Shells

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Shells

    1/5

    Mostrar / Fuerzas Tensiones - Conchas

    Forma: Diagrama Fuerza Miembro

    Utilice el men Ver> Mostrar / Fuerzas Destaca> Comando Shells para visualizar las fuerzas internas de

    objetos de la zona y las tensiones en la ventana activa.

    Definir un caso de carga (o utilice el casos MODALES DEAD incumplimiento o) y ejecute un anlisis.

    Haga clic en el men de la pantalla de comandos> Mostrar / Fuerzas Destaca> Shells para mostrar el

    formulario Diagrama Fuerza miembros. Utilice el formulario para especificar los parmetros de la pantalla.

    Nota importante: Las fuerzas internas del elemento shell son fuerzas por unidad de longitud que actan a lo

    largo de la superficie media del elemento (rea del objeto). Las tensiones de los elementos internos de Shell

    son tensiones que actan sobre los bordes de la cara (3-eje no positivo y negativo de la cara 3-eje) del

    elemento (rea del objeto). Ver convenciones de signos para ms informacin sobre las caras de objetos de

    concha.

    Cuadro de edicin Nombre del caso / Combo. Selecciona el caso de carga o combinacin de elementos cuyas

    fuerzas o tensiones shell se han de visualizar.

    Opciones con varios valores: Para los casos de mltiples modos, seleccione el nmero de modo de que los

    resultados se deben mostrar. Para los casos de varios pasos, elija el nmero de pasos, el paso del tiempo, o

    de paso de frecuencia; o seleccione Envelope para ver los resultados mximos o mnimos sobre todos los

    pasos.

    Opciones tipo de componente. Elija el tipo de componente que se mostrar. Las opciones disponibles

    dependen de las secciones asignadas en el modelo, y la opcin seleccionada determina la otra entrada

    requerida en el formulario.

    Opcin fuerzas resultantes. Cuando se selecciona esta opcin, seleccione tambin el Componente.

    Shell Destaca opcin. Cuando se selecciona esta opcin, especifique el tipo de salida (es decir, mostrar las

    tensiones de la cara visible, Cara superior o cara inferior o la tensin mxima, la tensin mnima o mximaabsoluta de estrs) y el Componente.

    Capa Shell Destaca opcin. Cuando se selecciona esta opcin, especifique para mostrar las tensiones por la

    Seccin de rea y nombre de capa o POR Layer Name Only. Para mostrar las tensiones por la seccin de

    rea, especifique la seccin del rea seleccionndola de la lista desplegable rea Seccin de la Propiedad.

    Luego de las dos opciones, seleccione el nombre de la capa y el espesor Ubicacin dentro de la capa de las

    listas desplegables.

    Opcin de diseo de hormign. Cuando se selecciona esta opcin, especifique el tipo de salida (es decir,

    mostrar la fuerza de miembro por la cara visible, Cara superior o cara inferior, o el mximo, mnimo o

    Absoluto vigor miembro de mxima) y el Componente.

    Componentes opcionales. Especifique qu componente de la fuerza o el estrs se va a mostrar.

    Haga clic aqu para obtener informacin acerca de los posibles componentes de las fuerzas internas de los

    elementos shell.

  • 5/21/2018 Shells

    2/5

    F11: fuerza directa por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las caras 1

    positivos y negativos en la direccin de 1 eje.

    F22: fuerza directa por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las 2 caras

    positivos y negativos en la direccin del eje 2.

    F12: Fuerza de plegado, por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las caras 1

    positivas y negativas en la direccin del eje 2, y que acta sobre las 2 caras positivos y negativos en la

    direccin del eje 1.

    FMAX: principal fuerza mxima por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento. Tenga

    en cuenta que, por definicin, las fuerzas principales estn orientados de tal manera que la fuerza de corte

    asociada por unidad de longitud es cero.

    FMIN: fuerza principal mnimo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento. Tenga

    en cuenta que, por definicin, las fuerzas principales estn orientados de tal manera que la fuerza de corte

    asociada por unidad de longitud es cero.

    FVM: Ver Von Mises estrs

    M11: Momento directo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las caras 1

    positivos y negativos sobre el eje 2.

    M22: Momento directo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en los

    positivos y negativos 2 caras sobre el eje 1.

    M12: Torcer el momento por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las caras

    1 positivos y negativos sobre el eje 1, y actuar sobre los positivos y negativos 2 caras sobre el eje 2.

    MMAX: Momento Principal mximo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento.

    Tenga en cuenta que, por definicin, los momentos principales estn orientados de tal modo que el

    momento de torsin asociado por unidad de longitud es cero.

    MMIN: momento principal mnimo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento.Tenga en cuenta que, por definicin, los momentos principales estn orientados de tal modo que el

    momento de torsin asociado por unidad de longitud es cero.

    V13: cizalla fuera de plano por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las caras

    1 positivos y negativos en la direccin de 3 ejes.

    V23: cizalla fuera de plano por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento en las 2

    caras positivas y negativas en la direccin de 3 ejes.

    VMAX: cizalla Principal mximo por unidad de longitud que acta en la superficie media del elemento. Tenga

    en cuenta que, por definicin, tijeras principales se orientan en las caras del elemento de tal forma que la

    cizalla asociados por unidad de longitud en las caras perpendiculares son cero.

    Haga clic aqu para obtener informacin acerca de los posibles componentes de las tensiones internas de los

    elementos shell.

    S11: el estrs directo (fuerza por unidad de rea) que acta sobre las caras 1 positivas y negativas en la

    direccin del eje 1.

  • 5/21/2018 Shells

    3/5

    S22: el estrs directo (fuerza por unidad de rea) que acta sobre las 2 caras positivos y negativos en la

    direccin del eje 2.

    S12: la tensin de cizallamiento (fuerza por unidad de rea) que acta sobre las caras 1 positivas y negativas

    en la direccin del eje 2 y que acta sobre las 2 caras positivos y negativos en la direccin del eje 1.

    SMAX: tensin principal mxima (fuerza por unidad de rea). Tenga en cuenta que, por definicin, los

    esfuerzos principales estn orientadas de tal manera que la tensin de corte asociado es cero.

    SMIN: esfuerzo principal mnimo (fuerza por unidad de rea). Tenga en cuenta que, por definicin, los

    esfuerzos principales estn orientadas de tal manera que la tensin de corte asociado es cero.

    SVM: tensin de Von Mises (fuerza por unidad de rea).

    S13: Fuera del plano de cizallamiento tensin (fuerza por unidad de rea) que acta sobre las caras 1

    positivas y negativas en la direccin 3-eje.

    S23: Fuera del plano de cizallamiento tensin (fuerza por unidad de rea) que acta sobre las 2 caras

    positivos y negativos en la direccin 3-eje.

    SMAXV: esfuerzo cortante Principal mximo (fuerza por unidad de rea). Tenga en cuenta que, por

    definicin, los principales esfuerzos cortantes estn orientados en caras del elemento de tal modo que las

    tijeras asociadas por unidad de longitud en las caras perpendiculares son cero.

    Rango Contour: Las fuerzas y las tensiones internas de los elementos shell se muestran como contornos de

    colores. Especifique dos valores:

    Min: Cualquier elemento con una fuerza o esfuerzo menor que el valor que se muestra aqu se muestra en el

    color asociado con Min en el rea de contorno de la forma Asignar colores de salida. Tenga en cuenta que el

    color asociado con Min es el color de la parte superior en forma.

    Max: Cualquier elemento con una fuerza o esfuerzo mayor que o igual al valor que se muestra aqu se

    muestra en el color asociado con Max en el rea de contorno de la forma Asignar colores de salida. Tenga en

    cuenta que el color asociado con Max es el color de la parte superior en forma.

    Los espacios del programa los valores de rango intermedio por igual entre los valores mnimo y mximo

    especificados. Si los valores mnimos y mximos se establecen en cero, SAP2000 crear automticamente

  • 5/21/2018 Shells

    4/5

    una serie de contorno que incluye todos los valores. Este es el valor predeterminado. Haga clic en el

    seleccionado Por omisin botn Range Contour para aplicar los valores por defecto

    Averaging Estrs: Especifique si promediar el estrs se va a utilizar cuando se muestran las fuerzas o

    tensiones. Tenga en cuenta los cuatro elementos etiquetados A, B, C y D se muestra en el dibujo de la

    derecha. Estos cuatro elementos tienen un punto en comn, con la etiqueta 1, en el boceto. Cada uno de los

    elementos tiene una fuerza interna asociada o el estrs en las articulaciones 1. Normalmente las fuerzas o

    tensiones en los puntos comunes en los diferentes elementos son diferentes. Cuanto mayor sea la malla

    mientras ms cerca se convierten en los valores.

    Las opciones disponibles para promediar el estrs son Ninguno para no mostrar un promedio de estrs, en

    todas las juntas para la tensin promedio en todas las juntas o sobre Objetos y Grupos para el estrs con un

    promedio en puntos seleccionados justo antes de trazar las fuerzas de concha o tensiones, o para la tensin

    de promedio de grupos seleccionados utilizando el botn Set Grupos.

    Si se utiliza la opcin Ninguno manera que la fuerza de tensin o contornos se representan con ninguna

    tensin promedio en los puntos comunes, los cambios en la fuerza o esfuerzo de elemento a elemento

    tpicamente aparecern abrupta. Grandes variaciones de tensin entre los elementos pueden indicar que el

    modelo no est engranado correctamente y pueden necesitar ser refinado para capturar adecuadamente la

    variacin de la tensin. Por lo tanto, utilice esta opcin para determinar si el modelo est engranado

    correctamente.

    Estrs promedio utilizando las en todas las juntas o sobre Objetos y opcin Grupos tiende a eliminar los

    cambios abruptos en la trama y suaviza los contornos. Por lo tanto, despus de que el engrane del modelo

    ha demostrado ser aceptable el uso de la opcin Ninguno, la opcin en todas las uniones dar mejoresresultados de la tensin en los elementos por un promedio de la tensin entre los elementos y reducir el

    error debido a la tensin en cada uno elemento individual. La opcin Grupos de Objetos y debe ser utilizada

    si una discontinuidad, como dos planos que cumplan en un ngulo, se incluye en el modelo. En ese caso,

    cada avin debe promediarse independiente utilizando los ms de Objetos y opcin Grupos. Esto evitar el

    problema de promediacin a travs de los dos planos, lo que dara resultado incorrecto. Los resultados

    seran correctos porque la tensin a lo largo de los dos planos no es continua en relacin con los ejes locales

    de los elementos.

    Casilla de verificacin Mostrar forma deformada. Cuando se marca esta casilla de verificacin, SAP2000

    mostrar el modelo utilizando contornos codificados por color con distorsiones para mostrar donde elmodelo est sujeto a los efectos de las fuerzas y tensiones.

    Nota: Shell elemento tensiones (no fuerzas) en realidad tienen valores diferentes en la parte superior e

    inferior de los elementos de concha como resultado de la flexin. Por lo tanto, dependiendo de qu lado del

    objeto que se est mostrando, se mostrarn diferentes tensiones. Vistas bidimensionales siempre se ven en

    los objetos de la zona del mismo lado. Para ver las tensiones en el otro lado del objeto de rea, cambiar a

  • 5/21/2018 Shells

    5/5

    una vista 3D o haga clic derecho en el objeto mientras se visualizan las tensiones para acceder al formulario

    Shell Diagrama y haga clic en el botn Face Switch.

    Nota: Cuando las fuerzas o tensiones se trazan para las combinaciones de varios valores, pantallas SAP2000

    cualquiera de los valores mximo y mnimo tiene el mayor valor absoluto....