inyectividad en pozos inyectores.Como un mtodo de pre-fractura.Es un mtodo de limpieza.En pozos horizontales y abiertos donde hay daoNo reemplaza una fractura hidrulicaAPLICACIONES DEL TCP PROPELENTELIMITACIONES DEL TCP PROPELENTELa mxima temperatura para el uso de propelente es 350 F.Requiere un mnimo de presin de confinamiento de 500 psi.Requiere por lo menos que se tenga en superficie 100 ft de aire o gas.Requiere utilizar caones de 4 disparos por pie y nunca a 0 fase.Tiene que estar centralizado.Si hay tapones debe estar por lo menos a 50 ft de separacin

Tcnica TCP Propelente (sobre-balance)

Se requiere el pozo cerrado y controlado durante la operacin de caoneo.El tnel caoneado queda lleno de residuos.Se requiere de taladro para el caoneo y posteriormente se baja el completamiento.

CRITERIOS DE SELECCIN PARA LA APLICACIN DE PROPELENTES

Esta tecnologa ha tenido xito en las siguientes aplicaciones:

Para la seleccin del pozo candidato se debe tomar en cuenta los siguientes pasos:

Tcnica TCP Extremo Sobre-balancePara tratar el problema de dao en las perforaciones se usa perforaciones extremo sobre-balance (EOB por sus siglas en ingls), la cual esta cercana a una tcnica de estimulacin del pozo perforado.

La perforacin EOB tambin proporciona fracturas en las formaciones en preparacin para otros mtodos de estimulacin, por lo tanto elimina la necesidad por los mtodos convencionales de fracturamiento.

La tcnica EOB involucra presurizar el pozo con gases compresibles arriba de los volmenes relativamente pequeos de lquido.

Los gases tienen un alto nivel de almacenamiento de energa. En la expansin en el instante de la detonacin del can, los gases son usados para fracturar la formacin y desviar fluidos a todos los intervalos. La alta tasa de flujo a travs de fracturas relativamente estrechas en la formacin se cree que mejora la conductividad cercana al pozo por extensin de las fracturas ms all del dao de formacin debido a la perforacin del pozo.

Tcnica TCP Extremo Sobre-balance

extremo sobre-balance (EOB por sus siglas en ingls), la cual est cercana a una tcnica de estimulacin del pozo perforado. La perforacin EOB tambin proporciona fracturas en las formaciones en preparacin para otros mtodos de estimulacin, por lo tanto, elimina la necesidad por los mtodos convencionales de fracturamiento.

La tcnica EOB involucra presurizar el pozo con gases compresibles arriba de los volmenes relativamente pequeos de lquido.

Muchos trabajos con perforaciones EOB son diseadas con un mnimo nivel de presin de 1.4 psi/ft de profundidad vertical verdadera. Para optimizar resultados, se sugiere utilizar los niveles de presin ms altos posibles sin comprometer la integridad del pozo o seguridad de la operacin.

51

Tcnica TCP Extremo Sobre-balance

El pozo debe estar cerrado y controlado durante las operaciones.Al disparar los caones aumenta la presin en la formacin, lo que produce fracturas en dicha formacin.Requiere taladro para caonear, luego de esto se baja el completamiento.

PURE(Perforating for Ultimate Reservoir Explotation)

TECNOLOGA PURESe puede usar con Wireline, TCP, Coiled Tubing, Slickline.Apropiado grado de bajo-balance dinmico (Ph