Silabus Caldereria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo de caldereria

Citation preview

PROYECTO DE SILABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA MECANICA Y MINAS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA

SILABUS

1.- DATOS GENERALES :

Asignatura

: CALDERERIA

Cdigo Asignatura

: MC 311 AMC

Categora

: Electivo de Especialidad

Crditos

: Cuatro ( 03 )

Carga Horaria

: Teora 02 horas , Practica 02 ( Semanales )

Semestre lectivo

: Stimo

Requisito

: Fabricacin de herramientas y Dispositivos

Duracin del Semestre

: 18 Semanas

Profesor Responsable

: Ing. Sequeiros Prez Efran Walter

II.-CONTENIDO GENERAL.La manufactura como campo de estudio en el contexto moderno, puede definirse de dos maneras : Tecnolgicas y econmicas. Tecnolgicamente es la aplicacin de procesos qumicos y fsicos que alteran la geometra.

Las propiedades o el aspecto de un determinado material, para elaborar partes o productos terminados, la manufactura incluye tambin el ensamblaje de partes mltiples para fabricar productos terminados .

Los Procesos para realizar la manufactura, involucran una combinacin de maquinas , herramientas , energa y trabajo manual.

Se realiza casi siempre como una sucesin de operaciones . Cada una de ellas lleva al material cada vez mas cerca del estado final deseado.

El alumno al final del curso, deber tener suficiente conocimiento y criterios de los procesos de manufactura as como de los desarrollos de la Calderera moderna.

III.-OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOSObjetivos Generales: Lograr que el alumno adquiera los suficientes conocimientos para el diseo de la Calderera Moderna

CONTENIDO1.0 CIMENTACIN SOMETIDA A ESFUERZOS ESTATICOS1.1. Laminados Metlicos

1.2. Medios de Unin

1.3. Trazos y desarrollos de cuerpos geomtricos industriales

1.4. Secciones Planas y transversales

1.5. Interseccin de cuerpos y conductos industriales

1.6. Trazados espaciales

1.7. Adaptadores industriales

1.8. Transportadores y conductos helicoidales

1.9. Construccin de depsitos cilndricos de grandes dimensiones

1.10. Construccin de troncos de cono

1.11. Construccin de un tubo injertado en una esfera

1.12. Construccin de una caja con la parte inferior circular

1.13. Construccin de tolvas irregulares con partes cnicas y planas

1.14. Construccin de tolvas de fondo cuadrado

1.15. Construccin de tolva con base y boca paralelas

1.16. Construccin de tolva de boca circular paralela a la base

1.17. Construccin de tolva irregular de boca y base paralelas

1.18. Construccin de tubo conductor de aire en forma de codo

1.19. Construccin de codo para conduccin de aire con seccin decreciente y bocas en los planos

1.20. Construccin de codo para conduccin de aire , decreciente en distintos planos

1.21. Construccin de tubo de aireacin con doble desviacin de bocas paralelas

1.22. Construccin de tubo para bifurcacin , de boca circulares

V.-EVALUACION Se efectuaran cuatro evaluaciones parciales , cada una de las cuales resultara del promedio de dos exmenes escritos. Asi mismo se dara al alumno trabajos practicos de desarrollos de maquetas de calderera.

VI.- MEDIOS Y MATERIALES:Se usaran:

Pizarra, tiza, Instrumentos objetivados, retroproyectos Transparencias y otros

Las clases se impartirn aprovechando casos especiales de trabajo en planta; as como la experiencia de los participantes.

BIBLIOGRAFIAGUIA DEL Trazador En calderera 2 LORENZO DE VAL

FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA MIKEL P. GROOVER

.................................................

Ing. Efran Walter Sequeiros Perez

Docente UNSAAC