6
CIL-Gastromumdo CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA Área Académica de Formación Especializada SYLLABUS DE ACCESS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. DRE L : Lima 1.2. UGEL : 1.3. Centro Educativo : CIL - Gastromundo 1.4. Modulo : Operador de Bases de Datos 1.5. Asignatura o Programa : Access 1.6. Nivel de Preparación : Básico 1.7. Nº de Horas Semanales : 6 Horas ( lunes, miércoles y viernes) 1.8. Duración : 1Mes 1.9. Periodo Académico : 2010 1.10. Profesor : José de La Rosa Vidal 2. SUMILLA Este curso Microsoft Access, Los lineamientos de la plitica educativa actual se encuentra orientados hacia una formacion cientificas-Tecnologica de avanzada, que involucren Tecnicas de informacion y la gestion de Base de Datos, optando siempre por aquello que contribuya en la superacion personal y social del individuo 3. OBJETIVOS 3.1. Generales : Comprender los requisitos de datos para diseñar Bases de Datos 3.2. Específicos :

Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

CIL-Gastromumdo CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA

Área Académica de Formación Especializada

SYLLABUS DE ACCESS

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. DRE L : Lima1.2. UGEL :1.3. Centro Educativo : CIL - Gastromundo1.4. Modulo : Operador de Bases de Datos 1.5. Asignatura o Programa : Access1.6. Nivel de Preparación : Básico1.7. Nº de Horas Semanales : 6 Horas ( lunes, miércoles y viernes)1.8. Duración : 1Mes1.9. Periodo Académico : 20101.10. Profesor : José de La Rosa Vidal

2. SUMILLA

Este curso Microsoft Access, Los lineamientos de la plitica educativa actual se encuentra orientados hacia una formacion cientificas-Tecnologica de avanzada, que involucren Tecnicas de informacion y la gestion de Base de Datos, optando siempre por aquello que contribuya en la superacion personal y social del individuo

3. OBJETIVOS

3.1. Generales : Comprender los requisitos de datos para diseñar Bases de Datos

3.2. Específicos :

Valorar la importancia de una metodologia de planeacion y diseño de base de datos e identificando el tipo de informacion que podamos almacenar al crear tablas

Representan la estructura de una base de datos utilizandi tablas y detyaerminan edecauadmente los campos que constituyen los registros de una base e datos.

Conocen y aplican fiferentes formas de base de datos y ubicarla facilmente. Reconocen las vinculaciones de base de datos y estblecemos diferencias entre

operaciones de importar y vincular en form clara. Diferencian los tipos de relaciones que puede tener una base de datos y nos interezamos

por estblecer criterios de relacion entre tablas4. METODOLOGIA

Page 2: Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

El curso se desarrollará utilizando el método expositivo, demostrativo, inductivo – deductivo con dinámica grupal, procediéndose al desarrollo de aplicaciones prácticas de forma inmediata.

Se han programado sesiones de prácticas dirigidas y calificadas.

5. DISTRIBUCION DEL CURSO POR SESIONES

Semana Actividad Metodología

Access

1

LunesIntroducción a ACCESS

-La ventana de AccessCrear una base de datos nuevaAbrir una base de datos existenteConceptos Básicos

-Base de Datos (BD)-Tablas-Campo

-RegistroMiércolesLos Objetos de Base de Datos

-Tablas-Consultas-Formularios

-InformesViernesPractica 1

Expositivo – Inductivo

2 Lunes Diseñar una Base de Datos

-Generador de campos-Tipos de datos-Asistente para búsquedas-Clave Principal

-Guardar y cerrar tablaMiércolesPropiedades de los campos-Tamaño del campo-Formato del campo-Personalizar formatos -Lugares decimales-Máscara de entrada-Personalizar máscaras de entrada-Titulo-Valor predeterminado-Regla y texto de validación-Requerido/longitud cero-ViernesRepaso general

Expositivo – demostrativo

Page 3: Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

Práctico2

3

LunesLas relaciones-Crear la primera relación-Integridad referencial-Añadir tablas a la ventana relaciones-Quitar tablas de la ventana relaciones-Modificar relaciones-Eliminar relaciones-Limpiar la ventana relaciones-Mostrar relaciones directas-Visualizar todas las relaciones

MiércolesLas consultas-Tipos de consultas -Crear una consulta-La vista diseño-Añadir campos-Definir campos calculados-Formar expresiones-Encabezados de columna-Cambiar el orden de los campos-Guardar la consulta -Ejecutar la consulta -Modificar el diseño de una consulta -Ordenar las filas-Seleccionar filas -Operadores de condición -Consultas con parámetros -Las consultas multitabla-Combinar tablas-La composición externa-ViernesRepaso generalPractica 3

Expositivo, Inductivo, deductivo

Page 4: Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

4

LunesConsultas con referencias cruzadas-Introducción-El asistente para cons. ref. cruz.-La vista diseñoMiércolesFormularios

-El asistente para formularios-Editar datos de un formulario-La vista Diseño de formulario-Propiedades del formulario-Trabajar con controles

Informes-El asistente para informes-La vista Diseño de informe-La barra Diseño de informe-El cuadro Herramientas-Imprimir un informe-La ventana Vista previa-Agrupar y ordenarViernesEvaluacion final.

Expositivo - Demostrativo

6. MATERIALES y EQUIPOS

6.1. Materiales

Pizarra acrílica, libros, folletos, materiales virtuales.

6.2. Equipos

Ordenador y proyector multimedia

7. EVALUACIÓN

7.1. Calculo del promedio de la unidad

PU= PEP+EX2

Donde:PU : Promedio de UnidadPEP : Promedio de Evaluaciones de progresoEX : Nota de Examen

7.2. Calculo del promedio final

PF=PU 1+PU 2+PU 33

Donde:

Page 5: Sillabus Access 2010- Jose de la Rosa Vidal- capacitación empresarial de alto impacto,

PF : Promedio FinalPU1 : Promedio de la primera unidadPU2 : Promedio de la segunda unidadPU3 : Promedio de la tercera unidad

8. REQUISITOS DE APROBACIÓN

La asistencia al curso debe ser al 90%, lo que indica que un exceso de faltas injustificadas inhabilita automáticamente al estudiante.

Promedio final mayor o igual a 10.5 en el sistema vigesimal

9. BIBLIOGRAFIA

Revista Compus, José de la Rosa. IRVIN.MICHAEL Access 2003 ANDERSE.VIRGINIA Access 2007. Paso a paso