30
ÁLBUM DE ARQUITECTURA DE UN COMPUTADOR. TATIANA JARAMILLO OCAMPO 10*A 2015

Sistem As

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Álbum De Arquitectura.

Citation preview

Page 1: Sistem As

ÁLBUM DE ARQUITECTURA DE UN

COMPUTADOR. TATIANA JARAMILLO OCAMPO

10*A

2015

Page 2: Sistem As

CONFIGURACION DE PINES SERIAL

• 1.- DCD (Detecta la portadora)

• 2.- RxD (Recibe datos)

• 3.- TxD (Transmite datos)

• 4.- DTR (Terminal de datos listo)

• 5.- SG (Tierra)

• 6.- DSR (Equipo de datos listo)

• 7.- RTS (Solicita enviar)

• 8.- CTS (Disponible para enviar)

• 9.- RI (Indica llamada)

Page 3: Sistem As

CONFIGURACION DE PINES PARALELO

Page 4: Sistem As

PUERTOS:PARALELO:UN PUERTO PARALELO ES UNA INTERFAZ ENTRE UN COMPUTADOR Y UN PERIFÉRICO, CUYA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES QUE LOS BITS DE DATOS VIAJAN JUNTOS, ENVIANDO UN PAQUETE DE BYTEA LA VEZ. ES DECIR, SE IMPLEMENTA UN CABLE O UNA VÍA FÍSICA PARA CADA BIT DE DATOS FORMANDO UN BUS. MEDIANTE EL PUERTO PARALELO PODEMOS CONTROLAR TAMBIÉN PERIFÉRICOS COMO FOCOS, MOTORES ENTRE OTROS DISPOSITIVOS.

EL CABLE PARALELO ES EL CONECTOR FÍSICO ENTRE EL PUERTO PARALELO Y EL DISPOSITIVO PERIFÉRICO. EN UN PUERTO PARALELO HABRÁ UNA SERIE DE BITS DE CONTROL EN VÍAS APARTE QUE IRÁN EN AMBOS SENTIDOS POR CAMINOS DISTINTOS.

EN CONTRAPOSICIÓN AL PUERTO PARALELO ESTÁ EL PUERTO SERIE, QUE ENVÍA LOS DATOS BIT A BIT POR EL MISMO HILO.

SERIAL:UN PUERTO SERIE O PUERTO EN SERIE ES UNA INTERFAZ DE COMUNICACIONES DE DATOS DIGITALES, FRECUENTEMENTE UTILIZADO POR COMPUTADORAS Y PERIFÉRICOS, DONDE LA INFORMACIÓN ES TRANSMITIDA BIT A BIT, ENVIANDO UN SOLO BIT A LA VEZ; EN CONTRASTE CON EL PUERTO PARALELO QUE ENVÍA VARIOS BITS SIMULTÁNEAMENTE.1

LA COMPARACIÓN ENTRE LA TRANSMISIÓN EN SERIE Y EN PARALELO SE PUEDE EXPLICAR USANDO UNA ANALOGÍA CON LAS CARRETERAS: UNA CARRETERA TRADICIONAL DE UN ÚNICO CARRIL POR CADA SENTIDO CORRESPONDE A LA TRANSMISIÓN EN SERIE, Y UNA AUTOVÍA CON VARIOS CARRILES POR SENTIDO CORRESPONDE A LA TRANSMISIÓN EN PARALELO, SIENDO LOS VEHÍCULOS LOS BITS QUE CIRCULAN POR EL CABLE.

Page 5: Sistem As

PUERTO SERIE ASINCRÓNICO

A TRAVÉS DE ESTE TIPO DE PUERTO LA COMUNICACIÓN SE ESTABLECE USANDO UN PROTOCOLO DE TRANSMISIÓN ASÍNCRONO. EN ESTE CASO, SE ENVÍA EN PRIMER LUGAR UNA SEÑAL INICIAL ANTERIOR AL PRIMER BIT DE CADA BYTE, CARÁCTER O PALABRA CODIFICADA. UNA VEZ ENVIADO EL CÓDIGO CORRESPONDIENTE, SE ENVÍA INMEDIATAMENTE UNA SEÑAL DE PARADA (STOP) DESPUÉS DE CADA PALABRA CODIFICADA.

LA SEÑAL DE INICIO (START) SIRVE PARA PREPARAR AL MECANISMO DE RECEPCIÓN O RECEPTOR, LA LLEGADA Y REGISTRO DE UN SÍMBOLO, MIENTRAS QUE LA SEÑAL DE STOP SIRVE PARA PREDISPONER AL MECANISMO DE RECEPCIÓN PARA QUE TOME UN DESCANSO Y SE PREPARE PARA LA RECEPCIÓN DEL NUEVO SÍMBOLO.

LA TÍPICA TRANSMISIÓN START-STOP ES LA QUE SE USA EN LA TRANSMISIÓN DE CÓDIGOS ASCII A TRAVÉS DEL PUERTO RS-232, COMO LA QUE SE ESTABLECE EN LAS OPERACIONES CON TELETIPOS.

El puerto serie RS-232 (también conocido como COM) es del tipo asincrónico, utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminalesa impresoras y módems pasando por mouses.

Page 6: Sistem As

PUERTOS SERIE MODERNOS

UNO DE LOS DEFECTOS DE LOS PUERTOS SERIE INICIALES ERA SU LENTITUD EN COMPARACIÓN CON LOS PUERTOS PARALELOS -HABLAMOS DE 19.2 KBITS POR SEGUNDO-. SIN EMBARGO, CON EL PASO DEL TIEMPO, ESTÁN APARECIENDO MULTITUD DE PUERTOS SERIE DE ALTA VELOCIDAD QUE LOS HACEN MUY INTERESANTES YA QUE PRESENTAN LAS VENTAJAS DEL MENOR CABLEADO Y SOLUCIONAN EL PROBLEMA DE LA MERMA DE VELOCIDAD USANDO UN MAYOR APANTALLAMIENTO, Y MÁS BARATO, USANDO LA TÉCNICA DEL PAR TRENZADO. POR ELLO, EL PUERTO RS-232, E INCLUSO MULTITUD DE PUERTOS PARALELOS, SE ESTÁN SUSTITUYENDO REEMPLAZÁNDOSE POR LOS NUEVOS PUERTOS SERIE COMO EL USB, EL FIREWIRE O EL SERIAL ATA.

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN SERIE

ARTÍCULO PRINCIPAL: DÚPLEX (TELECOMUNICACIONES)

SÍMPLEX

EN ESTE CASO EL EMISOR Y EL RECEPTOR ESTÁN PERFECTAMENTE DEFINIDOS Y LA COMUNICACIÓN ES UNIDIRECCIONAL. ESTE TIPO DE COMUNICACIONES SE EMPLEAN, USUALMENTE, EN REDES DE RADIODIFUSIÓN, DONDE LOS RECEPTORES NO NECESITAN ENVIAR NINGÚN

TIPO DE DATO AL TRANSMISOR.

SEMI-DÚPLEX

EN ESTE CASO AMBOS EXTREMOS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN CUMPLEN FUNCIONES DE TRANSMISOR Y RECEPTOR, Y LOS DATOS SE DESPLAZAN EN AMBOS SENTIDOS PERO NO DE MANERA SIMULTÁNEA. ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN SE UTILIZA HABITUALMENTE EN LA

INTERACCIÓN ENTRE TERMINALES Y UNA COMPUTADORA CENTRAL.

DÚPLEX

EL SISTEMA ES SIMILAR AL DÚPLEX, PERO LOS DATOS SE DESPLAZAN EN AMBOS SENTIDOS SIMULTÁNEAMENTE. PARA QUE SEA POSIBLE AMBOS EMISORES POSEEN DIFERENTES FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN O DOS CAMINOS DE COMUNICACIÓN SEPARADOS, MIENTRAS QUE

LA COMUNICACIÓN SEMI-DÚPLEX NECESITA NORMALMENTE UNO SOLO. PARA EL INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE COMPUTADORAS ESTE TIPO DE COMUNICACIONES SON MÁS EFICIENTES QUE LAS TRANSMISIONES SEMI-DÚPLEX.

Page 7: Sistem As

PUERTO VGA

EN UN ORDENADOR ENCONTRAMOS DISPOSITIVOS QUE SON CONSIDERADOS COMO PERIFÉRICOS, Y QUE SE CLASIFICAN EN FORMA GENERAL COMO PERIFÉRICOS DE ENTRADA, TENIENDO LA FUNCIONALIDAD DE INGRESAR DATOS AL ORDENADOR MEDIANTE IMPULSOS ELÉCTRICOS, Y OTROS QUE SON PERIFÉRICOS DE SALIDA QUE MUESTRAN ESOS DATOS YA ORDENADOS Y TRANSFORMADOS EN INFORMACIÓN, PARA QUE PUEDAN SER PERCIBIDOS POR NUESTROS SENTIDOS, TENIENDO COMO EJEMPLOS MÁS COMUNES A LA IMPRESORA Y EL MONITOR.EN EL CASO DE LOS MONITORES Y PANTALLAS, UNA DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS UTILIZADAS EN EL MUNDO DE LOS ORDENADORES ES LA DE LOS MONITORES VGA (SIGLAS EN INGLÉS DE VIDEO GRAPHICS ARRAY) DE APLICACIÓN UNIVERSAL EN TODOS LOS ORDENADORES E INCLUYÉNDOSE INCLUSIVE EN EL MUNDO DE LOS DISPOSITIVOS PORTÁTILES.ORIGINALMENTE FUE UTILIZADO POR LA COMPAÑÍA IBM, PRESENTANDO MONITORES QUE CONTABAN CON UNA RESOLUCIÓN NATIVA DE 640 X 480 PÍXELES, SIENDO UN ESTÁNDAR DE GRÁFICOS QUE SE EMPLEABLA EN SU LÍNEA DE ORDENADORES IBM PC, Y PASANDO A SER LA FUNCIONALIDAD MÍNIMA QUE DEBE TENER EL HARDWARE GRÁFICO DEL ORDENADOR, INCLUSIVE PREVIO AL INICIO DEL SISTEMA OPERATIVO.ESTO ES VISIBLE EN EL CASO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE MICROSOFT POR EJEMPLO CUANDO ESTAMOS DANDO INICIO AL MICROSOFT WINDOWS, SIENDO LA PANTALLA DE CARGA PRESENTADA EN UNA RESOLUCIÓN DE 640 X 480 PÍXELES, SIN DEMASIADA PROFUNDIDAD DE COLOR Y BASTANTE SIMPLE, PARA LUEGO ADAPTARSE A LA CONFIGURACIÓN DE PANTALLA QUE HA ELEGIDO EL USUARIO MEDIANTE EL SISTEMA OPERATIVO.ESTE ESTÁNDAR DE GRÁFICOS PRETENDIÓ SER REEMPLAZADO EN SU MOMENTO CON LA INSTAURACIÓN DEL ESTÁNDAR XGA (SIGLAS EN INGLÉS DE EXTENDED GRÁPHICS ARRAY, REEMPLAZÁNDOSE LA E POR LA X PARA NO CONFUNDIR CON EGA, ENHANCED GRAPHICS ADAPTER) AUNQUE EN LA ACTUALIDAD CONTAMOS CON DISTINTAS EXTENSIONES QUE PRESENTAN VARIACIONES, QUE SON CONOCIDAS BAJO EL NOMBRE DE SUPER VGA, QUE CUBRE UN AMPLIO ESPECTRO DE ESTÁNDARES.EL CONECTOR QUE UTILIZA EL ESTÁNDAR VGA CUENTA CON UNA CONEXIÓN DE TRES HILERAS DE 15 PINES, TENIENDO LAS VARIANTES DE DDC2, DE-9 Y UNA TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CONOCIDA COMO MINI-VGA QUE ES UTILIZADA EN DISPOSITIVOS PORTÁTILES, SIENDO EN TODO CASO ADOPTADO UNIVERSALMENTE POR LAS TARJETAS GRÁFICAS TANTO COMO LAS CONEXIONES DE LOS MONITORES DISPONIBLES EN EL MERCADO.LOS CABLEADOS DE LOS CONECTORES VGA CUENTAN CON EL TRANSPORTE DE DATOS CORRESPONDIENTE A LA MODALIDAD ANALÓGICA RGBHV (SIGLAS DE ROJO, VERDE, AZUL, HORIZONTAL Y VERTICAL, SIENDO ESTOS ÚLTIMOS DESTINADOS A LA SINCRONIZACIÓN DE LA IMAGEN) ADEMÁS DE SEÑALES DE VIDEO DE TIPO DDC2 JUNTO A LOS CANALES DE DATOS Y RELOJ DIGITAL

Page 8: Sistem As
Page 9: Sistem As

CONFIGURACION DEL PIN VGA

Es tipo VGA de 15 pins, Aqui esta la configuracion:

Standard 15 pin D-Sub VGA connector pinout___________________________________________________\                                                 / \        1       2       3       4       5      /  \                                             /   \  6       7       8       9       10       /    \                                         /     \   11      12      13      14      15  /      \_____________________________________/

Pin #   Description

1       Red Video2       Green Video3       Blue Video4       Sense 2  (Monitor ID bit 2)5       Self Test (TTL Ground)6       Red Ground7       Green Ground8       Blue Ground9       Key - reserved, no pin10      Logic Ground (Sync Ground)11      Sense 0 (Monitor ID bit 0)12      Sense 1 (Monitor ID bit 1)13      Horizontal Sync14      Vertical Sync15      Sense 3 - often not used

Si quieres que funcione como una extension pues tendrias que conectar el pin 1 al pin 1, el pin 2 al pin 2, etc...

Page 10: Sistem As

PUERTOS VDI*Cuando se trabaja con video, existe una gran cantidad de términos e indicaciones de todo tipo que es necesario conocer para poder elegir correctamente los dispositivos periféricos. Uno de esos términos es DVI, que son todos los conectores y pequeños dispositivos que nos permitirán visualizar imagen con comodidad en nuestros ordenadores. Hoy, veremos qué es un conector DVI y para qué se utilizan.

*DVI

*DVI son las siglas en inglés de Digital Visual Interface, que en idioma español significan: interfaz visual digital. Esta interfaz se encarga de enviar señales de video del ordenador a un periférico de visualización, como un monitor o un TV, para poder observar de manera rápida y eficiente la señal de video.

*Este tipo de interfaz acelera considerablemente la transferencia de datos de video del CPU al monitor. Así, podremos obtener una respuesta visual mucho más rápida, que con los sistemas VGA convencionales.

• *Conectores DVI

• Los conectores DVI son semi-triángulares y cuentan con una cantidad de terminales que van desde 24 hasta 29. Este tipo de conectores envían señales de video desde el ordenador hasta cualquier tipo de dispositivo externo, con una eficiencia impresionante.

• Estos conectores están orientados a mejorar la señal, ya que los nuevos monitoresdigitales cuentan con un sistema de visualización superior a los monitores CRT, por lo cual, se han ido incluyendo en casi todas las placas madres como un conector estándar integrado.

Page 11: Sistem As

• Características de los conectores DVI

• Entre las principales características de los conectores DVI, se encuentran las siguientes:

• Diseño realizado por DDWG (Digital Display Working Group).

• Maximiza el rendimiento de monitores de pantalla plana.

• Son completamente Plug & Play.

• Utilizan formato de datos PanelLink.

• Cuentan con toda una gama de tarjetas aceleradoras.

• Los conectores DVI forman parte de un estándar de video, que si bien no es lo mejor que existe en tecnología actualmente, supera por amplio margen a los conectores VGA. De manera que, con la llegada y masificación de los monitores planos, se conviertan en el estándar indiscutible de video en todos los ordenadores del mundo.

Page 12: Sistem As

CONFIGURACION DEL PIN DVI

Page 13: Sistem As

PUERTO HDMI• HDMI son las siglas de la expresión inglesa High Definición Multimedia Interface. Es un tipo de conexión que es muy usada actualmente debido a que

permite la conexión entre diversos aparatos de alta definición que podamos tener en casa, como por ejemplo, la televisión y el ordenador.

• Seguro que muchos de nosotros habrán encontrado en alguna ocasión rodeados de cables. De hecho si miras en la parte trasera de un ordenador personal veras unas cuantas entradas bastante distintas entre si. Por un lado tendríamos la entrada de la fuente de alimentación, el enchufe del monitor, los puertos USB, los antiguos y aún existentes en muchos modelos puertos LPT (puertos para impresoras), puertos Jack (usados para altavoces, auriculares....etc), VGA (que conecta al monitor con la torre), PS2 (usados para perifericos como ratón y teclado), LAN, para el modem... etc.La falta de un estandar complicaba muchísimo las cosas, y sólo hablamos de ordenadores. Imaginaos que cada aparato electrónico de la casa lleva sus propios conectores. El formato USB permitió paliar en parte ese problema, creando un sistema de conexión de datos universal para muchos aparatos, pero el problema es que la imagen y el sonido de alta resolución necesitaba una conexión mucho más rápida. Hasta la llegada del HDMI, lo que se usaba era un conector para la imagen, y otro para el sonido. Eso implicaba dos cables distintos y llegado el caso de que las entradas fuesen incompatibles, o bien conseguir adaptadores o bien cambiar de aparatos.

• El formato HDMI permite enviar ambos a la vez, en alta calidad y tan sólo con la condición de que ambos aparatos que se vayan a comunicar tengan puertos HDMI (para haceros una idea, puede transferir ¡5 gigab por segundo!.) Con un solo cable, puedes conectar tu ordenador a la televisión de tu casa, y que esta muestre el sonido y las imágenes del PC, por ejemplo. O simplemente para conectar DVDs, consolas...Como todo lo que lleva unos años en el mercado, el HDMI ya ha evolucionado en varias ocasiones, por ejemplo, para aceptar la alta definición de los Blu-Ray o para incorporar soporte para Ethernet. Cabe pues señalar que existen diversos conectores agrupados bajo las siglas HDMI. El más usado es el de 19 pins, pero existen otros de 29 para justamente el video de alta resolución. La última versión es la 1.4, que incorpora ya capacidad de Ethernet y mayor calidad de imagen.

Page 14: Sistem As

CONFIGURACIÓN DEL PIN DEL HDMI

Page 15: Sistem As

PUERTO PS/2

• El puerto PS/2 se utilizaba en las computadoras antiguas para conectar dispositivos de entrada como teclado y ratón. PS/2 fue introducido por IBM en 1987 como Personal System 2 o sistema personal 2, cuya abreviación es “PS/2”. Un conector PS/2 es un conector redondo con seis pines. Hay dos tamaños, uno con un diámetro de aproximadamente 1/4 pulgadas y el otra con un diámetro de aproximadamente 3/8 pulgada. El tamaño más pequeño 1/4 es el más común, pero existen adaptadores que permiten convertir un tamaño a otro.

• Las conexiones para el teclado y el ratón utilizan típicamente un código de colores, aunque estos puertos parecen idénticos a primera vista, no son intercambiables; cada uno sirve para conectar el teclado y el ratón a su respectivo puerto PS/2. Por ejemplo, el puerto de teclado en la parte posterior de la computadora es a menudo de color púrpura, mientras que el puerto de ratón es generalmente de color verde. De igual manera, podrás notar que en los cables de teclados y ratones antiguos, el conector en el extremo del cable del teclado es púrpura mientras que el conector del cable del ratón es de color verde.

• De esta forma se hace más sencillo para los usuarios saber dónde conectar los cables. El concepto es similar a las conexiones de audio/vídeo compuesto con código de colores rojo, blanco y amarillo localizados en la parte posterior de un televisor.

• Se puede desactivar los puertos PS/2 en la configuración de CMOS del sistema, con el objetivo de liberar los recursos del sistema. En la actualidad, las computadoras modernas han reemplazado el puerto PS/2 por puertos USB.

Page 16: Sistem As

CONFIGURACIÓN DEL PS/2

Page 17: Sistem As

PUERTO USB

• Puerto es una noción con varios usos. En la informática, el término se emplea para nombrar a una clase de conexión que posibilita el envío y la recepción de información. USB, por su parte, es la sigla correspondiente a Universal Serial Bus, una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los cuales se encuentran los ordenadores y los teléfonos móviles.El puerto USB, por lo tanto, es un componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, sin olvidar los cada vez más populares discos duros externos y las clásicas llaves de memoria (pendrives).Aunque existen diversos adaptadores, lo más recomendable es utilizar dispositivos que cuenten con el conector USB para facilitar el proceso de conexión y traslado de los mismos. El puerto USB puede entenderse como una entrada en la que sólo pueden ingresar aquellos artefactos con la ficha apropiada. Así como existen ciertos modelos de mouse que pueden conectarse a un puerto USB, otras clases de mouse presentan características diferentes y deben conectarse a otro puerto (PS/2). Una de las grandes ventajas del puerto USB es que no exige reiniciar el sistema para reconocer que un periférico ha sido conectado. De este modo, el dispositivo en cuestión puede conectarse y usarse (plug-and-play). La tecnología USB también cuenta con la capacidad de detectar el programa informático que se necesita para que el dispositivo funcione, procediendo automáticamente a su instalación. Entre los aspectos más cuestionados del puerto USB, en cambio, se encuentra su ancho de banda reducido para transferir los datos.Cabe destacar que existen diferentes puertos USB de acuerdo a la velocidad de transferencia que soportan, siendo el USB 3.1 el más rápido de la actualidad. La mayoría de los dispositivos modernos han adoptado esta versión, aunque otros, por cuestiones económicas, continúan confiando en la generación anterior (2.0).

El puerto USB 3.1 ofrece una mejora considerable en cuanto a la velocidad, ya que supera a su antecesor casi veinte veces, permitiendo transferencias de hasta 10 Gbps (giga bits por segundo), lo cual equivale aproximadamente a pasar el contenido de dos CDs por segundo de un dispositivo a otro. Este estándar, así como el 3.0, que brilló en su momento por sus 5 Gbps de velocidad, es absolutamente retrocompatible en su formato original, caracterizado por el conector azul.

Page 18: Sistem As

• La retrocompatibilidad es un factor muy importante en el mundo de la informática y la electrónica en general, ya que los usuarios suelen invertir grandes cantidades de dinero para mantenerse al día; si las compañías ignoraran dicha realidad y lanzaran productos incompatibles entre sí cada año, sería equivalente a obligar a sus consumidores a comprarlos para no quedarse atrás, lo cual resultaría en la pérdida de su confianza y respeto.

• Pero la retrocompatibilidad no siempre es posible, y cada tanto es necesario que las empresas adopten nuevos y revolucionarios formatos para ofrecer a sus usuarios productos verdaderamente innovadores y beneficiosos para ellos. Éste parece ser el caso del conector USB-C, que se apoya en la especificación 3.1 pero tiene el objetivo de dejar atrás el gran número de conectores que hay en el mercado, que genera muchas confusiones a los consumidores.

• El puerto USB-C se caracteriza por tener un conector pequeño, lo que permite su uso en cualquier dispositivo. Además, es capaz de trasmitir cualquier tipo de señal, desde datos hasta energía; por ejemplo, hay ordenadores portátiles que ya no requieren de un puerto especial para el cargador, porque aprovechan el USB-C. En el caso de los teléfonos móviles y las tabletas, dado que USB-C soporta hasta 100W de potencia, es posible cargar varios a la vez.

Page 19: Sistem As

CONFIGURACIÓN DE PIN DE LA USB

Page 20: Sistem As

USB 1.0

• Han existido hasta este momento las versiones USB 1.0, USB 1.1 y USB 2.0, las cuáles son idénticas físicamente, teniendo la variante de la velocidad entre ellas, sin embargo la versión USB 3.0 ya lanzado al mercado para dispositivos de nueva generación, con el nombre clave de "SuperSpeed", se diferencia de las versiones anteriores, ya que permite un transmisión de información en un medio Duplex (enviar y recibir datos de manera simultánea), su uso es básicamente para la transmisión directa, a muy alta velocidad, de video entre los dispositivos y la computadora, así como paradiscos duros externos.

• USB 2.0• El estándar USB 2.0, también conocido como Hi-Speed USB, fue un gran avance dentro del desarrollo de la tecnología USB. Transfiere

datos a unos 60 MB/s, obteniéndose un estupendo performance de los dispositivos que usan esta tecnología, los que pueden interactuar con el PC a una velocidad impresionante. Debido a estas características, la tecnología USB 2.0 se ha convertido en un referente estándar en la Informática actual. Casi todos los dispositivos de comunicación de los PC son USB 2.0, entre los que podemos destacar; teclados, mouse, memorias, discos y todo tipo de dispositivos multimedia.

• El principal inconveniente del USB 2.0, es que se va quedando rezagado con respecto a ciertas transferencias de datos en alta definición, al no poder soportarlas, es por esta razón que nace la nueva tecnología USB 3.0

• USB 3.0• Características de USB 3.0

• A diferencia del USB 2.0, esta nueva tecnología (USB 3.0 Super Speed), es casi diez veces más rápida, ya que transfiere datos a 600 MB/s. También, podemos notar que cuenta con soporte para dispositivos HD externos, lo que aumenta su performance .

Page 21: Sistem As

USB 1.0 USB 2.0 USB 3.0

Page 22: Sistem As

TIPO DE TRANSMICION DE DATOS • Tipos de transmisión de datos

• Transmisión Análoga

• En un sistema analógico de transmisión tenemos a la salida de este una cantidad que varia continuamente.

• En la transmisión analógica, la señal que transporta la información es continua, en la señal digital es discreta. La forma más sencilla de transmisión digital es la binaria, en la cual a cada elemento de información se le asigna uno de dos posibles estados.

• Para identificar una gran cantidad de información se codifica un número específico de bits, el cual se conoce como caracter. Esta codificación se usa para la información e escrita.

• Ej: Teletipo = Servicio para la transmisión de un telegrama.

• La mayor de las computadoras en servicio hoy en día utilizan u operan con el sistema binario por lo cual viene más la transmisión binaria, ya sea de terminal a computadora o de computadora a computadora.

• Transmisión Digital

• En la transmisión digital existen dos notables ventajas lo cual hace que tenga gran aceptación cuando se compara con la analógica. Estas son:

• El ruido no se acumula en los repetidores.

• El formato digital se adapta por si mismo de manera ideal a la tecnología de estado sólido, particularmente en los circuitos integrados.

• La mayor parte de la información que se transmite en una red portadora es de naturaleza analógica,

• Ej: La voz

• El vídeo

• Al convertir estas señales al formato digital se pueden aprovechar las dos características anteriormente citadas.

• Para transmitir información digital(binaria 0 ó 1) por la red telefónica, la señal digital se convierte a una señal analógica compatible con la el equipo de la red y esta función se realiza en el Módem.

• Para hacer lo inverso o sea con la señal analógica, se usan dos métodos diferentes de modulación:

• La modulación por codificación de pulsos(MCP).

• Es ventajoso transmitir datos en forma binaria en vez de convertirlos a analógico. Sin embargo, la transmisión digital está restringida a canales con un ancho de banda mucho mayor que el de la banda de la voz.

• Transmisión Asíncrona.

Page 23: Sistem As

• Esta se desarrolló para solucionar el problema de la sincronía y la incomodidad de los equipos.

• En este caso la temporización empieza al comienzo de un caracter y termina al final, se añaden dos elementos de señal a cada caracter para indicar al dispositivo receptor el comienzo de este y su terminación.

• Al inicio del caracter se añade un elemento que se conoce como "Start Space"

• (espacio de arranque),y al final una marca de terminación.

• Para enviar un dato se inicia la secuencia de temporización en el dispositivo receptor con el elemento de señal y al final se marca su terminación.

• Transmisión Sincronía

• Este tipo de transmisión se caracteriza porque antes de la transmisión de propia de datos, se envían señales para la identificación de lo que va a venir por la línea, es mucho mas eficiente que la Asincrona pero su uso se limita a líneas especiales para la comunicación de ordenadores, porque en líneas telefónicas deficientes pueden aparecer problemas.

• Por ejemplo una transmisión serie es Sincrona si antes de transmitir cada bit se envía la señal de reloj y en paralelo es sincrona cada vez que transmitimos un grupo de bits.

• Transmisión de datos en serie

• En este tipo de transmisión los bits se trasladan uno detrás del otro sobre una misma línea, también se transmite por la misma línea.

• Este tipo de transmisión se utiliza a medida que la distancia entre los equipos aumenta a pesar que es más lenta que la transmisión paralelo y además menos costosa. Los transmisores y receptores de datos serie son más complejos debido a la dificultad en transmitir y recibir señales a través de cables largos.

• La conversión de paralelo a serie y viceversa la llevamos a cabo con ayuda de registro de desplazamiento.

• La transmisión serie es sincrona si en el momento exacto de transmisión y recepción de cada bit esta determinada antes de que se transmita y reciba y asincrona cuando la temporizacion de los bits de un caracter no depende de la temporizacion de un caracter previo.

• Transmisión en paralelo.

• La transmisión de datos entre ordenadores y terminales mediante cambios de corriente o tensión por medio de cables o canales; la transferencia de datos es en paralelo si transmitimos un grupo de bits sobre varias líneas o cables.

• En la transmisión de datos en paralelo cada bit de un caracter se transmite sobre su propio cable. En la transmisión de datos en paralelo hay un cable adicional en el cual enviamos una señal llamada strobe ó reloj; esta señal le indica al receptor cuando están presentes todos los bits para que se puedan tomar muestras de los bits o datos que se transmiten y además sirve para la temporización que es decisiva para la correcta transmisión y recepción de los datos.

• La transmisión de datos en paralelo se utiliza en sistemas digitales que se encuentran colocados unos cerca del otro, además es mucho mas rápida que la serie, pero además es mucho mas costosa.

Page 24: Sistem As

• Modos de transmisión de datos

• Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes:

• Simplex:

• Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente, con esta formula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea. Como ejemplos de la vida diaria tenemos, la televisión y la radio.

• Half Duplex.

• En este modo, la transmisión fluye como en el anterior, o sea, en un único sentido de la transmisión de dato, pero no de una manera permanente, pues el sentido puede cambiar. Como ejemplo tenemos los Walkis Talkis.

• Full Duplex.

• Es el método de comunicación más aconsejable, puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente. El ejemplo típico sería el teléfono.

• RS-232C.

• RS-232-C estándar, en informática, estándar aceptado por la industria para las conexiones de comunicaciones en serie. Adoptado por la Asociación de Industrias Eléctricas, el estándar RS-232-C recomendado (RS es acrónimo de Recommended Standard) define las líneas específicas y las características de señales que utilizan las controladoras de comunicaciones en serie. Con el fin de estandarizar la transmisión de datos en serie entre dispositivos. La letra C indica que la versión actual de esta norma es la tercera de una serie.

• Casi siempre el conector DB-25 va asociado con el RS-232C, y se muestran las disposiciones de los contactos en las figuras siguientes. Sin embargo, no está definido en el estándar y algunos fabricantes utilizan otro conector en gran parte de sus equipos.

• Con este tipo de standard podemos transmitir y recibir al mismo tiempo, puesto que hay una patilla para cada una de las actividades.

• Este tipo de standard tiene sus limitaciones en la transmisión y recepción como lo es la limitante de distancia, que es de 15 metros. Puede funcionar bien en recorridos de cable mucho más lagos con todas las velocidades pero siempre habrá riesgo de perdida de datos.

• La transmisión digital es la transmisión de pulsos digitales, entre dos puntos, en un sistema de comunicación. Con los sistemas de transmisión digital, se requieren una facilidad física tal como un par de alambres metálicos, un cable coaxial o un vinculo de fibra óptica para interconectar a los dos puntos en el sistema. Los pulsos están contenidos dentro de y se propagan con la facilidad de transmisión.

Page 25: Sistem As

• Ventajas de la transmisión digital.

• La ventaja principal de la transmisión digital es la inmunidad al ruido. Las señales analógicas son más susceptibles que los pulsos digitales a la amplitud no deseada, frecuencia y variaciones de fases.

• Se prefieren a los pulsos digitales por su mejor procesamiento y multicanalizaciones que las señales analógicas. Los pulsos digitales pueden guardarse fácilmente, mientras que las señales analógicas no pueden.

• Los sistemas digitales utilizan la regeneración de señales, en vez de la amplificación de señales, por lo tanto producen un sistema más resistente al ruido que su contraparte analógica.

• Las señales digitales son más sencillas de medir y evaluar.

• Los sistemas digitales están mejores equipados para evaluar un rendimiento de error (por ejemplo, detección y corrección de errores), que los sistemas analógicos.

Page 26: Sistem As

• Modulación de pulsos

• La modulación de pulsos incluye muchos métodos diferentes para convertir información a forma de pulso para transferirlos de una fuente a un destino. Los cuatro métodos predominantes se describen a continuación:

• PWM . Este método a veces se llama modulación de duración del pulso (PDM) o modulación de longitud del pulso (PLM). El ancho del pulso (porción activa del ciclo de trabajo) es proporcionar a la amplitud de la señal analógica.

• PPM . La posición de un pulso de ancho constante, dentro de una ranura de tiempo prescrita, varia de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

• PAM . La amplitud de un pulso de longitud constante y de ancho constante varia de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

• PCM . La señal analógica se prueba y se convierte a una longitud fija, numero binario serial para transmisión. El numero binario varia de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

• PAM se usa como una forma intermedia de modulación, con PSK, QAM y PCM,

• aunque raramente se use sola. PWM y PPM se usan en los sistemas de comunicación, de propositos especiales ( normalmente para el ejército ), pero raramente se usan para los sistemas comerciales. PCM es, por mucho, el metodo mas prevalente de modulacion de pulsos y consercuentemente, será el tema de discusión, análisis e implementación en lo que respecta a nuestro proyecto de tesis y circuitos complementarios.

• PCM es un sistema binario; un pulso o ausencia de pulso, dentro de una ranura de tiempo prescrita representa ya sea una condición de lógica cero.

• Los sistemas PCM se están haciendo cada vez más importantes, debido a ciertas ventajas inherentes sobre otros tipos de sistemas de modulación. Algunas de estas ventajas son las siguientes :

• En comunicación a larga distancia, las señales PCM pueden regenerarse completamente en estaciones repetidoras intermedias porque toda la información está contenida en el código. En cada repetidora se transmite una señal esencialmente libre de ruido. Los efectos del ruido no se acumulan y sólo hay que preocuparse por el ruido de la transmisión entre repetidoras adyacentes.

• Los circuitos de modulación y demodulación son todos digitales, alcanzando por ello gran confiabilidad y estabilidad, adaptándose rápidamente al diseño lógico de circuito integrado.

Page 27: Sistem As

• Las señales pueden almacenarse y escalarse en el tiempo eficientemente. Por ejemplo, los datos de PCM pueden generarse en un satélite orbital una vez por minuto durante una órbita de 90 minutos y después retransmitirse a una estación terrestre en cuestión de pocos segundos. Las memorias digitales realizan el almacenaje muy eficientemente.

• Puede usarse un código eficiente para reducir la repetición innecesaria (la redundancia) en los mensajes. Por ejemplo, si se desea enviar "Una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo" a un amigo distante por telegrama, es mucho más eficaz asignar un código (un número) a este mensaje redundante y enviar el código (el número). En la estación receptora, el decodificador reconoce el código y escribe el mensaje.

• Una codificación adecuada puede reducir los efectos del ruido y la interferencia. Como ser verá pronto, el ancho de banda puede intercambiarse por potencia de la señal; como el PCM puede escalarse en el tiempo, este también puede intercambiarse por potencia de la señal. El diseñador de sistemas de comunicación tiene, pues, mayor flexibilidad en el diseño de un sistema PCM para satisfacer determinados criterios de funcionamiento.

• Ahora se dedicara alguna atención a las cuestiones prácticas de la generación de PCM. La operación central es la del convertidor de análogo a digital (A/D), es decir, codificar señales análogas en códigos digitales.

Page 28: Sistem As

• Muestreo y reproducción de señales

• El muestreo es un método utilizado en la modulación de impulsos para identificar la señal de información mediante una secuencia de impulsos que representan información en un momento particular.

• La muestra natural es un tipo de señal muestreada en la cual la cúspide de cada impulso de muestra sigue a la señal de información durante el tiempo de duración del impulso de la señal de muestreo.

• El principio del muestreo establece que la información puede ser reconstruida, filtrando, cuando la frecuencia de señal de muestreo (FS) (velocidad de muestreo) es más de dos veces mayor que la frecuencia máxima de la señal de información (FM).

• La velocidad de Nyquist es una condición que se produce cuando la frecuencia de la señal de muestreo es igual al doble de la frecuencia máxima de la señal de información (FS = 2 FM, donde FS es la frecuencia de la señal de muestreo y FM es la frecuencia máxima de la señal de información).

• La reconstrucción de señales es el proceso consistente en recuperar información a partir de una señal muestreada. En el receptor, un filtro pasabajos filtra la señal muestreada y deja salir la información reconstruida que es una replica de la información original.

• Cuando se transmite información en señales ultraaltas, la potencia requerida por el equipo de transmisión constituye un importante elemento de consideración. Uno de los métodos para reducir la potencia consiste en reducir la información en pequeñas muestras. Como resultado, solo se transmiten porciones de información y la onda "modulada por pulsos" permanece inactiva la mayor parte del tiempo. Se requiere un número suficiente de muestras para permitir la reconstrucción de la información total. Puede probarse matemáticamente que una señal muestreada a un ritmo dos veces mayor que el componente de frecuencia significativo superior (conocido como la velocidad de Nyquist) puede ser reconstruida en el receptor con un alto grado de precisión.

Page 29: Sistem As

VELOCIDADES DE TX

• La capa física de Ethernet es el componente de capa física del estándar Ethernet.

• La capa física de Ethernet evolucionó sobre un considerable período de tiempo y abarca completamente algunas interfaces de medios físicos y varias magnitudes de velocidad. La velocidad se extiende desde 1 Mbit/s a 10 Gbit/s (velocidades más altas están en desarrollo)mientras que el medio físico puede extenderse desde el cable coaxial voluminoso, al par trenzado, hasta la fibra óptica. En general, el software del stack de protocolo de la red trabajará similarmente en todos los tipos que se describirán más adelante.

• Las secciones siguientes proporcionan un breve resumen de todos los tipos de medios oficiales de Ethernet (los números de sección del estándar IEEE 802.3-2008están entre paréntesis). Adicionalmente de estos estándares oficiales, muchos vendedores han implementado tipos de medios propietarios por varias razones - a menudo para soportar distancias más largas sobre el cableado de fibra óptica.

• Muchos adaptadores de Ethernet y puertos de switches soportan múltiples velocidades, usando autonegociación para ajustar la velocidad y la modalidad duplex para los mejores valores soportados por ambos dispositivos conectados. Si la auto-negociación falla, un dispositivo de múltiple velocidad detectará la velocidad usada por su socio, pero asumirá semiduplex. Un puerto Ethernet 10/100 soporta 10Base-T y 100Base-TX. Un puerto Ethernet 10/100/1000 soporta 10Base-T, 100Base-TX, y1000Base-T.

Page 30: Sistem As

PARTES DEL PC