4
TALLER DE APRENDIZAJE (SENA) MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVE DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA 11-A ETICA EDITH GUZMÁN INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “EFRAÍN VARELA VACA” SEDE: “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA” ZARZAL VALLE 2012

Taller de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller  de aprendizaje

TALLER DE APRENDIZAJE (SENA)

MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVE DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO

BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA

11-A ETICA

EDITH GUZMÁN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “EFRAÍN VARELA VACA” SEDE: “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA”

ZARZAL VALLE 2012

Page 2: Taller  de aprendizaje

TALLER DE APRENDIZAJE

(FASE EJECUCIÓN ETICA)

2. Momento de reflexión, participe del conversatorio y de forma individual,

redacte un escrito interpretativo de la actividad

R/ en la actividad de la ventana de jahori nos formamos en grandes grupos donde

individualmente cada alumno en una hoja de papel diseño su propia ventana de

jahori; posteriormente cada uno en la primera área o Yo abierto escribió sobre sí

mismo en forma de biografía; luego en el área dos cada quien escribió aquello que

cree que los demás no saben y finalmente en el área tres se desarrollo una

dinámica pues se hizo un cambio, ya que cada alumno escribió la percepción de

cada uno de su compañeros y para terminar se fueron compartiendo uno a uno los

pensamientos de cada alumno sobre sus compañeros.

3. Realice una lectura sobre: “los principios y valores universales”, y:

a. En equipos de trabajo ( 4 estudiantes)

b. En plenarias socialice y saque conclusiones

R/

Los principios universales están previamente impuestos y corresponden

expresamente a conservar la dignidad humana.

Los valores universales son los pilares morales que determinan nuestras

actitudes ante los demás.

Los valores no se aplican por igual a las personas, ya que cada quien los

asume de forma personal.

Los principios universales a diferencia de los valores están dirigidos a

todos, sin distinción alguna.

c. Evidencia relatoría, para el blogger.

R/ cuidadosamente le dimos una lectura a la guía “valores y principios

universales”, posteriormente en grupo socializamos a cerca de esta temática que

es muy importante en el desarrollo de nuestro comportamiento y desenvolvimiento

en la sociedad.

Page 3: Taller  de aprendizaje

4. En equipos de trabajo:

a. Defina los valores y principios de la empresa seleccionada.

R/

Principios y valores de la tienda la estación:

VALORES:

Respeto: siempre se busca en este negocio tratar a todos por igual, sin

ninguna clase de discriminación.

Servicio: la disposición a cubrir las necesidades de nuestros clientes es

nuestro principal objetivo.

Cortesía: el buen trato y atención son la carta de presentación de esta

tienda.

Honradez: ser personas justas y humildes para asi adquirir la confianza de

nuestros compradores.

PRINCIPIOS:

Principio de justicia: La tienda la estación en su filosofía no discriminara a

ninguno de sus compradores o clientes sea cual sea su circunstancia por el

contrario tratara de ofrecer un excelente servicio y atención; y mucho menos

tratara de aprovecharse de todo aquel que concurra el negocio.

b. identifique los roles del personal que forma parte del formato comercial

seleccionado, de acuerdo a sus talentos y habilidades

R/ en nuestro formato comercial solo se encuentra una persona.

Esta asume el rol de líder ya que es la encargada de sacar adelante su negocio,

de darles la debida atención a sus clientes y además de ser innovadora a la hora

de utilizar técnicas estratégicas en su mercado.

c. De acuerdo a la información obtenida; determine a su criterio los

talentos y habilidades necesarias en el personal para desempeñar los roles y

así lograr las metas propuestas por la empresa.

R/ para mantener el rol del líder la dueña de la tienda la estación debe poner en

práctica lo siguiente:

Comunicación: para expresar claramente sus ideas

Planeación: para establecer sus metas.

Autonomía: para tener la libertad de desempeñar su labor.

Page 4: Taller  de aprendizaje

Cautela: para asumir riesgos cuidadosamente.

Innovación: para buscar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas.

d. Socialice la actividad anterior por medio de un sociodrama (fotos),

cuento, historieta o presentación en power point.

R/

Cuento: “La señora de la tienda”

En un lejano pueblo vivía una humilde señora, la cual era dueña de la única tienda

de vivieres de la región. Esta tendera cada mañana puntualmente a las 6:00 am

abría las puertas de su negocio y esperaba cuidadosamente uno a uno los

alimentos y bebidas que vendía, pues la buena imagen era uno de sus principales

éxitos como vendedora.

Al llegar los clientes ella cordialmente y con mucha agilidad atendía a cada uno de

sus clientes los cuales quedaban encantados con su buen servicio.

Doña Elena como era conocida en su pueblo era una de las pocas personas

líderes que sobresalían por su pujanza y emprendimiento en el negocio de la

venta de abarrotes y en que para ella la atención hacia sus compradores siempre

ha sido lo más importante.

Aun en estos días ella sola con total autonomía y libertad siguen dirigiendo su

negocio que con el tiempo crece poco a poco.

Fin