9
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “SAN MARCOS” D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92 Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected] Página web. www.iespsanmarcos.edu.pe SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IV I. DATOS GENERALES. 1.1. IESP : “San Marcos” 1.2. Ciclo : IV 1.3. Área : TIC IV. 1.4. Especialidad : Computación e Informática y Educación Inicial 1.5. Horas semanales : 02 1.6. Créditos : 01 1.7. Año académico : 2018 1.8. Duración : del 13 de agosto al 21 de diciembre del 2018. 1.9. Profesor : Marco Antonio, Cotrina Tello. 1.10. Director : Gonzalo Milciades Romero Cerdán. II. FUNDAMENTACIÓN. El área se desarrolla en la etapa de Formación General del IV semestre. Se articula con todas las áreas de su formación profesional, orientándose a que los estudiantes tengan la posibilidad de manejar las diversas herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza y el aprendizaje, en este caso el programa de Excel 2016. El área de TIC IV. Tiene por finalidad orientar a mostrar el uso de las funciones y de sus diversas herramientas que permitan crear y aplicar formatos de libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su formación personal y profesional, concretamente, se puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto profesional, propicia la aplicación de análisis estadístico, sumas, frecuencias, tablas de contingencia, análisis de conglomeradas, estadística descriptiva, análisis factorial y regresión El área presenta una revisión ordenada de las principales herramientas del programa que pueden ser utilizados en procesos de elaboración de sus diferentes tipos de documentos que son parte de su aprendizaje y formación profesional. De igual manera potencia el desarrollo del pensamiento creativo, reflexivo y crítico al diseñar, implementar sus libros u hojas de cálculo según las demandas nacionales y mundiales promoviendo cambios de mentalidad individual y colectiva desde las aulas.

SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y … · INSTITUTO SUPERIOR DE EDUAIÓN PÚLIO “SAN MAROS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92 Prolongación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “SAN MARCOS” D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.iespsanmarcos.edu.pe

SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IV

I. DATOS GENERALES.

1.1. IESP : “San Marcos”

1.2. Ciclo : IV

1.3. Área : TIC IV.

1.4. Especialidad : Computación e Informática y Educación Inicial

1.5. Horas semanales : 02

1.6. Créditos : 01

1.7. Año académico : 2018

1.8. Duración : del 13 de agosto al 21 de diciembre del 2018.

1.9. Profesor : Marco Antonio, Cotrina Tello.

1.10. Director : Gonzalo Milciades Romero Cerdán.

II. FUNDAMENTACIÓN.

El área se desarrolla en la etapa de Formación General del IV semestre. Se articula con todas las

áreas de su formación profesional, orientándose a que los estudiantes tengan la posibilidad de

manejar las diversas herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y comunicación en

la enseñanza y el aprendizaje, en este caso el programa de Excel 2016. El área de TIC IV.

Tiene por finalidad orientar a mostrar el uso de las funciones y de sus diversas herramientas que

permitan crear y aplicar formatos de libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y

tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su formación personal y profesional, concretamente, se

puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas

para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una

variedad de gráficos con aspecto profesional, propicia la aplicación de análisis estadístico, sumas,

frecuencias, tablas de contingencia, análisis de conglomeradas, estadística descriptiva, análisis

factorial y regresión

El área presenta una revisión ordenada de las principales herramientas del programa que pueden

ser utilizados en procesos de elaboración de sus diferentes tipos de documentos que son parte de su

aprendizaje y formación profesional. De igual manera potencia el desarrollo del pensamiento creativo,

reflexivo y crítico al diseñar, implementar sus libros u hojas de cálculo según las demandas nacionales

y mundiales promoviendo cambios de mentalidad individual y colectiva desde las aulas.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “SAN MARCOS” D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.iespsanmarcos.edu.pe

III. CONTENIDO TRANSVERSAL

TEMA TRANSVERSAL ESTRATEGIA DE TRABAJO

Gestión de residuos sólidos Concientizar la segregación de residuos sólidos en la institución.

Manejo de conflictos. Charlas motivacionales, Dinámicas de integración.

Formación en valores. Charlas motivacionales, Dinámicas de integración.

IV. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN VISIÓN

El Instituto Superior de Educación Público San Marcos es una institución que brinda

servicio a nuestros estudiantes formándoles mediante el trabajo

mancomunado de docentes capacitados para brindar una educación de calidad

El Instituto Superior de Educación Público San Marcos será una Institución acreditada y revalidada que forme

profesionales eficientes, creativos, investigadores y críticos capaces de comprometerse con el progreso

sostenible de las comunidades para impulsar y aportar el desarrollo local de las comunidades para impulsar y

aportar al desarrollo local, regional y nacional.

V. VALORES INSTITUCIONALES.

VALORES ACTITUDES INDICADORES

RES

PET

O Y

C

OO

PER

AC

IÓN

Respeto a las normas

de convivencia

- Saluda cotidiana y cordialmente. - Cuida los espacios de uso común. - Participa en la formulación de las normas de convivencia. - Participa en la conservación de la higiene en el aula. - Respeta la propiedad ajena. - cumple deberes del Reglamento interno del ISEP. - Es tolerante con sus compañeros. - Facilita los trabajos y las iniciativas de sus compañeros. - Participa activamente en los trabajos en equipo.

RES

PO

NSA

BIL

IDA

D

Perseverancia en la tarea

- Muestra firmeza en el cumplimiento de sus propósitos. - Culmina las tareas emprendidas. - Muestra constancia y aseo en el trabajo que realiza. - Aprende de los errores para mejorar su trabajo. - Reacciona positivamente ante los obstáculos y hace consultas. - Es consecuente en sus actos en relación a su palabra. - Cumple a cabalidad con los compromisos que asume. - Toma decisiones positivas con autonomía. - Lidera al grupo en el cumplimiento de actividades asignadas.

PU

NTU

ALI

DA

D

Ajusta sus actividades al tiempo

- Ingresa a la institución a de la hora establecida. - Cumple con los horarios establecidos. - No registra tardanzas al entrar a la institución ni al aula. - Sale del aula y/o de la institución después que ha tocado el timbre con la

hora pertinente. - Sale de la institución por motivos justificados y con papeleta de salida. - Exige y aporta a que los compromisos se cumplan en el tiempo señalado.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “SAN MARCOS” D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.iespsanmarcos.edu.pe

DEM

OC

RA

CIA

Disposición a participar y respetar

las decisiones

- Asiste puntualmente a reuniones convocadas. - Pide la palabra para participar. - Escucha con atención cuando un compañero habla. - Plantea propuestas para solucionar problemas. - Emite su voto libremente cuando el caso lo requiere. - Acepta la decisión que toma la mayoría.

HO

NES

TID

AD

Realiza su trabajo sin engaños

- Entrega todas sus facultades al logro de objetivos propuestos. - Realiza sus actividades sin necesidad de control. - Plantea consultas cuando lo requiere. - Facilita información sobre sus labores. - Muestra sinceridad en su trato.

IDEN

TID

AD

Se entrega en defensa

de la institución

- Lleva el uniforme institucional en actividades oficiales. - Exige a los alumnos el uso del uniforme. - Cuida y vela por el cuidado de la infraestructura, mobiliario,

equipamiento y materiales de la institución. - Cuida sus actos para beneficiar la imagen de la institución. - Respeta los compromisos que asume la institución y los apoya. - Respalda las actitudes positivas de los alumnos.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “SAN MARCOS” D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.iespsanmarcos.edu.pe

VI. MATRIZ ORGANIZATIVA.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios de Desempeño Indicadores Instrumentos de Evaluación Momentos de Aplicación y

Temporalización Act

ore

s

Pro

du

cto

Contenidos Estrategias Tipo de

Participación

A. Personal:

1.2.6. Maneja diferentes herramientas informáticas con la finalidad de procesar información e interpretar resultados como recurso de su desarrollo personal.

B. Profesional – Pedagógica:

2.3.4. Utiliza las TIC en los procesos pedagógicos que desarrolla haciendo uso de programas informáticos en la aplicación de análisis estadísticos

C. Socio Comunitaria:

3.2.2. Interpreta los resultados obtenidos de las diferentes manifestaciones culturales, valorando los diversos aportes, planificando, ejecutando y evaluando diversas actividades

• Identifica los elementos del entorno gráfico de Excel, además utiliza métodos para seleccionar y desplazarse a través de la hoja de cálculo.

• Maneja con soltura las herramientas que proporciona Excel para la creación y modificación de la hoja de cálculo.

• Identifica los tipos de datos que acepta Excel en un organizador visual.

• Entiende el funcionamiento de Excel en los diferentes cálculos que se pueden realizar con el programa

• Utiliza las funciones específicas de gestión de fechas y horas dentro de una hoja de cálculo, según sea el caso.

• Utiliza las funciones matemáticas y trigonométricas con facilidad para hacer cálculos en un libro de Excel.

• Crea tablas dinámicas como herramienta de consolidación de datos en una hoja de cálculo.

• Organiza información mediante cuadros y tablas dinámicas

• Crea gráficos dinámicos como herramienta de consolidación de datos.

• Organiza información mediante gráficos estadísticos.

• Identifica y argumenta la importancia de las referencias de celdas en las fórmulas para la automatización de procesos en una hoja de cálculo.

- Prueba escrita.

- Prueba Escrita y lista de cotejo.

- Prueba escrita y lista de cotejo.

- Escala de Estimación para

la Autoevaluación y Coevaluación.

- Ficha de observación evaluar el portafolio.

- Ficha de Observación.

Semana 1 (Diagnóstica)

Semana 9 (Formativa)

Semana 16 (Formativa)

Semana 17 (Formativa)

Semana 17 (Formativa)

Semana 18 (Sumativa)

Form

ado

r /

estu

dia

nte

s.

Prá

ctic

a C

alif

icad

a Fi

nal

.

Elementos de Excel, selección y desplazamiento de Excel

Acciones básicas en Excel

Edición de celdas y tipos de datos en Excel

Referencias de celdas

Formato de celdas

Inserción y edición de fórmulas.

Funciones de fecha y hora

Funciones matemáticas y trigonométricas

Funciones lógicas, formato condicional

Interpretación y análisis de datos estadísticos (funciones estadísticas)

Tablas dinámicas: funcionamiento de las tablas dinámicas.

Cómo crear una tabla dinámica.

Partes de una tabla dinámica Gráficos estadísticos

Listas personalizadas, Ordenar y filtrar

Pesquisa de información en fuentes bibliográficas y buscadores virtuales.

Trabajo en taller.

Lluvias de ideas.

El dialogo.

Intervienen en método de estudio dirigido.

Participan directamente haciendo uso del computador

Individual.

En pareja.

En grupo.

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

VII. CRONOGRAMA ORGANIZATIVO.

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Los pesos para la evaluación corresponden al enfoque de un currículo por competencias que la Institución está asumiendo: - Producto de proceso 25% - Autoevaluación y coevaluación 15% - Producto final 35% - Portafolio integrado de aprendizaje 25% Fórmula para el promedio final

(promedio de proceso) * 0.25 + (promedio de autoevaluación y coevaluación) * 0.15 + (promedio de producto final) * 0.35 + (promedio de portafolio) * 0.25

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINKOGRAFÍA

Aula Clic. (setiembre de 2010). excel2010/epp_2_3_1.htm. Obtenido de www.aulaclic.es: http://www.aulaclic.es/excel2010/epp_2_3_1.htm

Colecciones Cibernautas. (2005). La presentación y disposición de Excel 2003. Lima - Perú: Tercera Edición.

Cultural. (2008). Manual de Computación. Madrid: España 1° Edición. Editores Lexus. (2006). Computación e Internet. Lima - Perú: 2° Edición. Jiménez, G. (2006). Introducción a la Informática. Lima - Perú: RITISA 1° Edición. López Morantes, S. (07 de 02 de 2014). modificar-los-datos-en-microsoft-excel. Obtenido de

www.manuales.com: http://www.manuales.com/manual-de/modificar-los-datos-en-microsoft-excel

Ortiz, M. (s.f.). tipos-de-datos-en-excel-2013. Obtenido de exceltotal.com: https://exceltotal.com/tipos-de-datos-en-excel-2013/

SEMANA CONTENIDOS

1 Socialización de sílabo, evaluación diagnóstica de los conocimientos básicos

2 Elementos de Excel, selección y desplazamiento de Excel

3 Acciones básicas en Excel

4 Edición de celdas y tipos de datos en Excel

5 Referencias de celdas

6 Evaluación escrita tipo batería educacional

7 y 8 Formato de celdas

9 Inserción y edición de fórmulas.

10 Funciones de fecha y hora, Funciones matemáticas y trigonométricas

11 Funciones lógicas, formato condicional

12 Práctica calificada

13 Interpretación y análisis de datos estadísticos (funciones estadísticas)

14 y 15

Tablas dinámicas: funcionamiento de las tablas dinámicas, cómo crear una tabla dinámica, partes de una tabla dinámica y gráficos estadísticos

16 Listas personalizadas, Ordenar y filtrar

17 Evaluación escrita tipo batería, Ficha de autoevaluación, Ficha de coevaluación, Ficha para evaluar el portafolio

18 Construcción de una base de datos agrupados en tablas dinámicas, sistematizados en cuadros estadísticos y filtros personalizados con sus respectivos gráficos.

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Ricardi, M. (1998). Office XP paso a paso. Lima - Perú: Editorial Delta 1° Edición. Sabana, M. (2004). Sistemas Operativos. Lima - Perú: Megabyte S.A.C Grupo Editorial 1° Edición. Scott, P. (2010). Office 2010. Madrid: Luca de Tena 1° Edición. Tizano, M. (2000). Excel Enter Plus 2000. Santa Fé de Bogotá - Colombia: Editorial Luz M. Rodríguez

San Marcos, agosto del 2018

___________________________________

Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio Docente IESP “San Marcos”

ANEXO N° 01 EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS

Dimensión Personal

1.2.6. Maneja diferentes herramientas informáticas con la finalidad de procesar información e interpretar resultados como recurso de su desarrollo personal.

Organizador visual sobre los tipos de datos en Excel y el entorno de Excel.

Dimensión Profesional Pedagógica

2.3.4. Utiliza las TIC en los procesos pedagógicos que desarrolla haciendo uso de programas informáticos en la aplicación de análisis estadísticos

Practicas calificadas sobre formatos de celdas

Cuadro comparativo de las funciones de fecha y hora

Práctica calificada sobre funciones matemáticas y trigonométricas

Diseño de un registro auxiliar donde evidencie funciones lógicas y formato condicional

Dimensión Socio - Comunitaria

3.2.2. Interpreta los resultados obtenidos de las diferentes manifestaciones culturales, valorando los diversos aportes, planificando, ejecutando y evaluando diversas actividades

Cuadros estadísticos referente a desnutrición de la comunidad

Gráficos estadísticos referente a desnutrición de la comunidad

Tablas dinámicas referente a desnutrición de la comunidad

(Scott, 2010)

(Cultural, 2008)(Editores Lexus, 2006)(Jiménez, 2006) (Sabana, 2004) (Colecciones Cibernautas,

2005) (Tizano, 2000) (Ricardi, 1998) (Ortiz, s.f.) (Aula Clic, 2010) (López Morantes, 2014)

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

ANEXO Nº 05

FICHA DE OBSERVACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

ESTUDIANTE : …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ÁREA : ……………………………………………………………………...……. SEMESTRE : …………………………………….

ESPECIALIDAD: ……………………………………………………………………………………… FECHA : ……………………………………………………

Nº ITEMS

PUNTAJE

0 1 2

1 Los contenidos principales trabajados en el área: ¿Aparecen en forma clara?

2 Ha sistematizado los diferentes contenidos del área mediante técnicas de aprendizaje como: resúmenes, organizadores de conocimientos, esquemas.

3 Los textos elaborados demuestran originalidad y creatividad.

4 Presentan evidencias que complementen los contenidos considerados en las diferentes dimensiones.

5 Ejerce el sentido crítico respecto a los contenidos y actividades desarrolladas en las sesiones de aprendizaje.

6 Presenta conclusiones claras en relación a los contenidos desarrollados en el área. 7 El portafolio se ha entregado en el plazo acordado.

8 El portafolio evidencia buena presentación. (estética, márgenes, contraste de colores, imágenes)

9 El portafolio evidencia buena corrección.(caligrafía, ortografía y puntuación)

10 El portafolio considera la estructura establecida en la institución.

PUNTAJE

CALIFICATIVO

ESTUDIANTE

DOCENTE

LEYENDA: 0 = MALO 1 = REGULAR

2 = BUENO

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Estudiante

Docente COTRINA TELLO, Marco Antonio Carrera PEDAGÓGICA

Especialidad Área Semestre

Instrucciones: Debes indicar tu opinión, siendo lo más sincero y objetivo posible.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ITEMS

ESCALA

0 Nada

1 A veces

2 Casi siempre

3 Siempre

01 Muestro interés al realizar mis tareas y se evidencia.

02 Planifico y realizo mis tareas con anticipación y se evidencia

03 Presento mis tareas a tiempo y se evidencia.

04 Me esfuerzo por superar mis errores y se evidencia.

05 Participo activamente en clases y se evidencia.

06 Organizo y lidero el equipo de trabajo y se evidencia.

07 Me preocupo por superar mis calificaciones y se evidencia.

08 Me preparo y leo antes de entrar a clases y se evidencia.

09 Consulto frecuentemente mis dudas al profesor y se evidencia.

10 Reviso y estudio el tema de la clase anterior y se evidencia.

SUB TOTAL

PUNTAJE TOTAL

ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUANTITATIVA CALIFICACIÓN CUALITATIVA

Siempre A veces

: 3 : 1

Casi siempre Nunca

: 2 : 0

Sobresaliente Muy bueno Bueno

: 19 – 20 : 17 – 18 : 14 – 15 – 16.

Suficiente: Insuficiente

: 11 – 12 - 13 : menos de 11

FIRMA Fecha: San Marcos, de 2018

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / [email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE COEVALUACIÓN

Estudiante

Docente COTRINA TELLO, Marco Antonio Carrera PEDAGÓGICA

Especialidad Área Semestre

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ITEMS

ESTUDIANTES

1 2 3 4

01 Respeta la opinión de sus compañeros y se evidencia

02 Comparte sus útiles escolares y se evidencia

03 Ayuda a sus compañeros cuando se lo piden y se evidencia

04 Respeta a sus docentes y compañeros y se evidencia

05 Cuida la infraestructura de la institución y se evidencia

06 Llega puntualmente al plantel y se evidencia

07 Se preocupa por los problemas de sus compañeros y se evidencia

08 Fomenta la integración del grupo y se evidencia

09 Identifica sus logros personales y grupales y se evidencia

10 Emite juicios valorativos correctos acerca de responsabilidad, compromiso y libertad y se evidencia

PUNTAJE TOTAL

CALIFICACIÓN CUANTITATIVA

ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUALITATIVA

Siempre A veces

: 3 : 1

Casi siempre Nunca

: 2 : 0

Sobresaliente

Muy bueno

Bueno

: 19 – 20

: 17 – 18

: 14 – 15 – 16.

Suficiente

Insuficiente

: 11 – 12 – 13

: menos de 11

FIRMA Fecha: San Marcos, de 2018