14
SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 Hacia la Sostenibilidad ambiental del Saneamiento básico y agua potable en Colombia Enviromental Sustainability of Sanitation and drinking-water in Colombia Linda Cáceres, Leonardo Mateus, Emilio Tinoco, Juan Valderrama, Juan Carlos Verano RESUMEN El presente artículo es una mirada reflexiva hacia la sostenibilidad ambiental del sector de Saneamiento Básico y Agua potable en Colombia. Se describen a continuación los diferentes elementos que este grupo de trabajo ha considerado relevantes para el entendimiento de esta situación a nivel nacional desde ópticas o disciplinas distintas como la Política, las Ciencias Humanas y Naturales y por supuesto desde el ámbito de la Ingeniería Civil. Se discutirán factores significativos que han enmarcado el aspecto ambiental del sector en estudio (Saneamiento básico y Agua potable) y se estudiará el territorio colombiano en términos de recursos naturales, generación de residuos, el problema de erosión por las que atraviesan varias regiones de nuestro país, el impacto ambiental en conjunto con las propuestas o la gestión política e institucional que se han planteado en los últimos años. Palabras clave: Agua potable, Ciencias Humanas y Naturales, Erosión, Saneamiento básico, Sostenibilidad ambiental. Introducción 1 2 Aunque es positivo el balance frente a la cobertura en términos de acceso a agua potable y servicios de alcantarillado en las zonas urbanas, hay varios puntos que se encuentran débiles bajo este esfuerzo del gobierno por cumplirle a la población colombiana en materia de saneamiento básico y agua potable. La primera de ellas es enfrentar el reto de mantener o sostener el ritmo demográfico que presentan las grandes ciudades. Esto influye directamente en los planes de sostenibilidad ambiental ya que se deben generar estrategias que regulen la dinámica poblacional a la cual están sometidas nuestras ciudades y que en consecuencia puedan mantener el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental (ANDESCO, 2014). De lo anterior expuesto queda claro que el avance hacia la sostenibilidad ambiental del sector, las dimensiones: social, económica y ambiental 1 2 deben progresar en conjunto y de manera simultánea, para favorecer todas las necesidades de la población y propender por el equilibrio en términos de desarrollo social. Esto favorece la inclusión social que tanto se ha despreciado en los gobiernos de turno. El segundo punto débil que se considera está enfocado hacia la construcción eficiente de políticas públicas que permitan el desarrollo de tecnologías para el desarrollo sostenible permitiendo una visión transversal, mejorando la articulación con los demás sectores, crear soluciones en cuanto a cobertura de saneamiento básico con soluciones públicas e individuales para el caso de las zonas rurales y aceptar las condiciones heterogéneas que presenta nuestro territorio dada su topografía y configuración geográfica. En otras palabras, y para dar paso al desarrollo pleno del artículo, se deben descentralizar el Agua y los servicios de Saneamiento Básico ya que nuestras regiones tienen características específicas y necesidades muy diferentes y por lo tanto requieren de políticas especializadas para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental de este sector. 1

Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SE hace una breve descripcion dels ector agua potable y saneamiento en Colombia

Citation preview

Page 1: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015

Hacia la Sostenibilidad ambiental delSaneamiento básico y agua potable en Colombia

Enviromental Sustainability of Sanitation and drinking-water in Colom-bia

Linda Cáceres, Leonardo Mateus, Emilio Tinoco, Juan Valderrama, Juan Carlos VeranoRESUMENEl presente artículo es una mirada reflexiva hacia la sostenibilidad ambiental del sector de Saneamiento Básico y Agua potable en Colombia. Se describen a continuación los diferentes elementos que este grupo de trabajo ha considerado relevantes para el entendimiento de esta situación a nivel nacional desde ópticas o disciplinas dis-tintas como la Política, las Ciencias Humanas y Naturales y por supuesto desde el ámbito de la Ingeniería Civil. Se discutirán factores significativos que han enmarcado el aspecto ambiental del sector en estudio (Saneamien-to básico y Agua potable) y se estudiará el territorio colombiano en términos de recursos naturales, generación de residuos, el problema de erosión por las que atraviesan varias regiones de nuestro país, el impacto ambiental en conjunto con las propuestas o la gestión política e institucional que se han planteado en los últimos años.Palabras clave: Agua potable, Ciencias Humanas y Naturales, Erosión, Saneamiento básico, Sostenibilidad am-biental.

Introducción1 2

Aunque es positivo el balance frente a la cobertura en términos de acceso a agua potable y servicios de alcantarillado en las zonas urbanas, hay varios pun-tos que se encuentran débiles bajo este esfuerzo del gobierno por cumplirle a la población colombiana en materia de saneamiento básico y agua potable. La primera de ellas es enfrentar el reto de mantener o sostener el ritmo demográfico que presentan las grandes ciudades. Esto influye directamente en los planes de sostenibilidad ambiental ya que se deben generar estrategias que regulen la dinámica pobla-cional a la cual están sometidas nuestras ciudades y que en consecuencia puedan mantener el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental (AN-DESCO, 2014). De lo anterior expuesto queda claro que el avance hacia la sostenibilidad ambiental del sector, las dimensiones: social, económica y am-biental deben progresar en conjunto y de manera simultánea, para favorecer todas las necesidades de la población y propender por el equilibrio en térmi-nos de desarrollo social. Esto favorece la inclusión social que tanto se ha despreciado en los gobiernos de turno. El segundo punto débil que se considera está enfocado hacia la construcción eficiente de políticas públicas que permitan el desarrollo de tec-nologías para el desarrollo sostenible permitiendo una visión transversal, mejorando la articulación con los demás sectores, crear soluciones en cuanto a cobertura de saneamiento básico con soluciones públicas e individuales para el caso de las zonas rurales y aceptar las condiciones heterogéneas que presenta nuestro territorio dada su topografía y

1

2

configuración geográfica. En otras palabras, y para dar paso al desarrollo pleno del artículo, se deben descentralizar el Agua y los servicios de Saneamien-to Básico ya que nuestras regiones tienen caracte-rísticas específicas y necesidades muy diferentes y por lo tanto requieren de políticas especializadas para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental de este sector.

Presión sectorial sobre el medio ambiente.

Demanda de Recursos NaturalesColombia es un país con un enorme potencial hídri-co. La oferta hídrica no es exclusiva de los ríos, tam-bién los glaciares, humedales, ciénagas, embalses y las aguas subterráneas son una fuente muy impor-tante del líquido vital. Desafortunadamente se ha observado que tanto la población como las activida-des socioeconómicas se han establecido en regiones con baja oferta hídrica (Ministerio de Ambiente,2010) producto de la pésima planeación que ha ejecutado el gobierno como ente directriz de la po-blación en términos de ordenamiento territorial y regulación o mejor dicho de la comprensión de la dinámica demográfica; todo esto acentúa más los problemas hídricos de los ecosistemas y en últimas se tiene un país con un importante recurso hídrico pero muy flojo en cuanto a políticas de gestión del mismo y en general de los recursos naturales. A pesar de que en el año 2010 el Ministerio de Am-biente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) presentó el documento Política Nacional para la Gestión del Recurso Hídrico el país sigue viviendo una época de desinterés por este recurso y en gene-

1

Page 2: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

ral por todo el potencial natural que nuestro territo-rio ofrece.

En cuanto a demanda de recursos naturales se evi-dencia el desequilibrio que existe en todo el territo-rio nacional tanto por el acceso a estos como por su gestión y manejo. Un dato que nos sirve para acla-rar el panorama es el siguiente: La cuenca Magdale-na-Cauca aporta el 10.6% de la oferta hídrica nacio-nal, soporta el 70% de la población y ocupa el 24.8% del territorio nacional mientras que el 75% restante del área territorial de Colombia donde se encuentran las cuencas del Orinoco, Amazonas, Sinú, Pacífico, Atrato, Catatumbo y la Sierra Nevada de Santa Marta ofertan el 89.4% (véase Figura 1) del recurso hídrico y atienden al 30% de la pobla-ción colombiana (Ojeda & Arias, 2000).

Esto es un breve aspecto sobre el recurso hídrico en cuanto a oferta-demanda en términos generales. A continuación se darán a conocer la relación oferta-demanda de los recursos naturales del país con datos puntuales (Colombiano, 2015) :

311 tipos de ecosistemas continentales y costeros, incluidas áreas naturales con poca transformación y paisajes transformados por actividades antrópicas de asentamiento, producción y extracción.

30.436 es el registro de grupo de plantas biológicas del país. De estas 2.768 especies vegetales se usan con fines preventivos y curativos. El 84,0% son nativas del neotrópi-co.

Existen 7.432 especies de vertebrados de las cuales 140 son usadas en consumo hu-mano y 20% tiene algún grado de amenaza.

Poseemos 1500 peces dulceacuícolas de los cuales 173 son de consumo humano y 20% posee algún grado de amenaza.

27 especies de tortugas de las cuales 22 son de consumo humano.

En cuanto al estado y usos del suelo se tiene que:

Del área total cultivada 15,2% es transitoria y 74,8% es permanente.

Del total del área rural: 51 % corresponde a bosques naturales, 41% es de uso agrope-cuario, 7,2% es de uso no agropecuario y 0,1% corresponde a nuevos desarrollos.

Del total de la superficie continental de Co-lombia (114,7 millones de hectáreas) el 29,7% se subutiliza, el 32,7 se sobreutiliza y el 37,6% se utiliza correctamente.

Para el año 2012 la demanda hídrica de diferentes sectores económicos fue de 35.978 millones de m³. A 2015 se estima que esta demanda aumentó a 41.082 millones de m³ y para el año 2022 se estima que sea de 63.717 millones de m³ de agua.

Se estima que el 62% de la lluvia en Colombia se convierte en oferta hídrica superficial. Se tienen inventariados 50.492 puntos de agua subterránea y el 10% de las aguas territoriales son protegidas. El sector con el mayor consumo de agua es el agrí-cola, seguido del sector energético y otros como el pecuario, industrial y comercial y por último el sec-tor doméstico (urbano y rural). Esto se puede apre-ciar en la Figura 2:

Generación de resi-

duos sóli-dos, líqui-dos y ga-seosos e impactos ambienta-

les.

El modelo de desarrollo económico que se ha esta-blecido en nuestro país nos conduce hacia un des-bordado consumismo. Como consecuencia de ello se espera que el volumen de residuos generados a través de actividades industriales, agrícolas y do-mésticas aumente de manera sustancial producien-do un desequilibrio muy peligroso entre la genera-ción de dichos residuos y su gestión y aprovecha-miento. A esto se suman factores como la precaria tecnología con la que se elaboran muchos materia-les y productos, las impurezas con las que se manu-facturan lo que perjudica su aprovechamiento pos-terior al uso y la deficiencia en procesos operativos. Cuando se espera que las políticas sobre el manejo de los Residuos sean adecuadas y eficaces sucede todo lo contrario: un aplazamiento den las decisio-nes respecto al tema, excesiva formulación de in-ventarios y poca articulación entre lo concebido y lo ejecutado, instalaciones inadecuadas para el mane-jo de los mismo y un fortalecimiento educativo e institucional muy lejos de incentivar el interés por el impacto ambiental que tienen los residuos. La base para una óptima gestión de los residuos es, sin lugar a dudas, la eficiente intervención en cada una de las etapas de la gestión integral de los resi-duos, que incluyen: la separación en la fuente, reco-lección, manejo, aprovechamiento, tratamiento y disposición final, todo ello bajo un marco institucio-nal organizado (Medina Bermúdez, 1999). En

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)

Figura 1. Oferta natural de agua. Fuente: ENA 2014

Figura 2. Distribución de la Demanda de agua por sec-tor. Fuente: Cálculos del

ENA (2014) y Censo Nacio-nal Agropecuario

2

Page 3: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Colombia lo que tenemos es un exceso de documen-tación y reglamentación respecto al tema, pero poco se lleva a la práctica y en consecuencia poca experiencia se ha adquirido en servicios de este tipo.

En los municipios del país, sobre todo en los más pequeños, pobres y alejados, se tienen muchas difi-cultades para la disposición final de los residuos sólidos debido principalmente a la falta de planea-ción en cuanto a la vida útil de los sistemas, a la escasa asignación de recursos al sector y al desco-nocimiento de los efectos adversos sobre la calidad de vida y la salud que tiene arrojar los residuos a fuentes de agua o a campo abierto. (UNICEF, 2006).

De los planes de desarrollo municipales analizados por UNICEF en 2006, 661 (66%) hacen un diagnósti-co sobre el sistema utilizado para la disposición final de residuos sólidos, mientras que 347 municipios (34%) no lo incluyen. Entre los que realizan el diag-nóstico, 286 (43%) tienen un relleno sanitario, mien-tras que la mayoría (374) utiliza botaderos a cielo abierto. (ver Figura 3y Figura 4)

Figura 3.Municipios que incluyen un diag-nóstico sobre el sistema de disposición

final de residuos sólidos.Fuente: UNICEF – Colombia, Procuraduría General de la Nación. Base de Datos con el análisis de 1.008 planes de desarrollo

municipales.

Figura 4. Sistemas de disposición de resi-duos sólidos (en los municipios que infor-man) Fuente: UNICEF – Colombia, Procu-raduría General de la Nación. Base de Da-tos con el análisis de 1.008 planes de de-

sarrollo municipales.

En Colombia se recicla tan solo el 13% del total de residuos generados, 7% por el sector informal y el 6% restante por convenios directos entre el sector comercial y la industria, según datos del Ministerio de Ambiente (2013). Esto supone un débil modelo de control y gestión de residuos a nivel nacional; aunque en casos particulares como el de Bogotá se pasó de recolectar 342.492 Kg en el 2007 a 2´809.794 Kg en el 2012 (Secretaria de Ambiente, 2013). Por fortuna se ha avanzado en la reducción de municipios con botaderos a cielo abierto, pasan-do de 395 en el 2007 a 189 municipios en el 2012 (Ministerio de Vivienda, 2014). Por otro lado, aunque este aumento es significativo a nivel rural, existe un rezago dramático con las comunidades indígenas en cuanto a cobertura en este tipo de servicios. Muy pocas localidades indígenas cuentan son un servicio de limpieza pública y solo unos cuantos manifiestan tener relleno sanitario. La ma-yoría de los desechos se disponen a cielo abierto y otros tienen fines no sanitarios.

Esto supone un problema, por una parte porque como es bien sabido que al mantener la basura en permanente contacto con el aire circundante, sin cobertura periódica, lo que se produce es una des-composición aeróbica que sólo genera CO2 y agua. En ese caso no se genera prácticamente nada de gas metano y por lo tanto la contribución de esto al calentamiento global no sería relevante. Sin embar-go, salvo en condiciones muy excepcionales este tipo de manejo es riesgoso para el medio ambiente y la salud pública (incendios, moscas, ratones, im-pactos visuales, focos de infección, actividades de recolección, etc.) por lo que no contribuye al desa-rrollo sustentable. Por otra parte, conociendo a grandes rasgos el estado actual de los rellenos sani-tarios en el país se presenta además los impactos que se generan al implementar este modelo. Cuan-do se habla de un relleno sanitario se hace referen-cia a un sitio de disposición final de residuos en donde haciendo uso de mecanismos de ingeniería se pretende reducir los impactos negativos de los

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01) 3

Page 4: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

residuos en el medio ambiente. (GreenPeace,2004).

Generalmente los rellenos sanitarios se componen básicamente por un espacio en el terreno que pre-senta un recubrimiento inferior “impermeable”, normalmente su material es polietileno de alta den-sidad apoyado sobre capas de arcilla de baja per-meabilidad además cuenta con un sistema de reco-lección de lixiviados y uno de gases.

También es importante destacar que es necesario incorporar un cubrimiento superior cuya función es impedir el ingreso de más agua al relleno sanitario para evitar la formación de más lixiviado.A pesar que se ha descrito un modelo ideal del fun-cionamiento del relleno, por supuesto los materiales involucrados están expuestos a la falla. En la Figu-ra 5 se presentan los principales problemas genera-dos en un relleno sanitario y posibles impactos am-bientales en donde se destacan los siguientes:

Fuegos provocados accidentalmente: Cuan-do hay generación de fuegos se originan emisiones de: Dioxinas, Ácido Clorhídrico, dióxido de carbono y métales pesados.

Base del relleno: La capa de arcilla puede fisurarse o la membrana plástica puede ser alterada por la acción de los químicos de los residuos. Esto permite el paso de los lixivia-dos hacia la infiltración en el suelo y conta-minación de las aguas subterráneas o super-ficiales.

Emisiones tóxicas. Los rellenos sanitarios emiten mezclas de gases como el metano, el dióxido de carbono, tolueno, entre otros que aportan al efecto invernadero además de ser sustancias cancerígenas.

Recolección de lixiviados. Es muy probable el fallo de los sistemas de recolección, con-taminando el suelo y las aguas subterráneas o superficiales con metales como plomo, cadmio, níquel y arsénico, entro otros.

Figura 5. Como contamina un relleno sanitario. Fuente: (GreenPeace, 2004)

Ahora es fundamental entender que los residuos que están llegando a los rellenos sanitarios, algunos son bastante peligrosos como:

Detergentes y artículos con contenido de solventes pueden tener benceno o tolueno.

Los productos electrónicos como TV y ra-dios, los aceites, pueden tener cantidades considerables de plomo.

Baterías de níquel-cadmio Las baterías, las lámparas fluorescentes, los

restos de pintura, los productos electróni-cos, los termómetros y los plásticos pueden contener mercurio.

No es un secreto que debido a factores internos, como la violencia o mala administración territorial en la ciudad de Bogotá por ejemplo, se tengan vi-viendas cercanas a rellenos Sanitarios, en este caso el relleno sanitario Doña Juana. Es por ello que va-rias poblaciones se encuentran con alta exposición al impacto que generan estos residuos y por ende afectan tanto su calidad de vida como la salud públi-ca en particular.

La literatura actual menciona que los efectos poten-ciales de los rellenos sanitarios en la salud pública va desde síntomas como fatiga, sueño, dolor de cabeza, hasta bajo peso al nacer, malformaciones y ciertos tipos de cáncer. (UVALLE, 2006)

Para la parte de la emisión de los gases existen varios métodos de recolección y evacuación en los rellenos sanitarios, generalmente se utilizan estas técnicas:

Contención: Se instalan barreras impermea-bles alrededor del relleno de manera en preparación para la extracción y recolección del biogás.

Ventilación pasiva: Se cavan trincheras re-llenas con material granulado (por ejemplo:

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)4

Page 5: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

gravilla) alrededor del relleno. Esto rodea las celdas con un área de alta permeabilidad que permite al gas escapar y ser recolecta-do.

Ventilación activa: Se instalan corredores o pozos de alta permeabilidad interconecta-dos mediante una red de tuberías que per-mite recolectar el biogás, usualmente con la adición de una pequeña presión de succión.

El biogás se puede dejar escapar a la atmósfera, se puede quemar en antorchas o utilizar para generar energía. La quema del biogás recogido en las chime-neas de los rellenos sanitarios constituye una solu-ción simple a la reducción de las emisiones de me-tano. Para su reutilización existen varias posibilida-des; se puede inyectar a una red de gas urbano o de ciudad, se puede generar energía eléctrica, se pue-de utilizar para generar vapor para procesos produc-tivos, se puede producir gas combustible, o en una combinación de calor y energía.

En cuanto a residuos líquidos, el problema esencial-mente es el ordenamiento del recurso hídrico por lo que las autoridades ambientales deben garantizar un acceso digno al recurso hídrico y disponer de un plan eficiente que regule las necesidades de las diferentes poblaciones. (Londoño & Parra, 2007). Aún no se han establecido de manera adecuada los criterios que se deben seguir para responsabilizar tanto los vertimientos contaminantes puntuales como los no puntuales. En tanto que el primero es netamente individual, y si bien las autoridades pue-den regularizar los criterios de infracción, existen preocupaciones frente a las condiciones de alcanta-rillado que presentan estos vertimientos puntuales; el segundo tiene problemas de cuantificación debido a que al convertirse en escorrentía superficial o subsuperficial recibirá aportes de otros puntos e incluso de aguas lluvia, lo que perjudica los estudios tarifarios y de penalización.

Necesidades institucionales en materia ambiental

Ante los grandes problemas en cuanto al manejo de las basuras en los municipios del país, en el años de 1998 el Ministerio de Ambiente, Vivienda, Ciudad y Territorio (MAVCT) estableció el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), con el fin de promover el aprovechamiento, valorización y trata-miento para reducir el volumen y la peligrosidad de los residuos y lograr que se dispongan en forma controlada (UNICEF, 2006). En el 2013 el Ministerio de Ambiente, Vivienda, Ciudad y Territorio y el Mi-nisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expi-dieron el decreto 2891, el cual reglamenta el servi-cio público de aseo en este se establece que "los municipios y distritos, deberán elaborar, implemen-tar y mantener actualizado un plan municipal o dis-trital para la gestión integral de residuos o desechos sólidos (PGIRS) en el ámbito local y/o regional según el caso, en el marco de la gestión integral de los

residuos" (MADS & MVCT, 2013), A pesar de tenerse este decreto aún existen falencias que no se han podido resolver en cuanto a aspectos técnicos, so-ciales y económicos; entre ellos se pueden mencio-nar (MADS & MVCT, 2013):

La falta de esquemas regionales y de opera-dores especializados: soluciones para muni-cipios pequeños o mercados aislados costo-sos.

Ubicación de sitios de disposición final y los recursos para su inversión (incluyendo com-pensación a comunidades aledañas)

Búsqueda de nuevas alternativas de reduc-ción en la generación y aprovechamiento e innovación tecnológica.

Rezagos técnicos en la prestación del servi-cio.

Resistencia de algunas comunidades a la ubicación de los rellenos en sus territorios.

Otro gran problema que se presenta a la hora de la implementación del PGIRS es que solo 397 munici-pios de los 1099 registrados en las bases de datos del MAVCT lo adoptaron y otros 427 lo hicieron fuera de los plazos. El resto de municipios solo lo tienen formulado, está en formulación o no se tiene infor-mación (MADS & MVCT, 2013).

Figura 6. Estado de formulación de cum-plimiento de plazos en adopción de PIGRS

por parte de los municipios. Fuente (MVCT, 2013)

Además de lo antes mencionado, es evidente la falta de capacitación por parte del gobierno nacional a los alcaldes en cada uno de los municipios del país, haciendo énfasis en los más alejados y los más pobres que son los que presentan mayores falencias en aspectos técnicos por falta de conocimientos en estos temas; esto se muestra en los planes de desa-rrollo de muchos municipios, en los cuales no se orienta adecuadamente la gestión de aseo y dispo-sición de residuos sólidos con un PGIRS. (UNICEF, 2006).

Otro aspecto importante a mencionar es la falta de inventario en cuanto al estado de las redes de acue-ducto y alcantarillado como lo estipula el Reglamen-

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01) 5

Page 6: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

to Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamien-to Básico RAS 2000 en su Título D, Capítulo D.8. correspondiente a Operación, Control y Seguimien-to. Esto se evidencia en el análisis realizado por la UNICEF en el año 2006 (datos más recientes no se encontraron), en el cual de 1008 planes de desarro-llo, se encontró que solo 164 de los municipios tie-nen un diagnóstico sobre las redes de alcantarillado. El diagnóstico de estas redes es de suma importan-cia para poder establecer prioridades a la hora de hacer la programación estratégica y la asignación de recursos por parte de la Nación (UNICEF, 2006). Además, es importante evitar los problemas de ero-sión y contaminación de los acuíferos en la zona circundante del sistema de alcantarillado.

Figura 7. Índice de dependencia hidráuli-ca (2012). Fuente: FAO Aquastast 2014

Por último es necesario crear políticas fuertes para la protección del recurso hídrico ante los eventos del fenómeno del Niño, minería intensiva sin ningún control, descargas descontroladas de residuos sóli-dos en los cuerpos de agua, etc. no solo para evitar desabastecimientos en un futuro en el país, sino también para generar un mercado regional del re-curso hídrico en cuanto a suministro de agua pota-ble y generación de energía a países vecinos (Revis-ta Dinero, 2015). Si se logra una efectiva preserva-ción de este recurso se pueden lograr beneficios potenciales de tipo económico y social para toda la región.

Preguntas clave

1. ¿El enfoque teórico administrativo tra-dicional dado al sector Agua potable y alcantarillado (en especial en las zonas rurales) es el indicado para alcanzar la sostenibilidad ambiental y el pleno cumplimiento de las necesidades de la población colombiana?

Respuesta: No es el indicado. Se demostrará que el enfoque sistémico es el adecuado ya que es nece-sario estudiar en detalle la interrelación e integra-ción de las actividades que le competen a este sec-tor. La mirada fragmentada que se le está dando hace énfasis en segmentos o vectores que se alejan uno del otro y por ende, dificultan los análisis en el sentido transversal de las dimensiones social, eco-nómica y ambiental, además de propender hacia una forma autocrática de direccionamiento, centrali-zando las decisiones y en general los planes progra-máticos y estrategias correspondientes al buen de-sarrollo del sector y por supuesto hacia la búsqueda de su sostenibilidad ambiental. Otro punto negativo de este enfoque reside en la separación de las acti-vidades y tareas que deterioran la organización del sector al no establecer vías de comunicación entre los diferentes elementos que lo componen y prestar poca atención a los factores humanos y los recursos (Triviño, 1987). A pesar de que estos efectos ne-gativos de este enfoque se presentan en las etapas de diseño y construcción se agudizan a lo largo del tiempo y son las comunidades las que más reciben estos impactos debido a la reformulación constante y casi asfixiante de estrategias y planes que fraca-san porque no se estructuran de manera adecuada. El enfoque administrativo tradicional no solo favore-ce la autocracia sino que comprime en unas pocas organizaciones e incluso personas el poder y la toma de decisiones. En cambio el enfoque sistémico lo lleva hacia un ambiente participativo, donde las opiniones que fluyen o se establecen en las redes se van transformando en ideas fuertes aportando más información y equilibrando el estado del sistema.

Modelo sistémico propuesto

Actualmente, en especial las zonas rurales de nues-tro país, carecen de un servicio eficaz de acceso a agua potable y alcantarillado. En principio estos servicios funcionan pero en un período de tiempo muy corto debido a la falta de continuidad en el desarrollo de las actividades. El grupo de estudio ha considerado que el sector de Agua Potable y Alcan-tarillado se puede asimilar como un gran sistema cuyos subsistemas son los siguientes:

Subsistema Administrativo y de Planeación. Subsistema de Producción. Subsistema Financiero. Subsistema de Sostenimiento. Subsistema de Dirección. Subsistema de Desarrollo.

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)6

Page 7: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Más adelante volveremos al desarrollo de cada uno es estos y a la propuesta de modelo sistémico del sector. Por ahora definiremos ciertas características de este sistema que se deben tener claras para comprender la propuesta.Desde el enfoque sistémico debemos tener defini-dos los macrocomponentes del sistema. Los macro-componentes son agrupaciones particulares de ele-mentos que entre sí pueden desarrollar una función en específico. Los macrocomponentes que compo-nen la metodología de análisis de un sistema (Trivi-ño, 1987) son:

Insumos. Resultados o Productos. Procesador Control Mecanismo de retroalimentación. Factores condicionantes externos e internos.

El Agua se considera como insumo ya que es un elemento que el sistema Agua potable y Alcantarilla-do transformará en en resultado o en producto (Agua potable como producto y Agua Residual como resultado). El agua como insumo estará sometida a unas condiciones externas dadas por el entorno. Estas condiciones pueden estar sujetas a factores climáticos, ambientales y en general todos aquellos que afecten su disponibilidad o aprovechamiento. El procesador son los mecanismos que convierten el recurso hídrico en agua potable y está en constante e íntima relación con otro macrocomponente: el control. Este último es indispensable para examinar el flujo de información que recibe el sistema, valorar las alternativas que se están implementando en cada una de las actividades y permite la toma de decisiones. El control debe ser capaz de absorber de manera eficiente la información que le brindan los mecanismos evaluadores o de retroalimentación para ajustar el procesador y mantener o mejorar el sistema. Los factores condicionantes internos hacen referencia a todo aquello que limite el grado de respuesta frente a los diferentes cambios que puede presentar el sistema.

En la Error: Reference source not found se muestra el esquema bajo el cual se desarrollan las activida-des del sector Agua Potable y Saneamiento actual-mente. Se observa que la metodología es básica-mente lineal y no incorpora mecanismos de interre-lación entre los diferentes componentes y es muy díficil establecer los factores, en especial los inter-nos, que intervienen en el funcionamiento del sec-tor, en otras palabras, no se pueden evidenciar acti-vidades dinámicas que involucren la información de los componentes involucrados. Esto promueve que los diferentes niveles de complejidad entre las múl-tiples disciplinas que intervienen en el estudio de este sector no puedan ser entendidos o comunica-dos fácilmente.Ahora definiremos cada uno de los susbistemas para presentar el modelo sistémico propuesto.Subsistema Administrativo y de Planeación

Encargado de abordar la problemática del sector mediante el análisis riguroso de las necesidades, demandas y condiciones especiales del problema, precisando objetivos viables y fijando prioridades orientadas a la optimización de los recursos median-te la incorporación de tecnologías apropiadas.(Pla-neación) y determinar un esquema o proceso en el cual se integren dichos conocimientos junto con las estructuras del sistema para conseguir los objetivos propuestos partiendo desde aspectos muy genera-les hasta lo específico, creando actividades y pro-gramas que se acoplen a las metas trazadas desde la planeación.Subsistema de ProducciónConformado por los subsistemas de diseño, cons-trucción, operación y mantenimiento. Este es el eje central de la propuesta ya que estos subsistemas deben estar en permanente relación y ser conside-rados en conjunto para establecer sus interacciones. Subsistema FinancieroTransversal a los demás subsistemas ya que debe formular presupuestos programáticos por cada sub-sistema. A nivel general formula y ejecuta presu-puestos, adapta o crea metodologías de evaluación financiera e informa sobre la rentabilidad del sector.Subsistema de SostenimientoEncargado de implementar políticas y estrategias que procure la autosuficiencia del sistema., desde el ámbito económico hasta el estructural. Formula criterios y procedimientos que puedan generar in-versiones externas e internas de acuerdo a la confi-guración social presente. Subsistema de DirecciónSu objetivo es dotar de autonomía a cada uno de los subsistemas con el fin de que la información que circule a través del sistema pueda favorecer la toma de decisiones, siendo esta su función más importan-te en su campo y en todo el sistema. Se apoya, por lo tanto, en dos herramientas indispensables para su operación: la evaluación y la comunicación. Una correcta comunicación entre los diferentes subsiste-mas y una evaluación constante de sus actividades propicia planes efectivos y oportunos.Subsistema de DesarrolloFomenta la incorporación y formulación de métodos científicos y tecnología apropiada para el buen de-sempeño de los ingenieros a cargo del análisis y síntesis de los estudios del sector. Su orientación científica le debe proveer herramientas para conser-var el medio ambiente además de brindarle servi-cios sanitarios al hombre, esto favorece enorme-mente el desarrollo socioeconómico de las comuni-dades. Finalmente, el modelo sistémico propuesto es el que se presenta en la Figura 8.

2. ¿Cuál es la forma más eficiente de aprovechamiento de biogás?

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01) 7

Page 8: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Respuesta: En general, el uso directo del biogás en una red de gas urbano requeriría de procesos adi-cionales de limpieza y enriquecimiento debido a su menor pureza y a los efectos destructivos sobre los equipos de los demás gases constituyentes de la mezcla. El uso como combustible para vehículos también requeriría de limpieza adicional. La produc-ción de agua caliente y calor podría ser útil si existe demanda cercana.

Por otro lado, la conversión del biogás a energía eléctrica a través de turbinas a gas o motores gene-radores de combustión interna se puede distribuir a través de la red eléctrica o puede ser utilizada por el consumidor más cercano, reemplazando o despla-zando la generación de centrales termoeléctricas más caras y más contaminantes. De ahí se deriva el potencial adicional de reducción de emisiones de GEI de este sector

Otras ventajas de la utilización de biogás como fuente de energía local serían:

La instalación de sistemas de recolección y plantas de energía serviría como una fuente de generación de empleo adicional a la operación de relleno, inversión extranjera y desarrollo local. La venta de energía puede generar ingresos adicionales para rentabili-zar la operación de un relleno sanitario y la recolección de biogás más allá del mínimo que se colecta actualmente

Bajas en los costos de la disposición final para los municipios y usuarios, lo que po-dría des-incentivar la utilización de vertede-ros y/o basurales de características sub-es-tándar y la disposición en vertederos ilega-les, reduciendo impactos ambientales y económicos para las localidades afectadas.

Puede servir para compensar algunos de los costos externos de la construcción y opera-ción de rellenos sanitarios. La energía gene-rada a base a biogás puede ser distribuida a localidades aledañas a precios subsidia-dos para compensarlas por los efectos am-bientales que la localización de rellenos sanitarios les puede generar.

Ilustración 2 Fuente (MVCT, 2013)

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)

Sector Agua Potable y Alcantarillado

InvestigarDiseño y Re-gulación de

Politicas.Dirección Integral del Recurso Hídrico

Afectación

Ministerio de Ambiente y De-sarrollo Sostenible

Aprovechamiento

Recurso Hídrico

8

Page 9: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Figura 8. Enfoque sistémico propuesto.

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)

Insumo (AGUA)

SostenimientoEVALUACIÓN

Productos, Resultados

Dirección

CONTROL

FactoresInternos

Administrativo y de Planeación Producción Financiero Dirección Desarrollo PROCESADORFactores

externos

9

Page 10: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

3. ¿Por qué se debe incorporar etapas previas a la disposición final de resi-duos sólidos en un relleno sanitario?

Respuesta: Porque el modelo de relleno sanita-rio tradicional del país busca solo tener en cuen-ta que la gestión de los residuos sólidos solo deben tener una etapa de disposición final en un sitio previamente “preparado” en donde poco o nada se considera el tipo de material o la com-posición del material. Lo anterior debido a mu-chas razones como por ejemplo, falta de educa-ción pública para hacer una separación en la fuente, primordial para una reducción sustancial de los residuos sólidos que si deben ir al relleno sanitario.

Basados en la revisión bibliográfica descrita en la síntesis diagnostica y analizando los diferen-tes impactos generados por los rellenos sanita-rios se observa que un relleno sanitario con un seguimiento ambiental inadecuado pone en peligro la salud pública y la calidad de vida de una población. El modelo utilizado para el fun-cionamiento de un relleno sanitario probable-mente sea el adecuado, el problema radica en que él está soportando la totalidad de los resi-duos sólidos, es por ello que se busca hacer un tratamiento previo a la disposición final en el relleno sanitario, Lo anterior aporta grandes beneficios como reducción del tamaño del re-lleno sanitario, así se puede tener un mejor con-trol. Además el impacto en la salud pública seria mucho menor, estéticamente sería más agrada-ble y más cómodo para habitantes del sector. También se destaca que se pueden optimizar procesos de reciclaje, o aprovechar propiedades térmicas para usar residuos como combustibles.

Por ejemplo experiencia Holandesa ha demos-trado que basados en políticas publicas adecua-das, una enseñanza certera ambiental, un com-promiso de la comunidad e inversión en investi-gación e infraestructura es posible minimizar el impacto de un relleno sanitario hasta casi dejar de usarse. La política Holandesa de gestión de residuos sólidos tiene 5 elementos importantes (UE, 2014):1. Orden de preferencia para la eliminación de

residuos2. Estrictas normas de tratamientos de resi-

duos3. Planificación a nivel nacional 4. Responsabilidad extendida del productor5. Uso de diversos instrumentos económicos

para estimular la prevención de reciclaje.El enfoque que usa Holanda antes de disponer sus residuos en un relleno Sanitario sigue la siguiente preferencia:

1. La producción de residuos se previene o se limita.

2. En la fabricación de productos, se hace uso de materiales que después de cum-

plir su función tenga muy bajo impacto negativo sobre el medio ambiente.

3. Los productos se pueden reutilizar des-pués de su uso

4. Los materiales en los que consiste el producto se reciclan después de cumplir su función.

5. Los residuos se emplean principalmente como combustible.

6. Los residuos sin eliminados por incinera-ción en tierra

7. Los residuos son depositados en rellenos sanitarios.

Como se indicó anteriormente para que el producto llegue al relleno sanitario este debe pasar por varios filtros, por lo que con seguridad la cantidad de resi-duos sólidos que llegan al relleno sanitario es muy inferior al que llegaría sin aplicar esta metodología. Además de aprovechar eficientemente todos los materiales, el, área superficial del relleno sanitario disminuye por lo que se pueden evitar catástrofes ambientales como la ocurrida en el relleno de Doña Juana en el año 1997, que tuvo serias repercusiones tanto ambientales como económicos para el distrito de turno y el actual.

Conclusiones

La base para una óptima gestión de los residuos es, sin lugar a dudas, la eficiente intervención en cada una de las etapas de la gestión integral de los resi-duos, que incluyen: la separación en la fuente, reco-lección, manejo, aprovechamiento, tratamiento y disposición final, todo ello bajo un marco institucio-nal organizado.

El manejo integral de los desechos sólidos se debe de realizar de una manera eficiente y ordenada para proporcionar la solución más adecuada, en concor-dancia con los mejores principios de salud pública, economía, ingeniería, estética, aceptación social y preservación ambiental.Es necesario realizar un tratamiento previo a la dis-posición final de los residuos sólidos en los rellenos sanitarios, tanto para optimizar los materiales invo-lucrados en el proceso como para disminuir el área superficial del relleno. Gracias a esto se puede solu-cionar problemas de salud pública en áreas cerca-nas y evitar catástrofes ambientales como la ocurri-da en 1997 en el relleno sanitario doña Juana.Referencias

MADS, & MVCT. (2013). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Balances y Retos del De-creto 2981 de 2013. Bogotá D.C.

Ministerio de Desarrollo Económico - Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2000).

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01)10

Page 11: Seminario-2-G2.1 Agua Potable Colombia

Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS 2000. Bogotá D.C.

Revista Dinero. (09 de Septiembre de 2015). La insospechada oportunidad del agua colom-biana. Revista Dinero.

UNICEF (2006). La infancia, el agua y el saneamien-to básico en los planes de desarrollo departamentales y municipales.

UNICEF. (2006). UNICEF Colombia. Recuperado el 09 de Septiembre de 2015, de http://www.uni-cef.org/colombia/conocimiento/agua.htm

SEMINARIO No. 2, SEPTIEMBRE DE 2015 (2.01) 11