TALLER.2.TERMO2.2014.1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 TALLER.2.TERMO2.2014.1

    1/3

    SEGUNDO TALLER DE TERMODINAMICA II

    TODO PUNTO TIENE QUE ESTAR SOPORTADO GRFICAMENTE

    1.

    Como se comparan las lneas de entalpia constante y de temperatura de bulbohmedo constante en la carta psicomtrica

    2.

    En qu estado en la carta psicomtrica son idnticas las temperatura de bulbo

    seco, bulbo hmedo y punto de roci

    3.

    Un da seco y caluroso en una cierta regin, se registraron los siguientes datos

    meteorolgicos:

    Temperatura de 40C, presin de 70mmhg, hmeda relativa del aire 30%.

    Determine y muestre en una carta psicomtrica, lo siguiente:

    La humedad especifica

    La temperatura de roco

    La temperatura de saturacin adiabtica

    El calor a evacuar en un metro cubico de aire hasta alcanzar la

    temperatura de roco.

    La cantidad de agua a aadir a metro cubico de aire para alcanzar la

    temperatura de saturacin adiabtica

    4.

    Dos flujo de aire se mezclan estacionario y adiabticamente. El primero entra

    a 36C y 43% de humedad relativa a razn de 10 m^3/min, mientras que elsegundo entra a 13C y 87% de humedad relativa a razn de 15 m^3/min.

    Suponiendo que el proceso de mezclado ocurre a una presin de 1,6 atm,

    determine la humedad relativa, la humedad especfica, la temperatura de

    bulbo seco y el flujo volumtrico de la mezcla

    5.

    Para un flujo de 90 m^3/min de aire a 38C de temperatura de bulbo seco y

    67% de humedad relativa, se enfra a 17 C al pasar a travs de un serpentn

    de enfriamiento.

    Determinar

    a)

    La capacidad del serpentn de refrigeracin en KJ/h

    b)

    La cantidad de vapor de agua removido por hora

    c)

    La humedad relativa del aire que sale y la temperatura de bulbo

    hmedo

    6.

    Se quiere caracterizar un equipo de aire acondicionado a la presin de 1 atm y

    se somete a ensayo con un flujo volumtrico de aire de 36000 m/h de

    entrada. Se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 5/21/2018 TALLER.2.TERMO2.2014.1

    2/3

    Entrada: Tbs= 26.8C y = 60,6%

    Salida: Tbs = 16C y = 88%

    DETERMINE. Utilizando la carta psicomtrica y comprobando con las ecuaciones

    analticas lo siguiente.

    Capacidad de enfriamiento en toneladas de refrigeracin (TR)

    Los Kg/h de agua que se retiran del equipo.

    El factor de calor sensible del equipo.

    La carga de calor sensible de la unidad en TR

    El factor de bypass del equipo

    El punto de roco del aire que sale de la unida

    El adp del equipo.

    7.

    La ganancia de calor sensible de un saln es de 70 kW y la ganancia de calor

    latente de 14 kW. El aire exterior (3) tiene una temperatura de bulbo seco de

    30C y una humedad relativa del 90%. Se desean mantener las condiciones

    dentro del saln a una temperatura de bulbo seco de 20C con una humedad

    relativa del 80%. Para tal efecto se propone un sistema de aire acondicionado

    tal como se observa en la figura. El aire exterior se enfra condensando parte

    de su humedad, y luego se mezcla con aire recirculado; sabiendo que el 56%

    del aire (seco) que entra al local es aire recirculado. La presin atmosfrica es

    de 1 atm.

    Determinar:

    a)

    Flujo volumtrico de aire tomado del exterior.

    b)

    Flujo volumtrico de aire que entra al local.

    c)

    Potencia de refrigeracin requerida en el enfriador.

    8. Se desea enfriar 300 kg/min de agua, de 50C hasta 25C en una torre de

    refrigeracin. Para ello se hacen circular por ella 730 m3/min de aireatmosfrico a contra corriente. La atmosfera est a una presin de 94KPa ytemperaturas de bulbo seco y hmedo de 25C y 15C respectivamente. En el

    proceso de mexcla se pierden el 3,7% de agua por evaporacin:

    Dibuje el proceso del aire en la carta psicomtrica y en el diagrama

    (h-T) el proceso del aire y el agua

    Determine la humedad relativa, humedad especfica y temperatura de

    roco de la atmosfera.

    Densidad del aire a la entrada de la torre

    Humedad especfica y temperatura del aire a la salida.

  • 5/21/2018 TALLER.2.TERMO2.2014.1

    3/3

    9. Se va a disear el aire acondicionado para la sala de metrologa de una fbrica

    de Bucaramanga (t = 32C, = 60% y p = 92 kPa), la cual debe mantenerse a

    24C y = 45%. La ganancia total de calor es de 10 ton, de las cuales un 60%son calor sensible, y la temperatura de entrada debe ser 20C. Se desea utilizar

    una unidad enfriadora disponible, de la cual se sabe que puede manejar 9100

    m/h de aire con un adp = 2C y = 0.32. Ante esta limitante, se propone el

    sistema que se muestra: parte el aire se desva por un bypasspara mezclarloposteriormente con el aire tratado; al resto, a la salida la unidad enfriadora, sele suministrar la humedad necesaria utilizando para el efecto parte del

    condensado producido y luego se calentar hasta 17C.Se desea saber:

    a) la cantidad de aire que circula por el bypass;b) la ventilacin proporcionada por el sistema;

    c) el calor retirado por la unidad enfriadora;d) la cantidad neta de condensado producidoe) la rata de calentamiento necesaria.

    10.Para deshumidificar una corriente de 0,25m3/s de aire atmosfrico, detemperatura seca de 97F y temperatura hmeda de 86F, se hace pasar por el

    evaporador de una maquina refrigerante, saliendo a 59F. la maquinarefrigerante trabaja con R12, opera entre unas temperaturas de cambio de fase

    de 32F y 122F y tiene un compresos de rendimiento isentropico de 0,87 sepide:

    Esquema de la instalacin y diagramas termodinmicos

    Calor intercambiado en el evaporador

    Cantidad de agua extrada

    Flujo msico de R12 y rendimiento de la maquina refrigerante

    Potencia consumida

    Temperatura mxima a la que se podra calentar el aire a la salida