Click here to load reader

Sesion 12 Mat de Celinda Abril2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesión 12 mat.

Citation preview

SESIN DEL 1 AL 6 -2014

SESIN DE APRENDIZAJE INTEGRADA DE AULAS MULTIGRADOS N 121. DATOS INFORMATIVOS:1.1 I. E.1.2 GRADOS1, 2, 3, 4, 5 y 61.3 SECCINnica.1.4 TURNOMaana.

1.5 DURACIN3 horas pedaggicasINICIO:8:00 amTERMINO:10:15 am1.6 FECHA

1.7 VALORES1.8 ACOMPAANTE P.

1.9 DOCENTE 1.10 DIRECTOR (A)

2. NOMBRE DE LA UNIDAD D.: CLSIFICAMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS PARA PRESERVAR NUESTRO PLANETA.3. NOMBRE DE LA SESIN: Creamos y resolvemos problemas aditivos en situaciones de cambio. (2 ). Y cuaderno de trabajo4. PROPOSITO: En esta sesin, se espera que los nios y las nias usen material concreto para crear y resolver problemas en situacin aditivos de cambio 2.5. PLANIFICACIN CURRICULAR REAJUSTE Y DOSIFICACIN DE CAPACIDADES E INDICADORESREACOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES DE LOGROSGRADOS

123456

MATEMATICAResuelven situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones, empleado diversas estrategias de solucin, justificado y valorado sus procedimientos y resultados..matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos..Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

.utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas.Expresa con material concreto, grafico y simblico problemas de contexto cotidiano (Cambio 2 ) con nmeros naturales.X

Utiliza diversas estrategias de conteo, calculo escrito mental y de estimacin para resolver problemas de contexto cotidiano (combinacin 2 ) con resultados hasta 100.X

Elabora y aplica diversas estrategias para resolver situaciones problemticas de cambio 2, que implican el uso de material concreto y grafico.X

Elabora y aplica diversas estrategias para resolver situaciones problemticas de cambio 2 que implican el uso de material concreto y grafico.X

Usa diversas estrategias para resolver situaciones problemticas de cambio 2 mltiplos de un nmero.X

Usa estrategias que implica el uso de productos con factores iguales para resolver situaciones problemticas de cambio 2.X

EVALUACINTCNICASObservacin SistemticaComprobacin

INSTRUMENTOS

-Lista de Cotejo (X ).-Escala de Estimacin ( ). -Registro de Aprendizajes previos ( ). -Registro Anecdtico ( ).-Ficha de Autoevaluacin Metacognitiva (X ) -Portafolios ( ).-Prueba oral ( ). -Prueba escrita ( ). -Prueba grfica ( ).-Prueba objetiva con tems de seleccin mltiple ( ).-Prueba objetiva con tems de respuesta corta ( ).-Prueba objetiva con tems de correspondencia ( ).-Prueba objetiva con tems de jerarquizacin u ordenamiento ( ). -Prueba de desarrollo de produccin de textos ( ).-Prueba de desarrollo de resolucin de problemas ( )...

USO DE

LAS TICLaptop XO ( )Computadora ( )Internet ( )Memoria USB ( )

Celular ( )Televisor ( )Reproductor DVD ( )

CDs y/o DVDs ( )

PROCESOSMENTALESObservacin (X ), Comparacin ( X ), Clasificacin ( ), Diferenciacin (X ), Anlisis ( X), Sntesis (x ),Codificacin ( ), Inferencia Lgica ( ), Representacin mental ( ), Razonamiento ( x ), Abstraccin ( x ).

FUENTES BIBLIOGRFICASPARA EL DOCENTEDCN, PER y/o PEL ( X)Manual del docente para el uso de la laptop XO ( )

PCI, PCA y/o Programacin Curricular Anual ( X)Fascculo Rutas de Aprendizaje de ( )

Proyecto de aprendizaje N 9 agosto ( X )

PARA EL DOCENTE/ LOS NIOS Y NIASTEXTOS

DEL MEDPG.ComunicacinMatemticaPersonal SocialCiencia y Ambiente

1

2

3

4

5

6

CUADERNO DE TRABAJO - MED1Comunicacin pgina NMatemtica pgina N

2Comunicacin pgina NMatemtica pgina N

6. PLANIFICACIN DE ESTRATEGIAS /DESARROLLO DE LA SESIN:

FASESESTRATGIAS DE APRENDIZAJERECURSOS Y MATERIALEST

INICIO (Con todo el grupo clase)Resolvemos una situacin problemtica El juego de los nios (Nos cuenta Jos que tenia 16 cuyes, de los cuales para su cumpleaos su mama lo mato 6 cuyes Cuntos cuyes le queda a Jos? vivenciandolo vamos ayudar a resolver este problema a Jos.).Mediante lluvia de ideas, responden a las siguientes interrogantes: Cmo lo podemos ayudar a resolver el problema a Jos?, Cuntos cuyes le queda a Jos? Qu operacin realizamos para ayudar a resolver a Jos?, Es igual la respuesta de todo los grupos?, Qu es un problema?, Cul creen que es el tema de hoy?-El/la docente presenta en la Pizarra el aprendizaje esperado del da de hoy:Creamos y resolvemos problemas aditivos en situaciones de cambio (2 ). para que apliquen en su vida diaria dentro y fuera de su comunidad

Papelote15

DESARROLLO (Atencin diferenciada por grados)1 y 2100

El/la docente pide a los estudiantes que crean sus problemas de acuerdo a lo vivenciado, problemas en situacin de cambio (2) por CICLOS de estudios.

1 Y 2ngel trae 12 chapitas, luego pierde 5. Cunto chapitas le quedan?3 y 4

Jos tiene 452 canicas, luego pierde 123. . Cuntas canicas le quedan?

5 y 6

Janina tiene 5462 kilos de papa, vendi 2950 kilos. Cuntos kilos le quedan?-Ficha de

trabajo

-papelotes

-Plumones

-Colores

-El docente explica que deben crear y desarrollar el problema siguiendo los siguientes pasos: Comprensin del problema:VIVENCIAL

El docente pide que vivencien las situaciones problemticas creado y presentadas por grado.

Pide que lean con atencin las preguntas creadas de cada grupo y respondan a las siguientes preguntas orientadoras: Qu s del problema?, Qu no conozco del problema? Puedo decir el problema con mis propias palabras?

CONCRETO

El docente explica que se deben elaborar un plan para resolver el problema, respondiendo las siguientes preguntas orientadoras. Qu operacin voy a utilizar?, La respuesta aproximada es mayor o menor que?, as mismo, representa el problema con material concreto(base 10, regletas de colores, material no estructurado, etc.) , en tablas , cuadros, esquemas.

GRAFICO Y SIMBOLICO La docente explica que los nios deben ejecutar el plan elaborado respondiendo a la pregunta orientadora. Qu operacin realizar primero?, tambin sugerirles que pueden dibujar la situacin problemtica y resolverlos y/o realizar las operaciones en forma simblica.Ejemplo:

ngel trae 13 plantas y pierde 6.Cuntas plantas le quedaSe conoce la cantidad inicial y luego se le hace disminuir. Se pregunta por la cantidad finalEl docente explica al pleno que deben verificar los resultados, afianzados de preguntas orientadoras como :con qu operacin podra comprobar mis resultados?, es razonable la respuesta? y por qu?, Podras proponer otra pregunta? , sugerirles que puedan utilizar las Laptops y/o calculadoras.Los alumnos afianzados por el docente, comunica sus hallazgos al pleno, explicando el proceso seguido. A partir de estos ejemplos, formulan o crean y resuelven otros problemas.

-Material

Base 10.

Regletas

-Ficha de

trabajo

-Ficha de

trabajo

CIERRE( todo el grupo clase)Reflexionamos sobre lo aprendido: qu aprendimos?Cmo aprendimos? Para qu aprendimos?,Qu dificultades tuvimos?, Cmo superamos las dificultades?, Con qu aprendimos?Qu pasos seguimos para resolver la sesin de aprendizaje? - Aplicamos la lista de cotejo

- Resuelven la ficha de autoevaluacin metacognitiva,

- Resuelven la hoja de trabajo- Resolvemos el cuaderno de trabajo- Socializamos en nuestros hogares lo aprendido.-Ficha de

Autoevaluacin Metacognitiva.-Lista de Cotejo.20

_____________________ ___________________________________________________ _____________________PROFESOR (A) DE AULA DIRECTOR (A) DE LA I. E. COORDINADOR/ACOMPAANTE ESPECIALISTA UGELFICHA DE APLICACIN DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS

NOMBRE Y APELLIDOS:.

GRADO: 1 y 2. FECHA:..

I.- LEE DETENIDAMENTE EL PROBLEMA Y LUEGO DE RESOLVERLOS, MARCA CON UNA ( X) LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Luis tiene 27 chapas, luego pierde 12. Cuntas chapas le queda?

a) 39b) 15c) 16d) 27

2. Crea y resuelve un problema aditivo en situacion de cambio (2)FICHA DE APLICACIN DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS

NOMBRE Y APELLIDOS:.

GRADO: 3 y 4 FECHA:..

I.- LEE DETENIDAMENTE EL PROBLEMA Y LUEGO DE RESOLVERLOS, MARCA CON UNA ( X) LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Yoel tiene 785 lapiceros, luego pierde 328. Cunto lapiceros le queda?a) 457b) 1113c) 1335d) 2762. Crea y resuelve un problema aditivo en situacion de cambio (2).FICHA DE APLICACIN DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS

NOMBRE Y APELLIDOS:.

GRADO: 5 y 6 FECHA:..

I.- LEE DETENIDAMENTE EL PROBLEMA Y LUEGO DE RESOLVERLOS, MARCA CON UNA ( X) LA RESPUESTA CORRECTA.

1. Jos tiene 5495 plantas de eucalipto, luego le vende 2824 plantas de eucalipto. Cuntas plantas de eucalipto le quedan?e) 8672f) 7109g) 3101h) 8319

2.Crea y resuelve un problema aditivo en situacion de cambio(2).