29

SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

Citation preview

Page 1: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 2: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

nueva yorklondres

paristokio

hong kong

los angeles singapurchicago

seultoronto

washington pekinbruselas

madrid

san francisco

sydney berlinvienamoscu

shangai francfort bangkok

amsterdam

estocolmomexico df

zurich dubai

estambulboston

romasao paulo

miami buenos aires taipei munich copenhague

atlanta el cairo milan kuala lumpur nueva delhi tel aviv

bogota dublin osaka manila rio de janeiro yakarta bombay

johanesburgo caracas guangzhou lagos shenzhen

ciudad ho chi minh

dhaka

karachi bangalore chongqing calcuta

santiago de chile antofagasta

calama

chuquicamata

Page 3: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 4: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 5: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 6: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

*La

Reg

ión

1

2

4

5

8

67

3

9

10

R5

R2

5

R2

4

R2

1

R2

3

1_

chu

qu

ica

ma

ta2

_ca

lam

a3

_a

nto

faga

sta

4_

ge

ise

rs e

l ta

tio

5_

lag

un

a v

erd

e/v

olc

an

lin

cab

ur

6_

rio

lo

a/c

asc

ad

as

7_

rio

lo

a/q

ue

bra

da

ojo

de

ap

ach

e8

_sa

n f

ran

cisc

o d

e c

hiu

ch

iu9

_sa

n p

ed

ro d

e a

taca

ma

10

_sa

nti

ag

o d

e c

hil

e

_m

ina

de

ch

uq

uic

am

ata

_ri

o l

oa

_ro

do

mir

o t

om

ic

_m

ina

su

r

Page 7: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 8: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 9: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 10: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 11: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

chuquicamata una ciudad enigmática, singular, en medio del desierto, donde el motivo de su formación es el mismo que la esta llevando a su fin, en base a una fuerte y cada vez mayor extracción de la mina a cielo abierto mas grande del mundo. E s t a s c a r a c t e r í s t i c a s ; s u posicionamiento a escala global, la geografía natural en cuanto a su ubicación, y la geografía artificial que la amenaza, que propone su f in. . .entonces chuquicamata, no tiene un fin, sino que nos esta proponiendo una reconversión de la misma, q u e d e b e a c e n t u a r s u pasado y su presente al mismo tiempo, denotar su pasado y potenciar su presente mediante el control del mismo harán que chuquicamata siga siendo lo que fue y será....

Page 12: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

movimiento de terrenoactividad productiva minera

8.072.576m2 3.279.201m2 3.011.430m22.665.895m2

22

00

1.200.000.000m3 590.000.000m3

40

00

32

00

7.096.000.000m3

19

6m

2.3

65

m

40

0m

0m

*mina rodomiro tomic *mina chuquicamata *mina sur *ciudad de chuquicamata

3000.000.000m3

*operacion chuquicamata subterranea

Tipo de explotaciónInversión total estimadaProducción a régimenOperación estimadaVida útil

Mina subterráneaUS$ 2.000 millones.340 mil toneladas de cobre fino al añoOctubre de 2018. Más de 50 años.

Volumen de desechos de explotacion

3000.000.000m3 aprox

Page 13: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

*Villafranca parque solar_España

El Parque solar de Villafranca, es el mayor parque solar fotovoltaico de Navarra. Se ubica en una extensión de un millón de metros cuadrados. Dicha parcela se encuentra en el término de Villafranca en Navarra, junto al límite con Bardenas Reales. El parque cuenta con una potencia total de 12.000kw, distribuidos en torres de 12,5 kw y 25 kw de potencia. Dicho Parque es el mayor del mundo, en energía solar fotovoltaica de concentración.

Evita la emisión de 17.000 Toneladas de CO2, con un efecto depurativo a la atmósfera equivalente a 850.000 árboles.

*hyperoptimized world

Zonas desérticas podrían transformarse en grandes colectores de energía mediante granjas solares

2005-La energía solar produce solo el 10% de la energía consumida alrededor del mundoEste numero podría incrementarse enormemente explotando la zonas de mejor radiación solar del mundo que no pueden ser utilizadas para forestación, agricultura, humedales, etc

zonas de mayor energía solar

Page 14: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

El cobre puede ser muy útil en el mundo del futuro. Sus propiedades incluyen la alta , el , la … Y una de las preocupaciones fundamentales de empresas como Codelco es minimizar el impacto ambiental que genera su producción.

conductividad reciclaje resistencia a la corrosión

Una clave para entender la vigencia del cobre es la aplicación de sus propiedades a nuevos usos que reflejan el avance de la civilización, en áreas como superconductividad, transmisión de datos a alta velocidad, fabricación de microprocesadores, energía solar y almacenamiento de desechos nucleares.

Las alta conductividad del cobre es una cualidad esencial, porque permite un uso más eficiente de la energía y de esa manera no sólo influye en la calidad de los productos que lo incorporan, sino que también contribuye al objetivo ecológico de quemar menos combustibles fósiles para combatir el cambio climático.

Además su alta conductividad , y también permite prever su utilización en nuevas generaciones de productos de importancia ecológica, por ejemplo en los vehículos eléctricos.

servirá para transmitir en forma más efectiva la energía generada por fuentes alternativas no contaminantes

En el caso de los microprocesadores, los fabricantes de estas pequeñas maravillas ya optaron por el cobre como material para construir nuevos modelos de alta velocidad, por sus propiedades de conductividad eléctrica y térmica. Lo más probable es que el cobre esté en la mayoría de los 'chips' que inundarán el futuro

industria del cobre

El mundo industrializado consume entre 10 y 20 kilos de cobre por persona, diez veces más que el mundo en desarrollo.

Nuevas tecnologíasLa innovación, el desarrollo y la transferencia tecnológica que apoyen las exploraciones desde diferentes tecnologías complementarias son de gran importancia para Codelco. La Corporación desarrolla programas propios y también en colaboración con organismos e instituciones nacionales y extranjeras, como la Universidad de Louisiana, en Estados Unidos; el Royal Holloway College de la Universidad de Londres; la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago.En 2007 hubo avances en el campo de la génesis de los yacimientos y el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías geofísicas, geoquímicas y de sensores remotos. Codelco participó en programas científicos en Chile (Proyectos Anillo y Fondef de Conicyt) y en el extranjero (programas multiempresas como AMIRA).Adicionalmente, se realizó la experimentación de un sistema sísmico telemétrico de gran apertura en la zona del cluster Toki. Se trata del primer experimento de este tipo realizado en Chile y tuvo promisorios resultados para constituirse como una nueva herramienta de exploración en zonas cubiertas.La exploración se realizó bajo los principios de la política de desarrollo sustentable de Codelco, queincorpora el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores y el respeto y desarrollo de las comunidades del entorno de las actividades de exploración.

Page 15: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

con

ect

or

ind

uci

do

par

qu

e s

ola

rpu

blic

o

mir

ado

res

ico

no

par

adas

de

su

bid

a

up

s! d

e e

ncu

en

tro

con

ect

or

tele

féri

co

are

as d

e p

roce

so d

eex

trac

ció

n d

el c

ob

re

turi

smo

pro

du

ctiv

o

min

a su

rPLA

NTA

CO

NC

ENTR

AD

OR

A Y

FU

ND

IDO

RA

CO

DEL

CO

NO

RTE

CO

DEL

CO

PTM

P

NM

INA

CH

UQ

UIC

AM

ATA

ILETA

S DE LI

XIVACIO

N

P

OFI

CIN

AS

MIN

A S

UR

PLA

NTA

MIN

A S

UR

Oa

sis #

2

Oa

sis

#3

Oa

sis

#1

*1:5

0.0

00

Page 16: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

ciudad de chuquicamata 2009

*El campamento de Chuquicamata, ubicado cerca de la mina que lleva el mismo

nombre, se empezó a construir entre 1911 y 1912, se fundó el 18 de mayo de 1915,

tenía como función principal albergar a los jefes, trabajadores y obreros con los

equipamientos básicos, que rápidamente se fue equipando y llego a tener unos 25.000

habitantes.

superficie 3.011.430m2

datos:

poblacion año 2007____25.000hab

poblacion año 2009________0 hab

esc:1/40.000

Page 17: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

existente

enterrado

Oasis #1

Oasis #2

177886m2

Oasis #3

98345m2

Oasis!25% de la ciudad

oasis

Oasis #1

Oasis #2

Oasis #3

578558m2

uno se convierte en espectador de una escena del pasado, que hoy se vive y

recorre con aire de museo a cielo abierto

oasis!

consiste en mantener el punto de encuentro y de vida social de la ciudad en el mismo sitio, conservarla integramente desde el punto de vista infraestructural y

de sus trazas, incorporando nuevos puntos de encuentro que marquen una nueva

etapa de la ciudad, que propone seguir manteniendo este sitio a escala global.

esc:1/40.000

Page 18: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

conectores

oasis

Oasis #1

Oasis #2

Oasis #3

ptos. de subida y bajada

intercambiadores

senda ida

rutas nacionales

conectores subterráneos

senda vuelta

round point

*recorridos mineros...la historia de este sitio siempre se vio directamente asociada a la vida de la

mina, estos conectores en forma conjunta con los oasis, pretenden que

la ciudad sea vivida como una gran mina...estos recorridos respetaran las

trazas originales de la ciudad ; habilitaran sistemas de transporte

colectivos; posibilitarán al mismo tiempo en algunos puntos el uso de

circulaciones verticales mas eficientes para la salida a la superficie.

transporte colectivo eléctrico

transporte para oasis solar

punto de carga de micros

reparacion de micros

esc:1/40.000

Page 19: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

trazas principales

Oasis #1

Oasis #2

Oasis #3

esc:1/40.000

Se incorporan a la propuesta de modo estructurador del Parque Solarpublico las

principales trazas que anteriormente supieron estructurar la vida la ciudad de

chuquicamata, y en cierta forma transmitir como un registro de la misma, para que a

la hora de recorrer este parque, relaten su pasado.

Page 20: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

nuevo programa

Oasis #1

Oasis #2

Oasis #3

Oasis #1Oasisproductivo

#industria fabricacion de paneles fotovoltaicos

microchips-microprocesadorescables de alta transmision

#centro de capacitacion

#centro de oficinas

#logística y difusión

#centro de investigacion tecnologias alternativas

biotecnologiasmedios energeticos sustentables

cobre y molbideno#espacios publico interprivados

Oasis #2

#hotel

#paseo comercial-gastronomico

#cancha de football-escenario-espectaculos

#espacio abierto para espectaculospabellones,exposiciones

#centros culturales-de exposicion-cines-teatros-espacio para conferencias-

auditorios

Oasis #3

memorialesc:1/40.000

Page 21: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

parque solar.publico

+

-

-

+

*Villafranca parque solar_EspañaEl Parque solar de Villafranca, es el mayor

parque solar fotovoltaico de Navarra. Se ubica en una extensión de un millón de

metros cuadrados. Dicha parcela se encuentra en el término de Villafranca en

Navarra, junto al límite con Bardenas Reales. El parque cuenta con una potencia

total de 12.000kw, distribuidos en torres de 12,5 kw y 25 kw de potencia. Dicho Parque

es el mayor del mundo, en energía solar fotovoltaica de concentración.

Evita la emisión de 17.000 Toneladas de CO2, con un efecto depurativo a la

atmósfera equivalente a 850.000 árboles.

*hyperoptimized worldZonas desérticas podrían transformarse en

grandes colectores de energía mediante granjas solares

2005-La energía solar produce solo el 10% de la energía consumida alrededor del

mundoEste numero podría incrementarse

enormemente explotando la zonas de mejor radiación solar del mundo que no

pueden ser utilizadas para forestación, agricultura, humedales, etc

superficie captadora de energia 3.100.000m2

chuquicamata-chile

2.500.000m2

amareleja-portugalsuperficie captadora de energia

esc:1/40.000

Page 22: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA

Visita a chuquicamata!Vale la pena subirse al micro de la excursión que nos lleva hasta las entrañas de este monstruo. Comer junto a los mineros Fiebre por el cobre No bien terminamos de almorzar, un micro repleto de turistas de todas las nacionalidades se

estacionó frente a la Oficina de Informes y Turismo de Chuquicamata. Nos

interiorizamos con todo lo relativo a la industria del cobre. Mientras algunos

hojeaban la revista “Oasis”, un periódico quincenal de la industria minera,Un verdadero gigante que duerme. Apenas el micro se detuvo, era imposible no sorprenderse con lo que podía verse a primera vista. Una enorme depresión grisácea, por no decir un gran cráter, era el objetivo de nuestras incrédulas miradas. Con 4,5 kilómetros de largo y 3,5 kilómetros de ancho y con una profundidad de más de 800 metros, la mina no pasa inadvertida. .Las ruedas de éstos llamaban la atención de todos los presentes. ¿Por qué? Eran hasta dos veces más grandes que cualquiera de nosotros. Las fotografías ganaron rápidamente lugar. El cobre. “El pan de Chile” lo bautizó Salvador Allende y tenía mucha, mucha razón.

Page 23: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 24: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 25: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 26: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 27: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 28: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA
Page 29: SHRINKINGSCAPES-CHUQUICAMATA