6
1 TALLERES DECIMO PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1 1. Haga un análisis profundo de cada uno de éstos conceptos sobre religión: al menos escriba 5 renglones de cada uno 2. Elija ahora aquel concepto de religión con el que más se identifica su pensamiento personal y explique por qué. 3. ¿Cuál ha sido la experiencia positiva o negativa de Dios que ha tenido en su vida? Nárrela mediante un escrito sencillo. 4. ¿Es lo mismo religión y fe? Explique su respuesta. 5. ¿Las religiones tienen un proceso de formación? Explique cada una de las cinco etapas planteadas en clase. Cada una por separado. 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa) PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 2 1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos 2. ¿De qué manera podría un hombre o una mujer creyente contribuir a la solución de cada uno de estos siete motivos por los cuales se desprecia a Dios hoy? Explique cada uno por separado. 3. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

Talleres decimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

1

TALLERES DECIMO

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1

1. Haga un análisis profundo de cada uno de éstos conceptos sobre religión: al menos escriba 5 renglones de cada uno

2. Elija ahora aquel concepto de religión con el que más se identifica su pensamiento personal y explique por qué.

3. ¿Cuál ha sido la experiencia positiva o negativa de Dios que ha tenido en su vida? Nárrela mediante un escrito sencillo.

4. ¿Es lo mismo religión y fe? Explique su respuesta. 5. ¿Las religiones tienen un proceso de formación? Explique cada una de las cinco etapas

planteadas en clase. Cada una por separado. 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 2

1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos

2. ¿De qué manera podría un hombre o una mujer creyente contribuir a la solución de cada uno de estos siete motivos por los cuales se desprecia a Dios hoy? Explique cada uno por separado.

3. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

2

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 3

1. ¿El hombre posee de manera innata un comportamiento moral específico? Explique

ampliamente su respuesta. 2. ¿De dónde viene el sentido moral y de comportamiento social del ser humano? 3. De qué forma cree usted que el comportamiento moral primario del hombre contribuyó a la

formación de la futura moral religiosa? 4. ¿De que manera cree usted que la religión puede contribuir a la convivencia armónica de los

pueblos? Justifique su respuesta. 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 4

1. Analice y escriba el comentario que le suscita cada gráfico ilustrativo (5 renglones por cada uno). 2. Defina con sus propias palabras cada una de las siete dimensiones del ser humano. Cada una por

separado. 3. Mediante un mosaico, trate de expresar la manera como estas dimensiones interactúan en la

realización plena de los seres humanos. 4. Explique la manera como cada una de estas siete dimensiones se relacionan con la religión. Cada

una por separado y de modo claro y amplio. 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

3

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 5

1. ¿De dónde entonces surgió la acción religiosa del hombre? explique 2. ¿Qué papel ha desempeñado y desempeña hoy la religión en la sociedad?

3. ¿Halla usted alguna relación entre lo que usted entiende hoy por religión y lo que originalmente

dio comienzo al sentimiento religioso? Explique su respuesta.

4. Tome alguna idea de este tema que le haya llamado la atención y haga un ensayo estructurado: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. (Una página completa)

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 6

1. Haga un cuadro comparativo de los aspectos negativos y positivos que se hallan en cada una de las formas religiosas primitivas.

2. Explique la manera como estas formas religiosas influyeron de modo positivo o negativo en la sociedad de su tiempo?

3. Cree usted que actualmente existen vestigios de religiones primitivas en las religiones que se practican en nuestro medio? ¿Cuáles? Explicar ampliamente y de ejemplos.

4. Tomar posición personal frente a este tema y expresarlo mediante un ensayo estructurado: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 7

4

Sintetice los contenidos de cada uno de los credos religiosos expuestos, y registre su trabajo en el siguiente cuadro. Debe darse importancia a los elementos comunes de cada uno de los nueve aspectos:

Grupos de religiones: A- Religiones primitivas B- Religiones orientales C- Tradiciones Católicas

IDENTIDAD FUNDADOR ORIGEN Y APUNTES

HISTORICOS

UBICACIÓN GEOGRAFICA

DOCTRINA CULTO ETICA ORGANIZACIÓN JERARQUICA

CONCEPTOS ACTUALIDAD

HOMBRE MUNDO DIOS

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 8

Tomando como base los contenidos de las religiones responda lo siguiente: a. ¿De qué manera las religiones apresuran o retardan el progreso la civilización de los pueblos?

b. ¿A qué conclusiones llega usted después de escuchar la exposición, leer y analizar los contenidos

de las distintas religiones? (Al menos diez)

c. Escoja tres religiones que a usted le parezcan más llamativas y explique porque, las ha elegido. d. ¿Qué es la religiosidad popular? e. Que es el proceso de secularización? f. ¿Cuál es ahora su concepto de Dios, del hombre y del mundo? Escriba sus conceptos de modo

amplio.

g. ¿Según usted cual ha sido la actitud de las religiones ante el hombre y

ante el mundo? h. ¿Estos temas han tocado su fe: positivamente o negativamente? Explique su respuesta.

5

i. Haga un ensayo estructurado: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o

idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 9

1. Con sus propias palabras diga: ¿en qué consiste la incredulidad moderna? 2. Escriba un párrafo sobre cada una de las características de la nueva cultura. 3. ¿Usted se encuentra en la situación de fe en este tema? Exponga claramente sus ideas y de

ejemplos si es necesario. 5. Mediante un ensayo estructurado procure ampliar el contenido de este tema: Título, encuadre o

frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 10

1. Defina con sus propias palabras la secularización. 2. Mediante la elaboración de una encuesta determina el estado en que se encuentra la fe de su

institución educativa. Presentar la ficha técnica de la encuesta antes de realizarla para corregirla.

3. Procure ampliar el contenido de este tema mediante investigaciones en textos y en personas del común, luego plasme esas ideas en un ensayo estructurado de 2 páginas: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

6

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 11 1. Defina con sus propias palabras la cultura del cambio y cada una de sus características. 2. ¿Cuál es su actitud concreta ante la realidad del mundo actual? 3. Ingéniese un instrumento mediante el cual usted pudiera comunicar un mensaje de manera

llamativa y concreta: historias, elementos mecánicos, canciones, teatro, etc.… elabórelo y señale el modo de su utilización.

4. Proponga una manera mediante la cual se pudiera promover el dialogo entre varias religiones.

6. Haga un ensayo del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión