16
REPt1UfCA PODER EJECUTIVC> NACIONAl MINISTERIO DE EDUCACtON' BOLETIN DE CO]\t1UNICACIONES - VI 5 de Enero d.e 1956 ... Toda. lru acto. d" Iloblel'tlo qUg .6 publiquen en ef BOLETIN DE COMUNICACIONES que edUIl ests minmtlt'lo. 's tendrd" PM suficientemente notificadoo Il partir de la fe cllll de lUll public acH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. oe/wre. directorcs de grandes repartickmes toma. IIl8 proo/denc las ncc e.arill8 parll $U cumplimiento inmediDto en cuanto leo corrc8Pondll. (Resoluci6n minis tennl del 1S-V-1949, Art. 1') SUMARIO deelaran di!ue1tu Ia . orzanlZauon •• U.E.S .; C.E.D.I. E.; C.E. S. y L.E. A. Se tijaron las rdribnciones a funtionario8 de- .iznados. Intervenlor... Ampli6se el plazo para las presentaeiones del personal com- prendido en el decreto sabre reincorpora- ciancI. Fueron faeultados 105 Ministros a .utorizar al Procurador del Tesoro para in- Pogo J tervenir en juieios. Creacion del Inetiuto Na- cional de Filologia y Folklore. De.ignacion de Jere de Despacho de 1& Obra Social. Fu.- ron exccp(uadas las "Gniveroidades de la, dis· posiciones c' , la Ley No 12.961. 961 / 65 I Direccion General d. Ensenanza Primaria .. 96 5/ 67 Nombramientos y Promocionees. Traslado s. As i gnaci6n de fundones. de per- I sonal. Escuelas Particulares. Direc;tion General de Enscfianza Seeundaria. Normal, Especial y Superior .. •. .•• •. ... ... Reincorp6rase a un Director. Nombramientos. Colocaei6n de placa. Se oficializara. un Ins- tituto. Premia. Cesi6n de locrt l. 1-r r:)\' imieto de Direccion General de Enseiian zr:. Tecnica .. 969/i1 Designase a un Inspector. Nombramiento. Prorroga y Residencia de Misiones :Mono- tecnicas. Resci si6n de contrato. Se aPl-ueba un DI an de es tudio •. Designaci6n de Directo- I' ll . non ac iones. Institulos Adscriptos. Direccion General de Cultura ...... . .. ..... 971/73 Declirase autonoma a la Direccion da En- seiianza Ar t istica. Exenci6n de examenes. efedo el regimen para. el otorgamien .. to de beeas. Se autol'iza una muestt'a anual. Nombramiento. DA.e Dor terminadas las fun- eiones de un Director. la. inaugu- racion del 45' Salon Na.ional. Donaci6n . Diraccion General de Adminillraci6n •. ... . 973 &rllPrda Subvc1\ci6n a dos 'Provincial. Decretoa y resolucione.a en que ee involuera a personal de: dlstlntas direeeionea _ ......... 9<8/76 RESOLVIO EL MINISTRO DE DEC LARAE DISUELTAS LAS OEGANIZACIONES EIl TUDIANTILES U. E. S ., EN SUS DOS RAMAB; C.E.D.I.E.; C.E.S. y L.E.A. Buenos Aires 9/12/55 . - Expte. No 109.121/55. VISTAS: Las comprobaciones efectuadas por 180 Co· mision Interventor8. de Organizaciones Estndiantile!, y : 1 0 - Que de ellas resulta que las organizac!.ones as· tudiantiles Union de Estudiantes Seeundarios (DES) , rama femenina y maseulina; Confederacion de diantes Secundarios (CES); Liga Eetudiantil Argen - tilla (LEA ) ; Confederaeion de Estudiantes de Inati- tutoa Espe eializauos (CEDIE) y Confederacion Gene· ra l 1Jniversitaria (CGU), carecen de personeria juri· diea -: ' no reunen los requisitos legales indispensables que 1es hubieran permitido obtenerla, pues careeen de patrimonio propio y han subsistido unieamente de l8o!1 subveneiones del Estado, no pudiendo deeirse que tU ·l'ieran pOl' objeto e1 bien comun. : 20 - Que espeeialmente en el caso de DES, CES Y L:E;A los bienes afeciados a ell as, formaban parte del pa trimonio del Estado, que 10 administrab.a y dispo- nilt de e1 por in termedio de sus funeionarios, en tan to que los servieios aparentemente prestadoB pOl' die has cntidades, se efectuaban en rea1idad pOI' intermedio de 1a administracion publica. Asi resulia bien clara· mente del presupuesto de gastos de este Ministerio en e1 enal espeeifieamente se inc1uye todo el personal que ha prestado servicios en eetas entidades bajo el ru"bro "Campos Deportivos y de Extension Cultural" figurando asimismo todos sus demas gastos, hasta los mtls insignifieantes, en otras partidas del Presupue sto. :3 0 - Que 10 mismo ha oeurrido en el aspeeto patri· monial con CGU, CEDIE y FAE, cuyos locales eran de p r, opiedad del Esta.do 0 habian l!ido arrendados espe· ciulmente pOl' el Esta.do, que proveia ademb a em' a "ervi-. ,

t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

REPt1UfCA

PODER EJECUTIVC> NACIONAl

MINISTERIO DE EDUCACtON'

BOLETIN DE CO]\t1UNICACIONES - A.~O VI 5 de Enero d.e 1956

...

Toda. lru acto. d" Iloblel'tlo qUg .6 publiquen en ef BOLETIN D E COMUNICACIONES que edUIl ests minmtlt'lo. 's tendrd" PM suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n E n toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. oe/wre. directorcs de grandes repartickmes toma. IIl8 proo/denclas ncce.arill8 parll $U cumplimiento inmediDto en cuanto leo

corrc8Pondll. (Resoluci6n minis tennl del 1S-V-1949, Art. 1')

SUMARIO

s~ deelaran di!ue1tu Ia. orzanlZauon • • U.E.S. ; C.E .D.I.E.; C.E .S. y L.E .A. Se tijaron las rdribnciones a funtionario8 de­.iznados. Intervenlor... Ampli6se el plazo para las presentaeiones del personal com­prendido en el decreto sabre reincorpora­ciancI. Fueron faeultados 105 Ministros a .utorizar al Procurador del Tesoro para in-

Pogo

J tervenir en juieios. Creacion del Inetiuto Na­cional de Filologia y Folklore. De.ignacion de Jere de Despacho de 1& Obra Social. Fu.­ron exccp(uadas las "Gniveroidades de la, dis· posiciones c' , la Ley No 12.961. 961 / 65

I Direccion General d. Ensenanza Primaria . . 965/67 Nombramientos y Promocionees. Traslados. Asignaci6n de fundones. ~Iov imiento de per-

I

sonal. Escuelas Particulares.

Direc;tion General de Enscfianza Seeundaria. Normal, Especial y Superior .. • . .•• • . ... . . . ~6i/69 Reincorp6rase a un Director. Nombramientos. Colocaei6n de placa. Se oficializara. un Ins-tituto. Premia. Cesi6n de locrt l. 1-rr:)\' imien· to de '1~1 ·'50n:11.

Direccion General de Enseiianzr:. Tecnica . . 969/i1 Designase a un Inspector. Nombramiento. Prorroga y Residencia de Misiones :Mono­tecnicas. Rescisi6n de contrato. Se aPl-ueba un DIan de estudio •. Designaci6n de Directo-I'll . nonaciones. Institulos Adscriptos.

Direccion General de Cultura ... ... . .. ..... 971/73 Declirase autonoma a la Direccion da En-seiianza Art istica. Exenci6n de examenes. ~jn efedo el regimen para. el otorgamien .. to de beeas. Se autol'iza una muestt'a anual. Nombramiento. DA.e Dor terminadas las fun-eiones de un Director. SU5p~ndese la. inaugu-racion del 45' Salon Na.ional. Donaci6n.

Diraccion General de Adminillraci6n • . ... . 973 ~p &rllPrda Subvc1\ci6n a dos 'Provincial.

Decretoa y resolucione.a en que ee involuera a personal de: dlstlntas direeeionea _......... 9<8/76

RESOLVIO EL MINISTRO DE EDUC~CION DECLARAE DISUELTAS LAS OEGANIZACIONES EIlTUDIANTILES U. E. S ., EN SUS DOS RAMAB;

C.E.D.I.E.; C.E.S. y L.E.A.

Buenos Aires 9/12/55. - Expte. No 109.121/55.

VISTAS: Las comprobaciones efectuadas por 180 Co· mision Interventor8. de Organizaciones Estndiantile!, y CO~SIDERANDO :

10 - Que de ellas resulta que las organizac!.ones as· tudiantiles Union de Estudiantes Seeundarios (DES) , rama femenina y maseulina; Confederacion de E~tu· diantes Secundarios (CES); Liga Eetudiantil Argen­tilla (LEA ) ; Confederaeion de Estudiantes de Inati­tutoa Espeeializauos (CEDIE) y Confederacion Gene· ral 1Jniversitaria (CGU), carecen de personeria juri· diea -:' no reunen los requisitos legales indispensables que 1es hubieran permitido obtenerla, pues careeen de patrimonio propio y han subsistido unieamente de l8o!1 subveneiones del Estado, no pudiendo deeirse que tU·l'ieran pOl' objeto e1 bien comun.

:20 - Que espeeialmente en el caso de DES, CES Y L:E;A los bienes afeciados a ell as, formaban parte del pa trimonio del Estado, que 10 administrab.a y dispo­nilt de e1 por in termedio de sus funeionarios, en tan to que los servieios aparentemente prestadoB pOl' die has cn tidades, se efectuaban en rea1idad pOI' intermedio de 1a administracion publica. Asi resulia bien clara· mente del presupuesto de gastos de este Ministerio en e1 enal espeeifieamente se inc1uye todo el personal que ha prestado servicios en eetas entidades bajo el ru"bro "Campos Deportivos y de Extension Cultural" figurando asimismo todos sus demas gastos, hasta los mtls insignifieantes, en otras partidas del Presupuesto.

:30 - Que 10 mismo ha oeurrido en el aspeeto patri· monial con CGU, CEDIE y FAE, cuyos locales eran de pr,opiedad del Esta.do 0 habian l!ido arrendados espe· ciulmente pOl' el Esta.do, que proveia ademb a em' pll~ggA ~~l Minj~~ri~ ~e J!j~6n a pr~5tll! "ervi-.

,

Page 2: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

962

cios en dichas organizaciones, proporcionandoles toClos los restantes servicios complementarios para su fun­cionamiento adecuado.

4- - Que las subvenciones acordadas a CGU no re­sultan justificadas, ya que fueron conccdidas desdc el in stante de su constitucion con un manifie~to po­litico pues no se otorgaron los mismos beneEicios a otras organizaciones estudiantiles de mucha mils acn­tigua creacion y con mayor numero de afiliado~.

59 - Que quienes aparecian como formando la3 (:,­misiones Directivas de estas entidades ignoraban ,nn la mayor parte de los .casos 10 relativo a su direcci6n, limitandose en realidad a dar cumplimiento a instrl) c­dones impartidas directamente pOl' el mandat'll'io de­puesto, sus Secretarios de Estado 0 funcionarios de :~11

dependencia.

6- - Que las encuestas realizadas entre dos mil alum­nas de los establecimientos secundarios prueban que solo un treinta por ciento de elias se afilio libremente, habi6ndolo hecho por presion 0 en con junto el cincue:a­ta y siete por dento de sus adherentes, en tanto no fle afiliaron en absoluto el trece por ciento de las estu­roantes interrogadas. La mayoria de ell as, por 10 dem{ls opin6 que la UES no cumpUa ninguna finalidad util, ni proporcionaba los medios para colmar las aspiracio­nes de las alumnas en cuanto a su formaci6n moral, in­telectnal y fisica como preparacion para su vida fu­tura.

7- - Que por otra parte se ha demostrado que la Mci6n de UES en la formaci6n cultural de sus adhe­rentes se orientaba en un sentido exclusivamente polio tico y que la ensefianza de la prtlctica de los deporte,s se ha impartido en forma anticientifica y discriminato­ria, sin otro objeto que constituir equipos capaces de triunfar en justas deporti,as para satisfacer la vanidad de quien se hacia titular el primer deportista y servir a la propaganda del sistema. Para ella se ech6 man de los recursos mas repudiables y se foment6 abiertn.­mente el profesionalismo formandose equipos completos de di~tintos deportes con pcr~onas que no eran estu­diantes y cohraban sueldos del Ninisterio pOl' su solll act i vidarl rleporti va.

S? - Que ror el contrario ambas ramas de la DEB han ~ido una venlauera escucla de illfli~ciplina al su­prin ir rleliberac1amente toda forma de control oe acce­EO a sus campos en horas de clase, fomentandose asi cl ausentismo escolar injustificado.

go - Que el reparto de prernios de valor despropor·· cionado, ha creallo en el depol'te aficionado 1111 Yenla" dero conflicto, al tlesyirtuar el cantcter <'tesin teresado del tl'iunfo por el honor que este significa y fomen" tanuo en cambio cl af5n oe lucro entre la nifiez y In juventud.

10- - Ql,O o.el mismo modo que "Do corrompia il con­ceplo y la moral deportlva, se (lestruian las posibilida­des de la pnictica indepl'ndiente y e~pontanca de las distintas aficiones en In forma que siempre han existi­do 0 sea en clubes particulares, pues estos erall deRpo­jados de sus instalaeiones para ponerlas a disposici6n de grupos reducidos de estudiantes.

BOLETIN DE COMUNICACI ONES NQ 404

11. - Que fue este desoruen, aelemas, causa de que la Direcci6n de Cultura Fisica tlescuidara sus obligacio­Iles doeentes, llegandose al extremo de que un setenta y cinco por ciento del alumnado en el curso del ano 1955 no haya podido tamar ni una vez siquiera clases de eultura fisica.

12. - Que la magnitud y lujo excesivos de las insta­laciones de los locales sociales, residencias y campos de deportes de que han sido dotadas estas entidades, Ilccesibles s610 a una parte determinada del pueblo, re­sultan inadecuadas a los fines que necesariamente de­hen tener organizaciones dependien tes del Estado, con­tribuyendo en cambio a despertar el interes por ellujo, en detrimento de la educacion moral de la niiiez y Is juventml.

13. - Que esa prodigalidad desmedida, tampoco ha sielo pareja, ya que las inversiones comprobadas pOl' un monto apJ'oximado de noscientos millones de pesos, se han efectuado en la gran mayoria en los establecimien­tos y campos deportivos de ambas ramas ne la UES ne 1a Capital Federal, en detrimento ue las organizacioncR similares del interior del pais 0 de aquellas otras quo pOl' alguna raz6n no sen-ian a la propaganda del re­gimen. Las excepciones que hubo, como las sedes de San Luis y La Rioja sirvieron para demostrar la falta de criterio con que se im-ertian muchos millones de pesos en ciudades relativamente retlucida poblaci6n estudian­til y donde tanto dinero pudo invertirse en obms de mucha mayor utilidad.

14. - Que la gran publicidad de que estas institucio­lles fueron rodeadas, la concurrencia asiuua del ex-Pre­sinente al campo de Olivos (lon<1e ~ustahll cxhibirse ro­rlcado ne las nifias concurrcntes, segun pudo aprcciarsc en numerosas fotografias ~ noticias pcriodlsticas, han creado alredcdor de la UES una fama de inmoru1i(la rl que interesa suprimir en forma definitiva.

15. - Que todo ella favela que el unico interes real­mente perseguido ha sido clesarrollar nna intensa pro­paganda politica entre la juventnd, defol'mando su men­te en beneficio exclusivo del regimen cahlo, como re­sulta tam bien <1el texto expre 0 de los Estatuto- y cleclaraciones de principios (le ('stas enti,1:trlcs, le~-(,ll,]as

insertas en sus locales, utilizaci6n del cscllflo rlcl par ­ticlo cx-gobernante en .listinti ,-os, etc.

16. - Que la Ferlcraci6n Americana de Estudi.:x (FAE) beneficiaria tam bien del U 0 de bienes del Eg­iado y de su amplio apoyo economico, no resulta tam­l)OCO uigna de clIo pOl' la dcformacion ,le sus fine~, en lllla accioa politica mal rli"imularla, pOI' no haher pres· tlldo ningtlll ~en'icio de intef€" eRpecifico a los e"ttl­rliautes extranjet·o· radicadoR en la Argentina ~- pOl' haber sel'vido en llluchas ocasiones ideologias repugnan­tes a nuestra conciencia democratica.

17. - Que la gran a:vuda I'con6mica :v facilitlanes de toda indole prestadas a la Organizacion )Iundial (jni­versitaria, han sido exclusivamente para satisfacer l a propaganda del regimen en el exterior, que no ha ,aei­lado pal'a ella en ,alerse de organizaciones estudiantiles de paises extranjeros dignas de todo l'espeto no pn­diend<l Dor otra parte la oreanizaci6n eswdiantil ar-

Page 3: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

,

BOLETIN DE COMUNICACIONES N!l~40::..:4=-______ ,,_--=,,","",,"...-""';'"""~ ........ =-==== .......... _ ...... -,..... __ .:...:9:::.:JI:.:S

~elltilla auheriua a ella illvocar la representaci6n de toaos los estudiantes universitarios argentinos, ya que pOl' accion deliberada del gobierno clepuesto se han

, ~ , excluido Je esa representaclon a, otms entldades es-turlian tiles ,

18, - Que es indispensable restituir a la Direccioll

General de Educaci6n Fisica los campos de deportes insbilaciones y elementos, que Ie perlllita cumplilllen-

1 at' e1 cometiuo que tiene asigllar1o, el que se ,"iera se­riamente perjudicado a1 habersele restado los medios para paller ejercitar S1lS o·bligaciones do centes.

Par todo clio,

El Ministro de Educaci6n

RESlJELVE:

l' - Dedarar definiti yamente disueltas l'l:!! organi­z:lcioncs 1:" nion ue Estudiantes Secundarios (UES), ramas felllenina y masculina; Confederacion de Estu­dianies de 1nstitutos Especializac10s (CED1E); Con­federacion de Estuiliantes Secunc1arios (CES) y Liga

E~tudian-til Argentina (LEA) . 2? - Transferir a la Dil'eccion General de Edncacion

Fisica, para 11 utilizacion en el futUl'o y a fin de poder cumplimentar los fines que Ie son propios, la Rede de la Tama femenina c1e la DES, el campo de las actiyiilades naltlicas en O1i,08, la sec1e de la rama masculill a de lit UES en K nnez, can su per§onal e instal aciones, como asimismo e1 que pl'estaba sen'icios

en la SecreLaria Auxiliar. 39 - Retil'(1l' todo apoyo economlCO a la Confedera-

cion General 1:niversitaria, Fe.deraciones y Asociacio-nes .:te eUas depenc1ientes, Organizacion :Mundia.l Uni­yersiiaria (01IU) y Fecleracion Americana c1e Estu­

diantes (FAE) . 4" - Encomenuar a la Direcciou General de A<lmi­

ni,lracion a fin de que tome posesion, ])reyio inYen­

lario, de todos los bienes muel)les e inmuebles de pro­pieuad del EsLado <jue estUyierOll afectac10s a J as dis­tintas organizaciones objeto de esta Resolu cion.

3" - '1'1'usladar a la Direcci6n General de Sanidad Escolar al personal que dependla de 111 RecreLarla Au­:xiliar y que presta serv1cios 3.ctualmellLe en la Colo­nia de Yacaciones "General San JlfarLin".

G9 - La Direccion General de Pel'sona! llispoll<ll'a 10 ]10CeSa1'10 para hacer efecti\'o las trall .. ferencia de

la situaci6n c1e reyista del personal comprendido en la , '

pre<'<enle Resoluci6n. 7' - Dc forma.

Sl: F1JLlRO-:" L..1S RETRIBCClOXES ,lJE:"-Sf".ALE8 .d. LOS FUSCIOXARlOS DESIGTAlJOS COMO IX­l'E"fWENTORES DE DIS1'IK1'AS DEPE1\-nRNCTAS

DE ESl'E M.JKJSTERlO

Decreto N~ 5.288, - Bs. As., 13/ 12/5Ei:""-- Expte_

N? 111.687/55. - \"18'1'0: Que en d ~lini,terio ue

Educacion se ha procedido a dcsigllar a di'.crsos fun­

cionarios con e1 cal'lict~r de Inter\"eniores a cargo de distintas depenc1encias del mismo, y

C;OXSIDl:RA~DO :

, Que ~ll£Qll.tJa,nJ1.Qlle ya."Qa.Ili.es·lal! pP-!:tidas d_el presti·

pucsto correspondielltes a los titulares de esas depen­denci.as, cuyas funciones en la PI'aCtiCa desempefian los referiuos senores 1nterventores eon mayor responsa· l)ilidad, pro cede asignarles como retribucion mensua,

la prevista para l'emunerar a dichos c0n;tetidos; Que en los supuestos que las tareas encomendadn!

a los senores Interventores en dicho Ministe1!io dcu:m cumplimentarse sin haberse producido la vacancia (lc la jefatura de 1& Reparticion, por no hallarse resue1111 en definiliva la situacion de su titular, debe arbitrar­se un procedimiento que Ie permita p~rcibir una retri­bucion mensual equivalente a la asignada para esas

funciones;

Por todo ella y de eonformidad a 10 propllesto por

el Senor lIlinistro de Educacion;

lI1 Presidente Provisional de la Nation Argentina

DEORETA: Articulo 19 - Fijase como retrilillcion mensual II.

liquidar a los funciollarios desi,gnados Gomo Intervtm' tores a cargo de distilltas dependencias en e1 Minis· terio de Educaoion, a partir de la feeha en que hubie­

Tan tomalfo posesi6n, la asignada en e1 presupuesto para las funciones del titular de las mismas, la que se imputara' a la partida eorresponc1iente a este euan· ao e1 caro'o se encuentre vacante, v de no hallarse en b •

esas condiciones, el pago se hara con implltacion a Ill. part.ida de sllpl.entes prevista en e1 Item 8, Partida Principal 1, Parcial 1 del Anexo 5, lIHnistel'io de

Educacion.

Al't. 29 - Los funcionarios comprendidos en e! pre· sente decreta que l'etuvierell, desempenancrola, otta tarea titular cllya acumulacion no este comprenilida en he las excepciones preyistas en e1 regimen de in· compatibilidac1cs, debenln optar ·por percibir e1 sueldo

corresponc1iente a uno de esos cargos. Art. 3· - El lIIinisterio de Edncaeion esna'Q'lecera,

pOI' cOllclucto de su Direccion General de Personal,

cuMes son los agentes que se encuentren cOlnPumn­uos en las Ilisposi.cioncs del presente decreto.

Art. 4" - De fOTma.

AIIIl'li6se el plaza 11(11"(£ la l'ccepci6n de las

21rCsel/l([cionc~ dpt 21crlioHal compreH(lido

tiL el decreto saure ?"e·i·/lcOr210raeiones Bs. As., 15/12/55. - Expte. N. 102.089/55 . ....- '''IS·

'1'0: Los di yerSOS pedidos formulados ,Par el personal ·comprenili.:to en e1 Decreta NQ 3268 del 18 d-e noviem­

bre de 1955, .sobre l'eincorporaeion, can relacion a la ampliaciol1 del plazo estableeido porIa l'eSOlllcion de la misma. fecha, para efectuar las pertinentes pl'esen­

taciones;

E1 Ministro de Educaci6n

RESUELYE:

I? - _\lllpJiu~e ba~la cl ;}O de diciembre de 1055, e1 lllazo c~1 aLl eeiJo por T~cioluci6Jl ministerial de fecha 18 de noyicmbre ell CUl'SO, para la l'ecepcion de las

prcsen laciones del per~ollal comprenuido ell el De_cIe-

t ....... ) .J(j ./-,-a _, .J._ 0);).

29 - De fOlma.

I

Page 4: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

, FUERON FAC0LTADOS LOS MINISTROS SEeRE­TARIOS DE ESTADO A AUTORIZAR AL PROC0-R.JDOR DEL TESOJW PARA ISTERVEXI1l EN

ALG0S0S JUICIOS

Decreto N' 4.369. - Bs. As., 1'/12/55_ - Expte.

N' 110.800/55. - VISTO: Que uno de los prop6sitos del Gobierno Provisional de 1a Kadon, es adecuar la organizaci6n administratiya a los claros llrincipios de su programa de accion y posibi1itar a los distintos Ministerios 1a autonomia legal que les compete denlro del si~tema democra lico . de go bierno, y

COXSIDERA .. -DO: . Que e1 Decreto X· 14.546/ 43 dictado en a\,'Uerdo ge-

neral de ministros, que l'eg1a las funciones del senor Procurador del Tesoro, dispone en su articulo 1 jo que cuando 1a Xaci6n deba concurrir a juicio, el ministro del ramo al cual corresponde el p1eilo, rcmilira. direc­tamenta las actuacioncs anministratiyas a la Proen­racion del Tesoro, con decreto del Poder Ejeculivo;

Que son numerosos los asnntos htigiosos de escaso monto, en que In. Xacion es parte, donde en cad a caso debe Ilutorizarse al Procurador del Tesoro, por de­creto del Poder Ejecnti\-o, para que asuma la inter· venei6n legal correspondicnle;

Que' este procedimienlo abultado y pernicioso, pro­dueto de un absorbente centralismo administrativo en que el anterior regimen sujeto a la Adminislracion Publica, con el consiguicnte perjuicio del Poder Admi­nistrador y de los propios arlministrados;

Que ante e110 5e hace necesario introducir modifi­caciones a las disposiciones que traban el cumplimento a los propositos ya enunciados;

Atento a las razones expuestas_

El Presidente Provisional de la Nadon Argentina en Acuerdo General de Ministros

DECRETA:

A rticuYo I? - racultase a los :Ministros Secretari~ de E:<tado a autorizar dire!tamen te al Procnrador del '1'e:<oro para Clue inten-enga en todo juicio en que la _ -a cion ~ea parte, en que ~e cueslioue una suma no ~uperior a cincuenta mil pesos moneda nacional (m$n. 50.000)_

Art. ~? - Deroga.-c toc1a otra dispo:<icion rlue se _ollonga al lll'c:;cntc (lco1'eto.

Art. 3" - Dc forma. Fdo.: _\RA:llBC'TIu: P. Mediondo: R. C. Migone; A. Ossorio Arana; A. C. A1sogaray; R. A. Abrahim; S. E. Bonnet; N. Argibay Molina; A. Dell'Oro Maini; J. Aliz6n Garcia; E. B. Busso; E. A. Blanco; L. A. Podesta. Costa; L. Landaburu; L. M. Ygartlia; A.

Mercier; T. Hartung; J. Llamazarcs.

POR DECRETO DEL GOBlER:' U XA,CIQYA'L F[,E CRFADO EL n,-STITUTO ~-ArTOYAL DE

FILOLOGIA Y FOLKLORE

Decreto N" 6.780. - Bs. As., 26/12/55. - Expte.

N· 114.439/55. - VISTO: La necesida.:! v eI nl'(mL\.

BOLETIN DE COMUNICACIONES N2 404

sito de restanrar la cuItura nacional, cnunciados rei­teradamente pOl' el Gobierno de la Nacion, y de esti­mular para e110 e1 eultivQ y desarrollo de la investiga cion eientifica, que constituye 111. forma superior de esa cultura, asi «omo e1 hecho de que hasta ahora, a causa del estado de .cosas imperante en nuestro pais, no ha podido realizarse de maners. integral y eficie te el estudio del idiom a y de las manifestaciones de alma popular, no obstante su gran importancia para • el conocimiento de nuestra realidad historica y social; y atento a. qUIl, por una parte se fund6 en 1943 el Ins.­tituto Kacional de 111. Tradicion con el objeto de in-'\ eetigar la cultura. tradicional del pueblo argentino, y que, por otra, 1a Academia Argentina de Letras cre6 en 1946 un Departamento de Investigaciones Fi 1016gicas con el fin de estudiar la 1engua de la Repu· blica Argentina en todos sns aspectos y las supervi ,enClas de las 1enguas indigenas en nuestro terri to rio, ]'

COXSIDERAXDO:

Que el Instituto Nacional de 111. Tradicion y el De­partamento de Investigaciones Filologicas de 111. Aca­demia Argentina de Letras coinciden en gran parte en sus finalidades y metodos de investigacion, rn. que e1 idioma pertenece al acervo espiritual de un pueblo y que, siendo el lenguaje la expresi6n del Espiritu humane, 111. filo10gia se propone penetrar en el alma del hombre y de las agrupaciones sociales a tl'aY6S de las pa1abras, y que la investigacion de los fen6-mcnos linguisticos esla. intimamente dncu1ada con las cosas, danzas, musica, crecncias,' literatura y artes populares;

Que ni el Instituto ~acional de la Tradicion ni el Departamento de Inyestigaciones Filologicas de In. Academia Argentina de Letras han podido cumplir satisfactoriamente sus finalidades pri,ativas por ha­bel' carecido siempre de los medios indispensables para ello;

Que el reciente decreto-Ley sobre 111. existencia y funcionamiento de las Academias Kacionales, al colo­carlas en un nivel de dignidad y cficiencia diguo \le la 1ibcrlad de sus trabajos e iu\-estigaciones, les pro­porciona los medios para acrecen tar y perfeccionar la mel'itoria labor cumplida. hasta el presente, siendo prop6sito de cstc Gobierno, en 10 que coneierne a 10. Academia Argentina de Letras, dolarla dc un institu­to cicntllico que la coloque a 111. parde las corpora­('.lones mas i1ustres de su genero;

Que conyiene, tando desde el punto de vista cicn-1 ifico CODlO del administrativo, no disper ar en insli-1 utos diferentes y de .-ida precaria jIl\"estigacione~

que coinciden y se complell1entan entre sl;

Que, por 10 contrario, Ja union de los dos departa­mentos en un solo organi~mo seria indudablemente yentajosa. para ambos y les permitiria ejercer con efi· cacia las actividades culturales que son propias de e1105 ;

Por e1lOf

Page 5: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

"

T

,

BOLETIN DE COMUNICAOlONES NO 404

El Presidente ProVisional de la Naci6n Argentina DECRETA:

Articulo 19 - Crease el Instituto Nacional de Fila­logia y Folklore que tendra por objeto estudiar cien­

tfficamente el idioma y el patrimonio cultural de Ja tradici6u popular en Ja Republica Al'geutina y fomen­tar el cultivo de las respectivas especialidades pOl' los medias orales y escritos indispensables para alcanzar est a finalidad,

Art. 20 - Pasanin a formal' parte del Instituto Na­

cional de Filologla y Folklore el Instituto N acional lIe la Tradici6n y el Depart.amento de Investigaciones

Filol6gicas y demas dependencias tecnicas de la Aca­demia Argentina de Letras.

Art. ::]9 - El Instituto Nacional de Filologia y Fol­klore est.ara bajo la supervision cientifica, y adminis­

t rati va de la Academia Argentina de Letras, pera consel'vara la inc1ependencia necesaria para el cum· plimient6 de los fines qne establece el presente decreta, "Cn reglamento, aprobado pOl' el 1.1inisterio de Ednea·

don y 1a Academia Argentina de Letras, regira las relnciones entre est a y el Instituto Naeional de Filo· logia y Folklore, asi como las funelones y debel'es de

este tlltimo. /Art. 4< - A los efectos de 10 dispuesto en el artIculo

29 los ser"icios, personal, bienes y demas elementos ...... los respeetivos creditos de presupuesto del Instituto

Xacional de la Tl'adieion p\lsaran a integral' el pre~u· puesto del nue"o Instituto que se crea, con 10 que a su vez agregue 1a Academia Argentina de Letras,

Art. 5" - Los cargos de direeiores, "icedirectores. secretaI'io, investigadores (de filologia, de folklore y (]I' llteratura argentina) y auxiliares tecnicos seran llenad08 pOl' concursos en la forma que determine el

reglumento del Instituto. Art , 09 - La Acanemia Argentina de Letl'as elevara

al ::'[1nisterio de Educacion 10. resultados de 103 con­emsos a que 5e refiere 1'1 art, 59 y solicitara de acuer· do con e11os, el nombramiento de los que hubieran ob­

teniclo los l'e~pectivos cargos. Art. 7" - Los cargos ae clirectores, vicedirectores, se­

cl'eiario e investign.c1or serttn cOJ1sider:lllos, a los efec­tos de las incompatibilidaile~, como cal'go~ teeuieo-

doceutes. -Arts, 89 y 9Q - De forma,

BE DESIGYO JETE DE DESPACHO DE Iud

OBHA SOCIAL

Resoluci6n N. 395, - Bs. As" 12/ 12/55, - ~ombl·a.

Jefe de Despacho de In. Obl'a Social de este Depal'ta' mento de Estado, al sefior JOSE BLANCO (D, lIL 2,

':-'fat, 252.306), con cargo a los fou<1os tIe la misma,

F'rERO_V EXCEPTUADAS LAS USIVERSIDADE XACIOYALES DE LAS DISPOSICIO~'ES DEI.

ARTICULO 123q DE LA LEY 19,961 Y srs . REGLAMENTACIOYES

Decreto N " 5,150, - Bs. As" 9/12/56. - Expte,

N y 111,517/55. - yrSTO; El art. 123 de la Ley de

Contabilidad N9 12,961 Y su reglamenta.cion, por 103

que se derogan las disposiciones que autorizaban a las elltidades descentraJizadas, entre elias las Univer· sidac1es Nacionales, a nombrar 0 remover al personal t6euico y administl'ativo de au dependencia; y.

CONSIDERANDO; Que para completar la total autarquia que e1 Go·

bierno Revo1uciouario ha querido restaurar en las Uni­versic1ades Nacionales, es imprescindible devolver a las autoric1ades c1e las mismas las facultades que les otorgabau las disposiciones l'ecientemente reimplau·

tadasi Que eu tal sentido, contradicen dicha orientacion

Jas reglamentaciones que l'igen las designaciones y l'emociones de personal ac1ministrativo y MCDico en las Casas de Altos Estudios, que por su inc101e especial deben quell at· a COllsideracion de sus propias autori·

dades i Que pOl' otra parte, estas facultades que se otorgan

deben estar ac1eeuadas a las rigurosas c1isposieiones de econom]!l. en los gastos publicos que ha dado e1 Suo

perior Gobierno; POl' todo ella,

EI Presidente Provisional de la Nad6n Argentina. en Ejercicio del Poder Legislativo

DECRETA CO~ FlJ"'.ERZA DE LEY:' Al'ticulo 1Q-Exceptuase a las Universidades Na·

cionales de las disposiciones del art. 123 de la Ley XQ 12,961 Y g·us reglamentaciones.

Al't. 2- - Los sefiores Iuterventores de las Univer· sidades Nacionales quedan autorizados solamente a cubl'ir cargos yacantes como exeepcion y cuando asi 10 J'equiera el cumplimiento de funcioues indispensa· hIes de cada "Cuiyel'sidad.

AI't. 3' - El presen te decreto' sera refrendado pOl' los senores .:IIinistros Secretarios c1e Estado en los Departamentos de Educacion y de Hacienda_

Art. 4Q - De fo rma.

DIRECCION GENERAL DE ENSE:&,ANZA PRIMARIA

Xombramien tos 11 promocionp8 ell egi{1 Direcci6n Decreto N~ 5,029. - Bs. As., 9/12/55. - 1\'ombra en

Ia Direccion General de Eusenauza Primaria, c1epen­diente del Ministerio de Educacion, titular del cargo de Secretario Tecnico (con funciolles de Subclirector General), al sefior NICOLAS ORTIZ (D. ::,r. 25 .. !lint. 1.502.347~ Ced. de Id, 1\'9 218 Pol. de RIO :KegI'o) .

Pl'0111Ue'l'e eu Ia Direccion General ae Enseiianzn.

Pl'im:1l'ia, dependiente del .:IIillisterio de Eclucacion, al cargo de Inspector Tecnico Generul (Personal Docen· ie ), al actual Inspector Tecuico de Region (Personal

Docente) ~eli()J' ALFRT.;nO FR.L 'CISCO BERX.-\8CO· XI (D. 11. ;;2, )OIat. 2,34:),161, Cfd. de Jd. X· 41.!120

Pol. d" Saaia Fe), y al Inspector Tecnic() de Diotrito

(Peri-onal Docrnit'l, ~ej'l()l' I'H"I'On IT"" IJrr;r (n. M, ~, l\Iat. 148, Ced, de Id. N° 219,535 Pol. de la C~p.

Fed,).

Page 6: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

Nombra en Is. Direcci6n General de Ensenanza Pri­maria, dependiente del Ministerio de Educacion, titu­lar de un cargo de Inspector Tecnico Genera'l (Perso­nal Docente), a la senorita ADELA OTS ORTIZ (Cell. de Id. No 500.231 Pol. de Is. Cap. Fed.).

CAPITAL

:..v omumnl·ielltos

Decreto N~ 5.030. - Bs. As., 9/12/55. - Nombra -a partir de 1& iniciaci6n de las clases del proximo cm·tiO esc01ar-, titular de un cargo de Precept.ora (Per­sonal Docellte) para la Escueh de Adultos N0 2 del Distl'ito Escolar 4., en la vacante proc1ucida pOl' jubi: laci6n de Maria L. ~:L de Bonat.i, a la senorita DELIA RO::,iA FUSCHL'<I (L. C. 33.702, Oed. de Id. 11llme-1'0 3.3ii.22fl Pol. de la Cap. Fed.) .

Decreto NQ 5.039. - Bs. As., 9/12/55. - Nomhl'[\ -a partir de la iniciacion de las c1ases del Pl'oximo cm'so escola1'-, titular de un cargo cle lIIaestra Espe­cial de Dibujo, en la Escuela N- :3 del Distrito Esco­

lar 4., en la yacante producida pOl' Rusana Rocha, a la senorita ZULElfA ELVIRA BOUCHER (L. O. 3.552.635, Ced. de Id. N- 3.953.180 Pol: de la Cap. Fecl.), quien posee Certificado cle Competencia en la especialiclacl.

X ombl'·a -a partir cle la iniciacion de las c1ases clel proximo cm'so escolar-, titular de un cargo de Maes­tra Especial de Musica, eu la Escueia N° 18 del Dis­trito EscoIar 70, en la vacante pl'oducida pOl' jubilacion de Zelika E. O. D'Agnillo de De Marco, a la Pl'Ofeso1'a Superior do Piano, senora GREGORIA RA:M:O='l'A PER­

CAZ EZCURRA de :ME~DIOROZ (Ced. de Id. uumero 2.19u.50D, Pol. de Ill. Capital Federal).

Tms/wlos ResolUcion N~ 342. - Bs. As., 5/12/55. - Tl'aslalln,

a au pedido, a la Escuela K- 17 d.el Distrito Esco]ar 110, en la vacante IJl'oducida pOl' jubilacion do Maria .Tua­na ::IIontagna, a la senorita A DELA ME~ENDEZ (L. C. 4·49.239), actnal J\Iaestra de Grado de la similar N0 2~.; ,Ie i'an[a rp.

El presellte traslado se hnra efectivo a parHr cle Ill. inici acioll clel pl'oximo CUl'SO escola r.

Resolucion N0 361. - Bs. As., 6/12/55. - Trasla(ln, R su pedido, ala Escuela Ko 10 clol Dish'ito Escolul' 130,

en b vacante producida pOl' cambio de cargo de Eduar­do ::II. Velasco, al sonor CARLOS CALZA'D'J (J\[at. u±0.'i55), actual :Maestro de Graclo flo la . similar X. 3:?1 de Corcloba.

El presente traslado se harii. efectivo a la in;ciflciun (Jpl 1'1'1'10<10 lecti,o flel ano 1951:_

Asi!/tUICi cJ iI t/ f' f .'lilcio}/!'.';

Resoluc'ion N" 343. - Bs. As., 5/12/55. - A ignn fnnrionf'R ,Ie Ayuclante de Ec6noma en Ill. ERcnela (\1 Aire Libre X· 2, a Ill. Auxilial' (P. P. ]2) del meuein­Jlarlo establecimiento, senorita E?lDIA ~~::llELIA PE· REZ (L. C. 12i.035)_

BOLETIN DE COMUNICACIONES NQ 40. , . S;:!SZS

PEon-:-·:CIJ.B

C6rd,oba ':.Yomb1·U7IJiento

Decreto N0 5.033. - Bs. As. , 9/12/55. - Xomhra -a partir de la iniciacion de la,s clases uel p)'()ximo curso e8colar-, titulares ue un cargo de .l\Iaestl'a ue Grado, para Ia Escueia N. 518 de C6rdoba, en las va­cantes producidas pOl' creacion de 1955, a las lIaestl'lls Normales Naciollales, senoritas MARTA JULIA DEL YALLE MOLl1'\A (L. C. 1.560.146, Ced . de Id. I11lme-

1'0 173.HlO, Pol. tle ('0 1'.101> a ) . 0 IX};;:; l'HT.8PO A R­

GtELLO (L. C. 2.626.888, Ced. de Id. ~9 284./07 Pol. de C6rdoba).

CAPITAL Y PEOVTX(,llJ.S

MOVIMTENTO DE PERSONAL

Resoluci6n N q 360. - Bs. As., 6/12/55. - Tl'asla<h, a su pec1iclo, a Ill. Escuela X. 46 de Catamal'ca, en In

\'acante pl'oc1ucic1a pOl' traslado de :Marla Laura Elvil'!l AItube de Monges, a la senorita BERTA ]~LEX A AS­TUDILLO (L. C_ 8,665.565), actual Maestra ,Ie Gl'a(lo cIe la similar No 69 de Misiones; y a la Escuela Xo 89 ,1e Salta, en la vacante pl'Oducic1a pOl' traslado de Au­

gelica del Carmen Rufino, a -la senora ROSe<\. GUDJ,=­

LB. C'HIHAN ,Ie PIG'C};ROA (L, C. ~) . 4 (jJ.(iH). ar· tual JlJaestra de Grano de la similar X. 13 de ]a misma j lll'iscliccion) .

Los presentes tras.lados e hll.J'ull efecti \'os a Ill. ini­ciacion del perlodo lecti\'o del ano 1956.

Resoluci6n N 9 364. - Bs. As., 9/1ll/55. - Tmslada, a su pedido, a Ill. Escuela X aciomt! K. 386 de la Pro­"incia de Cordoba, en la vacante producitla pOl' ren1l1}­cia de Raguel Izzo cle Barazabll.l, a la senora' .rOSE­FUH MARGARI'l'A CLARK de SAKZ (L. C. 286.0,4·), actual Mll.estra cle Grado de la similar Xo ~:l rle la Pl'()­vineia de Buenos Aires) .

Traslac1a, a su pedido, a la Escuela x. 5~ de Chuhnt . en la vacante proc1ucicla pOl' tl'aslado cle Juana P. Ile }\[ezza, al seilor ROQUE CALL)::'l'O ALBORXOZ O.fnt.

5.i69.'i33 ) , actnul Maestro de Grado rle Ja similar Xo !.)fi

de Ill. misma jUl'isdicrion. Los traslados citarlOR precedentemente se hanl11 eft'r­

ii,os a partir cIe ]a iniciarion (le las r]ases rIel proximo curso escolsr.

EsrrELfS PARTWrURES

AUTOR1ZACW:-1ES

Para f7 fUllcio" fllIlir' lIto rlr 1111 flnp.TO

Resoluci6n del 28/11/55. - Expte. N' 64,327/50. -Autoriza e1 fUllcionamieuto del anexo del Institllto Lead, ell e1 local de Ill. calle Araoz 2867/69, Capital FC'ller,Ll, que cuenta COll clos secciones (le jard,n de in­fallje~, y los R;gu;entes gl'udos primarios: 1· inferior, ,los secciones; ]0 superior , ~o, una serci6n cadll. uno; ;::. y 40 eu una sola secci6n, ~' 5- y 6- en una sola secci6n.

Page 7: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

y

BOLETIN DE COMUNICACION ES NQ 404

Para ejel'Ct r ill cllsef;all.::a de itZiomas

Resoluci6n del 28/11/ 55. - Expte. N - 78.685/55. --.­A utoriza a dona ~IARIA ELVIRA GO~ZALEZ (L. C. 3.086.275), para ejel'cer Ja ensenanza del idiom a ingl6s en escuelas particulares fiscalizadas porIa Direcci6Il Cl "n''''Q 1 il Po Ensenanzll. Primaria.

DIRECCION GENERAL DE ENSENANZA SECUNDARIA, NORMAL, ESPECIAL

Y SUPERIOR

CAPITAL

R einUgrase a la docencia a 'lin lJil"t"cto'f

Decreto N- 5.028. - Ba. As., 9/12/ 55. - VISTO: EI Expte. N. 84.740/ 55 del registro del Ministerio de Educacion, pOl' el que tramita el pedido formula do por el senor AdaIberto Domingo Laplacette, a fin de quo so 10 rein corpore 0.1 cargo de Director de Ill. .Escuela de Comercio N· 1 de esta Capital, del que fuera sepu· rado pOl' Decreto N0 14.739 de fecba 14 de setiembro de 1955; y,

CONSIDERA};,,])O:

Que las medidas dispuestas arbitrariamente, con des· conocimiento lle las normas jurillicas que son esencia­les para la defensa de Ill. probidad y Ill. aptitud pro fe­sional, deben ser derogadas con disposiciones que im­pliquen una total rehabilitaci6n de los afectados y -en In. me,1 i,la po ~i ble- su re;" lcg ro a las funC!.iones de las que f ueron i1egalmente despojados.

P Ol' ello,

El Presidente Provisional de Ill. Nacion Argentina DECRETA:

Articulo 1. - Deroguse el Decreto N. 14.739 del 14 de setiembre de 1955, por el que se separara de ~n

cargo de Director de Ill. Escuela de Comercio N. I

"J oaquin V. Gonzalez" de Ill. Capitul Federal, al senor ADALBERTO DOMINGO LAPLACETTE (Matriculu 39.3 i 9, D. M. I , C~d. de Id . N. 6 9.853 Pol. de Ill. Cup. Fed.), y en consecuencia, l'cintegl'uselo como titular del mencionado cargo, con Ill. expresa declaracion de que el presente decrelo no Ie acuerda 11.1 nornbl'ado funcionario derecho alguno para demandar Ill. percep­cion de los haheres pOl' loi' ~ cn· · "; ' ~ no 1 c,.,ta,l o~ duo l'aute el lapso de su separacion de las funciones alu­did as.

Art. 2. - De form a.

]1,-0111 bra1ltienios

Decreto N ' 5.031. - Bs. As., 9/12/55. - Nornbm -a con tar de Ill. iniciaci6n del curso escolar del Iloilo 1956-, en los establecirnientos de ensenanza depen­dientes del Ministerio de Educaci6n que a contiuuaci6n se mencionan, en las tareas que en eada caso se deter-

. min an, al ~igniente pPrsonal: \

En la Escuela Naeional de Comel'cio N0 18 de la Capi.t al Federal, Profesor de seis horas seman ales (~-

2·2) de Anatomia y Fbiolo~ iJi Ser. ailo l' divisi6n,

96'1

manana, vacante por traslado de Delia Natalizio, 3er. Ilno 2- di visi6n, mafiana, vacan te pOl' tI'aslado de Ber­:nardo J. Guilhe, y 3er. ano 2' divisi6n, tarde, vacan te lpor creaci6n 1955; Y de cuatro horas semana1es de Higiene y Primeros Auxilios en 4. a:ii.o l' y 2' divisio­:nes, manana, vacante por traslado de Bernardo J . Guil­:he, al Doctor en Medicina, senor JOSE ADELO CA­:BELLO (Mat. 264.9Q9, Ced. de Id. N. 1.260.235 Pol. de Ill. Cap. Fed.).

En el Liceo Nacional de Se:ii.oritas N. 2 de Ill. Capital Federul, Profesora de cuatro horas semana1es de Mate­rnaticas en 4. ano 8' divisi6n, vacantes pOl' traslado de Olimpia F. de Krause, y de dos horas semana1es de Elementos de Fisica y Quimica en 3er. ano 1- divisi6n, vacantes pOl' jubilacion de Licurgo Piazza Vallejo, a Ill. Profesora Normal en Ciencias, sefiorita SUSANA TERESITA GOUX (L. C. 0.195.374, CM. de Id. mlrne-1'0 2.510.589 Pol. de Ill. Cap. Fed.).

En Is. E scuela Normal de Pl'ofesoras N. 1 de Ill. Ca­pital Federal, Profesorn. de ocho horas semana1es (4-4)

de Historia en 1er. ano 3' divisi6n, vacante por tras­lado de Maria T. Troiani, y 2. ailo 3' division, va can­

tes pOI' renun cia de Derta G. Q. de O'Connor, todas en e1 turno de Ill. manana, a Ill. P rofesora Normal en Le­tras, senorita SUSANA AIDA VEDOVATO (L. C. 831.~:n8 , Ced. de Id. N. 2.505.151, Pol. de 111. Capital Federal ) .

Decreto N . 5.040. - Bs. As., 9/12/55. - Nombra -a con tar de Ill. iniciaci6n del curso escolar del ano 1956-, en los establecimientos de ensenanza depen­dientes del Ministerio de Educaci6n que a continuaci6n se menciona, en las tareas que en cada caso se deter­minan, a1 siguiente personal:

En el Colegio Nacional N. 2 de Ill. Capital Federal, Profesora de diez horas (2·2-2·2-2) semanales de Dibu­jo en 1er. a:ii.o 1" y 2- divisiones, tarde, vacantes por renuncio. de Laura F. de Cadot, leI'. a:ii.o 6' division, manana, vacantes por traslado de Celia D. Botto, l eI'. ano 6' division, tarde, vacantes pOl' cambio de tareas de Joaquin A. Luque y 1er. ano 8' divisi6n, tarde, va­cantes pOl' creacion 1955, y en e1 Colegio Nacional N. 17 de Ill. Capital Federal, Profesora de dos horas Remanales de Dibujo en 1er. ano 4' division, manana, vacantes pOl' creaci6n 1955, a Ill. Profesora Nacional de Dihujo, senorita ~L\RIA :'\[ERCEDBS GRnL~ UX (L. C. 204.997, Ced. de Id. N. 2.458.549 Pol. de Ill. Cap. Feel.) .

En el Liceo Nacional de Senoritas N. 2 de Ill. Capi­tal Federal, Profesora qe doce horas semano.les de Di­bujo (2·2·2·~-1·1-1-1) en 1er. alio 60 divisi6n, vacantes por renuncia de Juana E. L. T. de Yachellini, 2. ano 3- clivisi6n, vacantes pOl' traslado de Uaria L. G. I. ne Trull s, 2. Ull O, 7' (l iyi ~6n, \,~C"'1tl'~ n o. t l' a~lnt1o ile Eleodora V. U. de Magalhaes, 2. alio 8' divisi6n , ya­(,pntes por creaci6n 1955 y 3er. aflo 3-, 4', 7' v 9' (lh' i- . ~il)nes , va l'Rnte~ por jubil!l4i.6n de Sara N . de Bernia, a Ill. Profesora Naclonal M Pj:"u.!o, senora NILD-\ NOB'fT nnr pc l' " ( ,., _ T. C. 034.652, Clld. de Id. N. 2.3-18.1 i3 Pol. de ". ' '. Fed.).

Page 8: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

968

4 utorizCI.8e la colocaci67l, de 'Una pl4Ca

BI. h, 29/12/55. - Expte. N9 80.501/55. - YISTI Lo solicitado por 180 Direcci6n de 180 Escuela de Comer­cio N9 24 de 180 Capital Federal; COXSIDERANDO:

Que 180 colocaci6n de una placa. que deje constancin del primer grupo de egresadol! significa pa.ra. el histo· rial del establecimiento cHado un valioso elemento de recordaci6n, que justifica. su existencia, y atento a 10 aconseja.do por el senor Interventor en la Direcci6n General de Ensefianza. Secundaria, Normal, Especial y Superior.

El Ministro de Educaci6n RESUELYE:

19 - Autorizar 180 colocaci6n de una place. ~orda· toria del primer grupo de egresados de la Escuela de Comercio N9 24 de la Capital Federal.

2- - Proceder a.l cumplimiento de 10 mismo, por in· termedio de la. Direccion General de Ensenanza SeCl/.D· da.ri~ Norma.l. Especial y Superior.

PROYINCIo4S

Buenos Aires

Se oficiali$ara el Instit1l.to Adloripto 1\'9 13 de San Martin

Ea. As., 15/12/55. - Expte. N° 28.460/55. - VIST(): Las actuaciolles registradas en e1 presente expediente sobre gestiones para 180 oficializaci6n del Instituto AdscriptQ Gratuito N9 13 General San :M:artin, de 180 localidad de San Martin, Provincia de Buenos Aires, 10 iniormado por 180 Direccion General de Ensefian!:a , Secundaria, Normal, Especial y Superior; y, COXSIDERANDO:

Que los antecedentes acumulados indican la. conv,e· nienci9 de crear en dicha. localidad de San Martin, un establecimiento para. 180 formacion de bachilleres y peritos mercantiles;

Que, siguiendo el procedimiento observado en casos de gestiones similares, puede crearse un establecimiell' to oficial, orgallil!:andolo con los elementos y personal, en la medida. que sean aconsejables, del Instituto Ad,,· cripto a.ludido. .

Por ello,

. El Ministro de EducaciOn

RESUELVE: l~-Por la Direccion General de :A.dministraci6n, se

adopta.1I1n con intervenci6n de 1a. Direccion General lie Enseiianza Secundaria, Normal, Especial y Superio·r, las medidas pertinentes para. incluir en las creariones de esta.blecimientos de ensenanza. para. 1956, la de u'n eolegio secundario y comercial en 1a 10calidali de San }fal'tln, Provincia. de Buenos Aires, tomando com n base para. su organizacion lo~ elementos y personal del Institu ,o Adscripto N9 13 "General San :Martin" lie dicha localidad, en las condiciones que oportuna.ment 'B se fije con las autoridades del mismo.

29 - De fol'Dl.ao

"fJM~ nE COltlUNIoAcIONmS NO 404

San Jua.n

Otorgamiento de 'Un premiu

Bs. As., 29/12/55. - Expte. N~ 74.374/55. - VISTO: Y considerando el premio ofrecido por la Asociacion Cooperadora de 180 Escuela. Normal Regional de Jacha I (San Juan), consistente en un libro de texto debida· mente aprobado por 1a. Superioridad, destinado 801 alum· no de cada curso que haya obtenido mejor promedio y

teniendo en cuenta. que, tanto la entidad que patrocina el otorgamiento de dicho premio como 180 finalidad del mismo, cumplen los extremos exigidos por 180 Resolu­cion Ministerial de fecha. 9 de abril de 1951,

El Ministro de Educaci6n RESUELYE:

}9 - Autorlzase el otorgamiento del premio ofrecido con caracter permanente por la Asociacion Cooperadora de la. Escuela Normal Regional de Jachal (San Juan), en las condiciunes establecidas en estas a.ctuaciones.

29 - De forma.

Santa. Cruz Cesi6n de local

Resoluci6n del 29/12/55. - Expte. N~ 48.959/51. Autoriza, con caracter precario, al Colegio Nacional de Rio Gallegos (Santa. Cruz), dependiente de 180 Direccion General de Ensenanza. Secundaria, Normal, Especial y Superior, para. seguir ocupando el local donde funciona la. Escuela. N9 1 del citado lugar, debiendo co er pOT su cuenta. los gastos de alumbrado y limpieza, como tambien aquelios que por eualquier deterioro puedan originarse, de conformidad con ]0 establecido en 1a Resoluci6n del 21/2/45, Expte. XO 31.5001I/44, Bole· till N° 72 de 1945.

Co4PlT o4L Y PROVISCIAS

MOVIMIENTO DE PERSONAL

Decreto N- 5.041. - Bs. As., 9/12/55. - ~ombrll

-a con tal' de la iniciaci6n del curso escolar del ano J956-, en los estableeimientos de enseiianza depen· dientes del ~Iinisterio de Euucacion, que a. continuaci6n se mencionan, en las tareas que en cada caso se deter· minan, al siguiente personal:

En Ja Escuela Nacional de Comercio NQ 8 de Is Ca­pital Federal, Profesora. de seis horas semanales (3·3)

ele Caligrafin. y Dibujo Ornamental en ler. aiio, g' y 10- divisiones, tumo tarde, vacantes por creacion 1[155, a la Peri to ~rercantil, seiiora :UARGARITA LEONOR CASTRO de GALLO (L. C. 682.876, C~d. de In. nu· mere 2.008.939 Pol. de la Cap. Fed.).

En 1a Escuela Xormnl N- 1 de La. Plata (Buenos Aires), Pl'ofesora de ~eis horas semanales (1·1·1·1-1·1) rle Acti,idades Practicas en ler. ano 8' divisi6n. tumo manana. vacante por ereacion 1955. 2~ ano 1', 2-. 4' Y ;jf divisione8, turno manana, vacantes por renuncia de Esther de Aguilar de Taylor, y ~9 ailo 6- division, turno tarde, vacante por jubilaci6n de ~far1a L. G. de GoitYi e.Il.la Escuela. Nonnal N° 2 de La. Plata. (Buenos

Page 9: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

y

BOLETIN DE COMUNICACIONlCS Nil 404

Aire») , Profesol'a de euatl'o hora, semanalt)s (1·1·1·1) de Aetividades Practicas en ler. ano 2' y 3' divisiones. y 2° ano 3a divisi6n, manana, vacantes pOl' l'enunci r ue :llaria A . Arrondo, y 1er. afio 6' divisi6n, turn', manana, vacantes pOl' cl'eaci6n 1955, y en Ill. E scuel:. ::-Iormal N° 3 de La Plata (Buenos Aires ) , Profeso]'!: de cuatro horas semanales (1·1·1·1) de Actividade~

Practicas en ler. ano l' y 2' divisiones, "Mujeres". "aeantes pOl' renuncia de ~laria A. Arrondo, 29 ail o ~ . divisi6n, "Yarones", \' acantes por traslado de .Juan Lea Lewis, y 2° ano 4' divisi6n, vacantes por creacion J 955, todas en el turno de Ill. mailana, a Ill. :MaestJ'~

Normal Nacional, senora MARIA ELENA CIEZA RO· DRIGUEZ de MACHADO (L. C. 1.011.003, Ced. de I ,I. X 9 219.151 Pol. de Ill. P cis. de Buenos Aires ) .

Resoluci6n N- 327. - Es. As., 29/11/55. - Efectu~

los cambios de tal'eas -a contar de Ill. iniciacion dpl eurso escolar del aile 1956-, del siguiente personal. en Ill. forma que en cada easo se indica:

SILVINA GONDRA de CONTI MATTEI (L. C. 263.96i, Ced. de Id. N9 1.596.808 Pol. de l~ Cap. Fed. ), pasara a desempeilar en el Colegio Nacional N9 2 de Ill. Capital Federal, seis horas semanales de Ingles (3-3) en 29 ailo 2- divisi6n, manana, vacantes pOl' crea­cion 1954, y 3er. aile 3' division, tarde, vacantes por jubilaci6n de Gonzalo D1az AzpeitJa; debiendo cesar al propio tiempo en seis horas semanales de Ingles (3 -3) en 49 ano l' y 3' divisiones, tarde, de que es titular en Ill. Eseuela Nacional de Comer<'io Xo 4 de Ill. Capital Federal.

~IATEO VIOEXTE GO~DRA (Mat. 1.727.2.13 ) , pa­sara a desempenar en Ill. Escuela Nacional de Comercio de Jujuy, veinte horas semanales de Contabilidad (3· 3-4-~-2-6 ) con caracter de suplente en funci6n vacante cn ler. afio 2' y 3' divisiones, tarde, y 4. ano l' divi­si6n, noehe, vaeantes pOl' creaci6n 1955, 29 afio l' di· visi6n y 3er. ano l' divisi6n, noche, "aeantes pOl' creaei6n 195.1, y 59 ano I' divisi6n, tarde, vacantes pOl' renuneia del provisional, senor Enrique Linares; del"iendo cesar al propio tiempo como suplente en fun­ci6n vaeante en cliez horas semanales (4·6) (Ie Contn­hili dad en 3er. y 59 ailos lras. di-visiones, tres horas

,~ma.nale~ dE' Del'epho r sual ~- Pra.ctica Forense en 49 ano I' divisi6n, dos horas semanales de Derecho Ad­ministrativo y Legislaci6n Fiscal en 59 Mi,Q. I' divisi6n. tIes horas semanales de Dereeho Comereial en 59 ano I' divisi6n, tres horas semanales de Organizaci6n del Comercio y de Ill. Empresa en 59 aiio l' division y dl)~

lJOras seman ales de Economla Politiea en 5. aiio l' di­visi6n, todas en el turno de Is. manana, en Ill. Escuela Nacional de Comercio de San Pedro (Jujuy) .

DIRECCION GENERAL DE ENSENANZA TECNICA

Desigllase tra'ls,toriamente a 1tn In.spector Resoluci6n N~ 333. - Bs. As., 1/12/55. - NomoI's.

en Ill. Direcci6n General de Enlefianza Teeniea, con Cl&l'teter de lIuplente, en UJ1 euro de Dupeetor de

" Ensefianza (Personal Docente), en sustituei6n del h' fior Jose L6pez De La Rosa, que ha pasado a denm· :,eJiar fun ciones de mayor jerarquia, al Profesor JORGE URECO (D. 1.1. 1, ~Iat. 745.719 ), quien pOl' otra parte, prestar1\. servicios durante el tiempo que el lIeflOr In· ~n ieriJ D. Lilis ~Iar!a Gotelli se desempefie en e1 ear.

.0 de Interventor de Ill. citada Repartici6l1.

C4P1T4L

':ombl'amienio

Decl'eto N- 5.032. - Bs. As., 9/12155. - Nombra

- a con tar de Ill. iniciacion del curso eseolar del, afio _P56- en Ill. Escuela Industrial N9 8 de Ill. Ca.pital Federal, Profesora de dos horas seman ales de QUlmiea cn 29 ano, l' divi sion "Albanilerla" turno ma.nana, \'aeautes pOl' renuncia. de Ricardo 1.1:. Torres, y en Ia :r-:scuela Industrial X9 2 de Ill. Capital Fedel'al, Profe· ~or de diez horas scmanales (2-2-2-2-2) de Quimica. en I e!'. ano, I' ~' ~, divisiones, ":Meca.nica" turno manana, y 29 ano, 4' division "Constrncciones", 5' divisi6n "Electrica" v 6' divisi6n "~Iecanica!' turno tarde . " v!\cantes pOI' renuncia. de Marcos J. G. Nacarrot, a.J 'l'ecnico Qulmico, ~efior HUGO WALDO TORANZO (\ \ LDERO~ (Mat. 4.499.266, Ced. de Id. ~9 2,824.113, Pol. de Ill. Capital Federal) .

PROVISCU8

Corrientes

Pt6rrogn d .? 11710 Jl isi6n }[onoUcn ,m

Resolncion del 29/12/ 55. - Expte3. N~ G S1 .62l/55.

11.994/55. - PrOI'l'oga POl' dos- (2) ufios y a partir

,'el 19 de lllarzo ele 1956, el tel'mino de residencia de !a 1Ii si6n Monot~cnica Xo 2~ (especialidad Mecaniea ol e Automotore£ j de ~an Cosme (Corrientes) .

La Pampa

r. l'sr.i.~i6n el l' con frafo

Resolt:ci6n del 29/12/55. - Exptes_ N' 12.160/55.

70.359/55. - Declal'a rescindido, a au pedido el ron­trato de locaci6n de servicios suscripto con el sefior .TFA~ BAUTISTA CARRIZO (D. ~L 65, Matrlcula 1.5i3.(76), para desempefiar el cargo de Ordenanza de la Misi6n Monotecnica X9 1 de Ingeniero Luiggi (La Pampa) .

Mendoza

Se aprueba 'Un pl<m de estudiO$ :Ss. As., 28/12/55. - Expte. N° 84.186/55. - Yisto

Is necesidad de adaphr Ill. ensenanza que debe impar­tir~e en 18. Escuela ref'ul'rente, de reciente ereae i6n. a ]a orientaei6n que debe dbseIe pa.ra. que responda a la.s conveniencias de su fundaci6n; teniendo en cuenta Jas informaciones producidas y 10 dictaminado al res· pecto por Ill. Direcci6n Genel'a.l de Ense~anza Teeniea.

Page 10: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

. ,

El Ministro de Educaci6n

RESrELYE:

19 - Aprobar con cal'Reter pl'ovisorirt el signientc plan de estudios que debera implantarse en la Escuel:a ludu trial Regional ~Iixta de Lagunitn. (Mcndoza), C:Ol'l'espondien te a primel'o, ~egundo ~- t erccr ano:

I

ASTGNATURAR ~[atem:1ti('u~ ,,_""",', ... . Caslellano ................. . Histol'in y Geografia ....... . Instl'ueei6u ('iYiea .......... . Dibujo •..................... ~[usiea ..•..•................ Bot ani ea ••.................. Zoologln .. ................. . Bol>tniea y Zoolog-ia aplicadlls

(F.itopatologia)- Antomologin AgTieob) ................. .

QUllllica InOl'gttniea ......... . Qllimica Orgunien ........... . Indllstrias Qulmicas •...•..... }'isica Educaei6n Fisiea ........... .

'l'O'l'AL DE HORAS:

II

TRABAJOS PRACTICOS Horlicultura General ....... . HorlicultUl'a E special ....... . }< loricultura General ........ . FIoricultnra Especial ........ . Arborieultul'a (jencral ....... . Arhol'icllltura Especial ...... . Ul'anj:\ ..................... . Cllltiyos Industriales ........ . Aflmini~traei6n Rurul ....... . IUllustl'ias Agropernaria"S .... . 'l'alleres Rllntl cs ............ .

'fO'l' AL DI'; HORAS: ~9 - De forma.

Misiones

I Allo ., " ~ .. ., ., .)

,>

1

" ~

"

2

:?u

I Ano 3

3

4

4

4

J8

Tf Ailo lIT Ailo ., :l ... .,

3 .. J :l

,)

1 1

"

4

" ,)

" 2 " ---

20 18

II Ano III Ano

~ ,)

3

4

4

J13

5

5 4

4 4

Pl'O rr6.qase Ia "psidellcia de IlIla JIi8;("t

Resoluci6n del 13/12/55. - Expte. N' 80.494/55. -­

Pl'o1'l'oga pOl' dos ( ~ ) anos el fnncionamiento de la ~fisi6n de Cultura Rural y Domestica ]\9 12 ue San Jayier CMi siones) .

Patagonia

De,~igllaci6n de Directom

Resoluci6n del 29/12/55. - Expte. N- 104.296/55.

De:sigua Directora prodsional de la lIIisiou de Cultu­J:\ Rural y Domestica _ -. 11> de Las Hems (Patago­nia) a In :'Ifaestra. _ Tormal Naeional y egresadn ~)l

Institllto Superior del Rogal' Agricola, senorita ,ALI­CIA ADELA LIZARRAGA (L. C. 959.096).

BOLETIN DE COMUNICACIONES Nil 404

San Juan

Residencia de una M isi6n M onotecll ica

Resolucion del 29/ 12/55. - Expte. Nv 6':5.367/55. -

l<'ija a la localiuacl de Caucete (San Juan 1, como lugal' de I'esi llencia de la Misi6n Monotecllica N9 44

a partir d'lll 1 9 de marzo de 1956.

DOXACIONES

PROVINCIAS [nrri()ltc8

Bs. As., 2Ull/55. - Expte. N- 86.309/55. - Yisto

este expediellte relacionado con la donaei6n efectua­da pOl' parte de la Asociaci6n Cooperadora de la Es­cuela IIll'ustrial Region'!!l Yixta de Esquiua (Corrien­tes), consistente en un Diecional'io Hisp:inico Uniyer­Ral de Jackson, compuesto de dos tomos, con destino a la cscuela Illl'ncionada; atellto las informaeiones fa­vOl'ables que anteceden como asimismo la conformi­dad .le Ill. ])e]egari6n de la ('ontadmla General de Ia Xacion.

EI Ministro de Educaci6n

RESl7ELVE:

19 - Acept.al' Ill. donacion efectuada pOl' parte de Ia AMciaci6n Cooperadora de la Escuela Industrial Re­gional ~Iixta rIe Esquilla (Corrientes), cOllsistente en un Diceionario Hispanico Universal de j akson, com­pllesto pOl' dos tomos, con destino a la escuela men­cionatla.

2· - Agradecer pOl' intermedio del Estableeimiento a In Asociaci6n Cooperac1ora de la Escuela Industrial Regional Mixta de Esquina (Corrientes) la valiosa colaboracion que signifiea la donaeion efeetuada.

;)9 - De forma.

Resolttci6n del 28/12/55. - Expte. N- 84.651/55. -

Acepta Is. tlon!lci6n ~fectuada porIa • ociedatl Coo­peradora de la Escllela Industl'ial Regional l1ixta de Esquina (Corrieutes), comistente cn una columna de hierro de llueYe metros de altura para masti1, una J'aclio COll tocadiseos, un busto de San .Tose, y un husto del Genel'al Jose de San )'Iu'tin, conforme el detalle de fs. 1, con destino al Establecimienlo citado.

Agl'adece pOl' intermedio del Estableeimiento a la SociedarI Cooperadora, la donaci6n efectuada y a que se haee refereucia.

V'STITf'TOS ADSCRIPTOS

I /tacti1:idad de Wta (li'visi6n Resoluci6n del 22/11/55. - Expte. N' 30.550/55. -

Autoriza a Ia Direeci6n del Instituto Adscl'ipto "Le6n XIII" do la Capital, para disponer durante el presente cursu escolar la inaetividad de Ia Division "B" de 1er. 8ilO, de la Seccion Industrial (especiaJidad :Mecauica) que posee incorporada a la Escuela" Industrial "Otto Krause" de In misma ciudad, debiendo, en el caso de resolverse la reanudacion de Ia aetividad de ese cur-130 ~n el futuro, poner el hecho en c:onocimiento de

Page 11: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

BOLETIN DE COMU NICACIONES NQ 4.04

estr ~rinis(e1'io ~. ,lej:ln,lo~e estauleciclo, al propio (jem·

po, <lue Ja aplicarion (Ie est a medicl!L no interrumpe

las responsabilirlades emergentes de l:.t aplicacion de

la Ley X 9 1:),O-1.i, en cuanto al per~onal docente que l'e'

suite afprlnrlo

DIRECCION GENERAL DE CULTURA

DErL.'U:.1SE .1I'1'OXO}fA .d T .. I JJfP.Er(' ] ()'y TIT; EyFi"F".\ .... f.yZ.( A P.'TlS T]Ct

Bs, As" 19/12/55, - Expte, N 9 l1S.198/55. - yJR.

TO: La l'eesi ruct1ll'aeion pro~'ect[tfla pOl' este ~rinis·

teriQ en el scntirlo de llsegnrar In in'!epen,lencia fun·

ciollal ,]" la~ rli~l;nla~ rep[ll'tirionl'~ 'Jue In intl'gJ'Rn, y

COXSIDER A~no:

Quc la Direcrion ,Ie Ensefinn7.a ,\ rtistien, ha 'lepen­

clido de In Dil'eecion Genel'31 rle C'nlt1ll'u, bajo In in,·

pimcion ,Ie la. Ulllori,la,les drl I"'::rimen ,lrpue,to, qlli·

t:',,"lole la autonomin ,Ie ueeion ~. las eon"rni('nriu~ ,Ie

la relucion flirecta eon los organi~n1os renlrnles ,Ie e"·

te ~ r illi. terio ,

Quc In eila,la Direcciun ejerce supe1'intendeueia so· hre r~cuelas qlle comprpn,lcn una ramu especializu,lu

de la en~eiianza que ~I)n expresion (Ie Iluestra eultu· rn. ~. ,Ie Ie. inquietu,l arti_liell. ,Ie Ill. j\l\'entu,l urgen·

ti1W.

QlIe l a e;;trucluJ'a ,Ie Ill. Dil'ereion .le En~cfianzn AI"

Ibti('~ , en 10 (fcniro·ndmiui,tl'utivo, uconseja Sll e'l"i·

paraciun con M1'as Reparliciones. 'leigua l earaeter, en· cal'gutlas \le orienta l' ~. diri::ril' If\. enseiirnza en ~us iii,·

tin titS munifeslncioncs.

QUI' no es aceptahle, a los efectos .le la ;jc rurquiu

que lie;ie . n fnl1ci6n ~. "lcrece Sll taren, lu rtepenrlpncia

tiP ntm Dil'ereioll, eOll 10 ellul se mennsraha Sll fiS ' cell'lieute, ,1ificlIlt:'ulIlose la g"eslion ~. rlemor1\.n,lo,-e,

ton 1"110 , l it. l'tipi,la ~0111ti6n ,Ie Ins proh1ellu1.s fLlllllrt· npnlnles,

P ,)I' ellD : :El l\Iinistro de Educ[lcion

I!F.SrELYJ-:: jQ - :.\ro,lifical' el ul'Ucnlo 19 ,11' In "esoluciclll m'·

ni-terial ,lei ~i .lc noviemhre ric In.;;] (J.xperliPlliP )"Q , }( 4.fi l:! /'i:J), qne detel'mino la rlepenrlrneia (Ie I:t T1i· l'erri()n rle En.eiinnza Artistiea ,Ie In nil'pccioll <:('l1l"

rn l dc C"llum .le e,te ~fi nis(erio .

~" - Jle(enninal' que Ill. Direeci6n ,1e En,eilanza :.t" t ist iell. ,Iepell der:'t dircctampnte drl Ruse1'iplo " lIb

e fE'ctos I pcn icos ~. a.l minisll'A ti \·os que cone.<pnlJ,lan.

::. - La ('itnda reparticion .l eber:, proponer el reo

glamen lo <1e sus fnnriones ~. e. tl'uetnrn, para In rt:t\1

se fij a un plazo (Ie nOYenta (90) rlias.

49 -1'01' Jas Direceiont's Generales de Adminbrra· ciun y fie Personal • e tomal'an las provicjelll"ias co·

rre'pondientes a efectoR cle njnstar los s pedos pre·

sllpue. tario;' y tIe siwaci6n de r evista.

i5 ~ - Dc forma,

./

'71

r::Y7,.YCIOY DE EXAJ!ESES FISALES

Bs, As., 26/12/55. - Expt e, N 9 113,670/55. - VI" .

TO: EI pedido <1e J'econsiderueiull interpuesto !lor In

Comision Dil'ectivn del Centro de E~tucliantes llel Con·

1,('n'atol'io Xacional de :.\Iusiea y Arte E,ceniro "Cal"

los Lopez Bucharrlo", "!

(,OXSIDr.nA~ 'DO :

que el [trlual Plan de E~lu,lio ,1(' est? E~tulJlecimien·

10 rl"~ pneslo ('n ,"i~encia l'~riell It me,lia,los del pre· "pllte ('111'<0 lerli\·o.

Que su apUeacion ~. ,lesarrollo Ita <ufrido ,linl'sas

intel'rnpriones por hrcho~ '1ne sou I'lel dominio plio hlieo.

Qll!' ello ha inci,li,lo en el l'e~UIUT de~enyoh'imiento

riP la. r1a~rR v normal npro\"eehamiC'llto de lus lee· eiolle~ .

]~Ol' pilI) ,. alento al inrlll'me faYol'able de la I n­

(cl'\'eJ.(·i';1I en 1a nil'eci:i61J (1(' J~Il!-.el1u117.n. Al'tistica.

:m lI!inistro de E ducaci611

]n-Exilllir ,1d exalllcn fill!!I , pOl' e1 corriente !l ilo . , .1' rOll c:nactel' de ex~=~ciOll, a los UllllllllOS de Ia ca·

1'1"'1'3 de Comp,)fid,)ll flrl Consel'Yntnl'io Xarional de :.\1u·

Rica :' .\I'te l~~cr.lliro "C~ l'los Lopez Buchar<lo" que IllliJie:'an Obt011i,10 CIl E'I prC'~llte ClIfSO lecti,'o en las

matcl":ns ".\ rmoniu" ~. "('oni"rHpllnto", ~ietc (I) 0 nlllS

1'1' n to~.

~'! - Lo~ ulnmllos .le Ill. caner:! men,.iona,!u ,1eIJe·

T .111 l'rn lir eLi to:los 10.'; (>:l~()S "'Y ('uc.lquiera ~calL J",llS

cnli["icariOl1e~ , In lllatC'l'ia ('('on)po~irionll.

~I;t _ np f()rnl~ .

Bs. As., 29 12/55. - E ::pte. N" 106,S09/55. - YT~·

T O : 1,0 solirilnrlo ~. ntrnln 'Ine lo~ rrrnfl'entes hnn

fiTlroli~<ln "I (i" .'" ~. aiio ,1(' la r[ll'l't'1'U .\rtistica -Pia·

no- ,1~1 anli ,,!l'n Plnn ole r,tl~rlio~ ,leI ('onRc1Tatorio Xnr·ionnl ,Ip .\[ll<irn Y .\l'!£' E"p('nico II('urlos Lopez

nllr-harc1n" ~',

('OXRIDETL\X[)O:

Que pi ex:tmE'n ,Ie in~I'p,o ~. primer niio <lp1 1l1lC"0

Plan \'i~ellle .Ips,lf' el mes de mn~'o llel nilo en eul'i'O

p1u.',le c011('eptunr,e <""Jlli"nlrnle a uqll('lIas muterins ~'a aprn1lUlla.,

POI" ('110, ~ .• 1(' aCllel'<lo n 10 ,lietuminado pOl' los

]1l'ofe,nres ,lei cur,o r ('speclh'o, con forme a 10 aconse·

jntlo pOl' ('1 s('ilor InlNyenlor en In Dir('ccion de En· Sl'nanz.a Al'tistiea,

E l Ministro de Educacion

HERrELYE: 1" - LM alnmnns ,leI ('on rnatorio Xllcilmal fie

:.\rll,iefl, :- Arte E~cpn;ro "(";!lllos J.6pez Hnehrll'lll)"

.que hayan aprobado el 6. y i 9 ano de In Cllrrera AI"

Page 12: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

7

""

t1stlea -Piano- por el anti guo Plan de Estudio con. un prgmedio de siate (7) 0 mb puntas, !eran eximido!1 de l'encli.~ el ingreso y primer ano de la carrera men"

cionada. 29 - El beneficia precedente se acuerda con carac·

ter de excepci6n y solo por el presente curso lectivo .•

89 - De forma.

SIN EFECTO EL REGIMES

PA.RA. EL OTORGA.MIEXTO DE BEC.dS

:BB. As., 27/12/55. - Expte. N° 73.715/54. - VIS·

TO: Lo dispuesto en. la Resoluci6n flel ]2 de noviem· bre de 1953 (Expediellte 1'0 60.170/ 53) estableciendo

el regimen permanente para el otorgamiellto de becRl, de este Ministerio, por intermedio de III Direecion

General de Cultura. Que por resoluci6n del 27 de mayo del corrientl~

afio (Expediente N9 73.715/ .54) este Departameuto dl3

Estado resoln6 proponer al Poder Ejeeutivo el otor­gamiento para el ano 195.5 de becas cult males en numero de veinticinco, por un importe de m$D. 4.000

cada una, y CONSIDERANDO:

Que de las constaucias obrante. eu 10. Jegajos per·

son ales de los presuntos becarios uo surge, en forma indubitable, que los mismos hayun dado cumplimien ­to a las disposiciones l'eglamentarias establecidr.s pa­

ra el otorgalliento de Jas heras. Que, por el contra rio, 10. referencia de antecedentes

aparece como simple manifestacion personal de los aspirantes sin estar abonurlas nl por certificftciones

de institutos edneacionales 0 artlsticos Ili por la pre"

sentaci6n de ejemplares de sus presuntas obr!ls 0 cons· tamias escritas que demuestren la valorizaci('n de las

misma~.

Que, en todos los casos, In ulliea eondiciull que se el[igi6 fu~ la de t'ncontrarse los aspirantes afiliauos al Partido politico gobernante de la ~poca, el[dlly~n­

dose, por consecuencia, a quienes con m~rito~ iguale o superiores no aumi1ieron rl sometimiento a la ,1ictn­

dura depuesta. Que e1 art. G? de la resolll ciou reglamelltaria (Expe­

diente X. 6C.1iO/5~ ) estabJeee (Jue "los becarios de­berall cumpJir con e1 trabajo 0 estudio motivo de ]a

beea dentro lIe1 auo de cOllcedida". Que desde el me de agosto del auo en curso las a"­

tuariones se eneuentran paralizarlns siendo, pOl' tall' to, imposible dar eumplimiento a la nluilida (lispo~i­

cion reglamentnria faltando solo un mes para Ja tel'­

winaci6n del ano.

El Ministro de E ducacl6n

RES"CEL "E: l' - Dejar sin efecto la resoJUCH)n uel 27 de ma~' o

o e 1'-15'> (El[perlien te , . 73.715/ 54).

29 - De f orma.

Se Dutori::a 1lna 'I1IlIestra anllal

RI. As., 29/12/55. - Expte. N· 92.084/54. VIS-TO; La solicitado pox: la Intervenci6ri en. Ill. Escuela

BOLETIN DE COM:UNICACIONES NQ 404

N acional de CeriimicB y de conformidad con 10 ex· presado preceden temente por el seiior InterventC'r en la Direccion de Ensenanza Artistica, a 'los fines de organizar la e:!:posiei6n nnual de aquel Establecimien­to.

El Mlnistro de Educacion

RESUELYE: ] 0 - Antorlzar a la Intervenci6n en Ja Direcci6n

de Enseiianza Al'tlstica, para que adopte Jns medidas necesarias, a fin de que la Escuela Nacional de Ceo r{lmica lleve a eabo Ja muestra anual de los trabajos realizad08 durante el corri..ente aiio por los alnmnos,

en el local de la "Galeria 'Yitcomb". 20 - Los propietarios de Ia citada Galel'ia pel'rihi­

l':l.n como retribncion pOl' los gastos ocasionados pOl' el u 0 de Ja misma hasta un ",einte por ciento de los jog-resos por Ja nnta del mat erial el[pue~tc

J . - De forma.

Xombramienlo

Decret o N. 4.699. - Bs. As., 6/12/55. - Xombra

eu la Direcci6n General ue Cultura del ~Iinist"r,f) de Educacion, -con imputaeion a cargos a distribe: r­-Item J- -Partida Principal 1- en un car~') ,Ie Oficial, al sefior ERXESTO BOXASSO (D. i-L 1, ~. r!l­

trlc111a 35.95:?, Ced. d. Id. :1\9 5i1.061, Pol. de Ja Cu · pital Fp,ljeral ) . f

Dase por tenr. ;lladas

las tUllcio1les ele 7111 Director Decreto N° 5.193. - Bs. As., 12/12/55. Expte.

N° 111.251/55. - Du pOl' termiu:::dus las funcione'!

l1el ~e1iol' .1 L.1,,)1 ~IARIA IXCTAXO ZOCCRI rD. ~1.

33, ::Uat. 2.12{.4SG, Ced. de Id. X9 13:?,46,}, Pol. de Rosario) como Director del ~.luseo Xacional de D~)l.as

Artes.

Suspfndeu In inaU,f/li1'aciiJn del 43· SaliJll .\'ar;ona/

BE. As., 12/12/55. - Expte. N. 109.175/55. - YIS­

TO: Que Ja fechn a\'anzada no permite reestructlll'nr pi 4.j9 Salon Xacionnl de Bela~ Artes en tiempo Pl'll­t1encial ;; antes de Jo~ rigore. del verano, TIlp ·li:I'lte la !l eeion de nuevos jurarlos ~- Ja participacion mii~

ampJia de 103 Ill'tiRtus argentino~, ~­

CO)1'SIDERAXDO: Que el 459 Sal.Jn Xacional de Bellas Artes ha ~i>ln

organi7.ado por el regimen lIepnesto, qui,ln d~~ign6 ul jlll'UUO que tll\"O a 511 cargo Ja atlmision de Ja~ (llJrns.

Que las tendencias 1'estTirti\"a~ que illel'on imp'lp~­

t as ell materia al'tistica, asi como la gravitaci05n 11e

IIna politica partidaria, han impcdido organiz9.T I,ll

salon verlladera~ente representativo del csfuel'zo ,1,,1 Arte )1'acionaJ, llevanclo a numerosos artlstas a ol'sis­

til' de SII concurrencia a dicho Salon . Que pOT otra parte UDa medida arbitraria del go­

Lierno depu~sto privo al Salon )1'acional de Bellas A rtes del local de exposiciones que Ie correspondt'o

Que, por consiguiente, el Museo Nacional de Bel1a~ Aries 5e vi6 obligado a recibir las obras destin:H1a~ a ese SaI6n. · y desaloja r IUti propias colecciones p erma -

Page 13: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

,

BOLETIN DE COMUNICACIONES Nil 404

nentes, con evidente perjuicio para. Ia. cultura artisj,ica general.

Que finalmente, el jurado no ha dictaminado aun so bre la adjudicacion de premios.

El Ministro de Educa.cion

RESUELVE:

Articulo 10 - Suspender definitivamente Ia. inaugu· racion del 45' Salon Nacional de Bellas Artes y de· clarar anulados todos los premios previstos para dicho (ler tamen.

Art. 30 - Disponer la illmediata devolucion de la.s obras de los artistas participantes.

Art. 30 - De forma.

8e acepta y agradece !J,JU£ don.acwn Resolucion del 13/12/55. - Expte. No 56.165/55.

Acepta la donacion efectuada por parte del senor Juan Carlos Rodriguez Pividal, consistente en una serie de colecciones relacionadas con distintas ralllas

<leI arte <lecorativo, cuyo detalle obm a fs. 2 de astaa actuaciones, can <lestino al lIfnseo Kacional de Arta Decora Ii ~o.

Agr\Ldece par intermedio del Establecimiento al se· liar .Tuan Carlos Rodriguez Pividal, la valiosa colabo· racion que significa la donacion efectuada.

Icmporarialn6nte son clausuraaos ' las salas de la Biblioteaa !I-acional

) Resolucion del 7/12/55. - Expte. N o 100.071/55.

Autoriza a la Direccion de la Biblioteca );:1.cional, a que clansure sus salas para las 'l<isitas de publico, duo ran te el mcs de enero del ano proximo.

DIRECCION GENERAL DE ADl'I'IINISTRACION

Se aCIICl'(Ia lo~ uu/.t!ic'us de III I:1l1b~enci6n Yacional ados proL'incia3

Resolucion del 13/12/55. - Expte. N- 22.111/55.

Declara a la Provincia de Salta acogida a los benc· ficios de la Ley Xo 2.737 de Su b\'encion X acional por cl ailo 19.35.

Race sabel' al Gobierno de dicha provincia que 103

fondog que se Ie !iguiclen deberan ser in\'ertidos: cl

SO % en sueldos de maestros y el 20 % restante, en Ia ailquisici6n Llc libros : utiles para escuela~ y en Ja cou~truccion de edificios para I&.s mismas, debjendo para est os ultimos l'nbros, dar cumplimiento a 10 dis· Jluesto por la Lc:" K' 2.737.

Resolucion d,el 13/12/55. - Expte. N- 78.592/55.

Declara a la Provincia de San Luis acogida a los be· neficios de la Ley X, 2.737 de Subvencion Kaeional por el ano 1955.

Hace saber al Gobiemo de dicha. provincia que lo~

fondos que se liquiden debed.n ser invertidos: el 80 ~ en sueldos de maestros y e1 20 % rest!Lnte, eu

1& adqulsici6n. de libro! y tHiles 1>&1'& csenelas y en

,

hL cODstrucci6n de edificios para. las mislllal, debien­

do para estos. ultimos rubros, dar cumplimient~ a 10 dispuesto por la Ley Ko 2.7:11.

DEORETOS Y RESOLUOIONES EN QUE SE INVOLUORA A PERSONAL

DE DISTINTAS DI:REOCIONES

]i'ombl'amientos

Resolucion No 496. - Bs. As., 20/12/55. - Nombr&

--a con tar de la fecha. de iniciaci6n del curso 88col&r dd ano 1056-, con caracter provisional, Auxiliar go

(Precepor), con imputacion al Item 3 -Cargos a di.· lribuir en los establecimientos de Ensenanza S",cunda· ria, Kormal, Especial y Superior que en cada caso se determinan, al siguicnte personal:

En el Colegio X acional Ko 3 de la Capital Federal,

en el turno ma11ana. a los senores ROBERTO CASTRO

(Mat. 4.181.0i7, Ccd. de Id. N° 3.2::!2.091, Pol. de Is. Capital Federal) :, CARLOS MARIA GARCIA (Mat. 4. ::!2.3.304)_

En el Colegio ~acional Ko 3 de la Capital Federal, a los senores GER)IAX LOPEZ y ALFEDRO CA·

~OTO.

En el Colcgio • -aclOnal Xo 4, de la Capital :Federal, cn el turno noche, al seunr R'LPERTO I'ICEKTE DEL GESSO.

Eu el Colegio 1\acional Xo 6 de la Capital Federal, en el turno m(tJiana, a los senores SANTIAGO EDUAR· DO PIXSI (D. ~r. 1, ~Iat. 143,421, Ced. de Id. numero

1.502.869. Pol. ae la Capital Federal ) ; "!-. TORIBIO DE LA M'\ '1'.\ Df at. !l6.J. ,62. Ced. ric ld. X· 1.473.593,

P ol. de In ('apital .Fcrleran. r;11 pI Colcgin Xo S ,le l:t Capital Pecleral, en el turno

mI'oUa11R. al sriiol' RoqeE l)BL I'ECCHIO.

En el Co legio Kacioual Xo 11 de la Capital Fede· ral. al senor )[Iri1JBL .IORDAX.

En el Cole6'io ;>\ucional Ko 1.3 de 1a C~pital Federal, a los seliores .10i'm ~! .\ RIA DOMIXGUEZ (D. 1.1. Bg. As .. Mat. 4.0.59.03:? ('erl. de tel. Ko :?871.643, Pol. de

la Capit:11 Ferleral); ~', .1 1JA); r~\RLOS YALUK (Ma· tl'lcula 4.0.37.4::?O. Cro!. fle Id. X' 3.:J61.563, Pol. de la C:tpi t al Federal \ .

En el Coleozio Xacional X. ]6 de ls. Capital Federal, :I los Rcilorc~ DIEGO C~\RLOi'\ :'-IOROX prato 4.144.038 (' .:(1. dc Iel. ;>\Q ~ . St7 . ::!S!l . Pol. de la Capital Federal); y .TORGE ALBER'1'O REPTCrr.

Eo 1'1 Cole~io XHcional de I'icente L6pez (Buenos \1 res), ~ 1 seuol' C .\RLO!'! :\L\R'rr.· X'CREZ (Matricu·

h ] .67:J.:!08) .

En el Cnrso de Bachillcrs,io Xocturno Anexo a ls. E:;cueJ a Kormal Xo 2 de la Capital Federal, en e1 turno noche, al senor (T1JILLER:\[Q HORACIO CAM­POS (Ced. ele ld. 1\. 2.206.306, Pol. de la Capital Fe· gElI'II]) .

En el Liceo Kacional de SenorLta.s Ko 4 de la Ca­pital Federal, I!. la seuora HERMOCIXDA CORZO de SANCHEZ, y senorita ROSARIO :r..fENEGAZZO (L.

C" 1.797.036, CM .. de Id. No 3.471.359, Po!. de 1& Capital FE~deral).

Page 14: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

974

En el Liceo Xaciollal lI e Senoritas X v 3 tle la Ca· pital l!'edernl, a las sello lilu~ :-4.\.HA .L'L\HEL .\1-\8I:>El J'lIAR'l'I N (L. C. ;).3:)7.201 ) ; D.\X lC Hl-;.,'fr:lZ 'rA y.

LOR (L. C. ;).083.361, Cct!. tic Ill. X v 3.130.3;)6, P IJ I.

de 180 Capital FelIeral) y, BEATRIZ l;.\IIL L \ A.~IBIW· GI (L. C. 0.837.553, C6d. de Id. X ? :).1;)1.516, Pol. d e

Itl Capital Federal l-

En ei Liceo Kaciollal lIe ~eii o l'ila ~ XQ !J de la Ca·

pital }'ederal, en el turuo manaua, a la ~e iiora .\IAIlJ.\

BE1\TRIZ KID!,\, C.\.STRO .'OBBJ-:G .\ de :-;o'>onz.\' XO (L. C. ;).;)-I::?193, Ced. dc Jd. S" :).J.).) . 101, Pol. lie

Ia Capi tal l'elleral) .

Ell el Li ceo Kaeiollal ,Ie ~c iiol' i l as S " IU de la Ca·

piLal Pellcral, a la ~ ~eiiorila' HE\TJ:JZ ~\OE .'rr <".\L· DEROK, ~AR .\ ~tABEL ( '.\S[·;1'.\ e J:-; . Bel, ,,\ ".1·

BRESQL"J.

En la E scuela Sormal x·, ] de la Capital Fc,lcl'al,

a la senorita Sl"::;AXA .fESt·.., BEHH :\ ORIBB.

En 180 E~cllela Xormal ~" :: de la Capital Fetlel'al. a las senoritas REGIXA C,\PO ( Ved. de 1<1 . S·) l04.:!JIJ Pol. tie Cordoba) ~', nounu;:-; :-;L' .\lmZ (Liureta (.,.

"iea 3 .~:.?G.0!l6, Cr ll. de Id. S " :U.r;.:;.j:~, Pol. de la

Ca pi tal Federal) .

1~ 1l Is. E~cu ela S on nal S '! . ~ de Ill. Cap ital Federa l. a 111. . eiio rita SOR..\L\ VU1:.\ NPON~r;'1"I'1 (Ced. tl e

It!. X. :':.3'9.!t:1;), 1'01. de la l 'ap ital Fetlcra l ).

bn 111. ~scllela. SOllllal ~ ') 7 de la Capi tal l:'edcral, a In. seiiorita LCCIL.\ :lL\J)EI. LL\ Z (Lilm' ta Ch'ica 3.:)±9.~±;)) .

En Ill. Escllcla X orillal S " lIJ tIe Ia. Capital .Fetleral, a la senorita AXGEL.\ "\L\H' .\In'!',\ HL' GUITIO'L'I

(L. C. J.:J60.9S:!, U ri. de 1 I. X? :!.OfH.!'O:I, Pol. tic Ja

Capital }'cllerul ). r-:Il Ill. L~c\:ela X onual de l'el:! <1 li lil1 o (B ucnus .\ires) ,

a la seiiora 1:. t-ll'EL Jl .\LY tiP ilUZ ..\lOIlJ..;);O ( L.

C. 1.8'3.41 S).

En Ill. E1cudu S" "~onal de COlllc r<:io S ·' l ,Ie la Cn ' pi tal },pricl'nl, rn el Iurnu w aii',Il", al "cilor .JOHGE RE..\[W ro .L\( '0"\1 't" (II. ;,1.. I (I, "\Ln t. ;U.)~I.l (II ),

En Itt E~ellela 1\ucif)nal tie (' ull1 c r":o Xo :! de la Ca·

llital }'cdcral, ell cl (umu tlll'll", !~ la" ~ ellOl'itas .\.:;\. GELICA BOSEO (Cell. de Ill. Xo ;UU'.:!'O, Pol. de la C~pital l'ellcrll.ll . ." .tARL\ .\VELA "\lILL::> (L. C. 1.7P6.0;);), Cell . de Id. X '! ;\.UILU1!I, I'ol. de In. Capital

Federal ' . En la b:'cllela Xaciollal de COlllcrcio ~ " tlc In. Ca·

p',tal Fe(lerul, a Ill. 'l'iioirtll. 18.\BEL XELIll.\ GL1E· "1"/ ( L C ()"'3"(j-- ) \ .... ' .... ,... . . ._. v.. oJ') .

J-:n la E'c\l ela Xaeiollal de ( ' uJller ~ io ~" 10 de lrt Ca· l,i lnl 1'cdel'al, 11 los senore' OS\' .\LlJO ,\ XGJ,;r, DOL· c-JEX (CC,l. dc Ttl. i " ) :!.:!40.:11:!, 1'01. de la Capi:'!1 reo tleral ) , ;.' ALBERTO PICCAL1·(L\.

En Ia B~cuela Xuciollal do ('OIllCt'ClO X· ]S de la Ca:,ita[ 1'etlo1'al, a In ~eiiorila .\X'1'01\1.\ CAL.\ BRO.

En In Escuela. :x acional de ComeJ'cio K. 10 de Ia.

Cl\"i~al l'eueral, a las senoritas ANA :\JARIA MOX· DELLO; HEmnXL\ XODII SEGALLI-; (Ced. cIe Id. N. 4.370A~3, Pol. de la Capital Fcneral ) , ,. A. TGE· LI< ;.\ }'bRXA~DO Oc"BIx.\.

En Ia Escuela. Nacionai de Comereio Nq 21 de Ie.

BOLETIN D~ COMUNICACIONES NQ 404

Capilal Fetlcral, a 1:1 sertori ta A DELIS.-\ DOLOnE::> I..'lL\ (L. C. ~ . ·H~.(j:!J, CeLl. dc Id. ~" ~1.:;;;1.64], Pol.

de la Capital .Federal ) . En la Escuela Xaciollal tic ('olllcrcio ~ Q :)(j tie h~

Capital Fcilcral, a las SCiiol'itas ?lLUlGAIn'I'.\ L,\ DI· · ('A (L. C. 06;).ll;)l, Cell. tic Itl. ~? :.?:310.099, Pol. de la

Ca pilal Federal) y, ?lIARIA LE.J O. r-;n la J::~cllela 1\aeionll.l tIc COlllcrcio tie Ihmos )1e·

jia (J]lIeno~ Airc~ ) , a la bciiol'a (,J:L I:::-;1'IS.\ .\ DEL .\ ~[.( ('nu:o tie )IEXUO~ (L. C. :.?1Iil.:!I/, Ced. rIo J,]. S ? :1.3:}:I.(iS:j, Pol. de la Capital Petleral ) .

bll In E~cuela XOl'lllallle .\ \'cllanedl~ (lluenn~ .\;!·c~ · .

en el (ul'no mnnaoa. a la "cuolita 01.0 .'" .11.:RE'l'H·1I « (·~d. ,Ie Itl. S ' :U'S:!.7j(j. Pol. (Ie la Capital Federal ).

Ell rl Liceo Saeional ~de RCJiorit:l s s·' -I tic ]a

Capital Federal, a 1ft ReilOri tu.'I \J : 1.\ \'J RC;I"' I.\ \lC· LLI;.\11'1: (L. ('. ~.G:)().nll ) .

Xombra -a con til!' tie Ia. fccha ,lc ini"jaciull rlel

tll1'. O t'~colal' IIpl Hilo l!,j(j- COil eal'actel' pro\' isional,

.\u"iliar iln (l'rceeptor ) con impulaeion al Helll "" - (',Uf.(os a Di.tl'ihuir- en lo~ r.tahlcr'imientos de En·

~ c iian7.a '1't;enica qllc en catla ra~o ~e tlelcrm in H!l. :\1

!-; f~Uie!l t c p ~r~oll:ll:

En In E sc llclu In tlus trial S " I d c la Capital .Federal, PII ,'I tllrno noehe. al . eDor FH.\SL'lNCO .\LllEUTO Cl'lDO rU,'d. ,jp 1,1 .•..• ::;.n:lO.:2~:~, Pol. de In Capitnl

re, l er'll .

En III Escllcla Int!usl!·jal SQ :.? tie h~ Capi tal Fct.!cl'ul, n los Rciiol'CS Rl'Bm', LOPEZ ~., R.\ l" .\EL LuTS '\'.\,7..

(~l"EZ (.:Ilal. +.OO(l.~.).), Ccd. de 1,1. X n :!.OT.) .. j80, Pol.

de la Capital Fetlcral l . En la Escll c la IlltlllSlrial Xn (j lIe Ia Capital Fede·

ral. a los seliores Gl"ILLER)IO PEDHO '\' lC.\RIO Plal. 4.1(Jl1.SG8, Cetl. tIe Itl. S· ;).U.)(i.G~::! . Pol. lIe la Ca·

pi t:ll Federal l ; .TO~E .\L\RTI~ 1-;Z (M al. +.763.81S. ceo tlilia ,te Id. S . ;).6/8.(1[lj, Pol. flc la Capital }'e,lcral ) ; .rOf-1E Hm{.\(·IO BECKEH (. Jat. [1;.:1 1.»). p'(e {l!limn

en rl 111I'no noelle.

Ell la E' t llela 111llus tl'ial XQ I de In Capitnl Fellera ', (,ll cl (1l1'l1O noche, al SellOI' ,IOSI'~ }',Ell XAXJ),EZ, Y ell cl tUl'II0 lIluiluna, ul scHor .:Ifl(J[J~L C~\ SELLA .

Ell Ia E,cllcln Industrial S· S ,Ie Is. Capital l'etleral,

al ' ciior .\XlJRES l'ERIlEYR.\ B.\Xl'HEZ. }; u In E. cllcla Intlu~trial X. ] 1 de Itt Capital FCtler~l,

a Ius ,cuorc, .10RCH·; .\LDE1~'rO :\JOROX (C,'d. tie 1d. S? :1.I ~\-I.~l:':. Pol. tl,' Itt Capital Fe'lcrall. ~ .. \ Ll'Rl:nO

'FOmT~.\ TO "ECCRIO. • ' omllm -a rOlltal' ric la fccha tie inieiaciun tIel

('\11'''0 e"eo]"r del aoo 1!1.)(i- I'on t'nJ';I~tcr pro\·i,;"nal. .\w,iliar !I" (l'rec(']l(ora ) con imputaei6n al Item :J -('arg'o, a ni~trihllil' en lo~ e~tal,le('iJlliellto~ ,Ie E ll'

~efian7.a Reeulldal'ia, XOl'mal, E.pec ial ~. 8uperiol', que Cll Clltla caso sc tleterminan, nl siguiente personal:

10'11 la E~Oll('la \arionol rle ('o11lprrin -? ~7 rlP III . CApital Federal, a la ~enorita <\DEr A'IDA fl.\. ·erfEb.

En la Escuela Normal KQ 8 tie 180 Capital Federal, a la senora A~A GABRIELA DEL YECCHIO de SER· YE1"l'I (T-. C. ].884.(91); Y a la ~eiioritA. 2.fARTA }'y.;.

LIRA SERRANO REDONEl'. En e1 Ooleiio N aci.oDll1 de &ioritas 1'(9 i _ 1& (h.

Page 15: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

BOLETIN DE COMUNICACIONES NQ 404

pital Federal, a las senoritas KATALIA BEATRIZ PEREZ :MILLAN (Ced. de Id. N0 4.257.047, Pol. de la Capi tal Federal).

En el Liceo Nacional de Senoritas N° 3 de la Capital Federal, a la senora ANGELA MARIA SANTIAGO de DEL CASTELLI (L. C. 38.786).

En 01 Liceo Nacional de Senoritas NQ 4 de la Capital Felleral, a la senorita ELBA ELCIRA RA '''SOX PAZ.

En la Escuela Normal Ko 5 de la Capital Federal, a la senora MARIA A. BARBIERI de F ARINI, Y a la senorita MAR'l'HA CASTRO BIEDMA.

En la Escuela Normal N° 9 de la Capital Federal, a la senorita ROSA MAGDALEKA MORO. Pases

Resolucion N. 337. - Bs. As., 5/12/55. - Que Ja

Auxiliar de la Direccion General de Administracion, seilorita MARIA LUISA BALLVE (Ced. de Id. Ko 2.169.711, Pol. de la Capital Federal), pase a prestar servicios en la Colonia Nacional de Olivos (Buenos Aires).

Que la Auxiliar de la Colonia Nacional de Oli'l'os (Buenos Aires), seilorita MERCEDES DOMINGL"EZ (L. C. 0.167.797, Ced. de Id. N0 1.147.066, Pol. de la Capital Federal), pase a prestar servicios en la Di­reccion General de Administracion. Traslados

Resolucion N' 423. - Bs. As., 15/ 12/55. - Tras­

lada a la Direccion General de Enseiianza Tecnica aJ siguien te personal:

I JOSE TROFEANO (D. M. Bs. As., Mat. 4.076.278), Auxiliar (Partida Principal 12) del Servicio de Enln­ce "y Coordinacion.'

ESTHER FERMINA ZANCADA (L. C. 1_338.655 ) Auxiliar (Partida Prin~ipttl 1) del Scrvicio de Enlaec y Coordinacion.

ALICIA SOAPARONI (L. C. 3.304_327), Auxilinr (Partida Principal 12) del Servicio de J<~nlace y Coor­dinacion.

NELLY AURORA MOXTEXEGRO (CM_ ite let N' 3_047.663, Pol. de la Capital Feneral), Auxiliar (Par­tir1a Principal 1) ne la Direccion General de PerRo­naL

Traslada a la Direccion Gcneral (Ie Arlministrncion al si~lliente personal:

~ ERNESTO INOCENCIO FUENTES (D_ M. 3, ~Iat.

3,7.177), Auxiliar (partida principal 12) del Sen-icio de Enlace 3" Coordinacion.

OSCAR ALBERTO MAZZOCCHI (D_ nL Buenos Ai­res, Mat. 1. ;-3i.(i3~ ), Auxi liar (partida principal 1~)...... .

lIel Servicio de Enlace ~- Cool'Clinacion. ~IATEO LOSARSO (D. M. 4, Mat. 552.55-1), Anxi­

liar Mayor (partida principal 1 del Servicio de Enla­ce y Coordinacion.

!NES ARGENTJNA AMBROSIA SANTOPIETRO de RUIZ (Ced. de Iq. N° 3.712.299 Pol. de la Cap. Fed.), Auxiliar (partida principal 1) del Servicio de Enlace y Coordinacion.

LYDIA BLANCA GIGLIO (L. C. 365.765), Auxiliaf (partida principal 1) del Servicio de Enlace y CIlor­dinaci6n.

ELBA FRA~ ·CISCA GIGLIO (L. C. 914.985) Auxl­liar (partiela principal 1) del Servicio de Enlace y CoorlIinacion.

SANTOS LABAKDERO GONZALEZ (D. 1£. 4, Mat. 352.595), Auxiliar (partida principal 1~) del Servicio ue Enlace y Coordinacion.

'fraslada a la Direccion General de Personal al si· gu ien te personal:

SuSANA ELENA LAXDRO (L. C. 3.077.8(3) Auxi­liar (partida principal 1) del Sen-icio de Enlace y Coor­dinacion.

GRISELDA MARTHA ~OSCA (L. C. 2.639.978) Auxiliar (partilla principal 13) del Servicio de Enlace y Coonlinaeioll.

YICEN'l'A LUISA AMENDOLARA (L. C. 3.476.103) "\.uxiliar 3° (partida principal 1) del Sen-icio de Enla· ce y CoorlIinll.cion.

ELYIRA JOSEFINA COT'l'EREL (L. C. 901.105) Auxiliar (partida principal 1) del Sen-icio de Enlace y Coordinacion.

ARACELLI LlJISA FERRARI (Ced. de Id. mIme­ro 3.-113.550 Pol. de la Cap. Fed.), Auxilial' (partida principal 1) del Sen'icio rle Enlace y Coordinacion.

GlJILLERML~A ANGELA PL"CCI de ADDEO (Ced. ne Iel. No 1.306.551 Pol. de la Cap. Fed.), Anxiliar Principal (partida principal 1) del Sen-icio de Enlace y Coordinacion_

EDL\RDO HILMAR DE LOS HEROS (D. }f_ 2,

Mat. 4.223.006), Auxiliar (partida principal 1) del Ser­vicio de Enlace y Coordinacion.

A}IALIA IRENE GRE~IIEt;X (Ced. de Id. UlIme· 1'0 3.581.271 Pol. fIe la Cap. Fed.), Auxiliar (partida principal 1:]) del Servicio de Enlace :- Coordinacion.

'l'ra~la(la rl Departamento de :Mesa General de En­trallas y Salillas :- Archi\-o, al si~uiente personal:

OLGA MARTA I'RBANE.TA (Ced. de Id. X· ~.74G.684 Po1. lIe la Cap_ Fed.), Auxiliar (parti<1a principal 1::!) del Servicio (Ie Enlace ~- Coordinacion.

RARA ELOISA L"RBANEJA (L_ C. ~307.(57 ) . Auxi­liar (parti(la principal 12) tIel Servicio de Eulace y

Coonlin acion.

R \R A hlrf'.SE (Cct!. ele Id. N· 2.-176.::!-1L Po1. de la Cap_ Fcrl. \; AI~xi1ial' (partida principal 12) del Ser­vici.o (Ie Enlace ~- Coonlinacion.

ELYIRA C. )'IITTA rle DANIELLO (L_ C. 8::!rl.319),

AII"iiit'!' (partic1a principal 1) del Sen-icio de Enlace ~- ('00 I'd inac i 611.

O~('.\.n ROflRIGl"EZ (n_ ~L Bo .• \.,., ~[at. 4. ·HlO.[lOi<)

• \lIxiliur (partida principal I:!) del Rcn-icio de Enla­ce ~- Cbonlillucion.

Tra~latla al Departamento cIe rlltenden~ia, al senor FRAXCISCO SALYADOR URBA2\'"E.TA (D. M. 3, ~at. 2.020.009), Auxiliar (partida principal 1~), con func!o­nes de submayordomo, del Sen-icio lIe Enlace y Coor­dinacion.

Traslada a II!. Direccion General ae Ellseiianza Pri­maria, ala Renorita ~IARTA GO~ZALEZ G.I.XDOLT'r (L. C. 3.078.45'}), AunUar (partida principal 1) <1e La Direccion GeneI'al de Pei·sonal.

Page 16: t1UNICACIONES - bnm.me.gov.ar · suficientemente notificadoo Il partir de la fecllll de lUll publicacH;n En toda! 1118 depsndcncill8 de este departamento de&iendo 10. 1118 depsndcncill8

...... n~ I A,,,.,,." POOER EJECUTIVO NAC)ONAL

MU~ISTERIO DE EDUCACION

BOLETIN. DE COMUNICACIONES

0 0 .5 C> _

~ r: ~

o " uE' <

;., Fronqu .. , a pagar· Olicia) u~~ > Cuenlo N9 780 o - "-

Z~d .!:;<" 0 .:: • <XI

TARIFA REDUCIDA Ol· e: '" 0.0-" U Concesi6n N9 4287 "':iz

0..

./

,

e :

M.deE.T.Cr4f.-Exp.194495-0-949