34
1º Bachillerato B. Juan Benavides Barroso Luis Ángel Gil Martín

Science and Films

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una revista sobre los errores catastróficos de algunas películas famosas

Citation preview

1º Bachillerato B.

Juan Benavides Barroso Luis Ángel Gil Martín

ARMAGEDDON Año 1998

Director Michael Bay

Actores Bruce Willis, Liv Tyler, Ben Affleck, Michael Clarke Duncan, Peter Stormare, William Fichtner, Owen Wilson, Mark Boone Junior

Sinopsis La NASA, descubre que un asteroide se dirige hacia el planeta Tierra, con una previsión de colisión en 18 días. Tras barajar varias hipótesis, deciden llegar al asteroide e introducir una bomba atómica dentro. Con esto, las esperanzas del mundo están puestas en ellos. Al final, todo consigue solventarse y aunque miembros del equipo mueren durante la misión, la bomba atómica consigue romper el meteorito y así la humanidad se salva.  

1º Error

¿Es correcto que escuchemos el sonido de la perforación?

1.  Si, por supuesto

2.  No, en el espacio no hay sonido

3.  No podemos saberlo

4.  En un asteroide si se escucha el sonido

ERROR

Inténtalo de nuevo

BIEN HECHO!! Continúa para obtener una explicación

detallada

1º Error Tiempo 0:08 (como ejemplo de muchos otros errores relacionados con la

propagación de ondas en el vacío)

Campo de la Física Propagación de ondas

Descripción Se escucha claramente el sonido de la broca del taladro perforando.

Realidad El sonido no puede propagarse por el espacio exterior debido a la ausencia de fluido alguno trasmisor de las vibraciones.

Leyes Físicas En los gases la ecuación de la velocidad del sonido es la siguiente:

R: la constante universal de los gases, T :la temperatura en kelvin

M: la masa molar del gas. Los valores típicos son los siguientes:

γ = 1,4

R = 8,314 J/mol·K = 8,314 kg·m2/mol·K.s2

T = 293,15 K (20 °C)

M = 29 g/mol para el aire

Si M=0 (pues no hay gas) la propagación resultaría 0

2º Error

¿Puedes moverte igual en el asteroide que en la Tierra?

1. Solo si estás fuerte

2. Si te concentras, sí

3. No, te moverías torpemente

4. No quiero saberlo

ERROR

Inténtalo de nuevo

BIEN HECHO!! Continúa para obtener una explicación

detallada

2º Error Tiempo 1:39

Campo de la Física Gravitación/ Astrofísica

Descripción Se observa que los movimientos son iguales que en la superficie terrestre

Realidad La gravedad de un asteroide del tamaño de Texas impediría los movimientos tal y como los conocemos en la Tierra, así

pues: andar, saltar… etc. sería mucho más complicado.

Leyes Físicas Peso = masa · gravedad  

Entonces: gravedad = Peso / masa  

Esta ley viene a decirnos que en este supuesto asteroide de masa y gravedad muy reducidos con respecto a la Tierra,

nuestra adherencia al suelo y por tanto, nuestra movilidad se vería sensiblemente alterada (movimientos muy lentos)  

3º Error

¿Podrías permanecer tanto tiempo como en el vídeo expuesto en el

espacio? 1. Desde luego, cualquiera podría

2. Dada la tecnología actual, no

3. No es algo a tener en cuenta

4. En el espacio se puede vivir sin problemas

ERROR

Inténtalo de nuevo

BIEN HECHO!! Continúa para obtener una explicación

detallada

3º Error Tiempo 4:52

Campo de la Física Termodinámica

Descripción Todo el personal de la misión está expuesto al espacio exterior durante un periodo de tiempo prolongado.  

Realidad Sería imposible para cualquier humano (por muy bueno que fuese el traje espacial) mantenerse tanto tiempo en condiciones del espacio. La temperatura en el espacio exterior, según todas las mediciones de satélites de microondas, es de -270,43ºC

(2,72 Kelvin) aunque se suele redondear a 3 Kelvin (-270,15ºC) inviable para un ser humano en un periodo largo de tiempo.

Leyes Físicas La primera ley de la termodinámica establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema

cambiará.  

Eentra − Esale = ΔEsistema  

y por la ley de equilibrio térmico:  

Toda sustancia por encima de los 0º Kelvin (-273.15º Centígrados) emite calor. Si 2 sustancias en contacto se encuentran a diferente temperatura, una de ellas emitirá más calor y calentará a la más fría. El equilibrio térmico se alcanza cuando ambas emiten, y reciben la misma cantidad de calor, lo que iguala su temperatura. Por lo

que el cuerpo humano se iría enfriando.  

4º Error

¿Cuánto puede tardar en presurizarse la cabina?

1. Más que en el vídeo, probablemente

2. Ya estaba presurizada

3. No necesita presurizarse

4. El vídeo se corresponde con la realidad

ERROR

Inténtalo de nuevo

BIEN HECHO!! Continúa para obtener una explicación

detallada

4º Error Tiempo 8:00

Campo de la Física Leyes de los Gases

Descripción La compuerta de presuriza muy rápidamente (apenas segundos)

Realidad Se ve como A.J entra en la capsula sin apenas respiración y en apenas unos segundos, supuestamente la cámara se presuriza y se llena de oxígeno…

Leyes Físicas Ley de los gases Ideales.  

Las tres leyes mencionadas pueden combinarse matemáticamente en la llamada ley genera de los gases. Su expresión matemática es:

(siendo P la presión, V el volumen, n el número de moles, R la constante universal de los gases ideales y T la temperatura en Kelvin.)  

Ley de Charles  

A una presión dada, el volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a su temperatura.  Matemáticamente la expresión:  

o  

El tiempo en rellenar el volumen de la cápsula sería superior al tiempo trascurrido en el filme.  

5º Error

¿Podrías perforar sin problemas en ausencia casi total de

gravedad? 1. Naturalmente, dame un taladro y

verás

2. Tendríamos graves problemas, por no decir que es casi imposible

3. Son americanos, lo pueden todo

4. Depende de la velocidad de la broca y de la percusión en la superficie

ERROR

Inténtalo de nuevo

BIEN HECHO!! Continúa para obtener una explicación

detallada

5º Error Tiempo 0:15 Campo de la Física Gravitación / Fuerzas Descripción Se ve a la taladradora perforar sin problemas Realidad La taladradora no podría llegar a la profundidad que

se dice (241 metros) en un asteroide de tan baja gravedad, ya que no podría hincar bien la broca ni

hacer la suficiente fuerza hacia abajo para realizar un agujero. Por la ley de acción-reacción la taladradora

saldría levitando al intentar perforar. Leyes Físicas 3ª Ley de Newton

Definición de gravedad

g = P/m

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Armageddon_(pel%C3%ADcula) http://www.youtube.com/watch?v=qKL3k2N2z-0 http://www.abc.es/20100223/ciencia-tecnologia-fisica/fisicos-claman-contra-errores-201002231120.html http://www.cineismo.com/criticas/armageddon.htm

Juan Benavides Barroso Luis Ángel Gil Martín

1º Bachillerato B